Terapia de Fluor

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 Terapia de Fluor

    1/12

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

    ESCUELA DE ESTOMATOLOGIA

    UNIDAD DE SEGUNDA ESPECIALIZACION DE ESTOMATOLOGIA

    Paolo Caldern VargasTERAPIA DE FLUOR

  • 7/24/2019 Terapia de Fluor

    2/12

    TERAPIA DE FLUOR

    1. ETIOLOGA Y PATOGENIA DE CARIES DENTAL:

    En 1960, Keyes estableci que la etiopatogenia de la caries dental obedece ala interaccin de tres factores principales: Husped, Microorganiso y !ustrato"

    !in ebargo, en 19#$, %e&brun agreg el factor tiepo al esquea original de

    Keyes, ya que si los tres prieros factores interactuaban por un bre'e per(odo,

    la enferedad no se producir(a, por lo que el cuarto factor es tabin de sua

    iportancia"

    )igura 1" *r+fico de la triada de Keyes odificado por %e&brun"

    Estos factores 'ar(an de un indi'iduo a otro, por lo que la enferedad

    e'oluciona de diferentes aneras" En la ayor(a de las personas la caries

    dental progresa lentaente, toando aproiadaente - a.os o +s, en otras

    este proceso es +s r+pido" !in ebargo tabin eisten personas en que las

    lesiones nunca llegan a ca'itarse" /a caries dental puede clasificarse en

    lesiones priarias, aquellas que se producen en la superficie dental sin

    ninguna restauracin pre'ia" /as secundaria o recidi'ante, caries que se

    desarrolla debao o adyacente a la restauracin realiada" 2aries ocultas, son

    aquellas que coproeten la dentina, pero que sin ebargo no puede

    obser'arse cl(nicaente y requiere de un eaen radiogr+fico para ser

    identificadas" 3de+s seg4n su acti'idad, las lesiones cariosas pueden

    clasificarse coo acti'as y detenidas" /a priera es progresi'a, ientras la

    segunda 5a detenido su desarrollo" El diagnstico de la acti'idad de las

    lesiones es crucial para ustificar el trataiento a realiarse, ya sea teraputico,

    pre'enti'o, la unin de los dos, o no realiar ninguna inter'encin" /a anato(a

  • 7/24/2019 Terapia de Fluor

    3/12

    dentaria, influye tabin en la susceptibilidad a la caries dental" or eeplo,

    las superficies oclusales de los dientes 7fosas y fisuras8 son las +s

    susceptibles a producir caries dental, debido a su orfolog(a, presentan onas

    de retencin que fa'orecen la acuulacin bacteriana e ipiden la accin de

    los ecanisos de lipiea" Es por esto que es +s co4n 'er lesiones

    cariosas en olares que en preolares o dientes anteriores" /a incidencia decaries cer'icales epiea alrededor de los 0 y 0 a.os y se increenta en

    adelante" /as caries cer'icales son +s pre'alentes en estas edades porque

    cuando las personas en'eecen y conser'an sus dientes naturales, las enc(as

    tienden a retraerse y eponer las superficies cer'icales y radiculares del diente"718

    2. MEDIDAS PREVENTIVAS CON TERAPIAS DE FLUOR

    GENERALIDADES

    El fl4or es un gas 5algeno, el +s electronegati'o de los eleentos de la tabla

    peridica, con n4ero atico 19, pr+cticaente no eiste libre en la

    naturalea, sino asociado a otros eleentos coo: calcio y sodio"

    ;e fora natural se encuentra en diferentes concentraciones en el agua,

    dependiendo de las onas geogr+ficas" *eneralente las aguas superficiales

    contienen baos porcentaes de fluoruros, ientras las aguas subterr+neasadquieren concentraciones +s altas, que 'ar(an de acuerdo a la poca de

    llu'ia o estiae en las diferentes onas del pa(s" ara conocer la cantidad de in

    fl4or en una regin deterinada, se proedian las dos pocas"

    or su alta solubilidad, se incorpora consecuenteente en alientos coo el

    pescado y algunos 'egetales< por edio de estas fuentes fora parte de la

    cadena alienticia del ser 5uano" !iendo un eleento traa esencial para la

    'ida"

    /a principal '(a de incorporacin del fl4or en el organiso 5uano es la

    digesti'a" Es absorbido r+pidaente en la ucosa del intestino delgado y delestago, por un siple feneno de difusin" =na 'e absorbido, el fl4or

    pasa a la sangre y se distribuye en los teidos, deposit+ndose preferenteente

    en los teidos duros< se eliina por todas las '(as de ecrecin, principalente

    por orina"

    /a cantidad de fl4or en el organiso es 'ariable y depende de la ingestin,

    in5alacin, absorcin y eliinacin, as( coo de las caracter(sticas de los

    copuestos" *eneralente se concentra en 5uesos, cart(lagos, dientes y placa

    bacteriana" El depsito de fl4or 'ar(a con la edad y la ecrecin" En los ni.os,

    el >0? se fia en 5uesos y dientes en foracin< en adultos, se deposita

    b+sicaente en 5uesos"

  • 7/24/2019 Terapia de Fluor

    4/12

    !u iportancia en la edicina se sustenta en que 5a sido la piedra angular de

    las estrategias contra la caries dental a escala undial, debido a su eficacia,

    seguridad y econo(a, 5ec5o bien docuentado en la literatura"

    /a incorporacin del fl4or al esalte depende del oento de eposicin al in

    fl4or" 2uando es a ni'el pre@erupti'o 7efecto sistico8 se obtiene un ayorbeneficio en las superficies proiales< cuando es a ni'el post@erupti'o 7efecto

    tpico8 las superficies 'estibulares, linguales y palatinas son las +s

    beneficiadas, ientras que las superficies oclusales siepre 'an a tener solo

    un efecto benfico transitorio" !u ecaniso de accin es 5asta de 60? en los

    procesos de reineraliacin, lo que lo 5ace 4til en lesiones blancas de caries

    y el 0? restante con una accin antibacteriana e in5ibicin de la solubilidad

    del esalte"

    /a fluoruracin consiste en adicionar a un 'e5(culo fl4or a una concentracin

    ptia para la pre'encin de la caries" /as estrategias utiliadas para la

    fluoruracin 5an sido: el agua, la sal y la lec5e" 2uando los ni'eles ptios seeceden, antes de los oc5o a.os aparecen efectos ad'ersos, los cuales

    conoceos coo fluorosis dental"

    3 partir de 19>, 4ltiples in'estigaciones 5an deostrado que la

    incorporacin de fl4or al agua en la proporcin de una parte de fl4or por un

    illn de partes de agua 71pp8, reduce significati'aente la caries dental0? de la cuc5arilla"

    d8 !ecar las superficies dentarias"

    e8 Fntroducir la cuc5arilla inferior para e'itar el refleo 'agal, seguida de la

    cuc5arilla superior"

    f8 edir al paciente que uerda sua'eente para presionar las cuc5arillas"

    g8 3spirar con eyector durante todo el procediiento"

    58 igilar al paciente en todo oento, con el fin de e'itar que el fluoruro sea

    ingerido durante el proceso"

    i8 !eguir las indicaciones del fabricante para el tiepo de aplicacin entre 1 a

    inutos" /a aplicacin durante inutos 5a sido reportada en la literatura

    coo la de ayor efecti'idad sobre las recoendaciones de algunos

    fabricantes que aconsean liitar su aplicacin a un inuto"

    8 Aetirar las cuc5arillas"

    I8 Fndicar al paciente escupir"

  • 7/24/2019 Terapia de Fluor

    8/12

    l8 =sar el eyector de sali'a para retirar el resto"

    8 /ipiar los reanentes con una gasa"

    n8 3d'ertir al paciente no enuagarse, no ingerir alientos y bebidas durante los

    0 inutos posteriores a la aplicacin"

    T'ia (# a"$iai!' %' &)a*i$$as i'(i-i(&a$#s:

    a8 Coar una ipresin de cada arcada"

    b8 Bbtener el positi'o 7correr el odelo8, agregar un espaciador a todas las

    superficies dentales"

    c8 Elaborar la cuc5arilla con un acetato blando de calibre "

    d8 Aecortar la cuc5arilla a ni'el del cuello del diente"

    e8 !eguir el procediiento descrito para cuc5arillas pre@fabricadas, llenando las

    cuc5arillas en 10?"

    T'ia (# a"$iai!' (# "i'#$a(%:El fluoruro en solucin tiene la isafrula que los geles 7pero sin la adicin 5idroietil celulosa o

    carboietilcelulosa y glicerina8" !e utilia por cuadrantes o edia arcada"

    Fndicaciones:

    a8 acientes que no toleren las cuc5arillas"

    b8 %i.os peque.os que sean dif(cil de controlar"

    Ccnica de aplicacin:

    a8 2olocar al paciente en una posicin erguida"

    b8 ;i'idir la boca en cuadrantes"

    c8 3islar con rollos de algodn al iso tiepo el cuadrante derec5o e

    iquierdo para trabaar siult+neaente la itad de la boca"

    d8 !ecar con aire"

    e8 =tiliar el fluoruro slo en la cantidad requerida para el trataiento y

    aplicarlo sobre las superficies dentales en fora repetida en un tiepo de

    acuerdo a las especificaciones del fabricante"

    f8 3spirar con un eyector durante todo el procediiento"

    g8 Aetirar los rollos de algodn"

    58 eritir al paciente escupir"

  • 7/24/2019 Terapia de Fluor

    9/12

    i8 Aepetir el proceso en los cuadrantes restantes"

    8 Fpregnar 5ilo dental con la solucin y pasarlo por las caras proiales

    directaente"

    I8 Aecoendar al paciente no enuagarse, e'itar ingerir alientos y bebidas

    durante los 0 inutos posteriores a la aplicacin"

    ARNICES

    resentan un contenido +s ele'ado de fl4or, entre 0"1? 71 000 pp8 y -"-6?

    7-- 600 pp8, son de consistencia 'iscosa y endurecen en presencia de la

    sali'a" Estudios realiados 5an deostrado una reduccin de caries 5asta de

    >0?"

    /os barnices 5an probado su eficacia en 4ltiples estudios, en 'irtud de:

    DFncreentar el tiepo de contacto entre el fluoruro y diente"

    DE'itar la ingestin residual de fluoruro"

    D!eleccionar con ayor eactitud las onas del diente que se consideran de

    ayor riesgo"

    D/iberar lenta y continuaente el fluoruro, asegurando ayor rango de

    pre'encin"

    D!er efecti'o a cualquier edad"

    !e recoiendan aplicaciones consecuti'as en un per(odo de 10 d(as, una 'eal a.o, durante a.os consecuti'os" /a e'idencia cient(fica coprueba que no

    auenta la fluorosis"

    Fndicaciones:

    a8 %i.os desde - a.os de edad"

    b8 En pacientes con dientes peranentes recin erupcionados"

    c8 acientes con alto riesgo de caries"d8 En onas radiculares epuestas"

    e8 ;ientes con +rgenes dudosos de algunas restauraciones"

    Ccnica de aplicacin:

    DAealiar profilais"

    D=sar rollos de algodn, no aislar con dique de 5ule"

    D!ecar las superficies a barniar"

  • 7/24/2019 Terapia de Fluor

    10/12

    D3plicar con la tcnica de pincelado"

    D;ear endurecer de acuerdo a las especificaciones del fabricante"

    DFndicar no enuagarse, no coer o beber durante los 0 inutos posteriores a

    la aplicacin"

    D%o cepillar los dientes en las siguientes - 5rs"

    FLUOROSIS DENTAL

    /a fluorosis dental es una 5ipoineraliacin del esalte pro'ocada por la

    ingesta de altas concentraciones de fluoruro por un periodo prolongado durante

    la fase de calcificacin del diente 7periodo pre@erupti'o8" El esalte presenta un

    auento de la porosidad en la superficie del diente, lo que le confiere un color

    opaco"

    2l(nicaente esta alteracin se caracteria por la presencia de +reas o estr(as

    blanquecinas opacas, puede presentar en sus grados +s intensos una

    coloracin pardusca arrn ocasionada por pigentos etr(nsecos, 5asta

    prdida de gran parte del esalte producida por una 5ipoplasia gra'e que

    puede odificar la fora del diente" *eneralente las lesiones son distribuidas

    sitricaente y bilaterales en la superficie del esalte, que 'aria seg4n el

    grado de se'eridad entre los diferentes grupos dentarios, y dependen del

    tiepo de eposicin y cronolog(a de la foracin dentaria"

    /os dientes que se desarrollan y ineralian +s tard(aente, coo son los

    preolares, presentan la ayor pre'alencia de fluorosis, y son los +s

    se'eraente afectados" El desarrollo de la fluorosis est+ en funcin de 'arios

    factores coo son: la cantidad de fluoruro, el estadio del desarrollo dentario

    durante el tiepo de eposicin y la 'ariacin en la susceptibilidad indi'idual,

    entre otros"

  • 7/24/2019 Terapia de Fluor

    11/12

    3ACF2=/3AF;3;E! ;E =% ;FE%CE 2B% )/=BAB!F!

    /a fluorosis dental en denticin teporal, en su fora enos arcada, se

    anifiesta en los olares, siendo el +s afectado el segundo olar" /a

    deteccin en esta denticin, perite pronosticar su aparicin en la denticin

    peranente con un grado ayor de se'eridad" El diente al estar poroso por

    fluorosis es +s susceptible a caries dental, y cuando se presenta fluorosis

    se'era se produce el ayor n4ero de caries, por lo que se recoienda la

    aplicacin de fluoruros tpicos por el profesional, dado que ayudan a la

    ineraliacin del esalte y la dentina" El estoatlogo que detecte en supr+ctica profesional fluorosis dental en enores de 1- a.os, en grado

    oderado o se'ero en ->? de sus pacientes eainados, deber+ elaborar

    reporte de Aegistro y %otificacin !anitaria y en'iarlo a la coordinacin del

    rograa de !alud ucal"

    F%;F232FB%E! ;E/ =!B ;E )/=BA=AB!

    /os enuagatorios de fluoruros est+n indicados en la poblacin que reside en

    onas de fluorosis endica con ecepcin de los ni.os enores de 6 a.os de

    edad" En la poblacin que reside en estas onas esta contraindicado el

    consuo de la sal yodada fluorurada y el uso de preparaciones fluoruradas quepuedan ser ingeridas, coo gotas y tabletas" /as pastas dentales est+n

    recoendadas en ni.os enores de 6 a.os y se deben de usar las de

    concentraciones de >>0 pp de ), con super'isin de los padres, debindose

    usar la cantidad recoendada 7taa.o de un c5(c5aro o > 8" En ni.os

    ayores de 6 a.os y adultos podr+n ser utiliadas en las concentraciones de

    1,000 a 1, >00 pp de fluoruro" ;ebido al increento en el ercado de

    alientos, bebidas y productos faracuticos fluorurados, 5ay una tendencia al

    auento de la fluorosis dental, por lo cual el estoatlogo desepe.a un

    papel fundaental en la pre'encin de este padeciiento

  • 7/24/2019 Terapia de Fluor

    12/12

    F%CBJF232FB% 3*=;3 BA )/=BA=AB

    /a intoicacin aguda se presenta cuando se ingieren dosis ele'adas de fl4or,

    se define coo dosis letal 7;/8 capa de producir la uerte de cualquier

    persona, es de - a 6 gGIg de peso y la dosis de tolerancia segura 7;C!8

    aquella que al ser ingerida en una sola dosis no produce s(ntoas anifiestosde intoicacin aguda es de > a 1> gGIg" /as foras sisticas de

    adinistracin de fl4or 7agua o sal8, 5acen dif(cil la presencia de intoicaciones

    agudas, pues se requerir(a de 96 litros de agua con 1 pp de fl4or en una sola

    toa o la ingesta de edio Iilo de sal con --0 pp para un ni.o de - a.os< en

    el caso de un ni.o de 10 a.os la ingesta necesitar(a ser 10 'eces superior"

    F/FB*A3)F3:

    1" 5ttp:GG&&&"cop"org"peGbibGin'estigacionbibliograficaG!=!3%3AEE!3/

    ;FF3"pdf

    -" 5ttp:GG&&&"prograassociales"org"GsustentosGeracru$Garc5i'osGManual@=so@de@)luoruros@dentales"pdf