7
TÉRMINOS DE INTERNET Ancho de banda Es la cantidad de información o de datos que se puede enviar a través de una conexión de red en un período de tiempo dado. El ancho de banda se indica generalmente en bites por segundo (BPS), kilobytes por segundo (Kbps), o megabytes por segundo (mps). ARP. Protocolo que permite que se conozca la interfaz de red de una dirección. Atachment. En los programas de correo electrónico se representa gráficamente con un clip la operación de unir a un mensaje de correo otro tipo de archivo, por ejemplo: un documento o una imagen Banner. Gráficos animados o estáticos BBS. Conjunto de servicios a los que se accede a través de una computadora por una línea telefónica. Bookmark. Marcador, almacena direcciones de páginas web Browser. Explorador navegador Cache. Almacenamiento temporal de varias páginas. Script.Programano compilado realizado en un lenguaje de programación sencillo. Cookies. Mecanismo de conexión que permite a un servidor obtener información del cliente que esta accediendo a sus datos. Cracker. Programadores maliciosos que actúan con el objetivo de violar ilegal o inmoralmente sistemas cibernéticos Ciberespacio.Es el lugar virtual del encuentro de las personas que utilizan las redes electrónicas. Download. Descargar un archivo de la red a la computadora. Driver. Controla comunicación entre el sistema y un cierto dispositivo físico, tal como un monitor o una impresora. Emoticons. Conjunto de caracteres gráficos que sirven para demostrar estados de ánimo. Enlace. Conexiones que posee un documento de la Web

términos de Internet

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: términos de Internet

TÉRMINOS DE INTERNET

Ancho de banda Es la cantidad de información o de datos que se puede enviar a través de una conexión de red en un período de tiempo dado. El ancho de banda se indica generalmente en bites por segundo (BPS), kilobytes por segundo (Kbps), o megabytes por segundo (mps). ARP. Protocolo que permite que se conozca la interfaz de red de una dirección. Atachment. En los programas de correo electrónico se representa gráficamente con un clip la operación de unir a un mensaje de correo otro tipo de archivo, por ejemplo: un documento o una imagen Banner. Gráficos animados o estáticos BBS. Conjunto de servicios a los que se accede a través de una computadora por una línea telefónica. Bookmark. Marcador, almacena direcciones de páginas web Browser. Explorador navegador Cache. Almacenamiento temporal de varias páginas. Script.Programano compilado realizado en un lenguaje de programación sencillo. Cookies. Mecanismo de conexión que permite a un servidor obtener información del cliente que esta accediendo a sus datos. Cracker. Programadores maliciosos que actúan con el objetivo de violar ilegal o inmoralmente sistemas cibernéticos Ciberespacio.Es el lugar virtual del encuentro de las personas que utilizan las redes electrónicas. Download. Descargar un archivo de la red a la computadora. Driver. Controla comunicación entre el sistema y un cierto dispositivo físico, tal como un monitor o una impresora. Emoticons. Conjunto de caracteres gráficos que sirven para demostrar estados de ánimo. Enlace. Conexiones que posee un documento de la Web

Page 2: términos de Internet

Encriptar. Método para convertir los caracteres de un texto de modo que no sea posible entenderlo si no se lo lee con la clave correspondiente. FAQ. Conjunto de preguntas y respuestas habituales sobre un tema determinado. Utilizadas para despejar las dudas de los neófitos. Firewal. Programas de proteccion. Firmware. Son pequeños programas que por lo general vienen en un chip en el hardware. Freeware. Política de distribución gratuita de programas. Utilizada para gran parte del software de Internet. FTP. Permite transferir archivos entres computadoras conectadas a internet. Gateway. Dispositivo de comunicación entre dos o más redes locales. Guru. Persona con muchos conocimientos sobre un tema, en general, técnico. Hacker. Experto técnico en algún tema relacionado con comunicaciones o seguridad. Hipermedia. Combinación de hipertexto y multimedia. Uno de los grandes atractivos de la Web. Homepage. Página de información de la Web, escrita en HTML. En general, el término hace referencia a la página principal o de acceso inicial de un site. Host. Sinónimo de servidor. HTML. Lenguaje que define textos, subgrupo del SGML, destinado a simplificar la escritura de documentos estándar. HTTP. HyperText Transfer Protocol. Mecanismo de intercambio de información, constituye la base funcional de la World Wide Web. Hyperlink. Enlace entre dos nodos de un hipertexto. Interface. Cara visible de los programas. Interactúa con los usuarios. IP. Protocolo de internet. Confirma la base del estándar de comunicaciones de Internet. El IP provee un método para fragmentar y rutear la información. IRC. Sistema de charlas interactivas de varios usuarios en internet. Dominio. Facilita recordar la dirección IP.

Page 3: términos de Internet

ISDN. Integrated Sevices Data Network, Se utiliza para tener acceso a Internet o a una videoconferencia. Login. Seguridad, un usuario se identifique con su nombre. Modem. Dispositivo que se utiliza para transferir datos entre computadoras a través de una línea telefónica. Navegador. Programa que permite leer documentos en la Web y seguir enlaces (links) de documento en documento de hipertexto. Pagina web. Contiene texto y o gráficos que aparecen como información digital en la pantalla de un ordenador. Portal. Se utiliza para referirnos a un Sitio Web que sirve de punto de partida para iniciar nuestra actividad de navegación en Internet. Plug & Play. Tecnología que permite agregar dispositivos a una computadora. Plug In. Programa que extiende las habilidades de un navegador, permitiéndole mayor funcionalidad. Postmaster. Administrador humano de un servidor Internet. Cuando se desea efectuar una consulta sobre algún usuario de ese server, se envía un e-mail al postmaster, quien responderá la consulta. Protocol. Conjunto de reglas que controlan en intercambio de datos entre dos entidades comunicadas. Proxy server. Intermediario, hace referencia a un servidor que media entre el usuario y otro servidos de red. Router. Dispositivo de conexión y distribución de datos en una red. Script. Programa no compilado en un leguaje de programación sencillo. Server. Servidor de información. Computadora que pone sus servicios a través de la red. Shareware.Política que da derecho a probar un software antes de comprarlo. Site. Conjunto unificado de páginas y objetos intercomunicados, almacenados en un servidor. Spam. Mensaje electrónico no solicitado enviado a muchas personas.

Page 4: términos de Internet

Streaming. Transferenciacontinúa, sistema de envío continuo de información que permitever un video a medida que se descarga. Unix. Se utiliza para conectarse y controlar computadoras de cualquier lugar del mundo. Upgrade. Utilización de programas. Upload. Subir archives de la computadora a la red. URL.Dirección electronica. Used account. Cuenta de usuario. User ID. Identificación de un usuario, clave de acceso. Virus. Pequeños programas que provocan daños o molestias. Wan. Wide Area Network, interconexion de varias redes locales en varios sitios. Web. El concepto se utiliza en el ámbito tecnológico para nombrar a una red informática y, en general, a Internet. Web master. Administrador o autor de un sitio web. Workstation. Puesto de trabajo o computadora de un usuario. WWW. Word wide web, el sistema de documentos de hipertexto que se encuentran enlazados entre sí y a los que se accede por medio de Internet. A través de un software conocido como navegador, los usuarios pueden visualizar diversos sitios web (los cuales contienen texto, imágenes, videos y otros contenidos multimedia) y navegar a través de ellos mediante los hipervínculos. Yellow pages. Listado de direcciones electrónicas de comercios en Internet. Fan pages. Red social Chat. Sistema de conversación en línea que permite que varias personas de todo el mundo conversen en tiempo real a través de sus teclados. Icono. Se utiliza para designar a las imágenes gráficas, generalmente pequeñas, con las que se representan los programas, los accesos directos, los archivos y las diversas aplicaciones y acciones que se pueden realizar. Activex. Un sistema de tecnologías creadas por Microsoft para permitir contenido interactivo en sitios web.

Page 5: términos de Internet

Con ActiveX, los sitios web se pueden animar usando efectos multimedia, objetos interactivos, y aplicaciones sofisticadas que crean una experiencia para el usuario comparable a un Cd-ROM de alta calidad. Los mismos efectos se pueden experimentar con Java, Shockwave, Flash, y otras aplicaciones y programas. ADSL. Asymmetric Digital Subscriber Line (Línea de Abonado Digital Asimétrica). Consiste en una línea digital de alta velocidad, apoyada en el par simétrico de cobre que lleva la línea telefónica convencional o línea de abonado. Android. Es un sistema operativo para dispositivos móviles. Está basado en GNU/Linux e inicialmente fue desarrollado por Google. La presentación de la plataforma Android se realizó el 5 de noviembre de 2007 junto con la fundación Open Handset Alliance, un consorcio de 48 compañías de hardware, software y telecomunicaciones comprometidas a la promoción de estándares abiertos para dispositivos móviles. ANSI. (American National Standards Institute - Instituto Nacional Americano de Estándares). Organización encargada de estandarizar ciertas tecnologías en EEUU. Es miembro de la ISO, que es la organización internacional para la estandarización. ASCII. Conjunto de caracteres, letras y símbolos utilizados en todos los sistemas de computadoras de cualquier país e idioma. AOL. Empresa estadounidense que presta servicios de internet a nivel global. Fue fundada en 1983 bajo el nombre CVC. Es propiedad de Time Warner desde el 11 de enero de 2001. Tiene su sede en Dulles, Virginia. Arpanet. (Advanced Research Projects Agency NETwork) Red Avanzada de Agencias para Proyectos de Investigación. Red de conmutación de paquetes desarrollada a principios de la década de los setenta por ARPA que se considera el origen de la actual red Internet. Backup. Copia de seguridad. Es la copia total o parcial de información importante del disco duro, CDs, bases de datos u otro medio de almacenamiento. Bps. Es una abreviación de bits per second, bits por segundo, una medida de la velocidad a la cual son transmitidos los datos. Bps se utiliza normalmente para describir la velocidad de los modems o la velocidad de una conexión digital. Bridge. (Puente) Son dispositivos que tienen usos definidos. Primero, pueden interconectar segmentos de red a través de medios físicos diferentes; por ejemplo, no es poco común ver puentes entre cable coaxial y de fibra óptica. Además, pueden adaptar diferentes protocolos de bajo nivel (capa de enlace de datos y física de modelo OSI).

Page 6: términos de Internet

Cocoa.Es un entorno de programación de aplicaciones orientado a objetos, para los sistemas operativos Mac OS X. Es una de las cinco APIs más grandes disponibles para Mac OS X, las otras son Carbon, Toolbox (para el entorno Classic), POSIX (para el entorno BSD), y Java. Divx. El DIVX es un nuevo sistema de video del tipo llamado pay-per-view (pago por visión), utiliza discos especiales del tipo de los compact disc y requiere un lector especial y una conexióntelefónica. Este sistema se comercializara en principio en USA hacia el verano del año 1998. Fibra óptica. La fibra óptica no es más que un conjunto numeroso de hilos transparentes, normalmente hechos de vidrio o de plástico. Se ha probado que estos hilos son claros receptores de luz y que a través suyo pueden entonces viajar una gran cantidad de datos e información a una alta velocidad que son mantenidos dentro del hilo. Firefox. Firefox o Mozilla Firefox es un navegador de Internet, con interfaz gráfica de usuario desarrollado por la Corporación Mozilla y un gran número de voluntarios externos. Flash. Es una tecnología para crear animaciones gráficas vectoriales independientes del navegador y que necesitan poco ancho de banda para mostrarse en los sitios web. La animación en Flash se ve exactamente igual en todos los navegadores, un navegador sólo necesitan un plug-in para mostrar animaciones en Flash. Gif. (Graphics Interchange Format) es un formato gráfico utilizado ampliamente en la World Wide Web, tanto para imágenes como para animaciones. Google. Es una compañía estadounidense fundada en septiembre de 1998 cuyo producto principal es un motor de búsqueda creado por Larry Page y Sergey Brin. El término suele utilizarse como sinónimo de este buscador, el más usado en el mundo. Gps. (Global Positioning System, en español Sistema de Posicionamiento Global) es un Sistema Global de Navegación por Satélite (GNSS) el cual permite determinar en todo el mundo la posición de un objeto con una precisión hasta de centímetros. Gusano. Un Gusano (Worm) es un programa similar a un virus que, a diferencia de éste, solamente realiza copias de sí mismo, o de partes de él. Hdmi. (High-Definition Multi-media Interface, Interfaz multimedia de alta definición). HDMI es una forma de audio/video digital cifrado sin compresión, apoyado por la industria para sustituir al DRM. HDMI provee un interfaz entre cualquier fuente DRM de audio y vídeo digital como podría ser un sintonizador TDT, un reproductor de Blu-ray, una computadora con

Page 7: términos de Internet

Windows Vista o un receptor A/V, y monitor de audio/vídeo digital compatible, como un televisor digital (DTV). Hoax. (Engaño, mentira, patraña, bulo). Mensaje de e-mail con contenido falso o engañoso generalmente proveniente en forma de cadena. Los hoaxes suelen anunciar virus desastrosos, engaños sobre personas enfermas que necesitan ayuda, o cualquier tipo de noticia sensacionalista falsa.