21
FOND I. ALCAN El prese 2010-01 Estado CIENTÍF sucesivo El conten 1. E 2. E 3. R 4. E 5. A 6. C p 7. C 8. G II. DEMA 1. Espec El Gob de dem empres Tecnol Docum ÁREA 1 ÁREA 2 ÁREA 4 AREA 5 ÁREA 7 ÁREA 10 DO MIXTO NCE: ente docume emitida por de Tabasc FICA Y TEC o Fondo Mixt nido de este Especificació Estructura y Rubros finan Evaluación y Asignación d Confidenciali proyectos. Consideracio Glosario de t ANDAS DE L cificación d bierno del Es mandas y n sarial inscr lógicas (RE mento “DEMA . EDUCACIÓ . RECURSO . DESARRO SALUD. . TURISMO 0. CIENCIA DE FOMEN CONACYT ento de Térm r el Consejo co, a travé CNOLÓGICA to, o FOMIX e documento ón de las dem característic ciables. y selección d de recursos y idad, propied ones adicion términos. LA ENTIDA de las dema stado de Ta necesidades itas en el NIECYT ), c ANDAS ESP ÓN DE CAL OS NATURA OLLO INDUS Y TECNOL NTO A LA I T-GOBIERN TÉRMINO CONVO Deman minos de Re Nacional d és del “FO A CONACY X indistintam o detalla los mandas de l cas de las pr de propuesta y seguimient dad, recono ales. AD: ndas de la abasco ha id s para ser a Registro N con el apoyo PECIFICASLIDAD PARA ALES Y MED STRIAL. LOGÍA PARA NVESTIGA NO DEL ES OS DE REFE CATORIA 2 ndas Secto eferencia co e Ciencia y ONDO MIXT YT-GOBIERN ente, siendo siguientes p la Entidad. ropuestas. as. to de proyec cimientos y Entidad/Mu dentificado e atendidas p Nacional de o del “Fondo que forman A TODOS DIO AMBIEN A MEJORAR ACIÓN CIEN STADO DE T ERENCIA 2010-01 oriales omplementa Tecnología TO FOMEN NO DEL ES o su aplicaci puntos: ctos. difusión de unicipio en el marco por la comu Institucione o Mixto”, m n parte de es NTE. R LA CALID NTÍFICA Y T TABASCO a las Bases (CONACYT NTO A LA STADO DE ón de carác los resultado de sus prior unidad cient es y Empr ismas que h sta Convoca DAD DE VID TECNOLÓG de la Conv T) y el Gobie A INVESTIG TABASCO ter general. os de los ridades un c tífica, tecnol resas Cient ha incorpora atoria. DA. GICA ocatoria erno del GACIÓN O” en lo conjunto lógica y tíficas y do en el

Terminos de Referencia 2010-012006-2012.conacyt.gob.mx/fondos/FondosMixtos/... · 3. R 4. E 5. A 6. C p 7. C 8. G II. DEMA 1. Espec El Gob de dem empres Tecnol Docum ÁREA 1 ÁREA

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Terminos de Referencia 2010-012006-2012.conacyt.gob.mx/fondos/FondosMixtos/... · 3. R 4. E 5. A 6. C p 7. C 8. G II. DEMA 1. Espec El Gob de dem empres Tecnol Docum ÁREA 1 ÁREA

 

 

FOND

I. ALCAN El prese2010-01 Estado CIENTÍFsucesivo

El conten

1. E2. E3. R4. E5. A6. C

p7. C8. G

II. DEMA

1. Espec

El Gobde demempresTecnolDocum

ÁREA 1ÁREA 2ÁREA 4AREA 5 ÁREA 7ÁREA 10

DO MIXTO

NCE:

ente documeemitida porde Tabasc

FICA Y TECo Fondo Mixt

nido de este

EspecificacióEstructura y Rubros finanEvaluación yAsignación dConfidencialiproyectos. ConsideracioGlosario de t

ANDAS DE L

cificación d

bierno del Esmandas y nsarial inscrlógicas (RE

mento “DEMA

. EDUCACIÓ

. RECURSO

. DESARROSALUD.

. TURISMO 0. CIENCIA

DE FOMENCONACYT

ento de Térmr el Consejoco, a travéCNOLÓGICAto, o FOMIX

e documento

ón de las demcaracterísticciables.

y selección dde recursos yidad, propied

ones adiciontérminos.

LA ENTIDA

de las dema

stado de Tanecesidadesitas en el NIECYT), cANDAS ESP

ÓN DE CALOS NATURAOLLO INDUS

Y TECNOL

NTO A LA IT-GOBIERN

TÉRMINO

CONVODeman

minos de Re Nacional d

és del “FOA CONACY

X indistintam

o detalla los

mandas de lcas de las pr

de propuestay seguimientdad, recono

ales.

AD:

ndas de la

abasco ha ids para ser a

Registro Ncon el apoyoPECIFICAS”

LIDAD PARAALES Y MEDSTRIAL.

LOGÍA PARA

NVESTIGANO DEL ES

OS DE REFE

CATORIA 2ndas Secto

eferencia coe Ciencia y

ONDO MIXTYT-GOBIERNente, siendo

siguientes p

la Entidad. ropuestas.

as. to de proyeccimientos y

Entidad/Mu

dentificado eatendidas p

Nacional de o del “Fondo” que forman

A TODOS DIO AMBIEN

A MEJORAR

ACIÓN CIENSTADO DE T

ERENCIA

2010-01 oriales

omplementaTecnología

TO FOMENNO DEL ESo su aplicaci

puntos:

ctos. difusión de

unicipio

en el marco por la comu

Institucioneo Mixto”, mn parte de es

NTE.

R LA CALID

NTÍFICA Y TTABASCO

a las Bases (CONACYT

NTO A LASTADO DEón de carác

los resultado

de sus priorunidad cientes y Emprismas que hsta Convoca

DAD DE VID

TECNOLÓG

de la ConvT) y el Gobie

A INVESTIG TABASCOter general.

os de los

ridades un ctífica, tecnolresas Cientha incorporaatoria.

DA.

GICA

ocatoria erno del

GACIÓN O” en lo

conjunto lógica y tíficas y do en el

Page 2: Terminos de Referencia 2010-012006-2012.conacyt.gob.mx/fondos/FondosMixtos/... · 3. R 4. E 5. A 6. C p 7. C 8. G II. DEMA 1. Espec El Gob de dem empres Tecnol Docum ÁREA 1 ÁREA

 

 

Estas departe de 1. Antece2. Objeti3. Produ4. Modal5. Usuar6. Indica En funcióestableccon base

A. InA

B. DeBB

D. Dclacpncd

III. ESTR 1. PROP

1.1. Lasinstaemit

1.2. Laspreswwwapegproydocu

emandas seestos Térm

edentes. vos. ctos esperalidad. rios. adores de im

ón de las acida, las prope en el docu

vestigaciónA1. Aplicada esarrollo Te

B1. PrecompB2. CompetitDifusión y científica y ta comunidconocimientoprogramas qniñez y juvcientíficos o desarrollo y

RUCTURA Y

PUESTA

s propuestasancias de evtir sus dictám

propuestassentarse enw.conacyt.gogarse, a la yecto es necumentos en

muestran einos de Refe

dos.

mpacto

cciones cienpuestas podmento de de

n Científica

ecnológico:etitivo.

tivo. (Con el Divulgació

tecnológica;ad científico a los seque despie

ventud, imptecnológicoexplotación

Y CARACTE

s deberán valuación dimenes.

s deberán an el formaob.mx, y destructura d

cesario agreformato PD

en detalle enerencia, bajo

ntífico-tecnoldrán presentemandas es

:

:

50% de apoón: Propue; promuevaca y tecnectores us

erten la crepulsen o pos, que fomn de desarro

ERÍSTICA D

presentarsesponer de m

atender una ato disponidel Gobierndescrita en egar alguna F.

n el documeo la siguient

ógicas requtarse en la

specíficas.

ortaciones destas que cn la difusiónológica nauarios, imp

eatividad y romuevan

menten la crollos científic

DE LA PROP

en un lenmanera ágil

de las demble en laso de Tabaeste apartainformación

ento de Deme estructura

eridas para modalidad q

e la empresconsideren n, nacional

acional, propulsen la rla vocaciónlas activida

reación de ucos y tecno

PUESTA.

guaje claro y ordenada

mandas estas páginas asco www.cado, sin embn de soporte

mandas Espea:

atender la dque se seña

a) la formacióe internacio

opicien la realización n científicoades y difuna cultura lógicos.

y conciso de informa

ablecidas enelectrónica

ccytet.gob.mbargo, si poe, ésta podr

ecíficas que

demanda esala a continu

ón de una onal del tratransferencde activid

-tecnológicafusión de m

de aprecio

que permitción suficien

n la convocas del COmx. Estas dor la naturalrá anexarse

e forman

specífica uación y

cultura bajo de cia del ades y a de la museos o por el

ta a las nte para

catoria y ONACYT deberán leza del usando

Page 3: Terminos de Referencia 2010-012006-2012.conacyt.gob.mx/fondos/FondosMixtos/... · 3. R 4. E 5. A 6. C p 7. C 8. G II. DEMA 1. Espec El Gob de dem empres Tecnol Docum ÁREA 1 ÁREA

 

 

1.3. La e

1) IdentiDebe

2) Datos

Se inclasifiRENIrepresejecu

3) Alcana) R

lapq

b) Odcd

c) Epucpfo

d) co

e) Imelah

estructura de

ificación derá indicarse

s Generalesndicarán el icación y loECYT; los sentante leción.

nce de la proResumen deas instanciaspropuesta preque sean req

Objetivos y mde la propucuantitativos dar seguimie

Entregables oproductos int

suario atendonstituyen e

podrán listarsormación de

Contribucióncontribución origen a ella.

mpacto econeconómico, sa aplicación haga explicito

e la propues

e la propuesel Fondo y

s: título de

os datos dedatos del

gal, así co

opuesta: l proyecto: Ds de evaluacesentada y p

queridas.

metas del prouesta, así c

y cualitativoento objetivo

o productos termedios y der el probleel propósito se los produ

e recursos hu

n del proyedel proyect En su caso

nómico, socisocial y/o amde los resu

o el impacto

ta considera

sta: Convocatori

la propuese la instituc responsab

omo las de

Descripción ción entendepueda usars

oyecto: Desccomo las mos, medios dal desarroll

esperados dfinales del

ema, necesicentral del

uctos asociadumanos, pat

ecto: En fuo a la atenc

o la contribuc

ial y/o ambiembiental potultados del po esperado.

a entre otros

ia al que apl

sta, la demción proponble técnico,emás institu

concisa de ler en lo genese como refe

cripción del metas asocide verificacio del proyec

del proyectoproyecto, adad u oportproyecto. Edos a los indtentes, etc.

nción de loción de la dción al avanc

ental: Descrtencial que eproyecto. So

s elementos:

ica.

manda atendnente, inclu, del respo

uciones e in

la propuestaeral, la naturerencia en p

objetivo geniadas. Debeión y supuecto.

o: Listado y easociados a unidad que n los casosdicadores de

os objetivosdemanda o ce de la técn

ripción cualitel estado, molamente los

dida, la moyendo el nonsable Adnstancias in

a en forma taraleza y alca

publicaciones

neral y los oerán establstos conside

enunciado dla demandadio origen a que se cone ciencia y t

s y entregasolución denica en el ár

tativa y cuanmunicipio o ss casos en q

odalidad asnúmero de dministrativonvolucradas

al, que permance de la s o fichas té

objetivos especerse indierados que

de los entrega, que perma la demandnsidere convtecnología, t

ables especel problema rea bajo estu

ntitativa del sector obtenque la dema

sociada, registro

o y del en su

mita a

cnicas

pecíficos cadores permita

gables o mitirán al da y que veniente tal como

cificar la que dio

udio.

impacto ndrá con anda no

Page 4: Terminos de Referencia 2010-012006-2012.conacyt.gob.mx/fondos/FondosMixtos/... · 3. R 4. E 5. A 6. C p 7. C 8. G II. DEMA 1. Espec El Gob de dem empres Tecnol Docum ÁREA 1 ÁREA

4

 

 

4) Estructur

a) An D

atéea

b) M

Do

c) Pr

Deedin

d) GrDaoare

e) Inf

Inapp

f) RDedude

gDsy

ra de la pro

ntecedentesDescripción alternativas, écnica y evid

el dominio eatender.

Metodología Descripción objetivos, me

rograma de aDescripción entrega de explicitando deberá estrundividual, el rupo de trab

Descripción administrativaorganizacionasociados quealizarán alg

fraestructuranfraestructuractividades dpara llevar participantes

Riesgos Técnescripción drante la ejecocurrencia,

g) PresupuesDesglose deolicitado a F monto y en

opuesta:

: del conocimde tendencidencien el gen la atenci

o estrategiade la base

etas y entreg

actividades:por etapas los resulta

tiempos e iucturarse pre

tiempo de ubajo:

cualitativa as de los paes a las

ue serán finaguna tarea e

a para llevarra física ddel proyectoa cabo el .

nicos del proe posibles

cución del pasí como la

sto: el presupuesFondos Mixto su caso, de

miento cientas o prosperado de novión de la p

a de ejecucióe metodológgables del pr

de las act

ados o prondicadores eferentemenun año de eje

y cuantitaarticipantes que estén anciados poespecífica.

r a cabo el pdisponible po o través d

proyecto

oyecto: contingenc

royecto e imas acciones

sto requeridos y en su c

esglose de re

tífico o técnectivas u otrovedad o controblemática

ón: gica o estraroyecto.

tividades deoductos espque permita

nte en dos eecución. No

ativa de laen el proyecadscritos.

or el proyect

royecto: por las insde terceros.pero que

ias de natumpedir la con

considerad

do para cadcaso, los recequerimiento

nico, de estos aspectos tenido innov o necesida

ategia de ej

el proyecto perados intean verificar setapas sin qse aceptará

as capacidcto y, de seSe deberáo, así como

stancias inv Enunciar lano está di

uraleza técnnclusión exitas para enfr

da una de cursos concuos por institu

tudios prevque fundam

vador de la pad que la p

jecución pa

asociadas ermedios ysu cumplimique las etapán proyecto

dades cientr el caso, de

á enunciar o los estudia

volucradas a infraestrucisponible e

nica que ptosa del misrentarlas.

las etapasurrentes. Juución partici

ios, de anámenten la prpropuesta, apropuesta p

ara el logro

a la genery finales deiento. La prpas excedade una sola

tíficas, técne las instituclos investigntes asociad

para ejecuctura indispn las instit

odrían presmo, su prob

s, desagregastificación dpantes.

álisis de ropuesta sí como

pretende

de los

ración y efinidos, opuesta

an en lo etapa.

nicas y ciones u gadores dos que

utar las pensable tuciones

sentarse babilidad

ando lo del rubro

Page 5: Terminos de Referencia 2010-012006-2012.conacyt.gob.mx/fondos/FondosMixtos/... · 3. R 4. E 5. A 6. C p 7. C 8. G II. DEMA 1. Espec El Gob de dem empres Tecnol Docum ÁREA 1 ÁREA

5

2

 

 

5) Informac

La propue

• C• C• C• D

d• D

E• O

2. REQUISIT

2.1 Las persejecprodseguaplicelabreprcom

El respo

2.2 En e

ellasprocduraMixten deseintegdel g

ión de sopo

esta deberá a

Carta institucCarta comproCarta del usuDeclaración del Estado. Declaración dEstatal. Otra informac

TOS DE LA

propuestas sona con pocución del prductos entreundo tendrácación y comboración deesentante l

mpromisos a

onsable técn

• Si se ya sepodrá

• Cuansomecoord

el caso de prs deberá idceso de la Cante todo el to y el CONAlo técnico empeñar la grar los avagrupo de tra

orte:

acompañars

cional de apoomiso de pauario. de no adeud

de no duplic

ción que se

PROPUEST

deberán inoderes legalroyecto, del gables y de

á la responmprobación e los informlegal o aponombre del

nico deberá c

ausenta de a por receso

á fungir comodo el respoter una nu

dinar ambos

ropuestas pentificarse cConvocatoriadesarrollo d

ACYT. Ademcomo en función de nces y resubajo.

se, invariable

oyo al proyearticipantes e

do o litigios

cidad de apo

considere n

TA.

dicar un resles para suscumplimien

la elaboracnsabilidad d

de los recumes financioderado sesujeto de ap

considerar lo

su institucióo sabático oo responsab

onsable técnueva propueproyectos, s

resentadas como represa, en la sus

del proyecto más deberá r

lo administCoordinadoltados de lo

emente, de

ecto en el proyec

del respons

oyo de otro f

necesaria.

sponsable téscribir Convnto de sus oción de los inel control a

ursos canalizieros y aderá la perspoyo y firma

os siguiente

ón de adscrio por comisible del proyenico cuente esta siemprsin demérito

de manera sentante coscripción dehasta su co

responsabilitrativo, corr

or General, yos grupos ind

la siguiente

to, en su cas

sable técnico

fondo del Go

écnico, un rvenios. El pobjetivos y mnformes de administrativzados por e

dministrativosona física ar los conven

s señalamie

pción por unones durant

ecto. con un proy

re y cuand de su calida

conjunta poomún, con cl Convenio

onclusión, y zarse de la respondiendy será quiedividuales, a

información

so.

o con el CO

obierno Fed

responsablerimero serámetas, de laavance y lovo y contabel Fondo Mixs requeridocon el po

nios necesar

entos:

n periodo mate la ejecuci

yecto aprobo justifiquead.

r más de uncarácter irrede Asignacúnico interlocoordinació

do a su ren tendrá la así como ma

n:

NACYT o G

deral o del G

administrat responsab

a generacióngros alcanzble, de la cxto, así comos; por últoder para crios.

ayor de tresión del proye

bado vigente su capaci

na instancia,evocable dución de Recuocutor con en del proyecesponsable responsabil

antener la c

Gobierno

Gobierno

tivo y la le de la n de los ados; el correcta

mo de la timo, el contraer

meses, ecto, no

e, podrá idad de

, una de rante el ursos, y

el Fondo cto tanto

técnico lidad de

cohesión

Page 6: Terminos de Referencia 2010-012006-2012.conacyt.gob.mx/fondos/FondosMixtos/... · 3. R 4. E 5. A 6. C p 7. C 8. G II. DEMA 1. Espec El Gob de dem empres Tecnol Docum ÁREA 1 ÁREA

 

 

2.3 Las plos oreque

2.4 En lmontexcepara que l

2.5 En elos Faprob

IV. RUB

Se alos cdel Fse se

1. Gasto

1.1 PDte

1.2 TGtrad

1.3 SPecain Ps

propuestas qobjetivos, meeridos, si as

as propuesttos requeridpción, a traque los rec

la normativid

el caso de pFondos invobación expre

ROS FINAN

apoyarán loscuales deberFondo Mixto eñala entre o

o corriente:

Pasajes y viDel grupo deecnólogos in

Trabajo de CGasto de perabajo de

arrendamiente campo.

Servicios exPago por seeducación sconsultoría eactividades ndispensable

Pago a empolo en los ca

que involucretas y prod

sí lo consider

tas con la pdos por cadavés de la incursos se edad de las in

royectos de olucrados yesa del Com

NCIABLES:

s gastos e inrán estar amson los esp

otros:

áticos e trabajo, innvitados para

Campo rsonal de acampo, as

tos de inmu

xternos ervicios exteuperior, insespecializadpuntuales es y estén p

presas especasos que po

ren la particiuctos entregran pertinen

participacióna una de elnstitución contreguen a nstituciones

impacto regy aprobar r

mité Técnico

nversiones impliamente jpecificados e

ncluyendo aa fines estric

poyo de la sí como gebles, parce

ernos espetitutos y cea, laboratory altament

plenamente j

cializadas por la naturale

pación de ggables por cte.

n de más dellas. Los rec

oordinadora,las demás establezcan

gional, la prrecursos pay de Admin

ndispensabjustificados.

en el Manual

a estudiantectamente rel

localidad e gastos asocelas y vehícu

cializado a entros de inrios nacionate especialustificados,

para el segueza del proye

rupos multidcada uno d

e una instancursos será quien debeinstituciones

n para tal efe

opuesta podarciales, sieistración.

les para la Los rubrosl de Adminis

es asociadoslacionados c

insumos reqciados. Se ulos indispe

terceros, unvestigaciónales o extraizadas, siepara asegur

uimiento técecto sea jus

disciplinariose ellos, así

ncia, se debn canalizaderá establecs, mediante ecto.

drá ser evaluempre y cu

ejecución ex que financi

stración de P

s y especiacon el proye

queridos paconsideran

ensables par

universidaden, empresasanjeros, parampre y curar el éxito d

cnico y finantificable.

s podrán espcomo los r

berán desgloos, salvo ca

cer los mecalos procedi

uada por alguando se te

xitosa del piables con rProyectos en

alistas, cientcto.

ra la realizan los gastra realizar el

es, institucios de ingeniea la realizauando estadel proyecto

nciero del p

pecificar recursos

osar los asos de anismos mientos

guno de enga la

royecto, recursos n el cual

tíficos o

ación de tos por l trabajo

ones de ería y/o

ación de as sean .

royecto,

Page 7: Terminos de Referencia 2010-012006-2012.conacyt.gob.mx/fondos/FondosMixtos/... · 3. R 4. E 5. A 6. C p 7. C 8. G II. DEMA 1. Espec El Gob de dem empres Tecnol Docum ÁREA 1 ÁREA

 

 

1.4 Gast

Gasdiseñarrencomu

1.5 Mate Gastoexpecomb

Conspor elabor

Gastimpre

1.6 Invesdesamaesde otiempel éx

Los ProyLa papoylos s

* S

1.7 Apoy

Apoyde lictravéescocompno te

tos de Operstos relacionños y prototndamiento, runicación y c

eriales de coos relaciona

erimental o bustibles no

sidera la adqel proyecto yratorio.

o relacionadesión, copia

stigadores arrollo del pstría o doctobtenido el gpo completoxito del proye

lineamientosectos que learticipación

yos por niveliguientes mo

Con nivelCon gradCon grad

Salario Mínimo

yo a estudia

yo mensual acenciatura,

és de su parlar mínimo dpleto (excepener o haber

ración. nados con tipos de prureparación ycómputo, ind

onsumo y Sados con mde pruebasincluidos en

quisición dey consumibl

do con adqdo, computo

asociados royecto comorado, prefegrado al moo a alguna inecto.

s de incorpe será entregpodrá ser p se regirán contos:

l de Especiado de Maestrdo de Doctor

General Vigen

antes asoci

a estudianteo que busq

rticipación ende 8.0 en e

pto tesis de lr tenido otra

la operacióueba; herray mantenimiedispensable

Software. material de s en la aplicn los rubros

licencias y les para equ

quisición de o, laboratorio

Apoyo paramo investigarentemente

omento de lanstitución o e

poración se gado al sujepor todo el pconforme a

alidad: Hastaría: Hasta 12rado: Hasta nte para el Dist

iados

es asociadosquen obtenen el proyectol ciclo antericenciatura)beca para e

n y mantenmientas y dento de vehs para la eje

consumo cación, inclde pasajes

programas uipo de imp

software, do y otros.

a investigadoadores asocex -becarios

a emisión dempresa, s

detallan eneto de apoyoperiodo de vla normativi

a 8 SMGVDF2 SMGVDF 20 SMGVDFrito Federal.

s al proyectoer el grado o. Los estudior, estar ins, justificar pl

el mismo gra

nimiento dedispositivos ículos, equi

ecución exito

de uso direuye seres vo trabajo de

de softwarepresión, cóm

dispositivos

ores, expertociados, en ss del CONAe la convociempre y cu

n el Procedo, a la firma vigencia deldad de la in

F* F

o que realicede especia

diantes debescritos en uenamente s

ado por el CO

laboratoriopara prueb

po de laboraosa del proy

ecto del prvivos, react

e campo.

e especializamputo y fotog

y consumib

os y tecnólosus niveles ACYT, con ncatoria y no ando sean i

dimiento de del Conven proyecto, y

nstitución sol

en su trabajoalidad, maeserán tener un posgrado

su participacONACYT.

os y plantasbas experimatorio, plant

yecto.

royecto en ivos, energé

ado, indispegrafía y equ

bles de equ

gos incorpode especialo más de trestén adsc

ndispensab

Administranio correspoy los montoslicitante sin

o de tesis o stría o docton promedio nacional deión en el pro

s piloto; entales; a piloto,

la fase éticos y

ensables uipos de

uipos de

rados al lización,

res años critos de les para

ación de ndiente. s de los exceder

terminal orado a general

e tiempo oyecto y

Page 8: Terminos de Referencia 2010-012006-2012.conacyt.gob.mx/fondos/FondosMixtos/... · 3. R 4. E 5. A 6. C p 7. C 8. G II. DEMA 1. Espec El Gob de dem empres Tecnol Docum ÁREA 1 ÁREA

 

 

Los m

1.8 A

Srein

1.9 PGde

1.10 Cina

1.11 Rcm

2. Gasto

Se rduradjustif

2.1 EA

2.2 MAd

2.3 EEotre

montos de lo

LicenciatEspecialiDoctorad

Acervos bibServicios de egistro de ntelectual e i

PublicacionGastos relac

ivulgar y dieventos espe

Gastos de Considera londispensablealguna comp

Otros Rubros autorconvocatoria misma.

o de inversi

refiere a losdero, invenficados, tales

Equipo de LAdquisición d

Maquinaria Adquisición d

esarrollo de

Equipo de CEquipo necesoperación efransporte de

el sujeto de a

os apoyos po

ura (último adad/Maestrío: * Hasta 6

bliográficosinformación

patentes, pindustrial, in

es, actividacionados cofundir los re

ecializados.

capacitacióos gastos de para operonente del p

rizados por o para aseg

ón:

s gastos relntariables, s como:

Laboratorio:de equipos d

y equipo: de accesori

e prototipos,

Cómputo, dsario para aficiente de ceberá ser deapoyo.

odrán ser:

año): Hasta ía:* Hasta 4

6 SMMDF y h

, servicios dn científica ypagos de ddispensable

ades de difuon las preseesultados de

ón de entrenamrar los equipproyecto.

el Comité Tgurar el éxit

acionados crelacionado

: de laboratori

os, maquinaproductos d

de telecomuapoyar el tracentros de ebidamente

2 SMMDF ySMMDF y hhasta 36 me

de informacy tecnológicerechos de

es para prote

usión y tranentaciones, el proyecto

miento necespos de traba

Técnico parao del proyec

con la adquos estrictam

o de prueba

aria, plantasde prueba o

unicacionesabajo experiinvestigaciójustificado y

y hasta 9 mehasta 24 meseses.

ción y regisca, acervos e autor, y deger los resu

nsferencia dpublicacionincluyendo

sarias para ajo, la infra

a atender recto y que se

uisición de mente con

a y experime

s piloto o apara el esca

s y transpormental y el

ón y desarroy preferente

eses. ses.

stros. bibliográfico

de otros títultados del p

de resultadones y mate

la organiz

adquirir la estructura a

equerimientoe especifican

activos o bel proyec

entales.

quellos indialamiento ind

rte trabajo de collo tecnolómente comp

os y documtulos de prproyecto.

os. rial para tra

zación de ta

técnica o adquirida o

os particularen en las bas

bienes de ccto y plen

spensables dustrial.

campo, así cógico. El eqpartido el co

entales; opiedad

ansferir, alleres o

práctica ejecutar

es de la es de la

onsumo namente

para el

como la uipo de

osto con

Page 9: Terminos de Referencia 2010-012006-2012.conacyt.gob.mx/fondos/FondosMixtos/... · 3. R 4. E 5. A 6. C p 7. C 8. G II. DEMA 1. Espec El Gob de dem empres Tecnol Docum ÁREA 1 ÁREA

2

 

 

2.4 HHe

2.5 O

Cincin

N

2. Gastos n

No s

• Cpcc

• Lin

• Tred

• A• T

V. EVAL

1. Criter

Las pa) Cu

a) CuEce

1

HerramientaHerramientasexperimental

Obra civil Considera lanstalacionescapacitación nternos bási

No se consid

o elegibles

son elegible

Compra de proyecto; eqcontemple acomo parte dLos sueldos,nstituciones Todos aqueelacionados

distribución, ArrendamienTodos aquell

LUACIÓN Y

rios de eval

propuestas rumplimiento

umplimientoEn esta etapconvocatoria evaluación y

) Inscripcióactividade

as y accesos y accesori o trabajo de

a construccs experimen

y divulgaciócos, siempre

dera la adqui

es de financi

vehículos aquipos y mctividades d

de su infraes salarios o cparticipantellos concep con tareasincluyendo l

nto de oficinalos rubros qu

SELECCIÓ

uación:

recibidas se de Normativ

o de la Norma se verificacorresponddictaminaci

ón en el Res Científica

orios os considere campo.

ción de edntales, de tón de activie y cuando e

isición de te

arse con rec

automotoresmaquinaria cde produccióstructura regcompensacioes. ptos como s operativasos relaciona

as; la adquisue no sean i

ÓN DE PROY

someterán vidad; b) An

matividad. ará el cumplidiente, que loón de las pr

Registro Naas y tecnológ

rados de con

dificaciones trabajo paradades cientestén debida

rrenos ni ga

cursos del F

s que no secuyo propósón o comer

gular de operones econó

mobiliario, s, ya sean ados con la psición de terrindispensab

YECTOS:

a un procesnálisis de Pe

imiento de loos proponenropuestas ta

acional de gicas (RENI

nsumo dura

para conta personal tíficas y tecnamente justi

astos de urba

Fondo, los sig

ean indispesito, durantrcialización ración. micas u hon

equipo, maadministratipublicidad. renos y la ur

bles para la r

so de evaluaertinencia y c

os requisitosntes deben dles como:

InstitucioneECYT).

adero indispe

tener, o cocientífico y

nológicas. Inficados.

anización de

guientes rub

nsables parte el desardel solicitan

norarios para

ateriales y vas, produc

rbanización realización d

ción constituc) Calidad ci

s obligatoriosde satisfacer

es y Empre

ensables en

onsideradasy/o tecnológncluye los s

e los mismos

bros:

ra la ejecucrrollo del pnte, o se co

a el persona

gastos en ctivas, de v

de los mismdel proyecto.

uido por tresentífica y té

s establecidr para proce

esas que

n la fase

, como gico, de servicios

s.

ción del royecto,

onsidere

al de las

general ventas o

mos. .

s etapas cnica.

os en la eder a la

realizan

Page 10: Terminos de Referencia 2010-012006-2012.conacyt.gob.mx/fondos/FondosMixtos/... · 3. R 4. E 5. A 6. C p 7. C 8. G II. DEMA 1. Espec El Gob de dem empres Tecnol Docum ÁREA 1 ÁREA

b

 

 

2 3

34

5

6

En furequi

1) Lo2) El 3) La

b) Análisis

1) Lade Code

2) La

2) Respaldo 3) Carta de U3) Recepción4) Declaració

apoyo. 5) Declaraci

responsade apoyo

6) Las particuA. La

inTaubcuen

B. PaTadeedineny

C. Lopr

D. Sóeset

E. El deso

unción de loisitos:

os montos mtiempo límit

a ubicación g

de pertinenas propuesta

pertinenciaonvocatoria, manda.

as propuest

institucionalUsuario. n de la documón de no du

ión de no ables del proo. ularidades pas institucioscritas en eabasco. En bique fuera uando cuentntidad, con aara el caso dabasco y qeberán includucación suvestigadoren el entendidcompromiso

os centros referentemeólo se aceptspecificado tapas y no emonto solic

ebidamente olicitado.

o establecid

máximos expte de ejecucgeográfica d

ncia: as que cum

a, es decir v particularm

tas deben r

de la propu

mentación cuplicidad de

existencia oyecto y en e

para el Fomixones interesel RENIECYcaso de qudel estado

ten con unaal menos dode institucioque estén inuir la participperior o cens deberán sdo de que lao de los parte institucionnte, estudiatarán propueen la dema

exceder el núcitado para d

justificados

do en las ba

licitados en ción y/o limitee los benefi

plan con losverificación dmente con lo

respondan a

uesta.

completa soll apoyo de

de litigios el caso de e

x Tabasco, isadas en

YT, deberán ue no sea a

de Tabasca unidad, ces años de trnes cuya senteresadas pación de intros de invser especialia propuesta ticipantes. nes ubicadantes de instiestas cuyo anda, debieúmero de tredesarrollar ls, no debe

ases de la

la convocatoes en el númciarios de lo

s requisitos de la congruos objetivos

a demandas

icitada. Fondos Fed

o adeudoempresas y c

indicadas enpresentar ptener su d

así, y el domco, podrá prentro de estrabajo compede y domicen presentanvestigadoestigación dstas en el ádeberá señ

as fuera deituciones detiempo de e

endo presenes. a primera e

erá exceder

convocatori

oria. mero de etapos resultados

obligatoriosuencia con s y producto

s específica

derales por

os con el centros priva

n el Documepropuestas, omicilio fisc

micilio fiscalresentar protudios o de robables.

cilio fiscal sar propuestares adscrito

del Estado dárea de demalar clarame

el Estado dl Estado. ejecución no

ntarse prefer

etapa del pror del 50 %

a, se podrá

pas. s del proyec

serán somela demanda

os esperado

as y los par

parte del su

CONACYT ados, de los

ento de Baseademás d

cal en el Es del propon

opuestas sieinvestigació

se ubique fuas, invariabos a instituciode Tabasco.

manda que aente la partic

deberán inc

o exceda elrentemente

oyecto, salv% del mon

án considera

to.

etidas a un a especificads enunciado

rámetros a

ujeto de

de los s sujetos

es: e estar

stado de nente se empre y ón en la

uera de lemente ones de . Dichos tienden, cipación

corporar,

l tiempo en dos

o casos nto total

ar como

análisis da en la os en la

evaluar

Page 11: Terminos de Referencia 2010-012006-2012.conacyt.gob.mx/fondos/FondosMixtos/... · 3. R 4. E 5. A 6. C p 7. C 8. G II. DEMA 1. Espec El Gob de dem empres Tecnol Docum ÁREA 1 ÁREA

c

2.

 

 

dc

i. Aii. Ciii. C

eiv. Lv. Evi.

c) Calidad C

1) Las pevaluacióque el prcontenid2) Los cr• Calidad

i. Ep

ii. Liii. L

iv. Le

v. Lvi. Lvii. L

• OE

Instancias

2.1 La vser

2.2 El aconproesp

deberán permcomo: Atención inteCongruenciaCorrespondeesperados deLos tiempos El impacto o

Otros que a

Científica y

propuestas qón de la caliroyecto alcao innovadorriterios que sd de la prop

El dominio depropuesta. La congruencLa pertinenciLa congruencentregables. La capacidadLa disponibiliLos Riesgos

OriginalidadEn alguno de

i. ii. iii.

de evaluac

verificación drá llevada a

análisis de nformado pooyecto, por pecialistas q

mitir valorar

egral a una d de los objet

encia de lose la demandde ejecuciónbeneficio pa

autorice el C

Técnica

que cubran loidad científicnce los obje

r de la propuse utilizaránpuesta: el tema cien

cia entre losia e idoneidacia de las m

d científica, tidad y alcantécnicos de

d o contenide los siguien

En la generEn la aplicaEn el uso d

ión:

del cumplimcabo por los

pertinencia or representmiembros d

que el Gobie

r la contribu

de las demantivos del pros productos da. n ara el estadoomité Técni

os criterios dca y/o técnicetivos y metauesta. para determ

tífico o técn

s objetivos y ad de la metetas y activi

técnica y adce de la infrl proyecto y

do innovadotes casos: ración del coación del cone materiales

miento de loss Secretarios

estará a ctantes de la

de la Comisrno del Esta

ción de la p

ndas especíoyecto con lo

entregable

o, municipio co y de Adm

de pertinencca a través das que se ha

minar la calid

ico, del prob

la contribuctodología o didades con l

ministrativa raestructura la calidad d

or:

onocimientonocimiento. s, procesos,

s criterios ns Administra

cargo del Gas instanciasión de Eval

ado de Taba

propuesta a

íficas de la Cos objetivos s comprom

o sector ministración:

cia serán somdel cual se dan planteado

dad de la pro

blema y el g

ción esperadde la estratea generació

del grupo defísica. e las estrate

.

servicios y

ormativos eativo y Técni

Grupo de As estatales uación conosco, el CON

la demand

Convocatoriaestablecidosetidos con

metidas a undetermina la o, así como

opuesta son

grado de nov

da. egia de ejecun de los pro

e trabajo.

egias para e

tecnologías

establecidos ico del Fond

Análisis de usuarias deocedores de

NACyT y el C

as específic

a. s en la demalos product

n proceso deprobabilidala originalida

n entre otros

vedad de la

ución. oductos

enfrentarlos.

existentes.

en la convdo Mixto.

Pertinencia e los resultae los temas Comité Técn

ca, tales

anda. tos

e d de ad o

:

ocatoria

(GAP), ados del

y/o por nico y de

Page 12: Terminos de Referencia 2010-012006-2012.conacyt.gob.mx/fondos/FondosMixtos/... · 3. R 4. E 5. A 6. C p 7. C 8. G II. DEMA 1. Espec El Gob de dem empres Tecnol Docum ÁREA 1 ÁREA

 

 

Adest

2.3 La eEvadesde rec

La Comia) La rAcreditadb) La repropia C 2.4 Las iel Manuay de Adm 2.5 Es imEvaluacidictamencorrecta

3. Criter 3.1 El C

recselrecparconla C

3.2 Alguen

1) C 2) I

ministracióntablecidas en

evaluación aluación delsignados de

dictaminar comendación

sión de Evarecomendacdos (RCEA)

ecomendacióComisión de

instancias dal de Procedministración.

mportante dón contarán

n, por lo queevaluación.

rios de Sele

Comité Téccomendacióneccionará la

cursos a cadra que procen la publicacConvocatoria

nos de los cfunción de l

Calificación

Impacto y be a) En los in b) En la ge c) En la for d) En la co

n determinenn la Convoc

científica o Fondo Mixt

e común acula calidad

n al Comité T

luación se ación emitida). ón de evaluaEvaluación.

e evaluacióndimientos de

destacar quen únicamente la claridad

ección:

cnico y de n de la Comas propuestda una de laeda a la forción de resula.

criterios espa naturaleza

de la Calida

eneficio (demndicadores seneración dermación de rnsolidación

n para analizatoria y emit

técnica deto, integradauerdo entre

científica oTécnico y de

apoyará en: a por Eval

adores exte

n se apegarel Fondo Mix

e tanto el Gte con la ind y calidad

Administracmisión de Evatas que recia propuestasmalización dltados en la

pecíficos quea de la Conv

ad Científica

mandas gensocioeconómel avance cierecursos humde la infraes

zar la congrutir el dictame

e la propuea por destacel CONACYo técnica de Administra

luadores de

ernos o com

rán a los proxto Conacyt

rupo de Anánformación cde este doc

ción en funaluación y dibirán apoyos seleccionadel apoyo y página del C

e el Comité vocatoria, pa

o Técnica d

néricas) micos del proentífico y tecmanos requestructura cie

uencia de laen correspo

esta estará ados científ

YT y el Gobde las propación del Fon

el Registro

misiones esp

ocedimientos-Gobierno a

álisis de Pecontenida ecumento es

nción de lose los criterio

o del Fondoadas e instru

a la SecretCONACYT y

Técnico y dara la selecc

de la propue

oblema. cnológico. eridos.

entífica y tec

as propuestandiente.

a cargo deicos, tecnóloierno del Esuestas recibndo.

CONACYT

pecializadas,

s y normativaprobado po

ertinencia con la propueun factor fu

s recursos os que conso Mixto, apruirá al Secretario Técnicoy en los med

de Administración de propu

esta

nológica.

as con la de

e la Comisogos y espestado, respobidas y em

T de Evalu

, designada

vidad establer el Comité

omo la Comesta, para eundamental

disponiblessidere converobará el metario Admino para que dios establec

ación podríauestas son:

mandas

ión de cialistas

onsables mitir una

uadores

s por la

ecida en Técnico

isión de emitir su para su

s, de la enientes, onto de

nistrativo proceda cidos en

a utilizar

Page 13: Terminos de Referencia 2010-012006-2012.conacyt.gob.mx/fondos/FondosMixtos/... · 3. R 4. E 5. A 6. C p 7. C 8. G II. DEMA 1. Espec El Gob de dem empres Tecnol Docum ÁREA 1 ÁREA

 

 

3) C

4)

VI. ASIG

1. FormLos forma

En loentreEvalu

En etravé

2. Monto

El mTécnse ha

El sudel sexcluAdmla mi

Paracuendispoa lo e

La prde ladel pSecr

El plarealic

Compromiso a) Recurso b) Persona

Tiempo y coa) Se dará

en tiem

GNACIÓN D

malización dproyectos qalizados me

os conveniosega de informuación y los

l caso de qués de la instit

o aprobadomonto total anico y de Admaya estructu

ujeto de apoysujeto de ausivo del pinistrativo. Lsma cuenta

el caso qunta concentonibilidad deestablecido e

rimera aporta entrega deproyecto, la etario Técni

azo previstoce la primera

os del propoos concurrenal e infraestr

osto de ejecupreferencia

mpo y/o costo

E RECURSO

de los apoyoque resultenediante Conv

s se definirámes por etaps ajustes em

ue en el proytución coord

, ministraciaprobado paministraciónrado el proy

yo deberá llepoyo, una royecto, ma

Las aportacibancaria, p

ue de aqueltradora, debe recursos hen el Manua

tación al proel recibo inst

cual salvo co, no debe

o para el desa ministració

onente. ntes aportadructura comp

ución. a las propu

o de ejecució

OS Y SEGU

os a los pron seleccionavenios de As

án claramenpa, incorpor

mitidos y apro

yecto particidinadora.

ión de recuara la ejecu y la ministra

yecto, indica

evar un contcuenta de ancomunadaones concuara aplicars

los sujetos berá notificacia el proye

al de Admini

oyecto se retitucional pocasos debirá exceder d

sarrollo del pón.

dos (casos reprometida.

estas que eón.

UIMIENTO D

oyectos seleados para ssignación de

te los compando en su obados por e

pen varias in

rsos y ejercción del proación de recdas en el co

trol específiccheques ena entre el rrentes líquie en los rub

de apoyo qcarlo al Seecto, conforstración de

ealizará despor el monto sdamente jusdel 50 % del

proyecto se

equeridos).

n igualdad d

DE PROYEC

eccionadosser financiade Recursos.

promisos, procaso, las obel Comité Té

nstancias, la

cicio del gaoyecto será cursos se haonvenio espe

co, para lo cn alguna insResponsabidas, en su ros comprom

que por su ecretario Adrme a lo estaProyectos.

pués de la fsolicitado pastificados pol monto total

considerará

de condicion

CTOS

s: dos por el F

oductos entrbservacionesécnico.

a asignación

sto: el determin

ará de acuerecífico.

cual deberá astitución bale Técnico caso, se de

metidos.

normatividadministrativoablecido en

firma del Coara desarrollor escrito y l autorizado.

á a partir de

nes, tengan v

Fondo Mixto

regables, fes de la Com

n de recursos

nado por el rdo a las eta

aperturar, a ncaria paray el Resp

eberán depo

d cuenten co, y garanel párrafo an

onvenio resplar la primerautorizados

.

la fecha en

ventajas

o, serán

chas de misión de

s será a

Comité pas que

nombre a el uso ponsable ositar en

con una tizar la nterior y

pectivo y ra etapa s por el

n que se

Page 14: Terminos de Referencia 2010-012006-2012.conacyt.gob.mx/fondos/FondosMixtos/... · 3. R 4. E 5. A 6. C p 7. C 8. G II. DEMA 1. Espec El Gob de dem empres Tecnol Docum ÁREA 1 ÁREA

 

 

Los sMixtofirmala ininstitdebidMixto

3. Minist

Las mpreviConv

Los suficconsal suj El ReinformsituaaccioanálirespoEn edebeinsta

El Fsubs

4. SeguiEl Seel seobtenestab

Por sproye

5 Inform

sujetos de ao les envíe ados por el rstitución, asucional pordamente juso, el no cum

traciones s

ministracionia evaluacióvenio.

informes deiente detalleiderado en ejeto de apoy

esponsable mes de avación financi

ones para csis por paronsables deel caso de perá integrar ncias partici

Fondo podráecuentes en

imiento de pecretario Téceguimiento nidos, los cublece el artíc

su parte, el Sectos apoya

me final de r

apoyo dispolos Conven

responsablesí como par el monto stificados poplir en tiemp

ubsecuente

es subsecueón de los a

eberán prese y especificel Procedimyo a la firma

Técnico y eance, cualqera que se corregirla. Erte de las

el proceso deproyectos e

el informe ipantes.

á, sin respn caso de no

proyectos. cnico, en aptécnico a l

uales serviráculo 12, frac

Secretario Aados y se reg

resultados.

onen de un ios de Asig técnico, el ra aperturade la prim

or escrito y po con estos

es y reporte

entes se haavances obt

entarse encidad para

miento de Ad del Conven

l Responsabquier desvia

haya preseEsto formará

instancias e evaluaciónn que partde avance

ponsabilidado recibir los i

pego a lo indlos proyecto

án de base pcción II, de la

Administrativogirá por los p

mes calendnación de Rresponsabler la cuenta

mera ministraautorizado p

s requisitos p

es de avanc

rán con bastenidos y d

n las fechaspermitir su

dministraciónnio.

ble Administción en el

entado duraná parte del responsable

n del impactoticipen variae incorporan

d, suspendeinformes téc

dicado en el os, así compara el otorga LCYT.

o hará el seprocedimien

dario a partiRecursos coe administra

de chequeación. Salvopor el Secrepodrá ser mo

ce:

se a las etapdel cumplim

s compromepuntual seg

n de Proyect

trativo del prdesarrollo

nte la etapahistórico d

es del seguo al término as instanciasndo lo com

er e incluscnicos y fina

Manual de Pmo a los reamiento de

guimiento atos y norma

r de la fechorrespondienativo y el repes, y para eo en casosetario Adminotivo de can

pas señaladiento de lo

etidas en el guimiento, utos, mismo q

royecto debey cumplimie

a que se repdel proyectouimiento y del mismo. s, el respon

mpromisos d

so cancelarncieros corr

Procedimienesultados yapoyos pos

dministrativos establecid

ha en que entes para qupresentante el envío des de fuerzanistrativo dencelación de

as en la proo establecido

convenio ytilizando el que será en

erán notificaento de meporta, así co

o y será mopor las ins

nsable del pde cada una

, las aportespondiente

ntos del Fondy beneficiosteriores, tal

o y financierdas.

el Fondo ue sean legal de

el recibo a mayor el Fondo l apoyo.

opuesta, o en el

y con el formato

ntregado

ar en los etas y/o omo las otivo de stancias

proyecto a de la

taciones es.

do, hará finales como lo

ro de los

Page 15: Terminos de Referencia 2010-012006-2012.conacyt.gob.mx/fondos/FondosMixtos/... · 3. R 4. E 5. A 6. C p 7. C 8. G II. DEMA 1. Espec El Gob de dem empres Tecnol Docum ÁREA 1 ÁREA

 

 

Al téel GobeneademConf SimuAdmdictaello,

6. Audito

El Foetapaautor

7. EvaluUna una meto

8. Termi

El proprocecausa

a) Pob) Po

pb) Po

o

En emedide to

VII. CORESULT 1. La i

rmino del probierno Fedeficios obtenmás el informforme a las R

ultáneamenteinistrativo damen de auque garantic

orias al pro

ondo Mixto sas de la ejecrización exp

ación ex-povez concluidevaluación

odología y el

inación anti

oyecto se daederá de acales de la ter

or causas deor identificac

por parte de or causas im

otorgados.

estos últimosie requerimieodos los recu

ONFIDENCIATADOS DE L

información

royecto y coderal, el respnidos y de lme financierReglas de O

e al envío dedel Fondo editoría por dce el correct

oyecto.

se reserva ecución del plícita del ben

ost del proydo el proyecde su impa tiempo que

icipada.

ará por termcuerdo a lorminación an

e fuerza mayción de desvlos Responsmputables a

s dos casos ento judicialursos otorga

ALIDAD, PLOS PROYE

que se rec

mo parte deponsable téclos potenciaro final, elab

Operación y e

el informe téel informe fdespacho exto ejercicio d

l derecho deproyecto y aneficiario.

yecto. cto y de acuacto, benefi

e defina en s

minado por loo establecidonticipada po

yor o fortuitaviaciones nosables Técn

al ejecutor d

se dará po alguno, y e

ados y de los

PROPIEDADECTOS.

ciba con m

el compromiscnico deberáales que seborado por eel Manual de

écnico final efinanciero fixterno al sujde los recurs

e aplicar aud la terminac

uerdo con sucios económ

su caso, el C

os causaleso en el Maodrán ser:

a, sin respono reportadasico y/o el Reel proyecto

r terminado el ejecutor des bienes adq

D, RECON

otivo de la

so de rendicá emitir un visualicen el responsabe Procedimie

el Sujeto de nal, el cuaeto de apoy

sos recibidos

ditorias técnición del mism

u naturalezamicos y soc

Comité Técni

s indicados eanual de Pr

nsabilidad pas en la etapaesponsable Ao por mal u

el proyectoel proyecto quiridos.

OCIMIENTO

presente C

ción de cueninforme finapara la Ent

ble administentos.

Apoyo presl deberá ac

yo debidames.

icas y contamo, sin requ

, el Fondo Mciales para ico y de Adm

en el Converocedimiento

ara el ejecutoa de desarroAdministratiuso que éste

o de maneraestará oblig

OS Y DIF

Convocatoria

ntas establecal de los restidad, incorptrativo del p

entará al Secompañarse

ente autoriza

bles en las duerir para ell

Mixto llevarála Entidad,

ministración.

enio Específos del Fon

or. ollo correspovo e dé a los r

a anticipada ado a la dev

FUSIÓN DE

a, está suje

cido por ultados, porando royecto.

ecretario e de un ado para

distintas lo, de la

á a cabo , con la

fico y se do. Los

ondiente

recursos

sin que volución

E LOS

eta a lo

Page 16: Terminos de Referencia 2010-012006-2012.conacyt.gob.mx/fondos/FondosMixtos/... · 3. R 4. E 5. A 6. C p 7. C 8. G II. DEMA 1. Espec El Gob de dem empres Tecnol Docum ÁREA 1 ÁREA

 

 

dispGubconfTécnasegpres

2. De cbenede Inpublresu

3. Los respFede

4. Los dseráderivAsig

5. Los CONintel

VIII. CON 1. Gener

a) NCjusina

b) Tase

c) LoEpo

d) Un

puesto por bernamental,fidencial o rnico y de Agurar la csentadas, tan

conformidad eficiarios denformación licaciones,

ultantes del aresultados d

petará la coneral de Tranderechos deán de los sujven se ajus

gnación de Rresultados

NACYT y deectual e ind

NSIDERACI

rales. No serán eCONACYT, udiciales, deserán evaluanjustificadosapoyados.

Tanto el resapoyados desujeta de apesta Convoca

os miembrosEvaluación cparticipar enoperación vig

na misma pr

la Ley Fe, por lo qreservada, ddministracióonfidencialidnto en la fas

con el Artícel Fondo MixCientífica y materiales apoyo. de los proyenfidencialidansparencia ye autor y/o pjetos de apostarán a losRecursos, m

de los proyel Gobierno dustrial y la c

IONES ADIC

legibles loso conflictos

erivados de pados aquells en el cum

sponsable eberán asegpoyo, así coatoria.

s del Comitécorrespondien los procegentes.

ropuesta no

ederal de Tque aquelladeberá ser

ón del Fondodad de la se de evalua

culo 15 de xto proporcioTecnológicapara confer

ectos deberáad, los derecy Acceso a lapropiedad inoyo beneficias términos yediante los cyectos apoydel Estado dconfidencialid

CIONALES.

s proyectos planteados

proyectos apas propues

mplimiento d

técnico comgurar el cummo de lo es

é Técnico y dente, podránesos de ev

podrá ser s

Transparenca documentexpresamen

o Mixto, estinformació

ación como d

la Ley de Conar la infora (SIICYT) yrencias, exh

án estar siechos de autoa Informacióntelectual e ados por el y condicionecuales se foyados se pude Tabasco, dad requerid

presentados en contra poyados en tas cuyos r

de informes

mo el respmplimiento dstablecido e

de Administr presentar paluación y

usceptible d

cia y Accetación que nte identifictablecerá losón contenidde seguimie

Ciencia y Temación requ

y dar créditohibiciones, v

empre a dispor y los linean Público Gindustrial quFondo Mixtoes que se eormalice el finublicarán ensin demérito

da.

os por quiede éste ancualquier prresponsable técnicos o

onsable ade la normat

en las Regla

ración del Fopropuestas,

autorizació

de apoyo por

so a la Indeba ser

ada en la ss mecanismda en todanto.

ecnología, euerida por e al Fondo Mvideocintas

posición delamientos queubernamentue se genero. Los benefestipulen ennanciamientn las págino de los dere

enes tengate instancia

rograma del es técnicos o administra

dministrativo tividad vigenas de Opera

ondo Mixto osin embargon, conforme

r más de un

nformación clasificada

solicitud. El mos necesarias las pro

es obligaciónl Sistema In

Mixto en propy otros pr

Fondo Mixe emanan dtal. ren por el pficios que den los Conveto de los proas electróniechos de pr

n adeudos as administra

propio Conspresenten

ativos de pr

de los prnte de la insación vigent

o de la Como, se abstene a las reg

Fondo CON

Pública a como

Comité ios para

opuestas

n de los ntegrado puestas, roductos

xto, y se e la Ley

royecto, e ello se enios de oyectos. icas del ropiedad

con el ativas o sejo. No retrasos royectos

royectos stitución tes para

misión de ndrán de glas de

NACyT.

Page 17: Terminos de Referencia 2010-012006-2012.conacyt.gob.mx/fondos/FondosMixtos/... · 3. R 4. E 5. A 6. C p 7. C 8. G II. DEMA 1. Espec El Gob de dem empres Tecnol Docum ÁREA 1 ÁREA

 

 

e) Lad

f) Las

g) El

h) A ptoe

2. PrevisA trahaceespecomola leg

A ladocufaculsigui

a) Eb) L

hc

c) Cin

d) AtóoS

e) Cp

f) Lc

g) Dsd

3. Ma

as cuestionede Administra

s decisiones

número de

través del presentar todotalidad de

establecidos

siones éticaavés del Coner cumplir duecialmente eo a respetar gislación apl

a fecha de umentos cortadas para entes casos

En los estudiLas propueshumanos, decorrespondieCuando se nformación qAquellos proyóxicas o pat

o de la inSalvaguardaCuando se rpermiso respLos proyectocontarse conDe igual maseñalado en del proyecto.

anejo de la i

es no previstación del Fo

s del Comité

proyectos a

Convenio dda y cada unlos recursosen el Conve

as, ecológicnvenio de Asurante el desen materia e

las convencicable y la n

firma del Crrespondientemitirlos, co

s:

ios o experimstas que inveberá anexarente.

requieran que se tomayectos cuya tógenos, debstitución co, etc.). equiera de

pectivo. os en los qun el permiso nera en aqulas Normas

nformación

tas en esta ondo.

é Técnico y d

apoyados es

e Asignacióna de la docs que se le enio.

cas y de segsignación desarrollo del pecológica, deciones y pronormatividad

Convenio de tes a permison la finalida

mentos que volucren estrse la aprob

realizar exará para dar

realización berán contaorrespondie

la colección

e se requierde las instanuellos proyes Oficiales M

n.

Convocatori

de Administr

stará sujeto a

ón de Recurcumentación

asignen pa

guridad. e Recursos, proyecto y he protección

otocolos en md instituciona

Asignaciónsos, autorizaad de dar cu

pudieran tentudios o exación del Co

xperimentos cumplimientrequiera el ur con la apronte (Comis

n de especie

ra la autorizncias corresectos en quMexicanas,

ia, serán res

ración serán

a la disponib

rsos el Sujetn soporte quara desarroll

el sujeto dehasta su conn a la biosemateria de éal en materia

n de Recursaciones y aumplimiento

ner un efectoxperimentos omité de Étic

con animato a las normuso de mateobación del

sión Nacion

es en áreas

zación de exspondientes.e sea neceevitando en

sueltas por e

definitivas.

bilidad presu

to de Apoyoe le sea reqlar el proyec

e apoyo se onclusión la leeguridad y laética aplicadaa de segurida

sos, se debaprobacioneso a las norm

o en el medcon la part

ca y Biosegu

ales, se demas vigenteseriales radioaorganismo

nal de Seg

protegidas,

xploración y sario, deber

n todo caso

el Comité Té

upuestal del

o se comproquerida y accto en los t

obligará a cegislación apa biodiversida a la investad.

berá contar s, de las ins

mas vigentes

io ambienteticipación duridad Institu

eberá propos. activos, sustoficial de seguridad Nu

deberá env

excavación

rá cumplirseel replante

écnico y

Fondo.

omete a redite la érminos

umplir y plicable, dad, así tigación,

con los stancias s, en los

. e seres ucional

orcionar

tancias eguridad clear y

viarse el

n deberá

e con lo amiento

Page 18: Terminos de Referencia 2010-012006-2012.conacyt.gob.mx/fondos/FondosMixtos/... · 3. R 4. E 5. A 6. C p 7. C 8. G II. DEMA 1. Espec El Gob de dem empres Tecnol Docum ÁREA 1 ÁREA

 

 

Los cprograpromo

Está pel alcalos pr

Los térmde la Leresultadpresente

IX. GLOS

• Ap

• Cpo

• C

dpcmingE

• CMp

• Csein

• DEa

compromisoamas permovidos por p

prohibido el ance y conteroyectos apo

minos de laey de Ciencdos emitidoes Bases y

SARIO DE T

Apropiabilidpotencial de

Capacidad tpara generaobtención de

Comisión ddistinguidos por el Gobiecalidad y viamiembros denvestigacióngubernamentEntidad.

Comité TécMixto, respoproyectos.

Coordinadosolicitud de ael cual particnstancia pro

Demandas EEntidad paraapoyo del Fo

s que se dmanentes y partido polític

uso total o penido de la coyados y sus

a presente Ccia y Tecnoos solo poTérminos d

TÉRMINOS

dad Factibilnegocio.

tecnológicar y aplicar

e ventajas co

e Evaluaciócientíficos, t

erno del Estabilidad técne esta Comn, públicas tales, y de

nico y de Aonsable del

r General dapoyo y de lacipe más deponente.

Específicasa ser atendidondo Mixto.

deriven del de carácte

co alguno.

parcial con fconvocatorias resultados

Convocatorología y su

odrán ser cde Referenc

.

idad de co

a Posesión dtecnología

ompetitivas.

ón del Fontecnólogos ytado de Tabnica de las isión podrán

o privade organizaci

Administracumplimien

el proyectoa coordinace una instan

s Conjunto ddas por la c

Fondo y ser público,

fines políticoa, los presen.

ria obedeceus Instrumecuestionadocia.

onvertirse en

de actitud, ade manera

ndo Mixto Gy empresariobasco y el C

propuestasn ser parte das, de oiones privad

ción del Fonto de sus f

o Persona físión del desa

ncia. Genera

de requerimcomunidad c

us convocalos cuales

os, electoralentes Término

en a las disentos Normos en el m

n una solu

ptitud, habilplaneada,

Grupo volunos especialiCONACYT, s que se pr

de instituciorganizaciondas relacio

ondo Mixtofines y de

sica responsarrollo de lasalmente ser

mientos y necientífica, te

atorias son s no son

es, de lucro yos de Refere

posicionesmativos, de marco que

ción tecnoló

idad y conosistemática

ntario de traistas en la mresponsable

resenten al iones de ednes gubernnadas prefe

o Máxima ala autorizac

sable ante es actividadesá el respon

ecesidades cnológica y

el resultadopatrocinado

y otros distinencia, así co

legales detal forma qse señala

ógica y/o u

cimiento req e integral

abajo integramateria, deses de dictamFondo Mix

ducación sunamentales erentemente

utoridad deción de rec

l Fondo Mixs de un proysable técnic

identificadasempresaria

o de s ni

ntos, omo

erivadas que los en las

un caso

queridos para la

ado por ignados minar la

xto.. Los perior e

y no e de la

l Fondo ursos a

to, de la yecto en co de la

s por la al con el

Page 19: Terminos de Referencia 2010-012006-2012.conacyt.gob.mx/fondos/FondosMixtos/... · 3. R 4. E 5. A 6. C p 7. C 8. G II. DEMA 1. Espec El Gob de dem empres Tecnol Docum ÁREA 1 ÁREA

 

 

• E

ind

• E

pre

• E

eA

• FCincd

• G

reteAe

• In

ap

• In

laIns

• In

in

• Mpa

• P

Entregablesnstancia estdemanda.

Etapa de pproductos o ecursos eco

EvaluadoresespecialistasAcreditados (Fondo MixtCONACYT cnnovación ycientífica y tede las deman

Grupo de epresentantecnólogos y

Administracióestablecidas

ndicadores aplicación dproblema, ne

nstancia Inaboratorios nstituciones

solicitudes de

nterinstítucnstituciones,

Mecanismosproyecto haráasegurar la a

Pari pasu Pa

s Productos tatal usuaria

proyecto Coresultados

onómicos def

s acreditas o profesi(RCEA). to Al Fide

con el objetoy desarrollo ecnológica, dndas que el

Análisis des de las inempresario

ón para anaen la convo

de Impactoe las accio

ecesidad u o

nstitucionesy persony Empres

e apoyo al F

cional Se re, centros o e

s de Transfá la entrega

asimilación d

ara efectos

o resultadosa para aten

onjunto de específicosfinidos.

ados Invesonales, ins

icomiso co de financiartecnológico

de difusión yComité Téc

de Pertinennstancias usos especialislizar la cong

ocatoria.

o Medidoresones derivaoportunidad q

, universidaas que sesas Científ

Fondo.

efiere a la empresas.

ferencia Losa de los resudel conocimi

de esta Con

s esperadosnder el pro

actividadess cuantifica

stigadores, scritos en e

onstituido por proyectos d

o, de formacy divulgaciónnico y de Ad

ncia Gruposuarias de lstas en la magruencia de l

s del benefiadas del prque dio orige

ades públice encuentreficas y Te

participació

s medios o pultados de laento genera

nvocatoria, s

s del proyectoblema o ne

s de un prables y con

académicoel Registro

or Gobiernde investigación de invn de la ciencdministración

voluntario los resultadoateria, facultlas propuest

cio obtenidoroyecto, en en a la dema

cas y partn inscritas cnológicas

ón en el pr

procesos poa investigacióado.

se refiere al

to que le seecesidad qu

royecto, orien requerimie

os, tecnóloo CONACYT

o del Estaación científicestigadorescia y la tecnn autorice.

de trabajoo del proyetado por el Ctas recibidas

o y/o potencla solución

anda.

ticulares, cen el Reg(RENIECYT

royecto de

or los cualesón a la Entid

requisito in

rán entregadue dio orige

entadas a entos de tie

ogos, consT de Eval

ado/Municipica y tecnoló, de infraes

nología, en e

o conformaecto, por cieComité Técns con las de

cial resultann y/o atenc

centros, emgistro NacioT) que pr

por lo men

s el responsdad que le p

dispensable

dos a la en a la

generar empo y

sultores, uadores

io y el ógica, de structura el marco

ado por entíficos, nico y de mandas

te de la ción del

mpresas, onal de resenten

nos dos

able del permiten

e de que

Page 20: Terminos de Referencia 2010-012006-2012.conacyt.gob.mx/fondos/FondosMixtos/... · 3. R 4. E 5. A 6. C p 7. C 8. G II. DEMA 1. Espec El Gob de dem empres Tecnol Docum ÁREA 1 ÁREA

 

 

loas

• P• G

q

• Pd

• P

e

• PdfoinpE

• P

re

• Rcre

• R

ae

• R

laein

• R

s

• S

os recursos a la ministracsolicitado.

Pertinencia Grado en quque concursa

Prepropuestdetermina si

Productos entregados a

Propuesta Dde innovacióortalecimiennstituciones,públicas y pEntidad, y qu

Proyecto Precursos del

Representancontraer comecursos corr

Responsabladministracióetapas del pr

Responsabla solicitud deen el cual panstancia pro

Responsablsolicitud de a

Servicios Sa

financieros ción del apo

ue la iniciativa.

ta Presentacumple con

Entregablea la Entidad

Documento qón y desarroto de la in, universidarivadas y de

ue se presen

ropuesta apFondo Mixto

nte legal Pempromisos arespondiente

e adminisón de los reroyecto.

e General de apoyo y d

articipe más ponente.

e técnico dapoyo y del d

atisfactores

provenienteoyo económi

va responde

ación ejecutiel requisito

s Productopara atende

que describello tecnológnfraestructuades públicemás perso

nta al Fondo

probada por o.

ersona físicaa su nombre.

strativo deecursos otor

del proyecte la coordinde una insta

el proyectodesarrollo de

derivados d

es del Sujetoco otorgado

e a las dem

iva o resumde pertinen

os, servicioser el problem

e el proyectico, de consra científica

cas y particonas, para a Mixto.

el Comité

a de la instare y firmar

el proyectrgados por

to Persona fnación del deancia. Gene

o Persona físe las activida

del proyecto

o de Apoyo o por el Fond

andas espe

mida de un cia.

s, tecnologma o necesid

to de investisolidación da y tecnolóculares, ceatender las

Técnico y

ncia proponel convenio

o Personael Fondo M

física responesarrollo de

eralmente se

sica responsades de un p

o que la ins

sean aportado Mixto y e

ecíficas de la

proyecto, m

ía y procedad que dio o

igación ciene grupos de

ógica, que ntros, labodemandas

de Adminis

nente, con cao específico

a física reMixto, para l

nsable ante las activida

erá el respon

sable ante eproyecto.

stancia ofrec

ados con anen un monto

a Convocato

mediante la

sos que leorigen al pro

tífica y tecne investigaci

pretenden ratorios, emestablecidas

tración para

apacidad lego de asigna

esponsable la ejecución

el Fondo Mades de un pnsable técni

l Fondo Mixt

ce para res

ntelación igual al

oria a la

cual se

e serán oyecto.

nológica, ión y de realizar

mpresas s por la

a recibir

gal para ación de

de la n de las

Mixto, de proyecto co de la

to, de la

solver el

Page 21: Terminos de Referencia 2010-012006-2012.conacyt.gob.mx/fondos/FondosMixtos/... · 3. R 4. E 5. A 6. C p 7. C 8. G II. DEMA 1. Espec El Gob de dem empres Tecnol Docum ÁREA 1 ÁREA

 

 

p

• S

• S

• Uino

problema o n

Sujeto de ap

SMMDF* Sal

Usuario Insnstrumentar oportunidad q

necesidad de

poyo Instanc

lario Mínimo

tancia resplas accione

que dio orige

e la Entidad

cia beneficia

o Mensual pa

ponsable reces derivadasen a la dema

.

ada con recu

ara el Distrit

cibir los ress del mismoanda.

ursos del Fo

o Federal.

sultados o en la soluc

ndo Mixto.

productos ción del prob

del proyectblema, nece

to y de esidad u