7

Click here to load reader

Terminos de referencia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Terminos de referencia

Institución Educativa Municipal Santa Bárbara Términos de referencia para consultorías

Estructura básica de preparación de Términos de Referencia, relacionados con la gestión de servicios de consultoría para la resignificación del

Proyecto Educativo Institucional de la I.E.M. Santa Bárbara

TERMINOS DE REFERENCIA

CONVOCATORIA Nо. 004 de 2.011

CONTRATACIÓN PARA LA RESIGNIFICACION DEL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL DE LA I.E.M. SANTA BARBARA

(12 de Septiembre de 2011)

La Institución Educativa Municipal Santa Bárbara, abre la presente convocatoria para la contratación de:

GRUPO CONSULTOR PARA LA RESIGNIFICACION DEL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

Cantidad: UNO (1)

El presente documento se elabora con el fin de convocar los servicios de asesoría pedagógica de calidad según los lineamientos establecidos por la Ley 115 y la Guía No. 34 del Ministerio de Educación Nacional para la Institución Educativa Municipal Santa Bárbara de la ciudad de Pasto, con miras a la implementación del proceso de resignificación del Proyecto Educativo Institucional, con el apoyo de la Secretaría de Educación Municipal y Save the Children.

NOMBRE (Identificación del proyecto)

Resignificación del Proyecto Educativo Institucional “Santa Bárbara”

ANTECEDENTES RELACIONADOS CON LA CONSULTORÍA(Circunstancias que han contribuido a configurar el proyecto y razones para continuarlo)

La creciente necesidad de ofrecer un servicio educativo de calidad que permita que las diversas poblaciones reciban una educación cada vez más pertinente e inclusiva, así como la búsqueda constante de procesos de mejoramiento de la calidad de vida, han sido algunos de los factores que han dado origen a proponer acciones para que desde una consultoría externa se presente una propuesta que oriente la resignificación del PEI y que acerque a la institución a la resolución de problemas de la comunidad educativa y a enfrentar con mayor propiedad los retos que depara el entorno desde la modernidad.

Page 2: Terminos de referencia

El bajo desempeño de los estudiantes asociado a dificultades de disciplina y convivencia junto a la deserción y ausentismo escolar son materia de análisis y preocupación para buscar alternativas de solución en procura de brindar un servicio educativo de calidad.

OBJETIVOS DE LA CONSULTORÍA (Fines o aspiraciones generales y específicos que se pretende alcanzar con la consultoría)

OBJETIVO GENERAL Resignificar participativamente el proyecto educativo institucional acorde a los lineamientos del Ministerio de Educación Nacional y a las necesidades y retos del contexto educativo. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Evaluar la coherencia interna y externa de los componentes, postulados y contenidos del proyecto educativo institucional Diseñar y proponer a las directivas de la institución los nuevos contenidos por componentes y las estrategias de implementación y actualización en el redimensionamiento del P.E.I Diseñar un plan de mejoramiento institucional sobre todo en los ámbitos pedagógico y comunitario a partir de los déficits identificados y/o necesidades de fortalecimiento. Promover una participación activa y significativa de la comunidad educativa en especial de los niños y niñas en el ejercicio de la resignificación del PEI. Diseñar y dinamizar un sistema de gestión de calidad acorde a las condiciones institucionales

PRODUCTOS ESPECÍFICOS ESPERADOS (Productos parciales o producto concluido que el asesor está obligado a entregar)

Documento diagnóstico - descriptivo por componente que contenga la caracterización de actual de proyecto educativo institucional respecto al servicio educativo que brinda la IEMSB., con enfoque de derechos de la niñez. Diseño y ejecución de talleres por componentes en la construcción y/o actualización colectiva de contenidos del Proyecto Educativo Institucional. Análisis de los cuatro procesos y actores institucionales y su relación de funcionalidad. (matriz funcional) respecto a: Componente Directivo Direccionamiento estratégico Gestión Estratégica Gobierno escolar Cultura institucional Clima escolar Relaciones con el entorno

Page 3: Terminos de referencia

Componente Académico Modelo pedagógico Plan de estudios/malla curricular Sistema de evaluación Proyectos transversales Estrategias en el aula Diseño pedagógico Curricular Prácticas pedagógicas Gestión de aula Seguimiento Académica Modelos flexibles y articulación con el Sena y universidades. Componente Administrativo Apoyo a la gestión académica Administración planta física y recursos Administración servicios complementarios Talento Humano Apoyo Financiero y Contable (enfatizado en el manual de convivencia) Componente Comunitario Accesibilidad Proyección a la comunidad Participación y convivencia Prevención de riesgos

METODOLOGÍA (Metodología funcional y comprensible por los diversos agentes y entidades interactuantes)

En cuanto a la metodología a utilizar por la consultoría, se debe aclarar que su invención, organización y puesta en marcha es su responsabilidad en acuerdo con la SEM y la IEM Santa Bárbara (Equipo dinamizador del PEI). Sin embargo es menester que sea clara, ágil, funcional y comprensible para la comunidad educativa y para las diversas instancias de participación comprometidas en el proyecto. La metodología deberá garantizar una comunicación fluida entre los participantes a fin de asegurar la obtención de los resultados esperados en el desarrollo de labor y de facilitar la comprensión técnica y conceptual de la gestión, por parte de los diversos agentes y entidades interactuantes. En este ejercicio, la participación debe ser un medio y un fin en sí mismo mediante el trabajo en conjunto, con un enfoque de derechos, en cuanto a género, infancia, adolescencia y ciudadanos. Finalmente, entre la consultoría y el equipo institucional de trabajo se adelantarán acciones conjuntas como: Construcción de instrumentos de recolección y validación de información. Construcción colectiva del cronograma de trabajo. Diseño y desarrollo de talleres de acompañamiento por componentes Socialización de nuevas propuestas de actualización, acompañamiento y socialización ante el Gobierno Escolar Presentación de propuestas técnico-pedagógicas del redimensionamiento del P.E.I

Page 4: Terminos de referencia

Elaboración de Planes de mejoramiento y Planes de acción para la aplicabilidad de y vivencia del P.E.I

ESTRATEGIA DE EJECUCIÓN (Programa o plan de ejecución que refleja la forma como se prevé desarrollar el proyecto)

El consultor deberá exponer claramente su programa o plan estratégico de ejecución, describiendo de manera detallada la forma en que tiene previsto desarrollar el proyecto encomendado, enunciando los instrumentos y estrategias con su enfoque. Así mismo y para facilitar la interpretación, dicho plan estratégico debe acompañarse con diseños gráficos y el cronograma respectivo.

DURACIÓN PARA LA PREPARACIÓN DEL SERVICIO (Periodo de duración de la consultoría con su respectiva medida de tiempo)

El periodo de tiempo contemplado para que se cumplan los objetivos (general y específicos) planteados es de seis (6) meses a partir de la formalización del contrato. El ente consultor deberá preparar un cronograma de trabajo, indicando claramente el período que comprenderá cada etapa, actividad u otra acción a realizar y determinando la correspondiente medida de tiempo (días, semanas, meses).

COSTO ESTIMADO (Estimación del costo del estudio solicitado)

El valor del contrato para la ejecución del proyecto equivale a la suma de DIEZ MILLONES DE PESOS ($ 10.000.000) MDA/CTE. Los costos del proyecto serán financiados con disponibilidad presupuestal del convenio No. 042-06-11; suscrito entre Save The Children con la Institución Educativa Santa Bárbara.

CALIFICACIÓN DEL CONSULTOR (Características básicas y mínimas del consultor)

El consultor o empresa consultora deberá presentar sus antecedentes y documentos de legalización de su labor especificando aspectos legales de creación, experiencia general en trabajos de consultoría educativa, capacidad técnica para realizar el trabajo en la fecha y condiciones previstas, estructura organizativa y calidad del recurso humano entre otros. Profesional en el área de la docencia con amplia experiencia en la misma, experiencia en procesos de Resignificación de PEI, capacidad de trabajar en equipo y bajo presión, creatividad aplicada a los procesos de capacitación, capacidad y experiencia en trabajo colaborativo, resolución de conflictos, buenas relaciones interpersonales. El consultor deberá demostrar completa idoneidad en el desarrollo de su labor actual e históricamente con el fin de garantizar un alto nivel de credibilidad y transparencia, capacidad técnica y productos valuables por su calidad y utilidad. Los informes a presentar por parte del ente consultor deberán ser entregados mensualmente refiriendo la información actualizada de los avances logrados hasta la fecha de su entrega, éstos se conferirán al rector de la Institución Educativa quién los hará conocer al consejo directivo para determinar la pertinencia en las actividades realizadas y en el ritmo de los avances presentados. Así mismo los informes serán compartidos con la comunidad educativa y presentados a la misma para que evalúe la calidad del servicio prestado. De ser solicitado un informe extraordinario el consultor se verá obligado a su realización y expedición en el menor tiempo posible.

Page 5: Terminos de referencia

El consultor no podrá tener antecedentes disciplinarios, fiscales o penales, estando en capacidad de contratar con la IEM Santa Bárbara, y presentará junto con su hoja de vida los documentos de RUT, fotocopia de la cedula o NIT del representante legal y antecedentes disciplinarios y fiscales, así como la respectiva póliza de cumplimiento. En caso de ser persona jurídica se anexará también el certificado de existencia de Cámara de Comercio. La propuesta será presentada en 5 páginas. PRESENTACION Y REQUERIMIENTOS TECNICOS DE LA PROPUESTA.

Los aspirantes a la consultoría deben presentar una propuesta que contenga: Los aspectos técnicos y económicos para la realización de la consultoría.

Detallar los costos administrativos y la calificación académica y experiencia del personal que dedique para su realización.

Estrategia de coordinación para interactuar con la I.E.M. Santa Bárbara.

Tipo y calidad de trabajo a desarrollar durante la consultoría (metodologías).

CRITERIOS DE EVALUACION Las propuestas serán calificadas teniendo en cuenta los siguientes criterios: Coherencia metodológica con el redimensionamiento integral del P.E.I y metodología de trabajo (30 puntos). Experiencia en el tema, señalando los trabajos realizados, entidades, contratos, nombres de investigaciones y fechas de estudio (25 puntos).

Recurso humano con quien trabaja. Profesionales con formación académica y experiencia (25 puntos).

Sustentación de la propuesta (10 puntos).

Costos de la consultoría (20 puntos)

CARACTERISTICAS DE LA CONSULTORIA. La propuesta la deben presentar en original y copia en dos semanas contadas a partir de la fecha en que se entreguen los términos de referencia. La consultoría la puede desarrollar; firma consultora, o institución y/o persona natural. La consultoría no genera vinculación laboral alguna entre el consultor o consultores y la IEM Santa Bárbara La consultoría se debe desarrollar en 6 meses a partir de la fecha del contrato. La información insumo para esta consultoría debe obtenerse en fuente directa. Plan de acción para recepción de propuestas Resignificación del Proyecto educativo de la I.E.M.S.B.

Page 6: Terminos de referencia

MODALIDAD DE CONTRATACIÓN

Contrato de prestación de servicios de asesoría, consultoría y/o asistencia técnica por el tiempo requerido previa disponibilidad presupuestal del proyecto. Interactuarán con la comunidad educativa de la IEM Santa Bárbara y Save The Children.

CRONOGRAMA

No ACTIVIDAD TIEMPO RESPONSABLE

1 Convocatoria a consultora, o institución y/o persona natural

Septiembre 12 2011.

IEMSB. Rectoría

2 Recepción de propuestas Septiembre 12 Septiembre 26 de 2011

IEMSB Oficina Save the Children

3 Evaluación de las propuestas por comités de la I.E.M.S.B.

Septiembre 26 a Octubre 3 de 2011

I.E.M.S.B. Comités, S.E.M.

4 Publicación de resultados y/o propuestas seleccionadas

Octubre 4 de 2011

I.E.M.S.B. - SEM

5 Socialización de propuestas seleccionadas

Octubre 6 de 2011.

I.E.M.S.B. Comités, S.E.M.

6 Publicación resultados Octubre 10 de 2011.

I.E.M.S.B. - SEM

Plazo para entrega de documentos

La documentación se recibirá a partir de las 8:00 a.m. del día 12 de Septiembre de 2.011 en las instalaciones de la Institución Educativa Municipal Santa Bárbara (oficina Save the Children). Los interesados tendrán plazo hasta el día 26 de Septiembre de 2.011 a las 10:00 a.m. para entregar sus documentos. No se aceptarán hojas de vida enviadas por fax, correo electrónico, ni las recibidas con posterioridad a la fecha y hora de cierre.

El día de cierre de la convocatoria, cada sobre será abierto, registrado y se levantará el acta correspondiente con la participación de Rector Institución, coordinadores, comités de evaluación de la Institución Educativa, S.E.M (representante), representantes de las propuestas presentadas.

Posteriormente, el proceso de evaluación estará a cargo de Secretaría de Educación Municipal, Consejo Académico, Comité Dinamizador del PEI y finalmente el Consejo Directivo de la Institución Educativa mediante el proceso de selección aplicando los criterios de evaluación propuesta en los presentes términos, donde la publicación de la lista de las personas clasificadas será el 4 de Octubre de 2.011 y serán publicadas por la página de la S.E.M., éstas propuestas deberán presentarse el 6 de Octubre de 2.011 a las 8:00 a.m., para la respectiva socialización.

El día 10 de Octubre de 2.011, se fijaran los resultados definitivos del informe de evaluación del proceso de la convocatoria No 004 de 2.011, los cuales permanecerán en la secretaría de la entidad y en la página de la S.E.M. por un término de cinco (5) días hábiles.

Favor tramitar y dirigir el sobre cerrado cómo se menciona a continuación, con el fin de asegurar que los documentos sean recibidos:

Page 7: Terminos de referencia

- SOBRE DE MANILA CERRADO MARCADO CON: “Convocatoria para contratación de Grupo Consultor para la Resignificación del Proyecto Educativo Institucional”

- Oficio remisorio, dirigido a la IEM Santa Bárbara. Al Proyecto de Resignificación de PEI, especificando el número de folios entregados y el responsable de la propuesta indicando teléfonos, dirección electrónica donde se pueda establecer contacto.

- Los documentos se recibirán en la fecha indicada en la dirección de la IEM Santa Bárbara Cra. 3 E No. 21 – 28 Oficina de Coordinación Institucional del proyecto.

INFORMES

Mayores informes Coordinación del proyecto institucional Save The Children Cra. 3E No. 21 – 28 Barrio Santa Bárbara. Teléfonos: celular 3156386553, Teléfono fijo 7307530 (8:00 am a 12 M)

SANTIAGO VILLOTA ROMO Rector

Institución Educativa Municipal Santa Bárbara