22
Proyecto de Desarrollo Territorial de Chocó, financiado por: 1 Apoyan: Entidad colaboradora contratante Alcaldía Istmina Alcaldía Bojayá TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE UNA ASISTENCIA TÉCNICA PARA EL ACOMPAÑAMIENTO TÉCNICO Y LA FORMULACIÓN PROYECTOS DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO DE LA GOBERNACIÓN DEL CHOCÓ Y LOS MUNICIPIOS DE QUIBDÓ, ISTMINA Y BOJAYÁ Referencia de la invitación AT Acompañamiento Técnico y Formulación Proyectos Cooperación al Desarrollo Entidad contratante RED ADELCO Expediente 2016/SPE/0000400186 2017/SPE/0000400056 Nombre Subvención Desarrollo Territorial en el Departamento del Chocó. Actividad/Rubro del POA 3.1.2 Apoyo a instancias relacionadas con la planificación y la elaboración de proyectos Objeto de la invitación Contratar una asistencia técnica para realizar acompañamiento técnico a oficinas de cooperación; llevar a cabo procesos de formación continua y formular y presentar proyectos de cooperación al desarrollo para la Gobernación del Chocó y los municipios de Quibdó, Istmina y Bojayá.. Presupuesto 2016/SPE/0000400186 Subv. 2016-3: A25 Asistencia Técnica $27.000.000 2017/SPE/0000400056 Subv.2017-2: A25 Asistencia Técnica $63.000.000 Total de la contratación $90.000.000 Tiempo de ejecución 12 meses Requisitos generales para participar Personas naturales Factores de verificación de cumplimiento Requisitos habilitantes Factores de escogencia y ponderación Evaluación técnica Plazo para la presentación de la propuesta Dos (2) semanas

TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE UNA ... · Actividad 3.1.2 Apoyo a instancias relacionadas con la planificación y la elaboración de proyectos. 5 JUSTIFICACIÓN DE

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE UNA ... · Actividad 3.1.2 Apoyo a instancias relacionadas con la planificación y la elaboración de proyectos. 5 JUSTIFICACIÓN DE

Proyecto de Desarrollo Territorial de Chocó, financiado por:

1

Apoyan: Entidad colaboradora contratante

Alcaldía Istmina

Alcaldía Bojayá

TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE UNA ASISTENCIA TÉCNICA PARA EL ACOMPAÑAMIENTO TÉCNICO Y LA FORMULACIÓN

PROYECTOS DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO DE LA GOBERNACIÓN DEL CHOCÓ Y LOS MUNICIPIOS DE QUIBDÓ, ISTMINA Y BOJAYÁ

Referencia de la invitación AT Acompañamiento Técnico y Formulación Proyectos Cooperación al Desarrollo

Entidad contratante RED ADELCO

Expediente 2016/SPE/0000400186 2017/SPE/0000400056

Nombre Subvención Desarrollo Territorial en el Departamento del Chocó.

Actividad/Rubro del POA 3.1.2 Apoyo a instancias relacionadas con la planificación y la elaboración de proyectos

Objeto de la invitación

Contratar una asistencia técnica para realizar acompañamiento técnico a oficinas de cooperación; llevar a cabo procesos de formación continua y formular y presentar proyectos de cooperación al desarrollo para la Gobernación del Chocó y los municipios de Quibdó, Istmina y Bojayá..

Presupuesto

2016/SPE/0000400186 – Subv. 2016-3: A25 Asistencia Técnica $27.000.000 2017/SPE/0000400056 – Subv.2017-2: A25 Asistencia Técnica $63.000.000 Total de la contratación $90.000.000

Tiempo de ejecución 12 meses

Requisitos generales para participar

Personas naturales

Factores de verificación de cumplimiento

Requisitos habilitantes

Factores de escogencia y ponderación

Evaluación técnica

Plazo para la presentación de la propuesta

Dos (2) semanas

Page 2: TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE UNA ... · Actividad 3.1.2 Apoyo a instancias relacionadas con la planificación y la elaboración de proyectos. 5 JUSTIFICACIÓN DE

Proyecto de Desarrollo Territorial de Chocó, financiado por:

2

Apoyan: Entidad colaboradora contratante

Alcaldía Istmina

Alcaldía Bojayá

TÉRMINOS DE REFERENCIA AT ACOMPAÑAMIENTO TÉCNICO Y FORMULACIÓN PROYECTOS

COOPERACIÓN AL DESARROLLO

TABLA DE CONTENIDO

1 CALENDARIO INDICATIVO ................................................................................... 4

2 NOMBRE DEL PROYECTO ................................................................................... 4

3 NÚMERO DE EXPEDIENTE ................................................................................... 4

4 RESULTADO Y ACTIVIDAD EN LA QUE SE ENMARCA LA SOLICITUD DE CONTRATACIÓN ................................................................................................... 4

5 JUSTIFICACIÓN DE LA CONTRATACIÓN Y ANTECEDENTES ............................ 4

6 OBJETO DEL CONTRATO ..................................................................................... 6

7 DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES ................................................................. 6

8 PERFIL DEL PROFESIONAL SOLICITADO ........................................................... 8

9 METODOLOGÍA DE TRABAJO .............................................................................. 9

10 CRITERIOS DE SELECCIÓN Y VALORACIÓN .................................................... 10

11 PERIODO DE CONTRATACIÓN, INDICANDO FECHA DE INICIO Y FECHA DE CULMINACIÓN ............................................................................................... 10

12 COSTO Y FORMA DE PAGO ............................................................................... 10

13 PLAZO MÁXIMO DE ENTREGA DE PRODUCTOS ............................................. 12

14 LUGAR DE EJECUCIÓN ...................................................................................... 12

15 PERSONA DESIGNADA PARA LA SUPERVISIÓN DEL CONTRATO ................. 12

16 PRESENTACIÓN DE LAS PROPUESTAS ........................................................... 12

16.1 Aclaraciones de la propuesta ........................................................................... 13

16.2 Validez de la propuesta ................................................................................... 13

16.3 Comunicaciones .............................................................................................. 13

16.4 Información para radicación de la propuesta ................................................... 13

17 CONDICIONES GENERALES PARA PARTICIPAR Y EVALUACIÓN DE PROPUESTAS ..................................................................................................... 13

17.1 Requisitos mínimos habilitantes ...................................................................... 13

17.1.1 Calidad de los participantes ................................................................... 13 17.1.2 Capacidad jurídica ................................................................................. 14 17.1.3 Documentos justificativos ....................................................................... 14

17.2 Evaluación técnica ........................................................................................... 14

17.3 Adjudicación .................................................................................................... 15

Page 3: TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE UNA ... · Actividad 3.1.2 Apoyo a instancias relacionadas con la planificación y la elaboración de proyectos. 5 JUSTIFICACIÓN DE

Proyecto de Desarrollo Territorial de Chocó, financiado por:

3

Apoyan: Entidad colaboradora contratante

Alcaldía Istmina

Alcaldía Bojayá

17.4 Rechazo de Propuestas .................................................................................. 15

17.5 Comité de evaluación ...................................................................................... 15

17.6 Criterios de desempate .................................................................................... 16

18 CONTRATACIÓN ................................................................................................. 16

18.1 Aspectos del Contrato ..................................................................................... 17

18.1.1 Firma y requisitos del contrato ............................................................... 17 18.1.2 Confidencialidad de la Información ........................................................ 17 18.1.3 Forma de pago ....................................................................................... 17 18.1.4 Garantías ............................................................................................... 17 18.1.5 Solución directa de controversias contractuales ..................................... 17 18.1.6 Régimen legal ........................................................................................ 17

18.2 Propiedad Intelectual y Derechos de autor ...................................................... 18

18.3 Visibilidad ........................................................................................................ 18

18.4 Otros aspectos ................................................................................................ 18

18.5 Presupuesto Final ............................................................................................ 18

19 ANEXOS ............................................................................................................... 20

ANEXO 1 ...................................................................................................................... 20

ANEXO 2 ...................................................................................................................... 22

Page 4: TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE UNA ... · Actividad 3.1.2 Apoyo a instancias relacionadas con la planificación y la elaboración de proyectos. 5 JUSTIFICACIÓN DE

Proyecto de Desarrollo Territorial de Chocó, financiado por:

4

Apoyan: Entidad colaboradora contratante

Alcaldía Istmina

Alcaldía Bojayá

TÉRMINOS DE REFERENCIA AT ACOMPAÑAMIENTO TÉCNICO Y FORMULACIÓN PROYECTOS COOPERACIÓN

AL DESARROLLO

1 CALENDARIO INDICATIVO

ACTIVIDAD FECHA

Fecha de invitación 06 de junio de 2019

Fecha límite para recepción de propuestas 20 de junio de 2019

Evaluación 15 días hábiles después de recepción de propuestas.

Adjudicación de contrato 30 días hábiles después de recepción de propuestas.

2 NOMBRE DEL PROYECTO

Desarrollo territorial en el Departamento de Chocó.

3 NÚMERO DE EXPEDIENTE

2016/SPE/0000400186 2017/SPE/0000400056

4 RESULTADO Y ACTIVIDAD EN LA QUE SE ENMARCA LA SOLICITUD DE CONTRATACIÓN

Resultado 3. Incrementar las capacidades administrativas a nivel municipal en comunidades rurales Actividad 3.1.2 Apoyo a instancias relacionadas con la planificación y la elaboración de proyectos.

5 JUSTIFICACIÓN DE LA CONTRATACIÓN Y ANTECEDENTES

El Proyecto de Desarrollo territorial en el Departamento de Chocó donde la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia, APC-Colombia es la entidad subvencionada, la Red ADELCO es la entidad colaboradora y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el desarrollo (AECID) es el financiador, tiene como objetivo principal contribuir al desarrollo territorial para la paz en el departamento de Chocó. El PDT-Chocó tiene los siguientes objetivos específicos y resultados: Objetivo Específico 1: Estimular el acceso a medios dignos de vida. Resultado 1: La población cuenta con mayores oportunidades económicas y productivas en áreas rurales, con criterios de sostenibilidad económica, ambiental y social. Resultado 2: La población rural mejora su acceso a servicios sostenibles de agua y saneamiento

Page 5: TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE UNA ... · Actividad 3.1.2 Apoyo a instancias relacionadas con la planificación y la elaboración de proyectos. 5 JUSTIFICACIÓN DE

Proyecto de Desarrollo Territorial de Chocó, financiado por:

5

Apoyan: Entidad colaboradora contratante

Alcaldía Istmina

Alcaldía Bojayá

Objetivo Específico 2: Reforzar la presencia del estado y restaurar el tejido social en áreas remotas en conflicto con enfoque territorial. Resultado 3: Incrementar las capacidades administrativas a nivel municipal en comunidades rurales Resultado 4: Incrementar la participación civil en la gobernanza. Resultado 5: Incrementar la resiliencia, protección y participación política de las mujeres. El Departamento del Chocó, por su realidad histórica y nivel de desarrollo, es uno de los departamentos prioritarios para la Cooperación internacional. A pesar de los lineamientos de dicha cooperación, definidos en diferentes declaraciones y programas, surgen dificultades para recibir recursos de cooperación internacional por la deficiente coordinación y el poco conocimiento de los mecanismos que deben utilizarse para acceder a dichos recursos, observándose poca capacidad técnica. En el marco del R3, (Incrementar las capacidades administrativas a nivel municipal en comunidades rurales) AECID presenta como antecedente actividades relacionadas ya desarrolladas que han promovido recientemente por medio de una asistencia técnica, una mayor coordinación y conocimiento en los entes territoriales, respecto a la dinámica de Cooperación y su presencia en el Departamento. En la asistencia técnica en mención, se definió una estructura orgánica que ha de encargarse de la interlocución de parte de los entes territoriales, de manera independiente, con los agentes de la Cooperación. También se realizó un diagnóstico situacional y un mapeo de sus actividades, considerando información suministrada por los principales agentes de la Cooperación en el Chocó, a través de entrevistas individualizadas. Finalmente, se realizaron planes de acción para los próximos años, dirigidos a las tres alcaldías priorizadas y a la Gobernación del Departamento, por separado. Para las tres alcaldías, este era un inicio en este tipo de coordinaciones, mientras que para el caso de la Gobernación ya se contaba con experiencia previa, aunque limitada, de organización de Mesas de actores de la Cooperación. Tras este proceso, hay personas responsables en cada uno de los entes de continuar realizando tareas de relacionamiento con los actores de la cooperación al desarrollo. De esta forma, se destaca la importancia de institucionalizar el proceso de cooperación internacional al interior de la estructura Administrativa de la Gobernación de Chocó y las Alcaldías de Quibdó, Istmina y Bojayá como herramienta de coordinación y articulación de los diferentes actores y mecanismos de ayuda al desarrollo que permitan potencializar y acompañar los diferentes proyectos, que apuntan a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. En los TdR de la presente convocatoria, se plantea como objetivo mantener activa y continuar con la labor emprendida, de tal manera que los entes territoriales tengan capacidades para continuar trabajando conjuntamente con los actores de la cooperación al desarrollo y sean formados de manera práctica y sostenida durante un tiempo en todo aquello relacionado con la formulación de proyectos y el acceso a financiación.

Page 6: TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE UNA ... · Actividad 3.1.2 Apoyo a instancias relacionadas con la planificación y la elaboración de proyectos. 5 JUSTIFICACIÓN DE

Proyecto de Desarrollo Territorial de Chocó, financiado por:

6

Apoyan: Entidad colaboradora contratante

Alcaldía Istmina

Alcaldía Bojayá

6 OBJETO DEL CONTRATO

Contratar una asistencia técnica para realizar acompañamiento técnico a oficinas de cooperación; llevar a cabo procesos de formación continua y formular y presentar proyectos de cooperación al desarrollo para la Gobernación del Chocó y los municipios de Quibdó, Istmina y Bojayá.

7 DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES

FORMULACIÓN DE PROYECTOS - Presentar un sistema de alerta para identificar convocatorias abiertas de cooperación

para proyectos que sean de interés para cada ente territorial, sociedad civil y comunidades.

- Formular y presentar proyectos de desarrollo a convocatorias financiadas por organizaciones de cooperación internacional que se alineen con los objetivos de cada entidad territorial. A la finalización del proyecto debe haber presentado y formulado 6 proyectos de calidad por cada entre territorial, según cuadro de productos. (total 24 en 12 meses):

o Pueden ser, tanto propuestas de proyecto completas, como notas conceptuales de proyecto en el caso de aquellas convocatorias que las requieran como fase previa.

o Dado que muchas convocatorias de proyectos están orientadas a ONGs, se solicita a la Asistencia técnica propiciar, como ejercicio de fortalecimiento en la medida que lo permitan las bases de las convocatorias, acuerdos entre ellas y los entes territoriales para la presentación,

o Si durante el periodo de contratación de la asistencia técnica se produjera la aprobación de algún proyecto de los presentados, el consultor apoyará en la muy posible fase de ajustes y documentación que suele haber antes de la firma del convenio con el donante.

FORMACIÓN - Presentar un Plan de formación adaptado a las personas designadas por los entes

territoriales. Posteriormente, reportar en informes bimestrales los avances y desempeño de los participantes en esta actividad.

- Realizar un proceso de formación continua y acompañamiento técnico en en materia de cooperación al desarrollo, relacionamiento con actores, búsqueda de fuentes de financiación, formulación de proyectos y presentación de los mismos a donantes en los formatos requeridos, para una o dos personas designadas por cada ente territorial durante todo el periodo de duración del contrato.

- Implicar a las personas participantes en el proceso de formación para que su nivel de responsabilidad vaya aumentando, de tal manera que al final del periodo contractual, sean capaces de realizar el trabajo de manera autónoma.

Page 7: TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE UNA ... · Actividad 3.1.2 Apoyo a instancias relacionadas con la planificación y la elaboración de proyectos. 5 JUSTIFICACIÓN DE

Proyecto de Desarrollo Territorial de Chocó, financiado por:

7

Apoyan: Entidad colaboradora contratante

Alcaldía Istmina

Alcaldía Bojayá

APOYO OFICINAS DE COOPERACIÓN - Mantener actualizada la documentación que se ha generado para la Oficina de

Cooperación de cada uno de los cuatro entes territoriales en una asistencia técnica anterior a esta (Ver anexo 2) y demás elementos que se consideren relevantes y necesarios.

- Con relación a los planes de acción: o Apoyar la ejecución de los Planes de Acción definidos por cada ente territorial

con ayuda del personal designado al caso por los entes territoriales, durante el tiempo de duración del contrato.

o Entregar un sistema de “Monitoreo y Evaluación” sencillo, que facilite su seguimiento por parte de los entes territoriales.

o Mantener actualizado el relacionamiento de dichos entes con las organizaciones presentes en sus áreas de influencia geográfica, tanto de manera directa con cada uno de ellos como por medio de la convocatoria de las Mesas de actores de la cooperación (la Asistencia técnica tendrá que apoyar la logística y acompañar y documentar la realización de al menos dos por cada ente territorial en el periodo cubierto por la contratación, siempre y cuando el Plan de Acción haya establecido más de dos sesiones de la Mesa)

o Celebrar al menos dos reuniones de las Mesas de actores de la cooperación de cada ente territorial durante el periodo de vigencia de su contrato, realizará el acompañamiento y apoyará en todo aquello relacionado con la celebración de estas. Existe la posibilidad de sustituir estas mesas por reuniones bilaterales con los agentes de la cooperación. La asistencia técnica tendrá que justificar razonadamente este cambio llegado el caso.

o Redactar de forma consensuada documentos de propuesta de institucionalización al interior de cada uno de los entes territoriales de instancias formales relacionadas con la cooperación al desarrollo, la planificación y la elaboración de proyectos integradas en sus estructuras, si el ente no lo ha integrado ya.

o Realizar reuniones cuatrimestrales de monitoreo, evaluación y seguimiento a dichos planes, con objeto de garantizar su cumplimiento y establecer los ajustes que sean necesarios, de conformidad con lo acordado en dichas reuniones.

GENERALES - Presentar informes bimestrales que demuestren los avances periódicos en la

realización de cada una de las actividades que son objeto de la contratación, un plan de trabajo para los dos meses siguientes

- Presentar informe final al término de su contrato, detallando el alcance de las actividades realizadas y los logros alcanzados durante el contrato.

PRODUCTOS Se relaciona a continuación el detalle de los productos a entregar por el contratista:

Page 8: TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE UNA ... · Actividad 3.1.2 Apoyo a instancias relacionadas con la planificación y la elaboración de proyectos. 5 JUSTIFICACIÓN DE

Proyecto de Desarrollo Territorial de Chocó, financiado por:

8

Apoyan: Entidad colaboradora contratante

Alcaldía Istmina

Alcaldía Bojayá

Nota: La asignación del acompañamiento por cada uno de los 4 entes territoriales, será de

1 a 2 personas.

8 PERFIL DEL PROFESIONAL SOLICITADO

a. Título profesional en ciencias humanas, sociales, económicas, administrativas o ingenierías.

b. Estudios de posgrado en Cooperación al desarrollo, gestión de proyectos, formulación y evaluación de proyectos o afines.

c. Experiencia general mínima de 3 años a partir de la obtención del título profesional.

1 2 3 4 5 6

Informe bimestral con

estado de avance

actividades y plan de

trabajo previsto para los 2

siguientes meses

Bimestral

Informe de avance

bimestral con estado de

avance de actividades y

plan de trabajo previsto

para los siguientes 2

meses

Informe de avance

bimestral con estado de

avance de actividades y

plan de trabajo previsto

para los siguientes 2

meses

Informe de avance

bimestral con estado de

avance de actividades y

plan de trabajo previsto

para los siguientes 2

meses

Informe de avance

bimestral con estado de

avance de actividades y

plan de trabajo previsto

para los siguientes 2

meses

Informe de avance

bimestral con estado de

avance de actividades y

plan de trabajo previsto

para los siguientes 2

meses

Informe de avance

bimestral con estado de

avance de actividades y

plan de trabajo previsto

para los siguientes 2

meses

Plan de formación

adaptado a las personas

designadas por los entes

territoriales

Mes 2Plan de formación 4

entes

Informe de avance de la

implementación del plan

de formación

BimestralInforme de avance

implementación Plan

formación

Informe de avance

implementación Plan

formación todos los

entes

Informe de avance

implementación Plan

formación todos los

entes

Informe de avance

implementación Plan

formación todos los

entes

Informe de avance

implementación Plan

formación todos los

entes

Sistema de monitoreo y

evaluación de Planes de

Acción

Mes 2Documento Sistema de

monitoreo y evaluación

de Planes de Acción

Sistema de alerta para

identificar convocatorias

abiertas de cooperación

Mes 4

Documentos Sistema de

alerta para identificar

convocatorias abiertas

de cooperación

Proyectos formulados y/o

reporte de proyectos

presentados al menos dos

proyectos con calidad

cada cuatro meses por

cada ente territorial (total

24 en 12 meses

Bimestral4 proyectos formulados

y presentados

5 proyectos formulados

y presentados

5 proyectos formulados

y presentados

5 proyectos formulados

y presentados

5 proyectos formulados

y presentados

Relación de los 24

proyectos presentados

Evidencia dos reuniones

de las Mesas de actores

de la cooperación de

cada ente territorial

SemestralEvidencia reunión

mesas durante primeros

seis meses de contrato

Evidencia reunión

mesas durante

segundos seis meses de

contrato

Documentos de

institucionalizaciónMes 4

Documentos

institucionalización

Reuniones cuatrimestrales

de monitoreo, evaluación

y seguimiento de planes

de acción o reuniones

bilaterales

Cuatrimestral

Evidencia reunión

cuatrimestral de

monitoreo, evaluación y

seguimiento de planes

de acción o reuniones

bilaterales

Evidencia reunión

cuatrimestral de

monitoreo, evaluación y

seguimiento de planes

de acción o reuniones

bilaterales

Evidencia reunión

cuatrimestral de

monitoreo, evaluación y

seguimiento de planes

de acción o reuniones

bilaterales

Plan de acción

actualizado de acordarse

en monitoreo

CuatrimestralPlanes de acción

actualizados

Planes de acción

actualizados

Planes de acción

actualizados

informe final detallando el

alcance de todas las

actividades realizadas y

los logros alcanzados

durante el contrato

Mes 12

informe final detallando

el alcance de todas las

actividades realizadas y

los logros alcanzados

durante el contrato

ÍTEM PERIODICIDADPRODUCTOS

Page 9: TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE UNA ... · Actividad 3.1.2 Apoyo a instancias relacionadas con la planificación y la elaboración de proyectos. 5 JUSTIFICACIÓN DE

Proyecto de Desarrollo Territorial de Chocó, financiado por:

9

Apoyan: Entidad colaboradora contratante

Alcaldía Istmina

Alcaldía Bojayá

d. Experiencia específica de 2 años de trabajo con organizaciones de cooperación al desarrollo en tareas relacionadas con la gestión, formulación o la presentación de proyectos a financiadores o canalizadores de recursos relacionados con la cooperación al desarrollo.

Es imprescindible que el profesional sea de nacionalidad colombiana y resida permanentemente en Quibdó durante el periodo de contratación. Igualmente, tendrá un periodo de cuatro meses de evaluación de desempeño durante los cuales Red ADELCO, a solicitud de la AECID, podrá rescindir unilateralmente el contrato. Deseable en caso de igualdad de puntaje:

Conocimientos de inglés nivel Advance o equivalente.

Experiencia en docencia y habilidades comunicativas para promover el trabajo en equipo.

Experiencia de trabajo en el Departamento del Chocó y conocimiento de las condiciones sociales del departamento (población afro e indígena) y enfoque diferencial.

En la medida de lo posible, se fomentará la contratación de profesionales con mayores dificultades de acceso al mercado laboral, como mujeres, personas con discapacidad y profesionales de grupos étnicos.

9 METODOLOGÍA DE TRABAJO

El trabajo de la asistencia técnica se iniciará revisando y teniendo conocimiento de los documentos previos realizados por la anterior asistencia técnica (ver anexo 2). Igualmente establecerá contacto con las personas designadas por cada uno de los entes para participar en el proceso de formación continua, a partir de lo cual realizará el Plan de formación. Posteriormente, establecerá contacto con, al menos, los actores de la cooperación presentes en el departamento ya previamente identificados en la anterior asistencia técnica, con la finalidad de mantener una relación fluida con ellos. Gracias al mantenimiento de estas relaciones, podrá mantener actualizados los contactos existentes y ampliarlos de ser necesario, procurar los cumplimientos de lo realizado en la asistencia técnica anterior, incluyendo Planes de acción, y mantener actualizados los archivos realizados en la anterior Asistencia técnica. El desarrollo de sus actividades, a realizar durante su periodo de contratación, descritas en el apartado correspondiente, ha de realizarse considerando siempre la plena implicación y participación de las personas propuestas por los entes territoriales, procurando su participación y responsabilización creciente a lo largo del tiempo, con el objetivo de ser autónomos a la finalización del contrato de la asistencia técnica. La asistencia técnica tendrá que desplazarse a cada uno de los municipios tantas veces como sea necesario para el desarrollo de su trabajo y procurará repartir de forma equitativa su tiempo de trabajo entre los cuatro entes territoriales.

Page 10: TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE UNA ... · Actividad 3.1.2 Apoyo a instancias relacionadas con la planificación y la elaboración de proyectos. 5 JUSTIFICACIÓN DE

Proyecto de Desarrollo Territorial de Chocó, financiado por:

10

Apoyan: Entidad colaboradora contratante

Alcaldía Istmina

Alcaldía Bojayá

Dadas las actuales posibilidades en el Departamento que pueden originarse tras el reciente proceso de concertación del PDETE Chocó, es importante el establecimiento de relaciones con la oficina de la Agencia de Renovación del Territorio (ART) en Quibdó de cara a la posible formulación de proyectos u otras coordinaciones.

10 CRITERIOS DE SELECCIÓN Y VALORACIÓN

Evaluación técnica.

11 PERIODO DE CONTRATACIÓN, INDICANDO FECHA DE INICIO Y FECHA DE CULMINACIÓN

El periodo de contratación está definido por 12 meses, incluyendo los primeros 3 meses de valoración de desempeño. Fecha máxima prevista julio de 2019.

12 COSTO Y FORMA DE PAGO

El presupuesto estimado para la ejecución del contrato de prestación de servicios es de NOVENTA MILLONES DE PESOS ($90.000.000)., los cuales serán cancelados a favor del CONTRATISTA por concepto de honorarios profesionales antes los descuentos, contribuciones o retenciones si hubiere lugar a ello. Los costos directos e indirectos, utilidades, impuestos de carácter municipal o distrital, los costos de sus pólizas, gastos contingentes e imprevistos y los riesgos asociados con su ejecución serán asumidos por EL/LA CONTRATISTA. En caso de pertenecer al régimen común se debe observar que estos recursos se encuentran exentos de impuestos, tasas y contribuciones, del orden nacional (Decreto 540 de 2004). La RED ADELCO tiene previsto realizar los pagos en función de la entrega y validación de los productos estipulados en el numeral 7, siendo la propuesta la siguiente:

El/la contratista debe contar con un computador personal para el desarrollo de las actividades propias de su contrato y asumir cualquier gasto propio relativo al desarrollo se las actividades materia de su contrato (desplazamientos de ida y regreso al Departamento del Chocó por inicio y fin de contrato, todos aquellos desplazamientos necesarios a los municipios concernidos, pernoctaciones, alimentación, etc.).

PRODUCTOS VALOR CON CARGO A

Producto 1 $ 15.000.000 Subv. 2016-3

Producto 2 $ 15.000.000 $12.000.000 a Subv. 2016-3

$3.000.000. a Subv, 2017-2

Producto 3 $ 15.000.000 Subv.2017-2

Producto 4 $ 15.000.000 Subv.2017-2

Producto 5 $ 15.000.000 Subv.2017-2

Producto 6 $ 15.000.000 Subv.2017-2

TOTAL $ 90.000.000

Page 11: TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE UNA ... · Actividad 3.1.2 Apoyo a instancias relacionadas con la planificación y la elaboración de proyectos. 5 JUSTIFICACIÓN DE

Proyecto de Desarrollo Territorial de Chocó, financiado por:

11

Apoyan: Entidad colaboradora contratante

Alcaldía Istmina

Alcaldía Bojayá

La forma de pago del contrato de prestación de prestación de servicios se realizar mediante transferencia electrónica a través de entidad bancaria o financiera autorizada., de acuerdo con lo siguiente: Los pagos se realizarán observando el derecho de turno que se genere dentro del proyecto y a la dinámica de desembolso que se lleve a cabo dentro del mismo. Queda expreso que el último pago pactado, está supeditado a la aprobación por parte del supervisor del contrato, de todas las actividades/entregables a cargo del contratista y de la verificación del pago total de los aportes al sistema de seguridad social respecto de los ingresos percibidos por esta contratación, Los espacios para la realización de las reuniones de trabajo con las personas asignadas para ser formadas por la asistencia técnica, y su posible costo llegado el caso, serán por cuenta de los entes territoriales. Existirá presupuesto aparte de estos TdR para la logística de las Mesas de actores de cooperación. El pago que efectuará la RED ADELCO al proponente se tramitará durante los 15 días hábiles siguientes a la fecha de aprobación por parte del comité gestor del proyecto. Los pagos se realizarán mediante transferencia electrónica. Es requisito que el contratista presente la certificación bancaria reciente de una cuenta activa. La RED ADELCO pagará al contratista el valor establecido en función de la aprobación de la supervisión, previa entrega de los siguientes documentos, además de los específicos para cada uno de los productos:

a) Factura o cuenta de cobro con documento equivalente originales de conformidad con la normatividad aplicable.

b) Certificación de cumplimiento firmado por el Supervisor del contrato y/o visto bueno de recibido a satisfacción.

c) Certificación del cumplimiento de los pagos al Sistemas de Seguridad Social en Salud y Pensión, Sistema General de Riesgos Laborales, y si es persona jurídica incluir parafiscales -Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ICBF y Cajas de Compensación Familiar-, de conformidad con lo establecido artículo 50 de la Ley 789 de 2002 y demás normas que la modifiquen, adicionen o complementen.

d) Certificación para cálculo de retención (Para régimen simplificado – Ley 1819/2016).

Los pagos se realizarán observando el derecho de turno que se genere dentro del proyecto y a la dinámica de desembolso que se lleve a cabo dentro del proyecto. Queda expreso que el último pago pactado, está supeditado a la aprobación de todas las actividades/entregables por parte del supervisor del contrato y la verificación del pago total de Seguridad Social Integral (Salud, pensión y riesgos profesionales) respecto de los ingresos totales percibidos por esta contratación.

Page 12: TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE UNA ... · Actividad 3.1.2 Apoyo a instancias relacionadas con la planificación y la elaboración de proyectos. 5 JUSTIFICACIÓN DE

Proyecto de Desarrollo Territorial de Chocó, financiado por:

12

Apoyan: Entidad colaboradora contratante

Alcaldía Istmina

Alcaldía Bojayá

13 PLAZO MÁXIMO DE ENTREGA DE PRODUCTOS

El plazo de ejecución del contrato es de 12 meses contados a partir de la firma del contrato.

14 LUGAR DE EJECUCIÓN

Municipios de Quibdó, Istmina y Bojayá.

15 PERSONA DESIGNADA PARA LA SUPERVISIÓN DEL CONTRATO

La supervisión del contrato y aceptación del pago de los productos se hará por parte de aquellas personas designadas por los cuatro entes públicos territoriales implicados en estos TdR (Gobernación del Chocó y Alcaldías de Quibdó, Istmina y Bojayá) al efecto, una por ente. En buena lógica, cada ente territorial es independiente de los otros respecto a la aceptación final de los productos. Igualmente, por parte de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) en Colombia, la supervisión y aceptación del pago de los productos se realizará por parte del responsable de proyecto AECID en Chocó.

16 PRESENTACIÓN DE LAS PROPUESTAS

Por favor enviar las propuestas al correo de [email protected] con el asunto: “AT Acompañamiento Técnico y Formulación Proyectos Cooperación al Desarrollo” Toda la documentación relacionada con el proyecto debe estar escrita en español, idioma oficial de la República de Colombia. Es deseable que las propuestas incluyan un índice o tabla de contenido donde se indiquen los documentos que las componen. No se podrá cambiar su redacción ni agregar comentarios. Cualquier explicación, alternativa o información adicional deberá exponerse en anexos a la propuesta debidamente referenciados al ítem a que pertenecen. No se permitirá el retiro de documentos que componen la propuesta durante el proceso de selección, ni después de su finalización. Se entiende que los términos de la propuesta son irrevocables, por lo cual luego de presentada, no podrá retractarse del contenido de su propuesta, caso en el cual podrá ser descalificado del proceso de selección y/o contratación. El proponente deberá informarse por sus propios medios sobre la naturaleza, localización, peculiaridades, condiciones generales y particulares del sitio de los trabajos y demás aspectos que de alguna manera puedan afectar la ejecución de los trabajos y sus costos, tales como permisos, impuestos y licencias que deberán obtenerse y pagarse, el cumplimiento de leyes y reglamentos que deban cumplirse.

Page 13: TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE UNA ... · Actividad 3.1.2 Apoyo a instancias relacionadas con la planificación y la elaboración de proyectos. 5 JUSTIFICACIÓN DE

Proyecto de Desarrollo Territorial de Chocó, financiado por:

13

Apoyan: Entidad colaboradora contratante

Alcaldía Istmina

Alcaldía Bojayá

16.1 Aclaraciones de la propuesta

Cualquier posible proponente puede solicitar aclaraciones sobre los presentes términos de referencia, mediante comunicación escrita dirigida a [email protected]. Si algún proponente encuentra una inconsistencia, error u omisión en los documentos del presente proceso de selección o requiere una aclaración de cualquier estipulación contenida en los mismos, deberá formularla a la RED ADELCO, dirigida a la dirección [email protected] . Dichas observaciones deberán ser presentadas a más tardar cinco (5) días hábiles antes del cierre del presente proceso. En caso que la solicitud sea elegible, pero carezca de información complementaria, la RED ADELCO se comunicará con la organización para que suministre la información adicional pertinente.

16.2 Validez de la propuesta

La propuesta presentada deberá tener una validez de sesenta (60) días, contados a partir de la fecha de recibo de la propuesta.

16.3 Comunicaciones

La RED ADELCO dirigirá la correspondencia pertinente a los proponentes a través de comunicación correo electrónico, conforme a la información suministrada y lo que garantice agilidad al proceso.

16.4 Información para radicación de la propuesta

El proponente deberá enviar la propuesta a través de correo electrónico, conforme a la información suministrada anteriormente. Nota aclaratoria: la RED ADELCO tendrá por no recibidas las propuestas enviadas en forma incorrecta, que no sean recibidas dentro de plazo establecido o sean enviadas a un correo electrónico distinto del referenciado.

17 CONDICIONES GENERALES PARA PARTICIPAR Y EVALUACIÓN DE PROPUESTAS

Solo completarán el proceso de evaluación las propuestas que hayan superado la verificación de requisitos mínimos habilitantes y evaluación técnica.

17.1 Requisitos mínimos habilitantes

Los requisitos habilitantes son subsanables siempre y cuando se cumplan los tiempos y condiciones establecidas para las mismas.

17.1.1 Calidad de los participantes

Podrán participar todas las personas naturales; que cuenten con experiencia administrativa e idoneidad.

Page 14: TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE UNA ... · Actividad 3.1.2 Apoyo a instancias relacionadas con la planificación y la elaboración de proyectos. 5 JUSTIFICACIÓN DE

Proyecto de Desarrollo Territorial de Chocó, financiado por:

14

Apoyan: Entidad colaboradora contratante

Alcaldía Istmina

Alcaldía Bojayá

17.1.2 Capacidad jurídica

Las personas naturales acreditaran su capacidad jurídica aportando la cédula de ciudadanía, para los nacionales colombianos, y con la cédula de extranjería o el pasaporte para los extranjeros. La RED ADELCO verificará la capacidad jurídica de una persona natural revisando los siguientes Aspectos:

a) La edad del proponente.

b) La ausencia de limitaciones a la capacidad jurídica de las personas naturales. Este requisito lo verificará la RED ADELCO con la presentación de una declaración de la persona natural en la cual certifique que tiene plena capacidad y que no está incursa en inhabilidades, incompatibilidades y prohibiciones.

17.1.3 Documentos justificativos

Los documentos a anexar para acreditar los requisitos habilitantes para las personas naturales son los que se detallan a continuación:

a) Fotocopia de la cédula de ciudadanía, para los nacionales colombianos, y con la cédula de extranjería o el pasaporte para los extranjeros.

b) Certificado donde conste que está al día con el pago al sistema de Seguridad Social Integral y parafiscales si es del caso.

c) Certificado de antecedentes judiciales, de la Procuraduría General de la Nación y de la Contraloría General de la República (este será consultado por la Entidad).

d) Registro Único Tributario RUT actualizado 2019.

17.2 Evaluación técnica

La Evaluación Técnica tendrá un peso del 100%. Es decir que tendrá una valoración con un máximo de 100 puntos sobre un total de 100, dividido de la siguiente manera:

Experiencia acreditada: 30 puntos

Prueba on-line: 45 puntos

Entrevista: 25 puntos

EXPERIENCIA ACREDITADA (máximo 30 puntos) Experiencia general mínima de 3 años a partir del título profesional:

Experiencia mayor de 3 y hasta 4 años 5 puntos

Experiencia de 4 a 6 años 8 puntos

Experiencia de más de 6 años 10 puntos

Experiencia específica de 2 años de trabajo con organizaciones de cooperación al desarrollo en tareas relacionadas con la gestión, formulación o la presentación de proyectos a financiadores o canalizadores de recursos relacionados con la cooperación al desarrollo.

Experiencia más de 2 a 3 años 10 puntos

Experiencia de 3 a 4 años 15 puntos

Experiencia de más de 4 años 20 puntos

Page 15: TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE UNA ... · Actividad 3.1.2 Apoyo a instancias relacionadas con la planificación y la elaboración de proyectos. 5 JUSTIFICACIÓN DE

Proyecto de Desarrollo Territorial de Chocó, financiado por:

15

Apoyan: Entidad colaboradora contratante

Alcaldía Istmina

Alcaldía Bojayá

PRUEBA ON-LINE (máximo 45 puntos) La prueba on-line consistirá en el envío al correo electrónico que proporcione el candidato, de un ejercicio en el que se le solicitará poner de manifiesto sus conocimientos y capacidades técnicas en relación con la formulación de proyectos de cooperación al desarrollo. Tras recibirse la comunicación de la lectura por parte del candidato del correo electrónico, éste tendrá un tiempo determinado para completar el ejercicio y remitir las respuestas igualmente por correo electrónico. Con tiempo previo suficiente se comunicarán por correo electrónico instrucciones específicas a todos aquellos candidatos que superaron los requisitos mínimos habilitantes en cuanto a titulación y experiencia. ENTREVISTA (máximo 25 puntos) Se realizará una entrevista a los cinco candidatos que obtuvieron las mejores puntaciones en las fases anteriores. El objetivo de esta entrevista será conocer el grado de idoneidad del candidato al cargo, atendiendo a sus capacidades de planeación y organización, creatividad e iniciativa, capacidad de trabajo en equipo, nivel de compromiso y capacidad de trabajo bajo situaciones de estrés.

17.3 Adjudicación

Sumados todos los puntajes, se recomendará la adjudicación del contrato a la propuesta con el mayor puntaje y de no ser posible adjudicarla, se habilitará el segundo mejor puntaje. Si ninguno de los proponentes anteriores acepta la adjudicación; la RED ADELCO realizará contratación directa con los proponentes finalistas sugiriendo ajustes en la propuesta o valor.

17.4 Rechazo de Propuestas

Habrá lugar a eliminación o rechazo de propuestas en los siguientes casos:

a) Cuando el proponente se encuentre inhabilitado o presente incompatibilidad, de acuerdo con la ley.

b) Cuando la oferta supere el presupuesto mencionado en los términos de la invitación.

c) Cuando no incluya todo lo requerido en los términos de la invitación y no pueda ser subsanado.

d) Cuando la oferta incumpla los requerimientos y especificaciones técnicas mínimas, requeridas en estos términos.

e) Cuando la oferta incumpla los requerimientos establecidos en estos términos.

17.5 Comité de evaluación

La evaluación será realizada por el comité de evaluación el cual será acompañado por la RED ADELCO y su conformación dependerá de la complejidad del objeto a contratar. Su objetivo es recomendar la adjudicación del proponente que cumpla lo requerido y/o que obtenga el mayor de los puntajes. Este comité debe tener capacidad técnica y administrativa para llevar una adecuada evaluación. Todos los evaluadores tendrán el mismo derecho de voto y podrán recurrir a

Page 16: TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE UNA ... · Actividad 3.1.2 Apoyo a instancias relacionadas con la planificación y la elaboración de proyectos. 5 JUSTIFICACIÓN DE

Proyecto de Desarrollo Territorial de Chocó, financiado por:

16

Apoyan: Entidad colaboradora contratante

Alcaldía Istmina

Alcaldía Bojayá

asesores cuando sean requeridos pero la responsabilidad de la decisión corresponde a cada evaluador. Con el fin de disponer trazabilidad sobre el proceso es necesario que se elabore un informe de evaluación, en donde quede indicado, entre otros los siguientes aspectos

a) Fecha de inicio del proceso.

b) Integrantes del comité.

c) Acta de cierre de la invitación con la lista de las propuestas recibidas.

d) Comprobación que no existe conflicto de intereses por parte de los miembros del comité de evaluación.

e) Compromiso del comité evaluador de confidencialidad de toda la información que se maneje dentro del mismo.

f) Relación de las propuestas que no son aceptadas para iniciar el proceso y el motivo.

g) Relación de las propuestas que son aceptadas para iniciar el proceso.

h) Revisión de los criterios habilitantes.

i) Relación de las propuestas que son aceptadas para el proceso de evaluación técnica.

j) Tablas de evaluación técnica.

k) Relación de las propuestas que son aceptadas para la revisión de la propuesta económica.

l) Tablas de evaluación económica.

m) Relación de las propuestas con los puntajes obtenidos en orden descendente.

n) Recomendación del comité evaluador.

o) Firmas en este documento por parte de cada uno de los miembros del comité

p) Como anexos, los que se consideren pertinentes incluyendo lista(s) de asistencia de cada de la reunión o reuniones llevadas a cabo

17.6 Criterios de desempate

Se entenderá que hay empate cuando existan dos o más proponentes cuyos puntajes sean iguales, el comité evaluador es quien tomará la decisión de escoger la propuesta, teniendo en cuenta como primer criterio la propuesta que haya presentado el valor más bajo. Eventualmente y si luego de aplicar el criterio anterior se podrá definir por criterios descritos a continuación:

a) Conocimientos de inglés.

b) Experiencia de trabajo en el Departamento del Chocó y conocimiento de las condiciones sociales del departamento (población afro e indígena).

18 CONTRATACIÓN

Se notificará la adjudicación del contrato al proponente seleccionado, una vez sea aprobado por el Comité de Gestión del Proyecto

Page 17: TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE UNA ... · Actividad 3.1.2 Apoyo a instancias relacionadas con la planificación y la elaboración de proyectos. 5 JUSTIFICACIÓN DE

Proyecto de Desarrollo Territorial de Chocó, financiado por:

17

Apoyan: Entidad colaboradora contratante

Alcaldía Istmina

Alcaldía Bojayá

18.1 Aspectos del Contrato

18.1.1 Firma y requisitos del contrato

El proponente favorecido con la adjudicación deberá cumplir con los requerimientos del perfeccionamiento y constitución de pólizas.

18.1.2 Confidencialidad de la Información

El CONTRATISTA guardará confidencialidad sobre la información que obtenga de la RED ADELCO en desarrollo del objeto y obligaciones del contrato.

18.1.3 Forma de pago

Se propone reconocer y pagar al contratista, el valor del contrato a suscribir de la siguiente manera:

18.1.4 Garantías

El proponente seleccionado se obligará a constituir a favor de la RED ADELCO una garantía para amparar el Contrato así:

a) Cumplimiento de las obligaciones surgidas del Contrato por un valor equivalente al 20% del valor total del mismo y con una vigencia igual a su plazo de ejecución y cuatro (4) meses más contados a partir de la expedición la misma.

b) Calidad del Bien o Servicio de los perjuicios derivados de la mala calidad del bien o servicio del Contrato por un valor equivalente al 10% del valor total del mismo y con una vigencia igual a su plazo de ejecución y un (1) año más contados a partir de la expedición la misma.

18.1.5 Solución directa de controversias contractuales

Las partes, en aras de solucionar en forma ágil, rápida y directa las diferencias y discrepancias surgidas en la ejecución del contrato, acudirán a los mecanismos de solución previstos en la Ley colombiana, tales como la conciliación, amigable composición y transacción.

18.1.6 Régimen legal

El contrato se regirá en general por las disposiciones colombianas comerciales y civiles pertinentes, y las demás normas que las regulan, complementan y modifican.

PRODUCTOS VALOR CON CARGO A

Producto 1 $ 15.000.000 Subv. 2016-3

Producto 2 $ 15.000.000 $12.000.000 a Subv. 2016-3

$3.000.000. a Subv, 2017-2

Producto 3 $ 15.000.000 Subv.2017-2

Producto 4 $ 15.000.000 Subv.2017-2

Producto 5 $ 15.000.000 Subv.2017-2

Producto 6 $ 15.000.000 Subv.2017-2

TOTAL $ 90.000.000

Page 18: TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE UNA ... · Actividad 3.1.2 Apoyo a instancias relacionadas con la planificación y la elaboración de proyectos. 5 JUSTIFICACIÓN DE

Proyecto de Desarrollo Territorial de Chocó, financiado por:

18

Apoyan: Entidad colaboradora contratante

Alcaldía Istmina

Alcaldía Bojayá

18.2 Propiedad Intelectual y Derechos de autor

Todas las creaciones intelectuales entendidas como expresiones en lenguaje, planes, códigos o cualquier otra forma originadas debido al presente contrato son y serán de propiedad exclusiva del PDT-Chocó, el cual es titular de derechos patrimoniales. El contratista entiende y acepta que toda base de datos, documentos, modelos, diseños, presentaciones o cualquier otro soporte o método que conozca y/o al que tenga acceso en relación o con ocasión de la ejecución de este contrato son de propiedad exclusiva de la entidad que los facilite y están amparados, en lo pertinente, por toda la legislación vigente en materia de derechos de autor y propiedad intelectual.

18.3 Visibilidad

El contratista debe garantizar la visibilidad de la Cooperación Española en Colombia de manera expresa y visible en todas las acciones en conjunto con el de todos los socios que participan. Siempre debe cuidarse de no hacer uso inapropiado de la marca en lo referente a proyectos o reuniones no autorizadas por la AECID. La no visibilidad de la AECID como financiadora del proyecto será causal de la devolución de los fondos. Los productos comunicacionales, materiales promocionales y de visibilidad deben contener el nombre del programa o proyecto, el logo de las organizaciones e instituciones socias y nuestra imagen corporativa, de manera destacada y cumpliendo los mínimos establecidos en el manual de imagen de la Cooperación Española.

18.4 Otros aspectos

Deberá abstenerse de hacer declaraciones públicas sobre el proyecto. No puede comprometer en modo alguno a la Red Adelco, la APC Colombia o a la AECID sin su consentimiento previo por escrito. El contratista y su personal cumplirán los derechos humanos y se comprometerán a no contrariar los usos políticos, culturales y religiosos. En particular, y conforme al acto de base aplicable, los licitadores y solicitantes a los que se adjudiquen contratos deberán cumplir las normas laborales fundamentales vigentes definidas en los convenios pertinentes de la Organización Internacional del Trabajo (como los convenios sobre el derecho de sindicación y negociación colectiva, la eliminación del trabajo forzoso y la abolición del trabajo infantil). El contratista no podrá aceptar ningún pago relacionado con el contrato que no sea el previsto en el mismo. El contratista y su personal deberán abstenerse de ejercer cualquier actividad o de recibir cualquier gratificación que entre en conflicto con sus obligaciones para con la RED ADELCO.

18.5 Presupuesto Final

El presupuesto final del contrato corresponderá al de la propuesta adjudicada incluida todos los descuentos de ley.

Page 19: TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE UNA ... · Actividad 3.1.2 Apoyo a instancias relacionadas con la planificación y la elaboración de proyectos. 5 JUSTIFICACIÓN DE

Proyecto de Desarrollo Territorial de Chocó, financiado por:

19

Apoyan: Entidad colaboradora contratante

Alcaldía Istmina

Alcaldía Bojayá

EN LOS PRESENTES TÉRMINOS SE DESCRIBEN LAS BASES TÉCNICAS, ECONÓMICAS, LEGALES Y CONTRACTUALES QUE EL PROPONENTE DEBE TENER EN CUENTA PARA PARTICIPAR. LA PRESENTACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN CONSTITUYE EVIDENCIA DE QUE ESTUDIÓ COMPLETAMENTE LAS ESPECIFICACIONES Y DEMÁS DOCUMENTOS; QUE RECIBIÓ LAS ACLARACIONES NECESARIAS POR PARTE DE LA RED ADELCO, SOBRE INQUIETUDES O DUDAS PREVIAMENTE CONSULTADAS Y QUE HA ACEPTADO QUE ESTAS BASES SON COMPLETAS, COMPATIBLES Y ADECUADAS. QUE ESTÁ ENTERADO A SATISFACCIÓN EN CUANTO AL ALCANCE DEL OBJETO DE LA PRESENTE Y QUE HA TENIDO EN CUENTA TODO LO ANTERIOR PARA FIJAR LOS PRECIOS, PLAZOS Y DEMÁS ASPECTOS DE SU PROPUESTA; IGUALMENTE CONSTITUYE MANIFESTACIÓN QUE NO SE ENCUENTRA INCURSO EN CAUSALES DE INHABILIDAD O INCOMPATIBILIDAD.

Page 20: TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE UNA ... · Actividad 3.1.2 Apoyo a instancias relacionadas con la planificación y la elaboración de proyectos. 5 JUSTIFICACIÓN DE

Proyecto de Desarrollo Territorial de Chocó, financiado por:

20

Apoyan: Entidad colaboradora contratante

Alcaldía Istmina

Alcaldía Bojayá

19 ANEXOS

ANEXO 1

CARTA DE PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA (En una hoja independiente y firmada en original) <<Membrete del Órgano de Contratación>> <<Ciudad y fecha>> Señores RED NACIONAL DE AGENCIAS DE DESARROLLO LOCAL DE COLOMBIA – RED ADELCO <<Dirección>> <<Ciudad>> ASUNTO: Presentación de la propuesta de la referencia REFERENCIA: AT Acompañamiento Técnico y Formulación Proyectos Cooperación al

Desarrollo Señores Red Adelco Por medio de la presente se hace entrega la propuesta respectiva en un original y una copia en medio físico y una copia en medio magnético, de acuerdo con lo indicado en los términos de referencia de la invitación “AT Acompañamiento Técnico y Formulación Proyectos Cooperación al Desarrollo” Se presenta esta propuesta a título individual a efectos del contrato en cuestión en donde ni la persona jurídica ni su representante legal están incursos en inhabilidades, incompatibilidades o prohibiciones para contratar. Asimismo, declaro que: 1. Presenta una única propuesta para esta referencia de invitación. 2. La información que se presenta es veraz. 3. No se encuentra en quiebra o está sometida a un procedimiento de insolvencia o

liquidación. 4. No ha incumplido obligaciones en lo referente al pago de impuestos o cotizaciones a la

seguridad social, de conformidad a lo establecido en el país de origen o en el país donde se ejecutará el contrato.

5. No tiene procesos por conductas ilícitas, fraude, corrupción, participación en una organización delictiva, blanqueo de capitales, financiación del terrorismo, trabajo infantil u otras formas de trata de seres humanos.

Page 21: TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE UNA ... · Actividad 3.1.2 Apoyo a instancias relacionadas con la planificación y la elaboración de proyectos. 5 JUSTIFICACIÓN DE

Proyecto de Desarrollo Territorial de Chocó, financiado por:

21

Apoyan: Entidad colaboradora contratante

Alcaldía Istmina

Alcaldía Bojayá

Se acepta que en caso de que no se responda en plazo a partir de la fecha de recepción de la carta en que se nos notifica la adjudicación, o si la información suministrada resultara ser falsa, la adjudicación podrá considerarse nula. Atentamente, <<Firma >> <<Nombre >>

Page 22: TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE UNA ... · Actividad 3.1.2 Apoyo a instancias relacionadas con la planificación y la elaboración de proyectos. 5 JUSTIFICACIÓN DE

Proyecto de Desarrollo Territorial de Chocó, financiado por:

22

Apoyan: Entidad colaboradora contratante

Alcaldía Istmina

Alcaldía Bojayá

ANEXO 2

PRODUCTOS ENTREGADOS POR LA ANTERIOR ASISTENCIA TÉCNICA

1. Documentos con la estructura orgánica para el funcionamiento de las oficinas de cooperación, dependencia jerárquica, cargos, funciones, etc. de las entidades objeto (Gobernación de Chocó y Alcaldías de Quibdó, Istmina y Bojayá).

2. Planes de acción estratégicos de las Oficinas de Cooperación Internacional de los municipios de Quibdó, Istmina y Bojayá y bosquejo del Plan de Acción Departamental existente de la Gobernación de Chocó, que contiene:

Misión, visión y objetivos.

Planificación estratégica a cuatro años.

Planes de acción anuales (2018 (incluyendo cronograma), 2019, 2020, 2021). 3. Diagnóstico situacional de actores clave (MAC) de la cooperación internacional en

los Municipios de Quibdó, Istmina, Bojayá y la Gobernación del Chocó, (Departamento del Chocó). Este producto contiene:

Mapeo y base de datos de los actores de la cooperación internacional.

Matrices de intervenciones en ejecución y listado resumen de intervenciones ya cerradas en los últimos tres años.

Informe con los soportes documentales de aquellas fuentes de consulta empleadas.

4. Documento ruta de gestión de proyectos para la cooperación internacional frente a las iniciativas territoriales. (cómo se puede acceder a los recursos de la Cooperación internacional conforme al Plan de desarrollo de cada ente territorial, identificando los posibles donantes y sus líneas de financiación con 3 notas conceptuales de proyecto por cada ente territorial).

5. Soportes de acompañamiento a dos (2) sesiones de cada una de las mesas de los cuatro (4) entes (total 8).