Términos de referencia proyectos comunicativas innovadoras

Embed Size (px)

Citation preview

Trminos de Referencia Identificacin de proyectos comunicativos innovadores en Amrica Latina 1. Antecedentes La unidad regional de anlisis de comunicacin para Amrica Latina de la Friedrich-Ebert-Stiftung, C3 Centro de Competencia en Comunicacin tiene como objetivo producir conocimientos para hacer de la comunicacin una estrategia fundamental del dilogo poltico y la profundizacin de la democracia social. En los ltimos aos C3 ha registrado el creciente uso de metodologas comunicativas innovadoras en la regin, por ejemplo, a travs de plataformas virtuales de narrativas del conflicto armado en Colombia, el uso de grafiti en Bolivia o radios comunitarias de pueblos indgenas en Ecuador. En este contexto, C3 ha identificado la necesidad de identificar y rescatar la riqueza de experiencias comunicativas, muchas de ellas en contextos muy adversos o violentos para extraer lecciones aprendidas sobre metodologas innovadoras, el rol de la asistencia a los medios y sobre los impactos en la transformacin social. Un primer paso hacia un intercambio ms amplio y una gestin de conocimientos es la identificacin de una serie de proyectos comunicativos en tres pases con caractersticas muy diferentes, como son Bolivia, Colombia y Ecuador. Este inventario podra posteriormente servir de base para un estudio y una sistematizacin a profundidad y para una intervencin social de formacin y asesora en el uso de metodologas innovadoras. Objetivo general Identificar proyectos y experiencias comunicativas innovadores en Amrica Latina en contextos violentos o conflictivos que contribuyen a la convivencia social para sistematizar sus metodologas comunicativas, rescatar e intercambiar buenas prcticas y determinar factores de xito para lograr el impacto. Objetivo especfico Identificar al menos 15 proyectos comunicativos innovadores en Bolivia, Colombia y Ecuador que inciden en contextos altamente conflictivos o violentos, sea a travs de radio o TV comunitaria, TICs, periodismo ciudadano u otros formatos novedosos. Actividades 1. Definicin de algunos conceptos mnimos, como proyecto innovador y contextos violentos y de los criterios de seleccin 2. Concertacin de la ruta de trabajo con FESCOL-C3 3. Revisin de base de datos y estudios ya existentes sobre algunas experiencias innovadoras 4. Definicin de actores relacionados a la temtica comunicativa y a la asistencia a proyectos comunicativos y envo y evaluacin de un cuestionario breve 5. Entrevistas a grupo de expertos y otros actores identificados 6. Consolidacin de primer listado largo de experiencias innovadoras 7. Anlisis y seleccin a travs de investigacin por la red, entrevistas y encuesta para consolidar lista corta de aproximadamente 15 experiencias en 3 pases 8. Llenado del formato descriptivo de las experiencias, discusin y redaccin de un breve anlisis y conclusin Productos* Listado de al menos 15 experiencias de Bolivia, Colombia y Ecuador en una matriz que contiene mnimamente los siguientes datos: Nombre, direccin, interlocutor, breve descripcin y algunos aprendizajes sobre el impacto. * Listado de actores relacionados al apoyo de iniciativas comunicativas en cada uno de los pases * Breve comentario analtico e interpretativo y conclusiones