1
Las aminas son compuestos químicos orgánicos que se consideran como derivados del amoníaco y resultan de la sustitución de uno o varios de los hidrógenos de la molécula de amoniaco por otros sustituyentes o radicales . Según se sustituyan uno, dos o tres hidrógenos, las aminas son primarias, secundarias o terciarias, respectivamente. Un electrolito o electrólito es cualquier sustancia que contiene iones libres, los que se comportan como un medio conductor eléctrico . Debido a que generalmente consisten en iones en solución, los electrólitos también son conocidos como soluciones iónicas , pero también son posibles electrolitos fundidos y electrolitos sólidos La Ley de Henry fue formulada en 1803 por William Henry. Enuncia que a una temperatura constante, la cantidad de gas disuelta en un líquido es directamente proporcional a la presión parcial que ejerce ese gas sobre el líquido. 1 Matemáticamente se formula de la siguiente manera: donde: es la presión parcial del gas. es la concentración del gas (solubilidad). es la constante de Henry, que depende de la naturaleza del gas, la temperatura y el líquido.

terminos hysys

Embed Size (px)

DESCRIPTION

conceptos

Citation preview

Page 1: terminos hysys

Las aminas son compuestos químicos orgánicos que se consideran como derivados del amoníaco y resultan de la sustitución de uno o varios de los hidrógenos de la molécula de amoniaco por otros sustituyentes o radicales. Según se sustituyan uno, dos o tres hidrógenos, las aminas son primarias, secundarias o terciarias, respectivamente.

Un electrolito o electrólito es cualquier sustancia que contiene iones libres, los que se comportan como un medio conductor eléctrico. Debido a que generalmente consisten en iones en solución, los electrólitos también son conocidos como soluciones iónicas, pero también son posibles electrolitos fundidos y electrolitos sólidos

La Ley de Henry fue formulada en 1803 por William Henry. Enuncia que a

una temperatura constante, la cantidad de gas disuelta en un líquido es directamente

proporcional a la presión parcial que ejerce ese gas sobre el líquido.1 Matemáticamente se

formula de la siguiente manera:

donde:

 es la presión parcial del gas.

 es la concentración del gas (solubilidad).

 es la constante de Henry, que depende de la naturaleza del gas, la temperatura y

el líquido.