37
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Unidad Educativa Liceo de Tecnología Industrial Valencia- Edo. Carabobo SISTEMA DEFACTURACIÓN PARA LA EMPRESA MULTISERVICIOS HUMBERT C.A Tutor Metodológico: Licda. Yaismil Villamizar TutorAcadémico: Licdo. Ibrain Ramones Autores: Melani Ramírez Jhusell Ramirez

Tesis-Completa

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tesis-Completa

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación

Unidad Educativa Liceo de Tecnología Industrial

Valencia- Edo. Carabobo

SISTEMA DEFACTURACIÓN PARA LA EMPRESA MULTISERVICIOS HUMBERT C.A

Tutor Metodológico:

Licda. Yaismil Villamizar

TutorAcadémico:

Licdo. Ibrain Ramones

Valencia, Junio 2014

Autores:

Melani Ramírez

Jhusell Ramirez

Page 2: Tesis-Completa

CAPÍTULO I

EL PROBLEMA

Planteamiento del problema

A través de los años se ha hecho necesaria la innovación en todas las actividades

que se realizan en las empresas como ejemplo de ello, son los procesos que se

generan en las empresas, donde es necesario registrar diariamente cada

transacción comercial. Considerando que el uso de la tecnología contribuye en

gran medida en la capacidad para el almacenamiento de información, se puede

decir que en los procesos de facturación es necesaria la aplicación de sistemas

automatizados capaces de proporcionar un mayor grado de efectividad en el

manejo de datos. Hoy en día ya varios países tienen la normativa de factura

electrónica entre ellos están Argentina, Chile, México, Costa Rica, Colombia y

Australia, además de todos los de la Unión Europea. A partir del siglo XVII los

desarrollos técnicos han comenzado a plantear dificultades de control efectivo.

Asimismo, la cantidad de información relativa a personas, datos técnicos,

estadísticas, documentación, ha ido creciendo considerablemente. Es allí donde el

control de las maquinas, como la ordenación y el acceso directo a toda

información que ha requerido la invención de un aparato o programa que sea

capaz de reproducir algunos aspectos característicos de la capacidad mental

humana, y que gracias a ello puede actuar como auxiliar del hombre. Este aparato

es lo que se conoce como computadora. Los avances de la sociedad y la

tecnología conllevan a un proceso de planificar y desarrollar la solución de un

problema mediante el uso de una computadora. En un sentido más simple se trata

de diseñar y codificar un programa que, al ejecutarse en una computadora

resuelva un problema.

Page 3: Tesis-Completa

Dentro del contexto latinoamericano, la mayoría de las empresas buscan

principalmente llevar un buen documento que refleje la entrega de un producto o

la provisión de un servicio, junto a la fecha de devengo, además de indicar la

cantidad a pagar como contraprestación, asimismo llevar cada dato personal

reflejado en las líneas correspondientes. Si bien en Venezuela encontramos

organizaciones que van a la par con estas tecnologías hay otras que van quedando

obsoletas ya que realizan procesos de forma manual cuando pueden ser

ejecutados por sistemas automatizados. Un sistema automatizado es la

automatización de un sistema donde se transfieren tareas de producción

realizadas manualmente por operadores humanos a un conjunto de elementos

tecnológicos, por el contrario poseen sistemas muy primitivos limitados que

dificultan el buen desempeño de las actividades ejecutadas.

La empresa Multiservicios Humbert c.a ubicada en la Urb. Monteserino,

Municipio San Diego, se encarga de suministrar agua para consumo humano en

camiones cisternas; realizando dicha actividad administrativa de forma manual

bien sea facturación, inventario o control de clientes.

Esta situación contradice los adelantos tecnológicos que existen a nivel mundial y

son accesibles en nuestro país como es una computadora y un programa adecuado

al sistema operativo que se plantea donde se busca ahorrar tiempo, minimizar el

cansancio físico y mental y agilizar con precisión y confiabilidad el trabajo diario

de la empresa Multiservicios Humbertc.a. Por tal razón se propone crear un

sistema automatizado de facturación que minimice las debilidades encontradas en

la empresa Multiservicios Humbert c.a y así agilizar su sistema operativo.

Page 4: Tesis-Completa

Objetivos de la Investigación

Objetivo General

Diseñar un sistema de facturación para el desarrollo comercial de la empresa

Multiservicios Humbert c.a. con la finalidad de recomendar un sistema

automatizado de facturación que ahorre tiempo y energía.

Objetivos Específicos

Establecer la importancia de los avances tecnológicos en las actividades

comerciales de la empresa Multiservicios Humbertc.a.

Determinar los beneficios de los medios automatizados en función de ahorro

de tiempo y energía de la empresa Multiservicios Humbertc.a.

Analizar la incidencia de un programa adecuado que agilice el funcionamiento

comercial de la empresa Multiservicios Humbertc.a.

Ejecutar las ventajas del sistema operativo automatizado en relación del

sistema manual de la empresa Multiservicios Humbertc.a

Page 5: Tesis-Completa

Justificación del problema

La presente investigación se justifica tomando en cuenta la actividad comercial

que realiza la empresa Multiservicios Humbertc.a. en el marco de la venta y

distribución de los servicios de agua en camiones cisternas donde el sistema que

se utiliza es totalmente manual generando más pérdida de tiempo, y gastando más

energía de la necesaria, por lo tanto es necesario identificar las debilidades que

presenta la empresa y que evidencia en sus balances generales.

En atención a ello se considera que la realización del presente proyecto se justifica

desde los siguientes puntos de vista:

De los adelantos tecnológicos.

De la confiabilidad y precisión en la actividad comercial que genere tranquilidad y

ganancias.

Del ahorro de tiempo y energía

Page 6: Tesis-Completa

CAPÍTULO II

MARCO TEÓRICO REFERENCIAL

Comprende aspectos relacionados con información tanto general como

experimental relacionada con el problema a investigar, o cual es útil para

formarse la referencia teórica con la que se va a abordar la investigación y

enmarcar mejor el problema en su contexto. Entre estos aspectos figuran los

antecedentes, los fundamentos teóricos, la definición de términos,

formulación de hipótesis (si aplica) e identificación de variables. Según

Dilcia de Mujica

Antecedentes de la Investigación

Las investigaciones o propuestas hechas anteriormente según Dilcia de

Mujica (2012) se refieren a que guardan relación con el problema a ser

investigado. El conocimiento de dichos antecedentes es muy importante

para el investigador por cuanto le sirven de referente y de orientación para

dar el problema, el enfoque apropiado o en algunos casos, desecharlo como

objeto de estudio.

JARAMEDO Y ARAUJO (2001), en su trabajo titulado diseño de una

metodología para analizar y desarrollar sistemas de información enfocados en un

sistema de facturación. Realizándolo en el instituto universitario de tecnología

para la informática. Esta investigación indica diferentes metodologías existentes:

por medio de los cuales se logro disminuir cual era el más adecuado para ser

utilizado en el sistema.

Page 7: Tesis-Completa

El estudio guarda relación con la presente investigación ya que trata de diseñar un

sistema para disminuir las fallas de la empresa, basándose en un sistema de

facturación similar al tratado en este trabajo, así dando un gran salto al avance de

las nuevas tecnologías, y al mejoramiento de las condiciones de trabajo ahorrando

tiempo y siendo este un sistema seguro y practico al momento de ejecutarse.

PALACIO Y. LEON F. Y TOVAR A. (2002), sistema automatizado para el

control de facturas de la empresa electro auto luz C.A liceo de tecnología

industrial (LITIN), cuyo objetivo fue diseñar un sistema automatizado para el

control de facturas de la empresa electro auto C.A este trabajo sirvió de

orientación para crear la estructura y organización del proyecto utilizando

herramientas de apoyo como organigramas, gráficos y planos que facilitan el

trabajo.

Dicho estudio presenta relación con la presente investigación ya que también

agiliza el proceso de facturación, teniendo los servicios por Nro. De factura, lo

único que se hace, es ingresar el código de la factura y aparecerá cada servicio con

todos sus datos especificados y se imprime o se envía por correo.

Bases Teóricas

Sistema

Un sistema es un conjunto de partes o elementos organizados y relacionados que

interactúan entre sí para lograr un objetivo. Los sistemas de información

proporcionan servicios a todos los demás sistemas de una organización y enlazan

todos sus componentes en forma tal que estos trabajen con eficiencia para

alcanzar el mismo objetivo.

Page 8: Tesis-Completa

Sistemas de información

Cualquier organización o empresa es en sí un sistema. Su entorno es el sistema

productivo en que se inserta, del que recibe una serie de entradas, en forma de

demanda, y al que entrega una serie de salidas, u oferta. A su vez entro del

existente varios subsistema, los distintos departamentos o áreas en que se divide la

empresa.

Para que los subsistemas que forman la organización funcionen

coordinadamente, es necesario otros subsistemas, el sistema de información, que

tiene como misión asegurar que la información necesaria fluya, dentro del

sistema, de unos subsistemas a otro y que inevitablemente existe en cualquier

empresa u organización. Un sistema de información es un conjunto de elementos

que interactúan entre sí con el fin de apoyar las actividades de una empresa o

negocio.

Sistema de información

Es un conjunto de elementos que interactúan entre sí con el fin de apoyar las

actividades de una empresa o negocio, se puede definir como un conjunto de

funciones o componentes interrelacionados que forman un todo, es decir, obtiene,

procesa, almacena y distribuye información para apoyar la toma de decisiones y el

control en una organización. Igualmente apoya la coordinación, análisis de

problemas, visualización de aspectos complejos entre otros.

Automatización

La automatización es un sistema donde se trasfieren tareas de producción,

realizadas habitualmente por operadores humanos a un conjunto de elementos

tecnológicos.

Page 9: Tesis-Completa

Definición de Términos Básicos

Sistemas: Conjunto de cosas que ordenadamente relacionadas entre si

contribuyen a un determinado objeto.

Automatización: Funcionamiento automático de un proceso, encaminado a un fin

único, lo cual permite realizar con poca intervención del hombre una serie de

trabajos administrativos.

Control: Es un proceso administrativo a través del cual los administradores

realizan un esfuerzo sistemático orientado a comparar el rendimiento con los

estándares establecidos por los organizadores, y estar en capacidad de determinar

si el desempeño es acorde con las normas.

Empresa: Ente económico que tiene como función principal producir y satisfacer

las necesidades de las personas.

Programas: Serie de ordenes perfectamente legibles por el rondador secuencial

mente para realizar cualquier trabajo.

Procesos: consiste de operaciones o fases sucesivas que se realizan dentro de una

empresa.

Programación: Consiste en desarrollar programas para procesar información,

como término se utiliza para designar la creación de programas a pequeña escala.

Seguridad: Garantía o conjunto de ellas que se da a alguien sobre el

cumplimiento de un acuerdo.

Page 10: Tesis-Completa

CAPÍTULO III

MARCO METODOLÓGICO

Comprende todo lo relacionado con la manera en que se ha de desarrollar el

trabajo de investigación. Abarca el conjunto de actividades y procedimientos que

se realizaran para dar respuestas a la situación problemática sometida a estudio.

Según Dilcia de Mujica (2012)

Tipo de Investigación

El tipo de investigación en la cual se enfocó dicho proyecto es la explorativa y

descriptiva.

La investigación es exploratoria Según Dilcia de Mujica (2012),consiste en

examinar una situación sobre la que hay poca información, o aún no ha sido

abordada, o no ha sido suficientemente estudiada en investigaciones

anteriores. Este tipo de investigación es considerada como la fase inicial de

un proceso de investigación continua.

La investigación es descriptiva Según Dilcia de Mujica (2012), como

su nombre lo indica el propósito es describir una realidad en todos sus

componentes, identificando todas sus características, a fin de dar respuesta a

las preguntas del qué, quien, donde, cuando y cuantos de la investigación.

Diseño de Investigación

El diseño de dicha investigación es documental y de campo bajo la modalidad de

proyecto factible.

El diseño de investigación es documental según Dilcia de Mujica (2012), la

cual se realiza para ampliar y profundizar el conocimiento de acontecimiento cuya

Page 11: Tesis-Completa

fuente de información se encuentra contenida en libros, revistas, folletos, internet,

películas, diversos archivos, fotografías, entre otros.

El diseño de la investigación es de campo según Dilcia de Mujica (2012),

la cual consiste en la recolección de datos directamente de los sujetos

investigados o de la realidad donde ocurren los hechos, sin manipular o

controlar variable alguna. La investigación de campo puede ser de carácter

exploratorio, descriptivo, interpretativo, ex post facto, acción participante,

explicativo, experimental, crítico, cuasi-experimental y evaluativo.

El proyecto es factible según Dilcia de Mujica (2012), el cual consiste en la

propuesta de un modelo funcional viable para la solución de un problema

de tipo práctico, o para responder a requerimientos de organizaciones o

grupos sociales, con el objetivo de satisfacer necesidades de un ente

especifico bien sea del sector agropecuario; industrial: de infraestructura

social, económica y de servicio entre otras.

Población y Muestra

Población

Toda investigación se realiza dentro de un conjunto limitado de individuos

de una misma clase (personas, animales, cosas) que se unen entre sí por

tener características comunes, la cual se estudia para la obtención de los

datos de la investigación. Dependiendo del número de unidades de

observación, la población puede ser denominada como finita o infinita. Se

considera infinita cuando la población está formada por un indeterminado

número de unidades, mientras que la población constituida por un número

determinado de elementos o unidades, mientras que la población constituida

por un número determinado de elementos o unidades, se considera finita.

Según Dilcia de Mujica (2012)

Page 12: Tesis-Completa

Para la presente investigación se tomó como población a cinco (5) personas que

necesitan información de la coordinación de media técnica profesional del Liceo

de Tecnología Industrial Litin.

Muestra

Es un grupo pequeño que se toma de la población y sirve para representarla

en el proceso de la investigación, porque en ella se encuentran individuos con las

mismas características del grupo mayor.

En el anterior estudio se tomó como muestra cinco (5) personas que necesitan

información con la coordinación de media técnica profesional del Liceo de

Tecnología Industrial Litin

Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos

En este punto se describen las distintas operaciones a las que serán sometidos

los datos que se obtengan. Según Arias (2004)

Técnica

Las técnicas de recolección de datos son las distintas maneras de obtener

información. Por otra parte, este autor plantea que los instrumentos son los medios

materiales que se emplean para recoger y almacenar la información. Según Arias

(1999)

Observación

Consiste en observar atentamente el fenómeno, hecho o caso, tomar

información y registrarla para su posterior análisis. Según Dilcia de Mujica

(2012)

Encuesta

Page 13: Tesis-Completa

Es una técnica para obtener datos de varias personas cuyas opiniones

impersonales interesan al investigador. Según Dilcia de Mujica (2012)

Instrumentos

Por un lado, es una lista de preguntas o cuestiones y también es aquel programa de

temas de una oposición, clase, entre otros. Según Arias (2000)

Los instrumentos que se tomaran en dicho estudio fueron; la guía de

observación y el cuestionario

CAPITULO III

MARCO METODOLÓGICO

Diseño de la Investigación

La siguiente investigación obedece a las características de la modalidad de un

proyecto factible, el cual, según la Universidad Pedagógica Experimental

Libertador, UPEL (1999); consiste en la elaboración de una propuesta de un

modelo operativo variable a una solución para satisfacer las necesidades de una

investigación o grupo. De manera que el planteamiento de la investigación es un

proyecto factible, ya que es una alternativa de solución ante la problemática de la

empresa como objeto de estudio.

Page 14: Tesis-Completa

El diseño de la investigación se sustenta en el estudio campo descriptivo por

cuanto los datos se obtienen directamente del sitio donde se presenta la

eventualidad, es decir en la empresa MultiserviciosHumbert C.A, empresa que

necesita un sistema que automatice sus procesos de facturación.

Diseño de Campo

Según Carlos Sabino (2003), En los diseños de campo los datos de interés se

recogen en forma directa de la realidad, mediante el trabajo concreto del

investigador y tu equipo.

Este diseño nos permite estudiar las verdaderas condiciones en que se

encuentra el proyecto el cual se va a realizar, al aplicar dicho diseño ayuda a

cerciorarnos de la realidad y las condiciones en que se encuentran los datos; esta

es una de las maneras mas confiables y directa de conocer los mismos.

Tipo de Investigación

El tipo de investigación que se utilizó fue la investigación de campo, puesto que

se maneja un proceso de observación, recolección y análisis de datos de maneras

sistemáticas; Anas(2004) señala que la investigación de campo, es aquella que

consiste en recolectar datos directamente de la realidad donde ocurran los núcleos,

sin manipular variable alguna.

Igualmente es una investigación documental debido a la extensa búsqueda de

material, escrito por parte del investigador. El mismo autor señala que la

investigación documental se dañe como aquella investigación que se basa en la

obtención y el análisis de datos provenientes de materiales impresos u otros tipos

de documentos.

Page 15: Tesis-Completa

Además se utilizó la investigación descriptiva ya que el escenario de las

características necesarias para el desarrollo del problema, se ocupa de la

descripción de las características componentes como su interrelación.

Su propósito de la determinación de los hechos que conforman el problema

de la investigación por esto es posible establecer las características demográficas

de unidades de investigación de esta forma que el estudio ayuda a identificar las

características del medio estudiado.

Cabe decir que la investigación comprueba la recolección, tratamientos,

análisis de los datos y el desarrollo de un modelo referencial aplicable a la

empresa como objetivo de estudio.

Población

Esta representado por 2 trabajadores de la empresa MultiserviciosHumbert C.A,

debido a que estos constituyen el medio susceptible a la investigación ya que el

mismo conforta actualmente problemas con el control de facturación.

Page 16: Tesis-Completa

Muestra

La muestra obtenida para la investigación, esta constituida por dos (2)

trabajadores de la empresa MultiserviciosHumbert C.A; los cuales fueron

escogidos al azar para obtener suficiente información para la investigación de los

problemas de facturación. De esta manera se coció de forma veraz y objetiva la

problemática de la institución y en que grado esta afectando las funciones y

actividades de la empresa.

Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos

CUESTIONARIO: La utilización de esta técnica como un medio para recolectar

información en cierta forma es un instrumento que proporciono datos directos a

los investigadores. Para realizar este cuestionario se realizaron encuestas que

facilitaron la captación de la información. Este cuestionario y encuestas fueron de

tipo estructurado y abierta, esta se aplicaron en la empresa “Multiservicios

Humbert C.A.”

ENCUESTAS: Estas encuestas contienen preguntas iguales para todos los

entrevistados en los cuales las respuestas son libres. Por lo tanto estos son de tipo

estructurados y abiertos al criterio del informante.

OBSERVACIÓN: Esta técnica se considera fundamental para la

investigación, siendo su principal ventaja la de obtener directamente datos de la

realidad. La observación aplicada fue de tipo sistemática o estructurada ya que

este indica delimitación de los aspectos mas relevantes para los propósitos que se

persiguen para la investigación.

Mediante esta técnica se realizó la observación de la estructura de la empresa

Multiservicios Humbert C.A para delimitar así los aspectos mas importantes

tomando en cuenta las fallas que se presentan durante el proceso de inspección.

Page 17: Tesis-Completa

De esta manera se obtuvo información adjetiva, la cual se aplicó en algunos

miembros de la empresa Multiservicios Humbert C.A con el fin de constatar la

veracidad de la problemática existente en dicha empresa; haciendo énfasis en la

automatización y control para conocer las ideas y opiniones al respecto.

Análisis de Datos

De las encuestas aplicadas a los trabajadores de la empresa Multiservicios

Humbert C.A, que consta de preguntas, se realizó el análisis y se logró interpretar

que aunque en su mayoría los trabajadores tienen conocimientos administrativos,

no logran alcanzar un verdadero control de los servicios que se realizan,

ocasionalmente tienen varios inconvenientes con la empresa.

También, se observó que en el ambiente de trabajo no se suministran

periódicamente las herramientas adecuadas para llevar el mejor control de las

transacciones que se efectúan, provocando en muchos casos, la inseguridad en los

clientes con los cuales la empresa comercializa.

Page 18: Tesis-Completa

CAPÍTULO IV

PRESENTACIÓN Y ANÁLISIS DE RESULTADOS

Análisis e interpretación de los resultados

A continuación se exponen los resultados obtenidos de la investigación

como producto de la aplicación de los instrumentos de recolección de datos

durante la elaboración de esta, buscando posibles soluciones enmarcadas dentro

de las bases teóricas ya estipuladas. La técnica de análisis de datos utilizada en la

presente investigación para la medición de los resultados fue mediante cuadros de

frecuencia gráficas y barras estos datos están acompañados de una interpretación

por cada ítem, considerando los porcentajes obtenidos de las respuestas de los

trabajadores de la empresa Multiservicios Humbert C.A, creando así un sistema

para facturas automatizadas, facilitando así la búsqueda de documentos y evitando

la perdida de estos. A continuación se cuantifica los datos obtenidos en cada ítem.

ÍTEMS 1¿Considera usted que es de gran utilidad que se diseñe un sistema de facturación para la empresa Multiservicios Humbert C.A?

Cuadro Nº1 Resultado Ítems 1

ALTERNATIVAS SI NO

RESPUESTAS 5 0

Page 19: Tesis-Completa

si no0

0.5

1

1.5

2

2.5

3

3.5

4

4.5

5

100 %

Fuentes:

Interpretación:

Se puede evidenciar que el personal relacionado con la empresa Multiservicios

Humbert C.A, considera que es de gran utilidad un sistema automatizado para la

empresa MultiserviciosHumbert C.A. Se documenta que todos tienen el interés de

automatizar el sistema de facturación de la empresa Multiservicios Humbert C.A.

El diseño según Robert Bringhurst es una disciplina ubicada e inaprensible; es la

actividad que está en constante cambio pero de la cual no se pueden definir

claramente su campo de acción, su marco conceptual y las interacciones teóricas y

metodológicas que establece con otros terrenos del conocimiento. Esta dificultad

para definir con claridad el cuerpo disciplinar del diseño determina su teoría y

práctica.

ÍTEMS 2¿Usted considera que es necesario o indispensable mejorar el proceso manual de facturas de la empresa MultiserviciosHumbert C.A?

Cuadro Nº2 Resultado Ítems 2

Page 20: Tesis-Completa

si no0

0.5

1

1.5

2

2.5

3

3.5

4

4.5

5

100 %

Fuentes:

Interpretación:

Se puede evidenciar que el personal relacionado con la empresa Multiservicios

Humbert C.A, considera que es necesario e indispensable mejorar el sistema

manual de facturación de la empresa Multiservicios Humbert C.A. Se documenta

que todos tienen el interés de automatizar el sistema de facturación de la empresa

Multiservicios Humbert C.A. El diseño según Robert Bringhurst es una disciplina

ubicada e inaprensible; es la actividad que está en constante cambio pero de la

cual no se pueden definir claramente su campo de acción, su marco conceptual y

las interacciones teóricas y metodológicas que establece con otros terrenos del

conocimiento. Esta dificultad para definir con claridad el cuerpo disciplinar del

diseño determina su teoría y práctica.

ALTERNATIVAS SI NO

RESPUESTAS 5 0

Page 21: Tesis-Completa

ÍTEMS 3 ¿Actualmente el proceso empleado le parece seguro?

Cuadro Nº3 Resultado Ítems 3

ALTERNATIVAS SI NO

RESPUESTAS 0 5

ÍTEMS 4 ¿Considera que la implementación deun proceso automatizado la de la empresa Multiservicios Humbert C.A garantizará un mínimo de pérdida y duplicación de información?

Cuadro Nº4 Resultado Ítems 4

ALTERNATIVAS SI NO

RESPUESTAS 5 0

si no0

0.5

1

1.5

2

2.5

3

3.5

4

4.5

5

100 %

ÍTEMS 5 ¿Usted cree que este sistema automatizado permitirá un mejor control de las facturas?

Cuadro Nº5 Resultado Ítems 5

ALTERNATIVAS SI NO

RESPUESTAS 5 0

Page 22: Tesis-Completa

si no0

0.5

1

1.5

2

2.5

3

3.5

4

4.5

5

100 %

Page 23: Tesis-Completa

CAPITULO V

Reseña Histórica

La empresa Multiservicios Humbert C.A. Fue fundada el 20 de Agosto de

2002 por el Sr. Humbert Alexander Ramírez Yajure CI. 11.347.277 que se dedica

al servicio de transporte de agua en camiones cisternas, para llenar piscinas,

tanques sub-terranéos, tanques aéreos, riegos en zonas rurales y prestan servicio al

estado en casos como incendios o escasez de grado mayor; todo esto cuenta con

precios que están a disposición del cliente por su eficacia y economía. Esta

ubicación cuenta con una serie de beneficios, puesto que se encuentra en una zona

céntrica y muy transitada, lo cual la convierte en una empresa de muy fácil acceso

para los clientes, que además presta con eficacia sus servicios a la comunidad.

Esta empresa solo posee 11 años de servicio, en este corto tiempo ha cumplido

con el compromiso de ofrecerles el mejor de los servicios a la clientela, para de

esta manera satisfacer sus necesidades.

Misión

Su misión comercial no es solamente suministrar servicios de buena calidad y

buen trato, sino aportar soluciones y permitir informarles de una forma amplia

sobre las opciones que la empresa ofrece para resolver algunos problemas con que

los potenciales clientes se encuentren cada día, de una manera rápida y confiable.

Visión

Su aspiración es llegar a tener varias empresas en la ciudad, para que de esta

manera se logre poco a poco y con esfuerzo la total satisfacción tanto para los

dueños como para los clientes.

Page 24: Tesis-Completa

Organigrama

JEFE

ADMINISTRADOR

SECRETARIO

TRABAJADOR 1 TRABAJADOR 2 TRABAJADOR 3 TRABAJADOR 4

Page 25: Tesis-Completa

CAPITULO VI

Page 26: Tesis-Completa

CAPITULO VII

Conclusiones

Se concluye que en la entrevista realizada encontró una deficiencia al

momento de la facturación ya que se realiza de forma manual, y esto genera

pérdidas de distintos tipos a la empresa Multiservicios Humbert C.A.

Recomendaciones

Con el fin que la empresa Multiservicios Humbert C.A continúe con su

proceso de mejoramiento se, hacen las siguientes recomendaciones:

Promover el mejoramiento continuo del personal involucrado en el proceso. Se

recomienda informarse de cómo debe ser usado el programa, la importancia que

tiene este.

Desarrollar e implementar herramientas informáticas actualizadas de los procesos,

con el fin de dar un mejor aprovechamiento a los recursos del programa.

Hacer evaluaciones periódicas sobre el sistema automatizado, de modo que se

pueda tener información real y actualizada sobre el avance del programa.

Controlar y medir el mejoramiento de la gestión del sistema a través del nuevo

procedimiento, para permitir que la coordinación mejore la forma de llevar a cabo

sus procesos además identificar y corregir los errores que se estén cometiendo.

Se recomienda el uso de antivirus para que pueda proteger los registros guardados.

Page 27: Tesis-Completa