6
I. TEMA “El Desarrollo del Recurso Humano como herramienta para lograr la efectividad laboral del personal administrativo en la Universidad de Oriente de la Ciudad de San Miguel” CAPÍTULO I: EL PROBLEMA I.A SITUACION PROBLEMATICA La globalización y la competitividad son elementos que influyen en el que hacer de todas las instituciones que operan en el mercado, en donde el recurso humano es un elemento estratégico para el desarrollo de las mismas. La economía ha evolucionado a nivel mundial y El Salvador no es la excepción ya que con la llegada de empresas extranjeras al país las exigencias, cada vez son mayores, es por ello que las entidades locales se ven en la necesidad de evolucionar e innovarse, razón por la cual tienen que establecer requerimientos y compran equipos con la última tecnología, realizan planeaciones financieras, remodelan las instalaciones, ejecutan planes de mercadeo para ofrecer a los clientes los productos o servicios, y es hasta en el desarrollo de las actividades que se dan cuenta que el personal no está lo suficientemente capacitado para lograr los resultados que éstas han planificado . Desafortunadamente hay empresarios que siguen considerando a sus colaboradores como un gasto que se debe controlar y no un recurso a desarrollar, olvidándose que las personas son un factor determinante para el éxito o fracaso que puedan tener ya que son estas las encargadas de manipular los equipos y de realizar las acciones para alcanzar los objetivos, por tal razón es que las empresas deben contar con recursos humanos que constantemente desarrollen habilidades y destrezas para que así sean eficientes en todas las acciones que realizan, todo esto se logrará a través de la implementación de un programa de desarrollo.

Tesis de Recurso Humano

Embed Size (px)

DESCRIPTION

la importancia del talento humano en las empresas

Citation preview

Page 1: Tesis de Recurso Humano

I. TEMA

“El Desarrollo del Recurso Humano como herramienta para lograr la

efectividad laboral del personal administrativo en la Universidad de Oriente de

la Ciudad de San Miguel”

CAPÍTULO I: EL PROBLEMA

I.A SITUACION PROBLEMATICA

La globalización y la competitividad son elementos que influyen en el que hacer de todas

las instituciones que operan en el mercado, en donde el recurso humano es un elemento

estratégico para el desarrollo de las mismas.

La economía ha evolucionado a nivel mundial y El Salvador no es la excepción ya que

con la llegada de empresas extranjeras al país las exigencias, cada vez son mayores, es

por ello que las entidades locales se ven en la necesidad de evolucionar e innovarse,

razón por la cual tienen que establecer requerimientos y compran equipos con la última

tecnología, realizan planeaciones financieras, remodelan las instalaciones, ejecutan

planes de mercadeo para ofrecer a los clientes los productos o servicios, y es hasta en el

desarrollo de las actividades que se dan cuenta que el personal no está lo suficientemente

capacitado para lograr los resultados que éstas han planificado .

Desafortunadamente hay empresarios que siguen considerando a sus colaboradores como

un gasto que se debe controlar y no un recurso a desarrollar, olvidándose que las personas

son un factor determinante para el éxito o fracaso que puedan tener ya que son estas las

encargadas de manipular los equipos y de realizar las acciones para alcanzar los

objetivos, por tal razón es que las empresas deben contar con recursos humanos que

constantemente desarrollen habilidades y destrezas para que así sean eficientes en todas

las acciones que realizan, todo esto se logrará a través de la implementación de un

programa de desarrollo.

Page 2: Tesis de Recurso Humano

La Universidad de Oriente, institución educativa que busca el liderazgo y reconocimiento

a nivel nacional e internacional, enfrenta la problemática de la falta de una herramienta

que ayude a fortalecer las habilidades y destrezas del recurso humano, esto no le permite

lograr un mejor funcionamiento en las actividades administrativas y en consecuencia no

poder brindar un mejor servicio a la población educativa.

Por todo lo anterior se ha tomado a bien realizar la presente investigación, con la

finalidad de elaborar un programa de desarrollo del recurso humano como herramienta

para lograr la efectividad laboral del personal administrativo en la universidad de

oriente.

En consecuencia con la implementación de la propuesta la Universidad contará con

personal capacitado para desempeñar de manera eficiente cada una de las actividades del

presente y estar preparados para desempeñar otras actividades en el futuro según las

perspectivas de crecimiento que esta tenga planificado.

I.B ENUNCIADO DEL PROBLEMA

I.B.1 ¿En qué medida el desarrollo del Recurso Humano influye en el logro de la

efectividad laboral del personal administrativo en la universidad de Oriente

de la Ciudad de San Miguel?

I.B.2 Problemas Específicos

I.B.2.1 ¿En qué medida la capacitación y desarrollo incrementan la

productividad del personal?

I.B.2.2 ¿De qué manera un programa de desarrollo de personal garantiza la

estabilidad laboral?.

I.B.2.3 ¿De qué forma el fortalecimiento de habilidades y destrezas del

Recurso Humano garantizan la calidad en los servicios que la

institución ofrece?

Page 3: Tesis de Recurso Humano

I.C PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

La Universidad de Oriente, surge con la finalidad de satisfacer la necesidad de educación

superior, la cual se daban a consecuencia de los cierres frecuentes en la Universidad

Nacional debido al conflicto que se vivía en el país.

Dadas estas circunstancias , visión emprendedora de los directivos y tras la búsqueda

continua de la calidad y con el afán de ofrecer diferentes alternativas en el ramo de la

educación superior, nace la Universidad de Oriente.

La institución goza de gran aceptación por lo cual en 1993, se da un crecimiento de la

población estudiantil pero la parte administrativa no estaba preparada para hacer frente a

los servicios que se demandaban, dado que no previó el nivel de crecimiento que ésta

tendría, aunado a esta problemática está la de no contar con programas de capacitación y

esto originó que el personal no estuviera capacitado para brindar los servicios de manera

eficiente.

La Universidad sabedora que el recurso humano constituye el elemento más importante

en el funcionamiento de las instituciones, gestiona y promueve un programa de becas en

el extranjero para capacitar al personal académico y administrativo, medida que no fue de

mucha satisfacción por no haber establecido la forma de asegurar que el personal que se

capacitara brindara los servicios profesionales a la institución, algunos de estos

profesionales capacitados fueron contratados por la competencia por un salario mayor.

Fue así que la universidad se fue quedando sin profesionales con competencias acorde a

la necesidad.

A medida la institución crecía de manera acelerada las funciones se fueron

descentralizando y se fue perdiendo el contacto de las autoridades con los estudiantes y

esto repercutió en la baja calidad de los servicios ya que el personal administrativo no

estaba capacitado para asumir las responsabilidades que les fueron delegadas.

Page 4: Tesis de Recurso Humano

La institución en la búsqueda continua del mejoramiento de los servicios en el año 2002,

se vio en la necesidad de crear el Departamento de Recursos Humanos cuya finalidad es

de implementar una política laboral integral que ayude a mejorar los servicios que provee

el recurso humano, pese a los esfuerzos realizados el problema persiste. Ya que no se

cuentan con herramientas administrativas que ayuden a mejorar las habilidades y

destrezas del personal. Por lo que la presente investigación tiene como finalidad principal

elaborar un programa de desarrollo de personal para dar respuesta a la problemática

existente en el personal administrativo de la Universidad de Oriente.

I.D DELIMITACIÓN

I.D.1 Delimitación Espacial

La investigación se realizó en la ciudad de San Miguel, y se elegierón como sujetos de

estudio al personal administrativo de la Universidad de Oriente, del cual se omitió el

departamento de Servicios Generales.

I.D.2 Delimitación Temporal

La investigación sobre “El desarrollo del recurso humano como herramienta para lograr

la efectividad laboral se realizó en el período marzo – septiembre del año dos mil siete.

I.D.3 Fuentes de Información.

a) Primarias: Fueron las personas objeto de la investigación las cuales proporcionaron la

información que permitió elaborar la propuesta. Además se contó con el soporte de los

asesores metodológico y especifico.

b) Secundarias: Se consultaron libros de textos, tesis e Internet.

I.E UNIVERSO Y MUESTRA

El universo está conformado por 35 empleados del área administrativa de la

Universidad de Oriente.

En la investigación no se determino la muestra ya que se realizó un censo porque se

conocía el total de la población sujeta de estudio.

Page 5: Tesis de Recurso Humano

I.F JUSTIFICACIÓN

Los mercados se han visto afectados por la globalización, es por ello que todas las

empresas que operan en él tienen que adoptar medidas para hacer frente a la competencia

que se les presenta.

Es por ello que algunos empresarios coinciden que el elemento más valioso de las

instituciones es el recurso humano más aún cuando su función está relacionada a la

prestación de servicios de educación superior, razón por lo cual la investigación se

realizó con el objetivo de proporcionar una herramienta administrativa que ayude a

mejorar la productividad laboral del área administrativa de la Universidad de Oriente.

Entre los principales beneficiados del programa de capacitación y desarrollo del

personal, se pueden mencionar:

A la Universidad de Oriente: porque tendrán un personal con mejoramiento en la

capacidad para desempeñar correctamente las actividades de hoy, mejorarlas

permanentemente y estar preparados para desempeñar las actividades actuales y futuras.

A los Empleados: porque tendrán la posibilidad de crecer en conocimientos y

experiencias para lograr mayores responsabilidades, mejor status y mejores ingresos.

A la Sociedad: Por que al contar con personal capacitado se ofrecerá un servicio de

calidad que satisfaga las necesidades de los educandos.

A investigadores futuros: A los cuales les serviría como base para consultar datos

relacionados a sus temas

Page 6: Tesis de Recurso Humano

I.G OBJETIVOS

I.G.1 Objetivo General

Elaborar un programa de desarrollo del Recurso Humano como herramienta para lograr

la efectividad laboral del personal administrativo en la Universidad de Oriente de la

Ciudad de San Miguel”

I.G.2 Objetivo Específicos

I.G.2.1 Realizar un diagnóstico de necesidades de capacitación para lograr

mayor productividad laboral en el personal administrativo.

I.G.2.2 Determinar si el desarrollo del Recurso Humano contribuye a la

estabilidad laboral.

I.G.2.3 Identificar si el desarrollo de habilidades y destrezas influyen en el

buen servicio que la universidad presta.

I.H TIPO DE INVESTIGACION

El tipo de investigación que se realizó fue de tipo bibliográfico, descriptiva y propósitiva:

bibliográfica: porque la investigación estuvo basada en libros de texto que sirvieron de

guía para el desarrollo de la misma, descriptiva por que se describieron todos los

aspectos teórico práctico que tienen que ver con los fenómenos tratados, propósitiva

porque se elaboro la propuesta que permitirá solucionar los problemas de desarrollo de

personal que labora en la Universidad de Oriente