8
Localización: 3 años Fijación: 3, 4, 5 años Desarrollo: 5 a 8 años Maduración: 8 a 10 años Test de orientación Izquierda – Derecha (lateralidad) de Jean Piaget. Objetivo: Este test tiene como objetivo estudiar el esquema corporal lateralizado, la posibilidad de los niños para orientarse en el espacio y el reconocimiento de las coordenadas espaciales derecha – izquierda. Se puede aplicar desde niños de 6 años a 14. Dominancia lateral: Socializaciones de la lateralización según Piaget: Para Piaget los niños de 5 a 8 años ven el lado izquierdo y el lado derecho lo consideran desde su punto de vista. Para los niños de 8 a 11 años reconocen el lado izquierdo y derecho progresivamente sobre otros y para los niños de 11 a 12 ya pueden ver el lado izquierdo y derecho desde el punto de vista de las mismas cosas. Desarrollo del test: Consta de 6 preguntas las cuales son (originales): P1) Enséñame tu mano derecha. La izquierda. Enséñame tu pierna derecha y la izquierda. P2) Sentado frente al niño: Señálame mi mano izquierda. La derecha. Señálame mi pierna izquierda. La derecha.

Test de orientación Izquierda Derecha.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Test de orientación Izquierda Derecha.docx

Localización: 3 años

Fijación: 3, 4, 5 años

Desarrollo: 5 a 8 años

Maduración: 8 a 10 años

Test de orientación Izquierda – Derecha (lateralidad) de Jean Piaget.

Objetivo: Este test tiene como objetivo estudiar el esquema corporal lateralizado, la posibilidad de los niños para orientarse en el espacio y el reconocimiento de las coordenadas espaciales derecha – izquierda.

Se puede aplicar desde niños de 6 años a 14.

Dominancia lateral:

Socializaciones de la lateralización según Piaget:

Para Piaget los niños de 5 a 8 años ven el lado izquierdo y el lado derecho lo consideran desde su punto de vista. Para los niños de 8 a 11 años reconocen el lado izquierdo y derecho progresivamente sobre otros y para los niños de 11 a 12 ya pueden ver el lado izquierdo y derecho desde el punto de vista de las mismas cosas.

Desarrollo del test:

Consta de 6 preguntas las cuales son (originales):

P1) Enséñame tu mano derecha. La izquierda. Enséñame tu pierna derecha y la izquierda.

P2) Sentado frente al niño: Señálame mi mano izquierda. La derecha. Señálame mi pierna izquierda. La derecha.

P3) Sobre la mesa, frente al niño, se pone una moneda, a la izquierda de un lápiz, con relación al niño. ¿Está el lápiz a la izquierda o a la derecha? ¿Y la moneda?

P4) El examinador, frente al niño, tiene en la mano derecha una moneda y en la muñeca izquierda una pulsera: ¿Ves esta moneda? ¿La tengo en la mano izquierda o en la mano derecha? ¿Y esta pulsera?

P5) El niño está frente a tres objetos alineados: un lápiz a la izquierda, una llave en el centro y una moneda a la derecha: ¿Está el lápiz a la izquierda o a la

Page 2: Test de orientación Izquierda Derecha.docx

derecha de la llave? ¿Y la moneda? ¿Está la llave a la izquierda o a la derecha de la moneda? ¿Y del lápiz? ¿Está moneda a la izquierda o a la derecha del lápiz? ¿Y de la llave?

P6) La misma situación que en el ítem anterior, pero sólo se muestran los objetos durante medio minuto, luego se cubren con un cuaderno: Presta atención. Te voy a mostrar tres cosas pero sólo por un momento. Las mirarás bien y me dirás después de memoria cómo están colocadas. Bien. Ahora: ¿Está el lápiz a la izquierda o a la derecha de la llave? ¿Y la moneda? ¿Está la llave a la izquierda o a la derecha de la moneda? ¿Y del lápiz? ¿Está moneda a la izquierda o a la derecha del lápiz? ¿Y de la llave?.

Para el test realizado en el colegio Alberto Blest Gana los objetos de las preguntas se cambiaron a una caja, un teléfono celular, un lápiz y un cuaderno.

Cada pregunta equivale a 1 punto con un total de 24.

Resultados:

Se evaluaron a los alumnos de primero básico B. Con un total de 45 alumnos, 24 niñas y 21 niños, de los cuales no asistieron a clases ese día 8 alumnos, 7 niñas y 1 niño.

Tabla de evaluación:

Sujeto Edad(Años)

Sexo P1 P2 P3 P4 P5 P6 Total

/4 /4 /2 /2 /6 /6 /24

Colomba Alfaro 6 años Femenino 0/4 4/4

0/2 2/2

4/6 2/6 12/24

Isidora Alfaro 6 años Femenino 2/4 4/4

0/2 0/2

0/6 0/6 6/24

Martina Álvarez 6 años Femenino 1/4 4/4

0/2 2/2

2/6 4/6 13/24

Page 3: Test de orientación Izquierda Derecha.docx

Lucas Aravena 6 años Masculino 0/4 2/4

2/2 2/2

4/6 4/6 12/24

Mateo Arriagada 6 años Masculino 2/4 4/4

2/2 2/2

1/6 2/6 14/24

Luciano Ávila 6 años Masculino 4/4 4/4

2/2 2/2

1/6 4/6 18/24

Franchesca Barrera 6 años Femenino 0/4 4/4

0/2 2/2

1/6 1/6 8/24

Iván Barrera 6 años Masculino 4/4 0/4

0/2 2/2

4/6 0/6 10/24

Paloma Carvajal 6 años Femenino 4/4 0/4

1/2 0/2

0/6 2/6 7/24

Kevin Castro 6 años Masculino 0/4 0/4

2/2 0/2

3/6 4/6 9/24

Mayumi Cerda 5 años Femenino 0/4 4/4

0/2 0/2

2/6 0/6 6/24

Almendra De la vega 6 años Femenino 0/4 4/4

0/2 0/2

2/6 2/6 4/24

Alonso Garrido 6 años Masculino 4/4 4/4

1/2 2/2

2/6 4/6 17/24

Martin González 6 años Masculino 0/4 2/4

0/2 2/2

2/6 1/6 7/24

Manuel González 6 años Masculino 0/4 2/4

0/2 2/2

1/6 1/6 6/24

Sofía Gonzáles 7 años Femenino 2/4 3/4

0/2 2/2

2/6 4/6 13/24

Paulo Gutiérrez 6 años Masculino 0/4 3/4

0/2 0/2

1/6 2/6 6/24

Pía Gutiérrez 6 años Femenino 4/4 2/4

2/2 0/2

2/6 2/6 12/24

Oscar Gutiérrez 6 años Masculino 4/4 0/4

2/2 0/2

2/6 2/6 10/24

Page 4: Test de orientación Izquierda Derecha.docx

Maximiliano López 6 años Masculino 0/4 4/4

0/2 2/2

2/6 0/6 8/24

Josefa Martínez 6 años Femenino 4/4 4/4

2/2 0/2

2/6 2/6 14/24

Pablo Miranda 6 años Masculino 4/4 0/4

2/2 0/2

3/6 3/6 12/24

Estefanía Novoa 7 años Femenino 2/4 2/4

1/2 0/2

4/6 2/6 11/24

Eduardo Pérez 6 años Masculino 4/4 0/4

2/2 0/2

1/6 2/6 9/24

Ana Prado 6 años Femenino 4/4 2/4

2/2 0/4

1/6 4/6 13/24

Paul Ramos 6 años Masculino 0/2 4/4

2/2 1/2

4/6 2/6 13/24

Julieta Robles 6 años Femenino 0/4 2/4

2/2 2/2

4/6 1/6 9/24

Antonella Shoffer 6 años Femenino 2/4 4/4

0/2 0/2

1/6 2/6 9/24

Juan Silva 6 años Masculino 4/4 0/4

2/2 2/2

4/6 4/6 16/24

Matías Soto 6 años Masculino 0/4 4/4

0/2 2/2

0/6 0/6 6/24

Katalina Suarez 6 años Femenino 0/4 0/4

0/2 2/2

1/6 1/6 4/24

Máximo Torres 5 años Masculino 0/4 0/4

0/2 2/2

3/6 1/6 6/24

Martina Voturra 6 años Femenino 0/4 0/4

0/2 0/2

4/6 2/6 6/24

Israel Vargas 6 años Masculino 4/4 0/4

2/2 2/2

6/6 2/6 16/24

Antonella Vásquez 6 años Femenino 4/4 4/4

2/2 2/2

6/6 4/6 22/24

Page 5: Test de orientación Izquierda Derecha.docx

Ignacio Venegas 6 años Masculino 4/4 4/4

2/2 0/2

2/6 2/6 14/24

Christopher Villagrán 6 años Masculino 4/4 4/4

0/2 0/2

4/6 2/6 14/24

Femenino45.45%

Masculino54.55%

Distribución de

Análisis de los resultados:

Al mirar la tabla y los resultados de las preguntas nos damos cuenta que la mayor parte del curso primero básico se encuentra muy bajo, esto quiere decir que los niños están en pleno desarrollo de su lateralidad, según Piaget los niños de esta edad están desarrollando su lateralidad por lo que podrían reconocer o no su lado izquierdo y derecho pero no los de otra persona que esta parado frente al niño, esto es absolutamente normal y no se puede verificar si realmente existe un retraso en su lateralización y esquema corporal, solo se puede observar y analizar lo opuesto a retraso que vendría siendo un adelanto del esquema corporal y de la lateralización de el niño en esta edad.

Sexo PromedioTotal

Femenino 10,07

Masculino 10,83

Page 6: Test de orientación Izquierda Derecha.docx

Otro punto a destacar que según Leslie Amell, el desarrollo adecuado de la lateralidad en los niños es vital para la realización de otros procesos de aprendizaje además la lateralidad es una función que hace posible que nos orientemos en el espacio y en el tiempo y, por tanto nos permite entender y manejar letras y números. Algunos de los efectos de una lateralidad no definida son un retraso en la adquisición de la lectura y escritura, torpeza motriz, problemas con orientación espacial, tartamudez, dislexia y dificultades en términos generales en los procesos de aprendizaje básico. Por lo que es importante que el niño tenga un buen desarrollo no tan solo en el ámbito de la lateralidad si no que como un ser integro que contiene mente y cuerpo unidos, necesita un desarrollo bueno y pleno en todas las esferas de su crecimiento para que logremos personas completamente felices, que creemos que esa es la tarea de nuestra amada profesión.

Conclusiones Juan Pablo Fraser:

En conclusión la realización de este test fue algo tedioso por la gran cantidad de alumnos presentes en este curso, pero sin embargo y dado por la investigación que realizo me pareció algo muy agradable y del cual saque muchos aprendizajes tanto teóricos como prácticos. Uno de ellos fue el realizar mi primer diagnostico

Abarcando otro tema los resultados y observando el grafico del promedio de puntajes

Bibliografía.

file:///C:/Users/rq/Downloads/Dialnet-ValoracionDiagnosticaDeLaBateriaPiagetHeadPrimeraP-668604%20(2).pdf