4
lN.. 150 ISR.A Apellidosy nombre ...... Edad Sexo ......... Otros datos INSTRUCGIONES En las páginas s¡gu¡entes encontrará una serie de frases que presentan situaciones en que usted podría encontrarse y otnas que se refieren a respuestas que u.st€d podría dar ante esas situaciones o reac- ciones que le producirían Las situaciones aparecen numeradas en la parte izquierda de la página y las respu€stas posibles están indicadas en la parte superior. Su tarea consiste en valorar de 0 a 4 la frecuencia con que se da en usted cada respuesta o reac- ción que está considerando, según la siguiente escala: 0: Gasi nunca l: Pocas veces 2: Unas veces siy otras no 3: Muchas vece€ 4: Gasi sienpre Vea los ejemplos siguientes: 0 CASI NUNCA 1 POCAS VECES 2 I UNAS VECES St I OTRAS VECES NO 3 MUCHAS VECES 4 CASI SIEMPRE SITUAG.IONES OBSEBVACIONES t. Si un problema me preocupa muotroi 2. Cuando pierdo un obieto que tenía en mucha estima, Deberá leer la situación I y cada lna de lás respuestas que están sobre la columna en gue hay ca- sillas en blanco (en el primer caso las columnas 2y ql. Guando las haya leído, decida qué número poner en la casilla correspondiente. Hágalo. Conteste después a la situación 2. Habrá dado sus contestaciones en las casillas que corresponden a las respuestas 1,2 y 5.¿Lo ha hecho así? ¿Tiene algu,na dificultad? CONTESTE A TODAS LAS CASILLAS EN BLANCO La úttima cuestión (la núm. 23) se utilizará sólo cuando exista una situación especialmente pertur- badora para usted y no esté incluida en las 22 anteriores. En ese caso, escriba l.a situación en el lugar co- rrespondiente de las tres páginas y ponga su valoración en las casíllas que crea conveniente. Si desea precisar más o hacer alguna observación, utilice el margen derecho de ta Hoja (OBSEH- VACIONES). q/ o' 7 / .-,' ls t n:'/^

Test ISRA

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Test ISRA

lN.. 150ISR.A

Apellidosy nombre ...... Edad Sexo .........

Otros datos

INSTRUCGIONES

En las páginas s¡gu¡entes encontrará una serie de frases que presentan situaciones en que ustedpodría encontrarse y otnas que se refieren a respuestas que u.st€d podría dar ante esas situaciones o reac-ciones que le producirían

Las situaciones aparecen numeradas en la parte izquierda de la página y las respu€stas posiblesestán indicadas en la parte superior.

Su tarea consiste en valorar de 0 a 4 la frecuencia con que se da en usted cada respuesta o reac-ción que está considerando, según la siguiente escala:

0: Gasi nunca l: Pocas veces 2: Unas veces siy otras no 3: Muchas vece€ 4: Gasi sienpre

Vea los ejemplos siguientes:

0 CASI NUNCA1 POCAS VECES

2 I UNAS VECES StI OTRAS VECES NO

3 MUCHAS VECES

4 CASI SIEMPRE

SITUAG.IONES OBSEBVACIONES

t. Si un problema me preocupa muotroi

2. Cuando pierdo un obieto que tenía enmucha estima,

Deberá leer la situación I y cada lna de lás respuestas que están sobre la columna en gue hay ca-sillas en blanco (en el primer caso las columnas 2y ql. Guando las haya leído, decida qué número poner enla casilla correspondiente. Hágalo. Conteste después a la situación 2. Habrá dado sus contestaciones en lascasillas que corresponden a las respuestas 1,2 y 5.¿Lo ha hecho así? ¿Tiene algu,na dificultad?

CONTESTE A TODAS LAS CASILLAS EN BLANCO

La úttima cuestión (la núm. 23) se utilizará sólo cuando exista una situación especialmente pertur-badora para usted y no esté incluida en las 22 anteriores. En ese caso, escriba l.a situación en el lugar co-rrespondiente de las tres páginas y ponga su valoración en las casíllas que crea conveniente.

Si desea precisar más o hacer alguna observación, utilice el margen derecho de ta Hoja (OBSEH-VACIONES).

q/ o'7 / .-,'

ls tn:'/^

Page 2: Test ISRA

0 CASI NUNCA

POCAS VECES

2 t UNAS vEcES StI OTRAS VECES NO

6- - IvIUCHAS=VECES

4 CASI SIEMPRE

SITUACIONES

2. Guando voy a llegar tarde a una c¡ta.

3. Cuando pienso en las muchas cosas quetengo que hacer.

4. A la hora de tomar una decisión o re-solver un problema difícil.

5. En mi trabajo o cuando estud¡o.

1. Ante un €xamen en el que me juegomucho_, o si voy a ser entrev¡stado palaun trabajo ¡mportante.

L Cuando soy observado o m¡ trabajo es su-perulsado, cuando recibo críticas, o siem-Ére que pueda ser evaluado negat¡vamente.

6. Cuando espero a algúien en un lugarconcurrido.

7. Sl una.persona del .otro sexo está muycerca de mí, rozándome, o si estoy eñuna situación sexual Íntima.

23. Escriba una situación en la que ustedmanifiesta frecuentemente alguna de es-tas respuestas o conductas.

8. Cuando alguien me molesta o cuandodlscuto.

10. Si tengo que hablar en público.

11. Cuando pienso en experiencias recientesen las que, me he sentido ridÍculo, tími-do, humillado, solo o rechazado.

12. Cuanilo tengo que viajar en avión o enbarco.

13. Después de haber cometido algún error.

¡:i. _Ante.ld consürra del dentista, ¡as in'c¡ones, las heridas o la sangre.

f5. Cuando voy a una cita con una personadel otro sexo.

16. Cuando pienso en mi futuro o en difi.cultades y problemas futuros.

17. En medio de multitudes o en espacioscerrados.

18. Cuando tengo que asist¡r a una reuniónsocial o conocer gente nueva.

19. En lugares altos, o ante aguas profundas,

20. Al observar escenas violentas.

21, Por nada en concreto.

22. A. la hora de dormir,

OBSERVACIONES

/ / "ée,/ s /JFt

$ffiiiiÉifr%4

/ F /,]ets /#."

F' /'::*,

#{¡

la;/.€/P

/ct@/ptt.-.-6. Ir-i /¿

r@ /o

.;- /.-.*.i#fl

ASEGURESE DE HABEB RELLENADO TODOS tOS ESPACIOS EN BLANCO

Page 3: Test ISRA

($*Y

I - I et'<.c /o"-\

f/et

A.%$

lo/P/ e,.

(+.i' /fs/s"S/

"""=-"/^

#.f

F

OBSERVACIONESSITUACIONES

1. Ante un examen en el que me juegomucho, o s¡ voy a ser entrevistado paraun trabajo importante.

2. Cuando voy a llegar tarde a una cita.

3. Guando pionso en las muchas cosas quetengo que hacer.

4. A la hora de tomar una decisión o re-solver un problema difÍcil.

5. En mi trabajo o cuando estudio.

6. Cuando espero a alguien en un lugarconcurrido.

10. Sl tengo que hablar en público.

7. Si una persona del otro sexo está muycerca de mi, rozándome, o si estoy enuna situaclón sexual íntima.

8. Cuando alguien me molesta. o cuandod¡scuto.

9, Cuando soy observado o mi trabajo es su-pervisado, cuando recibo crít¡cas, o siem-pre que pueda ser evaluado negativamente.

ll. Cuando pienso en experiencias rec¡entesen las q-ue me he sentido ridículo, tíini-do, humillado, solo o rechazado.

12, Cuando tengo que viajar en avión o enbarco.

13. Después de haber cometido algrln erroi.#¡**kd-" '- -.:,.*3.i=.=.*,

l4;-'Ailte"'ta consulra' del dentista, las ¡nyec-ciones, las heridas o la sangre.

Cuando voy a una cita con una personadel otro sexo.

Cuando pienso en mi futuro o en difi-cultades y problemas futuros.

En medlo de multitudes o en espac¡oscerrados.

Cuando tengo que as¡st¡r a una reuniónsocial o conocer gente nueva.

t9. En lugares altos, o ante aguas profundas.

20. Al obseruar escenas violentas.

21. Por nada en concreto.

22. A la hora de dormir.

23. Escriba una situac¡ón en la que ustedmanifiesta frecuentemente alguna de es-tas respuestas o conductas.

t5.

16.

17.

18.

>R

ASEGURESE DE HABEH RELTENADO TODOS LOS ESPACIOS EN BLANCO

Page 4: Test ISRA

1. Ante un €xamen en el que me ¡ueooI!"I9r q si. voy a se. entiev¡siá¿di-a1áun trabajo importante.

2. Cuando voy a llegar tarde a una cita,

3. Cuando plenso en las muchas cosas quetengo que hacer,

SITUACIONES

4. A la hora de tomar una decisión o re.solver un problema diffcil.

5. En ml trabajo o cuando estudio.

10. Si tengo que hablar en priblico.

ll. Cuando pienso en experiencia's rec¡entesen las que me he sientldo ridÍculo, tÍm¡-do, humlllado, solo o rechazado.

12. Cuándo tengo, que viajar en avión o enbarco.

., 13. . Después de haber cometido algún error.;;ti*i&É:;.!.;:;Éd*;r,---,-!id.-iJ--+ - -

"t4.-- Ante la consulta'de¡ dentista, las inyec-

ciones, las heridas o la sangro.

|5. Cu¡ndo voy a una cita con una personadel otro sexo.

.16. Cuando pienso en mi futuro o en difi-cultádes y problemas'futuros.

17. En medio de multitudes o en espacioscerrados.

18. Cuando tengo que as¡st¡r a una reuniónsocial o conocer gente nueva.

19. En lugares altos, o ante aguas profundas.

20. Al observar escenas violentas.

21. Por nada en concreto.

22. A la hora de dormir.

6. Cuando. espero I alguien en un lugar. concurndo.

7. Si una _persona de.l-otro sexo está muycerca de mf, rozándome, o si estoy eñuna slfuación.- sexual fntima.

8. Guando algulen me molesta o cuandodlscuto.

9, Cuando soy observado o mi trabaio es su-pervisado, cuando recibo críticas, o slem-pre que pueda ser evaluado negativamente.

23. Escriba una sltuación en la oue ustedmanifiesta frecuentemente alguha de es-tas respuestas o conductas..

OBSERVACIONES

lAiYr

#,#

/od /a/ € /s

"-* /-s'l*i J(=t="/$

/.8 /Slf l;f /tr

8 /o

p4g¿-":"87C-€ / ^ o"(ó /u

ASEGURESE DE HABER BELTENADO TODOS LOS ESPACIOS EN BLANGO