3
C/ López Gómez 28, 1ºC 47002 Valladolid Teléfono: 983 11 94 84 Página 1 www.invica.es - [email protected] NEUROCOACHING INTELIGENCIA EMOCIONAL PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA EL SISTEMA REPRESENTACIONAL PREFERENTE DE TU HIJ@ 1. ¿Cómo describirías sus conversaciones? a) Las palabras fluyen en orden, con lógica y sin interrupción, con un vocabulario excelente. b) Utiliza muchas metáforas e imágenes. c) Habla sobre acciones, sentimientos o sucesos y gesticula mucho con las manos. 2. ¿Cómo describirías su contacto visual? a) Mantiene un contacto visual firme y persistente. b) Muestra un contacto visual tímido y suele bajar la mirada. c) Mantiene un contacto firme, pero inclina ligeramente la mirada hacia un lado. 3. ¿Cómo describirías su escritura? a) Clara y legible. b) Difícil de leer. c) Inmadura, a veces caótica, con dificultad para formar letras. 4. ¿Qué recuerda con más facilidad? a) Lo que se ha dicho, bromas, canciones, nombres propios, títulos, memoriza repitiendo verbalmente las cosas. b) Lo que ha visto o leído, los rostros, el aspecto de los objetos, memoriza escribiendo algo repetidamente. c) Lo que ha hecho o experimentado, las texturas o el olor de las cosas, los sabores; memoriza haciendo algo repetidamente. 5. ¿Cómo describirías sus necesidades y habilidades físicas? a) Se mueve constantemente, se contonea al caminar, necesita libertad de movimiento, aprende de las actividades físicas sin dificultad. b) Puede estar sentado durante largos periodos fácilmente y cuida mucho sus posturas. c) Se siente incómodo o frustrado cuando aprende por primera vez una actividad física. 6. ¿Cómo expresa sus sentimientos? a) Es reservado con respecto a sus sentimientos. b) Le resulta casi imposible expresarlos con palabras. c) Los expresa con facilidad.

TEST SISTEMA REPRESENTACIONAL NIÑOS

Embed Size (px)

Citation preview

  • C/ Lpez Gmez 28, 1C 47002 Valladolid

    Telfono: 983 11 94 84 Pgina 1 www.invica.es - [email protected]

    NEUROCOACHING INTELIGENCIA EMOCIONAL

    PROGRAMACIN NEUROLINGSTICA

    EL SISTEMA REPRESENTACIONAL PREFERENTE DE TU HIJ@

    1. Cmo describiras sus conversaciones?

    a) Las palabras fluyen en orden, con lgica y sin interrupcin, con un

    vocabulario excelente.

    b) Utiliza muchas metforas e imgenes.

    c) Habla sobre acciones, sentimientos o sucesos y gesticula mucho con las

    manos.

    2. Cmo describiras su contacto visual?

    a) Mantiene un contacto visual firme y persistente.

    b) Muestra un contacto visual tmido y suele bajar la mirada.

    c) Mantiene un contacto firme, pero inclina ligeramente la mirada hacia un

    lado.

    3. Cmo describiras su escritura?

    a) Clara y legible.

    b) Difcil de leer.

    c) Inmadura, a veces catica, con dificultad para formar letras.

    4. Qu recuerda con ms facilidad?

    a) Lo que se ha dicho, bromas, canciones, nombres propios, ttulos, memoriza

    repitiendo verbalmente las cosas.

    b) Lo que ha visto o ledo, los rostros, el aspecto de los objetos, memoriza

    escribiendo algo repetidamente.

    c) Lo que ha hecho o experimentado, las texturas o el olor de las cosas, los

    sabores; memoriza haciendo algo repetidamente.

    5. Cmo describiras sus necesidades y habilidades fsicas?

    a) Se mueve constantemente, se contonea al caminar, necesita libertad de

    movimiento, aprende de las actividades fsicas sin dificultad.

    b) Puede estar sentado durante largos periodos fcilmente y cuida mucho sus

    posturas.

    c) Se siente incmodo o frustrado cuando aprende por primera vez una

    actividad fsica.

    6. Cmo expresa sus sentimientos?

    a) Es reservado con respecto a sus sentimientos.

    b) Le resulta casi imposible expresarlos con palabras.

    c) Los expresa con facilidad.

  • C/ Lpez Gmez 28, 1C 47002 Valladolid

    Telfono: 983 11 94 84 Pgina 2 www.invica.es - [email protected]

    NEUROCOACHING INTELIGENCIA EMOCIONAL

    PROGRAMACIN NEUROLINGSTICA

    7. Bajo qu condiciones presta mayor atencin?

    a) Cuando abundan detalles visuales, cuando se les muestra algo, cuando se les

    pregunta sobre lo que ve.

    b) Cuando abundan las palabras, las explicaciones verbales o las preguntas

    sobre lo que ha escuchado.

    c) Cuando se le presentan muchas opciones sobre lo que debe hacer, cuando

    se implica con alguna actividad fsica, cuando se le toca o cuando se le

    pregunta cmo se siente.

    8. Cul es su conducta ms desesperante?

    a) No puede estarse quieto o calmado.

    b) Se preocupa mucho por su apariencia, es vanidoso.

    c) Interrumpe la conversacin, habla sin parar.

    9. Qu es lo que recuerda con mayor facilidad despus de ver una pelcula?

    a) El aspecto de los personajes y algunas escenas.

    b) Lo que se dijo o la msica.

    c) Lo que sucedi o cmo se sintieron los personajes.

    10. Qu es lo que ms recuerda de las personas que acaba de conocer?

    a) Lo que hizo con ellas y cmo lo hicieron sentir.

    b) Su aspecto.

    c) Su nombre y lo que dijeron.

    11. Qu es lo que ms le desagrada?

    a) Las palabras malintencionadas.

    b) Que se le nieguen las caricias.

    c) Estar desarreglado o sucio.

    12. Qu es lo ms importante para l a la hora de escoger su ropa?

    a) Las textura y que sea cmoda.

    b) Los colores y su combinacin.

    c) La imagen que transmite.

    13. Qu tipo de actividad disfruta ms?

    a) Jugar con plastilina o barro para modelar.

    b) Escuchar y cantar sus canciones favoritas.

    c) Dibujar y colorear.

    14. Tu hijo se distingue por:

    a) Tener una gran intuicin.

    b) Ser buen conversador.

    c) Ser buen observador.

  • C/ Lpez Gmez 28, 1C 47002 Valladolid

    Telfono: 983 11 94 84 Pgina 3 www.invica.es - [email protected]

    NEUROCOACHING INTELIGENCIA EMOCIONAL

    PROGRAMACIN NEUROLINGSTICA

    15. Qu quiere ser cuando sea mayor?

    a) Msico, cantante, director de orquesta, compositor, escritor o poeta.

    b) Mdico, maestro, actor, bombero, veterinario o bailarn.

    c) Pintor, escultor, constructor, explorador, fotgrafo o astrnomo.

    RESPUESTAS Seala las respuestas que has elegido para cada una de las preguntas y smalas verticalmente por columna. La columna que contenga mayor nmero de respuestas ser el sistema representacional predominante de tu hijo.

    VISUAL AUDITIVO KINESTSICO

    1. B A C

    2. A C B

    3. A B C

    4. B A C

    5. B C A

    6. A C B

    7. A B C

    8. B C A

    9. A B C

    10. B C A

    11. C A B

    12. B C A

    13. C B A

    14. C B A

    15. C A B

    TOTAL