6
INSTRUMENTACIÓN ELECTRÓNICA ÁREA DE ELECTRÓNICA Profesores: Juan José González de la Rosa. Manuel Sanmartín de la Jara. PRÁCTICA 3. Osciloscopios HM 604 y HM 1004 (III): Test de componentes y modulación en frecuencia. Sumario: Elementos del osciloscopio III. Test de componentes teórico/práctico. Modulación en frecuencia. Generador de funciones con entrada FM. 3.1.- Objetivos. Realización de tests de componentes activos y pasivos para obtener, a partir de la curva de test, su curva característica y parámetros del modelo equivalente serie. Empleo de la entrada de modulación FM del generador de funciones. Visualización señales moduladas en frecuencia para distintos tipos de portadora. 3.2.- Fundamento teórico y de funcionamiento del instrumento. Metodología. 3.2.1.- Tests de componentes. Este osciloscopio incorpora un tester de componentes, que se emplea para comprobar (testear) el buen estado del dispositivo mediante la obtención de una curva representativa del mismo. La prueba es válida siempre que el componente no esté sometido a tensión, conectado en un circuito. El componente a comprobar se conecta entre el borne aislado en el campo Component-Tester (zona inferior derecha de la pantalla) y uno de los bornes de masa del campo Y. A continuación se pulsa la tecla COMPONENT TESTER, y queda desconectado el preamplificador Y y el generador de barrido. Los únicos ajustes con influencia en el funcionamiento del test son INTENS., FOCUS y X-POS. Se utilizarán los componentes que figuran en el apartado de resultados. El principio operativo del test es sencillo. A partir de su transformador de red, el instrumento aplica una señal senoidal a un circuito formado por la asociación serie del componente a probar y una resistencia (impedancia de entrada del canal de donde tomemos la masa). El HM 604 trabaja ahora en el modo X-Y. Esta señal senoidal se utiliza para la deflexión vertical; para la deflexión horizontal se utiliza la

Testeo de Componentes

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Testeo de componentes pasivos

Citation preview

  • INSTRUMENTACIN ELECTRNICA REA DE ELECTRNICA

    Profesores: Juan Jos Gonzlez de la Rosa. Manuel Sanmartn de la Jara.

    PRCTICA 3. Osciloscopios HM 604 y HM 1004 (III): Test de componentes y modulacin en frecuencia. Sumario: Elementos del osciloscopio III. Test de componentes terico/prctico. Modulacin en frecuencia. Generador de funciones con entrada FM.

    3.1.- Objetivos.

    Realizacin de tests de componentes activos y pasivos para obtener, a partir de la

    curva de test, su curva caracterstica y parmetros del modelo equivalente serie.

    Empleo de la entrada de modulacin FM del generador de funciones.

    Visualizacin seales moduladas en frecuencia para distintos tipos de portadora.

    3.2.- Fundamento terico y de funcionamiento del instrumento. Metodologa.

    3.2.1.- Tests de componentes.

    Este osciloscopio incorpora un tester de componentes, que se emplea para

    comprobar (testear) el buen estado del dispositivo mediante la obtencin de una

    curva representativa del mismo. La prueba es vlida siempre que el componente no

    est sometido a tensin, conectado en un circuito.

    El componente a comprobar se conecta entre el borne aislado en el campo

    Component-Tester (zona inferior derecha de la pantalla) y uno de los bornes de masa

    del campo Y. A continuacin se pulsa la tecla COMPONENT TESTER, y queda

    desconectado el preamplificador Y y el generador de barrido. Los nicos ajustes con

    influencia en el funcionamiento del test son INTENS., FOCUS y X-POS. Se utilizarn

    los componentes que figuran en el apartado de resultados.

    El principio operativo del test es sencillo. A partir de su transformador de red,

    el instrumento aplica una seal senoidal a un circuito formado por la asociacin serie

    del componente a probar y una resistencia (impedancia de entrada del canal de

    donde tomemos la masa). El HM 604 trabaja ahora en el modo X-Y. Esta seal

    senoidal se utiliza para la deflexin vertical; para la deflexin horizontal se utiliza la

  • INSTRUMENTACIN ELECTRNICA REA DE ELECTRNICA

    Profesores: Juan Jos Gonzlez de la Rosa. Manuel Sanmartn de la Jara.

    tensin en bornas del componente a probar. Se comparan las fases de ambas

    tensiones obtenindose las figuras en el modo X-Y. Si la impedancia objeto de

    medida tiene un valor real, en la pantalla aparecer una lnea ms o menos inclinada.

    Si el componente a comprobar presenta un cortocircuito, la lnea es vertical. Cuando

    el proceso se interrumpe o no hay objeto de medida, aparece una lnea horizontal. La

    inclinacin de la lnea es una indicacin del valor de la resistencia.

    Las siguientes figuras resumen las imgenes bsicas involucradas en los tests.

  • INSTRUMENTACIN ELECTRNICA REA DE ELECTRNICA

    Profesores: Juan Jos Gonzlez de la Rosa. Manuel Sanmartn de la Jara.

    Los condensadores e inductancias provocan imgenes elpticas originadas por

    el desfase entre la corriente y la tensin que, a su vez, provocan un desfase entre las

    dos tensiones de deflexin.

    Una elipse con el eje principal horizontal significa alta impedancia (capacidad pequea o induccin elevada).

    Una elipse con el eje principal vertical significa baja impedancia (capacidad elevada o induccin pequea).

    Una elipse inclinada significa una resistencia de prdida relativamente grande en serie con la reactancia.

    En semiconductores, los codos de las curvas representan puntos de separacin

    entre fases de conduccin y de corte. Si la tensin lo permite, se pueden visualizar las

    caractersticas directa e inversa. La inversin de los polos de conexin de un

    semiconductor provoca un giro de180 en la imagen sobre el centro de la retcula.

    3.2.2.- Modulacin en frecuencia.

    El propsito de todo proceso de modulacin es modificar alguna de las

    caractersticas de una seal portadora (amplitud, frecuencia o fase) de acuerdo con

    los valores de una seal moduladora que es la que transporta la informacin. La

    seal modulada posee una frecuencia funcin del tiempo (un trmino cte. y otro

    variable), cuya variacin la prescribe la seal moduladora. La siguiente figura ilustra

    el concepto de frecuencia instantnea en una seal de FM con moduladora

    rectangular (figuras superiores) y moduladora en diente de sierra (figuras inferiores).

    La ventaja de la modulacin en frecuencia es que la envolvente de la seal modulada

    no transporta la informacin por lo que el proceso de transmisin es bastante inmune

    al ruido.

  • INSTRUMENTACIN ELECTRNICA REA DE ELECTRNICA

    Profesores: Juan Jos Gonzlez de la Rosa. Manuel Sanmartn de la Jara.

    Se procede utilizando dos generadores de funciones HM8030-3 y un

    osciloscopio HM 604 o HM 1004:

    El generador de moduladora con los siguientes ajustes: seal cuadrada, f = 200 Hz

    aproximadamente; Regular el offset y la amplitud de salida para que la seal

    tome dos valores: el cero y un nivel positivo.

    El generador de portadora se ajusta a: seal senoidal de f = 2000 Hz.

    La salida del generador de funciones de la moduladora se conecta a la entrada

    de FM del generador de portadora. La salida de este ltimo es la que se conecta al

    canal I del osciloscopio. Ajustar la base de tiempos del osciloscopio con el fin de

    obtener una imagen estable. A menudo es necesario facilitar la captura de la imagen

    regulando las amplitudes y offset de las seales moduladora y portadora.

  • INSTRUMENTACIN ELECTRNICA REA DE ELECTRNICA

    Profesores: Juan Jos Gonzlez de la Rosa. Manuel Sanmartn de la Jara.

    A continuacin se procede con distintos tipos de moduladoras (diente de

    sierra y senoidal), y con distintas situaciones de frecuencia y amplitudes. Es

    interesante observar qu sucede cuando las frecuencias dejan de ser mltiplos.

    3.3.- Resultados.

    Cada componente testeado debe ir acompaado de su curva de test con sus

    medidas caractersticas exactas. Asimismo se incluir un anlisis del estado del

    componente (calidad), segn la existencia de puntos de discontinuidad en los trazos

    observados, y del desfase existente entre las dos seales involucradas en la

    comparacin de fases y que fueron nombradas en la metodologa. Los resultados de

    la comparacin de fases pueden resumirse como sigue:

    RESISTENCIA: Las dos tensiones deben estar en fase. La traza ser una recta.

    Componentes empleados: R = 100 W.

    CONDENSADOR o INDUCTANCIA: Ambas tensiones desfasadas 90. La traza

    ser una elipse.

    Componentes empleados: C = 1 mF 47 mF, 100 mF; L = 33 mH.

    SEMICONDUCTOR: La traza muestra dos zonas: la de conduccin y la de

    circuito abierto, en el caso de los diodos. Los transistores se testean por pares de

    uniones. Las uniones B-E y B-C nos permiten conocer el estado del transistor; la

    unin C-E nos permite distinguir si el transistor bipolar es NPN o PNP.

    Componentes empleados: diodo: 1N4007; diodos zner: ZY 100, ZPY 27, BA 154,

    BZV 8506; transistor: BD 136.

    Referente a la modulacin en frecuencia, se dibujarn las ondas portadora y

    moduladora caracterizadas completamente. Indicar el valor de la base tiempos del

    osciloscopio y los valores de offset y amplitud de las seales provenientes de los

    generadores de funciones.

  • INSTRUMENTACIN ELECTRNICA REA DE ELECTRNICA

    Profesores: Juan Jos Gonzlez de la Rosa. Manuel Sanmartn de la Jara.

    3.4.- Anlisis de resultados.

    De qu depende la mayor o menor inclinacin de la recta obtenida al analizar la

    resistencia? Cul es la interpretacin de una recta horizontal y de una recta

    vertical?

    Repita la interpretacin anterior para el caso de la elipse obtenida para el

    condensador y la inductancia

    Interprete las zonas de la curva de test de un diodo y de las uniones de los

    transistores

    Por qu no aparece la tensin de ruptura en las caractersticas de algunos diodos

    zner?

    Cules son las tensiones caractersticas de los diodos testeados?

    Identifica las patillas de los transistores a partir de las curvas de test obtenidas.

    En que consiste la modulacin en frecuencia?

    Explique cmo vara la frecuencia de la portadora segn sea la seal moduladora.