1
En el programa de Especialización que desarrolla el IPN Monterrico, hemos tenido la oportunidad de conocer nuevas herramientas que sin duda contribuyen a mejorar día a día nuestra práctica pedagógica; lo que hace posible un mejor servicio en beneficio de nuestros estudiantes y comunidad. Cada uno de los participantes estamos adquiriendo nuevas formas de llegar a nuestros estudiantes en la incesante búsqueda de mecanismos que promuevan el logro de aprendizajes significativos. En el caso particular del Bloque temático Historia de la Matemática, se ha logrado una interesante forma de presentar el pasado mediante herramientas propias de la tecnología actual. El uso de la plataforma virtual ha significado la oportunidad de conocer nuevas aplicaciones, elaborar nuestros propios videos y compartirlos, interactuar con otros participantes a través de los foros, utilizar software para el trabajo individual y colaborativo, desarrollar cuestionarios en línea, etc. Todo ello ha favorecido nuestro desarrollo profesional. En cuanto a la temática que Historia de la matemática nos propuso, tuvimos la oportunidad de recordar el aporte de personajes y civilizaciones que a través de sus esfuerzos han contribuido al desarrollo de esta importante área del conocimiento humano; los anécdotas que sobre ellos se comentaron, se convirtieron en una opción interesante para promover procesos pedagógicos como la motivación, el conflicto cognitivo y la construcción de los conocimientos, partes elementales de nuestras sesiones de aprendizajes. El otro aspecto que nos ofreció el bloque temático, nos permitió valorar el aporte actual de los grupos humanos a través de la etnomatemática y la promoción de la interculturalidad. Mediante estos importantes temas se pudo notar la oportunidad -que como docentes tenemos- de relacionar la escuela con la comunidad, promoviendo el uso de situaciones propias del estudiante y de su entorno, logrando así aprendizajes significativos. De manera particular ha significado para mí la gran oportunidad de ampliar mis conocimientos y contar así con mejores herramientas en beneficio de mi labor diaria, por lo que estoy muy agradecido al programa de especialización de manera general; y en forma muy particular a los responsables de la plataforma virtual que promueven el uso de tecnologías que debemos de conocer y utilizar para un mejor servicio en beneficio de esta generación de estudiantes cuyas actividades virtuales forman parte de sus quehaceres diarios. ¡MUCHAS GRACIAS! a los docentes de los diferentes cursos y ¡FELICITACIONES A LOS COLEGAS! participantes del programa con quienes he tenido la feliz ocasión de compartir no sólo conocimientos y/o experiencias pedagógicas; sino, también una amistad que espero fortalecer con los años. TESTIMONIO PROFESOR: Javier Oscar Atúncar Gonzales AULA N° 05 – MATEMÁTICA

Testimonio Javier Atúcar

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Testimonio Javier Atúcar PRONAFCAP IPNM

Citation preview

En el programa de Especialización que desarrolla el IPN Monterrico, hemos tenido la

oportunidad de conocer nuevas herramientas que sin duda contribuyen a mejorar día a día

nuestra práctica pedagógica; lo que hace posible un mejor servicio en beneficio de nuestros estudiantes y comunidad. Cada uno de los participantes estamos adquiriendo nuevas formas

de llegar a nuestros estudiantes en la incesante búsqueda de mecanismos que promuevan

el logro de aprendizajes significativos.

En el caso particular del Bloque temático Historia de la Matemática, se ha logrado una interesante forma de presentar el pasado mediante herramientas propias de la tecnología

actual. El uso de la plataforma virtual ha significado la oportunidad de conocer nuevas

aplicaciones, elaborar nuestros propios videos y compartirlos, interactuar con otros

participantes a través de los foros, utilizar software para el trabajo individual y colaborativo, desarrollar cuestionarios en línea, etc. Todo ello ha favorecido nuestro desarrollo

profesional.

En cuanto a la temática que Historia de la matemática nos propuso, tuvimos la oportunidad de recordar el aporte de personajes y civilizaciones que a través de sus esfuerzos han

contribuido al desarrollo de esta importante área del conocimiento humano; los anécdotas

que sobre ellos se comentaron, se convirtieron en una opción interesante para promover

procesos pedagógicos como la motivación, el conflicto cognitivo y la construcción de los conocimientos, partes elementales de nuestras sesiones de aprendizajes.

El otro aspecto que nos ofreció el bloque temático, nos permitió valorar el aporte actual de

los grupos humanos a través de la etnomatemática y la promoción de la interculturalidad.

Mediante estos importantes temas se pudo notar la oportunidad -que como docentes tenemos- de relacionar la escuela con la comunidad, promoviendo el uso de situaciones

propias del estudiante y de su entorno, logrando así aprendizajes significativos.

De manera particular ha significado para mí la gran oportunidad de ampliar mis conocimientos y contar así con mejores herramientas en beneficio de mi labor diaria, por lo

que estoy muy agradecido al programa de especialización de manera general; y en forma

muy particular a los responsables de la plataforma virtual que promueven el uso de

tecnologías que debemos de conocer y utilizar para un mejor servicio en beneficio de esta generación de estudiantes cuyas actividades virtuales forman parte de sus quehaceres

diarios.

¡MUCHAS GRACIAS! a los docentes de los diferentes cursos y ¡FELICITACIONES A LOS

COLEGAS! participantes del programa con quienes he tenido la feliz ocasión de compartir no sólo conocimientos y/o experiencias pedagógicas; sino, también una

amistad que espero fortalecer con los años.

TESTIMONIO

PROFESOR: Javier Oscar Atúncar Gonzales AULA N° 05 – MATEMÁTICA