7
Los sistemas de información y la globalización Nos encontramos frente a una tendencia internacional, necesaria y obligatoria ”La Globalización”, por lo tanto es importante que las empresas y organizaciones asuman una mentalidad comprometida para asumir retos importantes en busca de satisfacer las necesidades del mercado y sobrevivir en este ambiente tan competitivo y comercialmente agresivo. Es necesario fidelizar y cautivar a los clientes y consumidores para lograr la rentabilidad esperada y el sostenimiento comercial; por lo tanto los planes, estrategias y decisiones deben ser fundamentados en un análisis minucioso de la información de la empresa, de la competencia, del mercado, del consumidor y del entorno en general. El entorno actual de la economía mundial esta compuesto por elementos que son, con el paso del tiempo muy exigentes y que hacen que las empresas sean más competitivas para poder permanecer en cada uno de sus mercados. El tema de tecnología, medios de comunicación, medios de transporte, capacitación, se hacen objeto de obligatoria revisión para el desarrollo de cualquier actividad económica, en cualquier lugar del mundo y teniendo en cuenta el tamaño y la cantidad de información existente, se hace imperioso implementar herramientas que nos

Texto Argumentativo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Texto Argumentativo

Los sistemas de información y la globalización

Nos encontramos frente a una tendencia internacional, necesaria y obligatoria ”La

Globalización”, por lo tanto es importante que las empresas y organizaciones asuman una

mentalidad comprometida para asumir retos importantes en busca de satisfacer las necesidades

del mercado y sobrevivir en este ambiente tan competitivo y comercialmente agresivo. Es

necesario fidelizar y cautivar a los clientes y consumidores para lograr la rentabilidad esperada y

el sostenimiento comercial; por lo tanto los planes, estrategias y decisiones deben ser

fundamentados en un análisis minucioso de la información de la empresa, de la competencia, del

mercado, del consumidor y del entorno en general.

El entorno actual de la economía mundial esta compuesto por elementos que son, con el paso del

tiempo muy exigentes y que hacen que las empresas sean más competitivas para poder

permanecer en cada uno de sus mercados. El tema de tecnología, medios de comunicación,

medios de transporte, capacitación, se hacen objeto de obligatoria revisión para el desarrollo de

cualquier actividad económica, en cualquier lugar del mundo y teniendo en cuenta el tamaño y la

cantidad de información existente, se hace imperioso implementar herramientas que nos permitan

contar con información actualizada para agilizar el proceso de toma de decisiones en todos los

niveles de las organizaciones.

En un mercado como el actual en el cual la rapidez y competitividad son indispensables para

llegar al éxito, debemos tener toda la información necesaria y apropiada para tomar las mejores

decisiones para el proyecto. Los sistemas de información (SI) son muy importantes ya que de

estos, parten muchas actividades realizadas en diferentes ámbitos de las organizaciones como de

la sociedad, en consecuencia de esto hoy en día la gran mayoría de ellas cuentan con algún

sistema de información que sin poner en tela de juicio, contribuyen en gran parte a lograr los

objetivos de la compañía.

Page 2: Texto Argumentativo

Los sistemas de información, este es un tema abarcador el cual se ha involucrado en nuestro

diario vivir ya que el hombre ha ido desarrollando novedosas ideas teniendo en cuenta las

necesidades y prioridades de hacer todo más fácil y rápido, que prevé el aprendizaje, la enseñanza

y las labores diarias. Todas las personas deberíamos estar cada vez más informadas por que es

increíble la importancia y lo amplio que resulta este tema.

En este momento las personas de todo el mundo se han visto impactadas por los rápidos y cuan in

numerosos adelantos tecnológicos con sus incomparables beneficios.

Resulta importante pensar que gran número de personas llevan su vida centrada en estos

desarrollos tecnológicos y que creen parte indispensable de ellas, sin tener en cuenta que no

siempre fue de esa manera.

Las diferentes empresas utilizan la información y quieren que todos los datos sean organizados de

tal manera que resulte fácil registrar, almacenar, procesar, controlar y comunicar de acuerdo a las

necesidades de los usuarios que trabajan con ellos adquiriendo un sistema funcional que abarque

las necesidades que demanden en cualquier momento.

Actualmente las empresas se enfrentan en un medio comercial muy difícil y complicado su

eficacia obedecerá en gran parte a la coordinación entre todos los elementos que hacen parte de

ella interviniendo a su vez en el logro de los objetivos trazados

Los sistemas de información son indispensablemente requeridos por las empresas entre otras con

la visión de un entorno de éxito en este tiempo de crisis, muchos de los problemas enfrentados

por las empresas están basados en la falta de inversión en activos, varias Pymes están en

desventaja para desarrollar e instaurar un (SI) así como para tener acceso a la tecnología por

diversas razones, altos precios, falta de tiempo, talento humano y falta de acceso a la

información; en tal sentido esto hace difícil llevar a cabo hacia el interior de la compañía

actividades relacionadas con un sistema de apoyo para la toma de decisiones necesarias de

acuerdo a la estrategia.

Laura Stefannia Cifuentes Zapata-1001-14

Page 3: Texto Argumentativo

La implementación de un (SI) en una empresa se obtiene prácticamente observando de que

manera la información va de una parte a otra es decir desde una entrada hasta la salida del

producto o servicio, recolectando la información que fluye en la compañía de la mano con los

procesos que la manejan para formar así el (SI)

La tecnología es un factor que se ha convertido en un eje fundamental y a tener en cuenta en el

desarrollo de las empresas. Hoy en el mundo existe una gran cantidad de herramientas

tecnológicas que permiten mejorar, agilizar, perfeccionar procesos y hacer eficientes los recursos

con los que cuentan las empresas. Es importante resaltar el beneficio tan grande que este tipo de

recursos (tecnológicos) aporta al desarrollo de actividades empresariales y se evidencia en la

reducción de costos, pues la aplicación de nuevas tecnologías en líneas de trabajo o de

producción impactan directamente en el precio de los productos y servicios de las empresas,

mejorando sus posibilidades frente a los mercados que ofrece la globalización. Un caso que

plasma esta situación es la China, en donde el costo de la mano de obra es muy bajo, acompañado

de innovación en los procesos productivos a través de avances tecnológicos que le permite ser

una de las mejores economías del mundo, convirtiéndose en el socio ideal de la actualidad

empresarial. Esta tan sólo es una de las tantas ventajas que ofrece la implementación de

herramientas tecnológicas, pero si se hace el ejercicio completo se evidencia que el tener

procesos productivos óptimos permitirán, como el caso de China, ser competentes.

Teniendo en cuenta los esfuerzos en minimizar costos con la implementación de sistemas de

información, las empresas deben canalizar las ventajas financieras que generan estos procesos en

fortalecer las áreas de mercadeo y comercial en busca de incrementar la participación en el

mercado, las ventas y por lo anterior los ingresos de la empresa.

Bibliografía

Los sistemas de información. [En Línea], disponible en:

http://www.monografias.com/trabajos7/sisinf/sisinf.shtml. Recuperada el 23 de

septiembre de 2009.

Laura Stefannia Cifuentes Zapata

Page 4: Texto Argumentativo

Teoría de la Globalización. [En Línea], disponible en:

http://www.monografias.com/trabajos7/bafux/bafux.shtml. Recuperada el 23 de

septiembre de 2009.

La Globalización. [En Línea], disponible en:

http://www.eumed.net/cursecon/15/globalizacion.htm. Recuperada el 23 de septiembre de

2009.

Laura Stefannia Cifuentes Zapata-1101-14

Page 5: Texto Argumentativo