3
Texto de análisis Narración de la estrategia didáctica Propósitos y contenidos Describe el aprendizaje esperado, los enfoques y los temas específicos de las situaciones de aprendizaje. Actividades realizadas con los alumnos Describir las actividades realizadas por los alumnos, recursos y materiales didácticos, instrumentos y en su caso técnicas de evaluación. El propósito es que los niños: Imaginen una historia a partir de una lectura de un cuento que solo tiene imágenes. Lean oraciones que describen partes de la historia y las completen con los verbos adecuados, como preparación para la escritura del cuento que inventaran. Tema de reflexión: Estrategias de comprensión lectora Contenido: Conocimientos previos. Predicciones. Propósito de lectura. Para empezar con las actividades de inicio pegue una cartulina en el pizarrón con las tres preguntas ¿Qué es un tianguis? ¿Con quién has ido al tianguis? ¿Qué haces cuando estás ahí?, cuando los alumnos me iban contestando yo escribía en dicha cartulina, la finalidad de esta actividad era activar los conocimientos previos de los alumnos, ellos estaban muy participativos y sabían acerca del tema, las respuestas a las preguntas estaban correctas. Al terminar de contestar las preguntas pasadas les pregunté ¿Qué crees que ocurrirá en el cuento titulado Día de tianguis?, les di un tiempo para pensar y al poco tiempo comenzaron a participar. Me di cuenta que los alumnos al participar, todos los quieren hacer al mismo tiempo, nadie levanta la mano y todos hablan por hablar, quise cambiar las reglas de esto, lleve algunos palitos de madera y el nombre

Texto de Análisis

Embed Size (px)

DESCRIPTION

De la primera planificación

Citation preview

Page 1: Texto de Análisis

Texto de análisis

Narración de la estrategia didáctica

Propósitos y contenidos

Describe el aprendizaje esperado, los enfoques y los temas específicos de las situaciones de aprendizaje.

Actividades realizadas con los alumnos

Describir las actividades realizadas por los alumnos, recursos y materiales didácticos, instrumentos y en su caso técnicas de evaluación.

El propósito es que los niños: Imaginen una historia a partir de una lectura de un cuento que solo tiene imágenes. Lean oraciones que describen partes de la historia y las completen con los verbos adecuados, como preparación para la escritura del cuento que inventaran. Tema de reflexión: Estrategias de comprensión lectora Contenido: Conocimientos previos. Predicciones. Propósito de lectura.

Para empezar con las actividades de inicio pegue una cartulina en el pizarrón con las tres preguntas ¿Qué es un tianguis? ¿Con quién has ido al tianguis? ¿Qué haces cuando estás ahí?, cuando los alumnos me iban contestando yo escribía en dicha cartulina, la finalidad de esta actividad era activar los conocimientos previos de los alumnos, ellos estaban muy participativos y sabían acerca del tema, las respuestas a las preguntas estaban correctas.

Al terminar de contestar las preguntas pasadas les pregunté ¿Qué crees que ocurrirá en el cuento titulado Día de tianguis?, les di un tiempo para pensar y al poco tiempo comenzaron a participar. Me di cuenta que los alumnos al participar, todos los quieren hacer al mismo tiempo, nadie levanta la mano y todos hablan por hablar, quise cambiar las reglas de esto, lleve algunos palitos de madera y el nombre de cada uno de los alumnos estaba escrito en cada uno de estos, pero mis esfuerzos por cambiar la forma en que los alumnos trabajan, pero todo fue en vano.

Después les di un tiempo para que piensen en el cuestionamiento, y enseguida les pedí sus opiniones para hacer un dibujo rápidamente, con la finalidad de que imaginen sobre lo que tratara. Los alumnos imaginaron como un supermercado donde encuentras todo, ellos lo imaginaron a lo largo de una calle.Como última actividad de inicio de la secuencia didáctica donde pedí que respondieran una quinta y última pregunta la cual es la siguiente ¿Para qué lo leerás? Y de igual manera las contestamos igual que las primeras.

Page 2: Texto de Análisis

En la primera actividad de desarrollo primero les pedí a los alumnos que abrieran su libro de texto de español, una de las alumnos se ofreció para leer las instrucciones que viene en la página 41, después que la niña término de leer pedí a los demás alumnos que me explicaran que realizarían. En la segunda actividad de este momento les recordé a los alumnos como se identifica el título de un libro por medio del incide. Les comente a los estudiantes que encuentren el cuento, después de esto les leeré el título y les consigne que todos juntos iremos armando la historia de lo que va pasando en este cuento.

En la última actividad de desarrollo les comente a cada uno de los alumnos que abrieran su libro de texto en la página 42, donde completaron las oraciones que se encontraban ahí con los verbos qua aparecían en el recuadro de arriba con la finalidad de saber si utilizamos verbos en nuestra historia inventada.

En la última actividad de cierre pedí a algunos alumnos que lean sus oraciones de la página 42 a la 44 de su libro de español esto lo realice con la finalidad de que los alumnos comparen sus respuestas y después fuimos corrigiendo las que están mal, así como aceptar los verbos que puedan concordar con la oración.