7
TEXTO EXPOSITIVO Fuentes:  www.uc.cl y www.educarchile.cl Su función principal es establecer una relación de influencia entre locutor e interlocutor en el momento de la enunciación. En él se presenta el tema de manera que el interlocutor también sienta un interés personal. Además, revela el punto de vista interno del locutor con relación a lo que él dice sobre el mundo y puede testimoniar cómo el habla de un tercero se impone al locutor, que se convierte en relator de lo que dice el otro. De acuerdo con las propiedades  del texto expositivo, éste sirve igualmente para explicar cualquier materia e informar acerca de algo. De ahí que en ocasiones se le denomine texto expositivo-explicativo. Existe una variedad de tipos de textos de organización expositiva- explicativa. Las propiedades  del texto expositivo son las siguientes: a) Brinda al interlocutor una información abstracta útil o necesaria. b) Da información objetiva de cualquier tema, en forma acumulativa. c) Expone, explica e informa de manera clara, ordenada y progresiva. En los tipos de textos de organización expositiva-explicativa se destacan los siguientes:  Comentario.  Ensayo.  Editorial.  Reseña.  Crítica.  Artículo.  Informe.  Reglas de juego.  Manuales escolares.  Exámenes.  Escritos científicos y técnicos.

Texto expositivo

  • Upload
    lasces

  • View
    16

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 5/21/2018 Texto expositivo

    1/7

    TEXTO EXPOSITIVO

    Fuentes:www.uc.cl ywww.educarchile.cl

    Su funcin principal es establecer una relacin de influencia entre locutor e interlocutor

    en el momento de la enunciacin. En l se presenta el tema de manera que el interlocutortambin sienta un inters personal. Adems, revela el punto de vista interno del locutor

    con relacin a lo que l dice sobre el mundo y puede testimoniar cmo el habla de un

    tercero se impone al locutor, que se convierte en relator de lo que dice el otro. De

    acuerdo con las propiedades del texto expositivo, ste sirve igualmente para explicar

    cualquier materia e informar acerca de algo. De ah que en ocasiones se le denomine texto

    expositivo-explicativo. Existe una variedad de tipos de textos de organizacin expositiva-

    explicativa.

    Las propiedadesdel texto expositivo son las siguientes:

    a) Brinda al interlocutor una informacin abstracta til o necesaria. b) Dainformacin objetiva de cualquier tema, en forma acumulativa.c) Expone, explicae informa de manera clara, ordenada y progresiva.

    En los tipos de textos de organizacin expositiva-explicativase destacan los siguientes:

    Comentario. Ensayo. Editorial. Resea. Crtica. Artculo.

    Informe. Reglas de juego. Manuales escolares. Exmenes. Escritos cientficos y tcnicos.

    http://www.uc.cl/http://www.educarchile.cl/http://www.educarchile.cl/http://www.uc.cl/
  • 5/21/2018 Texto expositivo

    2/7

    Texto expositivo

    Eltexto expositivo es un texto o discurso cuyo objetivo central es dar a conocer un tema o

    informacin a los receptores (lectores u oyentes).

    Como su nombre lo indica, corresponde al tipo de construccin lingstica que se emplea

    cuando redactamos un trabajo escrito o preparamos una disertacin en los que

    exponemos uno por uno los puntos relevantes y necesarios para que quienes leen o

    escuchan comprendan de qu trata nuestro discurso.Enel texto expositivo prima la funcin referencial del lenguaje, de modo que para lograr

    su objetivo, el autor o emisor del discurso debe poner atencin al contexto en que se

    transmite el mensaje (las caractersticas del pblico receptor y el espacio en que se

    produce la recepcin), con el fin de emplear un lenguaje claro y ser lo suficientemente

    explicativo del tema que desarrolla.Por ejemplo, si tienes que disertar frente a tu curso, no es lo mismo hacerlo sobre un

    tema que se ha discutido anteriormente en clases y que, por lo tanto, la mayora conoce,

    que hacerlo sobre un tema absolutamente nuevo; esto determinar el nivel de

    profundidad que debes alcanzar en tu desarrollo del tema, o bien, la cantidad de puntos

    de debers abordar. Del mismo modo, no es lo mismo que expongas frente a tu curso que

    frente a un curso de alumnos ms pequeos, o que lo hagas en la sala de clases a que lo

    hagas en un auditorio frente a todo el colegio, etc.Para que un texto expositivo sea eficiente al transmitir informacin, debe organizarse

    segn la siguiente estructura bsica:

    1.Introduccin: es la primera parte del texto, en la que se presenta el tema que serdesarrollado a continuacin junto con el propsito del autor. Si se quiere pueden

    anticiparse los siguientes pasos o fases de la exposicin. Lo ideal es que la

    introduccin logre despertar el inters del lector o auditor o captar su atencin.

    2.Desarrollo: puede identificarse como el cuerpo del texto, en que las ideas expuestasse van ordenando por prrafos, mediante los cuales se construye el sentido

    general del texto.

    3.Conclusin: es la ltima parte del texto, en la que se hace una breve sntesis de loexpuesto, reiterando los puntos ms importantes para finalmente sealar la o las

    conclusiones o resultados obtenidos, y, en ocasiones, la opinin personal del autor.

    http://www.educarchile.cl/ech/.../detalle?id=133289http://www.educarchile.cl/ech/pro/app/detalle?id=133289http://www.educarchile.cl/ech/pro/app/detalle?id=133289http://www.educarchile.cl/ech/.../detalle?id=133289
  • 5/21/2018 Texto expositivo

    3/7

    Por ltimo, existen varios tipos de organizacin o estructura interna del texto expositivo:

    Texto descriptivo (orden deductivo): El tema se expone al inicio del texto y acontinuacin se detallan las caractersticas del objeto o fenmeno tratado, es

    decir, se lo describe, de manera que el receptor pueda generar una imagen mental

    de ste.

    Texto secuencial (orden temporal): Se presentan en orden cronolgico, aquelloselementos o hechos que conducen a la realizacin de un fenmeno o a la

    produccin de un objeto.

    Texto comparativo (orden de comparacin y contraste): se presentan ideas u objetosdiferentes que se comparan entre s, para llegar a una conclusin fundada en las

    diferencias y semejanzas que han podido observarse.

    Texto de orden causal: el texto ordena la informacin en trminos de causa y efecto. Texto de orden inductivo: Primero se dan a conocer los datos asociados a un tema y

    luego la idea central respecto a ste.

  • 5/21/2018 Texto expositivo

    4/7

    Texto Argumentativo

    As como en el texto expositivo prima la funcin referencial del lenguaje, en el texto

    argumentativo prima la funcin conativa o apelativa del lenguaje, es decir, es un texto o

    discurso que se construye teniendo como objetivo principal generar un efecto en el

    receptor, sea lector y oyente.

    Teniendo esto en cuenta, resulta sencillo reconocer lascaractersticas que definen un texto argumentativo, pero como una ayuda adicional, es

    til conocer la definicin del trmino argumento, que da su nombre a este tipo de

    texto: Argumento es una razn o un conjunto de razones que se utilizan para comprobaruna teora o tesis, o bien para refutarla (demostrar lo contrario). Tambin llamamos

    argumentos a los motivos que empleamos para convencer a alguien de pensar de una

    manera o actuar de cierto modo. Por lo tanto, como su nombre lo indica, el textoargumentativo expone una serie de razones a favor o en contra de una idea, con la

    finalidad de persuadir al receptor de la conclusin final. Una situacin en la que se aplica

    este tipo de texto es el debate, tanto aquel que generamos en clases, discutiendo entre

    compaeros, como aquellos que presenciamos a travs de los medios de comunicacin,

    por ejemplo, en las campaas polticas. Otro ejemplo es un proceso judicial, en que tanto

    el abogado defensor y el abogado acusador exponen sus argumentos para determinar el

    veredicto de un juez o jurado a favor o en contra del acusado. Los elementos queoperan en el texto argumentativo o bien los factores que el autor del texto considera con

    el fin de lograr convencer al lector u oyente son los siguientes:

    Tema: es el asunto que se presenta y se pone en discusin a fin de apoyar o rebatir unatesis.

    Contexto: es la situacin en que se realiza la argumentacin, en trminos de espacio olugar y tiempo o extensin. Si se trata de un discurso oral, ser el espacio en que el

    hablante se dirige a su auditorio (ej.: un aula de clases, una conferencia, una

    campaa poltica). Si se trata de un texto escrito, el medio a travs del que se

    difunde (ej: un informe escrito, un diario o revista, una pgina de Internet, un

    correo electrnico).

    Participantes: en cualquiera de los posibles contextos, es preciso que el emisor tenga encuenta las cualidades de sus receptores o pblico objetivo, as como la relacin

    que desea establecerse entre autor y lector o hablante y oyente (relacin de

    autoridad, de camaradera (igualdad) o incluso de inferioridad).

    El texto argumentativo comparte algunas cualidades formales con el texto expositivo;como vemos a continuacin ambos se organizan en introduccin, desarrollo y conclusin,

    sin embargo pon atencin a los rasgos especficos de la argumentacin que se sealan a

    continuacin:

    http://www.educarchile.cl/ech/pro/app/detalle?id=99529http://www.educarchile.cl/ech/pro/app/detalle?id=200655http://www.educarchile.cl/ech/pro/app/detalle?id=200655http://www.educarchile.cl/ech/pro/app/detalle?id=99529
  • 5/21/2018 Texto expositivo

    5/7

    1.Introduccin: en esta primera parte del texto, se realiza una breve presentacin deltema que se discutir y no slo de intentar captar la atencin del destinatario, sino

    desde ya obtener una actitud favorable de su parte. El tema que se defender se

    llama tesis y puede estar conformada por una sola idea o por un conjunto de ideas.

    2.Desarrollo: corresponde al cuerpo argumentativo del texto y se compone de losargumentos, pruebas e inferencias (deducciones) que permiten comprobar o

    rebatir la tesis.

    3.Conclusin: es la parte final del texto en la que se vuelve a exponer la tesis y se reafirmael punto de vista u opinin que pretende transmitirse a los receptores.

    En cuanto a la estructura interna del texto, se reconocen dos tipos de argumentacin:

    Argumentacin Secuencial: puede a su vez, ser de tipo deductivo o inductivo.Argumentacin Secuencial Deductiva: En primer lugar se presenta el tema a

    discutir, segundamente se plantea la tesis y luego los argumentos que la sostienen,

    para luego finalizar con la conclusin.

    Argumentacin Secuencial Inductiva: En primer lugar se presenta el tema,

    siguiendo con la argumentacin que luego dar lugar a la tesis. Finaliza con la

    conclusin.

    Argumentacin Secuencial Dialctica: opera mediante la contraposicin de tesis y

    contra-tesis, es decir, se ordena presentando de manera alternada los argumentos

    a favor de la tesis y aquellos en contra. En primer lugar se presenta el tema, luego

    se da a conocer la tesis, se exponen los argumentos favorables a la comprobacin

    de la tesis y luego los argumentos contrarios, finalizando con la conclusin.

  • 5/21/2018 Texto expositivo

    6/7

    Tipos de textos

    Existe una gran cantidad de tipos de textos que usamos a diario, cuando queremos

    informarnos, comprar algn producto o simplemente entretenernos. Al clasificarlos

    existen varios criterios, por ejemplo, segn su intencin comunicativa, es decir, lo que el

    emisor quiere provocar en el receptor.

    Es importante destacar que desde el primer aobsico los estudiantes estn en contacto directo, de una u otra forma con los diferentes

    tipos de textos que existen, los cuales deben leer, comprender y clasificar. Al pasar al

    segundo ciclo, lgicamente la profundidad se hace mayor, los alumnos y alumnas deben

    ser capaces de leer, comprender, clasificar y producir especficamente diferentes tipos de

    textos.

    1.Textos Literarios:su principal caracterstica es que estos son una creacin del espritu

    humano. Pertenecen al gnero literario los textos narrativos, los lricos y los dramticos.

    a) Texto narrativoConsiste en el relato de hechos reales o imaginarios que suceden apersonas o personajes ubicados en un tiempo y espacio determinado. Ejemplos de estetipo de texto son los cuentos, las leyendas, los mitos y las novelas.-Cuento: Es unanarracin breve con un tema central.-Leyenda: Es una narracin fantstica oparcialmente histrica que la tradicin ha ido elaborando.-Novela: Narracin similar alcuento pero de mayor extensin.-Fbula: Historia donde los personajes son animales loscuales dejan una enseanza llamada moraleja.

    b) Texto poticoEste tipo de texto se caracteriza por la expresin de sentimientosuniversales con la mirada propia del autor (poeta o poetisa) que manifiesta su mundo

    interior subjetivo. Ejemplos de estos textos son las odas, epigramas, caligramas, juegos de

    palabras.

    c) Texto dramtico La principal caracterstica de este tipo de texto es que se escribe en

    dilogo (o monlogo) que entabla el o los personajes quienes nos presentan una realidad.

    Estn para ser representadas. Ejemplos de estos tipos de textos son la comedia, tragedia,

    tragicomedia y drama.

    2.Texto argumentativoDefiende ideas y expresa opiniones, dando razones y argumentospara convencer a quien recibe el mensaje.

    3.Texto publicitarioSon textos que tienen como finalidad convencer al receptor. Aqu setrabaja el afiche principalmente. Es importante mencionar la propaganda radial, la

    televisin e Internet (mensajes subliminales).

    4.Texto normativoCorresponde a los textos que entregan normas, reglas o pasos a seguirpara un procedimiento. Por ejemplo, los estudiantes trabajan las normas o reglamentos

    del colegio o de su curso, revisan gua telefnicas, leen y preparan recetas, instrucciones.

    5.Texto informativo Su finalidad de este tipo de texto es dar a conocer hechos de

    manera objetiva. Encontramos 2 tipos, el periodstico y el expositivo.a)El periodstico,tiene como fin informar acera de la historia inmediata. Es preciso, conciso, usa un lenguaje

  • 5/21/2018 Texto expositivo

    7/7

    claro y directo. Ejemplos de este texto son las noticias, entrevistas, reportajes, editoriales

    y columnas de opinin.b)El expositivo pretende dar cuenta de una informacinrecopilada a partir de una investigacin terica o aplicada. Un ejemplo de este texto es

    informe.

    CUADRO RESUMEN TEXTOS INFORMATIVOS

    Expositivo Descripcin

    Informe

    Entrega informacin acerca de un tema especfico que se desarrolla a partir de

    una investigacin literaria, cientfica, cultural, econmica, etc. su extensin es

    variable. Los contenidos se organizan estructuradamente.

    Noticia Relato de un hecho reciente que se pretende hacer pblico.

    EntrevistaA travs de preguntas se interroga a un personaje de inters pblico para

    conocerlo.

    Reportaje Combina la informacin para presentar un tema.

    Editorial Presenta la opinin de un(a) director(a) de un peridico, revista u otrapublicacin sobre un hecho o situacin de actualidad.

    Columna

    de

    opinin

    Espacio fijo que se reserva en un medio de comunicacin a un colaborador,

    quien bajo su responsabilidad escribe desarrollando su punto de vista tratando

    de influir en la opinin de los lectores.