6
PLATÓN: LA ALEGORÍA 1 DE LA CAVERNA FRAGMENTO I ~ Política VII 514a 515b Μετὰ ταῦτα δή εἶπον, ἀπείκασον τοιούτῳ πάθει τὴν ἡμετέραν φύσιν παιδείας τε πέρι καὶ ἀπαιδευσίας . Ἰδὲ γὰρ ἀνθρώπους οἷον ἐν καταγείῳ οἰκήσει σπηλαιώδει, ἀναπεπταμένην πρὸς τὸ φῶς τὴν εἴσοδον ἐχούσῃ μακρὰν παρὰ πᾶν τὸ σπήλαιον · ἐν ταύτῃ ἐκ παίδων ὄντας, ἐν δεσμοῖς καὶ τὰ σκέλη καὶ τοὺς αὐχένας, ὥστε μένειν τε αὐτοὺς εἴς τε τὸ πρόσθεν μόνον ὁρᾶν κύκλῳ δὲ τὰς κεφαλὰς ὑπὸ τοῦ δεσμοῦ ἀδυνάτους περιάγειν; φῶς δὲ αὐτοῖς πυρὸς ἄνωθεν καὶ πόρρωθεν καόμενον ὄπισθεν αὐτῶν; μεταξὺ δὲ τοῦ πυρὸς καὶ τῶν δεσμωτῶν, ἐπάνω, ὁδόν, παρ' ἣν ἰδὲ τειχίον παρῳκοδομημένον, ὥσπερ τοῖς θαυματοποιοῖς πρὸ τῶν ἀνθρώπων πρόκειται τὰ παραφράγματα, ὑπὲρ ὧν τὰ θαύματα δεικνύασιν. Ὁρῶ ἔφη. Ὅρα τοίνυν παρὰ τοῦτο τὸ τειχίον φέροντας ἀνθρώπους σκεύη τε παντοδαπὰ, ὑπερέχοντα τοῦ τειχίου, καὶ ἀνδριάντας καὶ ἄλλα ζῷα λίθινά τε καὶ 1 Aquí se opta por llamar ‘alegoría’ al texto de Platón, aunque en realidad debería llamársele ‘figuración’ (εἰκών), tal y como el autor la define en 517a (8). Sea como fuere, resulta incorrecto llamar al texto ‘mito’, por cuant o mito es un relato piadoso en el cual los protagonistas son dioses; éste, a su vez, se con- trapone a la leyenda, en la que los protagonistas son héroes, y al cuento, en el que los protagonistas son mortales. Así pues, el texto aquí estudiado debe defi- nirse por el recurso estilístico en el que se fundamenta: dígase símil, metáfora, figuración o alegoría, y en su conjunto el texto pertenecería a una obra dramáti- ca de género tragicómico.

Texto Griego Platón (La Caverna), revisado por Marco Pagano

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Texto griego en tipografía porson de la alegoría de La Caverna (La República) de Platón.

Citation preview

Invalid document format