Textos Tipo Octubre

  • Upload
    cesar

  • View
    215

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 Textos Tipo Octubre

    1/31

    FONDO DE INFRAESTRUCTURA SOCIAL MUNICIPALTEXTOS TIPO

    PROCEDIMIENTO 1.1 Control Interno

    Verifcar la exitencia !e "ecani"o #fciente !e control $ara

    ae%#rar el c#"$li"iento !e la nor"ati&a ' la conec#ci(n !e la"eta ' o)*eti&o !el +on!o.

    Re#lta!o

    Con la fnalidad de determinar el grado de avance que tienen el municipio de_________________, en la implementacin del Sistema de Control Interno que lepermita administrar y ejercer con efciencia, efcacia y economa los recursosFederales transeridos mediante el Fondo para la Inraestructura SocialMunicipal y de las emarcaciones !erritoriales del istrito Federal, a fn deproporcionar una seguridad ra"ona#le en el cumplimiento del o#jetivo y metasdel ondo, se solicit a la instancia ejecutora de estos recursos, que contestara

    un cuestionario que permite medir el grado de avance en la implementacindel sistema en cada uno de los cinco componentes que integran el modelo deControl Interno C$S$, de donde se o#tuvieron los resultados siguientes, que seenlistan de acuerdo con las ortale"as o de#ilidades determinadas de cadacomponente%

    Fortale"as&

    'm#iente de Control

    (l municipio cuenta con un Manual de $rgani"acin con valide" jurdica,toda ve" que se encuentra pu#licado en _____)medio de diusin local*,con ec+a __________% Considerando las atri#uciones de cada rea, lae-istencia de dic+o Manual permite esta#lecer la distri#ucin de lasunciones entre los servidores p.#licos con nivel de mando medio ysuperior%

    (-isten Manuales de /rocedimientos, que permiten precisar lasactividades que de#en reali"arse para cumplir de#idamente con cadauna de las unciones que demandan cada uno de los puestosdesempe0ados%

    (-isten un Cdigo de 1tica y otro de Conducta que estn de#idamente

    ormali"ados y se diunden entre el personal y la ciudadana a trav2s de____________%

    Se reali"an evaluaciones __________ )periodicidad* del sistema de controlinterno, lo que permite identifcar las causas de los pro#lemas, lasalternativas de solucin y los responsa#les de atenderlos3 as mismo, setiene en operacin un programa de atencin, al que se le daseguimiento%

  • 7/24/2019 Textos Tipo Octubre

    2/31

    (-iste un programa y se +a impartido capacitacin que comprendetemas como _________________, ______, __________y _____3 situacin quepermite coadyuva a la actuali"acin proesional del personal%

    (valuacin de riesgos

    (-iste una /laneacin (strat2gica que esta#lece las acciones a seguirpara la consecucin de los o#jetivos y metas institucionales, el cual esdel conocimiento de las reas responsa#les de su ejecucin%

    /ara cada o#jetivo y meta institucional, se +an identifcado ydocumentado los riesgos que pueden impedir su consecucin y se +animplementado las acciones para mitigarlos, administrarlos ominimi"arlos%

    (-iste un inorme ______ )periodicidad* so#re el estado que guarda laadministracin de los riesgos relevantes%

    'ctividades de control

    4os sistemas inormticos de mayor relevancia, que se constituyen como+erramientas de control del ente auditado, +an sido sujetos aevaluaciones de control interno y de riesgos en el .ltimo ejercicio%

    Inormacin y Comunicacin

    (-iste un /lan de 5ecuperacin de la inormacin e-istente en losequipos y sistemas inormticos, que, en caso de un desastre, permita elresta#lecimiento de la operacin del ente y en consecuencia el logro de

    o#jetivos y metas institucionales%

    (-isten disposiciones internas para promover la integridad, confa#ilidad,oportunidad y proteccin de la inormacin, que o#ligan a reportar altitular del ente auditado el avance y cumplimiento del plan estrat2gico,sus o#jetivos y metas institucionales%

    Supervisin

    (n el .ltimo a0o, se llevaron a ca#o autoevaluaciones de control internode los principales procesos sustantivos y adjetivos%

    e#ilidades&

    'm#iente de Control

    (l municipio no cuenta con un Manual de $rgani"acin con valide"jurdica, toda ve" que no se encuentra pu#licado en ____)medio dediusin local*% 4a ine-istencia de dic+o Manual impide esta#lecer ladistri#ucin de las unciones, entre los servidores p.#licos con nivel demando medio y superior% )opcin a*

  • 7/24/2019 Textos Tipo Octubre

    3/31

    (l municipio cuenta con proyecto de Manual de $rgani"acin, mismo quese espera concluir con ec+a ________% 4a ine-istencia de dic+o Manualimpide esta#lecer la distri#ucin de las unciones, entre los servidoresp.#licos con nivel de mando medio y superior% )opcin #*

    (l municipio no cuenta con Manuales de /rocedimientos, lo cual impideprecisar las actividades que de#en reali"arse para cumplir de#idamentecon cada una de las unciones que demandan los puestos a desempe0ar%

    (l municipio cuenta con proyecto de Manual de /rocedimientos, mismoque se espera concluir con ec+a ________% 4a ine-istencia de dic+oManual impide esta#lecer la distri#ucin de las unciones, entre losservidores p.#licos con nivel de mando medio y superior%

    6o e-isten ni un Cdigo de 1tica ni otro de Conducta%

    6o se reali"an evaluaciones __________ )periodicidad* del sistema decontrol interno, lo que impide determinar las causas de los pro#lemas y,

    en consecuencia, no se +a esta#lecido un programa de atencin%

    6o e-iste un programa, ni se +a impartido capacitacin en temas como_________________, ______, __________y _____3 situacin que difculta laactuali"acin proesional del personal%

    (valuacin de riesgos

    6o e-iste una /laneacin (strat2gica que esta#le"ca las acciones quepermitan la consecucin de los o#jetivos y metas institucionales%

    6o se +an implementado las acciones para identifcar los riesgos que

    pueden impedir la consecucin de cada o#jetivo y meta institucional, loque imposi#ilita la reali"acin de acciones que permitan mitigar,administrar o minimi"ar dic+os riesgos%

    6o e-iste un inorme ______ )periodicidad* so#re el estado que guarda laadministracin de los riesgos relevantes%

    'ctividades de control

    4os sistemas inormticos de mayor relevancia, que se constituyen como+erramientas de control del ente auditado, no +an sido sujetos aevaluaciones de control interno, ni de riesgos en el .ltimo ejercicio%

    Inormacin y Comunicacin

    6o e-iste un /lan de 5ecuperacin de la inormacin e-istente en losequipos y sistemas inormticos, que en caso de un desastre, permita elresta#lecimiento de la operacin del ente y en consecuencia el logro deo#jetivos y metas institucionales%

    6o e-isten disposiciones internas en el ente auditado que o#liguen areportar a su titular el avance y cumplimiento del plan estrat2gico y sus

  • 7/24/2019 Textos Tipo Octubre

    4/31

    o#jetivos y metas institucionales para promover la integridad,confa#ilidad, oportunidad y proteccin de la inormacin%

    Supervisin

    (n el .ltimo a0o, no se llevaron a ca#o autoevaluaciones de control

    interno de los principales procesos sustantivos y adjetivos%

    Ti$o !e acci(n a %enerar, Reco"en!aci(n -R

    /ara que el municipio de ____________________, instruya a quien corresponda, afn de que en lo su#secuente se realicen las acciones de control necesariaspara que sean atendidas las de#ilidades detectadas, y con ello garanti"ar elcumplimiento de los o#jetivos y metas institucionales%

    Doc#"entaci(n o$orte

    Cuestionarios de Control Interno

    PROCEDIMIENTO /.1 TRANSFERENCIA DE RECURSOS

    Verifcar 0#e el ente fcalia!o reci)i( la totali!a! !e lo rec#roai%na!o !el FISMDF en #na c#enta )ancaria e$ec2fca ' $ro!#cti&a3en la 0#e e "ane*aron excl#i&a"ente lo rec#ro !el +on!o ' #ren!i"iento !el e*ercicio fcal /4156 ai"i"o3 co"$ro)ar 0#e notranfri( rec#ro a otra c#enta )ancaria $ara fne !itinto a loo)*eti&o !el +on!o.

    Resultado Positivo%

    Con la revisin del 'cuerdo _______________________________________________pu#licado en el /eridico $fcial del ______________, el ___ de ____ de 789:, sedetermin que el ;o#ierno del (stado de ________ pu#lic en tiempo y orma lasvaria#les, metodologa y rmula de distri#ucin y as como la asignacin delos recursos por municipio, as como calendario para la ministracin mensualde los recursos del Fondo para la Inraestructura Social Municipal y de lasemarcaciones !erritoriales del istrito Federal, en cumplimiento del artculo

  • 7/24/2019 Textos Tipo Octubre

    5/31

    'nte la Contralora __________, para que realice las investigaciones pertinentesy, en su caso, inicie el procedimiento administrativo correspondiente, por losactos u omisiones de los servidores p.#licos que en su gestin pu#licaron con

    ____ das de atraso la distri#ucin por municipio de los recursos, las varia#les,la rmula y su respectiva metodologa, as como, el calendario para la

    ministracin mensual de los recursos del Fondo para la Inraestructura SocialMunicipal y de las emarcaciones !erritoriales del istrito Federal%

    Doc#"entaci(n o$orte

    /u#licacin en el peridico ofcial de diusin la distri#ucin de los recursos delFISMF

    MINISTRACIN DE LOS RECURSOS DEL FISMDF

    Resultado Positivo%

    Con la revisin del 'cuerdo___________________________, y los estados de cuenta#ancaria del >anco ________________, se verifc que la Secretara de Finan"asdel ;o#ierno del (stado de ___________ enter mensualmente en los primerosdie" meses del a0o por partes iguales los ________ miles de pesos asignados almunicipio de __________ para el FISMF 789:, de manera gil y directa, sinlimitaciones ni restricciones%

    F#n!a"ento *#r2!ico'rtculo

  • 7/24/2019 Textos Tipo Octubre

    6/31

    Se presume un pro#a#le da0o o perjuicio o am#os a la ?acienda /.#licaFederal por un monto de _______ pesos )_________ M%6%* correspondientes a losintereses generados por +a#er transerido las ministraciones correspondientesa _____ y _____ )_______ miles de pesos cada una* al municipio de _____ +asta el

    ____ de ____ de 789: )___ y ____das de retraso respectivamente*3 en su caso,de#ern ser acreditados ante este rgano de fscali"acin con la evidencia

    documental de su destino y aplicacin a los o#jetivos del ondo de acuerdo conlo esta#lecido por la 4ey de Coordinacin Fiscal%

    CUENTAS BANCARIAS NO PRODUCTIVAS NI ESPECFICAS

    Resultado Positivo%

    Con la revisin de los estados de cuenta #ancaria del >anco ________________,se constat que el municipio utili" una cuenta #ancaria productiva yespecfca para la administracin de los recursos del FISMF y sus rendimientospor ___ miles de pesos, en cumplimiento del artculo @A de la 4ey ;eneral de

    Conta#ilidad ;u#ernamental y lineamiento trig2simo segundo de los4ineamientos para inormar so#re los recursos ederales transeridos a lasentidades ederativas, municipios y demarcaciones territoriales del istritoFederal, y de operacin de los recursos del 5amo ;eneral

  • 7/24/2019 Textos Tipo Octubre

    7/31

    evidencia documental de su destino y aplicacin a los o#jetivos del ondo deacuerdo con lo esta#lecido por la 4ey de Coordinacin Fiscal%

    Resultado Negativo "!

    Con la revisin de los estados de cuenta #ancaria del >anco ________________,

    se constat que el municipio administr los recursos del FISMF 789: por ____miles de pesos y sus rendimientos fnancieros por ____ miles de pesos en unacuenta #ancaria que no ue especfca para el ondo, ya que deposit en ella

    ____ miles de pesos, de otras uentes de fnanciamiento, en incumplimiento delartculo @A de la 4ey ;eneral de Conta#ilidad ;u#ernamental y lineamientotrig2simo segundo de los 4ineamientos para inormar so#re los recursosederales transeridos a las entidades ederativas, municipios y demarcacionesterritoriales del istrito Federal, y de operacin de los recursos del 5amo;eneral

  • 7/24/2019 Textos Tipo Octubre

    8/31

    +asta la ec+a de corte de la auditora )______ de 789=* por _____ miles depesos%

    Plie%o !e O)er&acione -PO

    Se presume un pro#a#le da0o o perjuicio o am#os a la ?acienda /.#lica

    Federal por un monto de _____ pesos )_______ M%6%* ms los rendimientosgenerados desde su disposicin +asta su reintegro a la cuenta del ondo, por+a#er reali"ado transerencia de la cuenta del ondo a otros ondos yreintegrarlos sin los intereses correspondientes3 en su caso, de#ern seracreditados ante este rgano de fscali"acin con la evidencia documental desu destino y aplicacin a los o#jetivos del ondo, de acuerdo con lo esta#lecidopor la 4ey de Coordinacin Fiscal%

    Resultado Negativo "!

    Con la revisin del estado de cuenta del ondo en el >anco ______________, severifc que se reali" un traspaso por ______ miles de pesos a la cuenta

    de____________ ,el ___ de _____ de 789:, mismo que no se +a reintegrado a lacuenta del ondo, en incumplimiento del artculo @A de la 4ey ;eneral deConta#ilidad ;u#ernamental%

    Ti$o !e acci(n a %enerar, Pro"oci(n !e Re$ona)ili!a!A!"initrati&a Sancionatoria -PRAS

    'nte la Contralora __________, para que realice las investigaciones pertinentesy, en su caso, inicie el procedimiento administrativo correspondiente, por losactos u omisiones de los servidores p.#licos que en su gestin transfrieron

    _______ miles de pesos del FISMF a otras cuentas #ancarias, sin +a#erreintegrado los recursos a la cuenta del FISMF%

    Plie%o !e O)er&acione -PO

    Se presume un pro#a#le da0o o perjuicio o am#os a la ?acienda /.#licaFederal por un monto de _____ pesos )_______ M%6%* ms los rendimientosgenerados desde su disposicin +asta su reintegro a la cuenta del ondo, por+a#er reali"ado transerencia del ondo a otros ondos, sin que ueranreintegrados a la cuenta del FISMF3 en su caso, de#ern ser acreditados anteeste rgano de fscali"acin con la evidencia documental de su destino yaplicacin a los o#jetivos del ondo de acuerdo con lo esta#lecido por la 4ey deCoordinacin Fiscal%

    AFECTACIN DE LOS RECURSOS EN #ARANTA

    Resultado Positivo%

    Con la revisin de los estados de la cuenta #ancaria del >anco___________, sedetermin que se aectaron como uente de pago __________ miles de pesos,para garanti"ar el cr2dito contrado por el municipio con el >anco 6acional de$#ras y Servicios /.#licos, S%6%C% )>'6$>5'S*, destinado a la ejecucin deo#ras que cumplieron con los fnes del ondo, el cual dispuso de lasautori"aciones correspondientes y se encuentra registrado ante la Secretara

  • 7/24/2019 Textos Tipo Octubre

    9/31

    de ?acienda y Cr2dito /.#lico y el ;o#ierno del (stado, en cumplimiento de losartculos :A y =8, prrao tercero de la 4ey de Coordinacin Fiscal%

    Resultado Negativo !

    Con la revisin de los estados de la cuenta #ancaria del >anco___________, se

    determin que de los ______ miles de pesos que se aectaron como uente depago al adeudo contrado por el municipio con el >anco 6acional de $#ras yServicios /.#licos, S%6%C% )>'6$>5'S*, se destin _____ miles de pesos a laejecucin de o#ras que no cumplieron con los fnes del ondo, enincumplimiento de los artculos 5'S*, con lo quese fnanci la ejecucin de o#ras que no cumplieron con los fnes del ondo%

    Plie%o !e O)er&acione -PO

    Se presume un pro#a#le da0o o perjuicio o am#os a la ?acienda /.#licaFederal por un monto de _____ pesos )_______ M%6%* ms los rendimientosgenerados desde su disposicin +asta su reintegro a la cuenta del ondo, por+a#er ejecutado o#ras que no cumplieron con los fnes del ondo con losrecursos aectados como uente de pago al adeudo contrado por el municipio

    con el >anco 6acional de $#ras y Servicios /.#licos, S%6%C% )>'6$>5'S*3 en sucaso, de#ern ser acreditados ante este rgano de fscali"acin con laevidencia documental de su destino y aplicacin a los o#jetivos del ondo deacuerdo con lo esta#lecido por la 4ey de Coordinacin Fiscal%

    Resultado Negativo "!

    Con la revisin del contrato de apertura del cr2dito simple suscrito con el>anco 6acional de $#ras y Servicios /.#licos, S%6%C%, que ue garanti"ado conlos recursos del ondo, se determin que la legislatura local no autori" dic+ocr2dito y no se inscri#i en el 5egistro de $#ligaciones y (mpr2stitos de(ntidades Federativas y Municipios de la Secretara de ?acienda y Cr2dito/.#lico, en incumplimiento del artculo =8, prrao primero de la 4ey deCoordinacin Fiscal%

    Ti$o !e acci(n a %enerar, Pro"oci(n !e Re$ona)ili!a!A!"initrati&a Sancionatoria -PRAS

    'nte la Contralora __________, para que realice las investigaciones pertinentesy, en su caso, inicie el procedimiento administrativo correspondiente, por losactos u omisiones de los servidores p.#licos que en su gestin no solicitaronante la legislatura local la contratacin del cr2dito cele#rado con >'6$>5'S, niinscri#ieron en el 5egistro de $#ligaciones y (mpr2stitos de (ntidades

  • 7/24/2019 Textos Tipo Octubre

    10/31

    Federativas y Municipios de la Secretara de ?acienda y Cr2dito /.#lico dic+ocr2dito%

    PROCEDIMIENTO $! REVISI7N DE LA IMPLANTACI7N DE NORMASEMITIDAS POR EL CONSE8O NACIONAL DE ARMONI9ACI7N CONTA:LE

    -CONAC

    Verifcar 0#e el ente fcalia!o3 c#"$li( o$ort#na"ente con lai"$le"entaci(n nor"ati&a $re&ita en la Le' ;eneral !e Conta)ili!a!;#)erna"ental ' # Re+or"a

    urante el a0o 789:, el Consejo 6acional de 'rmoni"acin Conta#le pu#lic BBdisposiciones normativas que regulan las operaciones fnancieras de losmunicipios con po#lacin )mayor* )menor* a veinticinco mil +a#itantes )peromayor a cinco mil +a#itantes* )cinco mil +a#itantes*3 para su evaluacin, seaplic un cuestionario de cumplimiento al esquema normativo, de cuyo anlisisse determin que el municipio de BBB implant BB disposiciones de las cuales

    el BB las reali" uera de los tiempos esta#lecidos, quedando en proceso lasrelativas a BBB, BBB, BBB%

    ' diciem#re de 789:, los municipios con po#lacin )menor a veinticinco mil+a#itantes pero mayor a cinco mil +a#itantes*, de#en o#servar -- o#ligacionesnormativas derivadas de la 4ey ;eneral de Conta#ilidad ;u#ernamental y delas 6ormas que de ella se resultan y que ueron emitidas en el periodo 788AD789: por el Consejo 6acional de 'rmoni"acin Conta#le, C$6'C3 considerandosu relevancia en la ela#oracin de estados fnancieros, se tom una muestra de-- o#ligaciones previstas en la 4ey y su reorma, y como resultado de 2steanlisis se determin que el municipio de BBB implant BB disposiciones entiempo y orma, es decir, el BB, o#servando un avance )ra"ona#le, parcial,

    #ajo* en el cumplimiento de o#jetivo de armoni"acin%

    CRITERIO DE CALIFICACI7N NORMATIVA CONAC

    Di$oicione nor"ati&a o)li%atoria en /415

    5eactivos Muestra(ntidades Federativas 77 77Mayores de 7= mil +a#itantes 9@ 9@e = mil a 7= mil +a#itantes 99 99Menos de = mil +a#itantes A A

    Criterio de califcacin 5a"ona#le +asta el E8 de cumplimiento )sin o#servacin* /arcial +asta el =8 )5ecomendacin* >ajo +asta el :A )/5'S*

    Di$oicione nor"ati&a o)li%atoria en to!o el $roceo

    5eactivos Muestra(ntidades Federativas

  • 7/24/2019 Textos Tipo Octubre

    11/31

    e = mil a 7= mil +a#itantes 8 :9Menos de = mil +a#itantes

  • 7/24/2019 Textos Tipo Octubre

    12/31

    equivale a _____ miles de pesos no ejercidos a los o#jetivos del ondo, deacuerdo con la 4ey de Coordinacin Fiscal, en tanto que al _________ de

    ___________ de 789= gast ___ miles de pesos que representaron el ___ deldisponi#le, y se determin un su#ejercicio a este .ltimo corte del ___, queequivale a _____ miles de pesos% )'ne-ar que no se verifc la aplicacin delrecurso en los o#jetivos del ondo*

    F#n!a"ento Le%al'rtculo E, prrao primer, del /resupuesto de (gresos de laFederacin del 789: y 'rtculo ancarios y contrato de apertura de la cuenta

    #ancaria, donde se administraron los recursos del ondo,7% Inorme de 'vance sico fnanciero frmado por los uncionarios

    municipales%

  • 7/24/2019 Textos Tipo Octubre

    13/31

    que el municipio est considerado como una Jona de 'tencin/rioritaria rural, y no cuenta con Jona de 'tencin /rioritariaur#anas3 los recursos del ondo ueron invertidos de la siguienteorma&

    Locali!a! Decri$ci(n I"$orte Ni&el !e Rea%oSocial

    F#n!a"ento Le%al'rtculos

  • 7/24/2019 Textos Tipo Octubre

    14/31

    Acre!itar el $or 0#e la O)ra no :enefcia a la Po)laci(n en Con!icione!e Rea%o Social ' Po)rea Extre"a

    9% Identifcar la localidad donde se ejecut la o#ra para determinara% (l Hndice de 5e"ago Social pu#licados por el C$6(L'4%

    #% Jonas de 'tencin /rioritaria determinadas por la S((S$4

    In+or"aci(n !e lo Pre#nto Re$ona)le

    9% /or 'CCI6%D /ara el caso de que los responsa#les se identifquenclaramente en la documentacin soporte, es decir se identifcan losnom#res, cargos y frmas, se de#er integrar la siguente inormacin&Identifcacin ofcial, 5FC, omicilio actual, CG5/ y !el2ono%

    7% /or $MISI6%D /ara el caso de que los responsa#les que no seidentifquen en la documentacin soporte y sean responsa#les poratri#uciones de acuerdo a la normativa aplica#le, se de#er integrar lasiguente inormacin& 6om#ramientos, Identifcacin ofcial, 5FC,

    omicilio actual, CG5/ y !el2ono%

    Pro)le">tica , El "#nici$io o DTDF tiene 9AP #r)ana ' no in&irti( enBta3 $or lo "eno el 4 !e lo rec#ro !el FISMDF3 0#ecorre$on!2an con )ae al n#"eral /. incio : !e lo linea"iento$ara la o$eraci(n !el FAIS%

    Re!acci(n TIPO !el re#lta!o

    (l municipio o !F _____________________, no invirti por lo menos el@8 de los recursos del FISMF 789: para la atencin de las Jonade 'tencin /rioritaria Gr#anas, a pesar de que el /orcentaje de

    Inversin en las J'/ ur#anas del municipio determinado ue del )9*conorme a la rmula contemplada en los lineamientos para laoperacin del F'IS%

    -1en el caso de que este porcentaje sea mayor al @8

    F#n!a"ento Le%al'rtculos

  • 7/24/2019 Textos Tipo Octubre

    15/31

    menos el @8 de los recursos del FISMF 789: para la atencin de las Jonade 'tencin /rioritaria Gr#anas%

    Doc#"entaci(n o$orte

    Acre!itar 0#e la o)ra o acci(n e $a%o con rec#ro !el +on!o9% (stados de Cuenta >ancarios donde se administraron los recursos del

    ondo, y que reKejen las erogaciones con que se pagaron las o#raso#servadas%

    7% 'u-iliares conta#les )de egresos o de diario*tica 5, O)ra F#era !e r#)ro o 0#e no et>n conte"$la!a en

    lo Linea"iento !el Fon!o -Cat>lo%o 0#e corre$on!a !el FAIS.

    Re!acci(n TIPO !el re#lta!o(l municipio o !F destin __________ miles de pesos del FISMF789:, en -adenominada )s* _____________, que no est consideradaen el Catlogo de acciones de los 4ineamientos del Fondo previstospor la 4ey de Coordinacin Fiscal%)a*%D o#ras, acciones o inversiones accin o inversin

    F#n!a"ento Le%al'rtculos

  • 7/24/2019 Textos Tipo Octubre

    16/31

    Fiscal3 en su caso, de#ern ser acreditados ante este rgano de fscali"acincon la evidencia documental de su destino y aplicacin a los o#jetivos delondo de acuerdo con lo esta#lecido por la 4ey de Coordinacin Fiscal%

    Doc#"entaci(n o$orte

    Acre!itar 0#e la o)ra o acci(n e $a%o con rec#ro !el +on!o9% (stados de Cuenta >ancarios donde se administraron los recursos del

    ondo, y que reKejen las erogaciones con que se pagaron las o#raso#servadas%

    7% 'u-iliares conta#les )de egresos o de diario*tica =, Pro'ecto e$eciale 0#e no c#entan con la re&ii(n3 'en # cao3 !e la e"ii(n !e reco"en!acione $ara # realiaci(n $or$arte !el Co"itB !e Re&ii(n !e Pro'ecto E$eciale eta)leci!o enlo Linea"iento.

    Re!acci(n TIPO !el re#lta!o

    (l municipio o !F destin ________ miles de pesos, en la o#ra oaccin denominada ___________________ #ajo el concepto de proyectoespecial, sin contar con la evidencia documental que acredite queue enviado al Comit2 de 5evisin de /royectos (specialesesta#lecidos en los 4ineamientos del F'IS%

  • 7/24/2019 Textos Tipo Octubre

    17/31

    F#n!a"ento Le%al'rtculos tica , I"$orte 0#e exce!en el 1= !el FISMDF $er"iti!o$ara Pro'ecto e$eciale 'o co"$le"entario ' no exite!eclaratoria !e !eatre nat#ral e"iti!a $or SE;O:

    Re!acci(n TIPO !el re#lta!o

    (l municipio o !F, destin __________ miles de pesos, para lareali"acin de -a #ajo el concepto de proyectos especiales yocomplementarios, importe que e-cedi el 9= de los recursosasignados al Fondo%)a*%D o#ras, acciones o inversiones accin o inversin

    F#n!a"ento Le%al

  • 7/24/2019 Textos Tipo Octubre

    18/31

    'rtculos

  • 7/24/2019 Textos Tipo Octubre

    19/31

    (l municipio o !F, no invirti por lo menos el @8 de los recursosdel FISMF 789: para la reali"acin de proyectos de tipo deincidencia directa, en virtud de que destin __________ miles depesos, para la reali"acin de -a de este tipo, importe querepresent solo el ___ de los recursos asignados al Fondo%)a*%D o#ras, acciones o inversiones accin o inversin

    F#n!a"ento Le%al'rtculos

  • 7/24/2019 Textos Tipo Octubre

    20/31

    y en los casos de e-cepcin a la licitacin, se dispuso de la justifcacin y delsoporte sufciente3 asimismo, se constat que las o#ras estn amparadas en uncontrato que est de#idamente ormali"ado por las instancias participantes%

    Poi)le Re#lta!o

    9%D Se constat que para ___ o#ras, el municipio no reali" las licitaciones quecorrespondan de acuerdo a la normativa aplica#le, sin que presentara

    justifcacin que amparara la e-cepcin correspondiente, en virtud de que sereali"aron por _________ cuando corresponda a _____________%

    Ti$o !e acci(n a %enerar, Pro"oci(n !e Re$ona)ili!a!A!"initrati&a Sancionatoria -PRAS

    'nte _____________________, para que realice las investigaciones pertinentes y,en su caso, inicie el procedimiento administrativo correspondiente, por losactos u omisiones de los servidores p.#licos que en su gestin adjudicaron

    incorrectamente ___ o#ras sin presentar la justifcacin que ampara lae-cepcin a la normativa%

    E+ecto E$era!o, /romover la sancin de servidores p.#licos inractores

    Conce$to !e la irre%#lari!a!, 8

  • 7/24/2019 Textos Tipo Octubre

    21/31

    5(SG4!'$ SI6 $>S(5L'CI$6(S&

    Se compro# que en las o#ras p.#licas pagadas con recursos del FISM 789:,los contratistas garanti"aron mediante fan"as el anticipo otorgado para elinicio de los tra#ajos, el cumplimiento de las condiciones pactadas en el

    contrato, as como los vicios ocultos al t2rmino de la o#ra3 los conceptos deo#ra presentados en las estimaciones corresponden con los n.merosgeneradores3 los pagos reali"ados estn soportados con las acturas y losanticipos otorgados al contratista ueron amorti"ados en su totalidad3asimismo, se constat que las o#ras se encuentran concluidas dentro de lospla"os esta#lecidos en los contratos, estn en operacin y cumplen con lasnormas y especifcaciones de construccin requeridas%

    Poi)le re#lta!o

    Re#lta!o 1%D Se identifcaron __ o#ras donde e-istieron incumplimientos a la

    ec+a de conclusin de los tra#ajos esta#lecidos en los contratos por la entregatarda de los anticipos )tam#i2n se puede manejar incrementos a los montospactados en los contratos*, los cuales no ueron imputa#les al contratista, sinque el municipio ormali"ara los convenios modifcatorios correspondientes%

    5esultado 7%D Se identifcaron ___ o#ras en las que no se locali"aron losconvenios modifcatorios en )tiempo o monto*, por causales no imputa#les alcontratista%

    Ti$o !e acci(n a %enerar, Pro"oci(n !e Re$ona)ili!a!A!"initrati&a Sancionatoria -PRAS

    'nte _____________________, para que realice las investigaciones pertinentes y,en su caso, inicie el procedimiento administrativo correspondiente, por losactos u omisiones de los servidores p.#licos que en su gestin no ormali"aronlos convenios modifcatorios que demanda la normativa en ___ o#ras, en virtudde que e-istieron retrasos )o incremento de costos* que no ueron imputa#lesal contratista%

    E+ecto E$era!o, /romover la sancin de servidores p.#licos inractores

    Conce$to !e la irre%#lari!a!, 8

  • 7/24/2019 Textos Tipo Octubre

    22/31

    5esultado

  • 7/24/2019 Textos Tipo Octubre

    23/31

    justifcativa y compro#atoria que present3 sin em#argo, durante la visita sicaal sitio se0alado de la o#ra, no se encontraron los tra#ajos que ueron pagados%

    Ti$o !e Acci(n a ;enerar, Plie%o De O)er&acione3 Den#ncia !e?ec@o

    Se presume un pro#a#le da0o o perjuicio o am#os a la ?acienda /.#licaFederal por un monto de _____ pesos )_______ M%6%*, ms los rendimientosgenerados desde su disposicin +asta su reintegro a la cuenta del ondo por+a#er reali"ado el pago de la o#ra denominada _____________, cuando no seencontr evidencia de la reali"acin de los tra#ajos3 en su caso, de#ern seracreditados ante este rgano de fscali"acin con la evidencia documental desu destino y aplicacin a los o#jetivos del ondo de acuerdo con lo esta#lecidopor la 4ey de Coordinacin Fiscal%E+ecto E$era!o, 5ecuperar recursos econmicos para la ?acienda /.#lica

    Conce$to !e la irre%#lari!a!, 8

  • 7/24/2019 Textos Tipo Octubre

    24/31

    atiende al o#jetivo del ondo3 en su caso, de#ern ser acreditados ante estergano de fscali"acin con la evidencia documental de su destino y aplicacina los o#jetivos del ondo, de acuerdo con lo esta#lecido por la 4ey deCoordinacin Fiscal%E+ecto E$era!o, 5ecuperar recursos econmicos para la ?acienda /.#lica

    Conce$to !e la irre%#lari!a!, 8

  • 7/24/2019 Textos Tipo Octubre

    25/31

    Re#lta!o

  • 7/24/2019 Textos Tipo Octubre

    26/31

    po#lacin o#jetivo del ondo% (l importe de los tra#ajos mal reali"ados es de___________ miles de pesos%

    Ti$o !e Acci(n a ;enerar, Plie%o De O)er&acione

    Se presume un pro#a#le da0o o perjuicio o am#os a la ?acienda /.#lica

    Federal por un monto de _____ pesos )_______ M%6%*, ms los rendimientosgenerados desde su disposicin +asta su reintegro a la cuenta del ondo, por+a#er reali"ado el pago de conceptos de o#ra ejecutados incorrectamente sinque se +aya solicitado al contratista la reparacin correspondiente o se +ayan+ec+o eectivas las fan"as3 en su caso, de#ern ser acreditados ante estergano de fscali"acin con la evidencia documental de su destino y aplicacina los o#jetivos del ondo de acuerdo con lo esta#lecido por la 4ey deCoordinacin Fiscal%E+ecto E$era!o, 5ecuperar recursos econmicos para la ?acienda /.#lica

    Conce$to !e la irre%#lari!a!, 84(S 5(SG4!'$S

    Re#lta!o .H (l municipio ejecut ___ o#ras mediante la modalidad de'dministracin irecta por un importe de ________ miles de pesos3 sin em#argo,no cont con el acuerdo de ejecucin que esta#lece la normativa, present elacuerdo de ejecucin que esta#lece la normativa, ni demostr tener la

  • 7/24/2019 Textos Tipo Octubre

    27/31

    capacidad t2cnica y administrativa para su ejecucin en virtud de que____________________________%

    Ti$o !e acci(n a %enerar, Pro"oci(n !e Re$ona)ili!a!A!"initrati&a Sancionatoria -PRAS

    'nte ________________________, para que realice las investigaciones pertinentesy, en su caso, inicie el procedimiento administrativo correspondiente, por losactos u omisiones de los servidores p.#licos que en su gestin ejecutarono#ras por administracin directa sin tener el acuerdo de ejecucin y no +a#erdemostrado tener la capacidad t2cnica y administrativa para su ejecucin%

    E+ecto E$era!o, /romover la sancin de servidores p.#licos inractores

    Conce$to !e la irre%#lari!a!, 8

  • 7/24/2019 Textos Tipo Octubre

    28/31

    ADJUISICIONES3 ARRENDAMIENTOS K SERVICIOS

    PROCEDIMIENTO, Verifcar lo $roceo !e a!*#!icaci(n3 contrataci(n' $lao !e entre%a !e lo )iene o er&icio6 ai"i"o3 &erifcar laai%naci(n3 exitencia ' a!ec#a!o +#nciona"iento !e lo )ienea!0#iri!o ' 0#e lo )iene a!0#iri!o c#enten con lo re%#ar!o

    corre$on!iente.

    5(SG4!'$ SI6 $>S(5L'CI6

    Se compro# que en las adquisiciones )o servicios* pagadas con recursos delFISM 789:, se llev a ca#o el proceso de adjudicacin que marca la normativaaplica#le, y en los casos de e-cepcin a la licitacin p.#lica, se cont con la

    justifcacin correspondiente3 as mismo, se constat que todas lasadquisiciones )o servicios * ueron amparadas mediante un contrato o pedidode#idamente ormali"ado, que se cumpli con la entrega de los #ienes )oservicios * en los tiempos estipulados y, mediante verifcacin sica, secompro# su e-istencia, que estn asignados, cuentan con el resguardo

    correspondiente y se encuentran en un adecuado uncionamiento%

    Poi)le Re#lta!o

    9%D Se constat que para ___ adquisiciones )o servicios*, el municipio no reali"las licitaciones que correspondan de acuerdo a la normativa aplica#le, sin quepresentara justifcacin que amparara la e-cepcin correspondiente, en virtudde que se reali"aron por _________ cuando corresponda a _____________%

    Ti$o !e acci(n a %enerar, Pro"oci(n !e Re$ona)ili!a!A!"initrati&a Sancionatoria -PRAS

    'nte _____________________, para que realice las investigaciones pertinentes y,en su caso, inicie el procedimiento administrativo correspondiente, por losactos u omisiones de los servidores p.#licos que en su gestin adjudicaronincorrectamente ___ adquisiciones )o servicios* sin presentar la justifcacinque ampara la e-cepcin a la normativa%

    E+ecto E$era!o, /romover la sancin de servidores p.#licos inractores

    Conce$to !e la irre%#lari!a!, 8799 'dquisiciones, efciencias en elprocedimiento de adquisicin o adjudicaciones uera de norma

    7%D Se identifcaron ___ adquisiciones )o servicios* donde el municipio noormali" el contrato o pedido correspondiente que demanda la normativaaplica#le, en tanto que para ___ adquisiciones )o servicios*, no present elcontrato o pedido que amparara las adquisiciones )o servicios* y los anticiposotorgados%

    Ti$o !e acci(n a %enerar, Pro"oci(n !e Re$ona)ili!a!A!"initrati&a Sancionatoria -PRAS

    'nte ____________________, para que realice las investigaciones pertinentes y, ensu caso, inicie el procedimiento administrativo correspondiente, por los actos u

  • 7/24/2019 Textos Tipo Octubre

    29/31

    omisiones de los servidores p.#licos que en su gestin no ormali"aron loscontratos de adquisiciones )o servicios* para su ejecucin, en tanto que para __adquisiciones )o servicios*, no presentaron dic+o contrato o pedido queamparara las adquisiciones )o servicios* y los anticipos otorgados%

    E+ecto E$era!o, /romover la sancin de servidores p.#licos inractores

    Conce$to !e la irre%#lari!a!, 8787 'dquisiciones, alta o inadecuadaormali"acin de contratos, convenios o pedidos

  • 7/24/2019 Textos Tipo Octubre

    30/31

    programados, o#servando en ellos )en su caso* deterioro por elalmacenamiento, sin que se presentara la justifcacin correspondiente por laalta de su operacin%

    Ti$o !e acci(n a %enerar, Pro"oci(n !e Re$ona)ili!a!A!"initrati&a Sancionatoria -PRAS

    'nte ____________________, para que realice las investigaciones pertinentes y, ensu caso, inicie el procedimiento administrativo correspondiente, por los actos uomisiones de los servidores p.#licos que en su gestin no +a#an asignado los#ienes adquiridos con el FISMF para su uso, pese a que lleva#an ___ das enque ueron entregados por el proveedor%

    E+ecto E$era!o, /romover la sancin de servidores p.#licos inractores

    Conce$to !e la irre%#lari!a!, 879: 'dquisiciones, $tros incumplimientos

    =%D (l municipio pag _______ miles de pesos con el ondo para la)s*adquisicin)es* denominadas ________________3 sin em#argo, durante la visitasica no ueron locali"ados en el lugar donde ueron asignados, ni en elalmac2n, sin que se presentara la justifcacin correspondiente%

    Ti$o !e Acci(n a ;enerar, Plie%o De O)er&acione

    Se presume un pro#a#le da0o o perjuicio o am#os a la ?acienda /.#licaFederal por un monto de _____ pesos )_______ M%6%*, ms los rendimientosgenerados desde su disposicin +asta su reintegro a la cuenta del ondo, poreectuar los pagos para la)s* adquisicin)es* )o servicios* denominada)s*

    _______________3 sin que se locali"aran sicamente y sin que se presentara la

    justifcacin de su ausencia3 en su caso, de#ern ser acreditados ante estergano de fscali"acin con la evidencia documental de su destino y aplicacina los o#jetivos del ondo de acuerdo con lo esta#lecido por la 4ey deCoordinacin Fiscal%

    E+ecto E$era!o, /romover la sancin de servidores p.#licos inractores

    Conce$to !e la irre%#lari!a!, 878@ 'dquisiciones, /agos improcedentes oen e-ceso%

    EN TODOS LOS CASOS DE:ER CONSIDERARSE LO SI;UIENTE,

    Acre!itar 0#e la o)ra o acci(n e $a%( con rec#ro !el +on!o=% (stados de Cuenta >ancarios y contrato de apertura de la cuenta

    #ancaria, donde se administraron los recursos del ondo, y quereKejen las erogaciones con que se pagaron las o#ras o#servadas%

    @% 'u-iliares conta#les )de egresos o de diario*% /li"as c+eque o c+eques%E% 'vance sico fnanciero frmado por los uncionarios municipales%

    Acre!itar 0#e la o)ra o)er&a!a corre$on!e a la &erifca!a7% ocumentos que contengan la descripcin de los tra#ajos ejecutados

    los cuales pueden ser& contratos, convenios, acturas, listas de raya,

  • 7/24/2019 Textos Tipo Octubre

    31/31

    reci#os de egresos, ordenes de pago, generadores, estimaciones,planos, actas de entrega recepcin, reportes otogrfcos, entre otrosdocumentos%

    Confr"aci(n !el @alla%o $or $arte !el a#!itor=% C2dulas sumarias y analticas que integren el importe o#servado@% 'ctas de visita fsica frmada por el uncionario y auditores que

    participaron en dic+a visita, as como por dos testigos%% 'cta Circunstanciada de#idamente requisitada%8. 5eporte Fotogrfco%