10
Estructura elemental de sistemas Joaquín Patiño cerón Christopher Quilindo T.G.S

TGS.estructura Elemental de Sistemas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: TGS.estructura Elemental de Sistemas

Estructura elementalde sistemas

Joaquín Patiño cerónChristopher Quilindo

T.G.S

Page 2: TGS.estructura Elemental de Sistemas

UN LENGUAJE ELEMENTAL PARA LA DESCRIPCIÓN DE SISTEMAS.

La descripción mínima de un sistema viene dada por la especificación de las distintas partes que lo forman, mediante el conjunto C de su composición, y por la relación R que establece cómo se produce la influencia entre esas partes. se puede analizar un sistema, descomponerlo en sus elementos esenciales, y relacionar estos elementos mediante un bosquejo de cómo se producen las influencias entre ellos. De este modo se tiene la descripción más elemental que podemos tener de ese sistema, que se limita a establecer qué partes lo forman y cuáles de ellas se influyen entre sí.

Page 3: TGS.estructura Elemental de Sistemas
Page 4: TGS.estructura Elemental de Sistemas

BUCLE DE REALIMENTACIÓN NEGATIVA

Un bucle de realimentación negativa tiene la notable propiedad de que si, por una acción exterior, se perturba alguno de sus elementos, el sistema, en virtud de su estructura, reacciona tendiendo a anular esa perturbación. son bucles estabilizadores.

Page 5: TGS.estructura Elemental de Sistemas
Page 6: TGS.estructura Elemental de Sistemas

BUCLE DE REALIMENTACIÓN POSITIVA

Se trata de una realimentación que amplifica las perturbaciones y que, por tanto, inestabiliza al sistema. En este sentido se puede decir que su efecto es contrario al de la realimentación negativa. Si aquella estabilizaba, esta desestabiliza.

Page 7: TGS.estructura Elemental de Sistemas

RETRASOS

Los retrasos pueden tener una enorme influencia en el comportamiento de un sistema. En los bucles de realimentación positiva determinan que el crecimiento no se produzca de forma tan rápida como cabría esperar. En los de realimentación negativa su efecto es más patente. Su presencia puede determinar que ante la lentitud de los resultados se tomen decisiones drásticas que conduzcan a una oscilación del sistema.

Page 8: TGS.estructura Elemental de Sistemas

SISTEMAS COMPLEJOS Y ESTRUCTURAS GENÉRICAS

Los sistemas complejos por lo general coexisten múltiples bucles de realimentación, tanto positivos como negativos. En tal caso el comportamiento resultante dependerá de cuáles de los bucles sean dominantes en cada momento.

Las estructuras genéricas. Se trata de situaciones típicas que aparecen en problemas muy variados, pero que admiten la misma descripción básica desde un punto de vista sistémico

Page 9: TGS.estructura Elemental de Sistemas
Page 10: TGS.estructura Elemental de Sistemas