Author
jabes
View
236
Download
0
Embed Size (px)
DESCRIPTION
Periodico Proyecto de fin de unidad
The Guatemala Times Realidad en manos de nuestros lectores
Democracia Ciudadana en
cuestin de la salud de los
guatemaltecos.
Frustracin en hospitales, ciudadanos se quejan de los malos cuidados que
reciben de parte del estado, argumentan que las medicinas administradas
hacia ellos no son adecuadamente utilizadas.
18/05/16
2
Noticias nacionales e internacionales
Pensionados del IGSS claman
por medicinas.
Nos estn matando despacio,
despacio. Estamos sufriendo por
falta de medicinas: y el Seguro
Social ya no se interesa por los
viejitos, son algunos de los lamentos
de pensionados del IGSS.
Por Heber Jos Virula de Len
Pacientes jubilados del Seguro Social
se quejaron de la falta de
medicamentos que sufren desde el
ao pasado, la cual cada vez se hace
ms notoria, ya que tiene recetas con
fecha de diciembre pasado.
Demandan mejores sueldos y
condiciones ptimas de
trabajo para los empleados del
Ministerio
Por Heber Jos Virula de Len
Un grupo de trabajadores del
Ministerio Pblico (MP) se reuni
esta maana para acordar las
peticiones que trasladarn en los
prximo das a la Fiscal General,
Thelma Aldana, con la intencin de
lograr mejores condiciones de trabajo
y un ajuste salarial.
Unos 5 mil empleados integran la planilla del Ministerio
Pblico. (Foto Prensa Libre: Erick Avila)
3
Noticias nacionales e internacionales
Cae ceniza en Quetzaltenango
Cada de ceniza se registra este
sbado en comunidades de
Quetzaltenango y Retalhuleu, a
causa de explosiones en el volcn
Santiaguito, inform la Coordinadora
Nacional para La Reduccin de
Desastres (Conred).
Por Heber Jos Virula de Len
Autoridades informaron que la cada
del material volcnico se reporta en
San Marcos Palajunoj, Loma Linda,
Colomba y fincas aledaas, en
Quetzaltenango; mientras, que en
Retalhuleu cae ceniza en San Felipe,
El Asintal y Nuevo San Carlos.
Una de Ias calles de San Marcos Palajunoj, El Palma Quetzaltenango, luce con ceniza volcnica. (Foto Mario Alberto
Herrera)
4
Politica
Condenan a diputado German Velsquez por violencia psicolgica
Por: Josu Estuardo Portillo
La Sala Quinta de Apelaciones del
Ramo Penal de Quetzaltenango
resolvi el jueves ltimo que el
congresista German Estuardo
Velsquez Prez, de 47 aos, es
culpable del delito de violencia
psicolgica contra su expareja, por lo
que fue condenado a cinco aos de
prisin; adems, el legislador integra
la comisin pesquisidora que conoce
el proceso contra el magistrado
Vladimir Aguilar.
La pena es conmutable a razn de Q5
diarios, por lo que el legislador, quien
empez el proceso judicial antes de
ser electo como diputado, deber de
pagar Q9 mil 125 para quedar en
libertad. La investigacin presentada
por el Ministerio Pblico detalla que
el 31 de diciembre del 2011,
Velsquez agredi verbalmente a
quien era su conviviente. El incidente
ocurri en una vivienda en la zona 8
de Xela, donde se expres de forma
denigrante contra la agraviada.
Antecedente
En octubre del 2015, por el mismo
caso Velsquez fue declarado
inocente del referido delito por la
jueza Gabriela Sandoval, del
Tribunal de Femicidio de
Quetzaltenango, quien determin
que los hechos en contra del
diputado no quedaron probados.
Luego, el Ministerio Pblico apel la
resolucin y la Sala de Apelaciones
resolvi a favor de la fiscala.
Cargo poltico
Velsquez particip en los anteriores
comicios por el Partido Patriota, en el
Listado Nacional, y luego de su
eleccin pas a integrar las
comisiones de Legislacin y Puntos
Constitucionales, Comisin
Extraordinaria de Seguimiento y
Apoyo a las Comisiones de
Postulacin, as como Turismo y
Asuntos Municipales.
5
Poltica
Sin repercusiones
Csar Sal Caldern, abogado
defensor del condenado, indic que
no se les ha notificado la resolucin
de la sala.
No podemos apelar, pero s podemos
optar por el recurso de casacin, pero
esto lo platicaremos con mi
representado dijo Caldern. Agreg
que la resolucin no perjudica a
Velsquez en su cargo como
diputado.
Diputados comenzarn una lucha
para que le retiren la curul a
Velsquez, porque estara en las
mismas condiciones que el
expresidente, Alfonso Portillo, quien
fue condenado por un delito.
Adems, trascendi que el
exdiputado, Jimmy Ren, quien fue
absuelto de un proceso en su contra,
buscar que le den su curul, el cual
actualmente es ocupado por Marco
Antonio Lemus.
Integra comisin pesquisidora
El legislador German Velsquez es
vocal de la comisin pesquisidora
que conoce el proceso contra el
magistrado de la Corte Suprema de
Justicia, Vladimir Aguilar, contra
quien el 10 de este mes el Ministerio
Pblico solicit antejuicio por su
supuesta responsabilidad en el
contrato oneroso de la empresa
Terminal de Contenedores Quetzal.
Menos de 24 horas a que quedara
integrada la comisin, el magistrado
Aguilar renunci al cargo en la CSJ.
Foto fuente annima
6
Poltica internacional
Amrica dividida entre confianza e
inquietud por la suspensin de
Dilm Rousseff
Por Heber Virula
Los principales vecinos y socios de
Brasil reaccionaron el jueves dividido
entre la confianza en las
instituciones brasileas y la alerta
por la vigencia constitucional tras la
suspensin de la presidenta Dilma
Rousseff despus de que el Senado
apoyara su juicio politico.
Ante los sucesos registrados en
Brasil, el gobierno argentino
manifiesta que respeta el proceso
institucional que se est
desarrollando y confa en que el
desenlace de la situacin consolide la
solidez de la democracia brasilea,
indic la Cancillera argentina en un
escueto texto.
Foto Mario Herrera
Los transgnero de EE. UU. pueden usar
en la escuela el bao con el cual se
Identifiquen
Por Heber Virula
El Gobierno de EE. UU. Emiti el
viernes una directiva en la que
instruye a todas las escuelas
pblicas del pas a permitir que los
alumnos transexuales usen los
baos que prefieran de acuerdo con
el gnero con el que se identifiquen.
No hay espacio en nuestras escuelas
para discriminacin de ningn tipo,
incluida la discriminacin contra los
estudiantes transexuales de acuerdo
a su sexo, afirm en un comunicado
la fiscal general de EE. IJU., Loretta
Lynch, al presentar la directiva,
emitida de forma conjunta por los
departamentos de Justicia y
Educacin.
Foto Josue Herrera
7
Opinin
Tomando Riendas
En nuestro pas la
moralidad que
actualmente rige la
vida de los
adolescentes es muy degradante a la
realidad que se debera estar
viviendo, hoy en da es ms fcil ver
a jvenes cometiendo actos impuros
que leyendo la misma biblia, esto no
trae consecuencias favorables en la
vida de estos chicos, puesto que una
vida de desorden e inmoralidad
acaba en vagancia e ignorancia de la
verdad, es decir, un joven cuyos
valores y principios son en realidad
antivalores y anti-principios, tiene
un destino en el cual su vida no
prosperara y sus sueos se quedaran
en sueos, sin volverse logros. Pocos
pueden ser llamados ejemplo para la
sociedad de hoy en da, y eso es
lamentable. Como sociedad moderna
que somos, deberamos tener
conciencia de que actualmente
debimos haber mejorado las reas de
nuestra vida, en vez de alejarnos de
la meta que es desarrollarnos y
prosperar unidos siguiendo lo que es
verdad, lo que da vida, lo que da
conocimiento, lo que es puro, y
espero que la juventud recapacite y
vuelva en s, pues una sociedad llena
de principios y valores puede llegar a
cimas nunca antes planeadas.
Respetando
Respeto es
Consideracin,
acompaada de
cierta sumisin, con
que se trata a una persona o una
cosa por alguna cualidad, situacin o
circunstancia que las determina y
que lleva a acatar lo que dice o
establece o a no causarle ofensa o
perjuicio, ya entendiendo eso se
interpreta como algo que es difcil de
cumplir pero la realidad es que se
reduce a algo tan simple como amar
a tu prjimo como a ti mismo porque
si algo no te gusta a ti no tienes por
qu hacerle eso a los dems y pues el
respeto consider que es algo que
hay que aprender a ensear y
aprender a usarlo porque en la
sociedad se necesita ensear de
respeto para as poder vivir en
armona y as mismo progresar y ser
mejor como pas, ahora en la escuela
o colegio en donde asistes tienes que
ser una persona respetuosa porque
eso habla mucho de en realidad
quin eres y de dnde vienes y es
mejor una persona respetuosa
porque es alguien a quien se le puede
dar la confianza para decir las cosas
y es alguien quin es considerado
una persona de valor as que el
Jabes Guerra
Heber Virula
8
Opinin
respeto no slo es ser bueno con la
gente y ya sino tambin aprender a
valorarlos como a ti te gustara que
te valorarn y con esto termino.
Realidad Guatemalteca
Yo en lo personal creo
de que a pesar de que
nuestra ciudad de
Guatemala pasa por
muchas malas cosas y
hay un casi total
descuido de bastantes reas
importantes (vase salud, servicios
de ayuda, etc.) la prensa debera
enfocarse ms en los aspectos
positivos que suceden en nuestra
ciudad, por ejemplo:
Sabas que va a haber un nuevo
concierto de msica clsica en el
Teatro nacional?
No, porque la portada solo habla de
las cosas malas que suceden en
nuestro pas, lo cual crea un
sentimiento de animosidad entre el
pueblo cuando miran las cosas que
suceden a su alrededor. Ya no les
interesa y dicen que es cosa de todos
los das.
Que ya estn acostumbrados a estos
actos barbricos que suceden, lo
cual es preocupante de que la gente
se endurezca en su corazn al ver
estas cosas. Pero este proceso es
porque despus de estar expuestos a
esto una y otra vez, el cerebro se
acostumbra y deja de percibirlo como
malo.
Un cambio en las noticias podra
cambiar esto.
La Importancia
Es importante el
tener principios y
valores porque son
la esencia de la
persona , son los medios por los
cuales pueden ser identificados o ser
apartados de los dems , son
aquellos que nos hacen nicos frente
a la gente es decir frente a una
sociedad que puede ir cambiando al
paso del tiempo y debemos de ir
acostumbrando o cambiando
nuestro estilo de vida salindonos del
margen que marca la sociedad, entre
esta sociedad existe una gran
variedad de valores y principios los
cuales no van a ser los mismos para
todos porque no todas las personas
del mundo tienen los mismos
comportamientos ni las mismas
formas de pensar, lo que permite
crear diferencias y juzgamientos
entre estratos, familias ,grupos, etc.
Estuardo Portillo
Josu Herrera
9
Opinin
Introyeccin Ciudadana
Sabemos que la introyeccin de los
valores morales comienza
primordialmente en el seno familiar,
estos valores morales adquiridos en
el seno de la familia ayudan a
insertarnos eficaz y armnicamente
en la vida social; de este modo la
familia contribuye a lanzar personas
valiosas para el bien de la sociedad,
pero cuando se nace en un ncleo
familiar incompleto, desintegrado o
disfuncional por ende se
introyectaran valores negativos,
distorsionados o desconociendo de
estos, que a la larga desencadenaran
violencia, delincuencia
y crmenes. Pero
desgraciadamente la
sociedad de nuestros
tiempos vive
sumergida en una
cultura donde las
apariencias cuentan
mucho, asignndole
ms valor y significado a los bienes
materiales y superficiales. Los
valores morales son los que orientan
nuestra conducta, y con base en ellos
decidimos como actuar y afrontar las
diferentes situaciones que
enfrentamos en la vida
Mario
Herrera
10
Economa
Pollo Campero, uno de los
mejores de comida rpida en
EE. UU.
La cadena guatemalteca Pollo
Campero se coloca dentro del
ranquin de los mejores lugares de
comida rpida en EE. UU., segn
una publicacin de Business Insider
y Restaurant Business, reconocido
medio de comunicacin experto en la
industria de alimentos.
Segn un comunicado de
Corporacin Multi Inversiones, y
Restaurantes de Centroamrica, a
pesar de que la cadena es una de las
ms pequeas en EE.UU., con
menos de 100 tiendas, Pollo
Campero entr al listado de los 25
mejores en el rubro de comida rpida.
La publicacin destaca que la
opinin de los comensales refiere que
estos adoran lo casual del
restaurante y le brinda una alta
calificacin de satisfaccin, entre lo
que destaca la presentacin de los
alimentos, ya que servidos en platos
formales y cubiertos de metal, lo que
hace de este servicio una experiencia
diferente.
"Pollo Campero, se destaca
significativamente frente a otras
cadenas ms grandes de pollo frito
en Estados Unidos, debido a su
autntico sabor latino e inigualable
servicio", cita el comunicado.
Foto Heber Virula
Business insider y Restaurant
Business, cita que los datos
recopilados, que incluyeron a casi
100 de las mayores cadenas
estadounidenses, fueron verificados
por Technomic
Las cadenas analizadas, indica, que
se clasificaron tres criterios que se
consideran los ms contundentes
para todo tipo de comida rpida que
busque excelente calidad:
rendimiento financiero, satisfaccin
del cliente y propuesta de valor.
Nos sentimos muy orgullosos que la
marca Pollo Campero, nacida en
Guatemala est incluida dentro de
las marcas ms prestigiosas,
admiradas y con mejor desempeo
en una de las industrias ms
competitivas del mercado ms
importante del mundo, como lo son
los restaurantes de comida rpida en
11
Economa
Estados Unidos. Esto solo nos
compromete a que todos los que
trabajamos en Campero en cualquier
parte del mundo, sigamos trabajando
con excelencia, enfocados en
nuestros
clientes, indic lvaro Morales,
Presidente Ejecutivo de Pollo
Campero.
La comida rpida se arraig en los
EE.UU durante la dcada de los aos
50 y ha crecido hasta convertirse en
una industria de $255 mil millones.
Cultura
La identidad guatemalteca siempre
ser una fuente de inspiracin para
los diseadores locales, pues los
textiles nacionales estn cargados de
magia y color. Una de las marcas que
sobresale en el mundo por la
creacin de accesorios de lujo con un
toque de cultura guatemalteca es
Marias Bag, que recientemente dio a
conocer dos nuevas colecciones:
Flower Blossom edicin limitada
y Mulata de tal ready to wear o listo
para llevar.
La primera est inspirada en la
leyenda La tejedora y el colibr y se
utilizaron huipiles de Patzn,
Chimaltenango. La segunda es una
reinterpretacin de la creatividad del
escritor Miguel ngel Asturias, dijo
dgar Navarro, director creativo de la
firma.
Cada pieza tiene una historia. Cada
artesana que trabaja en la creacin
Foto Jabes Guerra
Foto Josu Herrera
12
Cultura
del accesorio tambin aporta su
pasado ancestral y familiar. Los
huipiles son como libros abiertos. No
son recursos estticos, sino
representan algo profundo y
simblico, agreg el diseador.
De acuerdo con Navarro, Marias Bag
est en una etapa de
internacionalizacin, por lo que su
objetivo es continuar con la
conceptualizacin de colecciones
que cumplan con los estndares de
calidad. Las nuevas colecciones
estn enfocadas a mujeres fuertes e
independientes. Exclusivo, elegante
y sobrio, as es cada bolso, expres.
Foto Mario Herrera
Una caracterstica de esta empresa
es distinguirse de las dems marcas
que tambin disean con tejidos
locales. Creo que la interpretacin
que le da cada diseador al textil es
lo importante. Mi visin sobre
nuestra herencia textil va enfocada a
valorar cada tejido como arte,
enfatiz Navarro. La firma
guatemalteca Marias Bag, que ha
llevado sus accesorios a pases como
Dubi, Londres, El Salvador,
Nicaragua, Panam y Mxico, se
caracteriza por la esencia de sus
piezas. Cada bolso es una
representacin de nuestra cultura y
de un trabajo textil ancestral, dijo
Alida Boer, fundadora de la marca
que ya ha presentado siete
colecciones de edicin limitada.
13
Laboral
Violencia en Francia durante protestas contra reforma
laboral
Este martes se desplegaron varios
sectores por todo el pas para
protestar contra la reforma laboral
que impuso el
presidente de
Francia,
Franois
Hollande, a
travs de un
decreto.
En el centro de
Pars se
reportan
acciones
violentas por parte de la polica,
quienes estn usando gases
lacrimgenos para reprimir a los
sindicatos y estudiantes franceses
que se concentraron en la zona para
rechazar el proyecto de reforma
laboral del Gobierno con el que las
compaas galas podrn prolongar la
jornada laboral hasta las 46 horas
semanales.
Por su parte, los manifestantes se
defienden de las agresiones usando
explosivos de fabricacin casera.
La protesta es parte de una huelga
general convocada por siete
sindicatos de todo el pas y que se
extender
durante toda la
semana.
Las dos
principales
jornadas de
protesta sern
este martes y el
prximo jueves.
Foto Jabes Guerra
Foto Heber Virula
14
Sucesos
Hombre apuala a muerte a su
esposa
Por Josu Herrera:
La vctima fue identificada como Irasema Garca Prez, de 25 aos, quien muri por politraumatismo general.
Se escucharon gritos de una mujer pidiendo auxilio, por lo que alertamos a las autoridades y socorristas, pero ya nada pudieron hacer para salvarle la vida, dijo una vecina.
Vecinos mostraron consternacin por la muerte de Garca y pidieron que las autoridades investiguen este crimen.
Byron Loayes, de la Comisara 34, coment que en el lugar fue capturado el presunto responsable dgar Danilo Conde Gonzlez, 21, y se localiz un cuchillo de mesa con el cual se presume atac a su cnyuge.
Policas presumen que estaba ebrio o bajo efectos de alguna droga, por lo que fue trasladado a la comisara local.
Agentes de la PNC capturaron al presunto responsable del crimen de Irasema Garca Prez, de 25 aos, en San Martn
Zapotitln.
Albailes mueren en intento de defender a un nio
Dos albailes murieron baleados luego de un incidente ocurrido el martes ltimo en la colonia Las Pozas, Barberena, Santa Rosa, donde aparentemente intentaron defender a un nio que fue asaltado, inform la Polica Nacional Civil (PNC).
15
Deportes
Resumen deportivo
Por Heber Virula:
Secundaria enfrentndose en un
reido partido contra verbo valle.
Ganadoras en la rama femenina de
bascket y volley bsicos.
Los representantes y trofeos que
verbo 1 logr ganar en partidos.
Apertura de interverbos da de
atletismo.
16
Deportes
Gran papel obtenido en el salto
largo para verbo 1.
Bsicos compitiendo en relevos
llevndose la Victoria con un pico
final.
El atleta Heber Virula celebra su
triunfo.
Primer lugar para bsicos de colegio
Verbo 1.
Dos medallas en lanzamiento de
bala.
17
Entretenimiento
18
Entretenimiento