Ti Ciudad de México

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/23/2019 Ti Ciudad de Mxico

    1/2

    CIUDAD DE MXICO (CNNExpansin.com) Para que una empresa sea exitosa debeinnovar y utilizar la tecnologa, ya que estos distintivos la ayudarn a ganar permanencia,aunque sea en medio de una crisis econmica como la actual, coincidieron expertos.

    Adems de la innovacin, que genera valor agregado en los productos o servicios y

    diferencia de la competencia, integrar la tecnologa es fundamental para minimizar el riesgode fracaso, asegur en entrevista el director de la Incubadora de Alta ecnologa yAceleradora de !mpresas del ecnolgico de "onterrey #ampus $anta %e, &afael #astillo"e'a.

    ()a tecnologa permite no slo sistematizar procesos, sino establecer monitoreos y tener unmane'o ms eficiente de los recursos(, dice #astillo "e'a.

    Actualmente slo *+ de las Peque-as y "edianas !mpresas Pymes/ mexicanas usanequipos de cmputo, ya sea por desconocimiento o porque los precios son pro0ibitivos, deacuerdo con estimaciones de la consultora de comunicaciones )imbergy.

    )a innovacin permanente de la tecnologa permite a las Pymes mane'arse como unamultinacional, ya que facilita la gestin de recursos, el control de activos y permitemonitorear constantemente las finanzas y los clientes.

    1tra gran venta'a es que eleva la competitividad, ya que el empresario puede tomardecisiones ms inteligentes, toda vez que 2stas son informadas y estn enfocadas a lasnecesidades reales de la organizacin.

    ($i una Pyme desea sobrevivir a esta crisis y fortalecerse es necesario que voltee 0acia losbeneficios de la tecnologa .../, no 0acerlo golpeara a3n ms al mercado laboral

    mexicano(, se-ala el directivo de la Incubadora del ec.)a $ecretara de !conoma estima que existen ms de 4 millones de empresas en "2xico,de las cuales 55.6 son Pymes. 7stas generan 8 de cada 9+ empleos en el pas yrepresentan aproximadamente *+ del PI:, seg3n datos de :ancomext.

    !l mayor avance en tecnologa aplicada a la empresa se 0a dado dentro de los soft;are dePlanificacin de &ecursos !mpresariales !&P/,cuyo uso 0a crecido

  • 7/23/2019 Ti Ciudad de Mxico

    2/2

    $in embargo, las empresas utilizan la mayor cantidad de tecnologa en el reaadministrativa y no en procesos que requieren de ella como en la investigacin demercados, de acuerdo con la firma consultora de comercio internacional.

    !l =8 de las empresas mexicanas encuestadas di'o que 0a accedido a alg3n instrumento

    de financiamiento para desarrollar a sus empresas.Manos a la obra

    Aunque la incorporacin de la tecnologa en el desarrollo de la empresa depende del giro,tama-o y sector de cada organizacin, existen tres reas crticas donde este componente nodebe faltar, de acuerdo con &afael #astillo "e'a>

    Part pro!"cti#a$ si una empresa se dedica a la manufactura de ob'etos es necesario tenertecnologa de punta en el proceso y evitar las mquinas obsoletas porque son costosas,consumen ms energa, tienen un mantenimiento caro y entorpecen el proceso> ($iempre

    0ay nuevas tecnologas que son ms eficientes y productivas(. $i te dedicas a dar servicio,la tecnologa ayuda a me'orar tiempos y ser ms eficiente. Mrca!otcnia % #ntas$tenersistemas de atencin a clientes es importante para ofrecer un servicio muy focalizado ysistematizado. &stin mprsarial$debe reforzarse especialmente en el rea financiera,ya que permite tener control preciso de los inventarios, ventas, materias primas, y unacontabilidad ordenada para tomar decisiones de forma ms eficiente. odos estos puntosdeben realizarse sobre reportes y grficas.

    http://www.cnnexpansion.com/emprendedores/2008/08/10/la-evolucion-de-la-mercadotecniahttp://www.cnnexpansion.com/emprendedores/2008/08/10/la-evolucion-de-la-mercadotecniahttp://www.cnnexpansion.com/emprendedores/2008/08/10/la-evolucion-de-la-mercadotecnia