6
Trabajo Individual: “Electroempresa S.L.: Política SST” y “Test OS!S "#$$"” %nidades de &ompetencia:  'e(uisitos )enerales y Política y Plani*icaci+n ,ombre y !pellidos del Participante: -elissa !ndrea )on/le Peralta PREPARACIÓN Y RESOLUCIÓN DE UN TRABAJO INDIVIDUAL La resolución de un Tr abajo Individu al permite la adquisició n de una serie de habilid ades concretas relacionadas con la Unidad de Competencia en cuestión. Cada participante, deberá analizar e interrelacionar la información facilitada en el Trabajo Individual TI con el !aterial de la Unidad de Competencia relacion ada, buscando " ampliando informació n a trav#s de otras fuentes e$ternas como pueden ser Internet, con el fin de tomar decisiones " proponer soluciones adecuadas en relación con la situación planteada. Una vez resuelto, el participante deberá enviar la solución al Tutor. %e valorarán los conocimientos " la consistencia ar&umentativa " no la e$tensión de las respuestas. Los pasos a llevar a cabo para la pre paracn " res olu ció n del Tr abajo Ind ivi dual se encuentran dis ponib les en el ' &ampu s 0ir tual (, a trav#s de 'ecursos ) 1ocumentaci+n* 1ocumentaci+n )eneral . FORMA TO DE ENTREGA Los documentos de respuesta a los Trabajos Individuales, deberán cumplir los si&uientes requisitos formales+ ". evolver el documento en este mismo archivo -ord. 2. l nombre del fichero deberá tener la si&uiente estructura+ TI/0ombreTI/1pellido2/1pellido3.doc 3.  1s4 por ejemplo el 1lumno 5ulio 4az 6arc4a, con un TI llamado ' La Gestión de las Relaciones”  nombrar4a el fichero como+ TI/6estion7elaciones/4az/6arc4 a.doc 4. Utilizar fuente 1rial de 28 puntos. Las pá&inas del documento tienen que estar numeradas. 5. n la parte superior del documento se deberá cumplimentar el campo 0ombre " 1pellidos del 9articipante. l Trabajo Individual que se presenta a continuación, es un ejemplo didáctico desarrollado con el :nico objetivo peda&ó&ico de a"udar al aprendizaje de los alumnos. e la información que se presenta de cada empresa, sólo es real aquella que aparece en su -eb. Los dat os a;ad idos sólo pret end en plan tear una situ ación que sirva como ejemplo para el alu mno, sin prejuz&ar la actuación de la empresa.

TI17 ElectroempresaS.L.testOhsas18001

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: TI17 ElectroempresaS.L.testOhsas18001

7/26/2019 TI17 ElectroempresaS.L.testOhsas18001

http://slidepdf.com/reader/full/ti17-electroempresasltestohsas18001 1/6

Trabajo Individual: “Electroempresa S.L.: Política SST” y “Test OS!S "#$$"”

%nidades de &ompetencia: 'e(uisitos )enerales y Política y Plani*icaci+n

,ombre y !pellidos del Participante: -elissa !ndrea )on/le Peralta

PREPARACIÓN Y RESOLUCIÓN DE UN TRABAJO INDIVIDUAL

La resolución de un Trabajo Individual permite la adquisición de una serie de habilidades concretas

relacionadas con la Unidad de Competencia en cuestión.

Cada participante, deberá analizar e interrelacionar la información facilitada en el Trabajo Individual TI

con el !aterial de la Unidad de Competencia relacionada, buscando " ampliando información a trav#s de

otras fuentes e$ternas como pueden ser Internet, con el fin de tomar decisiones " proponer soluciones

adecuadas en relación con la situación planteada.

Una vez resuelto, el participante deberá enviar la solución al Tutor. %e valorarán los conocimientos " la

consistencia ar&umentativa " no la e$tensión de las respuestas.

Los pasos a llevar a cabo para la preparación " resolución del Trabajo Individual se encuentran

disponibles en el '&ampus 0irtual(, a trav#s de 'ecursos )  1ocumentaci+n* 1ocumentaci+n)eneral.

FORMATO DE ENTREGA

Los documentos de respuesta a los Trabajos Individuales, deberán cumplir los si&uientes requisitos

formales+

". evolver el documento en este mismo archivo -ord.

2. l nombre del fichero deberá tener la si&uiente estructura+ TI/0ombreTI/1pellido2/1pellido3.doc

3.  1s4 por ejemplo el 1lumno 5ulio 4az 6arc4a, con un TI llamado 'La Gestión de las Relaciones”  

nombrar4a el fichero como+ TI/6estion7elaciones/4az/6arc4a.doc

4. Utilizar fuente 1rial de 28 puntos. Las pá&inas del documento tienen que estar numeradas.

5. n la parte superior del documento se deberá cumplimentar el campo 0ombre " 1pellidos del

9articipante.

l Trabajo Individual que se presenta a continuación, es un ejemplo didáctico desarrollado con el :nico

objetivo peda&ó&ico de a"udar al aprendizaje de los alumnos.

e la información que se presenta de cada empresa, sólo es real aquella que aparece en su -eb. Los

datos a;adidos sólo pretenden plantear una situación que sirva como ejemplo para el alumno, sin

prejuz&ar la actuación de la empresa.

Page 2: TI17 ElectroempresaS.L.testOhsas18001

7/26/2019 TI17 ElectroempresaS.L.testOhsas18001

http://slidepdf.com/reader/full/ti17-electroempresasltestohsas18001 2/6

PARTE A: ELECTROEMPRESA S.L.: POLÍTICA SST

Electroempresa S.L., se dedica al montaje de instalaciones el#ctricas industriales, fue fundada en el a;o2<<8 " en la actualidad cuenta con => empleados.

lectroempresa %.L., preocupada por la se&uridad " salud de sus empleados ha decidido implantar unsistema de &estión de %e&uridad " %alud en el Trabajo basado en la 0orma ?@%1% 2A882+388B. 1continuación se puede ver su pol4tica de %e&uridad " %alud en el trabajo.

POL6TI&! 1E SE)%'I1!1 7 S!L%1 E, EL T'!8!9O

La irección de lectroempresa %.L., manifiesta su decidido inter#s por impulsar la prevención de ries&oslaborales, el cumplimiento de las normativas le&ales vi&entes " la mejora continua de las condiciones de%e&uridad " %alud en el Trabajo. 9ara ello define la pol4tica de prevención " se&uridad en los si&uientest#rminos+

“Electre!"re#$ S.L.: Pl%t&c$ SST' ( “Te#t O)SAS *+,,*'

-

Page 3: TI17 ElectroempresaS.L.testOhsas18001

7/26/2019 TI17 ElectroempresaS.L.testOhsas18001

http://slidepdf.com/reader/full/ti17-electroempresasltestohsas18001 3/6

La prevención de ries&os " la se&uridad en el trabajo son una responsabilidad inherente a la actividaddesarrollada por lectroempresa %.L.

s imprescindible, para lo&rar una mejora continua en las condiciones de la se&uridad " salud,dise;ar e implementar un %istema de 6estión de %e&uridad " %alud adecuado a las actividades conries&o que se desarrollan en lectroempresa %.L.

l objetivo del %istema de 6estión de %e&uridad " %alud en el trabajo es facilitar la inte&ración de laprevención de los ries&os laborales en la &estión de lectroempresa %.L., es decir, en el conjunto deactividades, decisiones " órdenes, tanto en los procesos t#cnicos, en la or&anización del trabajo,como en todos los niveles de la l4nea jerárquica.

l cumplimiento de los planes " procedimientos de 9revención " se&uridad es una vocación de todoslos colaboradores de lectroempresa %.L.

La responsabilidad es espec4fica de cada nivel jerárquico, teniendo todos los colaboradoresresponsabilidades sobre la prevención " la se&uridad en su dominio o área de trabajo.

La dirección de lectroempresa %.L. se compromete a proporcionar los recursos adecuados para el

desarrollo del %istema de 6estión de %e&uridad " %alud. l responsable de una actividad debe asumir como inaceptable que se realice una operación o

maniobra que pueda atentar contra su propia se&uridad o la de los colaboradores de lectroempresa%.L., por lo que desde la dirección recalcamos que evitar las lesiones " los da;os a la salud está por encima de cualquier otra cuestión.

Todo ello nos a"uda a alcanzar unas buenas condiciones de trabajo, que son una e$i&encia coherentecon la filosof4a empresarial de lectroempresa %.L., e imprescindibles para mantener " ampliar nuestraposición en el mercado.

“Electre!"re#$ S.L.: Pl%t&c$ SST' ( “Te#t O)SAS *+,,*'

Page 4: TI17 ElectroempresaS.L.testOhsas18001

7/26/2019 TI17 ElectroempresaS.L.testOhsas18001

http://slidepdf.com/reader/full/ti17-electroempresasltestohsas18001 4/6

PARTE B: TEST O)SAS *+,,*:-,,/

Un buen auditor, para desempe;ar correctamente su trabajo, debe conocer perfectamente los requisitosestablecidos en la 0orma, as4 como los puntos en los que se hace referencia a ellos. 1 este respecto seestablece este Trabajo Individual.

0

l procedimiento o procedimientos para la identificación de peli&ros " la evaluaciónde ries&os han de tener en cuenta las actividades de todas las personas queten&an acceso al lu&ar de trabajo.

;

La pol4tica de %%T se debe documentar, implementar " mantener. ;

Los pro&ramas deben ser revisados como m4nimo anualmente. ;

La or&anización debe establecer un procedimiento para realizar la revisión por ladirección.

;

La or&anización debe implementar " mantener procedimientos documentados paracubrir situaciones en las que su ausencia podr4a llevar a desviaciones de supol4tica " objetivos de %%T.

;

La or&anización ha de realizar anualmente pruebas de su procedimiento depreparación " respuesta ante emer&encias.

;

%e debe ase&urar que las versiones pertinentes de los documentos aplicables seencuentran disponibles en los puntos de uso.

;

La documentación ha de incluir la descripción del alcance del sistema. ;

Los re&istros del %istema de 6estión de la %%T se deben conservar durante =a;os.

;

 1quellos resultados de la revisión por la dirección que resulten relevantes han deestar disponibles para su comunicación " consulta.

;

“Electre!"re#$ S.L.: Pl%t&c$ SST' ( “Te#t O)SAS *+,,*'

0

Page 5: TI17 ElectroempresaS.L.testOhsas18001

7/26/2019 TI17 ElectroempresaS.L.testOhsas18001

http://slidepdf.com/reader/full/ti17-electroempresasltestohsas18001 5/6

PREGUNTAS DEL TUTOR 

espu#s de leer detenidamente el Trabajo individual ", utilizando las fuentes de información queconsideres necesarias, se te solicita que des solución a las si&uientes cuestiones+

PARTE A

!nalia y eval<a la con*ormidad de la política de Electroempresa S.L. con la

,orma OS!S "#$$":2$$=.

La alta dirección tiene como fin definir " autorizar la pol4tica de se&uridad " salud en el trabajo, " a su

vez debe ase&urar que, dentro del alcance definido de su sistema se encuentre+

a> Es apropiada para la naturalea y escala de los ries?os de S y SO de la or?aniaci+n9ara este caso la pol4tica es mu" &eneral, observo " entiendo que no se adapta a la or&anización "

no lo&ro encontrar que las circunstancias particulares de la or&anización se ven reflejadas en

esta, tanto as4 que esta podr4a ser adaptada a cualquier or&anización. La introducción deb

constar de una breve referencia a las actividades desarrolladas en la compa;4a haciendo #nfasis

en las áreas de ma"or ries&o.

b> Incluye un compromiso con la prevenci+n de lesiones y en*ermedades y con la mejora

continua en la ?esti+n y desempe@o de S y SO0o inclu"e un compromiso de mejora continua, aunque cabe aclarar que s4 se hace una mención al

compromiso de mejorar continuamente las condiciones de se&uridad, como las de salud.

Incluye el compromiso de cumplir como mínimo los re(uisitos le?ales aplicables y otros

re(uisitos (ue suscriba la or?aniaci+nA relacionados con sus peli?ros de S y SO.

0o es evidente un compromiso referente al cumplimiento de los requisitos le&ales que la

or&anización por le" debe acatar " desarrollar, en nin&una parte se hace mención a

compromisos de le", por lo tanto no acceden al compromiso de cumplir con “otros re(uisitos” a

los cuales deber4a someterse voluntariamente.

c> Proporciona el marco de re*erencia para establecer y revisar los objetivos de S y SO.n la pol4tica no se reflejan los marcos de referencia para la definición clara " precisa de los objetivos

es por esto que no es vidente la definición " revisión periódica de los mismos, no se involucra al

personal con el fin de alcanzar los mismos " hacerles part4cipes en la evolución de la mejora

continua. 0o es espec4fico un punto en el que se ha&a referencia a haber llevado a cabo una

comunicación asertiva en cuanto a los empleados " a las partes interesadas.

d> Se documentaA implementa y mantiene.n nin&:n punto de la pol4tica se hace presencia de esta sección, por lo mismo no se deben hacer

revisiones periódicas.

e> Se comunica a todas las personas (ue trabajan bajo el control de la or?aniaci+nA con la

intenci+n de (ue sean conscientes de sus obli?aciones individuales de S y SO.%e hace mención que los trabajadores están plenamente comprometidos con sus responsabilidades

" el &estión de esta pol4tica, pero nin&una parte se hace referencia a como se divul&o esta

información " para que personas va enfocada.

“Electre!"re#$ S.L.: Pl%t&c$ SST' ( “Te#t O)SAS *+,,*'

1

Page 6: TI17 ElectroempresaS.L.testOhsas18001

7/26/2019 TI17 ElectroempresaS.L.testOhsas18001

http://slidepdf.com/reader/full/ti17-electroempresasltestohsas18001 6/6

*>  Est/ disponible para las partes interesadasA y se revisa peri+dicamente para ase?urar 

(ue si?ue siendo pertinente y apropiada para la or?aniaci+n.

 1l no contar con fecha ni hacer evidencia la aprobación de la alta dirección es poco probable que

esta pol4tica está sometida a un control de documentos " que a su vez está actualizada o

controlada para las difusiones pertinentes. Tampoco se enuncia en donde las partes interesadas

o los empleados puedan verificar " leer este documento.

PARTE B

En base a los re(uisitos establecidos en la OS!S "#$$":2$$=A responda

verdadero B0> o *also B> a las si?uientes a*irmaciones.

Envía la respuesta al Tutor en este mismo arcCivo

“Electre!"re#$ S.L.: Pl%t&c$ SST' ( “Te#t O)SAS *+,,*'

2

  'lectroempresa %.L.+ 9ol4tica %%T( " 'Test

?@%1% 2A882(

© Dureau Eeritas Formación, %.1. Unipersonal

7eservados todos los derechos. l contenido de esta obra está prote&ido por la Le". Gueda prohibida toda reproducción total o parcial de la obra por cualquier

D$2 35$ $==formacionHbvbs.es

.bureauveritas*ormacion.com