16
Andrea Alejandra Godínez Conde 5to Bachillerato “E” Clave 3 TIC Junio 2012 1. Origen del Internet El internet según (Castells) se puede definir como el tejido de nuestras vidas este momento ya que es una red de redes de ordenadores capaces de comunicarse unos con otros. El internet fue una creación que se dio a partil de los años 30 y se desarrollo y constituyo en 1994 a partir de la existencia del browser. El internet en un tiempo fue una innovación para este mundo e ha inspirado a muchas otras actividades, es importante pero debemos aprender a utilizarlo para mejorar este increíble mundo. 2. Historia del Internet en Guatemala Según en la relación de MERIT relativa a las fechas en donde fueron establecidas las primeras fechas conocidas donde el internet se trajo a Latinoamérica no se encuentra información de Guatemala, sin embargo la administración del dominio “.gt”

Tic2

  • Upload
    orantes

  • View
    110

  • Download
    5

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tic2

Andrea Alejandra Godínez Conde

5to Bachillerato “E”

Clave 3

TIC

Junio 2012

1. Origen del Internet

El internet según (Castells) se puede definir como el tejido de nuestras vidas este momento ya que es una red de redes de ordenadores capaces de comunicarse unos con otros. El internet fue una creación que se dio a partil de los años 30 y se desarrollo y constituyo en 1994 a partir de la existencia del browser. El internet en un tiempo fue una innovación para este mundo e ha inspirado a muchas otras actividades, es importante pero debemos aprender a utilizarlo para mejorar este increíble mundo.

2. Historia del Internet en Guatemala

Según en la relación de MERIT relativa a las fechas en donde fueron establecidas las primeras fechas conocidas donde el internet se trajo a Latinoamérica no se encuentra información de Guatemala, sin embargo la administración del dominio “.gt” fue asignada a la Universidad del Valle de Guatemala el 14 de Agosto de 1993. Esta institución es la que actualmente administra las redes de Guatemala y desde que fue asignada su administración ha crecido fuertemente en todo sentido ya que es una herramienta muy útil en cualquier ámbito, debe aprender a utilizar de una manera positiva porque puede ser lo contrario.

Page 2: Tic2

2.1 ¿Cuál es el crecimiento de los usuarios de internet en Guatemala?

Según (http://www.deguate.com/servicios/internetguate.shtml) cuando el Internet inició en Guatemala, hace poco más de 10 años, era un medio solo accesible para un pequeñísimo porcentaje de la población. Sin embargo, su crecimiento ha sido extraordinario y año tras año se han ido sumando decenas de miles de cibernautas chapines que se conectan a la red desde sus casas, oficinas, centros de estudio, cafés internet e incluso desde sus celulares

3. ¿Qué medios se necesitan para conectar nuestra computadora a internet, tanto software como hardware?

HARWARE La velocidad y el tipo de procesador depende de las necesidades del usuario, pero, en general, puede utilizarse e manera satisfactoria un procesador 80386 o superior.

El espacio requerido en el disco duro (rígido) es de aproximadamente 50 MB (Megabytes); este se divide entre el software necesario para la conexión (programa de navegación, correo telnet, etc.) y

Page 3: Tic2

el requerido para traer archivos de la red al disco.

El tipo de monitor depende del programa de comunicaciones que va a utilizare para la conexión (si tienen interfaz grafica o no). se recomienda como mínimo un monitor VGA para obtener un desempeño aceptable.

Un modem, que es un dispositivo que comunica dos computadores por medio de una línea telefónica o cable de fibra óptica.

En el mercado existen diferentes tipos de modem, el interno es una tarjeta que se coloca in el interior de la consola del computador.También los hay de diferentes vellosidades de transmisión, la cual se mide en baudios por segundo; las más comunes son de 28.000 y de 56.000 bps. A mayor velocidad, más efectiva será la conexión con internet, siempre y cuando el sistema telefónico de su localidad tolere estas velocidades.

PROGRAMAS UTILIZADOS PARA CONECTARSE A INTERNET

El programa de navegación o explorador depende del sistema operativo que tenga  el computador. Existen alguno rudimentarios en los cual es necesario digitar todos los comandos, y otro s mas avanzados que funcionan mediante una interfaz grafica (iconos, botones, etc.), por ejemplo los que trabajan bajo Windows como Netscape navigaitor o Internet Explorer.Algunos programas añaden algunas utilidades que más funcional el trabajo de la red, como editores de texto, directorio telefónico, carpetas para organizar vínculos, protocolos adicionales para la transmisión de archivos etc.

Page 4: Tic2

TIPOS DE CONEXIÓN QUE PROPORCIONAN EN INTERNET

Si el computador cumple con los requisitos descritos en las anteriores, existen varias formas de conectarse a internet entre esas están:

Atreves de una empresa proveedora de acceso a internet (vía telefónica).

Conexión directa a través de un enrutador.

Conexión a través de servicio privado en línea.

CONEXIÓN VÍA TELEFÓNICA Los pasos que se deben seguir para conectarse a internet a través de una línea de teléfono son los siguientes:

Se debe adquirir los servicios de un proveedor de internet. La tarifa que se paga en esta compañía pueden ser fija o vareadas, depende de las horas de conexión.

Al adquirir estos servicios la persona u organización recibe su identificación o nombre de usuario su contraseña o palabra clave y los números telefónicos por los cuales puede conectarse al proveedor y en algunos casos el software que va a utilizar.

Una ves conectados correctamente el modem en el computador, se ejecuta el programa e comunicación o de conexión.

A continuación se ejecuta la orden correspondiente para que el programa marque el número telefónico de acceso al proveedor de internet.

 Luego debe escribir la identificación de usuario y la contraseña palabra clave, y

Page 5: Tic2

quedar conectado con el proveedor y así con internet.

Posteriormente debe ejecutar el programa de visualización que va a utilizar, por ejemplo Explorer o Netscape, y estará listo para navegar.

CONEXIÓN DIRECTA A TRAVÉS DE UN ENRUTADOR

Se considera que este tipo de conexión es el mas  efectivo por su permanente disponibilidad y alta velocidad, pero también es mas costoso, debido a que la conexión esta balitada las 24 horas del día y necesita de una línea telefónica dedicada, por este motivo, es prácticamente exclusivo para grandes empresas, compañías y universidades. 

CONEXIÓN A TRAVÉS DE SERVICIO PRIVADO EN LÍNEA

Antes de que internet entrara en plano crecimiento, existían algunos servicios privados en línea, que eran un grupo de usuarios que se conectaban vía telefónica a un computador central para intercambiar mensajes, artículos, archivos etc. A raíz de la importancia que tomaron estos servicios aparecieron empresas como CompuServe, American Online, prodigy, Microsoft network, etc.

CONFIGURACIÓN DE ACCESO POR VÍA TELEFÓNICA

Si cuanta con acceso a internet por vía telefónica debe llevar a cavo los siguientes pasos para realizar el enlace con la red:

Despliegue el menú de inicio, seleccione programas, haga Clic en accesorio, elija comunicaciones  y escoja asistente para conexión de internet.

En la siguiente ventana escoja el botón de opción deseo configurar manualmente mi conexión a internet.

Page 6: Tic2

Pulse el botón siguiente  y digite el nombre del usuario y la contraseña que adquirió del proveedor.

Presione el botón siguiente escriba un nombre para la conexión.

Pulse el botón Siguiente y escoja la opción NO, no deseo configurar una cuenta ahora.

4. Proveedores de Internet en Guatemala

Tigo 3.5G

Telefonica

Turbonett

Claro 3G

Yego

5. ¿Qué significa www?

World Wide Web

6. ¿Qué es la web?

La World Wide Web (literalmente sería algo así como la Red de Alcance Mundial, en inglés) es una colección de documentos electrónicos que están vinculados entre sí, como una telaraña. Estos documentos están almacenados en computadoras llamadas servidores situados en todas partes del mundo.La Web ha evolucionado hasta ser un medio de publicación electrónica global, y, de forma creciente, un medio que sirve de soporte

Page 7: Tic2

al comercio electrónico.

6.1 Elabora un cuadro comparativo para analizar web 1.0, web 2.0 y web 3.0

Comparar Web 1.0 Web 2.0 Web 3.0 Conclusión General

Ventajas Muchos lectores de

esos contenidos

Paginas estáticas

Tecnología asociada al html, gifs.Discurso

lineal

Web que respetan los

estándares del XHTML.

Separación de contenido del

diseño con uso de hojas de

estilo.Permite la

sindicación de contenidos.

Se utiliza Ajax.Implementación de flash, flex

o lazlo.Paginas

dinámicas.Se da control

total a los usuarios en el manejo de su información.

Facilita el posicionamient

o con URL sencillos.

Aplicación Web con

mucho Ajax.Se pueden

trabajar todas juntas.

Podrán ser ejecutadas en

cualquier dispositivo

(PC, teléfono móvil, etc.).Serán muy

rápidas y muy personalizadas

.Se podrán distribuir

viralmente.

Es mejor la 3.0 porque es el usuario quien

define la información que

es relevante mediante

sistemas de recomendaciones. Además de que es más rápido,

puede ser utilizado en cualquier

dispositivo y se puede distribuir con facilidad.

Desventajas

Pocos productores

de contenidos

La actualizació

n de los sitios Web

no se

Software de escritorio

transformado en una

aplicación web.Las

aplicaciones pueden ser

manipuladas

Serán relativamente

pequeñas.

La peor es la 1.0 porque solo

ofrece información al

usuario pero no permite mayor interacción ni

ofrece recomendaciones

Page 8: Tic2

realizaba de forma

periódica

por otros. para un mejor manejo y

utilización. Además de otros inconvenientes

como la dificultad para poder

trabajar en el.

7.¿Qué es un Motor de Búsqueda? ¿Qué son los buscadores? ¿Qué son Navegadores?

Un motor de búsqueda es un programa software que busca sitios web basándose en palabras clave (keywords) designadas como términos de búsqueda. Los Motores de Búsqueda y los Directorios Web no son lo mismo, aunque a menudo se utiliza el término de manera indistinta. Los motores de búsqueda crean listados de sitios web utilizando arañas (spiders) que rastrean (crawl) las páginas web, indexan su información y siguen los enlaces desde ellas hacia otras páginas. Las arañas regresan con frecuencia a los sitios ya rastreados para comprobar actualizaciones o cambios, todo lo que encuentran queda reflejado en la base de datos del motor de búsqueda. Los motores de búsqueda buscan en sus propias bases de datos para encontrar lo que el usuario busca.  Los motores de búsqueda son complejos, utilizan detallados procesos y metodologías que son actualizados continuamente.

Un buscador es una página de internet que permite realizar búsquedas en la red. Su forma de utilización es muy sencilla, basta con introducir una o más palabras clave en una casilla y el buscador generará una lista de páginas web que se supone guardan relación con el tema solicitado. Digo se supone porque como veremos más adelante, esto no es siempre así.  

Aunque el modo de utilización es muy fácil a nivel básico, los buscadores permiten opciones avanzadas para refinar la búsqueda, cuyo resultado puede ser en muchas ocasiones de miles de páginas. Mediante estas opciones avanzadas se puede acotar la búsqueda y obtener un número de páginas más manejable.Debido al gran tamaño de Internet y a su naturaleza cambiante, ningún buscador posee registro de todas las páginas que se encuentran en la red. Por ello es aconsejable visitar más de un buscador para contrastar los resultados y en ningún caso pensar que si una página no aparece en un buscador, es que no existe. 

Un navegador web o de Internet, en inglés un "browser", es un programa que permite visualizar la información que contiene una página web (que es

Page 9: Tic2

un página de los sitios en la red, ya sea esta la Internet o en una red local). Además son usados para visualizar archivos que utilicen el mismo formato de los documentos en la Internet (e incluso hoy en día permiten visualizar prácticamente todo tipo de documentos).

o 7.1 ¿Cómo funciona?

Los servicios de búsqueda accesibles al público en la red (Google, Yahoo, msn,

Altavista, Go, etc) usan varias técnicas para acelerar y refinar sus búsquedas.

Un modo de ahorrar tiempo de búsqueda consiste en comparar la pregunta del

usuario de Internet con un archivo índice de datos procesados previamente y

almacenado en una ubicación determinada, en lugar de comparar con millones de

sitios de la red. Para actualizar los datos procesados, la base de datos ejecuta de

manera periódica un programa llamado oruga para leer las páginas de Internet. Un

programa diferente analiza las páginas resultantes para extraer términos clave de

búsqueda. Estas palabras se guardan en el archivo índice junto con los enlaces a

las páginas correspondientes. Entonces, las preguntas nuevas que envían los

usuarios se comparan con este archivo índice.

La “búsqueda inteligente” o smart representation consiste en elaborar el índice

según una estructura que reduzca al mínimo el tiempo de búsqueda. Los datos se

ordenan con mucha mayor eficacia en forma de “árbol” que mediante un listado

secuencial. En los índices arborescentes, la búsqueda comienza desde arriba

onudo de ráiz. Para localizar términos que comienzan por letras del alfabeto

anteriores a la letra inicial de la palabra nudo, el buscador parte de la ramificación

izquierda; y si la letra es posterior en el alfabeto, de la ramificación derecha. Cada

nudo subsiguiente ofrece más ramificaciones hasta que se localiza el término en

cuestión, o hasta concluir que no se encuentra en el árbol.

Como resultado de estas búsquedas suelen ofrecerse numerosos enlaces o URL

(unified resource locator). Pero todos los enlaces resultantes tienen por lo general

la misma relevancia, debido a las ambiguedades del idioma (i.e.: “jugar polo”,

frente a “polo norte”). Para deducir los registros más pertinentes, el algoritmo de

búsqueda aplica estrategias clasificatorias. Un método habitual, conocido como

“peso según frecuencia”, asigna un peso relativo a las palabras para indicar su

importancia en cada documento; la asignación de relevancia se basa en la

distribución de las palabras y en la frecuencia con que aparecen. A las palabras

que aparecen con mucha frecuencia (como “o”, “para” y “con”) y en muchos

Page 10: Tic2

documentos se les atribuye mucho menos peso que a las que aparecen en pocos

documentos y tienen más trascendencia semántica.

Pero que usa Google que hace más efectiva su búsqueda?. El análisis de

enlaces,que constituye otra estrategia fundamental. Esta técnica estudia la

naturaleza de cada página (si se trata de una “autoridad”, porque otras páginas

remiten a ella, o si es un “eje”, porque remite a otras páginas).

o 7.2 lista técnicas eficientes de búsqueda de información (“trucos”)

Delimite sus búsquedas Conozca la gramática Use la búsqueda avanzada Aproveche el corrector ortográfico Visite sitios caídos o cerrados Arme listados Use el traductor Tenga a Google sin entrar al sitio Encuentre una foto Use el directorio web

7.3 ¿Cuáles son los tres más populares según rankin? Comparar por lo menos tres diferentes años.

Si bien es cierto que Google es el buscador más popular del momento, ello no quiere decir que sea el único. Tenemos también por ejemplo al Live Search, antiguamente llamado MSN Search, que es el buscador oficial de Microsoft. Entre las funciones que lo pueden diferenciar de Google destaca que también nos ofrece la oportunidad de encontrar información en la enciclopedia Encarta además de la obtención de archivos gracias a Macros, una opción que permite hacer la búsqueda más directa.

Este buscador se promociona asimismo como aquel que encuentra exactamente lo que estás buscando, y de manera rápida. Asimismo este buscador nos da la posibilidad de explorar el mundo a través de sus mapas interactivos (similar al sistema Google Maps) pues no solo tenemos la opción de imágenes aéreas sino que podemos ver los mapas de grandes y cosmopolitas ciudades en 3D.

De la misma empresa que maneja Google encontramos a AOL, muy popular en los Estados Unidos, ya que además de encontrar páginas web también ofrece la búsqueda de videos, archivos de audio, fotos, etc. Peso a eso la mejor opción que presenta es la búsqueda de noticias, ya que contiene en su base de datos

Page 11: Tic2

artículos de la CNN, revista People, la Asociación de Prensa, etc. Vale la pena mencionar que este buscador tiene su versión en español y se llama AOL Latino.

Existen varios otros buscadores, que tiene gran aceptación y que poco a poco están ganando mayor terreno como por ejemplo Lycos, Altavista, Yahoo, Ask, Hispavista, Excite, entre muchos otros, sin embargo próximamente Microsoft espera sorprendernos a todos con el lanzamiento de su más reciente motor de búsqueda. Nos referimos a Kumo

8. ¿Cuáles son los servicios de correos electrónicos?

Sitios que ofrecen casillas gratis de e-mail.

El correo electrónico se ha convertido actualmente en una herramienta imprescindible de comunicación, tanto para el ocio como para el trabajo

Por ello es necesario disponer de una herramienta potente, flexible y accesible desde cualquier ubicación en la que nos encontremos

Servicio de correo que cuenta con las mas avanzadas tecnologías de comunicación, control y seguridad