36
Año 2 - Nº 13 Publicación mensual Cochabamba, septiembre 2014 Distribución gratuita “EL PUEBLITO” COLONIAL DE COCHABAMBA PARA ACCEDER AL SERVICIO UMSS-WIFI Proyectando el futuro UNA HISTORIA HUMANA DETRÁS DEL “BRILLO” ENTREVISTA Santiago Pascual Chambi ESPECIAL LA ARQUITECTURA DE EDIFICIOS Y TEMPLOS INSPIRADA EN EL ARTE GRECORROMANO

Tiempo Universitario Nº13 Septiembre

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Revista Nº 13, mes de Septiembre.

Citation preview

Page 1: Tiempo Universitario Nº13 Septiembre

Año 2 - Nº 13 Publicación mensualCochabamba, septiembre 2014Distribución gratuita

“EL PUEBLITO” COLONIALDE COCHABAMBA

PARA ACCEDER AL SERVICIO UMSS-WIFI

Proyectando el futuro

UNA HISTORIA HUMANADETRÁS DEL “BRILLO”

ENTREVISTA Santiago Pascual Chambi

ESPECIALLA ARQUITECTURA DE EDIFICIOS Y TEMPLOS INSPIRADA EN EL ARTE GRECORROMANO

Page 2: Tiempo Universitario Nº13 Septiembre

Sumario

Contenido

Editorial

Universidad

Especial

Una mirada

Entre culturas

EntrevistaHuellas

San Simón en libros

Producción artística

Avance tecnológico

Surcos

Admisión docente

El banano en el Trópico de Cochabamba

Biorreactor transforma basura sólida

Lo ideológico y lo conceptual en la agenda pen-diente en la universidad

Para acceder al servicio UMSS-WIFI

La arquitectura de edificios y templos inspirada en el arte Grecorromano

El 14 de septiembre de 1810 significa la antípo-da del 6 de agosto de 1825

Capital gastronómica de Bolivia. Algo que no cam-bia, semillero de artistas

Lo que se nos viene en las elecciones del próxi-mo 12 de octubre en Bolivia

“El Pueblito” colonial de Cochabamba

Una historia humana detrás del “Brillo”Santiago Pascual Chambi

En Cochabamba abundan nombres que-chuas

Despatriarcalización y chachawarmi, avances y articulaciones posibles

La descolonización de la política

Pictografía e Ideografía en cuero y papel

Memoria fotográfica 1908-2014

La regulación en una época de cambios

Transgénicos, efectos y consideración en los protocolos de bioseguridad

Demanda legítima.

Es una opción para el desarrollo alternativo.

Aporte científico de la universidad al municipio de Cochabamba.

La UMSS debe impulsar el Congreso a la brevedad posible.

La tecnológica para el desenvolvimiento académico.

La cultura griega y romana se ve reflejada en la arquitectura cochabambina.

Una lucha del pueblo boliviano y cochabambino.

Tierra bendita y noble con un clima envidiable.

Según las encuestas existe un claro ganador .

Casas y calles del pasado tradicional.

Comprometido con su trabajo y su familia.

Cultura que prevalece y perdura en el tiempo.

La dualidad como principio organizador de la vida.

Introducción a una política comunitaria.

Colección del INIAM – UMSS sobre escritura ideográfica .

Una visita al pasado de la Cochabamba de hoy.

Regulación del uso del ciberespacio.

La estrategia de mercadeo trae perdida de diversidad.

1

18

13

2

6

278

30

16

12

10

Page 3: Tiempo Universitario Nº13 Septiembre

1TIEMPO UNIVERSITARIO SEPTIEMBRE 2014

Editorial

ADMISIÓN DOCENTE

StaffEDITOR GENERAL:

REDACCIÓN:

DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN:

ADMINISTRACIÓNY DISTRIBUCIÓN:

IMPRESIÓN:

Constantino Rojas BurgosDepartamento de Relaciones Públicas y ProtocoloRolando López HerbasSecretario General

Alberto Espinoza VacaVerónica Chura Cazorla

Lucy Llanque Mendoza

Departamento de Relaciones Públicas y Protocolo.Tel. 4525161 - 4524831 E-mail: [email protected] Ballivián esq. Reza.

Gráfica J.V. EditoraEdición Nº 12, septiembre 2014

TIEMPO UNIVERSITARIO ES UNA PUBLICACIÓN DE LA

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓNLos artículos firmados reflejan las opiniones de sus autores,

no necesariamente el punto de vista de la Redacción.TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

El Reglamento General de la Docencia en el tema de la titu-larización establece un Proceso de Selección, Evaluación y Admisión Docente (PSEAD), proceso por el cual los docen-

tes asumen la categoría de ordinarios o catedráticos y que sigue vigente y que ha sido sustituido por otro procedimiento.

El último proceso de titularización se realizó el año 2006 en la Fa-cultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, en la gestión del Ing. Franz Vargas, rector, la Dra. Elena Ferrufino, decana y la Mgr. Mela Cruz, directora académica, quienes impulsaron el pro-ceso que surgió como demanda de la carrera de Comunicación, de la que participaron también Psicología y Lingüística Aplicada a la Enseñanza de las Lenguas (LAEL), docentes de la carrera de Ciencias de la Educación no quisieron participar del proceso.

Está demás decir que el proceso para titularizar docentes no es tuición del Rector —ni organiza ni toma la iniciativa— surge de

la voluntad de docentes y autoridades de cada facultad que deciden las materias para proceder con una convocatoria pú-blica, en coordinación con la Dirección de Planificación Aca-démica que se encarga del procedimiento y de asegurar el presupuesto económico para ese fin.

El proceso consiste en la Calificación de Méritos con un tri-bunal docente y estudiantil nombrado por el Consejo Facul-tativo, el Taller Didáctico que concluye con una evaluación y la presentación de un Plan de Clase y el Plan Global de la materia a la que se postula. Posteriormente un Examen de Co-nocimientos con participación de tribunal externo y la Micro enseñanza en la que participan 50 estudiantes que aprobaron

la materia el anterior semestre. La nota de aprobación sobre 100 es de 60 y se titula el que logra la nota más alta en el proceso.

Es a través de este proceso que se han titularizado docentes en to-das las facultades de la UMSS, dicen que es obsoleto, burocrático, politizado, manipulado, llámese como quiera, es el que está vi-gente, si no se adecúa al nuevo contexto que vive la universidad, se debe elaborar una propuesta alternativa que cambie, modifique y/o actualice el reglamento en las instancias que correspondan.

Los estudiantes al enterarse de la demanda de titularización vía resolución del H, Consejo Universitario ha originado reacciones de diferente naturaleza, tildarles de “incapaces”, “manipulado-res”, “miedosos”, “incompetentes”, adjetivos calificativos y jui-cios de valor que menoscaban la condición y capacidad de los docentes que hacen méritos para desempeñarse en su profesión y que los estudiantes deberían valorar en función de la calidad académica y del proceso de enseñanza-aprendizaje que desarro-llan en el aula.

De cara al futuro conviene que las autoridades, los gremios de los docentes y de los estudiantes, —en el marco del co-gobierno paritario docente estudiantil— elaboren conjuntamente una pro-puesta de consenso, que posibilite que los docentes extraordina-rios puedan obtener la condición de titulares u ordinarios. Asu-mir medidas de presión en un tema tan sensible no contribuye a solucionar una demanda justa y legítima de los docentes.

Fotografía : Departamento de Relaciones Públicas y Protocolo de la UMSS.

“Docentes y estudiantes ejercen la decisión y el gobierno de la Univer-sidad a través del Con-greso Universitario y el

Consejo Universitario” De los órganos de gobierno universitario y el Estatuto

Orgánico de la UMSS

“El titularizar do-centes no es función del Rector, surge de la voluntad de do-

centes y autoridades de cada facultad”

Page 4: Tiempo Universitario Nº13 Septiembre

TIEMPO UNIVERSITARIO SEPTIEMBRE 20142

Una mirada

EL 14 DE SEPTIEMBRE DE 1810 SIGNIFICA LA ANTÍPODA DEL 6 DE AGOSTO DE 1825

Mientras el 6 de agosto todos los bolivianos, recordamos la fundación de Bolivia con actos

cívicos, desfiles y otras actividades pom-posas y solemnes a favor de la Patria y de Simón Bolívar y Antonio José de Sucre, incluyendo las batallas de Junín y Ayacu-cho, las fechas de los levantamientos en contra de la Corona Española de los en-tonces cinco departamentos con que con-taba Charcas (hoy Bolivia), se reducen a recordarlas solo en las regiones donde se llevaron a cabo.

El 6 de agosto es una fecha impuesta por los doctores de Charcas. En el libro Hé-roes Prestados se aclara que el Libertador, no aceptaba la independencia de Bolivia en 1825. Se organizó entonces una comi-sión para ir a su encuentro y convencerlo. Los diputados: Serrano, Olañeta, Dalen-ce, Urcullu; Usín, Centeno y Mendizábal, presentaron en la sesión del 8 de agosto, un proyecto que los comentaristas han dado en llamar con propiedad: “Deifica-ción de Bolívar”, con 20 artículos en los que en términos rebosantes de gratitud y rendida sumisión, fue convertida el 11 de agosto en Ley, dice lo siguiente:

1º. La denominación del nuevo Estado es y será para lo sucesivo República de Bo-lívar.

2º. El Alto Perú expresa al continente entero que en razón de su ilimitada con-fianza con el Libertador de Colombia y del Perú le reconoce por su buen padre y mejor apoyo contra los peligros del des-orden, la anarquía y tiranía, invasiones injustas y ataques.

3º. El Libertador tendrá el supremo poder ejecutivo de la república por todo el tiem-po que resida entre los límites de ella, y donde quiera que exista de éstos tendrá los honores de protector y presidente de ella.

4º. El 6 de agosto, memorable porque en él aprendió el ibero feroz en los campos de Junín a huir en el Perú de las legiones inmortales mandadas por el Libertador, será consagrada en fiesta cívica a cele-brarse anualmente en todo el territorio.

5º. El nacimiento del Libertador será anualmente una fiesta cívica en todo el territorio.

Los demás artículos señalan que los ani-versarios de los libertadores, serán fes-tejados, sus retratos colocados en todos los departamentos, así como sus estatuas

Por Franz Gustavo Morales Méndez

Representación alegórica en la Plaza 14 de Septiembre con motivo de independencia de Cochabamba. Foto: Constantino Rojas Burgos

La fiesta cívica del aniversario de Cochabamba permite rememorar la historia de los levantamientos en contra de la Corona Española. Foto: Constantino Rojas Burgos

Page 5: Tiempo Universitario Nº13 Septiembre

3TIEMPO UNIVERSITARIO SEPTIEMBRE 2014

Una mirada

Docente de la Facultad de Arquitectura.

ecuestres. Todo esto solo para que acepte la independencia de la nueva República, que no lo hizo durante su llegada y esta-día a Charcas (Bolivia).

Los levantamientos de Chuquisaca y La Paz en 1809, 16 años antes, al parecer no fueron movimientos aislados, estuvieron conectados con las otras regiones, como el caso de Buenos Aires, Cochabamba, Po-tosí, Santa Cruz, Oruro e incluso el Beni en 1810, que los secundaron.

El 14 de septiembre de 1810 represen-ta la antípoda del 6 de agosto de 1825 la identidad misma del pueblo boliviano y cochabambino. Se libró una verdadera re-volución a la cabeza de Esteban Arze, su esposa, Manuela Rodríguez y Terceros, Francisco del Rivero, Melchor Guzmán Quitón, Bartolomé Guzmán, Oquendo, El Curito y otros patriotas que concibieron una patria libre, con inclusión, ya que, todos los privilegios eran para los espa-ñoles, las encomiendas, los repartos, los mejores puestos de trabajo, el comercio, eran dueños de tierras y minas, de los in-gresos fiscales pero ante todo, del trabajo gratuito de miles de hombres nativos que los convirtieron por la fuerza en esclavos. Ellos, los reales dueños de este suelo, es-taban condenados a la servidumbre, no tenían presente ni futuro; no podían leer y escribir, solo obedecer.

Esteban Arze se constituye en la antípoda de Simón Bolívar, porque luchó a favor de la autonomía, de la independencia de Cochabamba y Bolivia, propagando sus ideales de redención en su territorio, in-cluso fuera de él, esencialmente pensando en la libertad de su pueblo, con un trabajo concebido con anterioridad en todas las regiones de la entonces Charcas (Bolivia), Bolívar sólo después del 25 de mayo de 1826, reconoce su independencia, pero movido por sus intereses particulares de crear la Gran Colombia y ser su primer Presidente Vitalicio.

El 14 de septiembre el pueblo, según Vis-carra, depuso al gobernador Prada; Fran-cisco del Rivero lo reemplazó, otros com-plotados se apoderaron de la guarnición por encargo del pueblo; Esteban Arze es nombrado como Comandante del Ejército Patriota.

Este momento es tan importante en la historia de Bolivia, porque significa dar el segundo paso, después del primero que se dio con la revolución de Chayanta que una vez sofocada esta, se da paso a que el Rey de España en agradecimiento le otor-

gue el nombre de “Leal y valerosa Ciudad de Cochabamba” en 1786, en reemplazo de La Villa de Oropeza. Septiembre de 1810, representa la sangre derramada de los mártires, de las mujeres, nativos, crio-llos y mestizos que por liberarse de las ca-denas peninsulares, lucharon como fieras por la emancipación.

El 14 de septiembre dio lugar a la bata-lla de Aroma, el 14 de noviembre de 1810 que a la cabeza de Arze, significó la pri-

mera victoria patriota, que junto a Suipa-cha (7 de noviembre de 1810), fueron las primeras que el pueblo boliviano encaró en la guerra de la independencia. Dio cur-so a la libertad por la cual se luchó alrede-dor de 45 años, sin tregua, hasta llegar al 6 de agosto de 1825, en cuyo escenario se relegó y olvidó de los verdaderos actores de la nacionalidad boliviana.

El 14 de septiembre es un día significativo para los cochabambinos por su valentía y el coraje de sus habitantes que siempre están dispuestos a luchar para una buena causa. Foto: Constantino Rojas Burgos

El enfrentamiento entre el pueblo y el ejército representa la sangre derramada en busca de la libertad. Foto: Constantino Rojas Burgos

Page 6: Tiempo Universitario Nº13 Septiembre

TIEMPO UNIVERSITARIO SEPTIEMBRE 20144

Una mirada

CAPITAL GASTRONÓMICA DE BOLIVIA. ALGO QUE NO CAMBIA, SEMILLERO DE ARTISTAS

La Cochabamba que queremos el año 2015 tendrá 2.048.788 habi-tantes, según las proyecciones del

Instituto Nacional de Estadística (INE), de los cuales, 1.013.730 serán hombres y 1.035.058 mujeres. Y si miramos más allá, el 2025 la “llajta” —nuestra de cada día— tendrá 2.407.744 habitantes; 1.192.337 va-rones y 1.215.407 mujeres. Se puede notar, claramente, que las mujeres van cada vez más en ascenso demográfico.

Lo que vale la pena mencionar es que la población en Cochabamba se irá volvien-do más urbana con el paso del tiempo. Del total de habitantes en el 2025, la ma-yoría se concentrará en el área urbana con 1.711.522 y en el área rural 696.222 habi-tantes.

Con estos datos y otros detalles más, Co-chabamba está conmemorando este 14 de septiembre 204 años de su grito libertario.

Nadie se iba a imaginar aquel 14 de Sep-tiembre de 1810 a dónde llegaría esta ben-dita tierra, tan acogedora y noble, con un clima envidiable, cuyo nombre (qhucha- pampa) en la lengua quechua significa: lago y planicie.

Nuestro departamento tiene una situa-ción geográfica estratégica que lo con-vierte en el corazón de Bolivia y de Sud-américa. No es casual por ello que forme parte del corredor bioceánico y sea centro de eventos internacionales como los ocu-rridos en los años recientes. Como no es casual que esté en miras la construcción de la sede de Unasur, organización que aglutina a un importante grupo de países de la América del Sur.

Pese a los constantes cambios, todavía tiene una increíble producción agrope-cuaria, sin embargo sigue viviendo, prin-cipalmente, de las regalías petroleras y el comercio, además del impuesto a la chi-cha.

Cochabamba también es el semillero de artistas. Los kjarkas, el grupo boliviano más renombrado a nivel mundial, na-cieron —precisamente— en un discreto barrio (Pio X de la zona sur) de la llajta. Y la lista de grupos y artistas se torna in-

terminable. Muchos dicen que si quieres hacerte conocer a nivel nacional —en el ámbito folklórico musical— tienes que proyectarte desde Cochabamba.

Ni qué decir de su gastronomía. Por ello, en la nomenclatura popular se dice que el cochabambino tiene el mejor diente de Bolivia y “no come para vivir, vive para comer”. Eso le valió el reconocimiento como la capital gastronómica de Bolivia. Por mencionar un ejemplo, el tradicional silpancho cochabambino cruzó las fronte-ras a tal punto que la cantante de pop-rock Madonna degustó este platillo en Estados Unidos. La lista aún es más interminable porque los inventos y los nombres van a la par del progreso y el crecimiento po-blacional.

Sin embargo, las enfermedades gastroin-testinales están a la orden del día, el ba-sural en progresivo crecimiento, el cuento del agua con Misicuni (desde hace más de 50 años) y otros proyectos que cotidiana-

mente siguen en estudio y su respectiva actualización demuestran que todavía algo no anda bien en la llajta. Siguen fa-llando las autoridades sin importar el co-lor político.

Después de la relocalización en 1985, Cochabamba se convirtió en el principal centro receptor de inmigrantes. Se habla de una migración de unos 40.000 mineros que fijaron residencia en el Chapare y va-rias zonas de la llajta. Esto provocó una mezcla cultural interesante en todos los ámbitos. Se fortalecieron los liderazgos y se dio una identidad propia al “ser cocha-bambino”.

Y si de turismo se trata, hay muchos luga-res por visitar. La Casona Santiváñez, la Colina de San Sebastián, el Parque Tuna-ri, el Chapare —con sus incontables sitios turísticos y de aventura—, los diferentes pueblitos que esconden su historia y ricas tradiciones. En fin, así está la Cochabam-ba de hoy.

Por Armando Morales Luján

En Cochabamba se dice que se come para vivir y se vive para comer. Foto: José Alberto Urquidi Torrico.

Page 7: Tiempo Universitario Nº13 Septiembre

5TIEMPO UNIVERSITARIO SEPTIEMBRE 2014

Una mirada

LO QUE SE NOS VIENE EN LAS ELECCIONES DEL PRÓXIMO 12 DE OCTUBRE EN BOLIVIA

Todas las encuestas, incluso las más conservadoras, parecen apuntar que el próximo 12 de octubre ha-

brá un claro ganador en las elecciones presidenciales en Bolivia. Será Evo Mo-rales Ayma que irá por tercera vez a la reelección como Presidente del Estado Plurinacional, con un caudal considera-ble de votación que supera el margen del 50% de apoyo electoral y casi las 2/3 par-tes del Congreso Nacional, reeditando de ese modo, su hegemonía institucional en el país, sin posibilidades de que partido o fuerza alguna, pueda minar esta caudal de apoyo indiscutible.

La oposición, a su vez, se limitará a con-tar solo con unos cuantos legisladores que al parecer, no podrán contrapesar la pre-sencia contundente del MAS en el Legis-lativo, menos controlar efectivamente al Ejecutivo, ratificando también su escasa influencia en el contexto político nacional, sin lograr articular un proyecto, menos un programa sólido que pueda cuestio-nar el Estado Plurinacional, limitándose a

asumir una actitud coyuntural y reactiva, que no percibe el horizonte menos la pro-fundidad del debate, por lo que frente a ese escenario de fácil intuición para cual-quier persona, cabe preguntarse, ¿Qué se juega, entonces, en las elecciones de octu-bre próximo en Bolivia?

Sobre el particular, considero pertinente empezar recordando las palabras del Pre-sidente Evo Morales quien en más de una oportunidad, afirmó que llegaron al Pa-lacio de Gobierno no como “inquilinos” sino “para quedarse”, pretensión que en su momento, fue efectivamente incorpo-rada en el proyecto de Constitución de 2007, donde por vez primera, se incorpo-ró en un texto oficial del Informe por Ma-yoría, la siguiente declaración: “La Pre-sidente o Presidente y Vicepresidenta o Vicepresidente, podrán ser reelectos con-secutivamente por voluntad del pueblo”, declaración que luego fue ratificada con algunas mejoras por el grupo de asesores en el artículo 144, que decía: “El periodo

constitucional será de cinco años, revoca-ble y pudiendo ser reelectos consecutiva-mente por voluntad del pueblo”, por lo que la idea de la reelección indefinida, no solo guarda relación con estos intentos fa-llidos, sino también con la puesta en de-bate de la famosa Agenda Patriótica 2025.

Estos hechos en realidad, nos muestran la naturaleza de lo que realmente está en juego el próximo 12 de Octubre como es la nueva (cuarta) reelección del Presiden-te (2020-2025), suceso que no puede dar-se, sino previa reforma a la Constitución Política del Estado en el Congreso, para lo cual se necesitan efectivamente contar con los 2/3 de sus miembros, situación que además coincide con lo que sucede en el país hermano de Ecuador, donde su Presidente Rafael Correa, ha justificado su intención de no dejar el poder afirman-do: “Quisiera retirarme el 2017, pero en-tendemos la responsabilidad que hay en nuestros hombros: impedir que vuelva el pasado”. Más claro, agua.

Por lo expuesto, el próximo 12 de octubre en Bolivia, no está en disputa la configura-ción o no del Estado Plurinacional, menos reforma sustancial alguna en los temas centrales como el régimen autonómico o económico del país, sino la reforma de la Constitución Política del Estado que per-mita la perpetuación del Presidente en el Palacio Quemado por otros cinco años más, situación que puede tener diversas lecturas e interpretaciones, dependiendo la óptica que uno asuma y que en su caso, serán motivo en su momento de un arduo e intenso debate.

El teórico Dieter Nohlen, al referirse a la reelección, entiende a ella como “la posi-bilidad de que un funcionario sometido a elección publica, cuyo ejercicio se en-cuentre sujeto a un periodo previamen-te determinado o renovación periódica, pueda ser nuevamente postulado y electo una o más veces a la misma posición de Derecho”.

Por Henry A. Pinto Dávalos

Catedrático de Derecho y Ciencia Política – UMSS

Los bolivianos asistimos a las urnas para ratificar o cuestionar la continuidad del actual gobierno a través del voto. Foto: Internet.

Page 8: Tiempo Universitario Nº13 Septiembre

TIEMPO UNIVERSITARIO SEPTIEMBRE 20146

Entre culturas

“EL PUEBLITO” COLONIAL DE COCHABAMBA

“El Pueblito” de la Cochabamba co-lonial, que se salvó del proceso de urbanización, es considerado Patri-

monio Urbano Arquitectónico y Artístico debido a las características coloniales que tienen las casas y calles del pasado tradi-cional.

Se dice que en este lugar pudo haber ocu-rrido la primera fundación de Cochabam-ba en el año 1571, además en su subsuelo se hallaron restos pertenecientes a la cul-tura Tiwanacota e Inca según investiga-ciones realizadas en el lugar.

Un poco de historia

Los investigadores sospechan que este lugar puede tener relación con los indíge-nas Canas que habitaban en la zona norte (Cuzco- Perú) del lago Titicaca y se asen-taron antes de la llegada de los españoles en los valles cochabambinos.

El arqueólogo David Pereira afirma que “Existe la posibilidad de que Canata, don-de se fundó Villa de Oropeza, pudo haber sido ‘El Pueblito’ que antes era un rancho al que se lo conocía como Canata”.

Cuando los vecinos realizaron una visita al archivo histórico de la Prefectura del Departamento, encontraron que en este sector se había asentado un grupo huma-no llamado “Los Canas”, quienes despe-dían a sus esposos e hijos que se dirigían a trabajar a los yungas de Corani Bandiola a caballo o mula, realizaban una especie de fiesta de despedida con platos típicos y chicha.

Actualmente el lugar muestra caracterís-ticas coloniales en la arquitectura de las casas, donde se puede encontrar entre ellas construcciones de los años 70 y 80 que en su mayoría son de planta baja o de un piso, algunas de adobe, motivo por el cual fue declarado Patrimonio Cultural cochabambino.

“El Pueblito” está ubicado en la zona de Tupuraya al noreste de la ciudad de Co-chabamba, comprende la avenida Gene-ral Galindo entre Uyuni y final avenida América Este.

Lugares que destacan

En su interior contiene la “Casa de Hués-pedes El Pueblito” un lugar que cumplía la función de hospedaje, actualmente es una casa particular, la mayoría de los que se quedaban en este lugar eran extranje-

ros de orígenes europeos. La propietaria es la señora Virginia de Barrientos.

La plaza es característica del lugar porque se realizan actividades culturales, tiene áreas verdes y el suelo es de ladrillo igual al asfaltado de todas sus calles.

Por: Vanesa Luizaga Jaldín

Una de las entradas de “El Pueblito” al estilo de antaño y que conserva las calles angostas y el techo colonial. Foto: Cortesía de la autora.

La plaza de “El pueblito” vista de noche con sus áreas verdes que constituye otra característica de ser tomada en cuenta. Foto: Cortesía de la autora.

Page 9: Tiempo Universitario Nº13 Septiembre

7TIEMPO UNIVERSITARIO SEPTIEMBRE 2014

Entre culturas

La Alcaldía implementó ladrillo de alto tonelaje para el asfaltado de las calles, hechos especialmente en Santa Cruz para este sector, debido a que antes el empe-drado estaba en completo deterioro y en época de lluvia abundaba el barro, en época de viento el polvo era insoportable.

Se encuentra también una iglesia evan-gélica metódica de nombre: “El Nazare-no”, que funciona como centro de salud y guardería de niños para la zona y otros lugares cercanos al Pueblito.

La Asociación de Sargentos de Cocha-bamba, que es una organización de mili-tares, se hospedan cuando llegan de otros departamentos, en su interior tiene un sa-lón de eventos.

Dentro el pueblito funcionan centros edu-cativos como los colegios: “Carlita Reyes Villa” y el “Nacional Ayacucho”, en sus ciclos inicial, primario y secundario con una infraestructura adecuada.

Existe una chichería que ha permanecido por tres generaciones llamada “La Taqo María”, también restaurantes donde venden platos típicos de la gastronomía cochabambina, entre ellos el Laping y el Charque.

El Carnaval de Antaño

Cada 28 de febrero se realiza una fiesta en el lugar para despedir el carnaval, desde hace cinco años. Este evento es realizado en la placita del lugar, haciendo un reco-rrido por todas las calles de El Pueblito como solían hacer las comparsas en las épocas de antaño en la cuidad.

Se invita a copleros de otros lugares como: Cliza, Punata, Araní, Sacaba, Colo-mi, Quillacollo y Tarata, también se cuan-ta con la presencia de artistas y cantantes como Betty Veizaga, Macario Pinto y or-questas copleras.

Planes para el futuro

Existe la posibilidad de construir una Iglesia Católica, como un jardín de niños con todo el equipamiento necesario. Se pretende crear una escuela de deportes y un lugar donde se confeccionen trajes típicos y sean vendidos o alquilados a las fraternidades que participen en las festi-vidades de nuestro Departamento.

Una de las calles con características arquitectonicas que datan de la época colonial. Foto: Cortesía de la autora.

El ladrillo de alto tonelaje es utilizado para el asfaltado de las calles de “El Pueblito”. Foto: Cortesía de la autora.

La nominacion rústica es una de las caracteristicas de “El Pueblito”. Foto: Cortesía de la autora.

Page 10: Tiempo Universitario Nº13 Septiembre

TIEMPO UNIVERSITARIO SEPTIEMBRE 20148

Huellas

NOMBRES QUECHUAS RECOGEN LA TRADICIÓN

La lengua quechua tiene una pre-sencia viva en la denominación de lugares, pueblos y comunidades en

diferentes regiones, que identifican una forma de vida, de cultura, de tradición que prevalece y perdura en el tiempo.

En esta oportunidad, seguiremos iden-tificando otros nombres quechuas que se encuentran en las distintas provincias del Cercado, Capinota, Tapacari, Este-ban Arce, Ayopaya, Quillacollo, Mizque, Chapare, Punata, Germán Jordán, Arque, Arani, Carrasco y Tiraque.

Cabe aclarar que algunos nombres no co-rresponden al quechua debido a que el departamento de Cochabamba se asentó hace muchos años otras culturas nativas como el aymara y guaraní entre otros.

El siguiente esquema nos permite apre-ciar los nombres quechuas de pueblos y comunidades ubicadas en cada una de las provincias que aún prevalecen en su de-nominación:

Como se puede apreciar, se hizo una cla-sificación de los nombres de acuerdo a la similitud de los sufijos, señalando su res-pectiva ubicación en relación a la provin-cia que a esta le corresponde.

Ahora realizaremos una breve explica-ción de algunos nombres de las poblacio-nes cochabambinas, pero mencionar que estamos utilizando la escritura que se en-contró en los mapas del departamento de Cochabamba. Por lo tanto, esos nombres con el transcurso del tiempo han sufrido una distorsión o modificación por la in-fluencia del castellano como también de la presencia de otras lenguas nativas.

Por Roger Castro Ayala

El autor es estudiante de la carrera de Lin-güística Aplicada a la Enseñanza de la Len-gua (LAEL-UMSS).

LOS NOMBRES QUECHUAS DE PUEBLOS Y COMUNIDADES

Ubicadas en cada una de las provincias que aún prevalecen en su denominación:

CAPINOTA TAPACARI

CERCADOQUILLACOLLOQUILLACOLLO

TAPACARIAYOPAYATAPACARI

E. ARCECERCADOMIZQUECHAPAREMIZQUE

SicayaIcoya

ChiquicolloQuillacolloSuticollo

CalliriIcariTapacarí

SacabambaSarcobambaAyapampaQuchuiñapampaRacaypampa

PROVINCIA

PROVINCIA

PROVINCIA

PROVINCIA

-ya

-collo

-ri

-bamba/pampa

Page 11: Tiempo Universitario Nº13 Septiembre

9TIEMPO UNIVERSITARIO SEPTIEMBRE 2014

Huellas

NOMBRES DE POBLACIONES COCHABAMBINAS

que han sufrido una distorsión o modificación por la influencia del castellano

AYAPAMPA

CORANI

PUNATA

POCONA

TIQUIPAYA

PARACTI

RACAYPAMPA

Mizque

TOLATA

TOCO

TACOPAYA

PUCAHUASI

CHUAMAYU

Significa sitio de cadáveres y proviene del quechua aya (cadáver), pampa (pampa, lla-no).

Significa deshierbo. Del quechua qhuray (deshierbar), ni, es el sufijo de primera per-sona singular.

En español significa altiplano. Del quechua puna (tierra alta) y ta es el sufijo enfatizador.

Cuyo significado hace referencia a la produc-ción. Proviene del quechua puquy (madurar los frutos, producir), na es el sufijo nomina-lizador.

Quiere decir lugar de muchas flores. Del que-chua t’ika (flor), paya es el sufijo repetitivo.

Cuyo significado hace referencia a la lluvia. Proviene del quechua para (lluvia) pti, sufijo condicional.

Cuyo significado señala a un lugar de edificios en ruinas. Del quechua raqay (Casa o edificio en ruinas), pampa (pampa, llano).

Quiere decir dulce. Del quechua misk’i (dul-ce).

Es el nombre de una variedad de planta. Pro-viene del quechua t’ula (tola, ta) sufijo enfa-tizador.

Significa hueco. Del quechua t’uqu (hueco).

Significa lugar lleno de esta variedad de plan-tas: proviene del quechua thaqu (variedad de plantas que se caracteriza por tener espinas), paya es el sufijo repetitivo.

Quiere decir casa roja. Proviene del quechua puka (rojo), wasi (casa).

Significa río cristalino. Proviene del quechua ch’uwa (cristalino, transparente), mayu (río).

CHAPAREE. ARCEPUNATAG. JORDANAYOPAYA

QUILLACOLLOQUILLACOLLOCAPINOTAARQUETAPACARIAYOPAYAAYOPAYA

QUILLACOLLOMIZQUEMIZQUECARRASCOG. JORDANCAMPEROCAMPEROCHAPARECAPINOTAARANIARANIBOLIVARMIZQUEPUNATATAPACARITAPACARITAPACARICARRASCOCAMPEROAYOPAYAAYOPAYAAYOPAYAAYOPAYAAYOPAYATIRAQUECHAPARECHAPAREPUNATACARRASCO

ChiñataTarataPunataTolataMorochata

TiquipayaItapayaSarpayaTacopayaCharapayaAyopayaAtispaya

ColcapirhuaMizqueSiquimiraPoconaTocoAiquilePasorapaParactiSuicuPujruSajsaPucahuasiHuayllumaHuarmiHuamuschaChuchumuelaLequeHuayllamarcaChallaHuayra PachaOmerequeCocapataChuamayuSikhiyogKhori mayuCutiPalcaUcuchiWayllaniTacachiPojo

PROVINCIA PROVINCIA

PROVINCIAQUILLACOLLOCHAPARECAPINOTAARANIARQUEBOLIVARTAPACARICARRASCOCARRASCOCARRASCOAYOPAYAAYOPAYA

ParotaniCoraniTipaniAraniSipiniLlantaniLlaviniChullchuncaniCayaraniChallguaniPucaraniYayani

PROVINCIA

Otras-ni

-ta -paya

Page 12: Tiempo Universitario Nº13 Septiembre

TIEMPO UNIVERSITARIO SEPTIEMBRE 201410

Surcos

TRANSGÉNICOS, EFECTOS Y CONSIDERACIÓN EN LOS PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD

Por Dora Ponce Camacho

Ante el acelerado y avasallante avance de la ciencia y tecnolo-gía en el campo de la ingeniería

genética, acompañada además de una activa, eficaz y poderosa estrategia de mercadeo, para liberar los organismos genéticamente modificados (OGMs) en los diversos sistemas de vida que posee nuestro planeta, poco o nada se ha podi-do avanzar en una evaluación seria sobre los efectos socioeconómicos de los OGMs, principalmente en aquellos sistemas de vida mas vulnerables a la pérdida de la diversidad biológica y cultural,

Se debe, en parte, a la rapidez y fuerza con que se han liberado los OGMs, sin considerar la diversidad de zonas de vida, menos aun la heterogeneidad socio económica y cultural que caracteriza a es-tos sistemas de vida. En este panorama, se ha avanzado muy poco en la protección de la diversidad biocultural, y menos aún en la consideración de los impactos socio económicos de los OGMs en las políticas públicas y de regulación.

Como indica Catacora (2013), la conside-ración de las cuestiones socio-económicas en los procesos de bioseguridad es un tema ampliamente debatido a nivel na-cional, regional e internacional. A pesar de la extensa experiencia en la inclusión de aspectos sociales y económicos en las normas ambientales, su efectiva aplica-ción en la regulación de organismos ge-néticamente modificados (OGMs) ha sido particularmente difícil y controversial por la diferencia en visiones al respecto (Secretariado de la CDB 2003).

Mas allá de los debates, por la creciente preocupación de la población sobre los efectos de los OGMs, se visibiliza con mayor fuerza y se identifica como una necesidad considerar las cuestiones so-cioeconómicas en los espacios de toma de decisión referidas a bioseguridad y por tanto en las políticas públicas, pues en un contexto de cambio climático, la diversi-dad biocultural constituye un patrimonio imprescindible para el manejo de riesgos, especialmente en sistemas de vida de pe-queños y medianos agricultores.

Los sistemas alimentarios en riesgo

Las investigaciones desarrolladas por el Centro Universitario AGRUCO en la re-gión Andina de nuestro país (1985 a la fecha), evidencian que las estrategias lo-cales de adaptación a fenómenos climáti-cos adversos, tienen como soporte prin-cipal/necesario la diversidad biológica y cultural, a mayor diversificación de los sistemas productivos mayor capacidad de respuesta a fenómenos adversos del

clima. Por otra parte, el manejo de siste-mas diversificados, hace posible la recrea-ción continua de conocimientos, prácticas y tecnologías tanto de manejo como de conservación, uso, etc. de esta diversidad biológica.

Las investigaciones de AGRUCO permi-ten afirmar que la gestión de toda esta diversidad biocultural por los pueblos indígenas originarios y campesinos, tam-bién garantiza su seguridad y soberanía alimentaria, contribuye de gran manera a la recreación de estrategias de conserva-

El avance de la presencia de transgénicos en el país. Constribuye a la perdida de la diversidad biológica y cultural. Foto: AGRUCO-UMSS

Los pequeños y medianos agricultores mantienen sus tradiciones y costumbres en la producción agrícola. Foto: AGRUCO-UMSS

Page 13: Tiempo Universitario Nº13 Septiembre

11TIEMPO UNIVERSITARIO SEPTIEMBRE 2014

ción y manejo sostenible de los recursos naturales, y aporta con productos diver-sos al mercado nacional.

Por tanto, la liberación de los OGMs en estos sistemas de vida caracterizadas por una alta diversidad biológica y cultural, no solo atenta contra las diversas zonas de vida, también pone en riesgo los sis-temas alimentarios de estas poblaciones, atenta a la sostenibilidad de las bases pro-ductivas (suelos, agua, semillas etc.), invi-sibiliza/desplaza el conocimiento indíge-na originario campesino, e incluso afecta a la economía nacional. Estas preocupaciones han sido plantea-das principalmente por países en vías de desarrollo, en especial por los gobiernos e instituciones de los países que son centro de origen y diversidad genética (Secreta-riado de la CDB 2011 citado por Catacora, 2013). Las opiniones en contra sostienen que las consideraciones socio-económicas tienen una importancia limitada en la re-gulación de los OGMs, que su inclusión podría retrasar el proceso de adopción de nuevas tecnologías e incrementar el cos-to del cumplimiento con los marcos de seguridad de la biotecnología moderna. (Secretariado de la CDB 2011).

Necesidad de protocolos de bioseguridad

Según Catacora (2013), a pesar de esta divergencia de criterios, varios países, incluso algunos que no son signatarios del Protocolo de Cartagena sobre Segu-ridad de la Biotecnología Moderna, ya han incorporado en sus marcos naciona-les de bioseguridad disposiciones de ín-dole socio-económica (ver Bereano 2012; Spök 2010). El Protocolo de Cartagena es un acuerdo ambiental multilateral que establece normas y procedimientos inter-nacionales para la transferencia, manipu-lación y utilización segura de los OGMs con el fin de evitar “efectos adversos en la conservación y uso sostenible de la di-versidad biológica, teniendo también en cuenta los riesgos para la salud humana” (Articulo 1) (Secretariado del CBD 2000: 3).

Si bien, los aspectos socio-económicos y los impactos relacionados con los OGMs son complejos de entender, para una va-loración real de las consecuencias es nece-sario partir del entendimiento de que los factores ecológicos y socio-económicos/culturales están estrechamente interrela-cionados, generalmente son interdepen-dientes, complementarios y, por tanto, se

influyen mutuamente. Esto se aprecia en el ejemplo que presenta Catacora (2013) donde cambios socio-económicos como la introducción de una variedad genética-mente modificada (GM) resistente a glifo-sato y la aplicación intensa del herbicida inherente dio lugar a cambios ecológicos; por ejemplo, la aparición de malezas re-sistentes.

Este cambio deriva en un nuevo conjun-to de implicaciones eco-sociales interde-pendientes: El uso de otros herbicidas más tóxicos para controlar las malezas resistentes a glifosato, lo que resulta en una contaminación más severa del agro-ecosistema y el paulatino incremento de los costos de producción, además de ma-yores riesgos en la salud pública por la exposición a más pesticidas (en términos de volumen y nivel de toxicidad).

Los cambios y sus consecuencias rara vez se producen de una manera lineal o ais-lada en la naturaleza o en las sociedades, puesto que ambos sistemas son comple-jos, interdependientes y complementa-rios. A este ejemplo se suman, las conside-raciones éticas que resultan del aumento en la exportación y uso de plaguicidas prohibidos en algunas regiones (como el paraquat) y su impacto en el bienestar de los sistemas ecológicos y sociales locales.

Insistir en los procesos de regulación

En esta perspectiva, para contribuir al di-seño de políticas de bioseguridad social y culturalmente pertinentes, es necesario profundizar la investigación integrando

diferentes enfoques en diversos campos de conocimiento, para abordar de manera seria y participativa los impactos socioe-conómicos de los OGMs con una visión holística, desde una perspectiva inter y transdisciplinar y que también se consi-deren las percepciones y preocupaciones de los actores locales.

Como puntualiza Catacora (2013), los impactos socio-económicos (positivos o negativos, previstos o imprevistos) son parte innata de la introducción y adop-ción de tecnologías. Apunta a la necesi-dad de incluir consideraciones socio-eco-nómicas en los procesos de regulación de los OGMs. Las valoraciones socio-econó-micas adecuadas requieren ir más allá de la práctica común de centrarse en efectos inmediatos y valoraciones puramente económicas. Sino, que deben apuntar a un análisis inspirados en el alcance de la sostenibilidad. Un abordaje apropiado de la dimensión socio-económica en la bio-seguridad podrá contribuir al bienestar de la naturaleza y de las sociedades en su conjunto.

Mientras se avanza en ello, por principio de precaución es necesario realizar un análisis crítico antes de propiciar o ser parte de la liberación de los OGMs en nuestros sistemas de vida, pues es nece-sario recordar que Bolivia es reconocida a nivel mundial por su riqueza biocultural y es centro de origen de varios cultivos andinos junto a Perú y Ecuador.

La autora trabaja en el Centro Universitario AGRUCO-UMSS

La producción agrícola orgánica no lleva riesgos para la vida humana. Foto: AGRUCO-UMSS

Surcos

Page 14: Tiempo Universitario Nº13 Septiembre

TIEMPO UNIVERSITARIO SEPTIEMBRE 201412

Avance tecnológico

LA TECNOLOGÍA EN UNA ÉPOCA DE CAMBIOSPor: Jhonny Jaldin Delgadillo

Algunos de los beneficios princi-pales de la puesta en órbita del satélite Tupaj Katari, constituyen:

La reducción de tarifas en el servicio de telefonía celular y la ampliación de la co-bertura de acceso al servicio de internet en todo el territorio nacional. El gobier-no, aspira en el mediano plazo, instalar la suficiente cantidad de telecentros e in-terconectar a través de la red a bolivianos de todos los rincones del país y concretar un paso fundamental en la llamada revo-lución tecnológica, del Plan Nacional de Desarrollo vigente.

La omnipresencia de la tecnología en to-das las esferas de la vida, es progresiva e inevitable. Los países con elevado ni-vel de vida, cuentan con una población mayoritaria de nativos digitales desde hace décadas. Ésta generación desarrolla un particular lenguaje comunicacional, y hábitos culturales singulares que Bou-rdieu reconoce como un importante ca-pital social “la cultura importa como un asunto que no es ajeno a la economía ni a la política”. La generación “arroba” (@)corresponde a este cambio de paradigma y se distingue así de otras. Por tanto, su formación humana está fuertemente me-diada por la “mano invisible” de la tec-nología. Está claro desde Fukuyama que “no vivimos una época de cambios, sino un cambio de época”.

Las ciencias se desarrollan de diferente forma, atrás han quedado las reflexio-nes socráticas que descubrían respuestas como procesos de alumbramiento apaci-ble; ahora estas se encuentran a un click de distancia. Sin embargo, debe advertir-se que el acceso a la información tecno-lógica “per se” no constituye un avance sino, una oportunidad. Es favorable, cuando se accede a información producti-va. Información productiva, significa que ésta, no transgreda o violente la historici-dad de las construcciones sociales y cul-turales establecidas en una nación, por el contrario, precautele el clima de confian-za, relaciones interpersonales y bienestar social constituido a partir de su autode-terminación.

Actualmente el país, carece de una instan-cia de regulación de contenidos dispues-

tos en la web. No se trata de impulsar la constitución de un organismo supraesta-tal de control y fiscalización que pretenda vulnerar derechos fundamentales de los ciudadanos, sino de aplicar mecanismos de regulación mínima por ejemplo con respecto a determinadas páginas de con-tenido excesivamente violento, pornográ-fico o ilícito hoy disponibles en la red al alcance de toda la población del país; in-cluidos niños, adolecentes y jóvenes que cuentan con un equipo terminal, teléfono celular u otro.

No es fácil hablar de regulación del uso del ciberespacio en esta aldea global, sin embargo países como: Francia, España, Alemania, Inglaterra, Estados Unidos, China, Chile y varios otros han logrado importantes avances al respecto, favore-ciendo a una mayor certidumbre en las relaciones socioeconómicas, mejor con-vivencia social y mayores posibilidades de desarrollo integral de sus ciudadanos, confirmando que la gobernanza del uso del internet es una medida necesaria en el mediano y largo plazo.

La actual Ley de Telecomunicaciones Nº 164 no establece nada con respecto a la regulación de contenidos, sin embargo en el artículo 73 determina la creación de un Comité Plurinacional de Tecnologías de Información y Comunicación conforma-do por los ministerios de: Obras Públicas, Comunicación, Educación y Planifica-

ción. Más adelante también reivindica la participación de instancias de Control So-cial en todos los niveles del Estado para la formulación de políticas públicas y la verificación de la calidad de los servicios ofertados por las telefónicas y prestado-res de servicios de internet.

Si el objetivo del gobierno es que en los próximos años todo el territorio nacional esté interconectado a través de la red, conviene impulsar la creación de estas instancias de coordinación y regulación para reflexionar el concepto de calidad más allá de la fidelidad de la interco-nexión y observar también los contenidos que sobre todo las niñas, niños y ado-lescentes del país reciben a través de su equipo terminal.

El derecho humano individual y colecti-vo a la comunicación que tienen las bo-livianas y bolivianos, de las naciones y pueblos indígena originario campesinos y las comunidades interculturales y afro bolivianas debe ser asumido con absolu-ta responsabilidad social por el Estado si la perspectiva es Vivir Bien o convivir en armonía y de paso, también recuperaría su rostro humano, el socialismo que se plantea. De no ser así, me inscribo junto a quienes pregonan ¡que viva la comunica-ción, abajo las telecomunicaciones!

Docente de la UMSS. Facultad de Huma-nidades

Los nativos digitales desarrollan formas comunicacionales particulares. Ilustración: Jherson Sossa Rojas

Page 15: Tiempo Universitario Nº13 Septiembre

13TIEMPO UNIVERSITARIO SEPTIEMBRE 2014

LA ARQUITECTURA DE EDIFICIOS Y TEMPLOS INSPIRADA EN EL ARTE GRECORROMANO

Tras haber transcurrido 204 años desde la gesta libertaria, en la ciu-dad de Cochabamba aún se puede

observar la arquitectura inspirada en dos de las más importantes culturas, la Griega y la Romana.

La arquitectura griega antigua presenta tres tipos de órdenes arquitectónicas que son la Dórica, la Jónica y el Corintio. Se trata de una evolución durante el paso de los siglos. Cada orden adquiere esa de-nominación porque está compuesto por tres elementos: pedestal, columna y enta-blamento. Cada uno de los pilares, en las tres órdenes, está compuesto por un ába-co (pieza cuadrada en la parte superior), capitel (una pieza de transición entre el ábaco y el fuste) y fuste (la columna como tal).

El primero en emplearse fue el Orden Dórico que es sobrio en cuanto a formas

y proporciones, su decoración se carac-teriza por preservar la mayor austeridad posible por lo que suele estar asociado a lo masculino. El segundo, casi paralelo al primero, se caracteriza por tener un capi-tel compuesto por dos grandes volutas y el fuste carece de énfasis. El último es el Orden Corinto que difiere de las dos an-teriores por la ornamentación del capitel que presenta hojas de encanto con peque-ñas volutas en los ángulos.

El mundo griego fue fundamental para el desarrollo del arte romano que posterior-mente repercutió en las culturas occiden-tales, constituyéndose en la base occiden-tal hasta la actualidad. La arquitectura romana se caracteriza por su monumen-talidad y por ser dinámica. Emplea ele-mentos constructivos como el arco, la bó-veda y por tanto la cúpula. Cochabamba recoge algunos elementos antiguamente empleados por estas culturas en su belle-za arquitectónica.

La necrópolis de la llajta

Hace 189 años, las prácticas ceremonia-les de inhumaciones se realizaban en los atrios, pórticos o patios de las iglesias, actualmente Cochabamba cuenta con el Cementerio General que con el paso de los años adquirió las condiciones de una necrópolis, configurando un complejo ar-quitectónico con calles, monumentos de personajes históricos y centros de expre-sión religiosa y cultural.

El Cementerio General de Cochabamba presenta en su interior una serie de mau-soleos cuyos rasgos característicos perte-necen a la formación arquitectónica Gre-corromana y se definen en cuatro partes, la plataforma, la columna, el entablamen-to y la cubierta.

Cada una de las cubiertas está elaborada de materiales diferentes, sin embargo, siempre cuentan con una sima, un fron-tón, una cornisa y algunas le añaden una gárgola como detalle final.

Por Enid P. López Camacho

Mausoleo cuyas características pertenecen a la formación arquitectónica Grecorromana. Foto: Ana Flores

Frontis del Cementerio General de Cochabamba. Foto: Ana Flores

Especial

Page 16: Tiempo Universitario Nº13 Septiembre

TIEMPO UNIVERSITARIO SEPTIEMBRE 201414

Especial

Las columnas poseen un capitel poco pronunciado, tienen un fuste sencillo, además de contar con un estilóbato en la parte inferior que junto al ábaco (un pa-ralelepípedo cuadrado) soportan todo el peso de la construcción.

En 1825, Simón Bolívar crea el cargo de Presidente Departamental para la admi-nistración regional de cada departamento y nombra en Cochabamba a Miguel María de Aguirre. Por la situación insalubre de las prácticas de ritos mortuorios, Aguirre decide erigir un cementerio cuyas carac-terísticas eviten el contagio de infecciones y garanticen mejores condiciones.

Este complejo arquitectónico fue refac-cionado y ampliado en la década de los noventa, cuenta con una capilla cuya construcción concluyó en 1960 cuyo con-cepto se basa en la simplicidad, sencillez y funcionalidad.

Actualmente en el camposanto descan-san figuras importantes del pueblo co-chabambino como la emblemática Adela Zamudio, una mujer que marcó historia por sus obras y su valerosa personalidad. En este recinto también se encuentran figuras políticas importantes como el ex-presidente René Barrientos Ortuño, Da-

niel Salamanca, Gualberto Villarroel y el novelista e historiador Nataniel Aguirre.

La Casona Santiváñez, una joya arquitectónica

Esta construcción que data de los siglos XV y XVI (1700 y 1845), originalmente es de estilo colonial republicano, sin embar-go, cuenta con emplazamientos de la ar-quitectura griega antigua. La fachada del ingreso cuenta con dos columnas dóricas que carecen de base y se apoyan directamente en el estilóbato, además de contar con un fuste acanala-do que se ensancha en la parte central; el capitel está compuesto por una moldura redonda sobre el que descansa un tablero cuadrado. El estilo dórico es sobrio y da una sensación de mayor pesadez.

La historia de la familia propietaria, que es de origen criollo, inicia con la llegada de Juan Antonio Santiváñez de Gazma y Barrao a la región de Vizcaya en la Villa de Oropeza. Santiváñez contrae matri-monio con Francisca Gumucio Gracía de cuya unión nacen siete hijos y solo los va-rones llegan a ocupar el inmueble. Tras su muerte, sus herederas donan el inmueble a la Universidad Católica.

Su estructura interna presenta una com-posición señorial de tres patios. La planta baja cuenta con un salón de exposiciones de arte contemporáneo cuyo conjunto se completa con una pequeña fuente en el centro que presenta una estatua griega y un jardín al estilo europeo.

Finalmente con el objetivo de implemen-tar un museo con los muebles y objetos de la familia Santiváñez, la Honorable Mu-nicipalidad de la ciudad de Cochabamba decide recuperar y construir un Centro de Exposición Artístico Cultural.

Teatro al aire libre “Ulises Hermosa”

Este espacio cultural fue inaugurado hace 18 años con la participación en vivo del grupo Los Kjarkas, al pie de la colina San Pedro en la avenida Rubén Darío.

Aunque el teatro al aire libre fue destina-do para la presentación de grandes artis-tas, en sus ambientes solo se han realiza-do filmaciones de varios programas de televisión y acogió el Festival Lauro de la Canción. Sin embargo, conserva en su es-tructura varias características del antiguo teatro griego.

El teatro al aire libre “Ulises hermosa” conserva las características del teatro griego. Foto: Ana Flores

La casona Santiváñez corresponde al estilo dórico. Foto: José Alberto Urquidi T.

Page 17: Tiempo Universitario Nº13 Septiembre

15TIEMPO UNIVERSITARIO SEPTIEMBRE 2014

EspecialEl teatro griego consta de un auditorio o koilon, orchesta, sectores o kerpis, diazo-ma, parodoi, proscenio y skene. Todas estas características fueron conservadas entre los rasgos arquitectónicos del teatro Ulises Hermosa.

El auditorio o koilon está conformado por un conjunto de graderías donde se ubi-can los espectadores, la orchesta dedica-da exclusivamente para los bailarines, el pardoi que sirve de ingreso y salida del coro, el diazoma que es un pasillo ubica-do después de nueve graderías, el prosce-nio que es una plataforma, y el skene que es una construcción ubicada después del proscenio destinada cuya arquitectura corresponde a la época actual y prescin-de de pilares característicos en la antigua Grecia.

El teatro griego nació en honor al dios Dionisio (dios del vino) en cuyo honor se celebraban las “Grandes Dionisiacas”, iniciaban con una procesión y compren-día una serie de danzas y cánticos. Ac-tualmente el teatro al aire libre representa el sincretismo de la cultura griega y la di-versidad cultural cochala.

El circuito religioso: El templo de El Paso

Considerado uno de los templos más antiguos de Cochabamba y también una de las mayores reliquias coloniales. Esta majestuosa edificación fue erigida en 1571 por orden de Francisco de Toledo con el fin de adoctrinar a la población originaria en la fe católica.

El templo de El Paso fue declarado “Mo-numento Nacional” el 15 de junio de 1975 por su valor histórico cultural y por con-tar con la pinacoteca más grande e impor-tante de la colonia en Cochabamba.

En la puerta de ingreso posee cuatro pi-lares de tipo jónico ya que cada uno tie-ne friso y arquitrabe en la parte superior luego se une con el pilar a través del ába-co. El fuste se caracteriza por tener volu-ta que varía en el diseño. Todo el pilar o fuste presenta estrías en forma circular. La parte inferior de cada pilar descansa sobre el estilóbato.

El templo de la Merced

La capilla nuestra señora de La Merced, fue declarada Monumento Nacional el siete de diciembre de 1967 se constituye en uno de los templos más atractivos del

norte de la ciudad de Cochabamba debi-do a la remodelación de su atrio y la pileta de estilo grecolatino que fue entregada el 2006.

En la arquitectura se usó profundamente el arco y la bóveda, el uso de estos insu-mos caracterizó bastante a culturas an-tiguas como la Romana. Un ejemplo de ello es el panteón de Agripa en Roma. Esta capilla presenta un frente con pila-res griegos y una estructura interna con influencia Romana.

La Iglesia de la Compañía de Jesús

Esta monumental arquitectura fue cons-truida en 1730 por los jesuitas, pasando a manos del Estado el año 1767 por orden del rey Carlos III. Devuelta a la iglesia en 1827, año en que pasó a ser iglesia parro-quial.

Su estructura presenta una cruz latina, fue ampliada con dos naves laterales fue-ra de la bóveda de cañón que cubre la nave central y la cúpula del crucero. Este templo presenta características dóricas y romanas.

El interior del templo cuenta con arcos de medio punto, pilares y bóvedas de cañón, características de la civilización romana, estos arcos son elementos constructivos de directriz en forma curvada, que salva el espacio abierto entre dos pilares, trans-mitiendo todo el peso que soporta a los apoyos laterales.

En la parte externa del templo se aprecian pilares dóricos que cuentan con extremos cuadrados y formas sobrias. Los dorios impusieron tendencias cuya característica esencial es la armonía, la corrección de las formas, la austera contención y el despre-cio por lo que no es esencial. Su arquitec-tura es precisa, simétrica y lógica.

La Iglesia de la Compañía de jesús. Foto: Lucy Llanque Mendoza.

El templo de la Merced ubicada en la avenida Juan de la Rosa , Sarco central. Foto: Ana Flores

Page 18: Tiempo Universitario Nº13 Septiembre

TIEMPO UNIVERSITARIO SEPTIEMBRE 201416

Producción artística

MEMORIA FOTOGRÁFICA 1908-2014

Entre el follaje tupido de la Plaza, surge la fuente de las

tres gracias, se destaca notoriamente. H. 1918.

Una mañana interesante actividad en la calle de Santo Domingo

(Santivañez). H. 1910.

En el centro de la actividad social de la ciudad , carrozas y elegantes jinetes circulan en acontecimiento animado y festivo. H. 1910.

Las fotografías en blan-co y negro son parte de la Colección en placas de vidrio del fotógrafo boli-viano: Rodolfo Torrico Zamudio.

Las fotografías a color fuerón tomadas por José Alberto Urquidi Torrico.

Page 19: Tiempo Universitario Nº13 Septiembre

17TIEMPO UNIVERSITARIO SEPTIEMBRE 2014

Producción artística

MEMORIA FOTOGRÁFICA 1908-2014

El portentoso y soberbio frente de la Compañia de Jesus.

H. 1908.

Distinguidos amigos descansan en la fuente de la Plaza Colón, una

tarde nublada en los inicios del siglo XX. H. 1918.

Excursionistas en Laguna Alalay, desde entonces ya descuidada. H.

1922.

En el centro de la actividad social de la ciudad , carrozas y elegantes jinetes circulan en acontecimiento animado y festivo. H. 1910.

Page 20: Tiempo Universitario Nº13 Septiembre

TIEMPO UNIVERSITARIO SEPTIEMBRE 201418

Universidad

EL BANANO EN EL TRÓPICO DE COCHABAMBA

A partir de los años 50 en adelante el país sufrió muchos cambios climatológicos, especialmente

en la zona andina comprendida por los departamentos de Cochabamba, La Paz, Potosí, Chuquisaca y Oruro. Durante esta década asoló la sequía, provocó hambre, enfermedades y, en el peor de los casos la muerte.

Otro factor que agudizó la crisis fue la escasez de tierras, extremadamente ocu-padas por el aumento de población prin-cipalmente joven. La falta de tierras agrí-colas para la actividad productiva de las nuevas generaciones produjo la migra-ción nunca antes vista. La gente salía de su comunidad en busca de mejores con-diciones de vida y un gran contingente se propuso “colonizar” el Trópico de Cocha-bamba.

Por ese fenómeno de la migración, los productores del Trópico son quechuas y aymaras que al incursionar en el Trópi-co, la producción está ligada a la coca y algunos productos para la alimentación familiar y que paulatinamente fue cam-biando hacia la producción frutícola, es-pecialmente del banano impulsado por el denominado “Desarrollo Alternativo”.

Acceso a formación y capacitación

Los productores de banano del Trópico de Cochabamba por la situación familiar de sus progenitores y la falta de escuelas en sus comunidades de origen, no logra-ron concluir sus estudios de escolaridad (primaria-secundaria) mucho menos la universidad, por eso surge la pregunta: ¿Cómo un grupo de personas con bajos niveles de instrucción escolar puede ha-ber logrado una situación económica tan próspera?

Para responder la pregunta un comuna-rio comenta; “cuando empezamos a vivir aquí no había nada, era monte, había que traer comida desde la ciudad. Un día vi a mis vecinos plantando plátano, yuca, arroz. Le pedí que me explicara y que me diera un poco de semilla”. Al inicio la for-mación de los productores de banano gi-raba en torno al auto-aprendizaje, apren-dizaje colaborativo, por observación y experimental. Posteriormente el proceso de formación se fue complementando con la experimentación con la guía del técni-co; se puede decir que la transferencia de

nuevos conocimientos logró fortalecer los conocimientos previos de los producto-res.

La forma de aprender con el apoyo de programas de producción ha estado re-lacionada con capacitación técnica, teóri-ca y académica, aspecto que produjo un aprendizaje activo, contínuo y significati-vo. Gregorio Guzmán comenta; “Hemos empezado, con cursos de capacitación, ta-lleres y seminarios. Las clases eran como en la escuela, los más capos eran becados a Ecuador, Colombia, Estados Unidos y otros países para estudiar. De ahí hemos empezado y trabajado, por ejemplo, de la micro región de Valle Sacta éramos 7 pro-ductores”.

Los productores del trópico tenían técni-cos para la capacitación, en estos cursos también se incluía al productor más sabio de la comunidad. Berno Zurita dice; “Les dimos cursos a los compañeros, esto es así, en esta parte hay que tener cuidado y mucho recelo. Así les íbamos enseñan-do, los que nos han hecho caso están bien, los que no nos han hecho caso, los que se creían como gallo gallitos, esos “sabeloto-do” están fregados” Esta inclusión como parte del proceso de formación de cono-cimientos permitió una enseñanza con-textualizada que reivindica el saber de la misma comunidad.

Después de la ausencia de USAID en el Trópico, hoy en día la formación y la capacitación de los productores sigue vigente, dentro y fuera de las organiza-ciones productivas que los aglutinan. Por otro lado, se puede decir que esta política formativa productiva ha sido retomada por SENASAG del Trópico, que los capa-cita técnicamente.

Los inicios de la producción de banano

Las tierras del Trópico son aptas para la producción, esta característica permitió las plantaciones de coca, que se constitu-yó en la principal economía de la región. Con la llegada de la cooperación interna-cional, la figura de los productores cam-bió por dos opciones: primera, erradicar la coca de manera voluntaria a cambio

La imagen refleja el proceso de preparación del banano en chipas antes de la exportación. Foto: Cortesía del autor.

Por Marcelino Mamani López

Page 21: Tiempo Universitario Nº13 Septiembre

19TIEMPO UNIVERSITARIO SEPTIEMBRE 2014

Universidadrecibir un monto económico para el inicio de otro rubro de producción; y segunda, la reducción forzosa de coca, que signifi-caba ausencia total de cualquier recom-pensa por dicha erradicación.

Muchos productores optaron por erradi-car de manera voluntaria, tal como señala Guzmán: “Antes no tenía chaco, sólo tra-bajaba de peón, pero yo era buen jugador de fútbol y el sindicato decidió darme una hectárea de terreno en su área verde para trabajar y vivir junto a mi familia. Plan-té media hectárea de coca, un amigo me dijo: has erradicar tu coca, te van a pagar, opté por su consejo, agarré dos mil dóla-res que para entonces era mucha plata. Posteriormente cortaron la coca cero, yo como tenía plata me compré un chaco y ahí trabajé plantando banana”.

Los productores cambiaron de rubro de-bido a las políticas coyunturales y em-pezaron con otros rubros de producción como; plátano, piña, yuca, palmito, arroz, etc., destinados a la alimentación diaria de la familia, y una mínima proporción hacia el mercado local. Al respecto Joa-quín Luizaga señala; “Yo he empezado a trabajar con banano en Villa 14 de Sep-tiembre, de ahí he traído plantas a Valle Sacta para tres hectáreas, pero también los vecinos han plantado. Así hemos avanzado de acuerdo a la capacidad e ini-ciativa familiar”.

Cada productor tiene su propia historia en la región del trópico, lo que más re-salta es el proceso de transición del pro-ductor de coca al productor de banano. Es importante mencionar que en su mayoría

los productores de banano, anteriormente han sido productores de coca; por tanto, se debe apreciar la iniciativa del produc-tor y al mismo tiempo el aprovechar una oportunidad.

Apertura de una empresa propia y colectiva

Las tareas de producción de banano no son solo de exclusividad del varón/espo-so; se involucra a toda la familia (padres, madres e hijos), generando una pedago-gía social que vincula trabajo-familia-gestión social. Esta actividad económica tiene relación con la producción y la su-pervivencia familiar y comunal del Tró-pico de Cochabamba. La particularidad de trabajo en equipo y en familia permitió consolidar grandes extensiones de par-celas de producción con empacadoras y empresas propias.

La cultura organizacional que tiene el Trópico de Cochabamba permitió el sur-gimiento de la Unión de Productores, luego las Asociaciones Colectivas y la consolidación de Empresas Productivas de la región como ABAPI, hoy Bolivia Ex-portadora de Frutas Tropicales BEFRUT SRL., creada el 26 de octubre de 2007 y con escritura de constitución de empresa del 18 de noviembre de 2010.

BEFRUT, es una empresa comunitaria con 24 socios naturales y jurídicos. La em-presa dispone de aproximadamente 450 hectáreas de producción, de banano, los principales mercados son: Rosario, Juan Antonio Manso, Córdoba de los Ríos SRL., Mendoza Castro Alberto de la Re-

pública Federal Argentina. Otros merca-dos son Perú, Chile y Paraguay.

Los productores del Trópico son empren-dedores porque, aparte de consolidar una empresa familiar, posterior una colectiva y comunitaria, también establecieron su propia pista de avión que permitió seguir mejorando la calidad de sus productos que posibilitó ahorro de dinero para la fa-milia de cada productor por el transporte aéreo.

Debido a la experiencia y el conocimiento sobre una empresa familiar, los produc-tores son considerados como los sabios de la comunidad, a la par de los líderes sindicales de las organizaciones sociales del Trópico. Por este emprendimiento son invitados a foros y ferias nacionales e in-ternacionales por diferentes instituciones, por eso mismo los productores de banano demandan a las casas de educación su-perior, la formación de nuevos recursos humanos con un enfoque emprendedor de alto compromiso social para aportar al desarrollo de la comunidad y el país.

El presente estudio nos permite mencio-nar que los productores de banano no son originarios del trópico, son quechuas-aymaras con una diversidad de cultura y lengua, hoy asentados en la región tienen una concepción diferente de la produc-ción y que se han convertido en empre-sarios productores de la región y que se insertan en la economía nacional global.

En la imagen estan los representantes de la aviación boliviana, Quienes hicieron la inspección técnica para su certificación correspondiente. asimismo, se ve la presencia de las autoridades Departamentales, Regionales y por otro lado los socios bananeros. Foto: Cortesía del autor.

Centro de empaque de banano de don Joaquín Luizaga. Foto: Cortesía del autor.

Marcelino Mamani López es Lic., en Peda-gogía Social Productiva en la Unidad Aca-démica Interfacultativa del Valle de Sacta.

Page 22: Tiempo Universitario Nº13 Septiembre

TIEMPO UNIVERSITARIO SEPTIEMBRE 201420

Universidad

URGENCIA DE UN CONGRESO INSTITUCIONAL

Por Alberto Espinoza Vaca

Vicerrector califica de “inconse-cuente la actitud de los dirigentes de la FUD al pretender postergar

el Congreso Universitario”, esta decla-ración es a propósito de la posición del Comité Ejecutivo de la Federación Uni-versitaria Docente, que plantea la titula-rización de un promedio del 75 por ciento de los docentes extraordinarios que traba-jan en las diferentes facultades de la uni-versidad.

Jiménez señaló que el Congreso es el me-canismo idóneo para repensar la institu-ción desde el punto de vista académico y administrativo. Por eso mismo dijo que el Congreso permitirá realizar un diagnós-tico del vínculo que existe en la universi-dad y la sociedad a la que nos debemos los miembros de la comunidad universi-taria.

El Congreso permitirá también debatir sobre los argumentos que deben ser to-mados en cuenta para orientar el nuevo rumbo de la universidad en este nuevo Siglo XXI, considerando que tanto los docentes como los estudiantes deben re-flexionar, acerca de las necesidades para encontrar un mayor desarrollo académi-co y científico velando por el futuro de la institución.

Waldo Jiménez considera que el mejor escenario para resolver los problemas de la universidad, tanto la demanda de los docentes como de estudiantes es el Congreso. Por tanto, postergar un evento de tanta trascendencia y pretender ante-poner la titularización como plantea la dirigencia de los docentes no es la mejor decisión.

Con relación a la posición de los dirigen-tes de los docentes, en sentido de pre-tender primero titularizar a los docentes extraordinarios antes de realizar el Con-greso, dijo que no puede tener condicio-namientos, ya que se trata de una impe-riosa necesidad y es una exigencia de toda la comunidad universitaria. Asimismo, dijo que la universidad en la actualidad se encuentra realizando varios trabajos de investigación para apoyar los planes y programas de desarrollo de la región y del país.

Jiménez se mostró partidario de preser-var y consolidar la universidad ya que es deber de todos los integrantes, quienes estamos vinculados desde distintas res-ponsabilidades y funciones a la institu-ción, se hace imprescindible llevar nues-tros valores a la práctica cotidiana, no solo para guiar las propuestas personales e institucionales, sino para consolidar la universidad como organismo estratégico en el desarrollo del país.

Asimismo, considera que resulta difícil hablar de cambios estructurales en la uni-versidad porque los docentes y estudian-tes son muy conservadores, por eso se debe buscar la excelencia y el espíritu de superación, lo cual se refleja en un traba-jo de emprendimiento y con una actitud innovadora y abierta al cambio, en la bús-queda permanente de la superación de nuestros logros, mejorando la calidad del proceso de enseñanza-aprendizaje.

Por otra parte, se mostró partidario de buscar la excelencia académica y profe-sional —eje central de nuestra universi-dad—, que serán la base del equilibrio y

cumplimiento entre el quehacer educati-vo, científico, tecnológico para mantener el prestigio de la universidad, por ello considera que la realización del Congreso constituye un gran desafío, el de mejorar los Procesos de Selección, Evaluación y Admisión Docente, estableciendo exigen-tes niveles de calidad y que estén a tono con los cambios que exige este nuevo si-glo, por eso mismo se justifica la necesi-dad y la urgencia de convocar al III Con-greso Institucional.

Otro desafío de la universidad es de for-mar profesionales con verdadera con-ciencia social, profundizando sus cono-cimientos en la Ciencia y la Tecnología que pueda impulsar la industria y la eco-nomía nacional. Ante estas exigencias la universidad tiene que mejorar sus niveles de enseñanza para convertirse en verda-deros motores del desarrollo nacional y jugar un rol protagónico a fin de enfren-tar los grados de pobreza que existen en diferentes regiones del país.

El autor es abogado y periodista

El Vicerrector insiste que la realización del Congreso Universitario es la única salida para la transformación académica y administrativa. Foto: José Alberto Urquidi T.

Page 23: Tiempo Universitario Nº13 Septiembre

21TIEMPO UNIVERSITARIO SEPTIEMBRE 2014

Universidad

BIORREACTOR TRANSFORMA BASURA SÓLIDA

“Como gobierno municipal hemos recibido propuestas de diferentes partes del mundo y puedo decirles

que ésta es una tecnología totalmente innovadora a nivel mundial, en Latino-américa no existen proyectos de trans-formación de residuos orgánicos, varias empresas hacen compost pero de manera tradicional y esta será una tecnología que se aplicará no solo en Bolivia, —estén seguros de eso—, vemos que tiene una proyección mundial según pudimos ex-perimentar” fueron las palabras con las que calificó el Director de la Secretaría de la Madre Tierra, Arq. Germán Parrilla del gobierno municipal de Cochabamba, al proyecto de innovación tecnológica que fue presentada Universidad Mayor de San Simón.

El biorreactor se encuentra instalado en el galpón de la Empresa Municipal de Servi-cios de Aseo (EMSA) en el ingreso del Bo-tadero de K’ara K’ara, donde se exhibió

con la participación del rector de la UMSS Dr. Lucio Gonzales, el director de la Di-rección de Investigación Científica y Tec-nológica, Arq. Guillermo Bazoberry, la asesora del proyecto Biogás de COSUDE, Gobierno Municipal, medios de comuni-cación además de científicos de la UMSS que liderizan el proyecto como el Dr. Jor-ge Quillaguaman, experto en biotecnolo-gía y bioprocesos, el Ing. Marco Aranci-bia, experto en automatización y robótica y director de la carrera de Ing. Mecánica, un grupo de estudiantes y tesistas de las carreras de Ingeniería Química, Mecáni-ca, Eléctrica, Electromecánica e Indus-trial, quienes hicieron una demostración del potencial del prototipo como aporte científico de la universidad al Municipio de Cochabamba.

El proyecto fue desarrollado durante 4 años con financiamiento de la Coopera-ción Suiza y Swisscontact, el primer pro-totipo biorreactor de lecho sólido inició

pruebas el pasado 18 de julio con un equi-po técnico que recibió basura orgánica de EMSA, fueron picados antes de ser intro-ducidos en el biorreactor, para mejorar el proceso que a diferencia del tradicional (Compost) tarda entre 4 a 5 meses en de-gradarse, el birreactor transforma los resi-duos en abono orgánico en 16 días.

El Dr. Jorge Quillaguaman señaló que en el proceso de funcionamiento del sistema biotecnológico intervienen microorganis-mos aeróbicos que aceleran la putrefac-ción, sin embargo, la basura al ser intro-ducida al biorreactorno entra en contacto con el suelo y los lixiviados (líquido dre-nado de la basura muy contaminante) son capturados por el proceso que los evapo-riza. Según los investigadores, durante el proceso de aireación y agitación de la basura, los líquidos emergen como vapor que no es dañino para la población, y que se evita la formación de ácidos y metales pesados que se generan en grandes can-

Por Verónica Chura Cazorla

El Birreactor se encuentra instalado en el galpón de la Empresa Municipal de Servicios de Aseo (EMSA) y tiene la virtud de convertir la basura sólida en abono orgánico en solo 16 días. Foto: Lucy Llanque Mendoza.

Page 24: Tiempo Universitario Nº13 Septiembre

TIEMPO UNIVERSITARIO SEPTIEMBRE 201422

Universidad

tidades en los vertederos de basura que provocan la contaminación del suelo, agua y aire.

Un sistema robótico innovador

El Biorreactor fue diseñado y construido con un innovador sistema mecánico, eléc-trico y robótico de gran tamaño, cuenta con un puente y un brazo mecánico que se desplaza en 4 ejes y realiza el proce-so de aireación y agitación, mediante un sistema automatizado y controlado a tra-vés de un software que permite generar acciones y reacciones al robót de forma automática y coordinada.

Cuenta en su interior con sensores distri-buidos que envían información contínua sobre las actividades microbiológicas del proceso que debe mantener una tem-peratura determinada y ordena en qué momento debe ingresar el robót para con-tinuar el proceso de aireación hasta obte-ner el producto final, es decir, el abono orgánico, según Quillaguaman un abono de clase “A” en Latinoamérica. El experto señala que varias muestras fueron lleva-das a la Universidad de Zúrich – Suiza, donde aprobaron su calidad en un 22 % pero sugieren mejorar la calidad orgáni-ca y cantidad de carbono para alcanzar el 25 % considerado de primera calidad en Europa.

La propuesta de la UMSS contribuye en el manejo industrial de la basura, con la construcción de 32 birreactores, con una capacidad de 20 toneladas cada una, per-mitirá generar 60 toneladas de abono or-gánico por día, 18 mil toneladas al año.La construcción del biorreactor demandó una inversión de 35 mil dólares financia-dos por COSUDE y Swisscontacty que se requiriere 200 mil dólares para la cons-trucción de los 32 biorreactores para el tratamiento del 60 por ciento de la basura que ingresa al botadero de K’ara K’ara.

Investigadores de la UMSS con los resul-tados de las primeras pruebas, comenza-ron con la aplicación de la tecnología en el Municipio del Cercado y se espera la construcción de los restantes biorreacto-res hasta el mes de septiembre e iniciar este proceso industrial de la basura a fin de año, siempre y cuando se cuente con el apoyo del gobierno municipal. Actual-mente investigadores desarrollan las úl-timas pruebas de mejora del sistema que permita controlar y supervisar el proceso de producción automatizada con un ta-

blet desde otro punto de la ciudad me-diante un sistema de control remoto.

Un prototipo digno de ser replicado

La propuesta de la UMSS es una alter-nativa en el tratamiento de los residuos sólidos para transformar en abono orgá-nico, destinado a la fertilización de sue-los agrícolas que garanticen la seguridad alimentaria de los bolivianos. “Este es el aporte de los investigadores de la UMSS y de sus estudiantes” dijo el rector de San Simón el Dr. Lucio Gonzales, “un proto-tipo digno de ser replicado en todos los municipios por los resultados obtenidos”, pidió a las autoridades municipales y de-partamentales, de impregnarse de este espíritu emprendedor de la universidad para adoptar estas modernas tecnologías y empezar a dar soluciones al conflicto de la basura que continúa latente en el de-partamento.

El Rector agradeció acientíficos y estu-diantes de la Facultad de Ciencias y Tec-nología, quienes desarrollaron el proyec-to de investigación hace 4 años y que hoy es una realidad, proyecto que fue posible gracias al apoyo económico de COSU-DE y Swisscontact, a quienes además el Rector expresó su inmensa gratitud por apoyar constantemente las iniciativas tecnológicas que nacen en el seno de la universidad. Finalmente agradeció al Go-bierno Municipal de Cercado por la con-fianza depositada en la universidad, que una vez más demostró estar al servicio de la población atendiendo sus demandas y necesidades.

La genialidad de innovar la tecnología

La Cooperación Internacional permitió concretizar el proyecto que fue presenta-do por la UMSS y que permite acelerar la descomposición de los residuos sólidos-

La basura solida convertida en abono orgánico constituye un aporte en el uso de fertilizantes naturales en el área rural. Foto: Lucy Llanque Mendoza.

Page 25: Tiempo Universitario Nº13 Septiembre

23TIEMPO UNIVERSITARIO SEPTIEMBRE 2014

Universidad

Docentes y estudiantes de las carreras de Ingeniería química, mecánica, eléctrica – electromecánica e industrial de la UMSS, participan del diseño y la construcción del Biorreactor.Foto: Lucy Llanque Mendoza

El Biorreactor construido en San Simón acelera la descomposición de los resultados sólidos. Foto: Lucy Llanque Mendoza

mediante un proceso biotecnológico y de sistemas automatizados, hecho que fue valorado por Carola Ortuño, asesora del proyecto Biogás de COSUDE, destacó la capacidad científica de la Universidad y calificó como un socio especial por su ge-nialidad de innovar con tecnología, “he-cho en San Simón” para el mundo.

Ortuño señaló que al botadero de K’ara K’ara ingresan más de 270 toneladas de

basura por día y que el 60 por ciento co-rresponde a residuos sólidos, que podrán ser transformados en abono orgánico en 16 días. Aclaró además que el equipo di-señado con los 32 birreactores, tiene la capacidad de procesar 20 toneladas de re-siduos orgánicos por día, una alternativa de solución al conflicto de acumulación de basura y que el aporte de la UMSS per-mitirá contar con materia orgánica trans-formada cada día y que será destinada al sector agrícola como una responsabilidad

e intercambio de compromiso de la ciu-dad hacia el área rural.

Propuesta tecnológica, única en el país

El director de Secretarí a de la Madre Tierra del Gobierno Municipal de Cocha-bamba German Parrilla felicitó a la UMSS por esta propuesta tecnológica que consi-dera única en todo el mundo y que forma-rá parte del macro proyecto del complejo metropolitano de industrialización de la basura, convocó además a la población y sus instituciones para aportar y apoyar en la solución integral de los residuos sóli-dos.

Asimismo, el Gerente de EMSA (Nom-bre y Apellido) agradeció por el apoyo brindado por la UMSS con la cesión de gran parte de sus predios en comodato a la Alcaldía para la operación del relle-no sanitario en K’ara K’ara, además del aporte de la Facultad de Ciencias Agrí-colas y Pecuarias que realizó las primeras pruebas de compost (conocido como el sistema tradicional) para evitar la conta-minación. Felizmente dijo el Gerente de EMSA, llegamos a esta etapa tecnológica donde se logró la automatización de este proceso para obtener abono orgánico con el biorreactor diseñado y construido por la UMSS.

Hecho en San Simón

El director de Investigación Científica y Tecnológica de la UMSS Arq. Guillermo Bazoberry aseguró que el proyecto per-mitirá a cualquier gobierno municipal, reducir sus vertederos de basura entre el 30 a 60 por ciento y ser trasformados en abono que serán devueltos a la tierra,para mejorar su fertilidad y garantizar la pro-ducción agropecuaria, proyecto en su eta-pa experimental fue presentado en la Fe-ria Internacional de Cochabamba en dos versiones anteriores y que permitió a la UMSS ser acreedora de dos premios: el de Responsabilidad Social (2013) y Respon-sabilidad Ambiental (2014).

Son expresiones positivas que alientan a docente y estudiantes de la UMSS a con-tinuar en esta línea, con investigaciones para el desarrollo de nuevas tecnologías “Hecho en San Simón” como alternati-vas de solución a una diversidad de ne-cesidades regionales, departamentales y nacionales, que demuestran la calidad académica en la formación de futuros profesionales con responsabilidad social.

Page 26: Tiempo Universitario Nº13 Septiembre

TIEMPO UNIVERSITARIO SEPTIEMBRE 201424

Universidad

LO IDEOLÓGICO Y LO CONCEPTUAL EN LA AGENDA PENDIENTE EN LA UNIVERSIDAD

Abordar el tema tiene una simple intención la de “molestar”, es-peremos lograrlo, aunque en el

fondo la intención como se habrán dado cuenta rápidamente es llamar la atención, sin duda alguna podemos afirmar que la UMSS se encuentre en “estado de indefen-sión”; justo cuando pensaba en el artículo nos enteramos que el “Honorable Consejo Universitario”, aprobó la realización del tan “Esperado Congreso Universitario”, alegría para algunos, pero preocupación para otros entre los que me incluyo.

Pensar en un Congreso en las condiciones actuales nos debe hacer pensar mucho, toda vez que entraremos en este “Nuevo Congreso” en condiciones más dramá-ticas que el anterior fallido. El anterior Congreso fracasó porque el “vaciamien-to ideológico” se encontraba en el más alto nivel en la U; ahora creemos que este corre ese mismo o mayor riesgo porque, ahora la Universidad no solo es carente de referentes ideológicos idóneos y res-ponsables sino que además se encuentra en un proceso acelerado de “vaciamiento conceptual”.

Para entender el “vaciamiento ideoló-gico” y el “vaciamiento conceptual” no hace falta mirar muy lejos, los referentes más cercanos son los conflictos de mayo y junio donde la discusión y el debate es-tuvieron centrados en la retórica falsa de “lucha de clases” y las argumentaciones de los expedientes académicos y perso-nales de los sectores en conflicto y como yapa la intromisión de la “puesto tenien-te” señora Enriqueta Imaca; otra eviden-cia, la última elección de la FUD es un indicador más de este doble vaciamiento, más comentarios no son necesarios todos sabemos quiénes somos, qué hicimos y qué queremos y en esas condiciones en-frentaremos el Congreso, así nomas es, pero hagamos el intento.

Nuestra mayor oportunidad está en el Congreso toda vez que este es la forma pactada que hemos acordado y formaliza-do institucionalmente, sin perder de vista la trascendencia de la misma, para darle un nuevo sentido a nuestra querida San Simón, sería muy mezquino que veamos

en el Congreso, la oportunidad para for-talecer solo los esquemas de poder pen-sando en reelecciones y más vicerrecto-rados para transar y acumular votación y así llegar al poder, debemos ver más allá, cuidado que tengamos un poder y no ten-gamos donde ejercerlo, por eso es impor-tante dotarle de sentido a este Congreso y ese sentido creo yo se genera si miramos más allá del poder.

Dotar a la U de concepto e ideología, sí esa es la propuesta, entonces como le ha-cemos, en la jerga popular, la respuesta es simple:

Conceptualmente

• Cambiar la Matriz conceptual del aca-démico, en pocas palabras pasar del “Mo-delo educativo centrado en la enseñan-za” al “Sistema educativo centrado en el aprendizaje”.

• Ampliar la concepción disciplinar de ciencia y tecnología e incorporar las otras formas de conocimiento a partir del Plu-ralismo Epistemológico.

• En lugar de la interacción asumir la interculturalidad en su verdadera dimen-sión sin reduccionismos.

Ideológicamente

• Concebir la relación con el otro y los otros desde la complejidad y no solo des-de la diversidad o simplicidad.

• Asumir el estilo de vida desde los pos-tulados bioéticos de la transdisciplinarie-dad.

Esta es nuestra “propuesta política” para enfrentar el vaciamiento ideológico y con-ceptual de la Universidad Mayor de San Simón sustentada y ampliada en la pro-puesta del nuevo modelo académico pro-ducido por el colectivo académico de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación.

Por: José Antonio Ríos Claros

Docente de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación

La UMSS que vive en permanente crisis requiere la urgencia de impulsar el Congreso Institucional a la breve-dad posible. Foto: José Alberto Urquidi T.

Page 27: Tiempo Universitario Nº13 Septiembre

25TIEMPO UNIVERSITARIO SEPTIEMBRE 2014

Universidad

PARA ACCEDER AL SERVICIO UMSS – WIFI

La Universidad Mayor de San Si-món UMSS, incorpora tecnología de comunicación inalámbrica WIFI

en las diferentes unidades académicas

con el propósito de apoyar las actividades que realizan alumnos, docentes y perso-nal de apoyo a la docencia al interior de la UMSS. Para lograr este objetivo se cuenta

con la conexión a UMSS WIFI en diferen-tes zonas, teniendo cobertura en todos los campus de la UMSS, como se detalla en el cuadro siguiente:

Por Carlos Manzur y Pablo Torrico

Así mismo, se cuenta con un enlace direc-to de Fibra Óptica entre la Universidad Mayor de San Simón y COMTECO, para integrar la red del servicio UMSS WIFI a la red Universitaria (Intranet); con el ob-jetivo de facilitar el ingreso a los servicios de tecnologías de información que ofrece la UMSS.

CONSIDERACIONES DE USO

1. El estudiante o docente podrá conectar-se al servicio UMSS-WIFI a través de cual-quier dispositivo móvil, ya sea un celular, tableta o portátil.

2. Solo podrán usar los servicios del UMSS WIFI aquellos estudiantes que es-tán regularmente inscritos.

3. El uso del servicio UMSS WIFI tiene un propósito educativo, por lo tanto, es única y exclusivamente para actividades académicas de enseñanza aprendizaje, así como también para actividades de inves-tigación.

4. Todo usuario, una vez registrado podrá acceder al servicio en cualquier ZONA WIFI UMSS, sea o no la unidad académi-ca a la que pertenece.

5. Con una misma cuenta ya sea de el estudiante o docente, no podrá usar dos dispositivos al mismo tiempo, solo podrá registrar uno a la vez.

6. Si desea usar otro dispositivo, deberá registrarlo en lugar del anterior, esto se hace en forma automática en la página de autenticación.

7. La cuenta de acceso para los estudian-tes es su código SIS y su contraseña es su número de carnet de identidad.

8. La cuenta de acceso para los docentes será enviada a su correo electrónico ins-titucional.

Campus Central

Campus Área de Salud

Campus Tamborada

Zona Centro

ESFOR

Veterinaria

IPU (Punata)

Valle de Sacta

Fac. de Ciencias y TecnologíaFac. de Arquitectura y Ciencias del HábitatFac. de Ciencias Jurídicas y PolíticasFac. de Humanidades y Ciencias de la EducaciónFac. de Ciencias EconómicasFac. de Ciencias SocialesZona del Multiacadémico

Fac. de MedicinaFac. de OdontologíaFac. de Bioquímica y Farmacia

Fac. de Ciencias Agrícolas y Pecuarias Fac. de Desarrollo Rural y Territorial

Carrera de EnfermeríaFac. de Ciencias SocialesDepartamento de Servicio Social

Escuela de Ciencias Forestales

Facultad de Ciencias Veterinarias

Facultad Politécnica del Valle Alto

Zona de Aulas

1

84

62

3 7

5

Page 28: Tiempo Universitario Nº13 Septiembre

TIEMPO UNIVERSITARIO SEPTIEMBRE 201426

Universidad

PROCEDIMIENTO DE CONECTIVIDAD

1. Buscar en su dispositivo conexiones inalámbricas

2. Buscar y seleccionar UMSS WIFI

3. Una vez conectado al servicio UMSS WIFI serán direccionados automática-mente a un portal en el que deberán in-gresar su cuenta de usuario y contraseña:

Lo único que debe hacer es ingresar su cuenta de usuario y contraseña. El cambio de dispositivo será automático.

A partir de este momento ya puede utilizar el servicio de Internet e Intranet Universitaria.

Posteriormente si desea conectarse con otro dispositivo móvil le aparecerá la siguiente pantalla:

SOPORTE TÉCNICO

La Unidad de Provisión de Servicios de Información – UPSI, como unidad central

1. Aparecerá la siguiente pantalla, en el que deberá presionar la opción continuar

ZONAS DE ACCESOFACULTAD DE

CIENCIAS POLÍTICAS Y JURÍDICAS

FACULTAD DE HUMANIDADES

IESE - UMSS

FACULTAD DE ARQUITECTURA

SERVICIOS CENTRALES UMSS

FACULTAD DE ECONOMÍA

CARRERA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

de Tecnologías de Información y Comu-nicación, será responsable de:

• Supervisar la administración del servi-cio de WIFI en la UMSS.

• Realizar el monitoreo de todos los dispositivos instalados en la UMSS, para verificar su correcto funcionamiento pu-diendo solicitar acciones de actualización y mantenimiento del servicio a COMTE-CO.

• Definir quiénes serán los usuarios au-torizados para utilizar el servicio UMSS WIFI.

• Facilitar al usuario el acceso a los servi-cios de Internet WIFI.

• Monitorear el ancho de banda asigna-do para una correcta navegación; la velo-cidad de navegación podrá variar depen-diendo del tráfico en la red, así como del número de usuarios conectados en forma concurrente.

• Revisar la integridad y operación efi-caz de los puntos de acceso de la red WIFI de la UMSS.

• Implementar en coordinación con COMTECO las medidas de seguridad necesarias para facilitar un acceso libre y transparente a Internet, evitando el acce-so a servicios no apropiados o que pue-den estar prohibidos.

• Realizar inspecciones continuas para mantenimiento preventivo y correctivo

Las consultas podrán hacer al correo elec-trónico [email protected] y en las Unidades de Tecnologías de Información facultativas, responsables de brindar el soporte técnico a los estudiantes y docen-tes de su facultad para el uso correcto del servicio UMSS WIFI.

Personal Administrativo de la unidad de provisión de Sistemas Informáticos (UPSI)

Page 29: Tiempo Universitario Nº13 Septiembre

27TIEMPO UNIVERSITARIO SEPTIEMBRE 2014

Entrevista

UNA HISTORIA HUMANA DETRÁS DE “BRILLO”

SANTIAGO PASCUAL CHAMBI

Todas las mañanas comienza su jor-nada de trabajo a las 8 de la mañana, cargando su cajita, su compañera

de trabajo, Santiago más conocido como “Brillo” recorre pasillos y oficinas de las unidades académicas y administrativas ofreciendo su servicio como lustrabotas, trabajo que desempeña durante 10 años en nuestra Casa Superior de Estudios.

Es originario de la comunidad de Chu-llunquiani, (Norte de Potosí), tiene 30 años y es padre de familia de cuatro hi-jos: Adrián Diego, Evelin Erika, Araceli y Erik, ellos junto a Martha Calle Quispe su esposa, son la motivación principal para que Santiago se despierte todos los días y comience su jornada de trabajo.

Santiago comparte con nosotros parte de su historia y cómo los caminos de la vida lo traen a buscar un espacio de trabajo en San Simón, es querido y conocido por docentes, administrativos y jefes del cam-pus universitario, seguro que en algún momento también le sacó brillo a sus za-patos; con la sonrisa y la sencillez que lo caracteriza, nos cuenta su experiencias de vida tanto en el campo como en la ciudad.

TU.: ¿Qué recuerdas de tu comunidad?

Lo que más recuerdo de mi comunidad son los cerros y los buenos terrenos con los que cuenta el lugar de mi nacimiento, allá producimos papa, papa lisa, oca.

Pero el recuerdo más cercano que tengo es que el año pasado fui nombrado auto-ridad originaria de mi comunidad, traba-jé para que mi comunidad se beneficie de todos los proyectos que ayuden a mejorar nuestras condiciones de vida.

TU.: ¿Dónde venden sus productos?

Como yo no siembro mucho, no vendo, lo que producimos es para estar en la casa y para nuestro consumo, alcanza para vivir y tener comida sana, en mi comunidad no utilizamos nada de químicos para no con-taminar los terrenos.

nistrativos, docentes y trabajadores, con ellos aprendo palabras nuevas.

T.U.: ¿Tienes algún apodo en la UMSS?

En la universidad los docentes, trabaja-dores, administrativos me dicen “Brillo” muchos no conocen ni mi nombre pero me conocen de “Brillo”.

T.U.: ¿Cuántos años trabaja como lustrabotas?

Yo trabajo 10 años haciendo servicio en la universidad Mayor de San Simón, lus-trando zapatos, ya estoy tiempo aquí, pero no salgo de la universidad, me gusta trabajar aquí porque tengo más conoci-dos, también me llevo bien con los admi-

Por Verónica Coral Araóz Zárate

“El Brillo” se considera trabajador universitario independiente y tiene el deseo de incorporarse como trabajador de planta en la UMSS. Foto: José Alberto Urquidi T.

Page 30: Tiempo Universitario Nº13 Septiembre

TIEMPO UNIVERSITARIO SEPTIEMBRE 201428

Entrevista

¿Y en tu comunidad?

En mi comunidad solo Santiago, ellos no saben que trabajo lustrando zapatos, allá me dicen buenos días, buenas tardes Don Santiago, con respeto me tratan allá, ya que he llegado ser primera autoridad ori-ginaria

Aquí todos me conocen de brillo y me siento feliz y tranquilo con los amigos que hice en todos estos años.

T.U.: ¿Por qué has dejado tu comunidad?

Me vine a Cochabamba por falta de tra-bajo, desde pequeño he conocido esta ciu-dad porque vivía por Quillacollo. Aquí estudié hasta octavo curso y me he que-dado, en mi comunidad han reducido la escuela y ahora mi hijo estudia aquí. Ac-tualmente me encuentro en Cochabamba con mi esposa y mis hijos, vivo en Villa Israel, en la zona sud, carretera a Santivá-ñez en la junta vecinal de Río Seco.

T.U.: ¿Cómo se te ocurrió trabajar de lustrabotas?

Porque un trabajo es trabajo, de lo que sea es trabajo y me gusta lustrar, y no olvi-do a los amigos de la Universidad, vengo

todos los días, estoy de lunes a viernes como trabajador universitario indepen-diente.

T.U.: ¿Cuál es el trato que recibes de los docentes y

administrativos?

Me tratan bien docentes y administrati-vos, pero hay gente buena y mala en la universidad, soy bien conocido incluso me buscan, me llaman por celular para que pase por sus oficinas a sacarle brillo a sus zapatos.

T.U.: ¿Qué horas trabajas habitualmente en San Simón?

Trabajo desde las 8:00 de la mañana has-ta en la noche sin descanso, porque sino lo que ganaría no me alcanzaría, trabajo para mantener a mi familia, si no trabaja-rá no podría generar ingresos para la ali-mentación y educación de mis hijos.

T.U.: ¿Quiénes son tus mejores clientes?

Hay buenos docentes que me tratan siem-pre bien, me recuerdo con cariño del Lic.Constantino Rojas, también el Dr. Tellería de Derecho, también arquitectos, ingenie-ros de tecnología, ahora no puedo acor-darme sus nombres, los conozco de vista

Santiago Pascual tiene la paradoja de vivir entre lo comunitario – originario, campesino y la vida que le ofrece la ciudad. Foto: Cortesía del entrevistado.

Originario de la comunidad de Chullunquiani en el cargo de autoridad comunal. Foto: Cortesía del entrevistado.

Page 31: Tiempo Universitario Nº13 Septiembre

29TIEMPO UNIVERSITARIO SEPTIEMBRE 2014

Entrevista

pero son buenas personas que siempre me apoyan.

T.U.: ¿Qué anécdotas recuerdas con los docentes?

Ah sí, me acuerdo de una doctorita de De-recho que se equivocó de zapato por salir temprano a clases, le ofrecí mi servicio y estaba con un zapato negro y otro café, saqué brillo primero el negro y luego el café y le pregunté: Doctorita: Tus zapatos son de distintos colores ¿o está así ahora la moda? La doctorita miró sus zapatos, se asustó y se fue corriendo porque tenía que tomar examen.

Esa vez me hizo reír la doctorita, pero generalmente muchos vienen con los cal-cetines equivocados, no les digo nada, vienen con medias de distintos colores, otros se ponen medias de sus novias, les pregunto ¿esa media es de tu amiga, de tu novia o de tu enamorada?, me han presta-do dicen (risas).

Por eso me gusta trabajar en la universi-dad pero mi sueño es tener un trabajo es-table aquí, para tener un seguro para mí y para mis hijos.

T.U.: ¿Qué cargos ocupaste en tu comunidad?

En mi comunidad primero he sido Presi-dente de la Junta Escolar, como junta he trabajado casi con 50 niños, me ha gus-tado mi primer cargo, luego también he sido Delegado de Deportes, seis meses he dirigido los partidos y el último cargo ha sido como Primera Autoridad Originaria de mi pueblo, la comunidad elige y como elegidos, si o sí debemos trabajar porque la gente ha votado por nosotros.

Como primera autoridad esa vez hemos trabajando con el proyecto PCI, nos da-ban alimentación, teníamos también pro-ductos para cocinar en la escuela, cada mes recogíamos quintales de azúcar, de harina, docenas de latas de aceite, lentejas

y otros productos para la unidad educati-va de Chullunquiani.

Ese proyecto es de la gobernación y esa temporada trabajaba con mi comunidad, pero ahora el PCI está trabajando con otras poblaciones.

T.U.: ¿Cómo te fue como autoridad?

Estuve un año como autoridad, hemos hecho fiesta el 2 de agosto —día del indí-gena—festejamos con parrillada de llama, hemos hecho participar a los niños, profe-sores y papás, he conocido a mi compadre y le dije al profe para que seamos compa-dres de uno de mis hijitos.

Como delegado de deportes siempre me ha gustado preocuparme de mis jugado-res, preocuparme del deporte, formar el equipo completo para que todos los parti-dos salgan bien. Cuando hay fiesta —por-que tenemos nuestras costumbres— se toca charango y gongota y todos, desde los niños participan del festejo. De esa manera he cumplido como Presidente de Junta Escolar, Delegado de Deportes y Autoridad Originaria.

T.U.: Finalmente ¿qué piensas de San Simón?

De San Simón yo diría que me gusta trabajar y seguir adelante. Todo está mejorando, cuando mis hijos crezcan mi sueño es que estudien en San Simón, si ellos quieren estudiar debo ayudarles hasta que tengan una profesión, si no nos preocupamos los padres de familia en un futuro tal vez no se comportan bien luego con sus familias.

Conversando con Santiago Pascual es im-posible no mencionar lo que dice cuando habla de su mamá, Francisca Chambi, que tiene 63 años de edad y ella sigue vivien-do en su tierra, en la comunidad a la que Santiago procura visitar con frecuencia, porque como él afirma mamá es mamá y solo tenemos una y es la que siempre nos acompaña, aunque de lejos guía nuestros pasos.

Aprendamos de él que nos enseña que uno puede disfrutar de su trabajo y hacer-lo mejor todos los días, con amabilidad y tratando a las demás personas con mucha cordialidad y sin dejar de lado una sonri-sa que puede reemplazar a mil palabras.

La familia de Santiago Pascual es la principal motivación del trabajo que realiza todos los días en San Simón. Foto: Cortesía del entrevistado.

Page 32: Tiempo Universitario Nº13 Septiembre

TIEMPO UNIVERSITARIO SEPTIEMBRE 201430

San Simón en Libros

ESCRITURA ANDINA

Pictografía e Ideografía en cuero y papel

Los investigadores del Instituto de Investigaciones Antropológicas y Museo Arqueológico de la Univer-

sidad Mayor de San Simón, presentan la Serie: Colección del INIAM-UMSS sobre la escritura ideográfica en cuero y papel “una forma de narrar sin letras”, publica-ción que es parte de la política institucio-nal y el inicio de una serie de trabajos que se proyectan hacia la divulgación de las

documentales no alfabéticas plasmadas en distintos templetes: barro, cuero, papel y cerámica, tal como está expresado en la presentación del libro.

El trabajo corresponde a la Investigación que realizó desde la década del cuarenta del siglo pasado, el Dr. Dick Ibarra Gras-so, fundador del INIAM en la zona del Lago Titicaca y de la donación realizada por Osvaldo Sánchez Terrazas en la dé-cada pasada, a partir de la transmisión de conocimiento que le hiciera el catequista Rafael Esposo de San Lucas (Chuquisaca) en 1984.

El Estudio Introductorio ha sido parte de la preocupación del INIAM en su intento por comprender los sistemas de conocimien-to y comunicación de las sociedades an-dinas. De la misma manera se puntualiza sobre la escritura ideográfica andina del INIAM -UMSS, muestra que estas escritu-ras perviven en el tiempo y que se han mi-metizado bajo la forma de rezos católicos.

El contenido de la Escritura Andina dedi-ca espacio al Estudio Introductorio en la que Fernando Garcés y Walter Sánchez se refieren a la colección de escrituras ideo-gráficas andinas referidas a la Colonia y la noción alfabética de escritura, cordeles y pinturas o escrituras no alfabéticas, los rezos católicos, las colecciones de escritu-ra ideográfica en cuero, barro y papel del INIAM.

Posteriormente se presenta la Sub colec-ción Dick Ibarra Grasso y la Sub colección Osvaldo Sánchez Terrazas que reposan en el INIAM, con información del código de clasificación del material ideográfico, tamaño, soporte, fecha, forma de adquisi-ción y procedencia

La Pictografía e Ideografía en Cuero y Pa-pel, muestran un pasado rico en trabajos escritos y pintados en los tiempos post co-lombinos, destacando la escritura andina.

distintas colecciones que se encuentran bajo el resguardo del INIAM

La colección en cuero y papel es la ma-nifestación más importante en cuanto a la expresión de la escritura andina ai-mara y quechua. Este tipo de escritura, da cuenta de las crónicas coloniales en hallazgos arqueológicos y en la actuali-dad, es decir, la pervivencia de formas

Título: Escitura Andina Pictografía e Ideografía en Cuero y PapelAutor: INIAM MUSEO UMSS

Editorial: Serrano Ltda.Año: 2014

Páginas: 106

Page 33: Tiempo Universitario Nº13 Septiembre

31TIEMPO UNIVERSITARIO SEPTIEMBRE 2014

San Simón en Libros

DESCOLONIZACIÓN DE LA POLÍTICA

El libro de Rafael Bautista propo-ne un nuevo concepto de política denominada comunitaria o de la

liberación, un valioso aporte que requie-re de respuestas urgentes ante el cambio climático, la crisis alimentaria, energética, económica, financiera y la crisis de la ci-vilización occidental moderna, que desde el norte y el sur, se buscan nuevos para-

occidental moderna, por sus mismos orí-genes, pero que es mucho más fuerte en las familias y las relaciones de parentesco que se expanden y fortalecen la reciproci-dad y el servicio a la comunidad.

Estas relaciones sociales están sustenta-das por la relaciones con la madre tierra, con los apus, las montañas sagradas, que implica una profunda creencia en la vida después de la vida, donde la muerte es parte de ella. Creencias desvalorizadas y rechazadas por los invasores españoles en 1532 como el Ajayu y la espiritualidad que trasciende a la política occidental mo-derna y da vida y fortaleza a la política comunitaria.

El libro la Descolonización de la Política de Rafael Bautista,—docente de postgra-do del Centro Universitario AGRUCO—, nos permite valorar los nuevos paradig-mas o la revalorización de los saberes ancestrales, planteando una re concep-tualización de la política, partiendo de un análisis detallado de sus orígenes que vienen del continente Europeo y de toda su tradición filosófica y científica que ha dado lugar a hegemonizar el conocimien-to y su visión de vida en el mundo.

El autor en su libro destaca lo comuni-tario, el servicio a la comunidad, la des-colonización y el diálogo de saberes. Lo comunitario es parte de la vida cotidiana de nuestras naciones y pueblos indígenas donde el individualismo es inconcebible, porque está muy relacionado a las formas de ver el mundo desde el occidente mo-derno, en el que la familia y la comunidad tienen un rol cada vez menos importante.

El servicio a la comunidad indica la dis-posición siempre apasionada de criar y de ser criado, la descolonización implica la destrucción histórica de la modernidad que concibe el poder de modo negativo, finalmente el diálogo de saberes, un prin-cipio fundamental de la Ley marco de la madre tierra y el desarrollo integral tie-nen un profundo significado en las nacio-nes y pueblos indígenas de Bolivia.

digmas en la revalorización de los saberes ancestrales.

Según el autor, la política comunitaria es praxis y está vigente en comunidades indígenas originarias campesinas, en ay-llus, un poco menos en sindicatos, sub-centrales y centrales campesinas que han recibido mucha influencia de la política

Título: La descolonización de la política.Introducción a una política comunitaria

Autor: Rafael Bautista S.Editorial : Plural Editores

Año: 2014Páginas: 213

Page 34: Tiempo Universitario Nº13 Septiembre

TIEMPO UNIVERSITARIO SEPTIEMBRE 201432

San Simón en Libros

DESPATRIARCALIZACIÓN Y CHACHAWARMI, AVANCES Y ARTICULACIONES POSIBLES

Título: Despatriarcalización y Chachawarmi, Avances y articulaciones posibles.

Autor: Félix Cárdenas / Idon Chivi / Sandro Canqui / Francisco Alvarado

Año: 2013Páginas: 70

La vida no puede ser sola o ch’ulla señala Freddy Delgado Burgoa, director ejecutivo de AGRUCO

en el prólogo del libro,a tiempo de com-plementar que todo tiene que ser par, es decir, macho-hembra, arriba-abajo, seco-húmedo, día-noche, sol-luna, vida-muerte, una no existe sin la otra, en las

naciones indígenas, la dualidad es el prin-cipio explicativo y organizador de todo lo que existe y todo lo que existe tiene vida y es par.

El libro tiene la virtud de acercarnos a la visión de las naciones indígenas respecto a la relación de la sociedad con el Estado,

partiendo de la oposición dual como re-quisito para la reciprocidad. Esta concep-ción de vida se expresa en el chachawar-mi, “la pareja humana” donde el origen de la familia surge de la relación hombre-mujer, la oposición dual, requisito para la reciprocidad en la que se funda la unidad familiar.

En el capítulo I, los autores se refieren a las Dificultades y avances de la Descolo-nización y la Despatriarcalización en la Gestión Pública, donde el Estado es un campo de lucha, un lugar donde la ges-tión pública enfrenta su pasado con el fu-turo. Un lugar donde el Estado colonial se enfrenta con el Estado Plurinacional que quiere ser emancipatorio y libertario.

La Asamblea Constituyente y la Nueva Constitución Política del Estado son abor-dadas en el capítulo II y el Marco Nor-mativo a la Praxis de la Descolonización y la Despatriarcalización en la Gestión Pública en el capítulo III, enfatizando que en enero del 2006 en el país se inicia un nuevo ciclo de posibilidades y esperan-zas para las naciones indígenas origina-rias campesinas y la construcción de un nuevo marco conceptual en la relación Estado-Sociedad.

El capítulo IV se refiere a la Despatriar-calización en el mundo intelectual y la relación entre la política y la academia, que debe ser reencauzada asumiendo los avances y defectos en el marco de desco-lonización y la despatriarcalización en la que se revalorizan los saberes locales, la seguridad y la soberanía alimentaria y la conservación de la diversidad biocultural.

El aporte principal del libro se encuentra en el capítulo 5, sobre la descolonización y la despatriarcalización hacia el cha-chawarmi, donde se plantea una concep-ción diferente del occidental concepto de género, pero visto desde la acción política y la gestión pública, puesto que los auto-res plantean la descolonización de la polí-tica, para una política comunitaria donde el chachawarmi puede impulsar la ges-tión local desde los municipios, los ayllus y las comunidades.

Page 35: Tiempo Universitario Nº13 Septiembre

“El cambio lo hacemos todos”

Equipos de alta y baja frecuencia al ser-vicio de la carrera de Comunicación.

Page 36: Tiempo Universitario Nº13 Septiembre

Rectorado: Av. Ballivián esquina Reza Nº 0591 Campus Central: Final Jordán Campus Universitario

Teléfonos: 4220717 - 4524768 - 4524769 Fax: 4522114 - http://www.umss.edu.bo/

Revista Tiempo Universitario

COCHABAMBA - BOLIVIA

Ingresa a nuestros enlaces oficiales para informarte de las actividades que ocurren en la Universidad

Departamento de Relaciones Públicas y

Protocolo - UMSS