2
Tiempo Er a Perio do Épocas Condiciones geológicas / climas Plantas y microorganismos Animales Hace 10000 años hasta la Cenozoica Cuaternar io Holocen o Fin de la ultima glaciación, clima más cálido, nivel del mar más alto a medida que se fundían los glaciares Declinación de las plantas leñosas, ascenso de las herbáceas Edad del Homo sapiens 2 Pleisto ceno Cuatro glaciaciones; glaciares en el hemisferio norte Extinción de muchas especies Extinción de muchos mamíferos grandes, aparece seres humanos 5 Terciario Pliocen o Levantamiento y formación de montañas; volcanes; clima mucho más frío; se unen Norteamérica y Sudamérica en el istmo de Panamá Desarrollo de pastizales, declinación de los bosques Grandes mamíferos carnívoros; muchos animales apacentadores; primeros primates antropoides conocidos 25 Mioceno Clima más seco y más frío; formación de montañas Las plantas con flores siguen diversificándose Surgen muchas especies de mamíferos 38 Oligoce no Ascensos de los Alpes e Himalayas; la mayor parte de las tierras son bajas; actividad volcánica en las montañas Rocosas; clima frío y seco Dispersión de bosques; plantas con flores Surgen los simios, están representadas todas las familias actuales de los mamíferos 55 Eoceno Clima mas cálido Dominan gimnospermas y plantas con flores Los mamíferos se diversifican, divergen las aves modernas 65 Paleoce no Clima templado a frío y húmedo; desaparecen los mares continentales Muchas plantas leñosas con flores hoy extintas Los mamíferos primitivos se diversifican 144 Mesozoica Cretácico Se separan los continentes; formación de las montañas rocosas, otros continentes descienden; grandes mares interiores y pantanos; clima cálido Ascenso de las plantas con flores Los dinosaurios alcanzan su clímax, y después se extinguen, se extinguen las aves con dientes, 1ras aves modernas; mamíferos primitivos 213 Jurásico Clima templado, los continentes descienden, mares interiores, formación de montañas, comienza la deriva continental Abundan las gimnospermas Dinosaurios grandes y especializados, 1ras aves con dientes; marsupiales insectívoros 248 Triásico Se forman muchas montañas; grandes desiertos; clima cálido y seco Dominan los gimnospermas; abundan los helechos 1ros Dinosaurios; mamíferos ovíparos

tiempos geologicos.DOC

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: tiempos geologicos.DOC

Tiempo Era Periodo Épocas Condiciones geológicas / climas Plantas y microorganismos AnimalesM

illo

nes

de a

ños

ante

s de

aho

ra

Hac

e 10

000

años

ha

sta

la f

e-ch

a

Cen

ozoi

ca

Cua

tern

ario Holoceno Fin de la ultima glaciación, clima más cálido, nivel del

mar más alto a medida que se fundían los glaciaresDeclinación de las plantas leñosas, ascenso de las herbáceas

Edad del Homo sapiens

2 Pleistoceno Cuatro glaciaciones; glaciares en el hemisferio norte Extinción de muchas especies Extinción de muchos mamíferos grandes, aparece se-res humanos

5

Ter

ciar

io

Plioceno Levantamiento y formación de montañas; volcanes; cli-ma mucho más frío; se unen Norteamérica y Sudamérica en el istmo de Panamá

Desarrollo de pastizales, declinación de los bosques

Grandes mamíferos carnívoros; muchos animales apacentadores; primeros primates antropoides cono-cidos

25 Mioceno Clima más seco y más frío; formación de montañas Las plantas con flores siguen diversificándose Surgen muchas especies de mamíferos38 Oligoceno Ascensos de los Alpes e Himalayas; la mayor parte de

las tierras son bajas; actividad volcánica en las montañas Rocosas; clima frío y seco

Dispersión de bosques; plantas con flores Surgen los simios, están representadas todas las fa-milias actuales de los mamíferos

55 Eoceno Clima mas cálido Dominan gimnospermas y plantas con flores Los mamíferos se diversifican, divergen las aves mo-dernas

65 Paleoceno Clima templado a frío y húmedo; desaparecen los mares continentales

Muchas plantas leñosas con flores hoy extin-tas

Los mamíferos primitivos se diversifican

144

Mes

ozoi

ca

Cretácico Se separan los continentes; formación de las montañas rocosas, otros continentes descienden; grandes mares in-teriores y pantanos; clima cálido

Ascenso de las plantas con flores Los dinosaurios alcanzan su clímax, y después se ex-tinguen, se extinguen las aves con dientes, 1ras aves modernas; mamíferos primitivos

213 Jurásico Clima templado, los continentes descienden, mares inte-riores, formación de montañas, comienza la deriva con-tinental

Abundan las gimnospermas Dinosaurios grandes y especializados, 1ras aves con dientes; marsupiales insectívoros

248 Triásico Se forman muchas montañas; grandes desiertos; clima cálido y seco

Dominan los gimnospermas; abundan los he-lechos

1ros Dinosaurios; mamíferos ovíparos

286

Pal

eozo

ica

Pérmico Glaciares, formación de los apalaches; surgen los conti-nentes y se unen en Pangea; clima variable

Se diversifican las coníferas; aparecen las ci-cadáceas

Aparecen los insectos modernos; reptiles parecidos a mamíferos; extinción de muchos invertebrados pa-leozoicos

360 Carbonífero Tierras bajas y pantanosas, clima cálido y húmedo, en-friamiento posterior

Bosques de helechos, licopodios, equisetos y gimnospermas, musgos y hepáticas

1ros reptiles; dispersión de los anfibios antiguos; muchas formas de insectos; abundan los tiburones antiguos

408 Devónico Glaciares, mares interiores Las plantas de diversifican y quedan bien es-tablecidas; 1ros bosques; aparecen las gim-nospermas, las briofitas

Los peces de diversifican, aparecen los anfibios, in-sectos ápteros; muchos trilobites

438 Silúrico Continente básicamente llanos, inundaciones, clima cáli-do

Aparecen las plantas vasculares; dominan las algas en ambientes acuáticos

Los peces de diversifican; artrópodos terrestres; abundan los arrecifes coralinos

505 Ordovícico El mar cubre los continentes, clima cálido Domina las algas marinas Dominan los invertebrados, aparecen los 1ro peces570 Cámbrico Clima templado y húmedo, tierras bajas, rocas más anti-

guas con abundantes fósilesAlgas, bacterias, cianobacterias, hongos Edad de los invertebrados marinos

Page 2: tiempos geologicos.DOC