24
PERIODICO OFICIAL “TIERRA Y LIBERTAD” ORGANO DEL GOBIERNO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MORELOS Las Leyes y Decretos son obligatorios, por su publicación en este Periódico Director: Eduardo Becerra Pérez Publicación Periódica, Permiso Núm. 003 0634, características 134182816, Autorizado por SEPOMEX Cuernavaca, Mor., a 14 de noviembre del 2001 6a. época 4152 SUMARIO GOBIERNO DEL ESTADO PODER LEGISLATIVO Fe de erratas al Decreto Número Ochenta y Ocho publicado en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad”, de fecha 14 de febrero de 2001, relativo a la Cuenta Pública del Municipio de Ayala, correspondiente al Ejercicio Fiscal 1999. ........................................................................Pág.- DECRETO NÚMERO DOSCIENTOS NOVENTA.- Se concede pensión por jubilación al C. JAVIER CARRILLO BAUTISTA.. ..................................................................... Pág.- DECRETO NÚMERO DOSCIENTOS NOVENTA Y UNO.- Se concede pensión por jubilación a el C. MARGARITO VAZQUEZ BAZAN. ........................................................................Pág.- DECRETO NÚMERO DOSCIENTOS NOVENTA Y DOS.- Se concede pensión por jubilación al C. CANDIDO GONZÁLEZ CASTRO. .....................................................................Pág.- DECRETO NÚMERO DOSCIENTOS NOVENTA Y TRES.- Se concede pensión por cesantía en edad avanzada al C. RODIMIRO MENA Y GONZÁLEZ. .....................................................................Pág.- DECRETO NÚMERO DOSCIENTOS NOVENTA Y CUATRO.- Se concede pensión por cesantía en edad avanzada al C. DAVID MARTÍNEZ LABRA. ..................................................................... Pág.- DECRETO NÚMERO DOSCIENTOS NOVENTA Y CINCO.- Se concede pensión por cesantía en edad avanzada al C. ALBERTO PRUDENCIO GÓMEZ.. .....................................................................Pág.- DECRETO NÚMERO DOSCIENTOS NOVENTA Y SEIS.- Se concede pensión por cesantía en edad avanzada al C. ARISTEO ARENAS MORALES. .....................................................................Pág.- DECRETO NÚMERO DOSCIENTOS NOVENTA Y SIETE.- Se concede pensión por cesantía en edad avanzada al C. FRANCISCO CRUZ LLANES. ........................................................................Pág.- DECRETO NÚMERO DOSCIENTOS NOVENTA Y OCHO.- Se concede pensión por cesantía en edad avanzada al C. TOMAS SANDOVAL GARCÍA. .....................................................................Pág.- DECRETO NÚMERO TRESCIENTOS CINCO.- Se concede pensión por jubilación al C. FROYLÁN ENRIQUEZ BUENO. .....................................................................Pág.-

“TIERRA Y LIBERTAD” - periodicooficial.morelos.gob.mx · edad avanzada al C. DAVID MARTÍNEZ LABRA. ... 121 millones 38 mil 21 pesos, ... Que al tenor del artículo 58 de la Ley

  • Upload
    vandieu

  • View
    214

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

PERIODICO OFICIAL “TIERRA Y LIBERTAD”

ORGANO DEL GOBIERNO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MORELOS

Las Leyes y Decretos son obligatorios, por su publicación en este Periódico Director: Eduardo Becerra Pérez

Publicación Periódica, Permiso Núm. 003 0634, características 134182816,

Autorizado por SEPOMEX

Cuernavaca, Mor., a 14 de noviembre del 2001

6a. época

4152

SUMARIO GOBIERNO DEL ESTADO

PODER LEGISLATIVO

Fe de erratas al Decreto Número Ochenta y Ocho

publicado en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad”,

de fecha 14 de febrero de 2001, relativo a la

Cuenta Pública del Municipio de Ayala,

correspondiente al Ejercicio Fiscal 1999.

........................................................................Pág.-

DECRETO NÚMERO DOSCIENTOS NOVENTA.-

Se concede pensión por jubilación al C. JAVIER

CARRILLO BAUTISTA..

.....................................................................Pág.-

DECRETO NÚMERO DOSCIENTOS NOVENTA Y

UNO.- Se concede pensión por jubilación a el C.

MARGARITO VAZQUEZ BAZAN.

........................................................................Pág.-

DECRETO NÚMERO DOSCIENTOS NOVENTA Y

DOS.- Se concede pensión por jubilación al C.

CANDIDO GONZÁLEZ CASTRO.

.....................................................................Pág.-

DECRETO NÚMERO DOSCIENTOS NOVENTA

Y TRES.- Se concede pensión por cesantía en

edad avanzada al C. RODIMIRO MENA Y

GONZÁLEZ.

.....................................................................Pág.-

DECRETO NÚMERO DOSCIENTOS NOVENTA Y

CUATRO.- Se concede pensión por cesantía en

edad avanzada al C. DAVID MARTÍNEZ LABRA.

.....................................................................Pág.-

DECRETO NÚMERO DOSCIENTOS NOVENTA

Y CINCO.- Se concede pensión por cesantía en

edad avanzada al C. ALBERTO PRUDENCIO

GÓMEZ..

.....................................................................Pág.-

DECRETO NÚMERO DOSCIENTOS NOVENTA Y

SEIS.- Se concede pensión por cesantía en edad

avanzada al C. ARISTEO ARENAS MORALES.

.....................................................................Pág.-

DECRETO NÚMERO DOSCIENTOS NOVENTA Y

SIETE.- Se concede pensión por cesantía en edad

avanzada al C. FRANCISCO CRUZ LLANES.

........................................................................Pág.-

DECRETO NÚMERO DOSCIENTOS NOVENTA Y

OCHO.- Se concede pensión por cesantía en edad

avanzada al C. TOMAS SANDOVAL GARCÍA.

.....................................................................Pág.-

DECRETO NÚMERO TRESCIENTOS CINCO.- Se

concede pensión por jubilación al C. FROYLÁN

ENRIQUEZ BUENO.

.....................................................................Pág.-

Página 2 P E R I O D I C O O F I C I A L 14 de noviembre del 2001

DECRETO NÚMERO TRESCIENTOS SEIS.- Se

concede pensión por jubilación a la C.

CLEMENTINA SÁNCHEZ CAMACHO.

.....................................................................Pág.-

DECRETO NÚMERO TRESCIENTOS SIETE.- Se

concede pensión por jubilación al C. ENEDINO

GUTIERREZ JAIME.

.....................................................................Pág.-

DECRETO NUMERO TRESCIENTOS OCHO.- Se

concede pensión por jubilación al C. ALEJANDRO

MIR ÁVILA

.....................................................................Pág.-

DECRETO NÚMERO TRESCIENTOS NUEVE.-

Se concede pensión por jubilación al C. ARTEMIO

ANAYA HERNÁNDEZ.

.....................................................................Pág.-

DECRETO NÚMERO TRESCIENTOS DIEZ.- Se

concede pensión por jubilación al C. EDUARDO

OLIVAN SÁNCHEZ.

.....................................................................Pág.-

EDICTOS Y AVISOS JUDICIALES

.........................................................................Pág.-

SECCIÓN SEGUNDA

GOBIERNO MUNICIPAL

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE

AMACUZAC.

Plan de Desarrollo Municipal 2000-2003.

........................................................................Pág.- 2

Reglamento para el Funcionamiento de

Establecimientos Mercantiles de Amacuzac,

Morelos.

......................................................................Pág.- 29

Reglamento de Tránsito de Amacuzac, Morelos.

......................................................................Pág.- 59

Reglamento de Construcción de Amacuzac,

Morelos.

......................................................................Pág.- 79

Reglamento de Mercado de Amacuzac, Morelos.

....................................................................Pág.- 133

SECCIÓN TERCERA

GOBIERNO MUNICIPAL

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE

OCUITUCO.

Plan de Desarrollo Municipal 2001-2003.

Cuernavaca, Mor., octubre 7 de 2001. C. EDUARDO BECERRA PEREZ. SECRETARIO DE GOBIERNO DEL ESTADO DE MORELOS. P R E S E N T E. Por medio del presente me permito enviarle para su

publicación en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad” la siguiente:

Fe de erratas al Decreto Número Ochenta y Ocho publicado en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad”, de fecha 14 de febrero de 2001, relativo a la Cuenta Pública del Municipio de Ayala, correspondiente al Ejercicio Fiscal 1999.

DECRETO OCHENTA Y OCHO. En la página 11, columna izquierda dice: Los egreso ascienden a la cantidad total de 38

millones 814 mil 570 pesos, 71/100 M. N. de los cuales 121 millones 38 mil 21 pesos, 95/100 M. N. correspondan al gasto corriente se invirtieron en obra y servicios públicos, 7 millones 42 mil 46 pesos, 62/100 M. N., y de los recursos del Ramo 33, corresponden 9 millones 468 mil 781 pesos, 32/100 M. N. al fondo III; y 10 millones 265 mil 720 pesos, 82/100 M. N. corresponden al fondo IV, que hacen un total de 19 millones 734 mil 502 pesos, 14/100 M. N., al comparar los ingresos con los egresos, resulta que dejaron de ejercer la cantidad de 686 mil 116 pesos, 10/100 M. N.

Debe decir: V.- Los egreso ascienden a la cantidad total de 38

millones 814 mil 570 pesos, 71/100 M. N., de los cuales 19 millones 080 mil 068 pesos, 57/100 M. N., corresponden al Gasto Corriente; se invirtieron en obra y servicios públicos, 7 millones 42 mil 46 pesos, 62/100 M. N., y de los recursos del Ramo 33, corresponden 9 millones 468 mil 781 pesos, 32/100 M. N., al fondo III; y 10 millones 265 mil 720 pesos, 82/100 M. N. corresponden al fondo IV, que hacen un total de 19 millones 734 mil 502 pesos, 14/100 M. N., al comparar los ingresos con los egresos, resulta que dejaron de ejercer la cantidad de 686 mil 116 pesos, 10/100 M. N.

ATENTAMENTE “SUFRAGIO EFECTIVO. NO

REELECCIÓN” EL C. SECRETARIO DE LA MESA

DIRECTIVA DEL CONGRESO DEL ESTADO DE

MORELOS. DIP. JOSÉ LEÓN DE LA ROSA LAGUNAS

RÚBRICA Al margen izquierdo un escudo del Estado de

Morelos que dice.- “Tierra y Libertad”.- La tierra volverá a quienes la trabajan con sus manos.- Poder Ejecutivo del Estado de Morelos.

SERGIO ALBERTO ESTRADA CAJIGAL RAMÍREZ, GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MORELOS A SUS HABITANTES SABED.

Que el H. Congreso del Estado se ha servido enviarme para su promulgación lo siguiente:

LA CUADRAGÉSIMA OCTAVA LEGISLATURA DEL CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MORELOS, EN EJERCICIO DE LAS FACULTADES QUE LE OTORGA EL ARTÍCULO 40, FRACCIÓN II, DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA LOCAL, Y,

14 de noviembre del 2001 P E R I O D I C O O F I C I A L Página 3

C O N S I D E R A N D O. I.- En fecha 14 de agosto del año en curso la C. INÉS

NERIA GONZÁLEZ, por su propio derecho, presentó ante este Congreso solicitud de pensión por jubilación de conformidad con el artículo 58, fracción I, inciso a), de la Ley del Servicio Civil del Estado, acompañando a su petición la documentación exigida por el artículo 57, apartado A), fracción I, II y III, del marco legal antes mencionado, como lo son: acta de nacimiento, hoja de servicios y carta de certificación del salario expedidos por el Instituto de la Educación Básica del estado de Morelos.

II.- Que al tenor del artículo 58 de la Ley del Servicio Civil del Estado de Morelos, la pensión por jubilación, se otorgará al trabajador que conforme a su antigüedad se ubique en el supuesto correspondiente. La pensión se pagará a partir del día siguiente a aquél en que el trabajador se separe de sus labores. Para el efecto de disfrutar de esta prestación, la antigüedad se entiende como el tiempo laborado en forma efectiva ininterrumpidamente o en partes.

III.- Del análisis practicado a la documentación antes relacionada se desprende que la C. INÉS NERIA GONZÁLEZ, cuenta a la fecha de su solicitud con 30 años efectivos de trabajo interrumpido, ya que inició a laborar a partir del 01 de abril de 1970, para el Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos, como Maestra “A” de Primaria no titulada (solicitando dentro de este periodo dos licencias sin goce de sueldo en los periodos del 01 de julio de 1970 al 30 de septiembre del mismo año y del 16 de septiembre de 1973 al 15 de diciembre del mismo año); desempeñándose a últimas fechas como MAESTRA DE GRUPO EN PRIMARIA FORÁNEA CON CARRERA MAGISTERIAL NIVEL 7B, adscrita a la Escuela Primaria “José Ma. Morelos y Pavón”, de la colonia Palmira de Cuernavaca, Morelos; dependiente del mismo Instituto; por lo anterior, se desprende que la jubilación solicitada encuadra en lo previsto por el artículo 58, fracción I, inciso a), del cuerpo normativo antes aludido.

Por lo anteriormente expuesto, esta Soberanía ha tenido a bien expedir el siguiente:

DECRETO NUMERO DOSCIENTOS OCHENTA Y NUEVE.

ARTÍCULO 1°.- Se concede pensión por jubilación a la C. INÉS NERIA GONZÁLEZ, quien desempeña el puesto de MAESTRA DE GRUPO EN PRIMARIA FORÁNEA CON CARRERA MAGISTERIAL NIVEL 7B, adscrita a la Escuela Primaria “José Ma. Morelos y Pavón”, de la colonia Palmira de Cuernavaca, Morelos; dependiente del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos.

ARTÍCULO 2°- La pensión decretada deberá cubrirse al 100% del último salario del solicitante, a partir del día siguiente a aquél en que el trabajador se separe de sus labores y será cubierta por el INSTITUTO DE LA EDUCACIÓN BÁSICA DEL ESTADO DE MORELOS; mismo que deberá realizar el pago en forma mensual,

con cargo a la partida presupuestal destinada para pensiones, cumpliendo con lo que dispone el artículo 55 de la Ley del Servicio Civil del Estado. El monto de la pensión se calculará tomando como base el último salario percibido por el trabajador, incrementándose la cuantía de acuerdo con el aumento porcentual al salario mínimo general del área correspondiente al Estado de Morelos, integrándose la misma por el salario, las prestaciones, las asignaciones y el aguinaldo, según lo cita el artículo 66 de la misma Ley.

T R A N S I T O R I O S ARTICULO PRIMERO.- El presente Decreto, entrará

en vigor al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad”, órgano de difusión del Gobierno del Estado.

ARTICULO SEGUNDO.- Remítase el presente Decreto, al Titular del Poder Ejecutivo Estatal para los efectos correspondientes.

Recinto Legislativo a los diecisiete días del mes de octubre de dos mil uno.

ATENTAMENTE “SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN”.

LOS CC. INTEGRANTES DE LA MESA DIRECTIVA DEL CONGRESO DEL ESTADO.

VICEPRESIDENTE EN FUNCIONES DE PRESIDENTE.

DIP. NICOLÁS EDMUNDO VENOSA PEÑA. S E C R E T A R I O

DIP. JOSÉ LEÓN DE LA ROSA LAGUNAS. S E C R E T A R I O.

DIP. ISAÍAS CORTÉS VÁZQUEZ. RÚBRICAS

Por tanto mando se imprima, publique, circule y se le dé el debido cumplimiento.

Dado en la Residencia del Poder Ejecutivo en la Ciudad de Cuernavaca, Capital del Estado de Morelos, a los doce días del mes de noviembre del dos mil uno.

SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN

GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MORELOS

SERGIO ALBERTO ESTRADA CAJIGAL RAMÍREZ

SECRETARIO DE GOBIERNO EDUARDO BECERRA PÉREZ

RÚBRICAS

Al margen izquierdo un escudo del Estado de Morelos que dice.- “Tierra y Libertad”.- La tierra volverá a quienes la trabajan con sus manos.- Poder Ejecutivo del Estado de Morelos.

SERGIO ALBERTO ESTRADA CAJIGAL RAMÍREZ, GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MORELOS A SUS HABITANTES SABED.

Que el H. Congreso del Estado se ha servido enviarme para su promulgación lo siguiente:

Página 4 P E R I O D I C O O F I C I A L 14 de noviembre del 2001

LA CUADRAGÉSIMA OCTAVA LEGISLATURA DEL CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MORELOS, EN EJERCICIO DE LAS FACULTADES QUE LE OTORGA EL ARTÍCULO 40, FRACCIÓN II, DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA LOCAL, Y,

C O N S I D E R A N D O. I.- En fecha 05 de septiembre del año en curso el C.

JAVIER CARRILLO BAUTISTA, por su propio derecho, presentó ante este Congreso solicitud de pensión por jubilación de conformidad con la hipótesis contemplada en el artículo 58, fracción I; inciso j), de la Ley del Servicio Civil del Estado, acompañando a su petición la documentación exigida por el artículo 57, apartado A), fracciones I, II y III, del marco legal antes mencionado, consistentes en: acta de nacimiento, hoja de servicios y carta de certificación del salario expedidas por el Poder Ejecutivo del Estado de Morelos.

II.- Que al tenor del artículo 58 de la Ley del Servicio Civil del Estado de Morelos, la pensión por jubilación, se otorgará al trabajador que conforme a su antigüedad se ubique en el supuesto correspondiente. La pensión se pagará a partir del día siguiente a aquél en que el trabajador se separe de sus labores. Para el efecto de disfrutar de esta prestación, la antigüedad se entiende como el tiempo laborado en forma efectiva ininterrumpidamente o en partes.

III.- Del análisis practicado a la documentación antes relacionada se desprende que el C. JAVIER CARRILLO BAUTISTA, cuenta a la fecha de su solicitud con 31 años de servicios efectivos de trabajo ininterrumpidos, ya que inició a laborar a partir del 06 de junio de 1970 para el Poder Ejecutivo del Estado de Morelos, como mozo supernumerario, en la oficina de Intendencia de la Oficialía Mayor, desempeñándose a últimas fechas como ADMINISTRATIVO, en el Departamento de Catastración de la Dirección de Catastro de la Secretaría de Hacienda, dependiente del mismo Poder; por lo anterior, se desprende que la jubilación solicitada encuadra en lo previsto por el artículo 58, fracción I, inciso a), del cuerpo normativo antes aludido, por lo que al quedar colmados los requisitos de la Ley, lo conducente es conceder al trabajador de referencia el beneficio solicitado.

Por lo anteriormente expuesto, esta Soberanía ha tenido a bien expedir el siguiente:

DECRETO NÚMERO DOSCIENTOS NOVENTA. ARTÍCULO 1°.- Se concede pensión por jubilación al

C. JAVIER CARRILLO BAUTISTA, quien labora en el cargo de ADMINISTRATIVO, en el Departamento de Catastración de la Dirección de Catastro de la Secretaría de Hacienda, dependiente del Poder Ejecutivo del Estado de Morelos.

ARTÍCULO 2°.- La pensión decretada deberá cubrirse al 100% del último salario del solicitante, a partir del día siguiente a aquél en que el trabajador se separe de sus labores y será cubierta por la SECRETARÍA DE HACIENDA DEL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO DE MORELOS; misma que

deberá realizar el pago en forma mensual, con cargo a la partida presupuestal destinada para pensiones, cumpliendo con lo que dispone el artículo 55 de la Ley del Servicio Civil del Estado. El monto de la pensión se calculará tomando como base el último salario percibido por el trabajador, incrementándose la cuantía de acuerdo con el aumento porcentual al salario mínimo general del área correspondiente al Estado de Morelos, integrándose la misma por el salario, las prestaciones, las asignaciones y el aguinaldo, según lo cita el artículo 66 de la misma Ley.

T R A N S I T O R I O S ARTÍCULO PRIMERO.- El presente Decreto,

entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad”, órgano de difusión del Gobierno del Estado.

ARTÍCULO SEGUNDO.- Remítase el presente Decreto, al Titular del Poder Ejecutivo Estatal para los efectos correspondientes.

Recinto Legislativo a los diecisiete días del mes de octubre de dos mil uno.

ATENTAMENTE “SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN”.

LOS CC. INTEGRANTES DE LA MESA DIRECTIVA DEL CONGRESO DEL ESTADO.

VICEPRESIDENTE EN FUNCIONES DE PRESIDENTE.

DIP. NICOLÁS EDMUNDO VENOSA PEÑA S E C R E T A R I O

DIP. JOSÉ LEÓN DE LA ROSA LAGUNAS. S E C R E T A R I O.

DIP. ISAÍAS CORTÉS VÁZQUEZ.

RÚBRICAS

Por tanto mando se imprima, publique, circule y se le dé el debido cumplimiento.

Dado en la Residencia del Poder Ejecutivo en la Ciudad de Cuernavaca, Capital del Estado de Morelos, a los doce días del mes de noviembre del dos mil uno.

SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN

GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MORELOS

SERGIO ALBERTO ESTRADA CAJIGAL RAMÍREZ

SECRETARIO DE GOBIERNO

EDUARDO BECERRA PÉREZ RÚBRICAS

Al margen izquierdo un escudo del Estado de Morelos que dice.- “Tierra y Libertad”.- La tierra volverá a quienes la trabajan con sus manos.- Poder Ejecutivo del Estado de Morelos.

SERGIO ALBERTO ESTRADA CAJIGAL RAMÍREZ, GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MORELOS A SUS HABITANTES SABED.

Que el H. Congreso del Estado se ha servido enviarme para su promulgación lo siguiente:

14 de noviembre del 2001 P E R I O D I C O O F I C I A L Página 5

LA CUADRAGÉSIMA OCTAVA LEGISLATURA DEL CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MORELOS, EN EJERCICIO DE LAS FACULTADES QUE LE OTORGA EL ARTÍCULO 40, FRACCIÓN II, DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA LOCAL, Y,

C O N S I D E R A N D O. I.- En fecha 3 de septiembre del año en curso el C.

MARGARITO VAZQUEZ BAZAN, por su propio derecho, presentó ante este Congreso solicitud de pensión por jubilación de conformidad con la hipótesis contemplada en el artículo 58, fracción I, inciso a), de la Ley del Servicio Civil del Estado, acompañando a su petición la documentación exigida por el artículo 57, apartado A), fracciones I, II y III, del marco legal antes mencionado, consistentes en: acta de nacimiento, hojas de servicios y carta de certificación del salario, expedidas estas últimas por el Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos.

II.- Que al tenor del artículo 58 de la Ley del Servicio Civil del Estado de Morelos, la pensión por jubilación, se otorgará al trabajador que conforme a su antigüedad se ubique en el supuesto correspondiente. La pensión se pagará a partir del día siguiente a aquél en que el trabajador se separe de sus labores. Para el efecto de disfrutar de esta prestación, la antigüedad se entiende como el tiempo laborado en forma efectiva ininterrumpidamente o en partes.

III.- Del análisis practicado a la documentación antes relacionada se desprende que el C. MARGARITO VAZQUEZ BAZAN, cuenta a la fecha de su solicitud con 40 años 11 meses y 25 días de servicios efectivos de trabajo interrumpidos, ya que inició a laborar a partir del 01 de mayo de 1960 para el Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos, como Maestro Estatal “A“, (solicitando dentro de este periodo licencia sin goce de sueldo en el periodo del 01 de febrero de 1975 al 30 de abril del mismo año); desempeñándose a ultimas fechas como MAESTRO DE GRUPO EN PRIMARIA FORÁNEA NIVEL 7B, de Carrera Magisterial, adscrito a la Escuela Primaria “Profesor Miguel Salinas“ de Tlaquiltenango, Morelos, dependiente del mismo Instituto; por lo anterior, se desprende que la jubilación solicitada encuadra en lo previsto por el artículo 58, fracción I, inciso a), del cuerpo normativo antes aludido, por lo que al quedar colmados los requisitos de la Ley, lo conducente es conceder al trabajador de referencia el beneficio solicitado.

Por lo anteriormente expuesto, esta Soberanía ha tenido a bien expedir el siguiente:

DECRETO NÚMERO DOSCIENTOS NOVENTA Y UNO.

ARTÍCULO 1°.- Se concede pensión por jubilación a el C. MARGARITO VAZQUEZ BAZAN, quien labora en el cargo de MAESTRO DE GRUPO en Primaria Foránea nivel 7B, de carrera magisterial, adscrito a la Escuela Primaria “Profesor Miguel Salinas“ de

Tlaquiltenango, Morelos, dependiente del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos.

ARTÍCULO 2°.- La pensión decretada deberá cubrirse al 100% del último salario del solicitante, a partir del día siguiente a aquél en que el trabajador se separe de sus labores y será cubierta por el INSTITUTO DE LA EDUCACIÓN BÁSICA DEL ESTADO DE MORELOS, mismo que deberá realizar el pago en forma mensual, con cargo a la partida presupuestal destinada para pensiones, cumpliendo con lo que dispone el artículo 55 de la Ley del Servicio Civil del Estado. El monto de la pensión se calculará tomando como base el último salario percibido por el trabajador, incrementándose la cuantía de acuerdo con el aumento porcentual al salario mínimo general del área correspondiente al Estado de Morelos, integrándose la misma por el salario, las prestaciones, las asignaciones y el aguinaldo, según lo cita el artículo 66 de la misma Ley.

T R A N S I T O R I O S ARTÍCULO PRIMERO.- El presente Decreto,

entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad”, órgano de difusión del Gobierno del Estado.

ARTÍCULO SEGUNDO.- Remítase el presente Decreto, al Titular del Poder Ejecutivo Estatal para los efectos correspondientes.

Recinto Legislativo a los diecisiete días del mes de octubre de dos mil uno.

ATENTAMENTE “SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN”.

LOS CC. INTEGRANTES DE LA MESA DIRECTIVA DEL CONGRESO DEL ESTADO.

VICEPRESIDENTE EN FUNCIONES DE PRESIDENTE.

DIP. NICOLÁS EDMUNDO VENOSA PEÑA S E C R E T A R I O

DIP. JOSÉ LEÓN DE LA ROSA LAGUNAS. S E C R E T A R I O.

DIP. ISAÍAS CORTÉS VÁZQUEZ.

RÚBRICAS

Por tanto mando se imprima, publique, circule y se le dé el debido cumplimiento.

Dado en la Residencia del Poder Ejecutivo en la Ciudad de Cuernavaca, Capital del Estado de Morelos, a los doce días del mes de noviembre del dos mil uno.

SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN

GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MORELOS

SERGIO ALBERTO ESTRADA CAJIGAL RAMÍREZ

SECRETARIO DE GOBIERNO

EDUARDO BECERRA PÉREZ RÚBRICAS

Al margen izquierdo un escudo del Estado de Morelos que dice.- “Tierra y Libertad”.- La tierra volverá a quienes la trabajan con sus manos.- Poder Ejecutivo del Estado de Morelos.

Página 6 P E R I O D I C O O F I C I A L 14 de noviembre del 2001

SERGIO ALBERTO ESTRADA CAJIGAL RAMÍREZ, GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MORELOS A SUS HABITANTES SABED.

Que el H. Congreso del Estado se ha servido enviarme para su promulgación lo siguiente:

LA CUADRAGÉSIMA OCTAVA LEGISLATURA DEL CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MORELOS, EN EJERCICIO DE LAS FACULTADES QUE LE OTORGA EL ARTÍCULO 40, FRACCIÓN II, DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA LOCAL, Y,

C O N S I D E R A N D O. I.- En fecha 05 de septiembre del año en curso el C.

CANDIDO GONZÁLEZ CASTRO, por su propio derecho, presentó ante este Congreso solicitud de pensión por jubilación de conformidad con la hipótesis contemplada en el artículo 58, fracción I, inciso j), de la Ley del Servicio Civil del Estado, acompañando a su petición la documentación exigida por el artículo 57, apartado A), fracciones I, II y III, del marco legal antes mencionado, consistentes en: acta de nacimiento, hoja de servicios y carta de certificación del salario expedidas por el H. Ayuntamiento Municipal de Cuernavaca Morelos.

II.- Que al tenor del artículo 58 de la Ley del Servicio Civi l del Estado de Morelos, la pensión por jubilación, se otorgará al trabajador que conforme a su antigüedad se ubique en el supuesto correspondiente. La pensión se pagará a partir del día siguiente a aquél en que el trabajador se separe de sus labores. Para el efecto de disfrutar de esta prestación, la antigüedad se entiende como el tiempo laborado en forma efectiva ininterrumpidamente o en partes.

III.- Del análisis practicado a la documentación antes relacionada se desprende que el C. CANDIDO GONZÁLEZ CASTRO, cuenta a la fecha de su solicitud con 21 años de servicios efectivos de trabajo ininterrumpidos, ya que inició a laborar a partir del 01 de julio de 1980 en el H. Ayuntamiento Constitucional de Cuernavaca Morelos, desempeñándose como MACHETERO, en la Dirección de Limpia, por lo anterior, se desprende que la jubilación solicitada encuadra en lo previsto por el artículo 58, fracción I, inciso j), del cuerpo normativo antes aludido, por lo que al quedar colmados los requisitos de la Ley, lo conducente es conceder al trabajador de referencia el beneficio solicitado.

Por lo anteriormente expuesto, esta Soberanía ha tenido a bien expedir el siguiente:

DECRETO NÚMERO DOSCIENTOS NOVENTA Y DOS.

ARTÍCULO 1°.- Se concede pensión por jubilación al C. CANDIDO GONZÁLEZ CASTRO, quien labora en el cargo de MACHETERO, en la Dirección de Limpia, dependiente del H. Ayuntamiento Constitucional de Cuernavaca Morelos.

ARTÍCULO 2°.- La pensión decretada deberá cubrirse al 55% del último salario del solicitante, a partir del día siguiente a aquél en que el trabajador se separe de sus labores y será cubierta por el H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CUERNAVACA, MORELOS; mismo que deberá realizar el pago en forma mensual, con cargo a la partida presupuestal destinada para pensiones, cumpliendo con lo que dispone el artículo 55 de la Ley del Servicio Civil del Estado. El monto de la pensión se calculará tomando como base el último salario percibido por el trabajador, incrementándose la cuantía de acuerdo con el aumento porcentual al salario mínimo general del área correspondiente al Estado de Morelos, integrándose la misma por el salario, las prestaciones, las asignaciones y el aguinaldo, según lo cita el artículo 66 de la misma Ley.

T R A N S I T O R I O S ARTÍCULO PRIMERO.- El presente Decreto,

entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad”, órgano de difusión del Gobierno del Estado.

ARTÍCULO SEGUNDO.- Remítase el presente Decreto, al Titular del Poder Ejecutivo Estatal para los efectos correspondientes.

Recinto Legislativo a los diecisiete días del mes de octubre de dos mil uno.

ATENTAMENTE “SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN”.

LOS CC. INTEGRANTES DE LA MESA DIRECTIVA DEL CONGRESO DEL ESTADO.

VICEPRESIDENTE EN FUNCIONES DE PRESIDENTE.

DIP. NICOLÁS EDMUNDO VENOSA PEÑA S E C R E T A R I O

DIP. JOSÉ LEÓN DE LA ROSA LAGUNAS. S E C R E T A R I O.

DIP. ISAÍAS CORTÉS VÁZQUEZ.

RÚBRICAS

Por tanto mando se imprima, publique, circule y se le dé el debido cumplimiento.

Dado en la Residencia del Poder Ejecutivo en la Ciudad de Cuernavaca, Capital del Estado de Morelos, a los doce días del mes de noviembre del dos mil uno.

SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN

GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MORELOS

SERGIO ALBERTO ESTRADA CAJIGAL RAMÍREZ

SECRETARIO DE GOBIERNO

EDUARDO BECERRA PÉREZ RÚBRICAS

Al margen izquierdo un escudo del Estado de Morelos que dice.- “Tierra y Libertad”.- La tierra volverá a quienes la trabajan con sus manos.- Poder Ejecutivo del Estado de Morelos.

14 de noviembre del 2001 P E R I O D I C O O F I C I A L Página 7

SERGIO ALBERTO ESTRADA CAJIGAL RAMÍREZ, GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MORELOS A SUS HABITANTES SABED.

Que el H. Congreso del Estado se ha servido enviarme para su promulgación lo siguiente:

LA CUADRAGÉSIMA OCTAVA LEGISLATURA DEL CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MORELOS, EN EJERCICIO DE LAS FACULTADES QUE LE OTORGA EL ARTÍCULO 40, FRACCIÓN II, DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA LOCAL, Y,

C O N S I D E R A N D O. I.- Mediante escrito presentado en fecha 27 de

marzo del año en curso ante este Congreso del Estado, el C. RODIMIRO MENA Y GONZÁLEZ, por su propio derecho, solicitó de esta Soberanía le sea otorgada pensión por cesantía en edad avanzada, acompañando a su solicitud los documentos a que se refiere el artículo 57, apartado A), fracciones I, II, y III, de la Ley del Servicio Civil del Estado, como lo son: Acta de nacimiento, hoja de servicios y carta de certificación del salario, expedidos estos últimos por el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Cuernavaca, Morelos.

II.- Que al tenor del artículo 59 de la Ley del Servicio Civil, la pensión por cesantía en edad avanzada, se otorgará al trabajador que habiendo cumplido cuando menos cincuenta y cinco años de edad y un mínimo de diez años de servicio, se ubique en el supuesto correspondiente. La pensión se pagará a partir del día siguiente a aquél en que el trabajador se separe de sus labores y el monto será de acuerdo a su último salario y al porcentaje que por los años de servicio le corresponda, según lo establece el artículo en referencia.

III.- En el caso que se estudia, el trabajador ha laborado para el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Cuernavaca, de forma interrumpida; ya que ingreso a laborar con la categoría de auxiliar técnico, del periodo del 25 de julio de 1988 al 15 de septiembre de 1989; y a últimas fechas como JEFE DE OFICINA, a partir del 01 de Diciembre de 1989; teniendo a la fecha que le fue expedida la hoja de servicios, 13 años de antigüedad en el trabajo y 70 años de edad, ya que nació el 14 de agosto de 1931. En consecuencia, se estima que se encuentran plenamente satisfechos los requisitos previstos en el artículo 59, inciso d), del marco jurídico antes invocado, por lo que resulta procedente otorgar al mencionado trabajador la pensión por cesantía en edad avanzada que solicita.

Por lo anteriormente expuesto, esta Soberanía ha tenido a bien expedir el siguiente:

DECRETO NÚMERO DOSCIENTOS NOVENTA Y TRES.

ARTÍCULO 1º.- Se concede pensión por cesantía en edad avanzada al C. RODIMIRO MENA Y GONZÁLEZ, quien labora en el Sistema de Agua Potable y

Alcantarillado del Municipio de Cuernavaca, Morelos, como JEFE DE OFICINA.

ARTÍCULO 2º.- La pensión decretada deberá cubrirse al 65% del último salario, del solicitante, de conformidad con el inciso d), del artículo 59, de la Ley del Servicio Civil del Estado y será cubierta a partir del día siguiente a aquél en que el trabajador se separe de sus labores por el SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE CUERNAVACA, MORELOS, dependencia que realizará el pago en forma mensual con cargo a la partida destinada para pensiones.

ARTÍCULO 3º.- La pensión concedida deberá incrementarse de acuerdo con el aumento porcentual al salario mínimo general del área correspondiente al Estado de Morelos, integrándose por el salario, las prestaciones, las asignaciones y el aguinaldo, de conformidad con lo establecido por el artículo 66 de la Ley del Servicio Civil del Estado.

T R A N S I T O R I O S ARTÍCULO PRIMERO.- El presente Decreto,

entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad”, órgano de difusión del Gobierno del Estado.

ARTÍCULO SEGUNDO.- Remítase el presente Decreto, al Titular del Poder Ejecutivo Estatal para los efectos correspondientes.

Recinto Legislativo a los diecisiete días del mes de octubre de dos mil uno.

ATENTAMENTE “SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN”.

LOS CC. INTEGRANTES DE LA MESA DIRECTIVA DEL CONGRESO DEL ESTADO.

VICEPRESIDENTE EN FUNCIONES DE PRESIDENTE.

DIP. NICOLÁS EDMUNDO VENOSA PEÑA S E C R E T A R I O

DIP. JOSÉ LEÓN DE LA ROSA LAGUNAS. S E C R E T A R I O.

DIP. ISAÍAS CORTÉS VÁZQUEZ. RÚBRICAS

Por tanto mando se imprima, publique, circule y se le dé el debido cumplimiento.

Dado en la Residencia del Poder Ejecutivo en la Ciudad de Cuernavaca, Capital del Estado de Morelos, a los doce días del mes de noviembre del dos mil uno.

SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN

GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MORELOS

SERGIO ALBERTO ESTRADA CAJIGAL RAMÍREZ

SECRETARIO DE GOBIERNO

EDUARDO BECERRA PÉREZ RÚBRICAS

Al margen izquierdo un escudo del Estado de Morelos que dice.- “Tierra y Libertad”.- La tierra volverá a quienes la trabajan con sus manos.- Poder Ejecutivo del Estado de Morelos.

Página 8 P E R I O D I C O O F I C I A L 14 de noviembre del 2001

SERGIO ALBERTO ESTRADA CAJIGAL RAMÍREZ, GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MORELOS A SUS HABITANTES SABED.

Que el H. Congreso del Estado se ha servido enviarme para su promulgación lo siguiente:

LA CUADRAGÉSIMA OCTAVA LEGISLATURA DEL CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MORELOS, EN EJERCICIO DE LAS FACULTADES QUE LE OTORGA EL ARTÍCULO 40, FRACCIÓN II, DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA LOCAL, Y,

C O N S I D E R A N D O. I.- Mediante escrito presentado en fecha 30 de

Agosto del año en curso ante este Congreso del Estado, el C. DAVID MARTÍNEZ LABRA, por su propio derecho, solicitó de esta Soberanía le sea otorgada pensión por cesantía en edad avanzada, acompañando a su solicitud los documentos a que se refiere el artículo 57, apartado A), fracciones I, II, y III, de la Ley del Servicio Civil del Estado, como lo son: Acta de nacimiento, hoja de servicios y carta de certificación del salario, expedidos estos últimos por H. Ayuntamiento Constitucional de Jiutepec, Morelos.

II.- Que al tenor del artículo 59 de la Ley del Servicio Civil, la pensión por cesantía en edad avanzada, se otorgará al trabajador que habiendo cumplido cuando menos cincuenta y cinco años de edad y un mínimo de diez años de servicio, se ubique en el supuesto correspondiente. La pensión se pagará a partir del día siguiente a aquél en que el trabajador se separe de sus labores y el monto será de acuerdo a su último salario y al porcentaje que por los años de servicio le corresponda, según lo establece el artículo en referencia.

III.- En el caso que se estudia, el trabajador se encuentra adscrito en la Delegación Tejalpa, del H. Ayuntamiento Constitucional de Jiutepec, Morelos; a partir del 01 de abril de 1991, como BARRENDERO, teniendo a la fecha que le fue expedida la hoja de servicios, 10 años de antigüedad ininterrumpida en el trabajo y 78 años de edad, ya que nació el 18 de Marzo de 1923. En consecuencia, se estima que se encuentran plenamente satisfechos los requisitos previstos en el artículo 59, inciso a), del marco jurídico antes invocado, por lo que resulta procedente otorgar al mencionado trabajador la pensión por cesantía en edad avanzada que solicita.

Por lo anteriormente expuesto, esta Soberanía ha tenido a bien expedir el siguiente:

DECRETO NÚMERO DOSCIENTOS NOVENTA Y CUATRO

ARTÍCULO 1º.- Se concede pensión por cesantía en edad avanzada al C. DAVID MARTÍNEZ LABRA, quien labora en la Delegación Tejalpa, del H. Ayuntamiento Constitucional de Jiutepec, Morelos, con la categoría de BARRENDERO.

ARTÍCULO 2º.- La pensión decretada deberá cubrirse al 50% del último salario, del solicitante, de

conformidad con el inciso a) del artículo 59 de la Ley del Servicio Civil del Estado y será cubierta a partir del día siguiente a aquél en que el trabajador se separe de sus labores por el H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE JIUTEPEC, MORELOS, dependencia que realizará el pago en forma mensual con cargo a la partida destinada para pensiones.

ARTÍCULO 3º.- La pensión concedida deberá incrementarse de acuerdo con el aumento porcentual al salario mínimo general del área correspondiente al Estado de Morelos, integrándose por el salario, las prestaciones, las asignaciones y el aguinaldo, de conformidad con lo establecido por el artículo 66 de la Ley del Servicio Civil del Estado.

T R A N S I T O R I O S ARTÍCULO PRIMERO.- El presente Decreto,

entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad”, órgano de difusión del Gobierno del Estado.

ARTÍCULO SEGUNDO.- Remítase el presente Decreto, al Titular del Poder Ejecutivo Estatal para los efectos correspondientes.

Recinto Legislativo a los diecisiete días del mes de octubre de dos mil uno.

ATENTAMENTE “SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN”.

LOS CC. INTEGRANTES DE LA MESA DIRECTIVA DEL CONGRESO DEL ESTADO.

VICEPRESIDENTE EN FUNCIONES DE PRESIDENTE.

DIP. NICOLÁS EDMUNDO VENOSA PEÑA S E C R E T A R I O

DIP. JOSÉ LEÓN DE LA ROSA LAGUNAS. S E C R E T A R I O.

DIP. ISAÍAS CORTÉS VÁZQUEZ. RÚBRICAS

Por tanto mando se imprima, publique, circule y se le dé el debido cumplimiento.

Dado en la Residencia del Poder Ejecutivo en la Ciudad de Cuernavaca, Capital del Estado de Morelos, a los doce días del mes de noviembre del dos mil uno.

SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN

GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MORELOS

SERGIO ALBERTO ESTRADA CAJIGAL RAMÍREZ

SECRETARIO DE GOBIERNO EDUARDO BECERRA PÉREZ

RÚBRICAS

Al margen izquierdo un escudo del Estado de Morelos que dice.- “Tierra y Libertad”.- La tierra volverá a quienes la trabajan con sus manos.- Poder Ejecutivo del Estado de Morelos.

SERGIO ALBERTO ESTRADA CAJIGAL RAMÍREZ, GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MORELOS A SUS HABITANTES SABED.

14 de noviembre del 2001 P E R I O D I C O O F I C I A L Página 9

Que el H. Congreso del Estado se ha servido enviarme para su promulgación lo siguiente:

LA CUADRAGÉSIMA OCTAVA LEGISLATURA DEL CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MORELOS, EN EJERCICIO DE LAS FACULTADES QUE LE OTORGA EL ARTÍCULO 40, FRACCIÓN II, DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA LOCAL, Y,

C O N S I D E R A N D O. I.- Mediante escrito presentado en fecha 05 de

septiembre del año en curso ante este Congreso del Estado, el C. ALBERTO PRUDENCIO GÓMEZ, por su propio derecho, solicitó de esta Soberanía le sea otorgada pensión por cesantía en edad avanzada, acompañando a su solicitud los documentos a que se refiere el artículo 57, apartado A), fracciones I, II, y III, de la Ley del Servicio Civil del Estado, como lo son: Acta de nacimiento, hoja de servicios y carta de certificación del salario, expedidos estos últimos por el Poder Ejecutivo del Estado de Morelos.

II.- Que al tenor del artículo 59 de la Ley del Servicio Civil, la pensión por cesantía en edad avanzada, se otorgará al trabajador que habiendo cumplido cuando menos cincuenta y cinco años de edad y un mínimo de diez años de servicio, se ubique en el supuesto correspondiente. La pensión se pagará a partir del día siguiente a aquél en que el trabajador se separe de sus labores y el monto será de acuerdo a su último salario y al porcentaje que por los años de servicio le corresponda, según lo establece el artículo en referencia.

III.- En el caso que se estudia, el trabajador ha laborado para el Poder Ejecutivo del Estado de Morelos, de forma interrumpida; ya que ingresó a laborar con la categoría de POLICÍA RASO, en la Dirección General de la Policía Industrial Bancaria y Auxiliar, del periodo del 18 de enero de 1990 al 23 de marzo de 1992, posteriormente, como CUSTODIO, en el Consejo Tutelar para Menores Infractores, del periodo del 24 de marzo de 1992 al 15 de junio de 1992; y a últimas fechas como POLICIA RASO, en la Dirección General de la Policía Industrial Bancaria y Auxiliar, dependiente del mismo Poder, a partir del 01 de febrero de 1994; teniendo a la fecha que le fue expedida la hoja de servicios, 10 años de antigüedad en el trabajo y 61 años de edad, ya que nació el 29 de junio de 1940. En consecuencia, se estima que se encuentran plenamente satisfechos los requisitos previstos en el artículo 59, inciso a), del marco jurídico antes invocado, por lo que resulta procedente otorgar al mencionado trabajador la pensión por cesantía en edad avanzada que solicita.

Por lo anteriormente expuesto, esta Soberanía ha tenido a bien expedir el siguiente:

DECRETO NÚMERO DOSCIENTOS NOVENTA Y CINCO.

ARTÍCULO 1º.- Se concede pensión por cesantía en edad avanzada al C. ALBERTO PRUDENCIO GÓMEZ, quien se desempeña como POLICIA RASO, en la

Dirección General de la Policía Industrial Bancaria y Auxiliar, dependiente del Poder Ejecutivo del Estado de Morelos.

ARTÍCULO 2º.- La pensión decretada deberá cubrirse al 50% del último salario, del solicitante, de conformidad con el inciso a), del artículo 59, de la Ley del Servicio Civil del Estado y será cubierta a partir del día siguiente a aquél en que el trabajador se separe de sus labores por el LA SECRETARÍA DE HACIENDA DEL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO, DE MORELOS, dependencia que realizará el pago en forma mensual con cargo a la partida destinada para pensiones.

ARTÍCULO 3º.- La pensión concedida deberá incrementarse de acuerdo con el aumento porcentual al salario mínimo general del área correspondiente al Estado de Morelos, integrándose por el salario, las prestaciones, las asignaciones y el aguinaldo, de conformidad con lo establecido por el artículo 66 de la Ley del Servicio Civil del Estado.

T R A N S I T O R I O S ARTÍCULO PRIMERO.- El presente Decreto,

entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad”, órgano de difusión del Gobierno del Estado.

ARTÍCULO SEGUNDO.- Remítase el presente Decreto, al Titular del Poder Ejecutivo Estatal para los efectos correspondientes.

Recinto Legislativo a los diecisiete días del mes de octubre de dos mil uno.

ATENTAMENTE “SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN”.

LOS CC. INTEGRANTES DE LA MESA DIRECTIVA

DEL CONGRESO DEL ESTADO. VICEPRESIDENTE EN FUNCIONES DE

PRESIDENTE. DIP. NICOLÁS EDMUNDO VENOSA PEÑA

S E C R E T A R I O DIP. JOSÉ LEÓN DE LA ROSA LAGUNAS.

S E C R E T A R I O. DIP. ISAÍAS CORTÉS VÁZQUEZ.

RÚBRICAS Por tanto mando se imprima, publique, circule y se

le dé el debido cumplimiento. Dado en la Residencia del Poder Ejecutivo en la

Ciudad de Cuernavaca, Capital del Estado de Morelos, a los doce días del mes de noviembre del dos mil uno.

SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO

LIBRE Y SOBERANO DE MORELOS SERGIO ALBERTO ESTRADA CAJIGAL RAMÍREZ

SECRETARIO DE GOBIERNO EDUARDO BECERRA PÉREZ

RÚBRICAS

Al margen izquierdo un escudo del Estado de Morelos que dice.- “Tierra y Libertad”.- La tierra volverá a quienes la trabajan con sus manos.- Poder Ejecutivo del Estado de Morelos.

Página 10 P E R I O D I C O O F I C I A L 14 de noviembre del 2001

SERGIO ALBERTO ESTRADA CAJIGAL RAMÍREZ, GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MORELOS A SUS HABITANTES SABED.

Que el H. Congreso del Estado se ha servido enviarme para su promulgación lo siguiente:

LA CUADRAGÉSIMA OCTAVA LEGISLATURA DEL CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MORELOS, EN EJERCICIO DE LAS FACULTADES QUE LE OTORGA EL ARTÍCULO 40, FRACCIÓN II, DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA LOCAL, Y,

C O N S I D E R A N D O. I.- Mediante escrito presentado en fecha 17 de

septiembre del año en curso ante este Congreso del Estado, el C. ARISTEO ARENAS MORALES, por su propio derecho, solicitó de esta Soberanía le sea otorgada pensión por cesantía en edad avanzada, acompañando a su solicitud los documentos a que se refiere el artículo 57, apartado A), fracciones I, II, y III, de la Ley del Servicio Civil del Estado, como lo son: Acta de nacimiento, hoja de servicios y carta de certificación del salario, expedidos estos últimos por el Poder Ejecutivo del Estado de Morelos.

II.- Que al tenor del artículo 59 de la Ley del Servicio Civil, la pensión por cesantía en edad avanzada, se otorgará al trabajador que habiendo cumplido cuando menos cincuenta y cinco años de edad y un mínimo de diez años de servicio, se ubique en el supuesto correspondiente. La pensión se pagará a partir del día siguiente a aquél en que el trabajador se separe de sus labores y el monto será de acuerdo a su último salario y al porcentaje que por los años de servicio le corresponda, según lo establece el artículo en referencia.

III.- En el caso que se estudia, el trabajador ha laborado para el Poder Ejecutivo del Estado de Morelos, en forma interrumpida; ya que ingreso a laborar con la categoría de POLICIA, en la Dirección General de la Policía Industrial Bancaria y Auxiliar, en los periodos del 15 de octubre de 1984 al 18 de marzo de 1986; del 25 de marzo de 1986 al 16 de octubre de 1986 y del 19 de enero de 1987 al 31 de diciembre de 1988, y a últimas fechas como POLICÍA RASO, en la Dirección General de la Policía Industrial Bancaria y Auxiliar, dependiente del mismo Poder, a partir del 01 de enero de 1989; teniendo a la fecha que le fue expedida la hoja de servicios, 16 años de antigüedad en el trabajo y 60 años de edad, ya que nació el 03 de septiembre de 1941. En consecuencia, se estima que se encuentran plenamente satisfechos los requisitos previstos en el artículo 59, inciso f), del marco jurídico antes invocado, por lo que resulta procedente otorgar al mencionado trabajador la pensión por cesantía en edad avanzada que solicita.

Por lo anteriormente expuesto, esta Soberanía ha tenido a bien expedir el siguiente:

DECRETO NÚMERO DOSCIENTOS NOVENTA Y SEIS.

ARTÍCULO 1º.- Se concede pensión por cesantía en edad avanzada al C. ARISTEO ARENAS MORALES, quien se desempeña como POLICÍA RASO, en la Dirección General de la Policía Industrial Bancaria y Auxiliar, dependiente del Poder Ejecutivo del Estado de Morelos.

ARTÍCULO 2º.- La pensión decretada deberá cubrirse al 75% del último salario, del solicitante, de conformidad con el inciso f), del artículo 59, de la Ley del Servicio Civil del Estado y será cubierta a partir del día siguiente a aquél en que el trabajador se separe de sus labores por la SECRETARÍA DE HACIENDA DEL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO, DE MORELOS, dependencia que realizará el pago en forma mensual con cargo a la partida destinada para pensiones.

ARTÍCULO 3º.- La pensión concedida deberá incrementarse de acuerdo con el aumento porcentual al salario mínimo general del área correspondiente al Estado de Morelos, integrándose por el salario, las prestaciones, las asignaciones y el aguinaldo, de conformidad con lo establecido por el artículo 66 de la Ley del Servicio Civil del Estado.

T R A N S I T O R I O S ARTÍCULO PRIMERO.- El presente Decreto,

entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad”, órgano de difusión del Gobierno del Estado.

ARTÍCULO SEGUNDO.- Remítase el presente Decreto, al Titular del Poder Ejecutivo Estatal para los efectos correspondientes.

Recinto Legislativo a los diecisiete días del mes de octubre de dos mil uno.

ATENTAMENTE “SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN”.

LOS CC. INTEGRANTES DE LA MESA DIRECTIVA DEL CONGRESO DEL ESTADO.

VICEPRESIDENTE EN FUNCIONES DE PRESIDENTE.

DIP. NICOLÁS EDMUNDO VENOSA PEÑA S E C R E T A R I O

DIP. JOSÉ LEÓN DE LA ROSA LAGUNAS. S E C R E T A R I O.

DIP. ISAÍAS CORTÉS VÁZQUEZ. RÚBRICAS

Por tanto mando se imprima, publique, circule y se le dé el debido cumplimiento.

Dado en la Residencia del Poder Ejecutivo en la Ciudad de Cuernavaca, Capital del Estado de Morelos, a los doce días del mes de noviembre del dos mil uno.

SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN

GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MORELOS

SERGIO ALBERTO ESTRADA CAJIGAL RAMÍREZ

SECRETARIO DE GOBIERNO EDUARDO BECERRA PÉREZ

RÚBRICAS

14 de noviembre del 2001 P E R I O D I C O O F I C I A L Página 11

Al margen izquierdo un escudo del Estado de Morelos que dice.- “Tierra y Libertad”.- La tierra volverá a quienes la trabajan con sus manos.- Poder Ejecutivo del Estado de Morelos.

SERGIO ALBERTO ESTRADA CAJIGAL RAMÍREZ, GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MORELOS A SUS HABITANTES SABED.

Que el H. Congreso del Estado se ha servido enviarme para su promulgación lo siguiente:

LA CUADRAGÉSIMA OCTAVA LEGISLATURA DEL CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MORELOS, EN EJERCICIO DE LAS FACULTADES QUE LE OTORGA EL ARTÍCULO 40, FRACCIÓN II, DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA LOCAL, Y,

C O N S I D E R A N D O. I.- Mediante escrito presentado en fecha 13 de

septiembre del año en curso ante este Congreso del Estado, el C. FRANCISCO CRUZ LLANES, por su propio derecho, solicitó de esta Soberanía le sea otorgada pensión por cesantía en edad avanzada, acompañando a su solicitud los documentos a que se refiere el artículo 57, apartado A), fracciones I, II, y III, de la Ley del Servicio Civil del Estado, como lo son: Acta de nacimiento, hoja de servicios y carta de certificación del salario, expedidos estos últimos por el Poder Ejecutivo del Estado de Morelos.

II.- Que al tenor del artículo 59 de la Ley del Servicio Civil, la pensión por cesantía en edad avanzada, se otorgará al trabajador que habiendo cumplido cuando menos cincuenta y cinco años de edad y un mínimo de diez años de servicio, se ubique en el supuesto correspondiente. La pensión se pagará a partir del día siguiente a aquél en que el trabajador se separe de sus labores y el monto será de acuerdo a su último salario y al porcentaje que por los años de servicio le corresponda, según lo establece el artículo en referencia.

III.- En el caso que se estudia, el trabajador ha laborado para el Poder Ejecutivo del Estado de Morelos en forma ininterrumpida; ya que ingresó a laborar con la categoría de FONTANERO, en la Comisión Estatal de Agua Potable y Saneamiento de Morelos a partir del 16 de octubre de 1983; desempeñándose a últimas fechas como OBRERO ESPECIALIZADO, en el mismo Poder, teniendo a la fecha que le fue expedida la hoja de servicios, 17 años de antigüedad en el trabajo y 69 años de edad, ya que nació el 29 de enero de 1932. En consecuencia, se estima que se encuentran plenamente satisfechos los requisitos previstos en el artículo 59 inciso f), del marco jurídico antes invocado, por lo que resulta procedente otorgar al mencionado trabajador la pensión por cesantía en edad avanzada que solicita.

Por lo anteriormente expuesto, esta Soberanía ha tenido a bien expedir el siguiente:

DECRETO NÚMERO DOSCIENTOS NOVENTA Y SIETE.

ARTÍCULO 1º.- Se concede pensión por cesantía en edad avanzada al C. FRANCISCO CRUZ LLANES, quien se desempeña como OBRERO ESPECIALIZADO, en la Dirección General de Agua y Saneamiento, dependiente del Poder Ejecutivo del Estado de Morelos.

ARTÍCULO 2º.- La pensión decretada deberá cubrirse al 75% del último salario, del solicitante, de conformidad con el inciso f), del artículo 59, de la Ley del Servicio Civil del Estado y será cubierta a partir del día siguiente a aquél en que el trabajador se separe de sus labores por el LA SECRETARÍA DE HACIENDA DEL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO, DE MORELOS, dependencia que realizará el pago en forma mensual con cargo a la partida destinada para pensiones.

ARTÍCULO 3º.- La pensión concedida deberá incrementarse de acuerdo con el aumento porcentual al salario mínimo general del área correspondiente al Estado de Morelos, integrándose por el salario, las prestaciones, las asignaciones y el aguinaldo, de conformidad con lo establecido por el artículo 66 de la Ley del Servicio Civil del Estado.

T R A N S I T O R I O S ARTÍCULO PRIMERO.- El presente Decreto,

entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad”, órgano de difusión del Gobierno del Estado.

ARTÍCULO SEGUNDO.- Remítase el presente Decreto, al Titular del Poder Ejecutivo Estatal para los efectos correspondientes.

Recinto Legislativo a los diecisiete días del mes de octubre de dos mil uno.

ATENTAMENTE “SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN”.

LOS CC. INTEGRANTES DE LA MESA DIRECTIVA DEL CONGRESO DEL ESTADO.

VICEPRESIDENTE EN FUNCIONES DE PRESIDENTE.

DIP. NICOLÁS EDMUNDO VENOSA PEÑA S E C R E T A R I O

DIP. JOSÉ LEÓN DE LA ROSA LAGUNAS. S E C R E T A R I O.

DIP. ISAÍAS CORTÉS VÁZQUEZ. RÚBRICAS

Por tanto mando se imprima, publique, circule y se le dé el debido cumplimiento.

Dado en la Residencia del Poder Ejecutivo en la Ciudad de Cuernavaca, Capital del Estado de Morelos, a los doce días del mes de noviembre del dos mil uno.

SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO

LIBRE Y SOBERANO DE MORELOS SERGIO ALBERTO ESTRADA CAJIGAL RAMÍREZ

SECRETARIO DE GOBIERNO EDUARDO BECERRA PÉREZ

RÚBRICAS

Página 12 P E R I O D I C O O F I C I A L 14 de noviembre del 2001

Al margen izquierdo un escudo del Estado de Morelos que dice.- “Tierra y Libertad”.- La tierra volverá a quienes la trabajan con sus manos.- Poder Ejecutivo del Estado de Morelos.

SERGIO ALBERTO ESTRADA CAJIGAL RAMÍREZ, GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MORELOS A SUS HABITANTES SABED.

Que el H. Congreso del Estado se ha servido enviarme para su promulgación lo siguiente:

LA CUADRAGÉSIMA OCTAVA LEGISLATURA DEL CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MORELOS, EN EJERCICIO DE LAS FACULTADES QUE LE OTORGA EL ARTÍCULO 40, FRACCIÓN II, DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA LOCAL, Y,

C O N S I D E R A N D O. I.- Mediante escrito presentado en fecha 17 de

septiembre del año en curso ante este Congreso del Estado, el C. TOMAS SANDOVAL GARCÍA, por su propio derecho, solicitó de esta Soberanía le sea otorgada pensión por cesantía en edad avanzada, acompañando a su solicitud los documentos a que se refiere el artículo 57, apartado A), fracciones I, II, y III, de la Ley del Servicio Civil del Estado, como lo son: Acta de nacimiento, hoja de servicios y carta de certificación del salario, expedidos estos últimos por el Poder Ejecutivo del Estado de Morelos.

II.- Que al tenor del artículo 59 de la Ley del Servicio Civil, la pensión por cesantía en edad avanzada, se otorgará al trabajador que habiendo cumplido cuando menos cincuenta y cinco años de edad y un mínimo de diez años de servicio, se ubique en el supuesto correspondiente. La pensión se pagará a partir del día siguiente a aquél en que el trabajador se separe de sus labores y el monto será de acuerdo a su último salario y al porcentaje que por los años de servicio le corresponda, según lo establece el artículo en referencia.

III.- En el caso que se estudia, el trabajador ha laborado para el Poder Ejecutivo del Estado de Morelos en forma ininterrumpida; ya que ingresó a laborar con la categoría de AUXILIAR DE INTENDENCIA, en la SECRETARÍA de Finanzas a partir del 20 de mayo de 1985; desempeñándose a últimas fechas como INTENDENTE, en la Dirección General de Catastro de la Secretaría de Hacienda dependiente del mismo Poder, teniendo a la fecha que le fue expedida la hoja de servicios, 16 años de antigüedad en el trabajo y 61 años de edad, ya que nació el 26 de enero de 1940. En consecuencia, se estima que se encuentran plenamente satisfechos los requisitos previstos en el artículo 59, inciso f), del marco jurídico antes invocado, por lo que resulta procedente otorgar al mencionado trabajador la pensión por cesantía en edad avanzada que solicita.

Por lo anteriormente expuesto, esta Soberanía ha tenido a bien expedir el siguiente:

DECRETO NÚMERO DOSCIENTOS NOVENTA Y OCHO.

ARTÍCULO 1º.- Se concede pensión por cesantía en edad avanzada al C. TOMAS SANDOVAL GARCÍA, quien se desempeña como INTENDENTE, en la Dirección General de Catastro de la SECRETARÍA de Hacienda, dependiente del Poder Ejecutivo del Estado de Morelos.

ARTÍCULO 2º.- La pensión decretada deberá cubrirse al 75% del último salario, del solicitante, de conformidad con el inciso f), del artículo 59, de la Ley del Servicio Civil del Estado y será cubierta a partir del día siguiente a aquél en que el trabajador se separe de sus labores por la SECRETARÍA DE HACIENDA DEL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO, DE MORELOS, dependencia que realizará el pago en forma mensual con cargo a la partida destinada para pensiones.

ARTÍCULO 3º.- La pensión concedida deberá incrementarse de acuerdo con el aumento porcentual al salario mínimo general del área correspondiente al Estado de Morelos, integrándose por el salario, las prestaciones, las asignaciones y el aguinaldo, de conformidad con lo establecido por el artículo 66 de la Ley del Servicio Civil del Estado.

T R A N S I T O R I O S ARTÍCULO PRIMERO.- El presente Decreto,

entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad”, órgano de difusión del Gobierno del Estado.

ARTÍCULO SEGUNDO.- Remítase el presente Decreto, al Titular del Poder Ejecutivo Estatal para los efectos correspondientes.

Recinto Legislativo a los diecisiete días del mes de octubre de dos mil uno.

ATENTAMENTE “SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN”.

LOS CC. INTEGRANTES DE LA MESA DIRECTIVA DEL CONGRESO DEL ESTADO.

VICEPRESIDENTE EN FUNCIONES DE PRESIDENTE.

DIP. NICOLÁS EDMUNDO VENOSA PEÑA S E C R E T A R I O

DIP. JOSÉ LEÓN DE LA ROSA LAGUNAS. S E C R E T A R I O.

DIP. ISAÍAS CORTÉS VÁZQUEZ. RÚBRICAS

Por tanto mando se imprima, publique, circule y se le dé el debido cumplimiento.

Dado en la Residencia del Poder Ejecutivo en la Ciudad de Cuernavaca, Capital del Estado de Morelos, a los doce días del mes de noviembre del dos mil uno.

SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO

LIBRE Y SOBERANO DE MORELOS SERGIO ALBERTO ESTRADA CAJIGAL RAMÍREZ

SECRETARIO DE GOBIERNO EDUARDO BECERRA PÉREZ

RÚBRICAS

14 de noviembre del 2001 P E R I O D I C O O F I C I A L Página 13

Al margen izquierdo un escudo del Estado de Morelos que dice.- “Tierra y Libertad”.- La tierra volverá a quienes la trabajan con sus manos.- Poder Ejecutivo del Estado de Morelos.

SERGIO ALBERTO ESTRADA CAJIGAL RAMÍREZ, GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MORELOS A SUS HABITANTES SABED.

Que el H. Congreso del Estado se ha servido enviarme para su promulgación lo siguiente:

LA CUADRAGÉSIMA OCTAVA LEGISLATURA DEL CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MORELOS, EN EJERCICIO DE LAS FACULTADES QUE LE OTORGA EL ARTÍCULO 40, FRACCIÓN II, DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA LOCAL, Y,

C O N S I D E R A N D O. I.- En fecha 30 de marzo del año en curso el C.

FROYLÁN ENRIQUEZ BUENO, por su propio derecho, presentó ante este Congreso solicitud de pensión por jubilación de conformidad con la hipótesis contemplada en el artículo 58, fracción I, inciso a), de la Ley del Servicio Civil del Estado, acompañando a su petición la documentación exigida por el ARTÍCULO 57, apartado A), fracciones I, II y III, del marco legal antes mencionado, consistentes en: acta de nacimiento, hoja de servicios y carta de certificación del salario expedidas por el H. Ayuntamiento Constitucional de Tlaquiltenango, Morelos.

II.- Que al tenor del artículo 58 de la Ley del Servicio Civil del Estado de Morelos, la pensión por jubilación, se otorgará al trabajador que conforme a su antigüedad se ubique en el supuesto correspondiente. La pensión se pagará a partir del día siguiente a aquél en que el trabajador se separe de sus labores. Para el efecto de disfrutar de esta prestación, la antigüedad se entiende como el tiempo laborado en forma efectiva ininterrumpidamente o en partes.

III.- Del análisis practicado a la documentación antes relacionada se desprende que el C. FROYLÁN ENRIQUEZ BUENO, cuenta a la fecha de su solicitud con 30 años de servicios efectivos de trabajo ininterrumpidos, ya que inició a laborar a partir del 16 de agosto de 1970 en el H. Ayuntamiento Constitucional de Tlaquiltenango, Morelos, desempeñándose como POLICÍA DE TRÁNSITO, por lo anterior, se desprende que la jubilación solicitada encuadra en lo previsto por el artículo 58, fracción I, inciso a), del cuerpo normativo antes aludido, por lo que al quedar colmados los requisitos de la Ley, lo conducente es conceder al trabajador de referencia el beneficio solicitado.

Por lo anteriormente expuesto, esta Soberanía ha tenido a bien expedir el siguiente:

DECRETO NÚMERO TRESCIENTOS CINCO. ARTÍCULO 1°.- Se concede pensión por jubilación al

C. FROYLÁN ENRIQUEZ BUENO, quien labora en el cargo de POLICÍA DE TRANSITO en el H.

Ayuntamiento Constitucional de Tlaquiltenango, Morelos.

ARTÍCULO 2°.- La pensión decretada deberá cubrirse al 100% del último salario del solicitante, a partir del día siguiente a aquél en que el trabajador se separe de sus labores y será cubierta por el H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE TLAQUILTENANGO, MORELOS; mismo que deberá realizar el pago en forma mensual, con cargo a la partida presupuestal destinada para pensiones, cumpliendo con lo que dispone el artículo 55 de la Ley del Servicio Civi l del Estado. El monto de la pensión se calculará tomando como base el último salario percibido por el trabajador, incrementándose la cuantía de acuerdo con el aumento porcentual al salario mínimo general del área correspondiente al Estado de Morelos, integrándose la misma por el salario, las prestaciones, las asignaciones y el aguinaldo, según lo cita el artículo 66 de la misma Ley.

T R A N S I T O R I O S ARTÍCULO PRIMERO.- El presente Decreto,

entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad”, órgano de difusión del Gobierno del Estado.

ARTÍCULO SEGUNDO.- Remítase el presente Decreto, al Titular del Poder Ejecutivo Estatal para los efectos correspondientes.

Recinto Legislativo a los veinticuatro días del mes de octubre de dos mil uno.

ATENTAMENTE “SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN”.

LOS CC. INTEGRANTES DE LA MESA DIRECTIVA DEL CONGRESO DEL ESTADO.

P R E S I D E N T A. DIP. DIANA AUREA RECIO DE RAMOS.

S E C R E T A R I O DIP. JOSÉ LEÓN DE LA ROSA LAGUNAS.

S E C R E T A R I O. DIP. ISAÍAS CORTÉS VÁZQUEZ.

RÚBRICAS

Por tanto mando se imprima, publique, circule y se le dé el debido cumplimiento.

Dado en la Residencia del Poder Ejecutivo en la Ciudad de Cuernavaca, Capital del Estado de Morelos, a los doce días del mes de noviembre del dos mil uno.

SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN

GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MORELOS

SERGIO ALBERTO ESTRADA CAJIGAL RAMÍREZ

SECRETARIO DE GOBIERNO EDUARDO BECERRA PÉREZ

RÚBRICAS

Al margen izquierdo un escudo del Estado de Morelos que dice.- “Tierra y Libertad”.- La tierra volverá a quienes la trabajan con sus manos.- Poder Ejecutivo del Estado de Morelos.

Página 14 P E R I O D I C O O F I C I A L 14 de noviembre del 2001

SERGIO ALBERTO ESTRADA CAJIGAL RAMÍREZ, GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MORELOS A SUS HABITANTES SABED.

Que el H. Congreso del Estado se ha servido enviarme para su promulgación lo siguiente:

LA CUADRAGÉSIMA OCTAVA LEGISLATURA DEL CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MORELOS, EN EJERCICIO DE LAS FACULTADES QUE LE OTORGA EL ARTÍCULO 40, FRACCIÓN II, DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA LOCAL, Y,

C O N S I D E R A N D O. I.- En fecha 25 de julio del año en curso la C.

CLEMENTINA SÁNCHEZ CAMACHO, por su propio derecho, presentó ante este Congreso solicitud de pensión por jubilación de conformidad con la hipótesis contemplada en el artículo 58, fracción Il, inciso i), de la Ley del Servicio Civil del Estado, acompañando a su petición la documentación exigida por el artículo 57, apartado A), fracciones I, II y III, del marco legal antes mencionado, consistentes en: acta de nacimiento, hoja de servicios y carta de certificación del salario expedidas por el Poder Ejecutivo del Estado de Morelos, así como el acta de nacimiento de su hijo ALEJANDRO HUICOCHEA SÁNCHEZ.

II.- Que al tenor del artículo 58 de la Ley del Servicio Civil del Estado de Morelos, la pensión por jubilación, se otorgará al trabajador que conforme a su antigüedad se ubique en el supuesto correspondiente. La pensión se pagará a partir del día siguiente a aquél en que el trabajador se separe de sus labores. Para el efecto de disfrutar de esta prestación, la antigüedad se entiende como el tiempo laborado en forma efectiva ininterrumpidamente o en partes.

III.- Del análisis practicado a la documentación antes relacionada se desprende que la C. CLEMENTINA SÁNCHEZ CAMACHO, cuenta a la fecha de la expedición de su hoja de servicios con 20 años de servicios efectivos de trabajo interrumpidos, ya que inició a laborar a partir del 15 de junio de 1980, para el Poder Ejecutivo del Estado de Morelos, desempeñando su primer empleo como Afanadora, en el Hospital Civil de Cuernavaca; desempeñándose a últimas fechas como AUXILIAR DE INTENDENCIA, en la Dirección General de Servicios de la Oficialía Mayor, dependiente del mismo Poder; observándose en su hoja de servicios que la solicitante interrumpió sus labores del 17 de octubre de 1997 al 13 de enero de 1998 por haber solicitado una licencia sin goce de sueldo por noventa días; por lo anterior, se desprende que la jubilación solicitada encuadra en lo previsto por el artículo 58, fracción Il, inciso i), del cuerpo normativo antes aludido, toda vez que exhibió ante esta comisión el acta de nacimiento de su hijo ALEJANDRO HUICOCHEA SÁNCHEZ, acreditando con ello su calidad de madre trabajadora, por lo que al quedar colmados los requisitos de la Ley, lo conducente es

conceder a la trabajadora en referencia el beneficio solicitado.

Por lo anteriormente expuesto, esta Soberanía ha tenido a bien expedir el siguiente:

DECRETO NÚMERO TRESCIENTOS SEIS. ARTÍCULO 1°.- Se concede pensión por jubilación a

la C. CLEMENTINA SÁNCHEZ CAMACHO, quien desempeña el cargo de AUXILIAR DE INTENDENCIA, en la Dirección General de Servicios, de la Oficialía Mayor, dependiente del Poder Ejecutivo del Estado de Morelos.

ARTÍCULO 2°.- La pensión decretada deberá cubrirse al 60% del último salario del solicitante, a partir del día siguiente a aquél en que el trabajador se separe de sus labores y será cubierta por la SECRETARÍA DE HACIENDA DEL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO DE MORELOS; mismo que deberá realizar el pago en forma mensual, con cargo a la partida presupuestal destinada para pensiones, cumpliendo con lo que dispone el artículo 55 de la Ley del Servicio Civil del Estado. El monto de la pensión se calculará tomando como base el último salario percibido por el trabajador, incrementándose la cuantía de acuerdo con el aumento porcentual al salario mínimo general del área correspondiente al Estado de Morelos, integrándose la misma por el salario, las prestaciones, las asignaciones y el aguinaldo, según lo cita el artículo 66 de la misma Ley.

T R A N S I T O R I O S ARTÍCULO PRIMERO.- El presente Decreto,

entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad”, órgano de difusión del Gobierno del Estado.

ARTÍCULO SEGUNDO.- Remítase el presente Decreto, al Titular del Poder Ejecutivo Estatal para los efectos correspondientes.

Recinto Legislativo a los veinticuatro días del mes de octubre de dos mil uno.

Atentamente “Sufragio EFECTIVO. NO REELECCIÓN”. LOS CC. INTEGRANTES DE LA MESA

DIRECTIVA DEL CONGRESO DEL ESTADO.

P R E S I D E N T A. DIP. DIANA AUREA RECIO DE RAMOS.

S E C R E T A R I O DIP. JOSÉ LEÓN DE LA ROSA LAGUNAS.

S E C R E T A R I O DIP. ISAÍAS CORTÉS VÁZQUEZ.

RÚBRICAS

Por tanto mando se imprima, publique, circule y se le dé el debido cumplimiento.

14 de noviembre del 2001 P E R I O D I C O O F I C I A L Página 15

Dado en la Residencia del Poder Ejecutivo en la Ciudad de Cuernavaca, Capital del Estado de Morelos, a los doce días del mes de noviembre del dos mil uno.

SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN

GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MORELOS

SERGIO ALBERTO ESTRADA CAJIGAL RAMÍREZ

SECRETARIO DE GOBIERNO EDUARDO BECERRA PÉREZ

RÚBRICAS

Al margen izquierdo un escudo del Estado de Morelos que dice.- “Tierra y Libertad”.- La tierra volverá a quienes la trabajan con sus manos.- Poder Ejecutivo del Estado de Morelos.

SERGIO ALBERTO ESTRADA CAJIGAL RAMÍREZ, GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MORELOS A SUS HABITANTES SABED.

Que el H. Congreso del Estado se ha servido enviarme para su promulgación lo siguiente:

LA CUADRAGÉSIMA OCTAVA LEGISLATURA DEL CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MORELOS, EN EJERCICIO DE LAS FACULTADES QUE LE OTORGA EL ARTÍCULO 40, FRACCIÓN II, DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA LOCAL, Y,

C O N S I D E R A N D O. I.- En fecha 15 de agosto del año en curso el C.

ENEDINO GUTIÉRREZ JAIME, por su propio derecho, presentó ante este Congreso solicitud de pensión por jubilación de conformidad con la hipótesis contemplada en el artículo 58, fracción I, inciso a), de la Ley del Servicio Civil del Estado, acompañando a su petición la documentación exigida por el artículo 57, apartado A), fracciones I, II y III, del marco legal antes mencionado, consistentes en: acta de nacimiento, hoja de servicios y carta de certificación del salario expedidas por el H. Ayuntamiento Constitucional de Tlaltizapán, Morelos.

II.- Que al tenor del artículo 58 de la Ley del Servicio Civil del Estado de Morelos, la pensión por jubilación, se otorgará al trabajador que conforme a su antigüedad se ubique en el supuesto correspondiente. La pensión se pagará a partir del día siguiente a aquél en que el trabajador se separe de sus labores. Para el efecto de disfrutar de esta prestación, la antigüedad se entiende como el tiempo laborado en forma efectiva ininterrumpidamente o en partes.

III.- Del análisis practicado a la documentación antes relacionada se desprende que el C. ENEDINO GUTIÉRREZ JAIME, cuenta a la fecha de su solicitud con 30 años de servicios efectivos de trabajo ininterrumpidos, ya que inició a laborar a partir del 01 de junio de 1970, a la fecha en que le fue expedida su constancia de servicios, en el H. Ayuntamiento Constitucional de Tlaltizapán Morelos, desempeñándose como FISCAL DE RELLENO

SANITARIO, en el Departamento de Servi cios Públicos Municipales, por lo anterior, se desprende que la jubilación solicitada encuadra en lo previsto por el artículo 58, fracción I, inciso a), del cuerpo normativo antes aludido, por lo que al quedar colmados los requisitos de la Ley, lo conducente es conceder al trabajador de referencia el beneficio solicitado.

Por lo anteriormente expuesto, esta Soberanía ha tenido a bien expedir el siguiente:

DECRETO NÚMERO TRESCIENTOS SIETE. ARTÍCULO 1°.- Se concede pensión por jubilación al

C. ENEDINO GUTIERREZ JAIME, quien labora en el cargo de FISCAL DE RELLENO SANITARIO, en el Departamento de Servicios Públicos Municipales, dependiente del H. Ayuntamiento Constitucional de Tlaltizapan, Morelos.

ARTÍCULO 2°.- La pensión decretada deberá cubrirse al 100% del último salario del solicitante, a partir del día siguiente a aquél en que el trabajador se separe de sus labores y será cubierta por el H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE TLALTIZAPÁN, MORELOS; mismo que deberá realizar el pago en forma mensual, con cargo a la partida presupuestal destinada para pensiones, cumpliendo con lo que dispone el artículo 55 de la Ley del Servicio Civil del Estado. El monto de la pensión se calculará tomando como base el último salario percibido por el trabajador, incrementándose la cuantía de acuerdo con el aumento porcentual al salario mínimo general del área correspondiente al Estado de Morelos, integrándose la misma por el salario, las prestaciones, las asignaciones y el aguinaldo, según lo cita el artículo 66 de la misma Ley.

T R A N S I T O R I O S ARTÍCULO PRIMERO.- El presente Decreto,

entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad”, órgano de difusión del Gobierno del Estado.

ARTÍCULO SEGUNDO.- Remítase el presente Decreto, al Titular del Poder Ejecutivo Estatal para los efectos correspondientes.

Recinto Legislativo a los veinticuatro días del mes de octubre de dos mil uno.

ATENTAMENTE “SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN”.

LOS CC. INTEGRANTES DE LA MESA DIRECTIVA

DEL CONGRESO DEL ESTADO. P R E S I D E N T A.

DIP. DIANA AUREA RECIO DE RAMOS. S E C R E T A R I O

DIP. JOSÉ LEÓN DE LA ROSA LAGUNAS. S E C R E T A R I O.

DIP. ISAÍAS CORTÉS VÁZQUEZ.

RÚBRICAS

Por tanto mando se imprima, publique, circule y se le dé el debido cumplimiento.

Página 16 P E R I O D I C O O F I C I A L 14 de noviembre del 2001

Dado en la Residencia del Poder Ejecutivo en la Ciudad de Cuernavaca, Capital del Estado de Morelos, a los doce días del mes de noviembre del dos mil uno.

SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN

GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MORELOS

SERGIO ALBERTO ESTRADA CAJIGAL RAMÍREZ

SECRETARIO DE GOBIERNO EDUARDO BECERRA PÉREZ

RÚBRICAS

Al margen izquierdo un escudo del Estado de Morelos que dice.- “Tierra y Libertad”.- La tierra volverá a quienes la trabajan con sus manos.- Poder Ejecutivo del Estado de Morelos.

SERGIO ALBERTO ESTRADA CAJIGAL RAMÍREZ, GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MORELOS A SUS HABITANTES SABED.

Que el H. Congreso del Estado se ha servido enviarme para su promulgación lo siguiente:

LA CUADRAGÉSIMA OCTAVA LEGISLATURA DEL CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MORELOS, EN EJERCICIO DE LAS FACULTADES QUE LE OTORGA EL ARTÍCULO 40, FRACCIÓN II, DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA LOCAL, Y,

C O N S I D E R A N D O. I.- En fecha 20 de agosto del año en curso el C.

ALEJANDRO MIR ÁVILA, por su propio derecho, presentó ante este Congreso solicitud de pensión por jubilación de conformidad con la hipótesis contemplada en el artículo 58, fracción I, inciso c), de la Ley del Servicio Civil del Estado, acompañando a su petición la documentación exigida por el articulo 57, apartado A), fracciones I, II y III, del marco legal antes mencionado, consistentes en: acta de nacimiento, hoja de servicios y carta de certificación del salario expedidas por el Poder Ejecutivo del Estado de Morelos.

II.- Que al tenor del artículo 58 de la Ley del Servicio Civil del Estado de Morelos, la pensión por jubilación, se otorgará al trabajador que conforme a su antigüedad se ubique en el supuesto correspondiente. La pensión se pagará a partir del día siguiente a aquél en que el trabajador se separe de sus labores. Para el efecto de disfrutar de esta prestación, la antigüedad se entiende como el tiempo laborado en forma efectiva ininterrumpidamente o en partes.

III.- Del análisis practicado a la documentación antes relacionada se desprende que el C. ALEJANDRO MIR ÁVILA, cuenta a la fecha de su solicitud con 28 años de servicios efectivos de trabajo interrumpidos, ya que inició a laborar a partir del 01 de junio de 1968; hasta el 30 de octubre del año 2000, para el Poder

Ejecutivo del Estado de Morelos, desempeñando su primer empleo como Policía Preventivo, en la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito; teniendo como último empleo el de SUBDIRECTOR, de Recursos Materiales y Servicios Generales de la Procuraduría General de Justicia, dependiente del mismo Poder, observándose en la hoja de servicios del solicitante, que interrumpió sus actividades en los periodos del 07 de agosto al 05 de noviembre de 1976, del 20 de noviembre del mismo año al 18 de enero de 1978 y del 01 de marzo al 31 de agosto de 1986, por haber solicitado licencias sin goce de sueldo; de lo anterior, se desprende que la jubilación solicitada encuadra en lo previsto por el artículo 58, fracción I, inciso c), del cuerpo normativo antes aludido, por lo que al quedar colmados los requisitos de la Ley, lo conducente es conceder al trabajador de referencia el beneficio solicitado.

Por lo anteriormente expuesto, esta Soberanía ha tenido a bien expedir el siguiente:

DECRETO NUMERO TRESCIENTOS OCHO. ARTÍCULO 1°.- Se concede pensión por jubilación

al C. ALEJANDRO MIR ÁVILA, quien desempeño el cargo de SUBDIRECTOR, de Recursos Materiales y Servicios Generales de la Procuraduría General de Justicia de Limpia, dependiente del Poder Ejecutivo del Estado de Morelos.

ARTÍCULO 2°.- La pensión decretada deberá cubrirse al 90% del último salario del solicitante, a partir del día siguiente a aquél en que el trabajador se separe de sus labores y será cubierta por la SECRETARÍA DE HACIENDA DEL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO DE MORELOS; mismo que deberá realizar el pago en forma mensual, con cargo a la partida presupuestal destinada para pensiones, cumpliendo con lo que dispone el artículo 55 de la Ley del Servicio Civil del Estado. El monto de la pensión se calculará tomando como base el último salario percibido por el trabajador, incrementándose la cuantía de acuerdo con el aumento porcentual al salario mínimo general del área correspondiente al Estado de Morelos, integrándose la misma por el salario, las prestaciones, las asignaciones y el aguinaldo, según lo cita el artículo 66 de la misma Ley.

T R A N S I T O R I O S ARTÍCULO PRIMERO.- El presente Decreto,

entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad”, órgano de difusión del Gobierno del Estado.

ARTÍCULO SEGUNDO.- Remítase el presente

Decreto, al Titular del Poder Ejecutivo Estatal para los

efectos correspondientes.

14 de noviembre del 2001 P E R I O D I C O O F I C I A L Página 17

Recinto Legislativo a los veinticuatro días del mes de octubre de dos mil uno.

ATENTAMENTE “SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN”.

LOS CC. INTEGRANTES DE LA MESA DIRECTIVA DEL CONGRESO DEL ESTADO.

P R E S I D E N T A. DIP. DIANA AUREA RECIO DE RAMOS.

S E C R E T A R I O DIP. ISAÍAS CORTÉS VÁZQUEZ.

S E C R E T A R I O. DIP. JOSÉ LEÓN DE LA ROSA LAGUNAS.

RÚBRICAS

Por tanto mando se imprima, publique, circule y se le dé el debido cumplimiento.

Dado en la Residencia del Poder Ejecutivo en la Ciudad de Cuernavaca, Capital del Estado de Morelos, a los doce días del mes de noviembre del dos mil uno.

SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN

GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MORELOS

SERGIO ALBERTO ESTRADA CAJIGAL RAMÍREZ

SECRETARIO DE GOBIERNO

EDUARDO BECERRA PÉREZ RÚBRICAS

Al margen izquierdo un escudo del Estado de Morelos que dice.- “Tierra y Libertad”.- La tierra volverá a quienes la trabajan con sus manos.- Poder Ejecutivo del Estado de Morelos.

SERGIO ALBERTO ESTRADA CAJIGAL RAMÍREZ, GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MORELOS A SUS HABITANTES SABED.

Que el H. Congreso del Estado se ha servido enviarme para su promulgación lo siguiente:

LA CUADRAGÉSIMA OCTAVA LEGISLATURA DEL CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MORELOS, EN EJERCICIO DE LAS FACULTADES QUE LE OTORGA EL ARTÍCULO 40, FRACCIÓN II, DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA LOCAL, Y,

C O N S I D E R A N D O.

I.- En fecha 21 de agosto del año en curso el C. ARTEMIO ANAYA HERNÁNDEZ, por su propio derecho, presentó ante este Congreso solicitud de pensión por jubilación de conformidad con la hipótesis contemplada en el artículo 58, fracción I, inciso a), de la Ley del Servicio Civil del Estado, acompañando a su petición la documentación exigida por el artículo 57, apartado A), fracciones I, II y III, del marco legal antes mencionado, consistentes en: acta de nacimiento, hoja de servicios y carta de certificación del salario expedidas por el Sistema de Agua Potable y Saneamiento de Jojutla, Morelos.

II.- Que al tenor del artículo 58 de la Ley del Servicio Civil del Estado de Morelos, la pensión por jubilación, se otorgará al trabajador que conforme a su antigüedad se ubique en el supuesto correspondiente. La pensión se pagará a partir del día siguiente a aquél en que el trabajador se separe de sus labores. Para el efecto de disfrutar de esta prestación, la antigüedad se entiende como el tiempo laborado en forma efectiva ininterrumpidamente o en partes.

III.- Del análisis practicado a la documentación antes relacionada se desprende que el C. ARTEMIO ANAYA HERNÁNDEZ, cuenta a la fecha de su solicitud con 30 años de servicios efectivos de trabajo ininterrumpidos, ya que inició a laborar a partir del 01 de enero de 1971, a la fecha de la expedición de su hoja de servicios, en el Sistema de Agua Potable y Saneamiento de Jojutla, Morelos, desempeñándose como ASISTENTE ADMINISTRATIVO, por lo anterior, se desprende que la jubilación solicitada encuadra en lo previsto por el artículo 58, fracción I, inciso a), del cuerpo normativo antes aludido, por lo que al quedar colmados los requisitos de la Ley, lo conducente es conceder al trabajador de referencia el beneficio solicitado.

Por lo anteriormente expuesto, esta Soberanía ha tenido a bien expedir el siguiente:

DECRETO NÚMERO TRESCIENTOS NUEVE. ARTÍCULO 1°.- Se concede pensión por jubilación al

C. ARTEMIO ANAYA HERNÁNDEZ, quien labora con el cargo de ASISTENTE ADMINISTRATIVO en el Sistema de Agua Potable y Saneamiento de Jojutla, Morelos

ARTÍCULO 2°.- La pensión decretada deberá cubrirse al 100% del último salario del solicitante, a partir del día siguiente a aquél en que el trabajador se separe de sus labores y será cubierta por el SISTEMA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DE JOJUTLA, MORELOS, mismo que deberá realizar el pago en forma mensual, con cargo a la partida presupuestal destinada para pensiones, cumpliendo con lo que dispone el artículo 55 de la Ley del Servicio Civil del Estado. El monto de la pensión se calculará tomando como base el último salario percibido por el trabajador, incrementándose la cuantía de acuerdo con el aumento porcentual al salario mínimo general del área correspondiente al Estado de Morelos, integrándose la misma por el salario, las prestaciones, las asignaciones y el aguinaldo, según lo cita el artículo 66 de la misma Ley.

T R A N S I T O R I O S ARTÍCULO PRIMERO.- El presente Decreto,

entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el

Página 18 P E R I O D I C O O F I C I A L 14 de noviembre del 2001

Periódico Oficial “Tierra y Libertad”, órgano de difusión del Gobierno del Estado.

ARTÍCULO SEGUNDO.- Remítase el presente Decreto, al Titular del Poder Ejecutivo Estatal para los efectos correspondientes.

Recinto Legislativo a los veinticuatro días del mes de octubre de dos mil uno.

ATENTAMENTE “SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN”.

LOS CC. INTEGRANTES DE LA MESA DIRECTIVA DEL CONGRESO DEL ESTADO.

P R E S I D E N T A. DIP. DIANA AUREA RECIO DE RAMOS.

S E C R E T A R I O DIP. JOSÉ LEÓN DE LA ROSA LAGUNAS.

S E C R E T A R I O. DIP. ISAÍAS CORTÉS VÁZQUEZ.

RÚBRICAS

Por tanto mando se imprima, publique, circule y se le dé el debido cumplimiento.

Dado en la Residencia del Poder Ejecutivo en la Ciudad de Cuernavaca, Capital del Estado de Morelos, a los doce días del mes de noviembre del dos mil uno.

SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN

GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MORELOS

SERGIO ALBERTO ESTRADA CAJIGAL RAMÍREZ

SECRETARIO DE GOBIERNO

EDUARDO BECERRA PÉREZ

RÚBRICAS

Al margen izquierdo un escudo del Estado de Morelos que dice.- “Tierra y Libertad”.- La tierra volverá a quienes la trabajan con sus manos.- Poder Ejecutivo del Estado de Morelos.

SERGIO ALBERTO ESTRADA CAJIGAL RAMÍREZ, GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MORELOS A SUS HABITANTES SABED.

Que el H. Congreso del Estado se ha servido enviarme para su promulgación lo siguiente:

LA CUADRAGÉSIMA OCTAVA LEGISLATURA DEL CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MORELOS, EN EJERCICIO DE LAS FACULTADES QUE LE OTORGA EL ARTÍCULO 40, FRACCIÓN II, DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA LOCAL, Y,

C O N S I D E R A N D O. I.- En fecha 11 de septiembre del año en curso el C.

EDUARDO OLIVAN SÁNCHEZ, por su propio derecho, presentó ante este Congreso solicitud de pensión por jubilación de conformidad con la hipótesis contemplada

en el artículo 58, fracción I, inciso g), de la Ley del Servicio Civil del Estado acompañando a su petición la documentación exigida por el ARTÍCULO 57, apartado A), fracciones I, II y III, del marco legal antes mencionado, consistentes en: acta de nacimiento, hojas de servicios expedidas por el H. Ayuntamiento Constitucional de Axochiapan y el Poder Ejecutivo del Estado de Morelos, así como la carta de certificación del salario expedida por este último.

II.- Que al tenor del artículo 58 de la Ley del Servicio Civil del Estado de Morelos, la pensión por jubilación, se otorgará al trabajador que conforme a su antigüedad se ubique en el supuesto correspondiente. La pensión se pagará a partir del día siguiente a aquél en que el trabajador se separe de sus labores. Para el efecto de disfrutar de esta prestación, la antigüedad se entiende como el tiempo laborado en forma efectiva ininterrumpidamente o en partes.

III.- Del análisis practicado a la documentación antes relacionada se desprende que el C. EDUARDO OLIVAN SÁNCHEZ, cuenta a la fecha de su solicitud con 24 años de servicios efectivos de trabajo interrumpidos, ya que inició a laborar a partir del 01 de enero de 1971 para el H. Ayuntamiento Constitucional de Axochiapan, Morelos; como Auxiliar y Trabajador en la oficina de la Secretaría General, hasta el 31 de julio de 1982; posteriormente laboró para el Poder Ejecutivo del Estado, a partir del 16 de septiembre de 1982 como Auxiliar de Contabilidad, en la Comisión Estatal de Agua Potable, desempeñando su último empleo como SUBDIRECTOR, en la Subdirección de Recaudación, de la Secretaría de Hacienda del Estado, dependiente del mismo Poder, hasta el día 15 de enero del 2001, observándose en su hoja de servicios que el solicitante interrumpió sus actividades del 15 de abril al 05 de mayo de 1998; por lo anterior, se desprende que la jubilación solicitada encuadra en lo previsto por el artículo 58, fracción I, inciso g), del cuerpo normativo antes aludido, por lo que al quedar colmados los requisitos de la Ley, lo conducente es conceder al trabajador de referencia el beneficio solicitado.

Por lo anteriormente expuesto, esta Soberanía ha tenido a bien expedir el siguiente:

DECRETO NÚMERO TRESCIENTOS DIEZ. ARTÍCULO 1°.- Se concede pensión por jubilación al

C. EDUARDO OLIVAN SÁNCHEZ, quien labora con el cargo de SUBDIRECTOR, en la Subdirección de Recaudación, de la Secretaría de Hacienda del Estado, dependiente del Poder Ejecutivo del Estado de Morelos.

ARTÍCULO 2°.- La pensión decretada deberá cubrirse al 70% del último salario del solicitante, a partir

14 de noviembre del 2001 P E R I O D I C O O F I C I A L Página 19

del día siguiente a aquél en que el trabajador se separe de sus labores y será cubierta por la SECRETARÍA DE HACIENDA DEL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO DE MORELOS, mismo que deberá realizar el pago en forma mensual, con cargo a la partida presupuestal destinada para pensiones, cumpliendo con lo que dispone el artículo 55 de la Ley del Servicio Civil del Estado. El monto de la pensión se calculará tomando como base el último salario percibido por el trabajador, incrementándose la cuantía de acuerdo con el aumento porcentual al salario mínimo general del área correspondiente al Estado de Morelos, integrándose la misma por el salario, las prestaciones, las asignaciones y el aguinaldo, según lo cita el artículo 66 de la misma Ley.

T R A N S I T O R I O S ARTÍCULO PRIMERO.- El presente Decreto,

entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad”, órgano de difusión del Gobierno del Estado.

ARTÍCULO SEGUNDO.- Remítase el presente Decreto, al Titular del Poder Ejecutivo Estatal para los efectos correspondientes.

Recinto Legislativo a los veinticuatro días del mes de octubre de dos mil uno.

ATENTAMENTE “SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN”.

LOS CC. INTEGRANTES DE LA MESA DIRECTIVA DEL CONGRESO DEL ESTADO.

P R E S I D E N T A. DIP. DIANA AUREA RECIO DE RAMOS.

S E C R E T A R I O DIP. ISAÍAS CORTÉS VÁZQUEZ.

S E C R E T A R I O.

DIP. JOSÉ LEÓN DE LA ROSA LAGUNAS.

RÚBRICAS

Por tanto mando se imprima, publique, circule y se le dé el debido cumplimiento.

Dado en la Residencia del Poder Ejecutivo en la Ciudad de Cuernavaca, Capital del Estado de Morelos, a los doce días del mes de noviembre del dos mil uno.

SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN

GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MORELOS

SERGIO ALBERTO ESTRADA CAJIGAL RAMÍREZ

SECRETARIO DE GOBIERNO

EDUARDO BECERRA PÉREZ

RÚBRICAS

AVISO NOTARIAL

Por escritura Pública Número 28,178, de fecha veintitrés de Octubre del 2001, otorgada ante mi fe, se

RADICÓ la Sucesión Testamentaria a Bienes de HILDA GARCÍA TORRES, a solicitud de JUAN ERAZO VELÁZQUEZ, acepta LA HERENCIA Instituida en su favor, y en consecuencia se constituyen formalmente como ÚNICO HEREDERO UNIVERSAL.

En el mismo instrumento, JUAN ERAZO VELÁZQUEZ, se constituye formalmente como ALBACEA de dicha Sucesión, quien manifiesto que procederá a formar el INVENTARIO de los bienes que constituyen el haber hereditario.

Lo que mando a publicar de conformidad con lo dispuesto en el artículo 1003 del Código Procesal Civil para el Estado Libre y Soberano de Morelos.

Para su publicación, 2 veces de 10 en 10 días en el Periódico Oficial del Estado y en el Diario de Morelos editado en esta Capital.

Cuernavaca, Mor., a 24 de Octubre del 2001

LIC. PATRICIA MARISCAL VEGA

MAVP-470830- 7V7

RÚBRICA 2Da. Publicación.

AVISO NOTARIAL

Hago del conocimiento Público, que ante la Notaría a mi cargo se ha radicado la SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR ATILANO MARTÍNEZ COROAS, habiendo aceptado la herencia y el cargo de Albacea la señora OFELIA MARTÍNEZ RODRÍGUEZ y que va a proceder a formular el Inventario correspondiente.

Remito el presente para efectos de dos publicaciones que harán de siete en siete días en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad”.

H.H. CUAUTLA, MOR., A 24 DE OCTUBRE DE 2001.

ATENTAMENTE

LICENCIADO VALENTÍN DE LA CRUZ HIDALGO

NOTARIO PÚBLICO NÚMERO UNO DE LA SÉPTIMA DEMARCACIÓN NOTARIAL DEL ESTADO, EN SUSTITUCIÓN DEL LICENCIADO NEFTALÍ TAJONAR SALAZAR, TITULAR DE LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO CUATRO.

RÚBRICA 2Da. Publicación.

AVISO NOTARIAL Licenciado JESÚS LUIS GÓMEZ FIERRO LÓPEZ,

Notario Público Número Nueve en ejercicio de la Primera Demarcación Notarial del Estado, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 1003 mil tres, del Código Procesal Civil para el Estado Libre y Soberano de Morelos, hago saber que por Escritura Pública Número 25,964 de fecha 19 de octubre del año dos mil uno, ante mi comparecieron los CC. MA. GUADALUPE RUIZ GLORIA Y MARÍA LUISA GALENA

Página 20 P E R I O D I C O O F I C I A L 14 de noviembre del 2001

CHÁVEZ, reconociendo la validez del Testamento Público Abierto otorgado por la finada señora MARTHA ALICIA RUIZ GLORIA; aceptando la herencia instituida en su favor reconociendo sus derechos hereditarios en términos de dicho Testamento.

Así mismo la C. SEÑORA LICENCIADA MARÍA GUADALUPE RUIZ GLORIA, aceptó el cargo de Albacea que le fue conferido por la autora de la Sucesión, manifestando que procederá a formular el inventario correspondiente.

NOTA.- Para su publicación de 10 en 10 días por dos veces consecutivos.

Cuernavaca, Mor., a 29 de Octubre del 2001. ATENTAMENTE

LIC. JESÚS LUIS GÓMEZ FIERRO LÓPEZ GOLJ-400531-NL8

RÚBRICA 1Ra. Publicación.

AVISO NOTARIAL Licenciado JESÚS LUIS GÓMEZ FIERRO LÓPEZ,

Notario Público Número Nueve en ejercicio de la Primera Demarcación Notarial del Estado, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 1003 mil tres, del Código Procesal Civil para el Estado Libre y Soberano de Morelos, hago saber que por Escritura Pública Número 25,831 de fecha 22 de septiembre del año dos mil uno, ante mi compareció la C. CLARA ELISA ORTEGA MARQUEZ, reconociendo la validez del Testamento Público Abierto otorgado por el finado ROGELIO ROJANO MORENO (también conocido con el nombre de José Rogelio Rojano Moreno); aceptando la herencia instituida en su favor reconociendo sus derechos hereditarios en términos de dicho Testamento.

Así mismo la C. CLARA ELISA ORTEGA MARQUEZ, aceptó el cargo de Albacea que le fue conferido por el autor de la Sucesión, manifestando que procederá a formular el inventario correspondiente.

NOTA.- Para su publicación de 10 en 10 días por dos veces consecutivos.

Cuernavaca, Mor., a 1 de Octubre del 2001. ATENTAMENTE

LIC. JESÚS LUIS GÓMEZ FIERRO LÓPEZ GOLJ-400531-NL8

RÚBRICA 1Ra. Publicación.

AVISO NOTARIAL Licenciado JESÚS LUIS GÓMEZ FIERRO LÓPEZ,

Notario Público Número Nueve en ejercicio de la Primera Demarcación Notarial del Estado, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 1003 mil tres, del Código Procesal Civil para el Estado Libre y Soberano de Morelos, hago saber que por Escritura Pública Número 25,979 de fecha veintidós de octubre

del año 2001, ante mi comparecieron los CC.RODOLFO LABASTIDA CERDA y ALBERTO GAYTAN CERDA, reconociendo la validez del Testamento Público Abierto otorgado por la finada MARGARITA CERDA MARICHE; aceptando la herencia instituida en su favor reconociendo sus derechos hereditarios en términos de dicho Testamento.

Así mismo el C. RODOLFO LABASTIDA CERDA, aceptó el cargo de Albacea que le fue conferido por la autora de la Sucesión, manifestando que procederá a formular el inventario correspondiente.

NOTA.- Para su publicación de 10 en 10 días por dos veces consecutivos.

Cuernavaca, Mor., a 22 de Octubre del 2001. ATENTAMENTE

LIC. JESÚS LUIS GÓMEZ FIERRO LÓPEZ GOLJ-400531-NL8

Rúbrica. 1ra. publicación

AVISO NOTARIAL En la Escritura Pública Número 22,264, asentada el

día 7 de noviembre del 2001, en el volumen DCLXIV, del Protocolo de Instrumentos Públicos que es a mi cargo, los señores CARMEN ESTELA LEIVA MUÑOZ DE ANTON, EDNA LEIVA MUÑOZ, ROBERTO EDUARDO LEYVA MUÑOZ, ROSA TERESA LILIANA LEIVA MUÑOZ DE FRIAS y MARIO FELIX LEIVA MUÑOZ, RADICARON la Sucesión Testamentaria a bienes de su finada madre, señora ESPERANZA MUÑOZ VELAZQUEZ DE LEYVA, aceptaron los derechos que como ÚNICOS Y UNIVERSALES HEREDEROS les corresponden, los señores ROBERTO EDUARDO LEYVA MUÑOZ, ROSA TERESA LILIANA LEIVA MUÑOZ DE FRIAS y MARIO FELIX LEIVA MUÑOZ, aceptaron los derechos que como LEGATARIOS les corresponden, las señoras CARMEN ESTELA LEIVA MUÑOZ DE ANTON y EDNA LEIVA MUÑOZ, aceptaron su Institución como ALBACEAS y expresaron que procederán a formalizar el Inventario del CINCUENTA POR CIENTO de todos los bienes que constituyen la masa hereditaria en atención a que la de cujus se casó con el señor FELIX LEYVA GUERRA, el día siete de Enero de mil novecientos treinta y nueve, en esta Ciudad de Cuernavaca, Morelos, Estado cuyo Código Civil establece como Régimen de los Matrimonios contraídos desde el día primero de Enero de mil ochocientos noventa al veintitrés de febrero de mil novecientos cuarenta y seis, el de SOCIEDAD LEGAL.

Una publicación cada 10 días (solo 2 veces). Cuernavaca, Morelos,. Noviembre 7 del 2001.

LIC. LUIS LAURO AGUIRRE DE K. NOTARIO PÚBLICO NÚMERO CUATRO

RÚBRICA 1ra. publicación.

14 de noviembre del 2001 P E R I O D I C O O F I C I A L Página 21

Página 22 P E R I O D I C O O F I C I A L 14 de noviembre del 2001

7 de noviembre del 2001 P E R I O D I C O O F I C I A L Página 23

Página 24 P E R I O D I C O O F I C I A L 14 de noviembre del 2001