4
tipografia Es un proceso de impresión en relieve, la superficie donde se encuentra la imagen imprimible se eleva sobre el fondo sin dibujo. Esta superficie elevada, se entinta a través de unos rodillos y se presiona finalmente sobre el papel para lograr la impresión. El fondo, en un plano inferior al de la zona impresa, no toma contacto con los rodillos. La tipografía tradicional, imprimía todo el texto con tipos de metal y las ilustraciones con grabados, estos elementos se unen para formar en el interior una moldura rígida que se introduce en la prensa. Los elementos impresores, son en forma de relieve, y están formados por letras individuales, sueltas o líneas bloque, lineas, filetes, grabados, etc. En la antiguedad había dos formas para duplicar los moldes: la estereotipia (utilizada para la impresión de periódicos y de libros de bajo coste) y la galvanotipia (que permitía duplicar un molde tipográfico, a cambio de una cascarilla que se rellenaba de plomo o plástico. a rotativa, se utiliza para crear una plancha por el proceso de filmación, serigrafía o por técnicas digitales. De esta forma la impresión de los pliegos de papel se hace por medio de unas maquinarias de impresión circular (cilindro contra cilindro) y que admiten papel de bobina. Se utiliza mucho para la impresión de diarios, sobre todo en grandes tiradas de offset. En los rodillos se depositan los colores que componen la cuatriomía y se disponen paralelamente desde una bandeja de entrada de los pliegos de papel, pasando por los rodillos de estampación y finalizando en la bandeja de salida. e entiende por fuente tipográfica al estilo o apariencia de un grupo completo de caracteres, números y signos, regidos por características comunes. Mientras que familia tipográfica, es un conjunto de tipos basado en una misma fuente con algunas variaciones, tales como por ejemplo, el grosor y la anchura, pero manteniendo características comunes. Los miembros que integran una familia se parecen entre sí

tipografia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Tipo

Citation preview

tipografiaEs un proceso de impresin en relieve, la superficie donde se encuentra la imagen imprimible se eleva sobre el fondo sin dibujo.Esta superficie elevada, se entinta a travs de unos rodillos y se presiona finalmente sobre el papel para lograr la impresin. El fondo, en un plano inferior al de la zona impresa, no toma contacto con los rodillos.La tipografa tradicional, imprima todo el texto con tipos de metal y las ilustraciones con grabados, estos elementos se unen para formar en el interior una moldura rgida que se introduce en la prensa.Los elementos impresores, son en forma de relieve, y estn formados por letras individuales, sueltas o lneas bloque, lineas, filetes, grabados, etc. En la antiguedad haba dos formas para duplicar los moldes: la estereotipia (utilizada para la impresin de peridicos y de libros de bajo coste) y la galvanotipia (que permita duplicar un molde tipogrfico, a cambio de una cascarilla que se rellenaba de plomo o plstico.a rotativa, se utiliza para crear una plancha por el proceso de filmacin, serigrafa o por tcnicas digitales. De esta forma la impresin de los pliegos de papel se hace por medio de unas maquinarias de impresin circular (cilindro contra cilindro) y que admiten papel de bobina.Se utiliza mucho para la impresin de diarios, sobre todo en grandes tiradas de offset.En los rodillos se depositan los colores que componen la cuatrioma y se disponen paralelamente desde una bandeja de entrada de los pliegos de papel, pasando por los rodillos de estampacin y finalizando en la bandeja de salida.e entiende por fuente tipogrfica al estilo o apariencia de un grupo completo de caracteres, nmeros y signos, regidos por caractersticas comunes. Mientras que familia tipogrfica, es un conjunto de tipos basado en una misma fuente con algunas variaciones, tales como por ejemplo, el grosor y la anchura, pero manteniendo caractersticas comunes. Los miembros que integran una familia se parecen entre s pero tienen rasgos propios.

Cada fuente y familia tipogrfica tiene caractersticas que la distinguen entre otras, que las hace nicas y le da personalidad al texto. Esa personalidad se magnifica cuando una fuente se usa a travs de una presentacin digital

Antes de hablar sobre las caractersticas y usos de la tipografa presentamos una serie de tablas que nos permitirn conocer las categoras bsicas de cmo se organizan. Para ello nos apoyaremos de algunos sitios en la red que se dedican a la venta y distribucin de las mismas, aunque queremos aclarar que existen diversas maneras de clasificarlas.

Para hacer la mejor seleccin ayuda entender las diferencias bsicas entre las familias tipogrficas. La tipografa se puede dividir en amplias categoras: Serif, Sans Serif, Manuscritas, de Exhibicin y Smbolos.

serifAdems de la clasificacin y sub-clasificacin por familia tipogrfica, existe una versin ampliada de las mismas, con variaciones como: Serif Slab, Sans Serif tensionado, tipografa monoespaciada, ultra condensada, gtica o blackletter , y por ltimo, la variable de la lengua. Mismas que se describen en las tablas a continuacin y que complementan este acercamiento a las fuentes tipogrficas sin pretender crear una clasificacin propia.as fuentes serif o de adorno tienen su origen en el pasado, cuando las letras se cincelaban en bloques de piedra, pero resultaba difcil asegurar que los bordes de las letras fueran rectos, por lo que el tallador desarroll una tcnica que consista en destacar las lneas cruzadas para el acabado de casi todas las letras, por lo que las letras presentaban en sus extremos unos remates muy caractersticos, conocidos con el nombre de serif.

Segn los diseadores esta tipografa proporciona el efecto de tranquilidad, autoridad, dignidad y firmeza; contiene un pequeo embellecimiento (pequeos patines, pies o terminaciones) en los extremos de un carcter llamado enlace, lo que permite al ojo seguir la lnea fcilmente, sobretodo en bloques de texto amplios, modifica el significado del texto y aade connotaciones especficas a lo expresado.tra particularidad comn de las fuentes serif, derivada del hecho de que las tipografas romanas se basaban en crculos perfectos y formas lineales equilibradas, es que las letras redondas como la o, c, p, b, etc., tienen que ser un poco ms grandes porque visiblemente parecen ms pequeas cuando se agrupan en una palabra junto a otras formas de letras.

El grosor de las lneas de las fuentes serif modernas tambin tiene su origen en la historia. Las primeras se realizaron a mano implementando un clamo, permitiendo la punta plana de la pluma de distintos grosores de trazado. Esta caracterstica se ha conservado por la belleza y estilo natural que aporta a las letras.

Las Serif se subclasifican en las siguientes clases: Romanas Clsicas, Romanas de Transicin, Romanas de Antiguas o viejo estilo, Romanas Modernas o Didonas, De cua o glfico y Caligrafiadas. Son muy apropiadas para la lectura seguida de largos textos impresos ya que los trazos finos y los remates ayudan al ojo a fijar y seguir una lnea en un conjunto de texto, facilitando la lectura rpida y evitando la monotona.Sans serifl francsSans sin Serif, serifa o patines. Las fuentes Sans Serif estn simplemente sin patines o pies, es decir, no tienen remates en sus extremos.

Las fuentes Sans serif, etruscas o de palo seco, hacen su aparicin en Inglaterra durante el siglo XIX. Entre sus trazos gruesos y delgados no existe contraste, sus vrtices son rectos y sus trazos uniformes, ajustados en sus empalmes. Representan la forma natural de una letra que ha sido realizada por alguien que escribe con otra herramienta que no sea un lpiz o un pincel.

Segn los diseadores ste tipo de fuente crea el efecto de modernidad, sobriedad, alegra y seguridad, es ms neutra y aunque son muy populares, dificultan la lectura de textos largos, por lo que se usan slo en casos de textos muy cortos donde existiera una razn para ello.Asociadas desde su inicio a la tipografa comercial, su legibilidad y durabilidad los hacan perfectos para impresiones de etiquetas, embalajes, envolturas y dems propsitos comerciales. Poco a poco las fuentes Sans serif fueron ganando terreno a las serif quiz porque la ausencia de remates y sus trazos finos las hacan muy apropiadas para letras grandes usadas en unas pocas palabras para ser vistas a distancia como es el caso de rtulos, carteles, y sobre todo en medios electrnicos como la televisin y las presentaciones digitales.

Estas fuentes tienden a reflejar una imagen moderna, limpia, o minimalista. Muchos consideran las fuentes de Sans Serif como la mejor opcin para el diseo de presentaciones digitales, ya que son ms legibles que las fuentes Serif cuando se proyectan para su visualizacin en pantallas, incluso en tamaos pequeos y limpias a tamaos grandes. Sin embargo, para textos largos impresos no se aconsejan, ya que resultan montonas y difciles de seguir.

Los tipos Sans serif o palo seco, se subclasifican en: De contraste, geomtrica, grotesca, humanista, informal, hbrida, de terminacin redonda, Bauhaus y ajustada. Los ejemplos incluyen: Arial, Chicago, Mnaco, Tahoma, Helvtica, Verdana y Univers. Manuscritas o scriptLas fuentes manuscritas o script parecen cursivas o de caligrafa. En el diseo de una presentacin digital, estas fuentes se reservan para acentuar el ttulo principal, o la firma del autor, pues los trazos ms finos pueden desaparecer, comprometiendo la legibilidad.

La tipografa manuscrita se subdivide en: Brush, caligrfica, canciller, casual, formal, semi-formal, grfico y monolnea, aunque tambin podra entrarse aqu el grafiti. Entre los ejemplos encontramos: Aelfa, Belphebe, Brush, Edwardian Script, English, Killigraphy, Medieval Victoriana y Vivaldi.