Tipologías de Textos Científicos y Técnicos

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 Tipologías de Textos Científicos y Técnicos

    1/5

    LOS TEXTOS CIENTÍFICOS Y TÉCNICOS

    El objetivo de este tipo de textos es la transmisión de onoimientos en ellos los emisores!son los espeialistas " los reeptores p#eden ser espeialistas o el p$blio en %eneral& Siambos lo#tores son espeialistas de #n determinado tema! la om#niaión es ma"or& Elre'erente se limita al ampo propio de la espeialidad ()#*mia! '*sia&&&+& El ódi%o est,onstit#ido por la len%#a %eneral " el s#bódi%o de la espeialidad& El anal es el papel! losmedios a#diovis#ales o el soporte eletrónio& Los mensajes se arateri-an por s# laridad" s# preisión&

    Tipolo%*a de estos textos. Entre los textos ient*'ios " t/nios enontramos los si%#ientes!los #ales se anali-aran posterior a s# menión&

    • 0es#men• In'orme• 0ese1a•

    Cr*tia• 2rt*#lo• Ensa"o• Libro

    El res#men.

    El res#men onsiste en red#ir #n texto de tal 'orma )#e /ste sólo onten%a #estionesimportantes redatadas en palabras propias del a#tor! para lo #al debe 3aber omprendido" dominar el tema (4sar la t/nia del s#bra"ado de ideas importantes es v,lido+! las #alesse arateri-ar,n por. 'idelidad en las palabras! p#ntos importantes ade#adamente

    destaados " )#e exista onexión entre ellos&2s* mismo! la or%ani-aión ló%ia del pensamiento )#e re)#iere la esrit#ra es el mejor m/todo para pro'#ndi-ar en la omprensión& 5or eso n#na 3a" )#e limitarse a opiar 'ra%mentos& Tenemos )#e esribir on n#estras propias palabras desp#/s de re'lexionar&

    El objetivo espe*'io de los res$menes es la representaión sint/tia " objetiva de lo le*doo es#3ado&

    Otras arater*stias de los res$menes son.

    6& Orden en las ideas& 7& Claridad& 8& Conisión& 9& :eben ser personales& ;& 4sar abreviat#ras! ódi%os " si%nos&

    El in'orme.

    Consiste en #n texto )#e da #enta del estado at#al o de los res#ltados de #n est#dio o

    investi%aión sobre #n as#nto espe*'io& En #al)#ier aso siempre es neesario preparar 

  • 8/17/2019 Tipologías de Textos Científicos y Técnicos

    2/5

    todo el material )#e permita esribir #n in'orme& Lo esenial es darse #enta de al%o )#e

    s#edió! on #na expliaión )#e permita omprenderlo&

    El in'orme se arateri-a por ser #n do#mento esrito en prosa in'ormativa (ient*'ia!

    t/nia o omerial+ on el propósito de om#niar in'ormaión a #n nivel m,s alto en #na

    or%ani-aión& 5or onsi%#iente! re'iere 3e3os obtenidos o veri'iados por el a#tor 

    (reonoimientos! investi%aiones! est#dios! o trabajos+& 2dem,s! aporta los datos

    neesarios para #na total omprensión del aso! explia los m/todos empleados " propone o

    reomienda la mejor sol#ión para el 3e3o tratado&

    La rese1a.

    4na rese1a es #na eval#aión o r*tia onstr#tiva! )#e p#ede ser positiva o ne%ativa )#e

    dependiendo de lo )#e se analie de objetos tales omo. #na pel*#la! #n  videoj#e%o!#na omposiión m#sial! #n libro< #n e)#ipo! omo#n a#tomóvil! eletrodom/stio o omp#tadora< o #n evento! omo #n onierto!#na exposiión o #na obra de teatro&

    El a#tor p#ede asi%nar al objeto ritiado #na ali'iaión para indiar s# m/rito relativoon el objeto de aproximar a los letores 3aia lo desrito& En s# ontenido debe re'lejar lainterpretaión " eval#aión r*tia de )#ien la reali-a! pero evitar ses%os de ar,ter  personal&

    Se arateri-a por.

    = Comen-ar on la de'iniión del objeto a tratar&= Es #n esrito breve&= 0e'leja la interpretaión " eval#aión r*tia de )#ien la reali-a&= Se or%ani-a si%#iendo #na estr#t#ra ar%#mentativa&

    S#s partes son. T*t#lo! Introd#ión! :esarrollo " Conl#sión&

    La r*tia.

    Es valorar al%o desde la perspetiva de n#estro p#nto de vista! no siendo neesariamente#na ens#ra! sino #n j#iio en el )#e se destaa tanto lo positivo omo lo ne%ativo! dandolas ra-ones )#e avalan las opiniones 'orm#ladas&

    El art*#lo.

    4n art*#lo es #n texto )#e presenta la post#ra personal de #n periodista! de #n analista o de

    #n pensador   (inl#so de #n determinado %r#po de a#tores+! respeto a #n determinado

    aonteimiento! o problema! o as#nto at#al! o de inter/s %eneral o 3istório& >ediante

    estos textos se pretende m#3as vees in'l#ir en la opinión de la %ente& 5ara lo%rarlo! el

    http://es.wikipedia.org/wiki/Pel%C3%ADculahttp://es.wikipedia.org/wiki/Videojuegohttp://es.wikipedia.org/wiki/Videojuegohttp://es.wikipedia.org/wiki/Composici%C3%B3n_musicalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Composici%C3%B3n_musicalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Librohttp://es.wikipedia.org/wiki/Autom%C3%B3vilhttp://es.wikipedia.org/wiki/Electrodom%C3%A9sticohttp://es.wikipedia.org/wiki/Computadorahttp://es.wikipedia.org/wiki/Conciertohttp://es.wikipedia.org/wiki/Conciertohttp://es.wikipedia.org/wiki/Exposici%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Exposici%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Obra_de_teatrohttp://es.wikipedia.org/wiki/Textohttp://es.wikipedia.org/wiki/Textohttp://es.wikipedia.org/wiki/Periodistahttp://es.wikipedia.org/wiki/Analistashttp://es.wikipedia.org/wiki/Intelectualhttp://es.wikipedia.org/wiki/Opini%C3%B3n_p%C3%BAblicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Opini%C3%B3n_p%C3%BAblicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Videojuegohttp://es.wikipedia.org/wiki/Composici%C3%B3n_musicalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Librohttp://es.wikipedia.org/wiki/Autom%C3%B3vilhttp://es.wikipedia.org/wiki/Electrodom%C3%A9sticohttp://es.wikipedia.org/wiki/Computadorahttp://es.wikipedia.org/wiki/Conciertohttp://es.wikipedia.org/wiki/Exposici%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Obra_de_teatrohttp://es.wikipedia.org/wiki/Textohttp://es.wikipedia.org/wiki/Periodistahttp://es.wikipedia.org/wiki/Analistashttp://es.wikipedia.org/wiki/Intelectualhttp://es.wikipedia.org/wiki/Opini%C3%B3n_p%C3%BAblicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Pel%C3%ADcula

  • 8/17/2019 Tipologías de Textos Científicos y Técnicos

    3/5

    esritor emplea ar%#mentos " ra-ones )#e a vees sed#en al letor! aer,ndolo a s#

     post#ra! pers#adi/ndolo 'rente a #n tema o 3e3o o rese1a&

    En el art*#lo! %eneralmente se parte del planteamiento de #n problema o sit#aión

     problem,tia! o sea! de opiniones enontradas # op#estas& ?#ien esribe #n art*#lo no

    solamente anali-a los 3e3os! sino )#e al interpretarlos " dar s# opinión! ar%#menta a 'avor 

    o en ontra de ellos& Todos estos 'atores 3aen del art*#lo #n texto b,siamente

    ar%#mentativo&

    2l%#nos tipos de art*#los son.

    =2rt*#lo ient*'io. Tiene omo objetivo di'#ndir de manera lara " preisa! los res#ltados

    de #na investi%aión reali-ada sobre #n ,rea determinada del onoimiento&

    =2rt*#lo period*stio. Tiene omo propósito dar a onoer los 3e3os de inter/s oletivo!"a sea soial o tambi/n pol*tio&

    El ensa"o.

    Trabajo aad/mio de'inido omo l interpretaión personal sobre #n tema #"a estr#t#raes est#diantil! 'resa! no pro'#nda&

    =Extensión. La neesaria para )#e )#ien lo realie deje totalmente alarada s#interpretaión sobre #n tema a#n respondiendo a todo a)#ello )#e menione " rea ló%io&

    =Estilo libre de la palabra&

    =5ara tener redibilidad es neesario a%re%ar re'erenias! 'rases # opiniones de a#tores onrespeto a lo )#e se aborda&

    Consta de las si%#ientes partes.

    =Introd#ión. Es la )#e expresa el tema a abordar! se presentan objetivos< se da #na

    in'ormaión breve del ontenido del ensa"o! se p#eden inl#ir #estiones a resolver al 'inal

    o d#rante el ensa"o as* omo al%#na 'rase&

    =:esarrollo. Contiene la exposiión " an,lisis del mismo tema&

    =Conl#sión. En este apartado el a#tor expresa s#s propias ideas sobre el tema! se permite

    dar al%#nas s#%erenias de sol#ión! errar las ideas )#e se trabajaron o dar #n %iro abr#pto

    ontraponi/ndose a s# trabajo& Se res#elven #estiones planteadas en #n iniio! se p#ede

    inl#ir #na 'rase " reomendar n#evos temas para anali-ar&

    El libro.

  • 8/17/2019 Tipologías de Textos Científicos y Técnicos

    4/5

    Es #na obra impresa! man#srita o pintada en #na serie de 3ojas sobre #n determinado

    tema! p#eden ser relatos! 3istorias!novelas! o #n onj#nto de obras! se%$n la de'iniión de

    la 4neso! #n libro debe poseer 9@ o m,s p,%inas (7; 3ojas o m,s+& :e a#erdo on el

    ontenido los libros se p#eden lasi'iar en.

    • Cient*'ios

    • Literat#ra "

    lin%A*stios

    • :e viaje

    • Bio%ra'*as

    • Libro de texto

    • :e re'erenia o

    ons#lta

    • >ono%ra'*as

    • 0ereativos

    • 5o/tios

    http://es.wikipedia.org/wiki/Unescohttp://es.wikipedia.org/wiki/Cienciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Literaturahttp://es.wikipedia.org/wiki/Libro_de_viajehttp://es.wikipedia.org/wiki/Biograf%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Libro_de_textohttp://es.wikipedia.org/wiki/Unescohttp://es.wikipedia.org/wiki/Cienciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Literaturahttp://es.wikipedia.org/wiki/Libro_de_viajehttp://es.wikipedia.org/wiki/Biograf%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Libro_de_texto

  • 8/17/2019 Tipologías de Textos Científicos y Técnicos

    5/5

    • Entre s#s partes enontramos.

    • Sobrecubierta: No todos los libros la tienen! pero es relativamente 're#ente&

    • Cubierta: se llama tambi/n pasta es onsistente& Constit#"e el aspeto externodel libro " se extienden por la #bierta! lomo " la ontra#bierta&

    • Lomo: es donde se imprimen los datos de t*t#lo! n$mero o tomo de #na oleión!el a#tor! lo%otipo de la editorial! et&

    • Guardas: 3ojas )#e #nen las tapas on el resto del libro&

    • Anteportada o Portadilla: va antes de la portada " se pone el t*t#lo&

    • Contraportada: 5,%ina par posterior a la portadilla! %eneralmente blana&

    • Portada: se indian los datos del libro&

    • Página de derechos de propiedad o de créditos& 0everso de la portada& Es la

     p,%ina de propiedad literaria o op"ri%3t! editor! 'e3as de las ediiones del libro!reimpresiones! depósito le%al! t*t#lo en ori%inal si es #na trad#ión! r/ditos dedise1o! et&

    • Hojas de cortesía o de respeto: 'olios en blano )#e se oloan al prinipio " al'inal del libro&

    • Cuerpo de la Obra: onj#nto de 3ojas )#e onstit#"en el texto del libro&

    • Presentacin

     

    !ndice: es #na lista ordenada )#e m#estra los ap*t#los! art*#los materias # otroselementos del libro! et&

    • Prlogo o introduccin: Es el texto previo al #erpo literario de la obra&

    • "iogra#ía: En al%#nos libros se s#ele a%re%ar #na p,%ina on la bio%ra'*a del a#tor o il#strador de la obra&

    • $edicatoria: Es el texto on el #al el a#tor dedia la obra! se s#ele oloar en elanverso de la 3oja )#e si%#e a la portada& No on'#ndir on dediatoria a#tó%ra'adel a#tor )#e es #ando el a#tor! de s# p#1o " letra! dedia la obra a #na personaonreta&

    • Glosario: listado )#e sirve para de'inir t/rminos espeiali-ados empleados en laobra&

    • Apéndice% suplemento% ane&o: S#elen ser partes (p#ede 3aber m,s de #no+ )#e

    ontienen in'ormaión )#e omplementa a la obra&