12
TIPOS DE AGUA El agua es una sustancia cuya molécula está formada por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno (H 2 O). Es esencial para la supervivencia de todas las formas conocidas de vida. El término agua generalmente se refiere a la sustancia en su estado líquido, aunque la misma puede hallarse en su forma sólida llamada hielo, y en su forma gaseosa denominada vapor. El agua cubre el 71 % de la superficie de la corteza terrestre. [] Se localiza principalmente en los océanos, donde se concentra el 96,5 % del agua total, los glaciares y casquetes polares poseen el 1,74 %, los depósitos subterráneos (acuíferos), los permafrost y los glaciares continentales son el 1,72 % y el restante 0,04 % se reparte en orden decreciente entre lagos, humedad del suelo, atmósfera, embalses, ríos y seres vivos. [] El agua es un elemento común constituyente y que pertenece al sistema solar, hecho confirmado en descubrimientos recientes. Puede encontrarse, principalmente, en forma de hielo; de hecho, es el material base de los cometas y el vapor que compone sus colas. El agua se puede presentar en estado sólido, líquido o gaseoso, siendo una de las pocas sustancias que pueden encontrarse en todos ellos de forma natural. [] El agua adopta formas muy distintas sobre la tierra: como vapor de agua, conformando parte de la atmósfera; como agua marina, eventualmente en forma de icebergs en los océanos; en glaciares y ríos en las montañas, y en los acuíferos subterráneos su forma líquida. El agua recibe diversos nombres, según su forma y características:

tipos de agua

  • Upload
    alex46

  • View
    6

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

tipos de agua

Citation preview

Page 1: tipos de agua

TIPOS DE AGUA

El agua es una sustancia cuya molécula está formada por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno (H2O). Es esencial para la supervivencia de todas las formas conocidas de vida. El término agua generalmente se refiere a la sustancia en su estado líquido, aunque la misma puede hallarse en su forma sólida llamada hielo, y en su forma gaseosa denominada vapor. El agua cubre el 71 % de la superficie de la corteza terrestre.[] Se localiza principalmente en los océanos, donde se concentra el 96,5 % del agua total, los glaciares y casquetes polares poseen el 1,74 %, los depósitos subterráneos (acuíferos), los permafrost y los glaciares continentales son el 1,72 % y el restante 0,04 % se reparte en orden decreciente entre lagos, humedad del suelo, atmósfera, embalses, ríos y seres vivos.[] El agua es un elemento común constituyente y que pertenece al sistema solar, hecho confirmado en descubrimientos recientes. Puede encontrarse, principalmente, en forma de hielo; de hecho, es el material base de los cometas y el vapor que compone sus colas.

El agua se puede presentar en estado sólido, líquido o gaseoso, siendo una de las pocas sustancias que pueden encontrarse en todos ellos de forma natural.[]

El agua adopta formas muy distintas sobre la tierra: como vapor de agua, conformando parte de la atmósfera; como agua marina, eventualmente en forma de icebergs en los océanos; en glaciares y ríos en las montañas, y en los acuíferos subterráneos su forma líquida.

El agua recibe diversos nombres, según su forma y características:

Según su estado físico:

Hielo (estado sólido)El agua en estado sólido es lo que popularmente conocemos como hielo. Se caracteriza por ser agua congelada, por ser fría al

Page 2: tipos de agua

tacto y por tener un color blanco. En este caso, el frío provoca un cambio en la organización de las partículas del agua, lo que provoca que estas la endurezcan.

Agua (estado líquido)Este tipo de agua es el más común y la más utilizada por el hombre. Se puede utilizar en muchos sentidos, desde el consumo humano hasta para la agricultura. Asimismo, es el estado de la lluvia.

Vapor (estado gaseoso)El agua en estado sólido es lo que popularmente conocemos como hielo. Se caracteriza por ser agua congelada, por ser fría al tacto y por tener un color blanco. En este caso, el frío provoca un cambio en la organización de las partículas del agua, lo que provoca que estas la endurezcan. El hielo es muy utilizado para mantener frescos y en buen estado distintos productos o alimentos como el pescado.

Según su posición en el ciclo del agua:

o Hidrometeoro Precipitación

Precipitación según desplazamiento

Precipitación según estado

precipitación vertical o lluviao lluvia congeladao lloviznao lluvia heladao nieveo granizo blandoo gránulos de nieveo perdigones de

hieloo aguanieveo pedriscoo cristal de hielo

precipitación horizontal (asentada)

o rocío

precipitación líquida o lluviao lluvia heladao lloviznao llovizna heladao rocío

precipitación sólida o nevascao granizo blandoo gránulos de

nieveo perdigones de

hieloo lluvia heladao granizoo prismas de hielo

Page 3: tipos de agua

o escarchao congelación

atmosféricao hielo glaseado

o escarchao congelación

atmosféricao hielo glaseadoo aguanieve

precipitación mixta o con

temperaturas cercanas a los 0 °C

Partículas de agua en la atmósfera

o Partículas en suspensión nubes niebla bruma

Partículas en ascenso (impulsadas por el viento)

ventisca nieve revuelta

Según su circunstancia

agua subterránea: El agua subterránea circulante termina saliendo en unos puntos concretos llamados manantiales; es el agua de manantial.

agua capilar: agua que se mantiene en el suelo por encima del nivel freático debido a la capilaridad.

agua de adhesión: agua retenida en el suelo por atracción molecular, formando una película en las paredes de la roca o en las partículas del suelo.

Page 4: tipos de agua

agua de desborde: agua que se inyecta a través de una fisura en una capa de hielo.

agua de formación: agua retenida en los intersticios de una roca sedimentaria en la época en que ésta se formó.

agua de gravedad: agua en la zona no saturada que se mueve por la fuerza de gravedad.

agua fósil: Cuando un acuífero lleva cerrado muchos siglos (en ocasiones cientos de miles de años) tenemos el agua fósil. Las rocas procedentes de volcanes, y las rocas sometidas a grandes presiones también contienen un agua que exudan al cambiar de

estado. Son, respectivamente, el agua magmática y el agua metamórfica, pero es muy escasa sobre la Tierra.

o agua magmática: agua impulsada hasta la superficie terrestre desde gran profundidad por el

movimiento ascendente de rocas ígneas intrusivas.o agua metamórfica: agua expulsada de las rocas durante el

proceso de metamorfismo.

agua dulce: como su nombre lo indica, es el agua que contiene muy pocas cantidades de sales. Por lo tanto, se trata de un tipo de agua que puede ser consumida por el humano, siempre y cuando la someta a un proceso de potabilización.

agua superficial: son aquellas que se encuentran sobre la superficie del suelo. Esta se produce por la escorrentía generada

Page 5: tipos de agua

a partir de las precipitaciones o por el afloramiento de aguas subterráneas.

agua funicular: agua presente en los mayores poros que rodea las partículas del suelo formando, en los puntos de contacto con dichas partículas, anillos que se fusionan entre ellos.

agua mineral: el agua mineral es agua que contiene minerales u otras sustancias disueltas que alteran su sabor o le dan un valor terapéutico. Sales, compuestos sulfurados y gases están entre las sustancias que pueden estar disueltas en el agua. El agua mineral puede ser preparada o puede producirse naturalmente. Tradicionalmente, el agua mineral era usada o consumida directo de su fuente, lo que comúnmente se conocía como tomar las aguas o tomar la cura, y dichos sitios eran referidos como spas, baños o pozos.

agua salobre: agua que contiene sal en una proporción significativamente menor que el agua marina. La concentración del total de sales disueltas está generalmente comprendida entre 1000 - 10 000 mg/l. Este tipo de agua no está contenida entre las categorías de agua salada y agua dulce.

agua muerta: extraño fenómeno que ocurre cuando una masa de agua dulce o ligeramente salada circula sobre una masa de agua más salada, mezclándose ligeramente. Son peligrosas para la navegación.

agua salada: este tipo de agua es lo contrario al agua dulce. Por lo tanto, el agua salada contiene una gran cantidad de sales, lo que le da un sabor característico. En realidad, este tipo de agua no es óptima para el consumo humano, aunque es posible someterla a un proceso para quitarle la mayor cantidad posible de

sales. Sin embargo, es un proceso costoso. Por el contrario, el agua salada se utiliza para obtener precisamente sal que sí puede ser consumida por el humano. El mejor ejemplo de este tipo de agua es la del mar.

Agua estancada: agua inmóvil en determinadas zonas de un río, lago, estanque o acuífero.

Page 6: tipos de agua

Agua freática: agua subterránea que se presenta en la zona de saturación y que tiene una superficie libre.

Agua primitiva: agua proveniente del interior de la tierra que no ha existido antes en forma de agua atmosférica o superficial.

Agua vadosa: cualquier agua que aparece en la zona no saturada.

Según sus usos

o agua entubada: en la mayoría de los países desarrollados el agua llega a los hogares mediante un sistema de tubería. Este servicio requiere una infraestructura masiva de captación o extracción, almacenaje, purificación y finalmente bombeado y distribución a través de tuberías hasta los puntos de consumo.

o agua embotellada: es agua potable envasada en botellas individuales de consumo y venta al por menor o mayor.

o agua purificada: corregida en laboratorio o enriquecida con algún agente – Son aguas

que han sido tratadas para usos específicos en la ciencia o la ingeniería.

agua destilada: aquella sustancia cuya composición se basa en la unidad de moléculas de H2O y ha sido purificada o limpiada mediante destilación. La potabilización del agua se aplica a aguas no aptas para el consumo humano, las cuales a veces sufren procesos para matar microorganismos y extraer partículas y metales que puedan ser dañinos al organismo y transformarlas en agua potable. El agua destilada, al estar libre de estos compuestos, no requiere de potabilización. Además se utiliza como recurso en todas las viviendas en particular y es muy importante para la vida.

Page 7: tipos de agua

agua desionizada: o desmineralizada es aquella a la cual se le han quitado los cationes, como los de sodio, calcio, hierro, cobre y otros, y aniones como el carbonato, fluoruro, cloruro, etc. mediante un proceso de intercambio iónico. Esto significa que al agua se le han quitado todos los iones excepto el H+, o más rigurosamente H3O+ y el OH-, pero puede contener pequeñas cantidades de impurezas no iónicas como compuestos orgánicos. Es parecida al agua destilada en el sentido de su utilidad para experimentos científicos, por ejemplo en el área de la química analítica donde se necesitan aguas puras libres de iones interferentes. El agua desionizada tiene valores típicos de resistividad de 18,2 MΩ·cm, o su inversa, la conductividad, de 0,055 μS·cm−1.El agua desionizada puede cambiar su pH con facilidad al ser almacenada, debido a que absorbe el CO2 atmosférico. Éste, al disolverse, forma ácido carbónico, de ahí el aumento de la acidez, que puede ser eliminada hirviendo el agua. El agua desionizada es bastante agresiva con los metales, incluso con el acero inoxidable, por lo tanto debe utilizarse plástico o vidrio para su almacenaje y manejo.

Atendiendo a otras propiedades

agua blanda: el agua blanda es otra manera de referirse al agua dulce. Por lo tanto, es un agua que contiene niveles muy bajos de sales. En algunos casos, cuando el agua no contiene ningún tipo de sal se denomina agua destilada. Como sabemos, este tipo de agua se encuentra sobre todo en lagos, ríos y glaciares, por lo que se puede presentar de distintas formas.

agua dura: agua que contiene un gran número de iones positivos. La dureza está determinada por el número de átomos de calcio y magnesio presentes. El jabón generalmente se disuelve malamente en las aguas duras.

agua de cristalización: es la que se encuentra dentro de las redes cristalinas

hidratos: agua impregnada en otras sustancias químicas.

agua pesada: es un agua elaborada con átomos pesados de hidrógeno-deuterio. En estado natural, forma parte del agua normal en una concentración muy reducida. Se ha utilizado para la construcción de dispositivos nucleares, como reactores.

Page 8: tipos de agua

agua disfórica: este tipo de agua destaca por contener altas dosis de ácido húmico.

Según la microbiología

agua potable: el agua potable es el tipo de agua que es ideal para el consumo humano. Es por lo tanto un tipo de agua baja en sales y muy limpia. No contiene agentes nocivos, aunque sí puede contener bacterias que son dañinas para el ser humano. Es por ello que este tipo de agua se debe someter a un proceso de filtrado o purificación que elimine por completo todas las bacterias. No obstante, el agua potable como tal puede ser usada en otras cosas como la agricultura o para bañarnos.

agua residual: este tipo de agua proviene principalmente de la actividad humana. En términos generales se trata de aquella agua altamente contaminada y que fue usada para realizar alguna tarea en específico. Por ejemplo, puede ser agua que se utilizó para bañarse, de drenaje o el agua que expulsan las empresas o fábricas. Por lo tanto, es agua muy peligrosa para el ser humano, gracias a que un mal manejo de ella puede provocar serios daños a la salud. Evidentemente no es apta para el consumo humano.

o aguas negras: agua de abastecimiento de una comunidad después de haber sido contaminada por diversos usos. Puede ser una combinación de residuos, líquidos o en suspensión, de tipo doméstico, municipal e industrial, junto con las

aguas subterráneas, superficiales y de lluvia que puedan estar presentes.

o aguas grises: aguas domésticas residuales compuestas por agua de lavar procedente de la cocina, cuarto de baño, aguas de los fregaderos, y lavaderos.