1
MAPA CONCEPTUEL DE LOS TIPOS DE CONOCIMIENTO es se clasifican en EL CONOCIMIENTO Consiste en el uso o ejercicio de la facultad que el hombre tiene, es decir, el cúmulo de información que la especie humana ha ido adquiriendo sobre la naturaleza y sobre si misma. CONOCIMIENTO VULGAR.- Es también llamado común, ordinario o popular que ha permanecido en el tiempo, y no tiene orígenes claros, que carece de distinción y se podría considerar un conocimiento que se encuentra listo para su CONOCIMIENTO CIENTIFICO.- Es un saber fundado, crítico, conjetural. El conocimiento científico es un pensamiento dinámico en la conciencia de los sujetos capaz de utilizar la reflexión crítica sobre un problema. el conocimiento científico CONOCIMIENTO FILOSOFICO.- Es el conocimiento racional, analítico, critico, totalizador, histórico y sistemático. La filosofía se nutre de la actividad científica y viceversa, El conocimiento que proviene de la reflexión sistemática y metódica CONOCIMIENTO TECNICO.- Es el conocimiento que se obtiene por el empirismo, en el campo, y la práctica y orientado al saber hacer, basado en la experiencia y, en la percepción ya que esto se obtiene gracias al

Tipos de Conocimiento Grethel

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tipos de Conocimiento Grethel

MAPA CONCEPTUEL DE LOS TIPOS DE CONOCIMIENTO

es

se clasifican en

EL CONOCIMIENTO

Consiste en el uso o ejercicio de la facultad que el hombre tiene, es decir, el cúmulo de información que la especie humana ha ido adquiriendo sobre la naturaleza y sobre si misma.

CONOCIMIENTO VULGAR.- Es también llamado común, ordinario o popular que ha permanecido en el tiempo, y no tiene orígenes claros, que carece de distinción y se podría considerar un conocimiento que se encuentra listo para su utilización inmediata.

CONOCIMIENTO CIENTIFICO.- Es un saber fundado, crítico, conjetural. El conocimiento científico es un pensamiento dinámico en la conciencia de los sujetos capaz de utilizar la reflexión crítica sobre un problema. el conocimiento científico se refiere a aspectos más concretos.

CONOCIMIENTO FILOSOFICO.- Es el conocimiento racional, analítico, critico, totalizador, histórico y sistemático. La filosofía se nutre de la actividad científica y viceversa, El conocimiento que proviene de la reflexión sistemática y metódica acerca de las verdades últimas de la existencia humana y de todo lo que nos rodea.

CONOCIMIENTO TECNICO.- Es el conocimiento que se obtiene por el empirismo, en el campo, y la práctica y orientado al saber hacer, basado en la experiencia y, en la percepción ya que esto se obtiene gracias al conocimiento teórico.