9
Terra La Coctelera Login DIBUJO

Tipos de lineas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 2: Tipos de lineas

LINEAS TIPOS, FORMA,POSICION EN EL ESPACIO Y RELACION QUE

GUARDAN ENTRE SI

Clasificación de las líneas

Las líneas se clasifican según su forma, su posición en el espacio y la relación que

guardan entre sí.

Page 3: Tipos de lineas

Recta

Curva

Según su forma:

Quebrada

Mixta

Según su posicion en el espacio:

Vertical

Horizontal

Inclinada

Paralelas

Oblicuas

Según la relación que guardan entre si:

Convergentes

Divergentes

Perpendiculares

Según su forma

Línea Recta: Son todas aquellas líneas en que todos sus puntos van en una misma

dirección.

Línea Curva: Son las líneas que están constituidas en forma curva; pero a su vez sus

puntos van en direcciones diferentes.

Línea Quebrada: Esta línea está formada por diferentes rectas a su vez que se cortan

entre sí y llevan direcciones diferentes.

Línea Mixta: Está formada por líneas rectas y curvas que a su vez llevan direcciones

diferentes.

Page 4: Tipos de lineas

Según su posición en el espacio

Línea Vertical: Es la línea recta perpendicular al horizonte.

Línea Horizontal: Es la línea que corresponde al nivel del agua cuando esta se

encuentra en reposo.

Línea Inclinada: Es la línea que desiste de su posición vertical y horizontal y presenta

un extremo inclinado hacia uno de sus lados.

Según la relación que guardan entre sí

Líneas Paralelas: Son dos o más líneas que estando en un mismo plano jamás llegan a

unirse al proyectarse sus extremos.

Línea Oblicua: Es la línea que se encuentra con la horizontal formando un ángulo que

no es recto.

Líneas Convergentes: Son líneas que partiendo de puntos diferentes se unen en otro al

proyectar sus extremos.

Líneas Divergentes: Son las líneas que parten de un mismo punto y al proyectar sus

extremos se separan en direcciones diferentes.

Línea Perpendicular: Es la línea que se encuentra con la horizontal formando un

ángulo recto.

Líneas que se emplean en el Dibujo Técnico

Línea Llena y Gruesa: Para destacar aristas visibles de cuerpos y contornos.

Línea Llena y Delgada: Línea de cota y auxiliares de cotas (para señalar diferentes

longitudes).

Línea de Trazos Cortos: Para aristas y contornos ocultos (no visibles).

Línea de Trazos y Puntos: Se utiliza para líneas de ejes y centrales. Esta línea debe

comenzar y terminar en trazos.

Línea a mano alzada: Se utiliza para indicar roturas en metales, piedras y madera.

Línea de Zig - Zag: Se utiliza para hacer interrupciones.

Page 5: Tipos de lineas

Instrumentos Básicos del Dibujo TécnicoLa Regla Graduada:

Es un instrumento fundamental que debe poseer todo dibujante. Ella puede ser graduada de acuerdo con el Sistema Métrico Decimal o de acuerdo con el sistema inglés de medida.

TiposLos tipos más comunes son: de madera, metal y plástico;

graduada en centímetros, con indicación de los milímetros; de 30 centímetros de longitud; planas o de formas diversas, según

el fabricante. Uso

El uso de la regla es para trabajar con escala normal, 1: 1, y es un instrumento necesario para el estudiante de dibujo y otros

fines.Las escuadras

Sirven para trazar líneas horizontales, verticales e inclinadas. Además combinadas entre sí se emplean para trazar paralelas, perpendiculares y oblicuas. Las escuadras que se utilizan en el Dibujo Técnico son dos:

La escuadra de 45° que tiene forma de triángulo isósceles con un ángulo de 90° y los otros dos de 45°.

La escuadra de 60° llamada también cartabón que tiene forma de triángulo escaleno, cuyos ángulos miden 90°, 30° y 60°.Las escuadras pueden llevar grabada la graduación en centímetros y milímetros y las hay con el borde biselado

USO DE LAS ESCUADRASEl transportador

El transportador es un instrumento para medir ángulos. Consiste en un círculo con divisiones de grados y minutos.

Cuando se les fabrica sobre una circunferencia completa, consta de 360°. Cada grado está subdividido en 10'. En algunos instrumentos

cada minuto tiene una subdivisión, que indica 30”.También es muy común un transportador fabricado de medio círculo.

En este caso solamente tiene indicados 180°.Como todo instrumento de dibujo, el transportador requiere un

cuidado muy especial. El daño que sufra su borde impide apreciar correctamente la indicación en la lectura.

El CompásEs un instrumento de dibujo que se emplea para trazar arcos,

circunferencias y transportar medidas. Está compuesto por dos brazos articulados y por un extremo donde está acoplada una pieza

cilíndrica llamada mango. Uno de los brazos tiene una aguja de acero, graduable mediante un tornillo de presión. El otro brazo tiene un

dispositivo al cual puede adaptarse un portaminas y otros accesorios.Cuidado

Para lograr un rendimiento máximo del compás es necesario recordar sus aplicaciones y las posibilidades de cada tipo. Además, como todo

instrumento de precisión, deben tomarse algunas precauciones para evitar su deterioro, las cuales pueden resumirse así:

Proteger constantemente la punta de acero. Su deterioro arruina

Page 6: Tipos de lineas

todo el instrumento. Proteger el tiralíneas para evitar golpes y aporreos que lo deforman. Se logra así un resultado óptimo en la calidad del

trazado. Proteger la punta de grafito para evitar su rotura.

Mantener afilada la punta de grafito para lograr la perfección del trazado

LápicesEl lápiz es fundamental para todo dibujante. Pero no todos los lápices

sirven para dibujar. Es necesario utilizar aquellos fabricados específicamente para este fin.

MinasLos lápices para dibujar están fabricados con minas de grafito, las cuales se pueden adquirir en una escala de dureza que va desde el más suave hasta

el más duro.Características Clasf. UsoMuy blando y

negroMuy blando y muy

negro

4 B3 B

DemasiadoBlando

Blando y muy negro

Blando y negro

2 BB

CroquisRotulación

Semi blando y negro

HB

Semi blandoDuro

Más duro

FH

2 H

Para delinear

Muy duroNotablemente

duroMuy duro

3 H5 H6 H

Para trazados

Dureza de Piedra 7 H Demasiado Duro

El EscalímetroLos escalímetros son instrumentos de medición, semejantes a una regla, generalmente de forma triangular aunque también los hay planos. Comúnmente se construyen de madera, metal, material

plástico...El escalímetro más utilizado es el de forma triangular; tiene,

generalmente, una longitud de 30 cms., consta de tres caras y en cada cara posee dos escalas. En consecuencia, con un escalímetro triangular podemos manejar seis escalas diferentes, sus vértices

forman ángulos agudos sin curvaturas que nos permiten realizar una lectura más exacta de la escala utilizada.

NOTA. LEER LA TEORIA. UNEFA SECCION 025,026 INGENIERIA III

Posts relacionados:

Page 7: Tipos de lineas

ACTIVIDAD. ASISTIDA

¿Cómo entrar en el espacio del placer sin transgredir la línea del dolor?

LUZ -líneas, forma, textura, color...-

25/04/08 · 0 comentarios · Autor: sandraunerodriguez ·

Escribe un comentario

Los comentarios están cerrados

Inicio | CONSTRUCCIONES GEOMETRICAS. »

Sobre DIBUJO

sandraunerodriguez

valencia, Venezuela

ver perfil »

contacto »

Fotos

Ver más fotos de sandraunerodriguez...

Mis tags

Buscar

Page 8: Tipos de lineas

más tags

Secciones

inicio

archivo

contacto

suscríbete

Copyright © 2008 - DIBUJO - es un blog hospedado en La Coctelera con el tema Diario

La Coctelera: Condiciones de uso Política de Privacidad

{"DhtmlHistory_pageLoaded":tru