6
Que es el mantenimiento de computadoras Se trata de actividades tanto físicas como lógicas que buscan reducir la posibilidad de fallas en los equipos de cómputo (incluyendo no sólo computadoras, sino también el ratón, impresoras, teclados, pantallas, etc.) e inclusive la corrección de fallas menores. El mantenimiento preventivo de computadoras Se define como el conjunto de actividades encaminadas a proteger los equipos de cómputo de posibles fallas, utilizando métodos de limpieza física y también métodos basados en el uso de Software. Antes de que se comience el proceso de mantenimiento preventivo se deben tomar ciertas consideraciones: 1.- Se verifica que el equipo no se encuentre dentro del periodo de garantía. 2.- Se verifica la configuración básica del Setup, antes y después del servicio de mantenimiento, para comparar que se encuentren idénticas. 3.- Se verifica que el sistema operativo funcione correctamente y que los dispositivos conectados a la computadora funcionen de manera correcta (ratón, unidades ópticas, disqueteras, etc.). 4.- Realizar un respaldo de datos del usuario (Backup), si es posible, de todo el contenido del disco duro, sino, solo de sus datos mas importantes. 5.- Es necesario un inventario físico del equipo en presencia de un responsable, para que dé fe de las

tipos de pc

Embed Size (px)

DESCRIPTION

tipos de pc

Citation preview

Que es el mantenimiento de computadorasSe trata de actividades tanto fsicas como lgicas que buscan reducir la posibilidad de fallas en los equipos de cmputo (incluyendo no slo computadoras, sino tambin elratn,impresoras, teclados,pantallas, etc.) e inclusive la correccin de fallas menores.

El mantenimiento preventivo de computadoras

Se define como el conjunto de actividades encaminadas a proteger los equipos de cmputo de posibles fallas, utilizando mtodos de limpieza fsica y tambin mtodos basados en el uso de Software.

Antes de que se comience el proceso de mantenimiento preventivo se deben tomar ciertas consideraciones:

1.- Se verifica que el equipo no se encuentre dentro del periodo de garanta.

2.- Se verifica la configuracin bsica delSetup, antes y despus del servicio de mantenimiento, para comparar que se encuentren idnticas.

3.- Se verifica que el sistema operativo funcione correctamente y que los dispositivos conectados a la computadora funcionen de manera correcta (ratn,unidades pticas,disqueteras, etc.).

4.- Realizar un respaldo de datos del usuario (Backup), si es posible, de todo el contenido del disco duro, sino, solo de sus datos mas importantes.

5.- Es necesario un inventario fsico del equipo en presencia de un responsable, para que d fe de las condiciones fsicas y de velocidad en que se encuentra el equipo (velocidad de procesador, cantidad dememoria RAM, capacidad dedisco durounidad SSD, nmero de unidades de almacenamiento con que cuenta, etc.).

En general el mantenimiento deber ser dado a todos los accesorios conectados algabinete, elementos del interior de este y al Software:

Interiores:tarjeta principal, disco duro, memorias RAM,fuente de alimentacin, procesador, tarjetas de expansin, ventiladores, disqueteras, unidades pticas, etc.

Exteriores:pantalla LCD / Monitor CRT, teclado, Cmara Web, bocinas, escner, impresora, etc.

Software:actualizaciones de sistema operativo,sistema de archivos, programas residentes en memoria, antivirus,memoria virtual, etc.El mantenimiento preventivo activo de computadorasEl mantenimiento preventivo activo se basa en actividades que permiten al sistema aumentar su vida til y evitar al mximo las fallas, cabe destacar que este procedimiento es posterior a las consideraciones generales:

Mantenimiento preventivo Nivel 1:- Se utilizan latas de aire comprimido, aspiradora una brocha en el interior de la computadora y por las ranuras externas de los dems dispositivos.

- Se revisa la la falta de componentes secundarios (tornillos, conectores flojos, etc.).

- Limpieza externa con solucin jabonosa.

- En el caso del ratn mecnico, se limpian los rodillos y la esfera con alcohol isproplico.

Mantenimiento preventivo Nivel 2 (Aplica para todos los componentes que se encuentran conectados a la computadora):- Limpieza de tarjetas con latas de limpiador de circuitos.

- Limpieza de disquetera, unidades pticas y unidades digitales.

- Limpieza de conectores, puertos, ranuras de expansin, pines de procesador, etc. con alcohol isoproplico.

- Se utilizan latas de aire comprimido, aspiradora una brocha en el interior de la computadora y tambin de dems dispositivos conectados a ella.

- En el caso del teclado, este se desmontan todas las teclas y se limpia su interior del mismo.

- Limpieza exterior con solucin jabonosa y aplicacin de Tefln.

- Limpieza de virus y actualizacin del antivirus, instalacin de actualizaciones del sistema operativo, desfragmentacin de disco duro (reacomodo de archivos), revisin de errores en el sistema de archivos, optimizacin de RAM y optimizacin dememoria SWAP.

El mantenimiento preventivo pasivo de computadorasSe trata de actividades encaminadas a proteger el equipo de cmputo, accesorios y al sistema en su conjunto de los factores del medio:

- El uso de dispositivos capaces de evitar la interrupcin total de los equipos tales comoUPS tambin en evitar que disminuya el nivel de errores con el uso dereguladores de voltaje.

- El uso de aire acondicionado en buen estado, imprescindible en lugares cerrados con gran cantidad de equipos, con la temperatura adecuada y el flujo correcto de aire por medio de salidas de aire y extractores.

- El uso de suelo firme para evitar las vibraciones en exceso, ya que pueden ser causantes de prdida de datos en discos duros de alta capacidad.

- La correcta instalacin del cableado elctrico y de datos para la red cableada, as como el uso de muros que permitan el paso de seales de radio en el caso deredes inalmbricasy evitar interferencias.

- La correcta polarizacin de loscontactos elctricos(tierra, fase y neutro), ya que de lo contrario, puede haber errores en el envi de bits en las redes cableadas.

El mantenimiento correctivo de computadoras Este tipo de mantenimiento es bsicamente el nivel 2 mas el cambio de partes que no necesariamente no funcionan, pero tienen cierto nivel de fallas que no requieren una reparacin como tal.

- Limpieza de tarjetas con latas de limpiador de circuitos.

- Limpieza de disquetera, unidades pticas y unidades digitales.

- Limpieza de conectores, puertos, ranuras de expansin, pines deprocesador, etc. con alcohol isoproplico.

- Se utilizan latas de aire comprimido, aspiradora una brocha en el interior de la computadora y tambin de dems dispositivos conectados a ella.

- En el caso del teclado, este se desmontan todas las teclas y se limpia su interior del mismo.

- Limpieza exterior con solucin jabonosa y aplicacin de Tefln.

- Limpieza de virus y actualizacin del antivirus, instalacin de actualizaciones del sistema operativo, desfragmentacin de disco duro (reacomodo de archivos), revisin de errores en el sistema de archivos, optimizacin de RAM y optimizacin de memoria SWAP.

- Cambio de partes que tienen indicios de fallas pero que no requieren una reparacin como tal.Cada cuando hay que dar mantenimiento a una computadoraCada mes:equipos que se utilizan muy frecuentemente, esto es, por lo menos 8 horas diarias, durante 5 das a la semana, tales como oficinas de gobierno, centros de captura de datos, servicios de Internet pblico, colegios, etc.

Cada 6 meses:equipos que permanecen encendidos de manera regular como los utilizados en los hogares.

Cada ao:equipos que se usen muy remotamente.

Actualizacin del equipo de cmputoUn tema relacionado y muchas veces confundido por muchas personas es la actualizacin, la cul consiste en reciclar los elementos de una computadora que funcionan y aadirle algunos otros que aumenten su capacidad (ejemplo, un disco duro de mayor capacidad, mas cantidad de memoria RAM, un procesador mas veloz, una fuente de alimentacin con mayor potencia, etc.).

El factor humano y su importancia (Humanware)Tambin llamado Humanware, es un elemento de suma importancia en la conservacin de los equipos de cmputo, por lo que necesita tambin de cierto "mantenimiento", esto es, un espacio adecuado para operar el equipo, un salario que le permita motivarse a cuidar su herramienta de trabajo, salud para tener control consciente de su computadora, herramientas de software fciles de utilizar, etc. entre muchos otros aspectos.