Tipos de Respiracion Katherine Valverde Vásquez

Embed Size (px)

Citation preview

  • 5/26/2018 Tipos de Respiracion Katherine Valverde Vsquez

    1/8

    ALTERACIONES EN EL CONTROLRESPIRATORIO.

    1.-SUEO

    2.-RESPIRACIN CHEYNE-STOKES3.-RESPIRACIN DE BIOT4.-RESPIRACIN DE KUSSMAUL (POR ACIDOSISMETABLICA)

    5.-MAL DE ONDINA

  • 5/26/2018 Tipos de Respiracion Katherine Valverde Vsquez

    2/8

    1.- APNEADELSUEOEl termino apnea significa ausencia de

    respiracin espontnea.

    Durante el sueo normal se producen apneas entodos los individuos.

    En los afectados por apnea del sueo hay ungran aumento en su frecuencia y duracin, con untiempo de duracin de 10 seg. o ms y entre 300 y500 veces por la noche.

    Su causa puede ser por obstruccin de va areasuperior faringe o por alteracin del impulsorespiratorio del sistema nervioso central

  • 5/26/2018 Tipos de Respiracion Katherine Valverde Vsquez

    3/8

    Durante el sueo se dan: Respiracin trabajosa Ronquido intenso

    Se da periodos de apnea donde tendremos: Disminucin de PO2 Aumento de PCO

    2Esto produce estimulacin respiratoriaRepeticin cclica de respiracin trabajosa y

    periodos de apnea, DANDO UN SUEO

    FRAGMENTADO E INQUIETO

  • 5/26/2018 Tipos de Respiracion Katherine Valverde Vsquez

    4/8

    CUADRODETIPOSDERESPIRACINLos tipos de respiracin que son

    de utilidad para localizar el nivelde afectacin neurolgica son larespiracin de:

    (A) Cheyne-Stokes

    (B) la hiperventilacin neurgena

    central CETOACIDOSISDIABETICA

    (C) la respiracin apnustica

    (D) la respiracin en accesos

    (E) la respiracin atxica o de BiotLa respiracin de Cheyne-Stokesse caracteriza por un patrn queoscila lentamente entrehiperventilacin e hipoventilacin.

  • 5/26/2018 Tipos de Respiracion Katherine Valverde Vsquez

    5/8

    2.- Respiracin de Cheyne-Stokes

    La respiracin de Cheyne-Stokes, posee unosrasgos propios que le confiere entidad por s

    misma. Se caracteriza por un perodo dehiperapnea con ascenso gradual del volumen

    corriente que, tras llegar a un mximo,

    desciende tambin de forma gradual,siguindose de un perodo de apnea o dehipoapnea.

    Estos perodos de hiperapnea y apnea-

    hipoapnea se van repitiendo de forma cclica alo largo de parte o todo el tiempo.

  • 5/26/2018 Tipos de Respiracion Katherine Valverde Vsquez

    6/8

    Tiene un ritmo y frecuencia irregularesy normalmente esta

    causada por lesiones bulbares. La combinacin de respiracinatxica y parlisis bilateral del VI par craneal, es un signo deaviso de compresin inminente del tronco cerebral, causada porla presencia de una lesin expansiva en la fosa posterior. Estesigno es importante puesto que la compresin del tronco

    cerebral, puede causar una brusca desaparicin de larespiracin o de la presin arterial. La respiracin atxica y larespiracin jadeante son signos de lesin del tronco cerebralinferior que, con frecuencia, anuncian una muerte inminente del

    paciente.

    3.-Respiracin atxica o de Biot

  • 5/26/2018 Tipos de Respiracion Katherine Valverde Vsquez

    7/8

    La respiracin neurgena central es rpida (40-70 respiraciones/minuto) y,por lo general, se debe a lesiones tegmentarias de la zona central de laprotuberancia situadas justo por delante de acueducto o del cuartoventrculo.

    Tambin llamada respiracin de Kussmaul, esta es profunda, regular, y seobserva en pacientes con acidosis metablica, un ejemplo es lo queocurre en paciente con:

    CETOACIDOSIS DIABETICA

    El pH tiende a disminuir El fenmeno inicial es la retencin de CO2que esta aumentado

    CO2+ H2O H2CO3 H++ HCO-3 Das despus se produce la compensacin renal reteniendo HCO-3 para

    compensar la acidosis

    4.-Respiracin neurgena central: RespiracinKussmaul

  • 5/26/2018 Tipos de Respiracion Katherine Valverde Vsquez

    8/8

    5.-MALDEONDINA

    La enfermedad se le conoce como La maldicinde OndinaQuienes la sufren deben estar muy atentos a sushoras de sueo (qu contradictorio, no?) puestoque un simple descuido, puede llevarlos a unamuerte segura, es decir un sueo del que jamspodrn despertar.As, dicho males consecuencia de una o variasmutaciones del gen PHOX2B, de herencia

    autosmica dominante por lo que los mecanismosde la respiracin involuntaria no funcionan demanera adecuada.