18
Sistemas de Información Tipos y Usos de Sistemas de Información

Tipos de Sistenas de Información

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Tópicos de sistemas de información

Citation preview

Sistemas de Informacin

Sistemas de InformacinTipos y Usos de Sistemas de InformacinCarolina Martnez Brquez Ingeniero en ComputacinTipos y Usos de los S.I.Los sistemas de informacin cumplen tres objetivos bsicos dentro de las organizaciones:

1.- Automatizar los procesos operativos2.- Proporcionar informacin que sirva de apoyo al proceso de toma de decisiones.3.- Lograr ventajas competitivas a travs de su implantacin y usoCarolina Martnez Brquez Ingeniero en Computacin2Tipos de S.I.SISTEMA TRANSACCIONALSISTEMA DE APOYO A LA TOMA DE DECISIONESSISTEMA ESTRATGICOCarolina Martnez Brquez Ingeniero en ComputacinSistemas Transaccionales IA travs de stos suelen lograrse ahorros significativos de mano de obra, debido a que automatizan tareas operativas de la organizacin.

Con frecuencia son el primer tipo de sistemas de informacin que se implanta en las organizaciones.

Muestran una intensa entrada y salida de informacin; sus clculos y procesos suelen ser simples y poco complejos.

Tienen la propiedad de ser recolectores de informacin, es decir, que a travs de ellos se cargan las grandes bases de informacin para su posterior utilizacin.

Carolina Martnez Brquez Ingeniero en Computacin4Sistemas Transaccionales IISon fciles de justificar ante la direccin general, ya que sus beneficios son visibles y palpables.

Son fcilmente adaptables a paquetes de aplicacin que se encuentran en el mercado, ya que automatizan los procesos bsicos que por lo general son similares o iguales en otras organizaciones.

Carolina Martnez Brquez Ingeniero en Computacin5Sistemas Transaccionales III - EjemplosControl automtico en ascensoresUso del cdigo de barra en el control de inventariosLector de banda magntica en cajero automticoTransferencia de fondos entre dos cuentasSistema de FacturacinCuentas por cobrar, cuentas por pagarContabilidad en generalInventarios..Carolina Martnez Brquez Ingeniero en Computacin6Sistema de Apoyo a la Toma de Decisiones I Suelen introducirse despus de haber implantado los sistemas transaccionales ms relevantes de la empresa, ya que estos constituyen su plataforma de informacin.

La informacin que generan sirve de apoyo a los mandos intermedios y a la alta administracin en el proceso de toma de decisiones.

Suelen ser intensivos en clculos y escasos en entradas y salidas de informacin.

Carolina Martnez Brquez Ingeniero en ComputacinSistema de Apoyo a la Toma de Decisiones II Suelen ser sistemas de informacin interactivos y amigables, con altos estndares de diseo grfico y visual, ya que estn dirigidos al usuario final.

No suelen ahorrar mano de obra. Debido a ello, la justificacin econmica para el desarrollo de estos sistemas es difcil, ya que no se conocen los ingresos del proyecto de inversin.

Carolina Martnez Brquez Ingeniero en ComputacinSistema de Apoyo a la Toma de Decisiones III - Ejemplos Para entregar informes de ventas, de marketing

NOTA: Utilizan datos que vienen de los sist. Transaccionales.

Carolina Martnez Brquez Ingeniero en ComputacinSistemas Estratgicos ISu funcin primordial no es apoyar la automatizacin de procesos operativos ni proporcionar informacin para apoyar la toma de decisiones. Sin embargo, este tipo de sistemas puede llevar a cabo dichas funciones.

Suelen desarrollarse in house, es decir, dentro de la organizacin, por lo tanto no pueden adaptarse fcilmente a paquetes disponibles en el mercado.

Tpicamente, su forma de desarrollo se basa en incrementos y a travs de su evolucin dentro de la organizacin.

Carolina Martnez Brquez Ingeniero en Computacin10Sistemas Estratgicos IISu funcin es lograr ventajas que los competidores no poseen, tales como ventajas en costos y servicios diferenciados con clientes y proveedores.

Otra caractersticas es que las ventajas que se logran a travs de estos sistemas no son eternas, es decir existen un periodo de vigencia similar al tiempo en que tardan los competidores en alcanzar las diferencias o ventajas obtenidas por el sistema de informacin estratgico (SIE).

Carolina Martnez Brquez Ingeniero en ComputacinSistemas Estratgicos IIIApoyan el proceso de innovacin de productos y procesos dentro de la empresa, debido a que buscan ventajas respecto a los competidores y una forma de hacerlo es innovando productos.

Carolina Martnez Brquez Ingeniero en ComputacinSistemas Estratgicos IV - EjemplosCompras electrnicasComunicacin electrnica con el proveedorInterfaces de voz como apoyo en el proceso de ventasControl automtico de procesos industrialesServicios bancarios y financieros al pblico.SAPCarolina Martnez Brquez Ingeniero en ComputacinSAP Business Suiteson un conjunto de programas que permiten a las empresas ejecutar y optimizar distintos aspectos como los sistemas de ventas, finanzas, operaciones bancarias, compras, fabricacin, inventarios y relaciones con los clientes. Ofrece la posibilidad de realizar procesos especficos de la empresa o crear mdulos independientes para funcionar con otro software de SAP o de otros proveedores. Se puede utilizar en cualquier sector empresarial.

13Tipos de SI

Carolina Martnez Brquez Ingeniero en ComputacinEjercicios Indique a qu tipo de sistema pertenece, segn el contexto puede pertenecer a ms de uno.Un supermercado cuenta con 21 cajas a disposicin de los clientes, cada caja adems de hacer su trabajo obvio, el cual es obtener el total de la venta a cada persona, entregndole el vuelto en caso que corresponda y seleccionando una forma de pago (efectivo, tarjeta bancaria o tarjeta de multitienda). Lleva un registro de las ventas efectuadas durante el da. Registro que posteriormente se le entrega al departamento de finanzas de la empresa, para que puedan diagnosticar las ganancias y prdidas correspondientes. Carolina Martnez Brquez Ingeniero en ComputacinResp: Sistema de Apoyo en la Toma de DecisionesAl llevarse un registro de las ventas diarias, el departamento de finanzas diagnostica a travs de un anlisis, que porcentaje de ganancias y prdidas han existido.

Sistema Transaccional: Todo lo relacionado con el paso de los productos por caja, el total de la venta, entrega de vuelto si es que correspondeCarolina Martnez Brquez Ingeniero en ComputacinLas personas que trabajan en el departamento de contabilidad de una empresa cuentan con una mquina de bebidas, la cual les permite refrescarse sobre todo en los das de calor o despus de su jornada laboral. Cuenta con diferentes tipos de refrescos, los jugos, bebidas gaseosas y agua mineral, todos con diferentes valores. La mquina permite monedas de $100, $500 y billetes de $1000, entregando vuelto en el caso que correspondaCarolina Martnez Brquez Ingeniero en ComputacinResp: Sistema Transaccional.

Porque automatiza un proceso que antes se efectuaba con un vendedor, por lo tanto disminuye mano de obra. Realiza clculos sencillos; como verificar que la cantidad de dinero ingresada sea la correcta, dar vuelto, emitir un msn si falta algn tipo de refresco.

Carolina Martnez Brquez Ingeniero en Computacin