6
TIPOS DE SUBESTACIONES Orlando Pineda Universidad Politécnica Salesiana [email protected] Abstract Este documento es un resumen de los tipos de subestaciones, y una breve descripción del uso y aplicación de las mismas, se detalla algunos de los datos más importantes de cada tipo de subestación, con esto pretendemos tener una visión clara y amplia de los tipos de subestaciones. Palabras Claves: Subestación, Energía, Potencia, Alta Tensión. I. INTRODUCCIÓN Una subestación es la parte de una red eléctrica encargada de dirigir y transformar el flujo de la energía. De ella salen y a ella confluyen líneas de igual o diferente tensión. Está compuesta por una serie de equipos eléctricos que sirven para la explotación y protección de la subestación. Las funciones de la subestación son: Explotación: La subestación tiene como meta el dirigir el flujo de energía de una manera óptima, tanto desde el punto de vista de pérdidas energéticas, como de la fiabilidad y seguridad en el servicio. Interconexión: Se encarga de la interconexión de las diferentes líneas que forman una red eléctrica, de igual o diferente tensión, así como también de la conexión de un generador a la red. Seguridad: del sistema eléctrico, en caso de falta. Una subestación, queda formada básicamente por varios circuitos eléctricos o posiciones, conectadas a través de un sistema de barras conductoras. Cada circuito eléctrico está compuesto a su vez por interruptores, transformadores y seccionadores. II. TIPOS DE SUBESTACIONES Las subestaciones de distribución se pueden clasificar según su ubicación en: • Subestación aérea • Subestación de piso • Subestación subterránea III. SUBESTACIÓN AÉREA La subestación aérea o tipo poste es empleada en zonas rurales, y urbanas, para prestar el servicio a usuarios industriales o residenciales de estratos 1,2 y 3. La subestación aérea esta conformada por un transformador de distribución, acompañado de su respectiva protección contra sobretensión (Descargadores de sobretensión DST) y protección contra sobrecorriente (cortacircuitos), como también de algunos accesorios indispensables para su montaje como apoyos, aisladores y herrajes. Los transformadores utilizados en este tipo de subestación pueden ser monofásicos o trifásicos y los fabricantes ofrecen transformadores de distribución con potencias nominales normalizadas que no exceden los 150 kVA, cuando la potencia nominal excede los 112.5KVA

Tipos de Subestaciones

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Tipos de subestaciones

Citation preview

TIPOS DE SUBESTACIONES

TIPOS DE SUBESTACIONES

Orlando PinedaUniversidad Politcnica [email protected]

AbstractEste documento es un resumen de los tipos de subestaciones, y una breve descripcin del uso y aplicacin de las mismas, se detalla algunos de los datos ms importantes de cada tipo de subestacin, con esto pretendemos tener una visin clara y amplia de los tipos de subestaciones.Palabras Claves: Subestacin, Energa, Potencia, Alta Tensin.I. INTRODUCCINUna subestacin es la parte de una red elctrica encargada de dirigir y transformar el flujo de la energa. De ella salen y a ella confluyen lneas de igual o diferente tensin. Est compuesta por una serie de equipos elctricos que sirven para la explotacin y proteccin de la subestacin.Las funciones de la subestacin son: Explotacin: La subestacin tiene como meta el dirigir el flujo de energa de una manera ptima, tanto desde el punto de vista de prdidas energticas, como de la fiabilidad y seguridad en el servicio. Interconexin: Se encarga de la interconexin de las diferentes lneas que forman una red elctrica, de igual o diferente tensin, as como tambin de la conexin de un generador a la red. Seguridad: del sistema elctrico, en caso de falta.Una subestacin, queda formada bsicamente por varios circuitos elctricos o posiciones, conectadas a travs de un sistema de barras conductoras. Cada circuito elctrico est compuesto a su vez por interruptores, transformadores y seccionadores.II. TIPOS DE SUBESTACIONESLas subestaciones de distribucin se pueden clasificar segn su ubicacin en: Subestacin area Subestacin de piso Subestacin subterrneaIII. SUBESTACIN AREA La subestacin area o tipo poste es empleada en zonas rurales, y urbanas, para prestar el servicio a usuarios industriales o residenciales de estratos 1,2 y 3. La subestacin area esta conformada por un transformador de distribucin, acompaado de su respectiva proteccin contra sobretensin (Descargadores de sobretensin DST) y proteccin contra sobrecorriente (cortacircuitos), como tambin de algunos accesorios indispensables para su montaje como apoyos, aisladores y herrajes.Los transformadores utilizados en este tipo de subestacin pueden ser monofsicos o trifsicos y los fabricantes ofrecen transformadores de distribucin con potencias nominales normalizadas que no exceden los 150 kVA, cuando la potencia nominal excede los 112.5KVA o el peso del transformador sobrepasa los 650kg, se requiere utilizar para su instalacin una estructura tipo H. La estructura tipo H se compone de dos apoyos (postes).La alimentacin de los transformadores que conforman una subestacin area puede hacerse por red area o subterrnea.

Figura 1. Subestacin area o tipo poste*

Los niveles de tensin para redes de uso pblico se encuentran definidos en la Norma ICONTEC NTC 1340 es tensiones nominales en sistema de energa elctrica a 60 Hz en redes de servicios pblicos, y, pero si un cliente de un operador de red requiere un nivel de tensin diferente, puede definir su contrato de conexin en un nivel de tensin normalizado, con el cual alimentar un transformador de su propiedad, este transformador recibe el nombre de transformador de uso dedicado y definir as la relacin de transformacin que ms le convenga a sus necesidades.Las potencias nominales de los transformadores instalados en subestacin area o tipo poste en Colombia son las siguientes:

Tabla 2.5.1. Potencias nominales de transformadoresinstalados en subestacin area o tipo poste en Colombia

En las estructuras empleadas por operadores de red en Colombia para la subestacin tipo poste encontramos: Disposicin con cable de guarda trafo monofsico unipolar Disposicin con cable de guarda trafo monofsico unipolar autoprotegido Trafo en poste circuito primario tangencial Trafo en estructura tipo H circuito primario tangencial Trafo en poste autoprotegido

IV. SUBESTACIN DE PISO La subestacin de piso se utiliza en zonas urbanas, para prestar el servicio a usuarios industriales, comerciales, alumbrado pblico y residencial.Las subestaciones de piso presentan variantes que determinan su clasificacin en: subestacin tipo patio, subestacin tipo pedestal o pad mounted y subestacin capsulada.V. SUBESTACIONES TIPO PATIO Las subestaciones tipo patio son empleadas a la intemperie en algunas industrias, habitualmente son alimentadas por redes subterrneas a 34,5 kV y en el lado de baja tensin se pueden manejar niveles de tensin segn la necesidad del usuario.

Figura 2. Subestacin tipo patio*

Las potencias nominales comnmente utilizadas en los transformadores monofsicos o trifsicos que conforman subestaciones de patio urbana son:

Tabla 2.5.2. Potencias nominales de transformadores instalados en subestacin de patio urbana en Colombia

Los transformadores con potencia nominal entre 1000 kVA y 2500 kVA, deben tener tanque de expansin o cmara con colchn de aire que permita la apropiada refrigeracin del transformador.Algunas de las configuraciones de la subestacin tipo patio empleadas en Colombia son:Centro de distribucin industrial 34,5 kV tipo exterior derivacin area con reconectador Centro de distribucin industrial 34,5 kV tipo exterior derivacin area con seccionador fusible En las subestaciones tipo patio el equipo de medida se debe encontrar alojado en una celda tipo intemperie de fcil acceso para el personal sin tener que ingresar al patio de conexiones; para la proteccin contra sobretensiones el transformador debe contar con descargadores de sobretensin (DST) de 27 kV, 10 kA, de xido metlico y por el lado de alta tensin debe utilizar un reconectador o seccionador con fusible tipo HH.La subestacin debe estar provista de una puesta a tierra a la cual se conectaran las partes metlicas no conductoras del equipo empleado en la subestacin, as como las crucetas metlicas, los cables de guarda, la carcaza del transformador, los DST y el neutro del transformador.VI. SUBESTACIN PEDESTAL O PAD MOUNTED (TIPO JARDN) La subestacin pedestal o pad mounted (tipo jardn) puede ser utilizada a la intemperie o al interior de edificios, ofrecen seguridad para ser instalada en lugares en que existe paso de personas como en parques o avenidas.La subestacin de pedestal est conformada por dos gabinetes, uno en el que se encuentra alojado el transformador el cual lleva sus protecciones internas y otro para la caja de maniobras, estos gabinetes cuentan con cerradura que impiden el ingreso de personal no autorizado. La subestacin de pedestal debe contar con una puesta tierra a la que se conectan las partes metlicas de la subestacin, al neutro del transformador y la tierra de los descargadores de sobretensin.

Figura 3. Subestacin pedestal o pad mounted (tipo jardn)*

La subestacin de pedestal posee seccionadores de maniobras que pueden ubicarse en la celda de maniobra o a la intemperie. Los seccionadores deben poseer aislamiento en aceite o en SF6 y la cmara de interrupcin del arco debe ser en aceite, vaco SF6; son seccionadores tripolares de operacin manual bajo carga.El rea de la subestacin se encuentra encerrada por una malla instalada como mnimo a un metro del permetro de los equipos y de 2.5 metros de altura, con avisos de peligro y alta tensin, tambin su puede instalar en un local en el que la puerta d al exterior del inmueble.VII. TRANSFORMADORES DE PEDESTAL El transformador pedestal se divide en dos compartimientos cada uno con puerta y separados el un del otro por una lamina metlica, en el del lado izquierdo se alojan los terminales de alta tensin del transformador y al lado derecho los terminales de baja tensin.El transformador de pedestal es protegido en el lado de alta tensin por un fusible de expulsin tipo bayoneta en serie con un fusible limitador de corriente el cual opera cuando hay fallas internas en el transformador, se encuentra ubicado en el interior de su tanque, por esta razn cuando este acta el transformador debe ser retirado para someterlo a revisin y en el lado de baja tensin el transformador para su proteccin cuenta con un interruptor automtico escogido segn la corriente de cortocircuito y la curva de capacidad trmica que pueda soportar el transformador.La capacidad de los transformadores pedestal empleados para alumbrado publico son: 30, 45 y 75 kVA y para distribucin se maneja una relacin 11.4 0.208/0.120 kV con capacidades de 45, 75, 112,5 150 225, 300, 400 y 500 kVA.VIII. CAJA DE MANIOBRA En la caja de maniobra se realiza la conexin o desconexin individual de los transformadores de las redes de distribucin y acometidas por medio de interruptores, la caja de maniobra puede ser en aceite o en SF6 para acometidas subterrneas. IX. SUBESTACIONES CAPSULADAS Las subestaciones o centros de transformacin capsuladas, son aquellas en las que existe un recinto cerrado en el cual se encuentran alojadas varias celdas, una de ellas destinada para el transformador de distribucin, una celda para el equipo de proteccin y maniobra, es decir el seccionador tripolar de trabajo bajo carga con nivel de aislamiento de 15 kV; otra celda alberga el grupo de medida compuesto por los transformadores de potencial y de corriente.Las subestaciones capsuladas son empleadas en industrias o en urbanizaciones de estrato 4,5 y 6. En las subestaciones capsuladas se utilizan transformadores en aceite o transformadores tipo seco, se protegen con fusibles limitadores de corriente, el cual se selecciona dependiendo de la potencia nominal del transformador.Los transformadores en aceite se alojan en un local reforzado (bveda) independiente al local de las celdas de entrada, salida, proteccin y en algunos casos la celda de medida. El transformador tipo seco se instala en el mismo local de las celdas; Las celdas son elaboradas en lmina, poseen una puerta metlica con cerradura, una ventana de inspeccin con vidrio templado de seguridad y rejillas de ventilacin.En las subestaciones capsuladas se pueden emplear seccionadores tripolar en aire con tensin nominal de 17.5 kV y corriente nominal de 630 A para conductor 2/0 y 400 A para conductor 4/0, seccionador en aire con fusibles limitadores de corriente con tensin nominal de 17.5 kV y corriente nominal de 400 A, o celda con seccionadores en SF6, la cual se utiliza tambin como celda de entrada y celda de salida, consta de un tanque lleno de SF6 en el que se sumerge un seccionador tripolar de trabajo bajo carga de tres posiciones: conectado (cerrado), desconectado (abierto) y puesto a tierra.X. SUBESTACIONES TIPO LOCAL Las subestaciones tipo local en la actualidad no son permitidas, debido al peligro latente al que esta expuesto el personal, ya que tanto el transformador de distribucin, los seccionadores de operacin bajo carga o el barraje, se encuentran a la vista en el interior de un recinto cerrado de 3.5X2.5X3 m.XI. SUBESTACIN SUBTERRNEA La subestacin subterrnea se instala bajo el nivel del piso en andenes, zonas verdes, o en un predio particular, estn conformadas por dos bvedas una para el transformador y otra para el seccionador de maniobras, estas se encuentran unidas por un banco de ductos. El seccionador debe ser de tipo inundable de operacin bajo carga de 200 A, debe contar con codos premoldeados sin partes vivas expuestas, para la conexin de los terminales de media tensin.

Figura 4. Subestacin subterrnea*

El transformador puede ser sumergible u ocasionalmente sumergible de capacidad hasta 200 kVA, con la propiedad de permanecer hasta tres horas en agua, si el transformador no cuenta con el conjunto de proteccin y seccionamiento interno, se deben instalar seccionadores independientes en aceite o en SF6 sumergibles; los bornes de conexin de baja tensin deben ser aislados y los de alta deben ser codos premoldeados resistentes a la humedad; entre el tanque del transformador y el piso de la bveda debe existir una distancia superior a 4 centmetros. La bveda del transformador debe disponer de una cubierta removible en la parte superior que permita el acceso a los fusibles internos y los bujes de media y alta tensin del transformador sin tener que ingresar a la bveda.