Tipos de Unidades de Atención Médica

Embed Size (px)

DESCRIPTION

premisas de centro de salud

Citation preview

Tipos de Unidades de Atencin MdicaSin descripcindeAlejandro Prezel 31 de Diciembre de 201211661Comentarios(0)Por favor,entrapara aadir tu comentario.Informar sobre uso indebidoTranscripcin de Tipos de Unidades de Atencin MdicaTIPOS DE UNIDADES DE ATENCIN MDICA Planeacin Anticipar el curso de accin que ha de adoptarse, con la finalidad de alcanzar una situacin deseada. Tanto la definicin de la situacin deseada como la seleccin y el curso de accin forman parte de una secuencia de decisiones y de actos que realizados de manera sistemtica y ordenada constituyen lo que se denomina proceso de planificacin. Ciclo de Proyectos Hospitalarios Nuevos Modelos de Unidades Mdicas Proyectos de unidades mdicas que incorporarn espacios dignos y enfocados al paciente y su familia con tecnologa de vanguardia con base a una nueva arquitectura flexible para el impulso de la toma de decisiones para la planeacin en la definicin de espacios y dimensionamiento. Topic I think this is about facts! I think this is about feelings! I think this is about data! Gua para planeacin:UbicacinDimensionamientoServicios a otorgar (programa mdico)Costos estimados Estndares:ImagenEspacioFuncinNormatividadOperacinCalidad Gua para desarrollar elproyecto ejecutivo:Programa medico-arquitectnicoPrototipo de espaciosListado de equipo Caractersticas:FlexibleEscalable OBJETIVOS DE LOS NUEVOS MODELOS Antecedentes Inscrito en las lneas de accin del Programa Nacional de Salud, se contempl la elaboracin de una serie de estudios que permitieron coadyuvar al otorgamiento de los servicios de salud, con la mayor oportunidad y calidad posibles. Optimizar lacapacidad instalada. Crear redes virtualespara la prestacin deservicios de salud Para garantizar que la inversin en infraestructura genere mejores condiciones para la prestacin de los servicios de salud, se establece una estrategia para avanzar hacia un Modelo Integrador de Atencin a la Salud (MIDAS), sealando seis lneas de accin dentro de las que destacan: Centro de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) Casa de Salud Las casas de salud son Unidades auxiliares consideradas el primer nodo en la red de servicios de salud, ubicadas en comunidades rurales dispersas atendidas por promotores de salud o auxiliares de enfermera que tienen a su cargo tareas de primeros auxilios y de enlace con el centro de salud ms cercano. Techos comunitarios Centro de Salud Espacio contiguo a los Centros de Salud que tiene como funcin el encuentro digno de la poblacin con el personal mdico para el otorgamiento de programas preventivos de salud. Segn las zonas se tienen los modelos para clima clido y templado, con capacidad para 40 personas. Unidad de atencin mdica ubicada en localidades rurales y urbanas para ofrecer atencin clnica bsica y servicios bsicos de salud a la comunidad como la promocin de la salud, saneamiento ambiental, deteccin y control de riesgos, diagnstico comunitario temprano de enfermedades. El Centro de Salud con Servicios Ampliados es la Unidad Mdica diseada para ofrecer atencin primaria a la salud integral con un alto nivel resolutivo, cuentan con seis a 12 consultorios y sus ncleos primarios correspondientes. Hospital de la Comunidad Son unidades hospitalarias con alta capacidad resolutiva en medicina familiar, urgencias, y padecimientos de alta prevalencia que requieren de servicios de medicina interna, ciruga general, traumatologa, gineco-obstetricia y pediatra. Hospital General Es un establecimiento de atencin mdica ubicado en localidades urbanas. Ofrece servicios de diagnstico y tratamiento de especialidades bsicas. Participan en la formacin de recursos humanos. Hospitales Regionales de Alta Especialidad (HRAE) Es la unidad con mayor capacidad resolutiva en la red de servicios de salud, con el apoyo de un nmero variable de servicios de alta especialidad y sub-especialidades mdico-quirrgicas. Caravanas de la Salud Son unidades mdicas mviles con equipamiento de vanguardia, que cuentan con equipo de salud altamente calificado, y operan en una ruta especfica cuya programacin de visitas se establece de manera regular UNEMES Esta unidad se ubica en localidades urbanas para atender a los pacientes programados provenientes de los centros de salud, hospitales o enviados por mdicos particulares, aseguradoras u otras instituciones. Objetivos de las UNEMES Acercar la atencin de especialidades a la poblacin Reducir costos de atencin hospitalaria Reducir costos de traslado Reducir tiempo de estancia a los pacientes y sus familias Reducir los riesgos inherentes de infecciones intrahospitalarias OPERACIN Ambulatoria Especialidades y subespecialidades Tecnologa de vanguardia Adapta nuevos modelos operativos Independiente del Hospital, acercando servicios de alta especialidad a la comunidad Caractersticasde las UNEMES ATENCIN Alta Capacidad Resolutiva UBICACIN Urbana-Suburbana Rutas accesibles Caractersticasde las UNEMES ARQUITECTNICAS GESTIN AutnomaCon sistema de informacin gerencialRelacin de convenios con prestadores de serviciosVenta de ServiciosSubrogacin de servicios ModularesFuncionalesCon espacios centrados a la atencin del paciente y su familiaCon distancias amplias entre ejes de estructuraInstalaciones registrablesMuros divisorios prefabricados que permitan futuras remodelaciones y manejo de equipos Tipologa de las UNEMES Caractersticas de las UNEMES Denominaciones de las UNEMES a partir de su tipologa UNEME ONCOLOGA Definicin:

Unidad de Especialidades Mdicas dedicada al tratamiento especializado ambulatorio con radioterapia y quimioterapia de pacientes con enfermedades oncolgicas. Objetivo:

Contar con nuevos centros de atencin para enfermedades oncolgicas que brinden con servicios de braquiterapia, teleterapia, acelerador lineal unidad de cobalto, en las regiones donde por su incidencia, se requiera. Caractersticas:

Este tipo de unidades busca disminuir el riesgo y exposicin de los pacientes oncolgicos a infecciones intrahospitalarias. Del mismo modo incrementa la seguridad radiolgica al concentrar las fuentes de radioterapia y separarlas del entorno intrahospitalario. UNEME SORID (EC) Definicin:

Modelo de atencin institucional para atender a personas con padecimientos de sobrepeso, riesgo cardiovascular y diabetes mellitus, otorgndoles un manejo integral, interdisciplinario, basado en la evidencia cientfica, la experiencia clnica y las expectativas del paciente. Objetivo:

Mediante la prevencin y accin clnica complementaria reducir sensiblemente los factores de riesgo en la atencin de patologas y prevenir complicaciones. Caractersticas:

Incorporar un sistema de informacin y atencin complementario, promocin-prevencin-adherencia y tratamiento. Promueve el desarrollo local para vincularse con nuevas iniciativas pblicas y privadas en la atencin de enfermedades. UNEME CIRUGA AMBULATORIA Definicin:

Unidad de Especialidades Mdicas en la realizacin de procedimientos quirrgicos que no requieren hospitalizacin en pacientes de bajo riesgo y de tipo ambulatorio, autnoma en su administracin e independiente del hospital, autosuficiente en su operacin; que permite otorgar una atencin personalizada y de fcil accesibilidad acercando la atencin especializada a la comunidad. Objetivo:

Ofrece a los pacientes la misma calidad de cuidados mdicos y de enfermera que se administran a un paciente internado, sin los inconvenientes y riesgos potenciales inherentes a estar dentro de una unidad mdica, tales como infecciones cruzadas adquiridas en el hospital, cambios en la dinmica familiar, entre otros; proporciona la infraestructura fsica y humana para brindar el servicio de atencin quirrgica a la poblacin usuaria. Caractersticas:

Brinda la posibilidad clnica organizativa y administrativa de realizar intervenciones quirrgicas, as como procedimientos diagnsticos invasivos o semi-invasivos sin hospitalizacin, donde se seleccionan los pacientes mediante criterios bien definidos y especficos para cada procedimiento ambulatorio. UNEMECAPA Definicin:

Es una unidad para la prevencin, tratamiento y formacin para el control de las adicciones con el propsito de mejorar la calidad de vida individual, familiar y social de los usuarios. Objetivo:

Contar con la infraestructura que ofrezca servicios ambulatorios para la deteccin temprana y atencin oportuna en Adicciones, a usuarios que inician con el consumo de sustancias que requieren de una atencin especializada; ofreciendo los servicios necesarios para su control ptimo y tratamiento efectivo. Caractersticas:

Este tipo de unidades brindar el servicio de prevencin y promocin como parte fundamental de sus funciones, adems de otorgar apoyo psicolgico tanto a los pacientes como a sus familiares, ayudndose de programas establecidos por el cuerpo mdico y de trabajo social de la unidad. UNEME CAPASITS Definicin:

Establecimientos de salud para la prevencin y atencin especializada de pacientes con VIH-SIDA, y enfermedades de transmisin sexual, de tipo ambulatorio, con consulta externa, auxiliares de diagnstico, con servicio mdico y consejera. Objetivo:

Cuenta con un modelo de atencin institucional, para el control y tratamiento de pacientes con enfermedades de transmisin sexual. Estos centros debern estar enlazados a un establecimiento hospitalario de referencia. Caractersticas:

Brinda servicio de prevencin y promocin, adems otorga apoyo psicolgico tanto a los pacientes como a sus familiares, se ayuda de programas establecidos por el cuerpo mdico y de trabajo social de la unidad.Estos centros, deben estar enlazados a un establecimiento hospitalario de referencia. UNEME CISAME Definicin:

Es un establecimiento de atencin mdica para consulta externa a pacientes con repercusiones psicolgicas y/o trastornos mentales, con reas para tratamiento mdico, psicolgico y social. Objetivo:

Contar con la infraestructura que ofrezca servicios ambulatorios para la deteccin, atencin y rehabilitacin oportuna en salud mental, a usuarios que requieren de una atencin especializada; ofreciendo los servicios necesarios para su control ptimo y tratamiento efectivo. Caractersticas:

Este tipo de unidades brindar el servicio de prevencin y promocin como parte fundamental de sus funciones, adems de otorgar apoyo psicolgico tanto a los pacientes como a sus familiares, ayudndose de programas establecidos por el cuerpo mdico y de trabajo social de la unidad. UNEME HEMODILISIS Definicin:

Unidad de Especialidades Mdicas para el tratamiento de pacientes con insuficiencia renal crnica, de tipo ambulatorio, autnoma en su administracin e independiente del hospital y autosuficiente en su operacin; permite otorgar una atencin personalizada y de fcil accesibilidad acercando la atencin especializada a la comunidad. Objetivo:

Lograr que estas unidades se constituyan en el apoyo fundamental de los hospitales para el tratamiento de pacientes con insuficiencia renal crnica que requieran tratamiento especializado para hemodilisis, bajo un esquema de alta calidad, eficacia, accesibilidad y seguridad, brindando un servicio oportuno y de plena satisfaccin para el usuario. Caractersticas:

Debe concebirse dentro de un programa de atencin integral, considerando la prevencin de la insuficiencia renal, los tratamientos de dilisis y ligada a programas de trasplante y el tratamiento del paciente post-trasplantados. UNEME DEDICAM Definicin:

Este tipo de unidades son el modelo que impulsa la SSA como respuesta a los desafos de contar con infraestructura y personal dedicados para la deteccin del cncer de mama y busca eliminar el rezago y baja cobertura de deteccin as como el incremento de la tasa de mortalidad por esta neoplasia, apoyando la reduccin de los costos de atencin mdica ocasionados por el cncer de mama. Objetivo:

Disminuir el ritmo del crecimiento de la mortalidad por cncer de mama a travs de la provisin de servicios ptimos en la deteccin, diagnstico, tratamiento y control del padecimiento, as como de la participacin responsable de la poblacin en el cuidado de su salud. Caractersticas:

Las unidades deben contar con 2 salas de mastografa para deteccin, una sala de mastografa con estereotaxia para diagnstico, un consultorio con ultrasonido, sala de espera con asientos separados entre el rea de deteccin y el rea de diagnstico, centro de lectura, centro de invitacin, rea administrativa, archivo, almacn, rea de trabajo social, descanso del personal, sanitarios para personal y sanitarios para pacientes. Unidades Registradas en Base de Infraestructura UNEME DEDICAMPrimera propuesta Superficie construida: 583 m2 UNEME DEDICAMSegunda propuesta Superficie construida: 583 m2 Superficie construida: 583 m2 Sugerencias de las reas operativas a las primeras propuestas rea de servicio (acceso)Salida de emergencia, una cerca del consultorio de diagnstico o cerca del rea de enfermera y otra entre el archivero de expedientes y del descanso del personal.Dividir el centro de lectura, separando las estaciones de trabajo y la sala de juntas. De tal manera que la sala de juntas se ubique despus de las salas de mastografa de deteccin.El centro de lectura debe tener puerta de entrada por delante y por detrs.Pasillo de servicio y entradaCambiar el orden de ubicacin del PACS y el CR y el de telecomunicacionesSeparar los sanitarios y los lockers de mujeres y hombres.Entre el consultorio de diagnstico y el rea de enfermera en lugar de muro que los separe poner puerta plegable. Y las puertas de salida y entrada de estas dos reas debe ser suficientemente amplia para la entrada y salida de una camilla o silla de ruedas.Un vestidor en el consultorio de diagnstico.Agregar checador en el rea de apoyo administrativo por fueraCambiar el nombre de Jefatura de Servicios por Direccin Programa Mdico Arquitectnico Resumen de superficies Planta Arquitectnica Tipo Superficie:665 m2 Consideraciones finales La Planeacin es un elemento prioritario en la correcta ejecucin de los proyectos. Todo modelo debe corresponder a una necesidad perfectamente caracterizada. Eficientar el uso de la capacidad instalada. Usar la tecnologa no ser usados por ella Visualizacin del correcto uso y mantenimiento de la tecnologa. Planear una unidad mdica es un trabajo multidisciplinario