10
1 Fecha de Elaboración: 2010-02-18, Elaboró: Equipo de Trabajo Proceso de Docencia Calidad !Cultura Institucional! Claves para el diligenciamiento de la Plantilla de Carta Descriptiva Proceso de Docencia Vicerrectoría Académica

Tips Cartas Descriptivas - Proceso De Docencia V02

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tips Cartas Descriptivas - Proceso De Docencia V02

1Fecha de Elaboración: 2010-02-18, Elaboró: Equipo de Trabajo Proceso de Docencia

Calidad!Cultura Institucional!

Claves para el diligenciamiento de la Plantilla de Carta Descriptiva

Proceso de Docencia

Vicerrectoría Académica

Page 2: Tips Cartas Descriptivas - Proceso De Docencia V02

2Fecha de Elaboración: 2010-02-18, Elaboró: Equipo de Trabajo Proceso de Docencia

Vicerrectoría AcadémicaProceso de Docencia

Gracias a la solitud realizada por el Decano de la Facultad de Derecho relacionada con la revisión de la Carta Descriptiva se han identificado algunos aspectos claves que se deben tener en cuenta al momento de

realizar las cartas descriptivas.

Page 3: Tips Cartas Descriptivas - Proceso De Docencia V02

3Fecha de Elaboración: 2010-02-18, Elaboró: Equipo de Trabajo Proceso de Docencia

Tips Carta DescriptivaProceso de Docencia

Previo al diligenciamiento de la carta descriptiva, tener una visión de conjunto del programa académico.

En la sección 1.8 (línea de énfasis) NO DEBE ESTAR VACÍO, toda asignatura debe tener una relación con una línea de énfasis o un área de formación.

En la sección 1.11 créditos académicos se debe tener en cuenta el numero de horas dedicadas por el estudiante al trabajo académico independiente – TAI y el trabajo académico Presencial. Tener presente para un crédito académico, la relación estándar, corresponde a una hora presencial y dos horas de trabajo independiente.

!Calidad, un compromiso de TODOS!

Page 4: Tips Cartas Descriptivas - Proceso De Docencia V02

4Fecha de Elaboración: 2010-02-18, Elaboró: Equipo de Trabajo Proceso de Docencia

Tips Carta DescriptivaProceso de Docencia

Una hora académica con acompañamiento directo de docente supone dos horas adicionales de trabajo independiente en programas de pregrado y de especialización, y tres en programas de maestría, lo cual no impide a las instituciones de educación superior propongan el empleo de una proporción mayor o menor de horas presenciales frente a las independientes, indicando las razones que lo justifican, cuando la metodología específica de la actividad académica así lo exija. Decreto 2566 de 2003.

En la sección 2.1 Misión de la Institución, relacionar el acto administrativo de su aprobación: Acuerdo del Consejo Directivo 381 del 31 de octubre de 2008 - http://www.iue.edu.co/tmp/acuerdoCD381_31-10-2008.pdf

!Calidad, un compromiso de TODOS!

Page 5: Tips Cartas Descriptivas - Proceso De Docencia V02

5Fecha de Elaboración: 2010-02-18, Elaboró: Equipo de Trabajo Proceso de Docencia

Tips Carta DescriptivaProceso de Docencia

En el capítulo 2.2 Factores de Contribución de la Facultad, tener presentes que éstos deben ser tomados del Proyecto Educativo de la Facultad – PEF.

En relación con la sección 2.3 Justificación de la Asignatura, tener presente:

La contribución de la asignatura en el perfil profesional y ocupacional del futuro profesional, sin dejar de lado la pertinencia que esta tiene en el proceso de desarrollo curricular del programa (Malla curricular).

Hacer explícito las competencias que se pretenden desarrollar durante la implementación de la asignatura, de esta manera se facilitará la formulación de dichas competencias en el sesión 3. Competencias a Desarrollar.

!Calidad, un compromiso de TODOS!

Page 6: Tips Cartas Descriptivas - Proceso De Docencia V02

6Fecha de Elaboración: 2010-02-18, Elaboró: Equipo de Trabajo Proceso de Docencia

Tips Carta DescriptivaProceso de Docencia

En la sección 2.4 Objetivo General de la Asignatura, tener en cuenta:

Estructurarlo considerando: un (1) verbo (acción) en infinitivo más la condición (situación) más audiencia y nivel de ejecución.

La coherencia entre las competencias expresadas en el discurso de la justificación (sección 2.3) con el objetivo general.

!Calidad, un compromiso de TODOS!

Page 7: Tips Cartas Descriptivas - Proceso De Docencia V02

7Fecha de Elaboración: 2010-02-18, Elaboró: Equipo de Trabajo Proceso de Docencia

Tips Carta DescriptivaProceso de Docencia

En el capítulo 2.5 Objetivos Específicos de la Asignatura, revisar que:

Los objetivos específicos contribuyen al logro del objetivo general; pueden tener sus mismas características en cuanto a redacción y pueden presentarse en la secuencia que van a tener las unidades que conforman los contenidos de la asignatura.

Precisión en su redacción; no muy extensos.

!Calidad, un compromiso de TODOS!

Page 8: Tips Cartas Descriptivas - Proceso De Docencia V02

8Fecha de Elaboración: 2010-02-18, Elaboró: Equipo de Trabajo Proceso de Docencia

Tips Carta DescriptivaProceso de Docencia

En la sección 3. Competencias a Desarrollar, tener en cuenta que:

Para cada dimensión se debe identificar las competencias a desarrollar y definir los indicadores con los cuales se va a medir.

La redacción de las competencias debe incluir el verbo, más el objeto, más la condición. (Maldonado)

Los indicadores: son pruebas, evidencias que dan cuenta del grado de idoneidad con el cual se posee la competencia (Tobon) coherente con las estrategias utilizadas para el desarrollo de las competencias.

Este tema esta ampliado en las memorias de la capacitación. Ver block en http://iue-sgi.blogspot.com/ .

!Calidad, un compromiso de TODOS!

Page 9: Tips Cartas Descriptivas - Proceso De Docencia V02

9Fecha de Elaboración: 2010-02-18, Elaboró: Equipo de Trabajo Proceso de Docencia

Tips Carta DescriptivaProceso de Docencia

En la sección 5. Estrategias Metodológicas, identificar cuáles son de trabajo presencial y cuáles de trabajo independiente, de acuerdo con el plan de aula.

En la sección 7. Evaluación, especificar el tipo de evaluación, incluyendo si es oral o escrita.

Verificar la coherencia entre las competencias a desarrollar (sección 3), estrategias metodológicas (sección 5) y la evaluación (sección 7)

!Calidad, un compromiso de TODOS!

Page 10: Tips Cartas Descriptivas - Proceso De Docencia V02

10Fecha de Elaboración: 2010-02-18, Elaboró: Equipo de Trabajo Proceso de Docencia

Tips Carta DescriptivaProceso de Docencia

Tener presente registrar la bibliografía utilizando las normas ICONTEC. (sección 8)

Las cartas descriptivas deben ser revisadas y aprobadas por el Comité Curricular del programa.

!Calidad, un compromiso de TODOS!