2

Click here to load reader

Tips presentacion de blog nº1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tips presentacion de blog nº1

UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL MAULEFACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICAS

Departamento de Ciencias Sociales y EconómicasEscuela de Trabajo Social

Módulo: Trabajo Social y Situaciones Sociales

Ayudante: Sandra Godoy Correa

Tips para Desarrollo de Blog:

Revisar ortografía, redacción y coherencia en las publicaciones

realizadas.

Tener cuidado con los tamaños y colores de las letras.

Las publicaciones no deben ser muy extensas ya que se pretende dar a

conocer un tema, generar inquietud en el lector para que él pueda

continuar con la búsqueda de información. Si el texto no es tan largo

motivará al lector a revisarlo.

Si se realizan reflexiones sobre un tema específico en relación a un

texto, se debe dejar constancia de aquello.

Los títulos deben ser interesante, atractivos, sugerentes para el lector.

Utilizar su creatividad.

En lo posible, adjuntar imágenes, videos, enlaces relacionados con lo

que se está presentando en la publicación, con la finalidad de que sea

más atractivo y dinámico.

Una buena forma de sintetizar información es la utilización de mapas

conceptuales.

Las diapositivas, muestran información precisa, como un punteo de

ideas y no un texto .

Motivar a que otras personas revisen el blog, que puedan comentar sus

publicaciones y generar reflexiones, debates entre otros.

Exponer ideas claras, de fácil comprensión para cualquier persona.

Page 2: Tips presentacion de blog nº1

UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL MAULEFACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICAS

Departamento de Ciencias Sociales y EconómicasEscuela de Trabajo Social

Tips para la presentación.

Preparar con anticipación la presentación para tener un esquema.

Al momento de la exposición, se debe tener las ideas claras sobre lo que

se presentará.

Manejo y respeto de los tiempos, los turnos de habla de cada uno de los

expositores.

Cada uno de los integrantes debe conocer a cabalidad la presentación y

contenidos teóricos.

Se debe demostrar seguridad y dominio de lo que se dice, tanto por la

postura corporal, las palabras, miradas, etc.

La presentación personal debe ser acorde a la situación, por ende se

sugiere no llegar de jeans y zapatillas o accesorios que sean muy

llamativos.

El objetivo general de la presentación de la experiencia grupal, es dar

cuenta del proceso de aprendizaje por medio del uso de esta plataforma

virtual blog. No dejar de lado los conflictos que se hubiesen generado y

cómo fue la resolución de ellos.

Relatar como fue el proceso de organización, que roles cumple cada

integrante del equipo de trabajo.

Espero que esta guía les sirva para la evaluación que tendrán

próximamente..