3
Tito Introducción: La carta a Tito es una de las llamadas “Epístolas Pastorales”, junto a las dos a Timoteo. La razón es que estas cartas, dirigidas a estos dos compañeros del Apóstol Palo, delegados por !l para "undar # constituir iglesias, contienen doctrina e i nstrucciones eminentemente eclesiales, especialmente para aquellos $omres que %ios le&anta como sore&eedores o pastores en cada iglesia local. Paternidad Literaria de Filemón: 'unca se $a dudado de la paternidad literaria de Palo. Lugar y Fecha de redacción: .( Timoteo # Tito son contempor)neas, # tienen moti&os # contenido mu# parecidos.  Amas tienen en cuenta la organización # l a disciplina dentro de la iglesia local, así como un inter!s especial por la sana doctrina. En la epístola a Tito no $a# indicios para saer desde donde se escriió, ni la "ec$a en la cual se escriió, pero parecería, por la coincidencia de muc$os estudiosos que tendría lugar despu!s de la lieración de Palo de la primera prisión por dos años en *oma, relatada en los +ltimos capítulos del liro de los ec$os-. Parecería que Palo quedó en liertad, pudiendo dedicarse a &isitar # con"irmar las iglesias, # aunque no $a# ninguna nota sore el ministerio de Palo en reta, lugar a donde se dirigió esta carta a Tito, posilemente Palo estu&o allí con Tito, # luego de "undar la iglesia, dejó a su compañero encargado de la ora, para seguir $asta /"eso. 0tras iglesias se "undaron en aquella isla, # Palo escrie esta epístola, dando a su delegado instrucciones para continuar la importante laor. Entonces se uicaría apro1imadamente entre los años 23 a 24 d.. # tal &ez escrita desde orinto, /"eso o 'icópolis 56acedonia-. Versículo Clave: “...que los que creen en %ios procuren ocuparse en uenas oras.” 5378-. Destinatarios: 

Tito

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Comentario

Citation preview

Page 1: Tito

7/17/2019 Tito

http://slidepdf.com/reader/full/tito563db94f550346aa9a9c14a6 1/3

Tito

Introducción:

La carta a Tito es una de las llamadas “Epístolas Pastorales”, junto a las dos a Timoteo.

La razón es que estas cartas, dirigidas a estos dos compañeros del Apóstol Palo,delegados por !l para "undar # constituir iglesias, contienen doctrina e instruccioneseminentemente eclesiales, especialmente para aquellos $omres que %ios le&anta comosore&eedores o pastores en cada iglesia local.

Paternidad Literaria de Filemón:

'unca se $a dudado de la paternidad literaria de Palo.

Lugar y Fecha de redacción:

.( Timoteo # Tito son contempor)neas, # tienen moti&os # contenido mu# parecidos. Amas tienen en cuenta la organización # la disciplina dentro de la iglesia local, así comoun inter!s especial por la sana doctrina.

En la epístola a Tito no $a# indicios para saer desde donde se escriió, ni la "ec$a en lacual se escriió, pero parecería, por la coincidencia de muc$os estudiosos que tendríalugar despu!s de la lieración de Palo de la primera prisión por dos años en *oma,relatada en los +ltimos capítulos del liro de los ec$os-.

Parecería que Palo quedó en liertad, pudiendo dedicarse a &isitar # con"irmar lasiglesias, # aunque no $a# ninguna nota sore el ministerio de Palo en reta, lugar a

donde se dirigió esta carta a Tito, posilemente Palo estu&o allí con Tito, # luego de"undar la iglesia, dejó a su compañero encargado de la ora, para seguir $asta /"eso.

0tras iglesias se "undaron en aquella isla, # Palo escrie esta epístola, dando a sudelegado instrucciones para continuar la importante laor.

Entonces se uicaría apro1imadamente entre los años 23 a 24 d.. # tal &ez escrita desdeorinto, /"eso o 'icópolis 56acedonia-.

Versículo Clave:

“...que los que creen en %ios procuren ocuparse en uenas oras.” 5378-.

Destinatarios: 

Page 2: Tito

7/17/2019 Tito

http://slidepdf.com/reader/full/tito563db94f550346aa9a9c14a6 2/3

El destinatario de la carta7 Tito. Era un $omre de nacionalidad griega 5.9.3-, con&ertidocon Palo. Aunque no se menciona en el liro de los ec$os, puede estar implícitamentemencionado en c$.(4.9, si se compara con :).9.(.

;u temperamento deió $aer sido "uerte, a juzgar por las menciones que se $acen de !l

en la 9 o. 9.(3< =.2< 8.2, (2 93< 9.(8. Por otra parte, Palo le encomendó una gran tarea.;in duda, era un $omre de con"ianza para Palo, quien le llama “&erdadero $ijo en lacom+n "e” 5Tito(.>-.

Autenticidad:

 Adem)s de ser inspirada # "ormar parte desde siempre del canon del '. T., cuenta a "a&orde su autenticidad paulina las mismas prueas # argumentos de tradición cristiana quecualquier otra epístola, admitida un)nimemente por todos como aut!ntica de Palo. Es

conocida # citada con $onor desde el "inal del s. ?, # a partir de ?reneo en el s. ?? ese1plícita # uni&ersalmente reconocida como carta de Palo. El propio $ereje 6arción, quee1clu#ó de su canon ílico esta carta 5así como la ( # 9 Tim- por razones ideológicas, nonegaa su origen paulino. omo la tesis de su autenticidad es ine1pugnale desde el)ngulo de los testimonios $istórico.

Propósito del Liro de Filemón:

 Al igual que las otras cartas pastorales, Tito tiene tres grandes temas7 “organización de la

iglesia”, “doctrina sana” # “&ida santa”.

Estos temas siempre tienen una relación lógica concreta, # en esta carta est)n tratadosen ese orden. El propósito que mo&ió a Palo a dejar a Tito en reta "ue que completarala organización de la iglesia # que estaleciera “ancianos en cada ciudad”. Este es el+nico “o"icio” que se menciona. ;u principal misión era “e1$ortar con sana enseñanza #con&encer a los que contradicen”. Así pues, en esta carta, como siempre, Palo indicaque el ojeti&o supremo del goierno de la iglesia, es la “preser&ación de la &erdadre&elada”.

;i la organización consiste en gran parte en el “nomramiento de ancianos”, # si “la

&erdad” se e1presa mediante la “sana doctrina”, la &ida que $a de desarrollarse, sedescrie, concretamente, con dos e1presiones “uenas oras” # “prudencia”. Esta +ltimapalara, en &arias "ormas, aparece tres &eces en el curso de la carta 5979< 974 # 972-. Esun t!rmino que no denota tristeza o melancolía en la disposición, sino7 “dominio propio,templanza, discreción, # conducta inojetale”, dominando no sólo “la mente # elpensamiento” sino al mismo tiempo “el cuerpo”. El apóstol la prescrie a los ancianos5ma#ores de edad- # jó&enes< a los ancianos de la iglesia, lo mismo que a las mujeres

 jó&enes, constitu#endo la nota cla&e de los preceptos morales que el 5cap. 9- de la

Page 3: Tito

7/17/2019 Tito

http://slidepdf.com/reader/full/tito563db94f550346aa9a9c14a6 3/3

epístola, contiene. @ue los cre#entes de todas las edades 5tami!n $o#- # clases, deenser “Prudentes” # que sean ejemplo de “uenas oras”, es el propósito supremo de Paloal en&iar esta carta a Tito.

Palaras Claves:

“*esponsailidad” 

!structura del Liro de Filemón:

Tito (7 (> B;aludosTito (7 4C BEl nomramiento de los o"iciales de la iglesiaTito (7(D(2 Bomo tratar a los "alsos maestrosTito 97((D BB?nstrucciones para &arios grupos

  97(3 B Acerca de los ancianos  97>8 B Acerca de los jó&enes  97C, (D B Acerca de los escla&osTito 97((B378 BEl tras"ondo doctrinal para la &ida cristiana  97(((4 B La gracia como maestro  37(, 9 B Los cristianos en la comunidad  3738 B El e&angelio contrastado con el paganismoTito 37C(( B6)s ad&ertenciasTito 37(9(4 B0ser&aciones "inales

"ingularidades:

#I#LI$%&AFIA:

Comentario Bíblico Siglo XXI