TOBA informe

Embed Size (px)

Citation preview

PUEBLOS CHAQUEO INTRODUCCION: La regin del chaco se caracteriza por su clima calido y seco en una generalidad, los ros que recorren son escasos y a la vez fuentes valiosas de vida. Actualmente el chaco abarca una regin dividida que pertenece a los siguientes pases: Bolivia, Paraguay y Argentina, el efecto que esta separacin tiene ha afectado a los pueblos nativos mas no borrado su raz cultural. El termino chaco, proviene del quechua Chaku (lugar de caseria), en Bolivia las principales etnias que habitan esta regin son los siguientes: Guranies Weenhayek Tapiet Tobas

PUEBLO GUARANI INFORMACION BASICA Poblacin Total: Ecoregin: Departamento: Provincia: Gran Chaco Localidades: etc. Familia lingistica: Actividad principal: 133393 habitantes Chaquea Santa Cruz, Chuquisaca y Tarija Cordillera, Luis Calvo, Hernando Siles, O'Connor, Lagunillas, Cuevo, Charagua, Cabezas. Villa Montes, Tupi guaran Agricultura

HISTORIA: Un contacto casi permanente La historia Guaran en el territorio boliviano, comienza con tres grandes corrientes migratorias conocidas, la que entr desde el Mato Grosso. Por territorio Chiquitano, hasta Ro grande; la que vino por el Chaco hasta la Cordillera; y la que ingres desde el Ro Paran y entr por el Ro Pilcomayo. La razn de estas migraciones podra haber sido la bsqueda mtica del ivy imara

o la tierra sin Mal; tambin se seala el inters por encontrar metales en las tierras altas. Las grandes aldeas que encontraron los primeros espaoles que los contactaron, tenan campos cultivables de maz. Antes de los espaoles los Guaran haban encontrado a los Chan, grupo de lengua Arawak, a quienes dominaron mestizndose con sus mujeres de ah provienen los Guaran actuales de Izozog. El Cacique y el Inca En el proceso de expansin del Tahuantinsuyo, solo era cuestin de tiempo para que los pueblos amaznicos y del Chaco tuvieran un contacto con el Imperio Incaico. Varios de estos pueblos pero principalmente fueron los Moxos y los Chiriguanos quienes enfrentaron a los Andinos en batallas y tambin en relaciones pacificas de convivencia casi ignorados por la Historia. Los guaran fueron famosos por resistir a la conquista, tanto ante los incas como contra los espaoles. Tambin se los consider como extremadamente belicosos con las tribus y pueblos que no fueran parcialidades suyas y aparecieran en medio de su camino de desplazamiento nmadas, hacia el norte, donde parecan dirigirse en pos de la realizacin del mito ancestral. Colina; encuentros y desencuentros Los espaoles tomaron contacto con los Guaran por el siglo XVI; a partir de entonces se dieron diferentes tipos de relacin, desde el enfrentamiento y guerras, hasta evangelizacin y alianzas espordicas. Los Guaran, durante la Colonia y la Repblica, fueron constantemente perseguidos y expulsados de sus territorios originarios. Desde sus inicios, la historia de la Colonia con los Chiriguano (otra denominacin, que data del incario) presenta una serie de facetas complicadas, que en conjunto forman continuas entradas fallidas de los militares espaoles ya que siempre tropezaban con las respuestas de los aguerridos indgenas. Fueron muchas las entradas de los religiosos que queran pacificar y convertir a los indgenas e impedir las acciones militares de los espaoles. En 1607, se realiz el intento de los jesuitas Samaniego y Oliva; en el ao 1609 la historia colonial registra que un grupo de Chiriguano sali hasta la ciudad de Chuquisaca, para pedir que les dieran sacerdotes, para que les enseen la fe Catlica, lo que parece que era ms para obtener objetos elaborados con metales y otros. Finot afirma que Lorenzo Surez de Figueroa Gobernador nombr a uno de los Caciques Chiriguano "Capitn General" de los Chiriguano, quien se constituy en el protector de las primeras entradas de los religiosos

Durante el siglo XVII, los jesuitas y durante el siglo XVIII los franciscanos entablaron con los Chiriguano una relacin difcil, en la que por momentos los religiosos eran bien recibidos para luego ser desterrados o muertos en algunos casos, o eran simplemente rehuidos o buscados y rogados para que se naturalicen entre los Chiriguano. La Repblica En el siglo XIX, la historia Chiriguana esta llena de sucesos graves, de matanzas de blancos y de matanzas de indgenas. Las estancias ganaderas empezaron a extenderse con el apoyo de los militares republicanos sobre los territorios Guaran, que incluso los espaoles haban terminado respetando. Batallones de Chiriguano participaron en la guerra de la independencia, con el ejrcito del Gral. Manuel Belgrano y tambin con los grupos guerrilleros de Juana Azurduy de Padilla. Grandes enfrentamientos contra el Estado se protagonizaron en 1875. El segundo y final en 1882, con el levantamiento de Apiaguaiqui-Tumpa, cacique mayor de todos los Chiriguano, considerado "Hombre-Dios", el Estado envi al ejrcito, el que con armas de fuego, prcticamente trmino con los Chiriguano que pudieron "cazar", sublevados o no, diezmando y dispersando a la poblacin indgena de un modo tan brutal que recin desde hace no ms de veinte aos, est empezando a recuperarse de esta catstrofe racista. Los Caray fue el termino que acompa a los espaoles conquistadores y que es utilizado tambin para los hacendados criollos. Desde la derrota de Kuruyuki los Chiriguano siguieron siendo vctimas sociales de los ganaderos y hacendados que comenzaron a empatronarlos y esclavizarlos. La guerra del Chaco lo sorprendi entre dos frentes de guerra internacional, siendo que ellos pertenecan a un mismo pueblo Guarantico, con sus races en el Paraguay, lo cual trmino desestructurndolos. Trminos en Guaran Hombre: aba cang Ojo: teza cuarac Agua: I Mujer: cua Cabeza: Mejilla: tatipi Oreja: apizacua Mano: mbo Fuego: tata Cerro: ibiti

Sol: Luna: yac

Religin y Mitologa: La religiosidad de los Guaran, se expresa a travs de la palabra de los profetas o chamanes, especialistas religiosos que comunican al mundo sobrenatural con el

social, la ritualidad la manifiesta con diferentes comportamientos y acciones sociales y despliegan en ellas una persistente vivencia de lo sagrado. La presencia de religiones pentecostales, que desean saturar el mundo Guaran, se debe a que ellas empalmando con el carcter cultural Guaran, insisten en la "palabra" en "don de profeca" y en el curanderismo disfrazado de don de "sanacin", que podran ser psicolgicamente semejantes a las experiencias de la religiosidad ancestral que se pierde en los tiempos bajo la determinacin de un inconsciente colectivo confluente en un punto, la bsqueda de la tierra sin Mal y el encuentro con los antepasados sagrados, entre ellos con el Libertador de todos los males, Candire, el hroe mtico, que hasta ahora forma parte de sus creencias, por ms evangelizados que se encuentren. Por lo que, los trminos del mito se han refuncionalizado en la actualidad, adaptndose a las condiciones modernas de la vida social y nacional. La mayora de los Guaranes se declaran evangelistas, que generalmente son fundamentalista. ARETE GUASU La pelea a muerte entre el Tigre y el Toro La poca de carnavales coincide con la Fiesta Grande de los Guaranes, meses antes fabrican sus mascaras de madera, yeso y cuero, que acompaarn a la escenificacin del enfrentamiento entre el Tigre (que representa a los guaranis) y el Toro que representa al espaol invasor. Adems tambin participan en la celebracin otros personajes, con sus roles definidos todos ellos enmascarados. Previamente un personaje provoca al tigre lo cual hace que este entre en escena, el toro y el tigre enfrentan en una danza coreogrfica , donde parecen cargar uno contra el otro; finalmente finaliza con la victoria del tigre, en analoga a una dominacin que no se pudo lograr. En los festejos tambin se da la realizacin de una danza comunal Los mbya y los caray; son una re LA REALIDAD ACTUAL DE LOS GUARANES Servidumbre: Colonos, un nombre aceptable para la esclavitud? En cuanto a la tenencia de tierra, en el caso de los Ava Izoceo de Cordillera, la tenencia de tierra disponible es de menos de una hectrea cultivable por habitante. La aspiracin generalizada de los Guaran, es titular sus tierras comunales, ms que parcelas individuales. Una situacin lamentable de algunas familias guaranes, que habitan diversas

regiones pero especialmente en la provincia Hernando Siles, en las comunidades Nachipa, Ipa Irenda, Ukururenda, Buite, Buena Vista, Machicoca, Takuara, Mandiote y Villa Esperanza, es que viven cautivas dentro de haciendas alambradas, su relacin con los propietarios de la tierra es tpicamente feudal, puesto que a cambio de un pedazo de tierra, tienen que trabajar sin percibir salario y les est prohibido cazar, pescar o recolectar; adems estn empatronados bajo el sistema del endeudamiento perpetuo. Otro terrible caso es la servidumbre que empresarios y hacendados, imponen a familias enteras.

Saneamiento: Varias Tierras Comunitarias de Origen han sido tituladas a favor de capitanas y comunidades guaranes; actualmente el INRA lleva adelante procesos de saneamiento y titulacin de otras demandas indgenas.

Fuente: Amazonia.bo GUARANIES Los mbya que peregrinaron a suelo boliviano para hallar la tierra sin mal; Revista Domingo La Prensa 7 de Diciembre del 2008. Los Hijos del Sol. Plano Media 2009 Ms all de los Andes.WICH O WEENHAYEK

Dibujo de 1912 de un joven tatuado de la etnia wich (mataco-vejoz)

Wich (o tambin wichi) y en Bolivia weenhayek, son los nombres que reciben los integrantes de una etnia indgena del Chaco Central y del Chaco Austral, en el centro de Sudamrica. Los quechuas les dieron el nombre peyorativo de matacos, nombre con el cual han sido vulgarmente llamados hasta fines del siglo XX (mataco es el nombre de una especie de armadillo, comn en la regin). Distribucin geogrfica Hacia el siglo XVI los wichs habitaban las zonas occidentales del Chaco Central y Austral, principalmente la margen izquierda del Bermejo entre los 21 S y los 22 55' S. Tiempo despus, presionados por la invasin de los av-guaranes ( y su propio crecimiento demogrfico se desplazaron hacia el norte del Bermejo y hacia el sureste de la Regin chaquea. Su antigua proximidad con el lmite de las etnias ndidas les aport rasgos culturales caractersticos, como la monogamia, la posesin de territorios por parte de familias (grupos restringidos de parentesco) y una incipiente agricultura con acumulacin de excedentes que favoreci relativo sedentarismo. Hacia inicios de 2005 los wichs habitan principalmente en el este del Departamento de Tarija, en Bolivia y en el Chaco salteo (en el noreste de la provincia argentina de Salta). Existen adems asentamientos en el oeste de las provincias argentinas de Formosa, Chaco y en el extremo noroeste de Santiago del Estero y es posible que haya algunos en el extremo sudoeste del Chaco Boreal en el Paraguay, pero no fueron registrados por los ltimos censos. Origen Muchos antroplogos les atribuyen origen patagnico (pmpidos) aunque con indudables influjos y aportes amaznidos y ndidos lo cual se ve reflejado en sus tallas: sus estaturas son generalmente menores que las de otras etnias chaquenses de la familia pmpida. Idioma Su lengua forma parte de la familia lingstica mataco-guaycur, subfamilia matacomataguayo. Este grupo incluye a otras etnias: chorote, mak, chulup, mataguayo y vejoce. En cuanto a stos ltimos su filiacin con los wichs actuales (hacia 2006) es tan estrecha que se los considera simplemente como una parcialidad tnica. Tovar seal en 1961 la existencia de tres dialectos wichs: dialecto vejoz (o wehwos): hablado en Embarcacin (Salta). Son los wichs del Bermejo (los del Pilcomayo los llaman lokotaj). dialecto gisnay (o weenhayey: gente desconocida): hablado en el este de Salta (Mosconi, Tartagal, Misin La Paz) y el oeste de Formosa (Departamento Ramn Lista). Son los wichs del Pilcomayo.1 dialecto noctn (u oktenai): hablado en Bolivia. El dialecto del Teuco fue sealado por Gerzenstein en 1991 para el rea a la vera del ro Bermejo o Teuco en Salta (Departamento Rivadavia), Chaco (localidades de Nueva Pompeya, Sauzalito y zonas aledaas), y Formosa (Pozo del Tigre, Las Lomitas, Bazn, Pozo del Mortero, Laguna Yema e Ingeniero Jurez).2 Sociedad

Ya en el siglo XVI haban adoptado un sedentarismo casi completo, posediendo paraderos y asentamientos en las orillas de los ros. Formaban comunidades relacionadas por parentesco; cada una de stas estaba administrada por un jefe anciano y un consejo comunitario de varones que gobernaba cada aldea (huef o huet). Varias comunidades o grupos parentales formaban parcialidades. Sus viviendas eran chozas (huep) construidas con ramas, teniendo forma de cpula de 2 a 3 m de dimetro en cada una de las cuales convivan los integrantes de una familia. La familia era generalmente mongama aunque los caciques solan tener ms de una mujer. Las familias se agrupaban en bandas u hordas de caza que aceptaban la autoridad de un cacique. Estas bandas, tambin llamadas tribus, variaban en cantidad de individuos y se desplazaban en busca de lugares con buena caza, pesca y frutos vegetales. Se instalaban por lo general en lugares altos y cerca de los ros y lagunas. Cultura La cultura wich es una de las culturas del Gran Chaco, con caractersticas similares a la de las dems etnias de pueblos originarios por su relacin con la naturaleza: el contacto permanente con el monte, el ro, los pjaros.3 En la etapa de subsistencia del pueblo wich, los sonidos y cantos de la naturaleza tuvieron un lugar muy destacado en las luchas y en las conquistas. Los cantos y las danzas eran protagonizados por los chamanes y algunas personas con capacidades muy especiales para proteger a los humanos de seres extraos. Vivan as en armona con la naturaleza como parte de la misma creacin. Para la cultura wich, los sonidos y todo lo que hace ruido est relacionado con la vida. Por eso tienen mucha importancia para la subsistencia de las familias. La pesca, la marisca, la recoleccin de frutos del monte y las actividades hechas por las manos de las mujeres wich son actividades que se acompaan por cantos y por sonidos de la naturaleza para alentar o comunicar buenos o malos mensajes. Estas actividades estn protegidas segn normas establecidas por los integrantes de la comunidad. El canto, que expresa tristeza, alegra o bsqueda, pertenece a cada clan familiar y es con el mismo que el clan se identifica. Se escuchan a veces cantos de pjaros imitados por personas para atraer y elegir la presa. Se oyen mujeres y varones que entonan melodas cuando un ser querido est enfermo o para conservar en la memoria a personas que fueron importantes por las actividades en las que tuvieron participacin. Todo esto es parte de la cultura wich de la zona, y como toda cultura aborigen, tiene adems el recurso de la lengua oral, una riqueza cultural que muchas veces no se refleja en la expresin escrita por ser una lengua grafa desde hace muchos siglos. Sin embargo, son un pueblo con capacidad de transmitir, de generacin en generacin, lo propio de su cultura. En este sentido, las capacidades de expresin artstica constituyen un recurso estratgico para fortalecer y avanzar en la defensa de la identidad de cada wich y de la pertenencia al clan familiar. Alimentacin Su agricultura antes del siglo XX apenas superaba el estadio de la horticultura, ya que pese al influjo ndido indicado mantenan (y an hoy practican) el modo de produccin

cazador-recolector. Su sustento principal era la caza, la pesca y la recoleccin. Es as que mientras las mujeres se dedicaban al cultivo de pequeos zapallos, todos en cuanto les fuera posible se dedicaban a la recoleccin estacional de cocos de palmera (pind, yatay y caranday), algarroba, porotos cimarrones, tuna, tasi y miel. Los ciclos de obtencin de recursos alimentarios significaron que organizaran su calendario de un modo circular: el inicio de ao (ok nek' chum) se celebraba ritualmente en el tiempo que corresponde al mes de agosto, desde ese inicio de ao suceda la estacin llamada nawup ("luna de las flores"), luego le segua desde noviembre la yachup ("luna de las algarrobas"), tras sta a fines del verano austral vena la estacin lup ("luna de las cosechas"), siguindole la fwiyeti(up) ("luna de las heladas"). Como entre muchos otros pueblos cuyo modo de produccin ha sido hasta hace poco principalmente el cazador-recolector la situacin ecolgica de interdependencia con los animales es tal que los wichs suelen darle el calificativo de "hermanos" a los animales. Sus utensilios y artefactos eran principalmente de madera (por ejemplo los "palos de labranza" que mantenan alguna semejanza con las llakta de los pueblos ndidos), aunque realizaban obras de cestera, cermica, piedra pulida y textiles como las yika o bolsas de caraguat (Bromelia hieronymi) tambin conocida como chaguar) muy usado para confeccionar sus elegantes morrales y bolsos llamados yiska. Religin Su sistema de creencias ha sido incluido por los antroplogos en el animismo y el chamanismo, rendan culto a los seres de la naturaleza y posean la nocin de un ser superior (Tokuah o Tokuaj) que rega al mundo. Historia Desde fines de la dcada de 1870 comenzaron a ser reducidos por el hombre blanco, siendo forzados a trabajar en la recoleccin de algodn, la zafra de la caa de azcar o a desempearse en obrajes forestales como hacheros. En 1915 llegaron misioneros ingleses que los convirtieron al anglicanismo: tales pastores se retiraron en 1982 durante la Guerra del Atlntico Sur, lo que permiti a los wichs recuperar varios de sus rasgos culturales previos y organizarse como comunidad, de modo que en 1986 oficialmente se admiti el bilingismo en las escuelas de la regin que habitan. Durante el siglo XX sus condiciones de vida han sido casi las de la indigencia, subsistiendo con el cultivo de pequeas parcelas, la recoleccin, caza y pesca de los degradados recursos chaqueos, o la venta de artesanas de gran valor artstico y tcnico (los varones realizan tallas en madera de guayacn, las mujeres producen tejidos de caraguat -o chaguar- y pequeas cermicas). Como los integrantes de otras etnias indgenas argentinas, los wich se han acriollado en gran medida y muchos de sus integrantes han migrado a zonas urbanas en donde suelen estar ubicados en las barriadas humildes. Muchos de los wichs han sido convertidos al protestantismo de los grupos llamados evangelistas, pentecostales y bautistas. Tcnicas artesanales El Chaguar

El chaguar (Bromelia hieronymi, Bromelia serra) es una planta alimenticia y textil que puede encontrarse en todo el chaco salteo, y cuya fibra ha sido utilizada desde tiempos inmemoriales por los Wich. Est en el corazn de su identidad cultural.4 El chaguar es una actividad netamente femenina. Las mujeres, en pequeos grupos, salen al monte a cosechar, ellas desfibran la hoja, ellas hilan, tien y tejen. Las wichs conocen bien los lugares donde encontrarn chaguar. De cada chaguaral solo eligen aquellas plantas que tienen el tamao y la calidad requerida. Eligen las hojas, sacan las espinas, y las pelan, separando las fibras de la parte externa. Luego la fibra es limpiada machacandola, raspndola y remojndola en agua una y otra vez. Cuando est limpia se la seca al sol por uno o dos das. El hilado se hace uniendo varias hebras, torcindolas con un movimiento veloz de las manos sobre el muslo. Una vez hilada la fibra, y teniendo muchos metros de hilo, se forman ovillos. Se tie el hilo, usando diversos tintes (negro, marrn, gris, rojo son los ms usuales) preparados en base a plantas del monte. Y finalmente, se hace el tejido. Las wichs tejen sus yicas en forma de malla apretada trabajndolas con una gruesa aguja de madera, dos palos plantados en el suelo y un hilo tirante entre ellos; sobre ste hace una primera hilada de lazada con la cantidad de mallas necesarias para el tamao de la yica a confeccionarse. Despus hace una segunda vuelta entrecruzando los hilos de tal modo que sin apretar el nudo queda la malla abierta. Los tpicos dibujos que tejen combinando diferentes colores reciben nombres tales como codos, lomo de avestruz, caparazn de tortuga, cuero de lampalagua, frutos de doca, dedo de carancho, pata de corzuela, pata de loro, cuero de yarar, pata de zorro, pecho del pjaro carpintero.5 Las semillas Las mujeres Wich fabrican a base de semillas y palitos numerosos trabajos como collares, pulseras, aros, cortinas, yicas, cinturones y adornos. Entretejiendo semillas con fibras de chaguar y adornando con bolitas de barro y conchas. Obtienen diseos muy originales verdaderamente poco vistos. Las especies de rboles y arbustos de la zona provn las semillas necesarias para hacer numerosos diseos, intercalando tipos y posiciones de semillas y palitos. Las semillas se entraman utilizando hilo de chaguar para enhebrarlas el que confiere gran resistencia al tejido que se forma. Los rboles y plantas de las que se extrae semillas para artesanas: Mimosa (Leucaena leucocephala): semilla marrn oscura alargada y plana, es la ms utilizada por las Wich Jaboncillo o palo del jabn (Sapindus saponaria): semilla redonda, grande, de color negro opaco; es tambin muy utilizada. La tipa (Tipuana tipu): semilla alargada de color rojizo. El trtago (Ricinus communis): semilla grande moteada de varios colores. Palo bolilla o palo borracho (Chorisia insignis): se utiliza la espina del tronco. La achira o achera (Canna edulis): semilla negra redonda ms chica que la del jaboncillo. El Guayacn (Caesalpinia paraguariensis): semilla dura color marrn claro, alargada, ms gorda que la de la mimosa. El algarrobo (Prosopis spp.).

El Sirari Amenazas actuales Los wich han vivido tradicionalmente de la caza, la pesca y la agricultura bsica. Desde el principio del siglo XX, partes significativas de su tierra ancestral han sido ocupadas por forneos, y lo que antes era pradera se convirti en desierto debido a la deforestacin, la introduccin de ganado y ms recientemente a la introduccin de la soja. En 1998 un estudio, realizado a base de investigaciones de fotos por satlite por un estudiante licenciado de la universidad Clark de Worcester, Massachussetts, mostr que entre 1984 y 1996 un 20% del bosque haba desaparecido. Los wich se vieron afectados por la recesin de 1999 a 2002, pero su autosuficiencia econmica relativa, su aislamiento geogrfico y la falta de reconocimiento por parte de las autoridades disminuy mucho la crisis, que fue restringida a la inflacin de precios de ciertos productos que no pueden producir (como azcar y carne roja, reemplazables por miel salvaje y pescado) y a problemas de suministro de medicinas y asistencia sanitaria. Durante muchos aos los wichs han luchado por obtener ttulos legales para la tierra de la que son propietarios, y que constantemente se ve invadida y expoliada por ganaderos no indgenas y agricultores. Sus reclamaciones territoriales principales estn en dos grandes zonas de territorio pblico al este de Salta, conocidas como Lote 55 (unos 2.800km) y Lote 14. Segn la ley, los derechos de los wich a esta tierra han sido reconocidos, pero el Gobierno provincial de Salta no ha tomado ninguna medida prctica para aplicarla. A principios de 2004, el gobierno de Salta decidi retirar el estatus protegido de la Reserva Natural de General Pizarro, una zona de 250km en el departamento de Anta donde vivan 100 wich, y vender parte de la tierra a dos empresas privadas, Everest SA y Initium Aferro SA, para deforestarla y plantar soja. Despus de meses de quejas, de lucha legal y una campaa patrocinada por Greenpeace, el 29 de septiembre de 2005 (despus de una presentacin en un programa popular de televisin) un grupo de artistas, actores, msicos, modelos, grupos ecologistas argentinos y representadores wich lograron una reunin con Alberto Fernndez, el jefe de gabinete, Hctor Espina, director de la Administracin Nacional de Parques, y Nstor Kirchner, el presidente mismo. El Gobierno nacional prometi discutir el asunto con el gobernador de Salta, Juan Carlos Romero. El 14 de octubre de 2005, la Administracin Nacional de Parques y el gobierno de Salta firmaron un acuerdo para crear una nueva zona protegida nacional en General Pizarro. Comprimida la reserva a unos 213km, los wich tendrn el derecho de utilizar slo 22km y sern dueos de 8km. La organizacin en defensa de los derechos indgenas Survival International desarrolla desde hace aos una campaa para conseguir apoyos internacionales para las reivindicaciones de las asociaciones wich.

TOBA Los tobas deriva del guaran, tov: que significa rostro, cara, frente. Son una etnia del grupo pmpido que habita en el Gran Chaco. Hacia el siglo XVI habitaba gran parte del Chaco Central y del Chaco Austral. El nombre tov es un mote despectivo de origen guaran y significa 'frente' debido a que los qom solan practicar la decalvacin de la parte delantera del cuero cabelludo; por el mismo motivo los espaoles les llamaron "frentones" (nombre dado tambin a los abipones por motivos similares). En el Paraguay se los sola tambin denominar emok, trmino enlhet que significa 'prjimo o paisano'.1

En 2007 las principales agrupaciones de este pueblo se encuentran en el este del departamento de Tarija en Bolivia; en el oeste de la provincia de Formosa, el centro y este de la provincia del Chaco y el norte de la provincia de Santa Fe en la Argentina y en el Chaco Boreal del Paraguay. En la Argentina son unos 60.600 (59.800 hablantes de la lengua), 146 en Bolivia y 700 en Paraguay. En el oeste de la provincia de Formosa se han mixogenizado con los pilags, siendo denominados 'toba-pilags'. Existe una intensa migracin interna hacia el Gran Rosario (encontrndose all el Barrio Toba de Rosario); y hacia el noreste de la provincia de Santiago del Estero. Otro asentamiento Barrio Toba (La Plata) se encuentra en el Partido de La Plata, en la provincia de Buenos Aires. Como tpicos pmpidos se caracterizan por sus elevadas tallas y por predominar entre ellos los individuos dolicocfalos. Se les considera una de las ms importantes etnias del grupo llamado guaycur (o guaykur), voz de tono insultante que dieron los guaranes a sus principales oponentes en el Gran Chaco. Su lengua se denomina qomlaqtaq y desde el punto de vista lingstico se le suele incluir dentro del grupo de lenguas guaycures, que muchas autores consideran forman junto con las lenguas matacoanas la familia lingstica mataco-guaycur. Cultura

escultura en terracota que representa artsticamente a un tat carreta

La cultura de los tobas era funcional a sus costumbres y tradiciones: vivan en habitaciones de leos recubiertas de paja, habitculos que solan medir unos dos metros de dimetro. Fabricaban objetos de cermica, cestera y tejidos con finalidad principalmente utilitaria. Durante los meses clidos casi no usaban vestimenta a excepcin de simples taparrabos. En los perodos frescos usaban ropas ms complejas y en ocasin de sus celebraciones rituales se adornaban. De este modo posean un vestido llamado poto confeccionado con fibras de caraguat, cuero y tras la irrupcin espaola, con algodn. Tambin durante los perodos fros llegaban a abrigarse con ponchos. Los varones adultos adornaban sus cabezas con el opaga especie de tocado realizado con plumas y cuerdas de caraguat. Mujeres y varones se adornaban con onguaghachik es decir con pulseras que originalmente se confeccionaban usando dientes y uas de animales, semillas, plumas, valvas o conchas y ccleas o caracoles (al parecer para obtener algunos de estos elementos practicaban comercio de trueque con otras etnias) De confeccin semejante a estas pulseras eran los colaq o collares. En cuanto a los nallaghachik estos eran adornos eminentemente festivos, muy coloridos, compuestos con plumas, flores y hojas. Historia A la llegada de los espaoles en el siglo XVI, habitaban principalmente las regiones del Chaco actualmente salteo y tarijeo y desde all se extendan (imbrincndose con otras etnias) a lo largo del ro Bermejo y en menor medida del ro Pilcomayo. El mayor crecimiento demogrfico de los wich hizo que estos ejercieran mayor presin demogrfica para obligarles a un desplazamiento hacia el este, territorios en los que hoy mayoritariamente habitan. Hasta el siglo XIX eran un pueblo predominantemente cazador-recolector seminmade que marchaba en pos de sus recursos alimenticios y exista entre ellos una fuerte divisin sexual del trabajo: los varones desde muy temprana edad se dedicaban a la caza y a la pesca y las mujeres a la recoleccin y a una incipiente agricultura hortcola en gran medida influida por aportes ndidos y amaznidos. De este modo, en pequeas parcelas cultivaban nachitek (zapallos), oltai (maz), avagha (porotos), batatas, mandioca, etc. Sin embargo tales cultivos eran slo complementarios para su dieta y no llegaban a tener excedentes como para la acumulacin de alimentos de origen agrcola. Existe una explicacin ecolgica para este aparente atraso: el clima y la edafologa de su territorio no permitan suficientes rindes para sus producciones agrcolas, mientras que el territorio chaqueo en estado salvaje les resultaba una gran fuente de recursos alimenticios, en especial de protenas de primera calidad. Los qom cazaban principalmente tapires, pecares, ciervos, guanacos y gran cantidad de aves. Como complemento solan recolectar miel y gran cantidad de frutos, frutas del bosque y races silvestres.

Pequea tribu de tobas, delante de sus toldos, cerca del ro Pilcomayo, 1892. La presencia de los espaoles signific una gran revolucin para ellos: por una parte se encontraron con un nuevo y poderoso enemigo, por el otro los espaoles involuntariamente hicieron un gran aporte a su cultura: en el siglo XVII los tobas comenzaron a utilizar el caballo y pronto devinieron en un poderoso complejo ecuestre en el centro y sur del Gran Chaco (Chaco Gualamba). Se volvieron hbiles jinetes pese a que su territorio estaba en gran parte cubierto de bosques y selvas (al andar a caballo bajo los rboles solan llevar sobre sus cabezas un cuero hbilmente sujetado a su cuerpo, para prevenirse de las espinas de los rboles y de los ataques de los pumas y yaguares que sorpresivamente les podan saltar desde las ramas). Con la adopcin de la equitacin pudieron extender sus correras, transformndose en la etnia dominante del Chaco Central (aprovechaban los plenilunios para cruzar con sus caballos el ro Paraguay y asaltar las poblaciones cercanas a la orilla izquierda de dicho ro, actualmente en la nacin homnima). Tambin el dominio del caballo les permiti avanzar hacia el Chaco Austral e incluso realizar incursiones relmpago en las zonas correspondientes al noroeste de la regin pampeana. Desde sus caballos, armados con arco y flecha cazaban no slo animales autctonos sino el ganado vacuno de origen europeo. Los tobas resultaron ser una de las etnias que mayor resistencia opusieron al intento de transculturacin y usurpacin del hombre blanco en la regin chaquea, llegando en 1858 a amenazar la ciudad de Santa Fe, pero desde 1880 no pudieron afrontar las campaas del Ejrcito Argentino que les arrincon en el Chaco Impenetrable. En 1919 la ltima resistencia blica de los qom fue abatida en la Colonia Aborigen Napalp, en la provincia del Chaco, en donde 200 de ellos fueron masacrados en el hecho conocido como Masacre de Napalp. Muchos fueron obligados a trabajar en las plantaciones de algodn o como hacheros en los obrajes.

La historia general del pueblo toba y otras etnias guaycures, se encuentra plasmada en la obra "historia sagrada del pueblo qom en el pas chaqueo", del argentino Flavio Dalostto, quien ya ha publicado los tomos 1 y 2 de una coleccin de 5. Religin Por su sistema de creencias se les ha calificado de animistas y chamanistas; posean un culto a los seres de la naturaleza y la creencia en una divinidad mxima. Desde el siglo XX se mantienen an por transmisin oral resistente, este sistema religioso aunque muchos han adoptado a su modo el cristianismo, en particular el llamado pentecostal ya que sus chamanes en muchos casos se convirtieron en pastores protestantes. En todo caso an hoy gran parte de la poblacin qom acude a sus chamanes o pio'oxonak que son terapeutas o sanadores. Antes de su aceptacin del cristianismo era frecuente entre ellos el infanticidio de los recin nacidos, costumbre que se deba a la escasez de recursos alimentarios que solan sufrir. Por contrapartida, los hijos que sobrevivan eran tratados con especial dedicacin y afecto. Situacin actual El censo del INDEC de inicios de 2001 daba una cifra de 60.000 argentinos que se consideraban integrantes de la etnia qom, en su mayora habitando la provincia del Chaco. Como otras etnias originarias argentinas, los tobas se estn acriollando. Los que se mantienen en sus territorios ancestrales viven generalmente constituyendo comunidades rurales regidas por comisiones vecinales, asociaciones comunitarias o con lderes (mal llamados caciques) elegidos democrticamente por la comunidad. Cultivan pequeas parcelas o son peones temporarios para faenas rurales (hacheros, cosechadores de algodn, etc.), como incipientes cultivadores su agricultura es an de subsistencia predominando en sus huertas los cultivos de zapallos, mandioca y batatas; otra forma en que obtienen recursos es en la elaboracin de interesantes artesanas de cermica, guayacn o fibras textiles (como la ya mencionada caraguat). Sin embargo muchos de ellos, desde la segunda mitad del siglo XX se han visto forzados a migrar a las ciudades como consecuencia de los desmontes que sufren (Roque Senz Pea, Resistencia, Gran Santa Fe, Gran Rosario y Gran Buenos Aires). En tales ncleos urbanos, casi en su totalidad viven en las zonas econmicamente ms deprimidas. Junto a los abipones, fueron los primeros en adoptar el caballo en el siglo XVII, diferencindose del resto de los pueblos aborgenes. Es el grupo ms numeroso de originarios en la actualidad y por lo cual an conforman una agrupacin de castas que se conducen con una organizacin poltica milenaria. Vivan de la caza, la pesca y la recoleccin, como as tambin del pillaje y el robo a otras

comunidades. Tenan esclavos y en sus antepasados exista el canibalismo como forma de sustento. stos ltimos aos, surgi en algunas comunidades tobas, el "Culto del Nogt" o "Religin del Nogt", que parece amalgamar la antigua religiosidad indgena con una visin cristiana que se autodenomina "no colonizada", ya que sostiene que Jess naci a orillas del ro Bermejo y su madre habra sido una indgena abipn. Tobas como danza Tobas, es la danza de un grupo tnico situado en la cuenca del ro Pilcomayo boliviano representando su actitud guerrera y de defensa ancestral, se caracteriza por el colorido, esmero en el diseo y confeccin de sus trajes. La Danza de Tobas es una representacin figurativa de las tribus del Chaco boliviano. Desde antes de la colonia la relacin entre la cultura andina y la amazona fue de dominacin y de resistencia. En sus incursiones, el ejrcito quechua tom prisioneros selvcolas, llamados ch'unch'us. La llegada de estos orientales al mundo occidental inspir en los aymaras la creacin de una danza bautizada precisamente ch'unch'u, que no es ms que una manera de apropiacin cultural. Vestimenta Los tobas usan falda, ponchillo, turbante largo, con puneras y tobilleras con plums largas. Los cambasque antes desfilaban case desnudos , ahora se cubren con un palraon un poncho con flecaduras e ambas prendas y los chipayas portan ponchos y pantalon ligeramente modificados del que usan a diario. Tambien tienen accesorios como espejos y piedras de colores, lleva la cara pintada, en la cabeza un penacho con plumas de varios colores, al igual que en las mueca y en los tobillos, calza unos mocasines hechos de cuero de venado. Las plumas son de parihuana o aveztruz. Para las tobilleras y para los puos con 10 plumas cada una. Los tobas son guerreros indomitos del chaco Boliviano. La presencia de lanzas, arcos y adornos de plumera, as como tatuajes y sartas de conchas y semillas, se superponen a las netas caractersticas del vestuario andino. Coreografa La danza de los Tobas que tiene diferentes matices, representa en algunos casos las costumbres guerreras y en otras el gran respeto hacia la naturaleza, por lo cual tiene un ritmo muy marcado y diferente, que lo hace muy distinto a otras danzas. Esta candioza danza de los Tobas se caracteriza por saltos atlticos y desbordante de alegra, que hace al danzarn un excelente atleta, las mudanzas de paso son: 'Bolvar' (rpido con saltos regulares); 'camba' (sumamente gil con saltos de ms de un metro de altura); el 'chucu-chucu' (de ritmo ms alegre que gusta mucho al pblico, se danza sobre la punta de los pies y casi de rodillas); el salto 'cullahui', hoy poco usado, sala muy bien al son de los pinquillos.

Los Tobas autenticos bailaban en crculo similar a los indgenas norte americanos. La coreografa fue modificada para las festivadades que hoy en dia se hacen en los desfiles folklricos. Msica Su msica, es una meloda de dos partes, hasta la dcada del 50` estos conjuntos bailaban al son de un grupo de quenistas acompaados de bombo y tambor. Encabeza la tropa el jefe de la tribu que con la ayuda de un pito conduce a la tropa a la escenificacin de una cacera o de un acto guerrero, preceden al conjunto cazadores que llevan monos, pumas y loritos del oriente boliviano. Por lo cual una caracterstica muy principal del baile y la danza de los Tobas en su msica es que en sus orgenes proviene de ritmos muy orientales, entre los ritmos principales de los cuales proviene la msica de los tobas, estn la chovena que nace en la Chiquitania, el ritmo de Aticu que pertenece a la provincia Luis Calvo y a la provincia de Palos Blancos. Tambin debemos poner gran atencin en el taquirari, ya que este ritmo musical deriva una infinidad de temas que hoy en da son muy conocidos en el mbito Carnavalero. Leyendas El palo santo, rbol sagrado de los Tobas Los Tobas veneran este rbol al que consideran sagrado. Cuentan sobre l una hermosa leyenda: "Hace mucho tiempo viva un joven muy virtuoso y apuesto llamado Cosakait, que se haba enamorado perdidamente de una muchacha muy bella, pero ella no le corresponda. Ah!- el indio se lamentaba- los dioses no quieren mi felicidad. Entonces el joven se enferm de pena pero la muchacha no quiso verlo. Desesperado, Cosakait llam a la madre de su amada y le dijo: -Yo he de morir pero seguir amando a su hija. Adornar con flores su cabello, perfumar el agua que sus labios beban y espantar a los insectos de su lado para que no la molesten. Estar siempre donde ella se encuentre y le dar todo lo que me pida. Cosakait muri, y Dios, compadecido por su dolor, lo eterniz en la forma de un rbol que creci all mismo y se extendi por toda la selva. De esta forma Cosakait brind a su amada flores y todas las cosas buenas que le haba prometido." Por ser tan elevado sus valor y sus nobleza, los Tobas consideran al palo santo como un palo sagrado y lo llaman "Cosakait."

TAPIETEDATOS GENERALES Poblacin Total: 63 habitantes Ecoregin: Chaquea Departamento: Tarija Provincia: Gran Chaco

Municipio: Villamontes Comunidad: Samawate, Crevaux Familia lingistica: Tupi guaran Actividad principal:Agricultura, Pesca y Recoleccin. Productos: Maz, Frjol, algodn, sbalo, surub, dorado y miel. Vias de Acceso: Terrestre: El acceso por la va terrestre a las comunidades Tapiete se realiza desde la poblacin de Villamontes hasta las comunidades de Crevaux y Samawate. SNTESIS HISTRICA En la cartografa del S. XVIII, en un mapa de Fray Mingo de la Concepcin 1791, ubica a los Tapiete en lugares alejados del ro Pilcomayo hacia el este, en direccin a la Repblica del Paraguay; y la misma ribera oriental de ese ro estaba habitada por Chorotis y Tobas. Es recin a partir de la segunda mitad del S. XIX que los asentamientos de los Tapiete y de otros pueblos indgenas asediados en diferentes formas por los misioneros franciscanos y por los criollos-mestizos que entran en la regin como colonos. Los civilizadores republicanos construyen fortines-ciudades y misiones con la estructura de fortines. Su mentalidad (no la de los misioneros ciertamente sino de los dems) era la de aniquilar la presencia de los indgenas en todo el Chaco, ya que a todos calificaba como brbaros peligrosos, debido a la experiencia con los Chiriguano que no se dejaban reducir, desde los primeros contactos coloniales. As surgen Villa Rodrigo (1842), Misiones de Tarair (1854), San Francisco del Pilcomayo (1869), Fuerte Carandait (1888). Entre 1850 y 1880 estas misiones y fortinesciudades, fueron permanentemente atacadas por los indgenas Chiriguanos, Chan y Tobas; los Tapiete participaban en menor medida. El ao de 1874 los Chiriguanos, Chan, Tobas, Chorotis y Tapiete se unieron para un alzamiento, ante el avance armado de los blancos (karai); se reporta que se reunieron entre 15.000 a 20.000 guerreros. El ao 1875 se produjo la primera asonada mayor del ejrcito boliviano causando numerosas bajas entre los indgenas. Despus se produjo la gran batalla de Kuruyuki, en 1892, que trmino con los pueblos Chiriguanos principalmente y los otros, convirtindose esa batalla en una gran masacre; los que salvaron la vida se dispersaron en los montes o fueron doblegados en las misiones. Esto sucedi especialmente con los indgenas Tapiete que fueron concentrados en la Misin de Machareti. El papel que cumplieron los Tapiete en la ubicacin de pozos de agua y lagunas, dado su profundo conocimiento de ese medio ambiente. Como consecuencia del desastre una parte de los tobas y los Chorotis migraron al sur, mientras que otros se quedaron en sus tierras, continuando acciones de guerrilla, en contra de las estancias y los destacamentos de exploradores

bolivianos, argentinos y paraguayos que trataban de establecer las condiciones de navegabilidad del ro Pilcomayo.. Por informantes ancianos, que conservan la memoria colectiva de su pueblo, se sabe que en el siglo XIX, toda la regin sur de Bolivia donde hoy se encuentran dispersos los pocos asentamientos, estaba cubierta de tolderos Tapiete y que en cada uno haba un Capitn. Con la guerra del Chaco (1932-35) se produjo la ltima gran dispersin Tapiete, Toba y Choroti. Cuando trmino la contienda blica los Tapiete encontraron que sus mejores tierras haban sido copadas por los criollo-mestizos, vueltos as de pronto grandes "hacendados". Los Tapiete ocuparon los espacios sobre el ro Pilcomayo. Sin embargo durante todo el presente siglo la vida de los Tapiete ya no fue la misma de antes. Su libertad como pueblo indgena fue cambiada por el peonazgo obligado, para sobrevivir. ORGANIZACION SOCIAL Su organizacin social se basa en la familia nuclear, combinada con la de familia extensa. El jefe de familia es el esposo y sus deberes estn claramente establecidos, la pesca, la agricultura y la caza. La mujer se dedica a labores de su hogar y dirige la recoleccin de frutos, cuando hay en el monte. ASPECTOS CULTURALES Un aspecto cultural explcito de los Tapiete, es que debido a su poca poblacin para no romper la prohibicin del incesto, buscan esposa entre los Weenhayek o en algunos casos con mujeres guaran. El baile de la rueda se sigue practicando. El arco y la flecha es el arma de los antiguos para cazar. Religin y Mitologa: En la memoria colectiva y en la de los ancianos sobrevive una cosmogona propia. Los Tapiete tienen varios lugares sagrados, como cementerios tradicionales de importancia ancestral y lugares de culto asociados a la existencia de complejos de lagunas, lo que implica la pervivencia cultural de los Tapiete, la misma que se conserva. Algunos lugares sagrados Tapiete son: Pozo Achumani (Puju), Jesaopukanhuipe, Tawerenda, Senekara, Bulacios. MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES Hbitat: El hbitat de los Tapiete, es de extensa llanura boscosa, con escasos ros por la sequedad general del ambiente pero en poca de lluvias se expanden en cuencas de inundacin y esteros. Sus tierras son de poca altitud y gran horizontalidad. Los Tapiete han desarrollado profundos conocimientos hidrolgicos, tanto para la ubicacin de napas y pozos de agua en el desierto, como en el manejo de las lagunas (que en muchos casos slo ellos saben ubicar) o la construccin de lagunas artificiales con hbil manejo de aguas subterrneas.

Explotacin Ajena: Pesca y Haciendas ganaderas. Problemas ambientales: : La contaminacin de las aguas del Ro Pilcomayo por los desechos txicos que provienen de las cabeceras del ro, en las regiones de Potos, donde empresas mineras realizan explotaciones de diversos minerales. IDIOMA El idioma de los Tapiete, pertenece a la familia lingstica tup guaran. Ellos hablan su lengua, a pesar del bilingismo. TAPIETE (TUP - GUARAN) La lengua y la cultura de los tapietes han sido poco estudiadas no slo en Argentina sino tambin en Bolivia y Paraguay. Nordenskild (1910), Schmidt (1937) y Mtraux (1946) son los primeros etngrafos en realizar investigaciones entre los tapietes y aportaron importantes datos sobre su historia y cultura. Estudios recientes sobre los tapietes de Bolivia (Gutirrez 1995, Carbajal 1998, Arce 2003) contribuyen con datos etnogrficos actualizados. Los tapietes habitaban en el sudeste de Bolivia y eran tradicionalmente cazadores recolectores que practicaban la horticultura y la pesca. Durante la Guerra del Chaco entre Bolivia y Paraguay (1932-1935), los tapietes fueron tomados como prisioneros y llevados al Paraguay. Muchos de ellos permanecieron en Paraguay despus de la guerra, mientras que otros migraron a la Argentina y se asentaron en las afueras de la ciudad de Tartagal para trabajar en los ingenios azucareros y en los aserraderos. Se tornaron una sociedad ms agrcola, complementando su dieta con la cacera, pero en la actualidad no practican la agricultura, en parte debido a la falta de tierra. Numerosos tapietes tienen trabajos temporarios en la ciudad de Tartagal o como trabajadores agrcolas.

Los tapietes estn asentados en un barrio llamado Misin Los Tapietes (cuatro manzanas de extensin), con una poblacin de 750 individuos que est rodeada de barrios con poblacin criolla. Sus hijos son una minora en la

escuela pblica del asentamiento. Probablemente este factor, sumado a otros como los matrimonios intertnicos, ha contribuido al proceso de cambio cultural y abandono abrupto de la lengua principalmente en la transmisin intergeneracional. Sin embargo, es importante observar que en los ltimos aos los tapietes han estado involucrados en una serie de intercambios y viajes con los tapietes de Bolivia y Paraguay. Estos contactos han ayudado a revitalizar la lengua en la comunidad tapiete argentina. En el caso paraguayo, los tapietes son una sociedad agrcola que mantiene el uso de la lengua. Asimismo, las comunidades bolivianas dependen de la agricultura, la caza, pesca, recoleccin y trabajos temporarios. En estas comunidades persiste el uso de la lengua. La instrumentacin de un programa de educacin bilinge en la Argentina ha brindado a los indgenas una mayor participacin en el sistema educativo y una oportunidad para valorizar su lengua y su cultura. La escuela de la Misin Los Tapietes ha contratado a dos auxiliares bilinges para asistir a los nios de primero y segundo grado. GEOGRAFA Los tapietes habitaban originariamente la regin del Gran Chaco, que se extiende entre Bolivia, Paraguay y Argentina. Con excepcin de la comunidad tapiete de Tartagal asentada en una ciudad, los tapietes de Bolivia, Paraguay y la comunidad de Curvita en la Argentina estn asentados en una zona tpicamente chaquea. Esta zona es seca, de vegetacin xeroftica y monte bajo. La estacin lluviosa es de diciembre a marzo. Los rboles como el algarrobo (Prosopis juliflora), el mistol (Zyzyplus mistol) y el chaar (Geoffreae decorticans) brindan frutos que son recolectados por los tapietes para su consumo. El chaguar (Bromelia serra) es una planta de mltiples usos: sus hojas fibrosas se usan para hacer sogas, redes, hamacas y bolsos y el tallo se tuesta y come. La fauna se compone de pecares, tapires, corzuelas, antas y animales domsticos como, por ejemplo, las gallinas, cabras, ovejas y cerdos. Los tapietes asentados en las proximidades del ro Pilcomayo se dedican a la pesca durante seis meses del ao, actividad que constituye una importante fuente de alimento y de ingreso econmico.

LENGUA El tapiete pertenece a la familia lingstica tupi-guaran, una de las ms documentadas y estudiadas de Amrica Latina. Rodrigues (1984/85) distingue siete grupos de lenguas que conforman la familia tupi-guaran. Segn este autor el tapiete pertenece al primero de estos grupos junto con el guaran antiguo, mbya, xet, andeva (chirip), caiw, guaran paraguayo, guayak y chiriguano. El origen de los tapietes ha sido objeto de debate. Existen dos hiptesis al respecto. La primera sugiere que los tapietes son guaranes que habindose separado del grupo de origen, mantuvieron su lengua y adquirieron las costumbres de otros indgenas chaqueos, especialmente los tobas (Cards 1986 en Schmidt 1938). La segunda hiptesis sugiere que los tapietes son una tribu de la regin chaquea que habla una lengua tupi-guaran. Especficamente, fueron "chiriguanizados" por los ava-guaran (conocidos como chiriguanos). A nivel lingstico, esta sugerencia implica que la lengua tapiete es el resultado de la adopcin de la lengua guaran por parte de un grupo indgena de origen chaqueo (Rodrigues 1984/85:42), hiptesis que es rechazada por los mismos tapietes. En trminos de las caractersticas tipolgicas, el tapiete es una lengua activa/inactiva, cuyo orden es SOV. El tapiete exhibe prefijacin, sufijacin y reduplicacin parcial. Los prefijos codifican modalidad, marcadores de persona y causacin (causativo morfolgico mb+- ~ m+-). Los sufijos codifican causacin (causativo morfolgico -ka), tiempo, aspecto y cambios derivativos. Un aspecto morfolgico interesante que diferencia al tapiete de otras lenguas tupi-guaran es la alternancia a- ~ ai- como marcador de la primera persona en singular. En las lenguas tupi-guaran esta alternancia no tiene contenido funcional, mientras que en tapiete el prefijo ai- parece estar relacionado con la expresin de voz media ( a-mank+ "Yo mojo algo" vs ai-mank+ "Yo me mojo a m mismo").

BOLIVIA. LOS TAPIETE ESTN AL BORDE DE LA EXTINCIN, SLO QUEDAN 70 El pueblo indgena tapiete asentado en Tarija se encuentra al borde de la extincin. Tarija.- El pueblo indgena tapiete asentado en Tarija se encuentra al borde de la extincin. Slo cuenta con unas 70 personas como miembros de la comunidad organizados en 21 familias, muchos prefieren irse en busca de mejores condiciones de vida y otros se casan con los y las weenhayek.

Yo creo que s, estamos en peligro de extincin; nuestras autoridades departamentales no nos apoyan, creo que se puede extinguir, eso es lo que nosotros vemos, afirm el asamblesta electo de este pueblo Vicente Ferreira. Algunos hermanos y hermanas tapiete contraen matrimonio con los weenhayek, complement, y explic que es as como se alejan de su pueblo. Por eso disminuye la poblacin o, en el mejor de los casos, la cantidad de gente no aumenta como muchos esperan. El asamblesta mencion a los tapiete jvenes que prefieren irse a otros lugares ante la falta de posibilidades en su pueblo y optan por zonas donde hay trabajo y mejores condiciones de vida. Los tapiete viven actualmente de la caza, la pesca y la recoleccin de frutos; sin embargo, ante la necesidad se han dedicado a la crianza de ganado vacuno, actividad que antes no realizaban. Este pueblo precisa polticas, dijo Ferreira, sobre todo de las autoridades departamentales, relativas al apoyo a las personas en sus actividades productivas, en la necesidad de salud y educacin; si no hay eso, la gente seguir yndose donde ve que puede progresar. En lo poltico, el asamblesta electo fue muy cauto y se abstuvo de profundizar en algunos temas, como la gobernabilidad en Tarija. An no est preparado para esos comentarios, asever, debido a que no ha conversado de esos asuntos con sus autoridades. Si bien remarc que en su comunidad apuestan por la unidad del departamento, no ocult su sorpresa por la invitacin de Camino al Cambio para conversar sobre una agenda de desarrollo de Tarija, aunque neg tener militancia partidaria o afinidad por el MAS o el PAN. El gobernador electo, Mario Cosso, quien invit a Ferreira a intercambiar ideas que se plasmarn en la agenda de desarrollo departamental, admiti que la pobreza y la exclusin fueron las caractersticas de este pueblo a lo largo de su historia. Cosso aclar que de ninguna manera se busca obtener el respaldo o algo parecido de esta comunidad, y que se trata de comenzar a trabajar por el desarrollo de Tarija en todas sus provincias y comunidades, como los tapiete, que probablemente sean quienes ms lo necesitan.

Destac, a propsito, la importancia de las comunidades nativas del Chaco tarijeo para la preservacin de su cultura y asegur que cuando inicie una nueva gestin, esta vez como Gobernador, intentar mejorar sus condiciones de vida. Los nativos piden polticas de apoyo a las actividades productivas. Fuente: La Prensa 2010-04-21