12
L e ó n T o l s t o i LEV NIKOLÁIEVICH TOLSTÓI

TOLSTOI

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Vida y obra del escritor realista ruso Lev Tolstoi.

Citation preview

Page 1: TOLSTOI

León TolstoiLE

V NI

KOLÁ

IEVI

CH T

OLST

ÓI

Page 2: TOLSTOI

BIOGRAFÍA• Yasnaia Poliana, 1828 - Astapovo, 1910 (Rusia)• Corriente realista, intenta reflejar la sociedad en la que vive.• Conocida familia Noble.• Padres: conde Nikolái Ilich Tolstói y la condesa Mariya Tolstaya.• 4º de los 5 hijos.• 1844 carrera de Derecho y lenguas orientales. (Universidad de

Kazán)• Deja universidad, pasa tiempo en Moscú y S. Petersburgo.• Acosado por las deudas del juego, en esa época tiene lugar la

Guerra de Crimea, toma parte su hermano Nikolai al que Tolstoi acompaña.

Page 3: TOLSTOI

BIOGRAFÍA• Baños termales en Goriachevodsk, conoce a la cosaca Márenka. Que

reaparece en su novela Los Cosacos

• No pertenecia al ejercito, pero tras unos examenes ingresa a la brigada de artilleria como subnoficial.

• Consigue permiso para curas reumaticas en las aguas termales de Piatigorsk, donde se aburre y comienza a escribir.

• El 2 de julio de 1852 termina Infancia y fruto de su estancia escribe La tala del bosque y los Relatos de Sebastópol.

• Después de ser testigo del sitio de Sebastópol, donde los muertos y heridos en combate o por enfermedad alcanzaron el número de 102 mil se reintegró a la frívola vida de San Petersburgo, sintiendo un gran vacío e inutilidad.

Page 4: TOLSTOI
Page 5: TOLSTOI

OBRALOS COSACOS

Se trata de una novela corta publicada en el año 1863 en la popular revista ``El mensajero ruso´´ Ivan Turuguénev y el premio Nobel ecritor ruso Iván Bunin dan la alabanza a la obra.Se considera una obra autobiográfica en al que relata las historias de Tolstoi en el Cáucaso en las últimas etapas de la Guerra del Cáucaso.

Page 6: TOLSTOI

ANA KARÉNINAObra publicada en 1877, considerada una de las obras cumbres del realismo.En esta novela se narra el desarrollo de dos amores que se desenvuelven en paralelo. Ana Karenina, mujer de la alta sociedad enamorada del joven oficial Vronski, abandona a su esposo y a su hijo para seguir a su amante. El romance clandestino tiene un final trágico.

Page 7: TOLSTOI
Page 8: TOLSTOI

GUERRA Y PAZ Comenzó a escribir en una época de convalecencia tras romperse el brazo por caer del caballo en una partida de caza en 1864.Su ublicación comenzó en ``El mensajero ruso´´ en enero del año 1865 y a finales de 1869 la obra quedó íntegramente impresa. En 2009 en la lista de 100 mas vendidos.Quiso narrar los acontecimientos de numerosos personajes de todo tipo y condición a lo largo de unos cincuenta años de historia rusa, desde las guerras napoleónicas hasta más allá de mediados del siglo XIX.

Page 9: TOLSTOI

MUERTETolstói murió en 1910 a los 82 años. Murió de una neumonía en la estación ferroviaria de Astápovo (actualmente, en la óblast de Lipetesk), después de caer enfermo cuando abandonó su casa a mediados de invierno.

Su muerte llegó luego de huir del estilo de vida aristocrático y separarse de su esposa. Tolstói había intentado renunciar a sus propiedades en favor de los pobres, aunque su familia, en especial su esposa, Sofía Behrs, lo impidió. Este fue uno de los motivos de por qué Tolstói había decidido abandonar su hogar.

La policía restringió el acceso a su funeral, pero miles de personas se unieron a la procesión, muchos de ellas sin saber acerca de los logros como autor que Tolstói había alcanzado. Sus restos mortales yacen en su casa en Yásnaia Poliana.

Page 10: TOLSTOI

CURIOSIDADES• Una de las grandes pasiones de León Tolstoi era el ajedrez, el cual

jugaba constantemente con uno de sus mejores amigos, M. Goldenveiser, profesor del conservatorio de Moscú.

• Tras casarse con Sofía Bers, León Tolstoi fue padre de 13 hijos y abuelo de 31 nietos

• En su lecho de muerte dijo esta frase:``Hay sobre la tierra millones de hombres que sufren: ¿por qué estáis al

cuidado de mí solo?´´• Era vegetariano.• Última partida de ajedrez.

Page 11: TOLSTOI
Page 12: TOLSTOI

fin