TomaDecisiones IO Ene14 v1

Embed Size (px)

Citation preview

  • 10750 Investigacin Operativa y Procesos de Toma de Decisiones 2013-II Pgina 1 de 5

    DEPARTAMENTO ACADMICO DE PSICOLOGA

    SLABO

    II. SUMILLA.

    Se examinar los procesos grupales de toma de decisiones, entrenando a los participantes en el uso de diferentes modelos para la toma de decisiones y su aplicacin a la organizacin en la cual labora. Los temas a tratar son: Anlisis de Decisiones. Teora de lneas de espera y Simulacin de sistemas. Planificacin de proyectos con PERT-CPM.

    III. COMPETENCIAS

    El estudiante ser capaz de: - Aplicar modelos para tomar decisiones bajo escenarios de incertidumbre. - Aplicar el modelo de valor esperado para decisiones bajo escenarios de riesgo - Preparar rboles de decisin con la asignacin de probabilidades y consecuencias. - Evaluar alternativas de decisin, incorporando la actitud ante el riesgo. - Modelar grficamente un sistema de trabajo bajo una lgica de lneas de espera. - Interpretar los resultados de un modelos de simulacin tipo lneas de espera de un

    servidor y una fase. - Construir el grfico de red de actividades de un proyecto, considerando correctamente

    las precedencias y los tiempos. - Identificar la ruta crtica en un proyecto. - Interpretar el significado de la ruta crtica en un proyecto y de las holguras en las

    actividades no crticas.

    I. DATOS GENERALES

    1.1. Nombre del curso INVESTIGACION OPERATIVA Y PROCESOS DE TOMA DE DECISIONES

    1.2. Cdigo 10750

    1.3. Ao Calendario 2014

    1.4. Semestre Acadmico PRIMERO

    1.5. Crditos 4

    1.6.

    Tipo de curso OBLIGATORIO

    1.7. 1.8. 1.9.

    Prerrequisitos No. Total de Horas: Duracin del curso

    NO TIENE HORAS PRESENCIALES: . 38 Clases Magistrales..38 HORAS NO PRESENCIALES (ALUMNOS) Estudio independiente. 24 Del: 10 de enero Al : 3 de febrero

    1.10. Profesor coordinador/ responsable

    Mag. Ing. Alberto Fernndez Bringas ([email protected])

  • 10750 Investigacin Operativa y Procesos de Toma de Decisiones 2013-II Pgina 2 de 5

    IV. CONTENIDOS Sealar lo que el estudiante va a aprender, organizado en unidades didcticas mdulos, considerando los ltimos avances de las disciplinas vinculadas a la temtica del curso. UNIDAD DIDACTICA 1

    - El proceso de toma de decisiones en la organizacin. - Escenarios en la toma de decisiones: informacin perfecta, imperfecta, sin

    informacin. - Introduccin a las probabilidades. - Toma de decisiones bajo incertidumbre. - Toma de decisiones bajo riesgo. - Anlisis de decisiones usando valor esperado. Arbol de decisiones - Toma de decisiones con experimentacin.

    UNIDAD DIDACTICA 2 - Introduccin a la teora de colas. - Modelo de una fase y un servidor. - Simulacin de sistemas: simulacin discreta y simulacin continua - Construccin de un modelo de simulacin. - Interpretacin de resultados de un modelo de simulacin.

    UNIDAD DIDACTICA 3 - Introduccin a la gestin de proyectos en la organizacin. - Planificacin de un proyecto: las actividades, los predecesores y los tiempos. - El modelo PERT-CPM para la planificacin y control de un proyecto. - Diagrama de red de actividades. - Determinacin de la ruta crtica. - Determinacin de las holguras. - Nivelacin del trabajo - Presupuesto del proyecto. - Anlisis de riesgos en el proyecto. - Interpretacin de resultados.

    V. ESTRATEGIAS DIDCTICAS

    El curso es de carcter terico-prctico. La fase presencial se caracteriza por la participacin activa de los estudiantes y se desarrollar aplicando tcnicas educativas como:

    - Exposicin dialogada. - Ejercicios aplicativos. - Mtodo de casos. - Trabajo grupal aplicado.

    VI. EVALUACIN

    Se aprobar con una nota de 11 (once). Los casos y ejercicios en aula, se realizarn en sta y luego cada equipo los optimiza y

    coloca en la plataforma EVD. Solamente tienen calificacin quienes asisten a la realizacin de los trabajos en el aula.

    El trabajo final es grupal.

    Rubro Peso (%)

    Casos y ejercicios en aula 40

    Trabajo aplicativo (grupal) 30

    Examen final 30

    Total 100

  • 10750 Investigacin Operativa y Procesos de Toma de Decisiones 2013-II Pgina 3 de 5

    VII. BIBLIOGRAFA. Principal:

    1. Anderson D.; Sweeney, D.; Williams, T. Mtodos Cuantitativos para los Negocios. 11ava. Edicin. Cencage Learning: Mxico. 2011. Complementaria:

    2. Rivera, F., Hernndez, G. Administracin de Proyectos. Pearson: Mxico. 2010

    3. Salinas, Jos. Anlisis de Decisiones Estratgicas. 11ava. Edicin. Cencage Learning: Argentina. 2019

    4. Taha, H. Investigacin de Operaciones. 9na Edicin. Pearson: Mxico. 2012

    5. Winston, W. Investigacin de Operaciones y Algoritmos. 4ta. Edicin. Thomson/Paraninfo: Mxico. 2005. Enlaces internet

    1. Asociacin Latinoamericana de Investigacin Operativa. http://www-2.dc.uba.ar/alio/index.htm, revisado el 25-10-13

    2. International Federation of Operational Research Societies, http://ifors.org, revisado el 25-10-13

    3. Institute for Operations Research and Management Science https://www.informs.org, revisado el 25-10-13

    4. Systems Dynamcs Society-Captulo Latinoamericano. http://dinamica-sistemas.mty.itesm.mx/, revisado el 25-10-13

    ANEXO 1

    DOCENTES PARTICIPANTES UPCH

    Grado Ttulo Nombre

    Apellidos

    Departamento Acadmico

    Mag. Alberto Fernndez Bringas DASACS-FASPA

    Alberto Fernndez Bringas Ingeniero Industrial, UNT; Maestra en Calidad y Productividad, ITESM; Maestra en Economa (c), PUCP; admitido al Doctorado en Ciencias de la Administracin (ESAN); Diplomado en Sistemas de Gestin de la Calidad, PUCP. Formacin como Consultor en Sistemas ISO 9001, CDI-SNI; Diplomado en Gerencia de Proyectos con estndar PMI, PUCP. Profesor auxiliar del DASACS-FASPA. Consultor y capacitador en temas de sistemas de gestin de la calidad, logstica y supply chain management, gestin de operaciones y proyectos, planeamiento organizacional, organizacin y mtodos, mtodos cuantitativos, anlisis econmico. Ha prestado servicios a organizaciones pblicas y privadas de sectores salud, educacin, regulacin, telecomunicaciones, industrial y de servicios. Ha sido Coordinador de la Maestra en Gerencia de Servicios de Salud de la Upch; Gerente de Suministros Mdicos, Gerente de Supervisin Logstica, Gerente de Abastecimiento y Gerente de Control Patrimonial y Seguros en el Instituto Peruano de Seguridad Social (ahora EsSalud); Analista Econmico Senior en el Instituto de Comercio Exterior; Analista de Cambios de Ingeniera en MODASA.

  • 10750 Investigacin Operativa y Procesos de Toma de Decisiones 2013-II Pgina 4 de 5

    Anexo 2: Programacin de actividades.

    Fecha Hora Lugar Actividad Docente Duracin total

    (minutos)

    Viernes, 10 de enero, 2014

    17:00 19:00 Campus

    La Molina

    - El proceso de toma de decisiones en la organizacin. - Escenarios en la toma de decisiones: informacin

    perfecta, imperfecta, sin informacin.

    Prof. Alberto Fernndez

    Bringas

    120

    19:00-19:15 - Intermedio (15)

    19:15-21:00 - Introduccin a las probabilidades. - Taller 1: Ejercicios, aplicaciones

    105

    Lunes, 13 de enero

    17:00 19:00

    Campus La

    Molina

    - Toma de decisiones bajo incertidumbre. - Toma de decisiones bajo riesgo.

    Prof. Alberto Fernndez

    Bringas

    100

    19:00-19:15 - Intermedio (15)

    19:15-21:00 - Anlisis de decisiones usando valor esperado. - Arbol de decisiones. - Taller 2: Ejercicios, aplicaciones

    90

    Jueves, 16 de enero

    Hasta las 23:55 EVD Preparacin y entrega de taller es 1 y 2 Estudio independiente

    Alumnos

    180 120

    Viernes, 17 de enero

    17:00 19:00 Campus

    La Molina

    - . Toma de decisiones con experimentacin. Prof. Alberto

    Fernndez Bringas

    100

    19:00-19:15 - Intermedio (15)

    19:15-21:00 - Taller 3: Ejercicios, aplicaciones 90

    Lunes, 20 de enero

    17:00 19:00

    Campus La

    Molina

    - Introduccin a la teora de colas. Modelo de una fase y un servidor.

    - Simulacin de sistemas: simulacin discreta y simulacin continua. Prof. Alberto

    Fernndez Bringas

    100

    19:00-19:15 - Intermedio (15)

    19:15-21:00

    - Construccin de un modelo de simulacin. - Interpretacin de resultados de un modelo de

    simulacin. - Taller 4: Ejercicios, aplicaciones

    90

    Jueves, 23 de enero

    Hasta las 23:55 EVD Preparacin y entrega de taller es 3 y 4 Estudio independiente

    Alumnos

    180 120

    Viernes, 24 de enero

    17:00 19:00 Campus

    La Molina

    - Introduccin a la gestin de proyectos en la organizacin. El modelo PERT-CPM para la planificacin y control de un proyecto.

    - Diagrama de red de actividades. - Determinacin de la ruta crtica.

    Prof. Alberto Fernndez

    Bringas

    100

    19:00-19:15 - Intermedio (15)

    19:15-21:00 - Taller 5: Ejercicios, aplicaciones 90

    Lunes, 27 de enero

    17:00 19:00 Campus

    La Molina

    - Determinacin de las holguras. - Nivelacin del trabajo Prof. Alberto

    Fernndez Bringas

    100

    19:00-19:15 - Intermedio (15)

    19:15-21:00 - Taller 6: Ejercicios, aplicaciones 90

    Jueves, 30 de enero

    Hasta las 23:55 EVD Preparacin y entrega de talleres 5 y 6 Estudio independiente

    Alumnos Alumnos

    180 120

    Vieres,31 de enero

    17:00 19:00 Campus

    La Molina

    - Presupuesto del proyecto. - Anlisis de riesgos en el proyecto. - Interpretacin de resultados. Prof. Alberto

    Fernndez Bringas

    100

    19:00-19:15 - Intermedio (15)

    19:15-21:00 - Taller 7: Ejercicios, aplicaciones 90

  • 10750 Investigacin Operativa y Procesos de Toma de Decisiones 2013-II Pgina 5 de 5

    Lunes, 3 de febrero

    17:00 19:00 Campus

    La Molina

    - .Presentacin de trabajos (avance) Prof. Alberto

    Fernndez Bringas

    100

    19:00-19:15 - Intermedio (15)

    19:15-21:00 - Examen final. 90

    Del 4 al 9 de febrero

    Optimizacin de trabajo final

    Alumnos.

    180

    10 de febrero

    Hasta las 23:55 EVD Presentacin de Trabajo final Alumnos -.-

    21 de octubre

    Publicacin de notas en EVD Prof. Alberto

    Fernndez Bringas

    m

    i

    n

    u