14
REMIS nº34 PRIMERA QUINCENA DE JUNIO DE 2012 Torneo El Salvador TORNEO UCN TORNEO OVALLE

Torneo El Salvadoralfildeiquique.cl/Revistas/REMIS34.pdf · Se acabó el torneo en Copiapó organizado por el club de Ajedrez de El Salvador, “Cobre Nuestro”, con apoyo del Círculo

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Torneo El Salvadoralfildeiquique.cl/Revistas/REMIS34.pdf · Se acabó el torneo en Copiapó organizado por el club de Ajedrez de El Salvador, “Cobre Nuestro”, con apoyo del Círculo

REMIS nº34 PRIMERA QUINCENA DE JUNIO DE 2012

Torneo El Salvador

TORNEO UCN TORNEO OVALLE

Page 2: Torneo El Salvadoralfildeiquique.cl/Revistas/REMIS34.pdf · Se acabó el torneo en Copiapó organizado por el club de Ajedrez de El Salvador, “Cobre Nuestro”, con apoyo del Círculo

Reunión “Dirigencial”

Se acabó el torneo en Copiapó organizado por el club de Ajedrez de El

Salvador, “Cobre Nuestro”, con apoyo del Círculo de Ajedrez de

Copiapó.

Una de las cosas rescatables- entre otras -, fue la reunión semi

planificada y semi informal que se realizó entre varios dirigentes y otros”

voceros” que fueron invitados, para tratar de fortalecer el Ajedrez en la

Zona Norte, que incluye desde Arica hasta Los Vilos, aproximadamente.

O, si se quiere decir de otra manera, desde la Primera Región hasta la

Cuarta Región.

Ahí estuvieron presentes Manuel Pino, representante de El Salvador;

Julio Silva, representante de Iquique; Carlos Reinuaba, representante

de Copiapó; Jorge Ortíz, representante de Antofagasta; Iván Anticevic,

representante de Ovalle y Luis Jopia representando a Coquimbo y La

Serena. Por problemas de fuerza mayor, no estuvo Arica.

Muchas ideas se barajaron en una “mesa redonda”, acompañado por el

silencio monacal de la sala donde se jugaba una de las últimas partidas.

Lo principal es conocernos, fortalecer la unión entre TODOS los clubes y

dirigentes que quieran empujar el carro de los tableros y reyes.

Solamente se pide que todo aspirante a vocero o dirigente, se mueva o

comience a moverse en un plano de férrea ética y gran transparencia,

para que realmente sea como un renacer del Ajedrez en el Norte

Grande y el Norte Chico. Como dice el refrán que “no hay peor trámite

que el que no se hace”, veremos qué pasa en este nuevo intento.

¡Éxito, muchachos!

La vida es juego y eso que tiene

de juego es lo mejor que tiene.

Platón

Editorial

Page 3: Torneo El Salvadoralfildeiquique.cl/Revistas/REMIS34.pdf · Se acabó el torneo en Copiapó organizado por el club de Ajedrez de El Salvador, “Cobre Nuestro”, con apoyo del Círculo

Se trata de acuerdo a Piaget (1986), de una etapa de transición entre el

pensamiento preoperatorio y el operatorio concreto: “la intuición sigue

siendo fenoménica, ya que imita los contornos de lo real, sin corregirlos,

y egocéntrica, porque constantemente se halla centrada en función de la

acción del momento: carece por ello de equilibrio entre la asimilación de

las cosas a los esquemas de pensamiento y la acomodación de esos

esquemas a la realidad”. Sin embargo, el pensamiento intuitivo, al no

estar tan ligado a la inmediatez de la experiencia perceptiva y

determinado por la representación simbólica (a través del juego, la

expresión gráfica, la fantasía) favorece la posibilidad de rodeos e intentos

de regulación. Ya se vislumbra una tendencia hacia la reversibilidad, la

cual se ha de lograr cuando se produzca la descentración del propio

punto de vista y la coordinación de puntos de vista diferentes, y por lo

tanto ajenos a la propia subjetividad, dando lugar a la cooperación.

Continuará

El pensamiento del niño y la niña de 4 y 5 años

(segunda parte).

Aporte de

Alejandro

Jorratt

El Ajedrez y la

Educación

Page 4: Torneo El Salvadoralfildeiquique.cl/Revistas/REMIS34.pdf · Se acabó el torneo en Copiapó organizado por el club de Ajedrez de El Salvador, “Cobre Nuestro”, con apoyo del Círculo

Es un jugador serenense que ya se está haciendo notar en el “medio Ajedrecístico” de la cuarta región.

Según su padre, de pequeño tuvo cierta inclinación por este hermoso deporte, ya que cuando tenía alrededor de 4 o 5 años, solito tomaba su tablero y se iba a jugar a la plaza, en donde

muchos no lo “pescaban”, pero no faltaba alguna persona respetuosa de la niñez y le aceptaba jugar un partido.

Con otros conocimientos entregado por su padre y se ha lanzado a la competencia de los duros torneos que organiza Marcelo Pinto en La Serena para estudiantes menores de 18 años.

No me pregunten cómo le va en los estudios: ¡Excelente!, especialmente en matemáticas. Y ya está entrando en el medallero sacando varios primeros lugares, y apenas tiene doce años. Es un chico muy tranquilo, maduro, juguetón y muy responsable, que nos hace pensar que

seguirá creciendo a pasos agigantados en todo lo que él emprenda. Así vemos en parte a este perseverante muchacho.

¡Felicitaciones estimado José!

Destacado José Neira Apablaza

Page 5: Torneo El Salvadoralfildeiquique.cl/Revistas/REMIS34.pdf · Se acabó el torneo en Copiapó organizado por el club de Ajedrez de El Salvador, “Cobre Nuestro”, con apoyo del Círculo

RESULTADOS TORNEO POR EQUIPOS COPIAPÖ

Todo está explicado con detalles más abajo- en lo que respecta a los resultados-, por lo cual aquí

solamente me corresponde acotar algunas breves reflexiones sobre el torneo : en líneas generales se

valora el esfuerzo de los organizadores, ya que se incurre en una serie de gastos que desfinancia las

ya alicaídas arcas de las organizaciones y clubes que aportan, sin contar el sacrificio que se hace al

dejar estos días de descanso junto a la familia, para entregarlo al torneo.

Hubo partidos muy reñidos que incluso las 4 horas que duraban, se hicieron pocas. Y haciendo estos

torneos, es la única manera de fortalecer el Ajedrez en el Norte e incluso aspirar a elevar los Elos

Nacionales e Internacionales.

Juegan en contra sí las distancias que rinden un tanto a los Ajedrecístas, que llegan de lejos y a las

pocas horas ya están jugando.

Sería muy necesario también que en un próximo torneo se hiciera todo lo posible por conseguir un

almuerzo o cena como clausura para todos y todas las participantes, para estimular la unión y la

camarería, y no que todos se dispersen por ahí comiendo a la buena de dios.

Desde aquí le enviamos nuestras felicitaciones a tantos esforzados colaboradores que hicieron posible

este Gran Torneo, especialmente a Manuel Pino, Gabriel Lenoir, Carlos Reinuaba, Álvaro Parra, al

árbitro Hansen Amaro y a nuestro amigo Julio Silva, etc.

Sin más trámite, pasemos a ver los resultados por equipo e individuales.

Tema Central

Page 6: Torneo El Salvadoralfildeiquique.cl/Revistas/REMIS34.pdf · Se acabó el torneo en Copiapó organizado por el club de Ajedrez de El Salvador, “Cobre Nuestro”, con apoyo del Círculo
Page 7: Torneo El Salvadoralfildeiquique.cl/Revistas/REMIS34.pdf · Se acabó el torneo en Copiapó organizado por el club de Ajedrez de El Salvador, “Cobre Nuestro”, con apoyo del Círculo
Page 8: Torneo El Salvadoralfildeiquique.cl/Revistas/REMIS34.pdf · Se acabó el torneo en Copiapó organizado por el club de Ajedrez de El Salvador, “Cobre Nuestro”, con apoyo del Círculo
Page 9: Torneo El Salvadoralfildeiquique.cl/Revistas/REMIS34.pdf · Se acabó el torneo en Copiapó organizado por el club de Ajedrez de El Salvador, “Cobre Nuestro”, con apoyo del Círculo

Resultados del Torneo

de Ovalle

En forma satisfactoria y sin contratiempos, se

realizó el sábado 16 de junio el torneo organizado

por la Academia de Ajedrez del liceo Estela Ávila

de Molina de la ciudad de Ovalle.

Veintidós jugadores le dieron vida a este

importante torneo que marca presencia- una vez

más- a la comuna de Ovalle.

Otro triunfo se adjudicó el crédito local Carlos

Fuentes Zepeda. Segundo fue el jugador de

Coquimbo Christian Jeraldo Zepeda y el tercer

lugar se lo adjudicó el trebejísta serenense, Raúl

Contreras Michea.

Cabe hacer notar que un desempeño excelente

obtuvo el jugador de Monte patria Óscar

Espinoza Palma al ocupar el cuarto lugar y lograr

también subirse al podio de los ganadores.

Otra cosa de hacer notar fue la rifa de dos juegos

completos de Ajedrez y un codiciado reloj de

Ajedrez. Este se lo adjudicó el joven jugador

ovallino Francisco Codoceo.

La organización estuvo muy buena y el árbitro

muy eficiente. En el otro plano, el apetitoso

almuerzo estuvo de chuparse los bigotes.

No nos queda más que darle las infinitas gracias

a las autoridades del liceo por esta buena

iniciativa a través de Iván Anticevic rostro visible

del torneo.

Page 10: Torneo El Salvadoralfildeiquique.cl/Revistas/REMIS34.pdf · Se acabó el torneo en Copiapó organizado por el club de Ajedrez de El Salvador, “Cobre Nuestro”, con apoyo del Círculo

Anand Retuvo el título de Campeón Mundial

Con esta vez, ha completado cinco veces que gana el título Mundial de Ajedrez.

Recordemos que jugó doce partidas con el retador israelí, Boris Gelfand, de las cuales

ganó una Anand, una Gelfand y las otras diez terminaron empatadas.

Se fue al desempate a 4 partidas rápidas a 25 minutos más 10 segundos de

incremento por jugada. Parecía que el empate iba a persistir, pero Anand, que

también fue Campeón Mundial en torneos rápidos, esta vez le ganó una partida a

Gelfand, suficiente para retener su título que ostentaba.

Ahora ya está realizando actividades propias de su título y realizó una simultánea en

Madrid contra doce jugadores. Él viaja como embajador de una empresa relacionada

con tecnologías: NIIT

En una entrevista que dio entre sus múltiples actividades, dijo que: “cuando los

españoles hacen algo lo hacen con mucha pasión y por eso me he venido a vivir

aquí”.

Ya sabemos entonces que vive en España y que hace 4 años, también estuvo en Chile

traído por la Fundación Chilena de Ajedrez, cuyo gestor principal es Daniel Yarur

Elsaca.

Los que tuvimos la buena fortuna de conocerlo personalmente, descubrimos que es

una persona humilde y sencilla, y que tiene muy bien merecido su éxito porque

además, estudia muy duro. Lo dijo esa vez en un salón de la Universidad Católica:

cuando los sábados todos se iban a disfrutar el día, yo me iba a entrenar”.

EL DATO INTERESANTE

Page 11: Torneo El Salvadoralfildeiquique.cl/Revistas/REMIS34.pdf · Se acabó el torneo en Copiapó organizado por el club de Ajedrez de El Salvador, “Cobre Nuestro”, con apoyo del Círculo

Próximos Torneos

Segundo Torneo en Monte Patria

El Club de Ajedrez “Caballo de Troya” y la Municipalidad de Monte Patria invitan a

participar de este Segundo Torneo Escolar.

Este se realizará el sábado 23 de junio a contar de las 13.30 horas en el liceo Eduardo

Frei Montalva.

Pueden participar las categorías siguientes: sub 12 nacidos del 99 y menores hasta

bebés de pecho siempre y cuando Jueguen Ajedrez.

Sub 14 y Sub 16.

Se jugarán 5 rondas de 20 minutos por lado bajo el sistema SwissManager. Desempates:

Bucholz Medio y Bucholz Progresivo.

Premios: hasta los terceros lugares serán premiados con copas y medallas.

El ganador absoluto del torneo, recibe copa y un juego de Ajedrez. Habrá un premio para

la mejor Dama y otro para el más pequeño.

Ojo: llevar cédula de identidad. ¿y si no tiene? Bueno, se puede salvar con el certificado

de nacimiento.

El costo de la inscripción tiene un valor de $1.000, con derecho a colación.

Para que los puedan inscribir lo más pronto, aquí tiene un contacto:

Óscar Espinosa celular 6 8 2 9 5 8 9 0

Torneo UCN

El sábado 30 de junio se realizará un torneo de Ajedrez Absoluto

en el casino de la universidad católica del norte, sede Coquimbo.

Este será de 7 rondas de 20 minutos por lado, válido para el Elo

nacional, comenzando desde las 11 de la mañana.

La inscripción tiene un valor de $2.000 para los adultos y $1.000

para los niños y niñas.

El dinero que se recaude será destinado a premios, distribuidos de

la manera siguiente: 30% para el primer lugar; 20% para el

segundo lugar; y 10% para el tercer lugar. También se dedicará un

10% para el mejor sub18; 10% para el mejor senior y 10% para la

mejor dama. El diez por ciento sobrante será para el club Bobby

Fischer.

Se hace notar que este es un intento de revivir los torneos que

llevaba “a buen tablero” nuestro amigo Daniel Moraga, ya que

tenemos la buena disposición de la universidad, el uso del casino,

la buena vista y la tranquilidad que otorga el local.

Si este evento da resultado, se harán otros a lo menos cada 3

meses. La razón de esta discontinuidad se debe a que los

jugadores de La Serena y de Ovalle tienen que pagar pasajes, el

almuerzo y la cuota por lo que le sale medio salado el “rey”.

También se deja constancia que si no se obtiene el éxito

requerido-en estas condiciones- no se realizarán más lizas hasta

que tengamos algún patrocinador o algo especial, que anime a los

jugadores a asistir.

Simplemente este es un intento.

Page 12: Torneo El Salvadoralfildeiquique.cl/Revistas/REMIS34.pdf · Se acabó el torneo en Copiapó organizado por el club de Ajedrez de El Salvador, “Cobre Nuestro”, con apoyo del Círculo

Noticias Gran Prix Femenino en Kazán En Kazán, capital de Tartaristán se

está llevando este torneo que ha

reunido varias de las mejores

jugadoras del mundo, entre ellas a

la Campeona actual del Mundo, la

china Hou Yifan, que entre otras

cosas marcha en el quinto lugar

solamente de la liga.

Veremos cómo le va en las últimas

partidas.

Magnus Carlsen gana el Memorial

Tal Este torneo se jugó en Rusia y en la

última partida entre Carlsen y el inglés

Luke McShane, fue muy tensa ya que

prácticamente el que ganaba la partida,

ganaba el Campeonato.

Se jugaron 9 rondas todos contra todos y

aquí también se reunieron los jugadores

más fuertes del planeta, como por

ejemplo: Kramnik, Radjabov,Caruana,

Aronian, Nakamura, Grischuk,

Morozevich y Tomashevsky.

Demás está decir que el jugador con el

Elo más bajo era de 2706.

Detrás de Magnus segundo se colocó

Fabiano Caruana y tercero Teimur

Radjabov.

Page 13: Torneo El Salvadoralfildeiquique.cl/Revistas/REMIS34.pdf · Se acabó el torneo en Copiapó organizado por el club de Ajedrez de El Salvador, “Cobre Nuestro”, con apoyo del Círculo

MATE EN UNA

Soluciones Mate en una

1. DXA++

Mate en dos

1. De6+ Rd8

2. Cc6++

Mate en tres

Observación: este no era un mate en tres de las blancas, era un mate en 4 de las

negras. Así que le pedimos disculpas por el error. Y más aún si lo “trabajó” y no

encontraba la solución.

1. Cb5+(negras) Ra8

2. Db5 Ac5

3. dxc puede ser cualquiera, ejemplo axb

4. Da5++

Nuevos Problemas No se olviden que dan mate las blancas

Page 14: Torneo El Salvadoralfildeiquique.cl/Revistas/REMIS34.pdf · Se acabó el torneo en Copiapó organizado por el club de Ajedrez de El Salvador, “Cobre Nuestro”, con apoyo del Círculo

MATE EN DOS

MATE EN TRES