19
Facultad de Cs. Económicas y Administrativas Escuela de Ingeniería Comercial Cátedra: Seminario I Académicos: Gastón Tagle Oscar Fariña Proceso de Investigación Metodología de la Investigaci César A. Bernal Capítulo 7: Rocío Galdames A. Camilo Liu T. Sebastián Roas !n"o Tallarida #aría Fernanda Tolo"a L. Romina $alen"uela A.

torres gemelas.pptx

Embed Size (px)

Citation preview

Presentacin de PowerPoint

Facultad de Cs. Econmicas y AdministrativasEscuela de Ingeniera ComercialCtedra: Seminario IAcadmicos: Gastn Tagle Oscar Faria Proceso de Investigacin CientficaMetodologa de la Investigacin Csar A. BernalCaptulo 7:Roco Galdames A.Camilo Liu T.Sebastin RojasEnzo TallaridaMara Fernanda Toloza L.Romina Valenzuela A.Sebastin Villagrn C.

E S Q U E M AINTRODUCCINHistoria y SignificadosAtentadosCONSECUENCIAS ECONMICASEn Estados UnidosEn el MundoCONSECUENCIAS GEOPOLTICASTipos de InvestigacinHiptesis de la InvestigacinCONCLUSIONES 11.11.2 22.12.2 33.13.2 4

2

4.- UN MARCO PARA LA TOMA DE DECISIONES EN LA SELECCIN DE ALTERNATIVAS DE INVERSININTRODUCCINHistoria y SignificadosAtentadosCONSECUENCIAS ECONMICASEn Estados UnidosEn el MundoCONSECUENCIAS GEOPOLTICASTipos de InvestigacinHiptesis de la InvestigacinCONCLUSIONES4.11.11.2 22.12.2 33.13.2 4

3

Seminario de Titulacin I Anlisis 9/11Acadmicos: Sr. scar Faria H. Sr. Gastn Tagle O.

GALDAMES R. LIU C. ROJAS S. TALLARIDA E. TOLOZA M. VALENZUELA R. VILLAGRN S.

INTRODUCCIN

Historia y SignificadosRomi: En 1943, se propuso la idea de establecer un World Trade Center en laciudad de Nueva York. Durante finales de los aos 1950 y 1960, el crecimiento econmico de Nueva York se concentr enManhattan. Para estimular la renovacin urbana,David Rockefellersugiri que laAutoridad Portuariaconstruyese el World Trade Center en el Bajo Manhattan.El 20 de septiembre de 1962, laAutoridad Portuaria de Nueva York y Nueva Jerseyanunci la eleccin deMinoru Yamasakicomo el arquitecto principal y de Emery Roth e Hijos como arquitectos asociados.21Yamasaki ide un plan que incorporaba al complejo dos torres gemelas, Para alcanzar el requerimiento de la Autoridad Portuaria cada torre deba ser de 110 pisos de altura.23Los edificios fueron diseados con ventanas estrechas de 46 centmetros de ancho en las oficinas, lo cual reflejaba elmiedo a las alturasde Yamasaki as como su deseo de que los inquilinos se sintiesen seguros dentro de los edificios.31El diseo de cada torre contaba con fachadas revestidas enaleacin de aluminio. El trabajo de construccin comenz con la Torre Norte en agosto de 1968y la de la torre sur en enero de 1969. Cuando las Torres Gemelas del World Trade Center fueron completadas, los costos totales para la Autoridad Portuaria haban alcanzado los 900 millones de dlares.63La ceremonia de inauguracin se realiz el 4 de abril de 1973.64

4

Seminario de Titulacin I Anlisis 9/11Acadmicos: Sr. scar Faria H. Sr. Gastn Tagle O.

GALDAMES R. LIU C. ROJAS S. TALLARIDA E. TOLOZA M. VALENZUELA R. VILLAGRN S.

INTRODUCCIN

Historia y SignificadosRomi: En un tpico da laboral, 50000 personas trabajaban en las torres,con otras 200000 pasando como visitantes. Las torres ofrecan una gran vista desde la plataforma de observacinTop of the World Trade Center Observatories, en lo alto de la Torre Sur, y desde el restauranteWindows on the World, en lo alto de la Torre Norte. Las Torres Gemelas se hicieron conocidas en todo el mundo, apareciendo en numerosas pelculas y programas de televisin y comenzaron a ser vistas como un cono deNueva York, representando no slo la imagen urbana de nueva york, sino que adems, simbolizaban el poder econmico y poltico estadounidense, que era la potencia mundial. Por lo tanto, EEUU era visto como el lder de dominacin en otros pases. Mientras las torres significaban el poder econmico, el pentgono era smbolo de la fuerza y la casa blanca el dominio del mundo.

5

Seminario de Titulacin I Anlisis 9/11Acadmicos: Sr. scar Faria H. Sr. Gastn Tagle O.

GALDAMES R. LIU C. ROJAS S. TALLARIDA E. TOLOZA M. VALENZUELA R. VILLAGRN S.

AtentadosINTRODUCCINEnzo: El primero ocurri el 26 de Febrero de 1993, a las 12:17 hrs., un camin de la empresa Ryder con una carga de 680 kgs. de explosivos, explosion en el estacionamiento subterrneo de la torre norte, acabando con la vida de 6 personas. Y el segundo atentado antes del 11 de Septiembre de 2001, fue en el ao 1998, especficamente el 14 de Enero, llevndose a cabo un robo por parte de un miembro de la mafia de aproximadamente 2 millones de dlares, que eran trasladados de un camin de la firma Brinks al piso 11 del WTC.

6

Seminario de Titulacin I Anlisis 9/11Acadmicos: Sr. scar Faria H. Sr. Gastn Tagle O.

GALDAMES R. LIU C. ROJAS S. TALLARIDA E. TOLOZA M. VALENZUELA R. VILLAGRN S.

INTRODUCCIN

AtentadosEnzo: A las nueve de la maana del 11 de Septiembre de 2001 dos jet Boeing 767 impactaron contra las Torres Gemelas y alrededor de las diez, los edificios colapsaron provocando la muerte de 2800 personas.El trasfondo del atentado apunta directamente a la vulnerabilidad: La mayor potencia econmica del mundo tambin es frgil en cuanto a sus institucionalidades y formas sociales que no son capaces de prever y evitar un dao de tal magnitud. Ante la psicosis mundial latente que vivan las personas tras el hecho, no tardaron las consecuencias sociales, polticas y econmicas.

7

E S Q U E M AINTRODUCCINHistoria y SignificadosAtentadosCONSECUENCIAS ECONMICASObjetivos de la InvestigacinJustificacin y Delimitacin de la InvestigacinCONSECUENCIAS GEOPOLTICASTipos de InvestigacinHiptesis de la InvestigacinCONCLUSIONES 11.11.2 22.12.2 33.13.2 4

8

Seminario de Titulacin I Anlisis 9/11Acadmicos: Sr. scar Faria H. Sr. Gastn Tagle O.

GALDAMES R. LIU C. ROJAS S. TALLARIDA E. TOLOZA M. VALENZUELA R. VILLAGRN S.

CONSECUENCIAS ECONMICAS

En Estados UnidosChio: Tras el ataque la Reserva Federal perdi equipo en el distrito financiero de Nueva York y se vio en la obligacin de reducir temporalmente los contactos con bancos. El control del suministro de dinero se recuper horas ms tarde, como as tambin la liquidez bancaria. Seis das despus abrieron los ndices burstiles New York Stock Exchange (NYSE), American Stock Exchange y NASDAQ, viendo desplomarse el ndice Dow Jones Industrial Avergae hasta un 7,1% el mismo da 17 de Septiembre -Desde entonces Wall Street se encuentra protegido contra ataques terroristas-. (Edgar Vaar)

9

Seminario de Titulacin I Anlisis 9/11Acadmicos: Sr. scar Faria H. Sr. Gastn Tagle O.

GALDAMES R. LIU C. ROJAS S. TALLARIDA E. TOLOZA M. VALENZUELA R. VILLAGRN S.

CONSECUENCIAS ECONMICAS

En Estados UnidosChio: A pesar de que la actividad econmica ya haba mostrado seales de agotamiento desde 1998, efecto de lacrisis asitica, con la prdida de ms de un milln de empleos en el sector industrial entre los aos 1999y2000, laeconomaestadounidense entr en una fase de recesin como resultado de la inseguridad y la desconfianza creciente despus de una dcada de crecimiento prcticamente ininterrumpido.

10

Seminario de Titulacin I Anlisis 9/11Acadmicos: Sr. scar Faria H. Sr. Gastn Tagle O.

GALDAMES R. LIU C. ROJAS S. TALLARIDA E. TOLOZA M. VALENZUELA R. VILLAGRN S.

CONSECUENCIAS ECONMICAS

En el MundoMafe: Los inversionistas, convencidos de que las bolsas de todo el mundo se aprestaban a vivir una hecatombe, juzgaron que el periodo de inestabilidad mundial, tanto poltico como financiero, que se haba abierto tras el ataque a Estados Unidos haca impredecible la situacin en las prximas semanas. Buscaban entonces deshacerse de sus acciones a cualquier precio para colocar el dinero en puertos ms seguros: deuda pblica europea (especialmente la de Alemania), bonos del Tesoro, oro, y monedas como el franco suizo. "El dlar puede dejar de ser la moneda refugio que ha demostrado ser durante dcadas, al comprobarse que EE.UU. es vulnerable al terrorismo, y los inversores buscarn otras divisas, como el franco suizo" fueron las palabras de Norbert Walter, economista jefe del Deutsche Bank. Adems, pronosticaba que los atentados en Estados Unidos perjudicaran al consumo y aceleraran el camino hacia la recesin en ese pas en el tercer trimestre de ese ao.

11

Seminario de Titulacin I Anlisis 9/11Acadmicos: Sr. scar Faria H. Sr. Gastn Tagle O.

GALDAMES R. LIU C. ROJAS S. TALLARIDA E. TOLOZA M. VALENZUELA R. VILLAGRN S.

CONSECUENCIAS ECONMICAS

En el MundoMafe: En Frncfort del Meno, Alemania, el ndice principal se desplom ms de un 9% en pocos minutos. Lo mismo sucedi en el resto de bolsas del Viejo Continente, ante el miedo generalizado a que la inestabilidad se extendiera en los prximos das, lo que abra un panorama de consecuencias todava impredecibles. En todas ellas, el pnico fue de una magnitud desconocida hasta ahora. Amrica Latina se vio igualmente afectada, la fuerte depreciacin de los principales ndices activ el mecanismo conocido como cortocircuito, por el cual las negociaciones son suspendidas como forma de prevencin ante las turbulencias financieras. La Bolsa mexicana de Valores suspenda sus operaciones a las 9:18 horas, despus de perder el 5,16%, hasta los 5.554,10 puntos. Sao Paulo y Buenos Aires tomaban la misma decisin, despus de que sus principales ndices bajaran el 9,17% y el 5,17%, respectivamente. (Haziel)

12

E S Q U E M AINTRODUCCINHistoria y SignificadosAtentadosCONSECUENCIAS ECONMICASObjetivos de la InvestigacinJustificacin y Delimitacin de la InvestigacinCONSECUENCIAS GEOPOLTICASTipos de InvestigacinHiptesis de la InvestigacinCONCLUSIONES 11.11.2 22.12.2 33.13.2 4

13

Seminario de Titulacin I Anlisis 9/11Acadmicos: Sr. scar Faria H. Sr. Gastn Tagle O.

GALDAMES R. LIU C. ROJAS S. TALLARIDA E. TOLOZA M. VALENZUELA R. VILLAGRN S.

Historia y SignificadosCONSECUENCIAS GEOPOLTICASSeba R.:Las armas nucleares son el arma de destruccin masiva por excelencia. El U.S. Strategic Command (la ms alta autoridad militar), describe las armas nucleares como la principal opcin, porque a diferencia de las armas qumicas o biolgicas, la destruccin extrema resultante de una explosin nuclear es inmediata, con pocos si existiera alguno paliativos para reducir su efecto. (Chomsky, 2002)Este estudio aconseja adems que los planificadores no sean retratados como racionales y serenos, ya que el nivel de racionalidad que puedan tener los autores de ataques de este tipo se pone duda debido a la magnitud e impacto que tiene sobre el territorio afectado. La posibilidad de que los Estados Unidos se tornaran irracionales y vengativos si sus intereses vitales son atacados debiera ser parte de la persona nacional que proyectamos. Es beneficioso para nuestra postura estratgica que algunos elementos parezcan estar potencialmente fuera de control (Chomsky, 2002), siendo sta la excusa perfecta a modo de justificacin para llevar a cabo ataques de este tipo.

14

Seminario de Titulacin I Anlisis 9/11Acadmicos: Sr. scar Faria H. Sr. Gastn Tagle O.

GALDAMES R. LIU C. ROJAS S. TALLARIDA E. TOLOZA M. VALENZUELA R. VILLAGRN S.

Historia y SignificadosCONSECUENCIAS GEOPOLTICASSeba R.:Conforme el avance de la tecnologa, estas armas podrn ser introducidas a distintos pases con un mayor grado de facilidad, debido a la reduccin de su tamao, como lo es una bomba de plutonio de tan slo 7 kg. dentro de una valija. Un reciente estudio tcnico concluye que una operacin bien planeada para introducir ilegalmente armas de destruccin masiva en los Estados Unidos tendra al menos un 90% de probabilidades de xito, mucho ms altas que el lanzamiento de un ICBM (Misil Balstico Internacional) incluso en ausencia de [Defensa Misilstica Nacional]. (Chomsky, 2002)Abarcando el tema ahora desde otro punto de vista aparentemente inexorable, como lo es la destruccin del medio ambiente que sustenta la vida humana; la administracin Bush ha sido ampliamente criticada por socavar el Tratado de Kyoto. Las bases presentadas sostienen que atenerse al tratado daara la economa norteamericana. Esas crticas son ms bien sorprendentes, porque las decisiones son enteramente racionales en el contexto de la ideologa existente. Diariamente se nos instruye para que seamos firmes creyentes en los mercados neoclsicos en los cuales individuos aislados son maximizadores racionales de riqueza. El mercado responde perfectamente a sus votos, que se expresan en aportes monetarios. El valor de los intereses de una persona se mide de la misma forma. En particular, los intereses de quienes no tienen votos, ni dlares, se valoran en cero: las generaciones futuras, por ejemplo, que no tienen aportes de dlares en el mercado.

15

Seminario de Titulacin I Anlisis 9/11Acadmicos: Sr. scar Faria H. Sr. Gastn Tagle O.

GALDAMES R. LIU C. ROJAS S. TALLARIDA E. TOLOZA M. VALENZUELA R. VILLAGRN S.

A nivel GlobalCONSECUENCIAS GEOPOLTICASCamili:Ahora con respecto a la Globalizacin, neutralmente es entendida como integracin internacional, bienvenida, etc. Por otro lado, en los sistemas doctrinales occidentales, que prevalecen en todas partes como resultado del poder occidental, globalizacin tiene un significado algo diverso y ms puntual; se refiere a una forma especfica de integracin internacional que se persigui con una particular intensidad en el ltimo cuarto de siglo. Est diseada primariamente en funcin del inters de concentraciones privadas de poder, donde los intereses de todos los dems son secundarios. Con esa terminologa puesta en su lugar, la gran masa de personas alrededor del mundo que hacen objeciones a estos programas puede ser identificada como anti-globalizacin. Es la forma en que esperaramos que funcione un sistema de propaganda, pero resulta un poco sorprendente debido a que es tan poderoso que incluso sus vctimas lo aceptan. Es completamente racional ser pro globalizacin, pero la problemtica no radica en el fondo, sino en la forma que sta cobra.La forma especfica de la integracin internacional que se est persiguiendo se llama neoliberal, pero eso tambin es altamente engaoso. Las polticas no son nuevas y de ningn modo son liberales. Eso debiera resultar particularmente obvio aqu. La historia de Inglaterra e India durante dos siglos ilustra muy grficamente cmo el liberalismo puede transformarse en un instrumento de poder y destruccin. Y la versin actual conserva la tradicin, mantiene la tradicional doctrina de doble filo de libre comercio y liberalismo est bien para ti de manera que yo pueda demolerte, pero yo voy a insistir en la proteccin del poderoso Estado Benefactor y otros dispositivos para asegurarme de no estar sujeto a la disciplina de mercado, excepto cuando el campo de juego est nivelado, esto es, tan marcadamente inclinado en mi favor, que confo en poder ganar. Esa es una buena parte de la historia de India durante un par de cientos de aos.El hecho de que las nuevas versiones doctrinarias simplemente adapten las circunstancias actuales a las tradicionales, no debiera tomarnos por sorpresa, debido a que un cambio no le es conveniente. Es exactamente lo que esperaramos al dar una simple mirada a los diseadores los estados ms ricos y poderosos, las instituciones financieras internacionales que siguen sus directivas, y su variedad de mega corporaciones tendientes al oligopolio en la mayora de los sectores de la economa, altamente dependientes del sector estatal para socializar riesgos y costos y para mantener el dinamismo de la economa, a menudo bajo una cobertura militar. Estas concentraciones de poder suelen denominarse modestamente a s mismas la comunidad internacional, pero quizs un trmino utilizado por la prensa econmica es ms apropiado. En enero del ao pasado, en la Conferencia Anual de Davos, fueron descriptos por el London Financial Times como los Amos del Universo. Dado que los Amos profesan ser admiradores de Adam Smith, podramos esperar que cumplan con esta descripcin de su comportamiento, si bien l slo los llam Amos de la Humanidad. Despus de todo, ello fue antes de la Era Espacial. Smith se refera especficamente a lo que llam los arquitectos principales de la poltica de su tiempo los mercaderes y fabricantes de Inglaterra que se aseguraron de que sus propios intereses recibieran peculiar atencin, sin importar cun penoso fuera el impacto sobre los otros, incluyendo el pueblo de Inglaterra. En su tiempo, l conden con particular vehemencia los crmenes de Inglaterra en India. Los principales arquitectos, escribi, adoptan la mxima vil de los amos de la humanidad: Todo para nosotros, y nada para nadie ms. Y ello persiste.

16

Seminario de Titulacin I Anlisis 9/11Acadmicos: Sr. scar Faria H. Sr. Gastn Tagle O.

GALDAMES R. LIU C. ROJAS S. TALLARIDA E. TOLOZA M. VALENZUELA R. VILLAGRN S.

A nivel GlobalCONSECUENCIAS GEOPOLTICASCamili:Con el transcurso del tiempo, en los desarrollos que seguramente hubieran horrorizado a los fundadores del liberalismo clsico, se le han concedido a las corporaciones los derechos de personas inmortales mediante activismo judicial radical, otorgndoles derechos que van ms all de las meras personas en acuerdos econmicos internacionales recientes. Entonces por ejemplo, la General Motors puede demandar tratamiento nacional en Mxico, pero un ciudadano mexicano no tendra xito si demandara tal tratamiento despus de cruzar la frontera a Texas, presuponiendo que lograra cruzarla (muchos no lo consiguen).Los derechos de estas tiranas privadas, que es lo que en realidad son, estn siendo extendidos a los actuales acuerdos de comercio, que permiten a las concentraciones de poder privado atacar las regulaciones gubernamentales concernientes a la salud, la proteccin del medio ambiente, los derechos de los trabajadores, etc. en base a que estos son equivalentes a expropiacin porque amenazan las ganancias futuras. En una embestida ulterior sobre los principios liberales clsicos, estos sistemas gigantescos de inaudito poder privado asumen el rol de administrar los mercados. Ello incluye transferencias intra-firma (transferencias de un lado a otro de las fronteras con una entidad corporativa particular), subcontratacin, alianzas estratgicas, y una gama completa de otros dispositivos para evadir la disciplina de mercado, y que de hecho constituye la mayora de lo que equivocadamente se denomina comercio.Estas polticas y sus consecuencias humanas han sido cuestiones de gran preocupacin por fuera de los rdenes de importancia de los Amos del Universo. En el sur, ha habido protestas populares en gran escala, durante muchos aos, en contra del nuevo rgimen econmico. Son ms difciles de ignorar cuando los pases ricos anan esfuerzos, tal como lo han hecho en los ltimos aos. En los Estados Unidos, a pesar de apoyos articulados casi unnimes a favor de los acuerdos de libre comercio, o como los llama ms honestamente The Wall Street Journal, acuerdos de libre inversin, la poblacin se ha seguido oponiendo tenazmente. Esa es la razn por la cual el NAFTA (North American Free Trade Agreement) debi ser impuesto efectivamente en secreto diez aos atrs. Y hasta el da de hoy, la posicin oficial del movimiento de trabajadores no ha podido expresarse en la prensa libre, as como tampoco las muy similares crticas y propuestas alternativas por parte de la agencia de investigacin del Congreso, la Office of Technology Assessment. Es extremadamente importante evitar que el pblico sepa que su oposicin a estos tratados est bien fundada en un anlisis muy respetable.

17

E S Q U E M AINTRODUCCINHistoria y SignificadosAtentadosCONSECUENCIAS ECONMICASObjetivos de la InvestigacinJustificacin y Delimitacin de la InvestigacinCONSECUENCIAS GEOPOLTICASTipos de InvestigacinHiptesis de la InvestigacinCONCLUSIONES 11.11.2 22.12.2 33.13.2 4

18

Seminario de Titulacin I Anlisis 9/11Acadmicos: Sr. scar Faria H. Sr. Gastn Tagle O.

GALDAMES R. LIU C. ROJAS S. TALLARIDA E. TOLOZA M. VALENZUELA R. VILLAGRN S.

CONSECUENCIAS GEOPOLTICAS

ConclusionesSeba V.:

19