24

TÓRRIDO

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Nicanor Aráoz (Argentina) Zé Carlos García (Brasil) Miguel Kuan (Colombia) Curaduría: Santiago Rueda (Colombia)

Citation preview

TÓRRIDO

Una curaduría de SANTIAGO RUEDA Inauguración: 20 de mayo – 7 p.m.,

Espacio Odeón (Bogotá)

Artistas: Zé Carlos García (Brasil), Nicanor Aráoz (Argentina), Miguel Kuan (Colombia).

Tórrido, da

1 adj. Muy ardiente o caluroso: 2 un verano tórrido.

En la obra de los tres artistas participantes de esta exposición, Ze Carlos, Miguel Kuan y Nicanor Araoz, a pesar de sus diferencias, pueden encontrarse algunas tensiones que exploran la división humano-animal, los limites entre ornamento y función, y la oposición entre vivo y inerte.

El cuerpo expuesto a sistemas de vigilancia, los medios sanitarios y ambientes saturados de procesos de alta y baja tecnología, la práctica clínica y la especialización orgánica son evidentes en las obras de Miguel Kuan, mientras que la presencia animal fragmentada y la herencia barroca aparecen en la obra de Ze Carlos, donde lo noble y lo innoble delatan la violencia contra la naturaleza ejercida por la civilización. El cuerpo animal y el mueble, aparecen como carcasas o crisálidas de un cuerpo que ha desaparecido. La herencia colonial de la ciudad en que vive y trabaja el artista –Rio de Janeiro- son reflejadas en obras que llevan al asombro en lo cotidiano.

Las obras recientes de Nicanor Araoz, quien expone por primera vez en Colombia, se han cargado últimamente de elementos ópticos e hipnóticos en instalaciones que se convierten en atmosferas psicodélicas.

Estos tres artistas, que vienen trazando trayectorias diferentes en las ciudades que viven y trabajan -Bogota, Buenos Aires, Rio – se encuentran reunidos en una muestra que en su nombre, alude a la urgencia tórrida de sus trabajos.

Santiago Rueda

Artistas.

Zé Carlos García – Brasil

Zé Carlos Garcia, 1973, Aracaju, Brasil.

Artista visual, estudió escultura en la Escuela de Bellas Artes de la Universidad Federal de Rio de Janeiro, asistió a la Escuela de Artes Visuales del Parque Laje. Vive y trabaja en Río de Janeiro.

Su poética consiste en la elaboraçión de híbridos, a veces resultan esculturas tales como en la serie pájaros, otras veces como objetos, insectos, con sus relaçiones entre ciencia, arte y sus consecuencias. La serie pájaros presenta una redefinición de la noción moderna de escultura como volumen estático. Con la técnica del arte plumario el artista imprime organicismo a un volumen que ya se presenta dinámico, haciendolas crecer en partes cautelosamente elegidas de mobiliario doméstico, retirando su función sin que esas partes se resignifiquen: El brazo de una silla permanece como brazo. La serie insectos, llevó una búsqueda que se desdobla de la redefinición de “insectos”, tomando como una especie de farsa a lo “bello” vigente y a partir de ellos, investigar e intervenir en sus esqueletos buscando nuevos arreglos estructurales, organizados a través del arte, reduciendo Entomología a Estética

Exposiciones Individuales:

Finca | Galeria Amarelonegro (Rio de Janeiro, 2015)

Prumo | Memorial Meyer Filho (Florianópolis, SC, 2014/2015)

Jogo | Centro de Arte Helio Oiticica (Rio de Janeiro, 2013/2014)

PET | Espaço Cultural Sérgio Porto (Rio de Janeiro, 2012)

Hereditários | Durex Arte Contemporânea (Rio de Janeiro, 2010)

Exposiciones Colectivas:

Coquetel | Castelinho do Flamengo (Rio de Janeiro, 2015)

Materia | Casa Hoffmann (Bogotá, Colômbia, 2014)

Criaturas Imaginárias | Museu Casa do Pontal (Rio de Janeiro, 2013/2014)

E | AutAut Arte Contemporânea (Rio de Janeiro, 2013)

Redemptive glimpses from the future world | Musterzimmer (Berlim, Alemanha, 2013)

From The Margin To The Edge - brazilian art and design in the 21st century | Somerset

House (Londres, Reino Unido, 2012)

Nova Escultura Brasileira - Herança e Diversidades | Caixa Cultural Rio de Janeiro (Rio

de Janeiro, 2011/2012)

Inquietude | Galeria Durex Arte Contemporânea (Rio de Janeiro, 2010)

2 anos | Barracão Maravilha (Rio de Janeiro, 2010)

Eco, Ritmo, Acaso | Galeria Durex Arte Contemporânea (Rio de Janeiro, 2010)

Karnevalismus | Ocupação (Berlim, Alemanha, 2009)

Ecos de Hélio | Centro de Arte Hélio Oiticica (Rio de Janeiro, 2009)

Supernova | Barracão Maravilha, ocorrida simultaneamente em 13 países (Rio de Janeiro, 2009)

Viradão Carioca | Praça Tiradentes (Rio de Janeiro, 2009)

1 ano | Barracão Maravilha Arte Contemporânea (Rio de Janeiro, 2009)

Do gelo da Escandinávia ao fogo tropical o Barracão Maravilha recria na Terra um inferno de delícias | Barracão Maravilha (Rio de Janeiro, 2008)

MAC Filé | Museu de Arte Contemporânea de Niterói (Niterói, RJ, 2008)

Barracão Maravilha Convida | Barracão Maravilha Arte Contemporânea (Rio de Janeiro, 2008)

Abertura | Barracão Maravilha Arte Contemporânea (Rio de Janeiro, 2008)

Faixa Seletiva | Centro Cultural Paschoal Carlos Magno (Niterói, RJ, 2006)

Paranaturais | Centro Cultural Paschoal Carlos Magno (Niterói, RJ, 2006)

Abre Alas 2006 | Galeria A Gentil Carioca (Rio de Janeiro, 2006)

Nicanor Aráoz – Argentina

Nicanor Aráoz, 1981, Buenos Aires, Argentina. Exposiciones individuales.

2013 - Librada, Galería Alberto Sendrós, Buenos Aires. 2013 - IMNXTC, Museo de Arte Moderno, Buenos Aires. 2012 - Nuevo Celibato, Galería Mite, Buenos Aires. 2011 - Chango, la cabra me ha mordido un meñique!, Galería Alberto Sendrós, Buenos Aires. 2010 - Mocoso Insolente, Galería Daniel Abate, Buenos Aires. 2007 - Patada a la cabeza, Galería Sicart, Barcelona. 2006 - Cepillarse bien los dientes, Galería Appetite, Buenos Aires. Exposiciones grupales.

2012 - L.E.A., Faena Arts Center, Buenos Aires. 2012 - Muestra Expansiva I "Reseteo, Dharma", Centro Cultural San Martín, Buenos Aires. 2011 - Calle e Rua, Galería A Gentil Carioca, Rio de Janeiro. 2010 - Malas palabras para buenos pensamientos, Galería Oscar Cruz, San Pablo, Brasil. 2009 - Nada escrito, 2009, Museo Diario La Capital, Rosario, Argentina. 2009 - Cuando piedra brote de tus ojos, Costado Galería, Mendoza, Argentina. 2009 - Misión sembrar el caos, Galería Espacio La Punta, San Miguel de Tucumán, Argentina. 2009 - Sabotaje, Fondo Nacional de las Artes, Buenos Aires. 2008 - Dibujando, Galería Sicart, Barcelona. 2008 - Museo Salvaje, Centro Cultural de España en Buenos Aires. 2008 - Interfaces "La Plata/Corrientes", Fondo Nacional de las Artes, Buenos Aires. 2007 - Todo lo que no es casa es intemperie, Fondo Nacional de las Artes, Buenos Aires. 2007 - Premio Petrobras, ArteBA 2007, Buenos Aires. 2006/05 - Currículum Cero 2005, Galería Ruth Benzacar, Buenos Aires. 2006/05 - Egotrip, Galería Appetite, Buenos Aires. 2006/05 - Crisis, que crisis???, Galería Sicart, Barcelona. Becas

2012 - Universidad de Verao, Residencia Capacete, Rio de Janeiro. 2010/11 - Beca Kuitca / UTDT (Universidad Torcuato Di Tella) 2010/09 - Program for artists UTDT. 2009/08 - Clínic work done whith Mónica Girón. 2007 - Intercampos 3, Espacio Fundación Telefónica, Buenos Aires. 2000/04 - Universidad Nacional de La Plata, Lic. Artes Plásticas. La Plata, Argentina.

Miguel Kuan – Colombia

Miguel Kuan Bahamón, Colombia

Artista Independiente, graduado en Artes Plásticas con énfasis en Creación Sonora, en la Universidad Nacional de Colombia, candidato a la Especialización en Lenguajes Artísticos Combinados, Instituto Universitario Nacional de Arte, Buenos Aires Argentina. Con experiencia en gestión de proyectos, curaduría, producción de exposiciones y montajes; ha realizado procesos pedagógicos con diferentes grupos y comunidades por la región sur del país; ha integrado en estos procesos: materiales encontrados, acciones sonoras, intervenciones efímeras en espacios públicos y privados.

Paralelo, mi trabajo plástico relaciona contenidos locales, el paisaje urbano, residual y natural; el ruido, tecnologías precarias y otros recursos con los cuales realizo instalaciones sonoras; algunas interactivas. también esculturas autómatas, con elementos electromecánicos y materiales inorgánicos.

Proyectos pedagógicos o comunitarios realizados:

2014-15 15 Salón Regional de Artistas: RUIDOSUR, Transmisión de singularidades; Ministerio de Cultura. Departamentos de Putumayo, Huila, Nariño, Caquetá y Tolima; Investigador Curatorial; RUIDOSUR.COM

2014 Exposición Basurália, Materia en transformación. Acacias meta; organizador.

2014-15 Laboratorio de Artes Visuales: EL EVENTO QUE CAMINA; Departamento del Caquetá; Ministerio de Cultura y Asociación Entre las Artes. Florencia - Morelia; coordiandor.

2013 Laboratorio de Creación: Electromecánico Arrítmico; Elaboración de objetos mecánicos con bajas tecnologías. COALICION Laboratorio de creación en colaboración. Bogotá. Tallerista.

2013 Seminario Taller A LA PAR; museología, museografía, mediación y presentación pública de proyectos expositivos; Ministerio de Cultura y Asociación Entre Las Artes. Neiva, Huila. Coordinador pedagógico.

2011 - 2013 Laboratorios de investigación y Creación, PAISAJE ACTIVO; Ministerio de Cultura. San Juan de Pasto, La Florida, Nariño. Coordinador.

Proyectos destacados, exposiciones:

2015 RUIDOSO / SONORO / SILENCIOSO; exposición colectiva. Uniandinos; Bogotá.

2014 ARTBASEL, Galeria Valenzuela y Klenner, Miami, E.U.

2014 INFORMES DE OBSERVACIÓN; Exposición Individual, Centro Colombo Americano, Bogotá, sede centro.

2014 VOLTAJE primera feria de arte y tecnología, Centro creativo Textura.

2013 Exposición 100 años del descubrimiento arqueológico de San Agustín; exposición colectiva. Museo de Arte Contemporáneo del Huila; Neiva

2013 ConciertaCiencia, Sesc paco da libertade; Curitiba, Brasil.

2013 COLOMBORAMA, Bogotapolis, exposición colectiva Sternenset Musset; Oslo, Noruega.

2012 8 FESTIVAL DE PERFORMANCE DE CALI, Helena Producciones. Cali

2012 PARASITA, El Parche Arts Residency, Feria de arte. Bogotá.

2010 Encuentro de Performance; Centro Cultural Fabril IMPA; Buenos Aires.

2008 URGENTE 41 Salón Nacional de Artistas, Sala Comfenalco; Cali.

Premios y Reconocimientos:

2014 Beca de Investigación Curatorial, Región Sur. Ministerio de Cultura

2009 Artistas jóvenes Talento, ICETEX. Beca para Posgrado en el exterior.

2006 Premio Nacional, SIN FORMATO. Ministerio de Cultura

T surge como un proyecto de cooperaci n entre spacio de n y la undaci n l irador con el n de unir a tres ar stas la noamericanos ue traba an la instalaci n, involucrando la ciencia, la inves gaci n, la biolog a y lo org nico en su obra l resultado es una curadur a de an ago ueda ue re ne el traba o de los ar stas e arlos rasil , icanor rao rgen na y iguel uan olombia , tomando como e e la divisi n umano-animal ornamento y funci n; vivo-inerte.

Curaduría: Santiago Rueda

Artistas: Ze Carlos, Nicanor Araoz, Miguel Kuan

Inauguración: 20 de mayo 7p.m

Cierre 27 de junio

Lugar: sótanos y jardín

http://www.espacioodeon.com/programacion/artesplasticas/torrido

- Colombia)

nves gador y urador independiente, cr co de arte colombiano, maestro en rtes l s cas de la niversidad acional de olombia, con estudios en dise o y arte de la niversidad de estminster, nglaterra, y octor en eor a, istoria en istoria, eor a y r ca de rte de la niversidad de arcelona, spa a ctualmente se desempe a como catedr co de la acultad de edios udiovisuales de la niversidad olit cnico ran colombiano, donde dicta los cursos de Historia del rte e istoria del ise o y la otogra a ambi n se desempe como profesor de las universidades acional de olombia y orge adeo o ano n el gan el remio acional de r ca inisterio de ultura niversidad de los ndes por los ensayos sobre rte ontempor neo en olombia lor de an dad lgunos de sus te tos sobre cr ca de arte se pueden consultar en la iblioteca virtual del anco de la ep blica. Ha sido curador de diferentes exposiciones individuales y colectivas en Argentina, Brasil, Ecuador, Urguay y Colombia.