tortas

Embed Size (px)

Citation preview

MASA ELSTICAIngredientes 1 kilo de azcar en polvo o pulverizada taza de glucosa 1 cucharada de goma tragacanto 6 cucharadas de agua hervida 1 cucharada de manteca americana o manteca hidrogenada Esencia para repostera Colorante vegetal a la grasaPreparacin Cernir tres veces el azcar en polvo, para oxigenarla bien y evitar que tenga grumos, los mismos que se forman por la humedad. Aadir la goma tragacanto, mezclar bien. Aparte colocar la glucosa en un recipiente de vidrio (Prex o taza) con la manteca americana y el agua hervida (fra o caliente). Si desea se puede llevar a bao mara o al microondas por 30 segundos, hasta que se ponga lquida la glucosa y se derrita la manteca. Agregar unas gotas de esencia para aromatizar la masa (esencia de toffe, fresa, menta, etc.), no antes ya que con el calor del microondas se evapora el aroma. Toda esta preparacin se agrega sobre la azcar cernida, haciendo un agujero en el centro. Con un cuchara de madera comenzar a mezclar bien, del centro hacia los costados, con el fin de humectar bien el azcar, es decir que el azcar absorba todo el lquido. Proceder a amasar con las manos, sobre el mismo tazn o sobre la mesa, hasta formar un bollo parejo. Si notamos que est demasiado seca, es decir que se nos hace difcil integrarla, agregarle agua hervida de a poquitos, por gotas, hasta lograr que se ponga uniforme y ms suave. Envolver en una bolsa plstica, dejar reposar unas horas, si desea se puede refrigerar. Retirar la masa elstica de la refrigeradora y dejarla al medio ambiente por una hora, luego proceder a estirarla, tomando como referencia el dimetro del cake que se desea forrar.Tips Estirar la masa sobre papel film o un plstico con un rodillo pesado, para facilitar su manipulacin. No es aconsejable agregar azcar impalpable o maicena como aislante ya que esto nos reseca la masa y se puede agrietar. Untar el cake con majar blanco (dulce de leche), o alguna mermelada espesa que nos sirva como pegamento de la masa elstica. Lo aconsejable es tomar el dimetro del cake para saber cunto debemos estirar la masa. Dar unos centmetros de ms a la masa, a fin de evitar q nos quede corta. Retirar el exceso con un cuchillo o la famosa lengua de suegra. Presionar suavemente la masa con las manos para que se adhiera bien y tome la forma del cake. Si desea que la masa tenga brillo, con un pedacito de la misma masa, proceder a frotar suavemente por toda la base forrada, as se pondr brillosa y satinada. Se puede dar color a la masa elstica en el momento de la preparacin, y as nos quede el color deseado y parejo.Captulo 1: EQUIPO BASICO 1 juego. de cortadores de rosa en forma de lagrima ,cortador redondo l juego de cortadores de hoja de rosa en forma dentada l juego de cortadores de flor silvestre l juego de cortadores para margarita l rodillo pequeo de 20 cm de madera o acrlico 1 stick de palito con bolita ranurado. l stick de palito grande tambin con bolita l stick especial para flores y hojas curvo l stick grueso para blondas l boleador mediano de madera o de acrlico l rollo de flora tape verde l tijera pequea l juego de pellizcadores l juego de cortadores de azalea l juego de cortadores cartucho l juego de cortadores de hoja de margarita l juego de cortadores de hoja de azalea l juego de cortadores de hoja de cartucho l juego de cortadores con caladores individuales l juego de nervadores l lengua de suegra l cortapastas l cuchara de madera l esptula l batidor de mano tazas medidoras cucharas medidoras 3 niveles de kekera 26,28,30 3 niveles de payera 26,28,30 lija para maqueta l maqueta l pote de glucosa l pote de goma tragacanto l pote de manteca hidrogenada esencia transparente, puede ser de toffe, naranja, almendra, vainilla etc. glicerina goma cola tintes para repostera, variedad de colores papel manteca pistilos blancos mangas decoradoras con diversidad de boquillas. polvo ncar molde para perlas alambre no. 22 y 24 de cobre un rollito de c/uCaptulo 2: Queque bsico IKEKE DE NARANJAIngredientes: 1 kg. de harina preparada, reforzado con 2 cdas. de polvo de hornear 1/2 kg. de azcar granulada 1/2 kg mantequilla danesa 1/2 kg. de huevos 1/2 lt. de jugo de naranjaPreparacin: Cremar la mantequilla bien y luego agregar el azcar en forma de lluvia Rallar la cascara de naranja Colar a la harina 3 veces, luego se va aadiendo a la mantequilla cremada Poner en un tazn las claras y batir con batidor de mano de alambre Exprimir la naranja hasta que llegue a 1/2 lt. luego se aade a la harina lentamente Agregar las yemas de 1 en 1 Cuando ya est el batido a punto de nieve se hecha el azcar poco a poco y se bate con batidora Se mezcla en forma envolvente, se aade la harina luego el jugo de naranja Luego que ya se mezclo todo se aade la ralladura de naranja Se enmantequilla el molde luego se corta un papel manteca y se pone en la base luego se levanta y se vuelve a colocar , se enharina los bordes y luego se deja caer la preparacin Con una paleta se lleva por los bordes dejando un hueco, para evitar que se formen conos. Se lleva al horno precalentado por 10' a 180 por espacio de 45'KEKE DE MARACUYAIngredientes: 1 kg. de harina prepara 2cds de polvo de horneas 1/2 kg. azcar granulada 1/2kg mantequilla 1/2 kg. huevos 1/2 lt. jugo de maracuyPreparacin: Cremar la mantequilla bien y luego agregar la mitad del azcar en forma de lluvia Rallar la cascara de limn Colar la harina 3 veces, luego se va aadiendo a la mantequilla cremada Poner en un tazn las claras y batir un batidor de mano de alambre Exprimir el maracuy hasta que llegue a 1/2 lt. luego se aade la harina lentamente Agregar yemas de 1 en 1 Cuando ya est el batido a punto de nieve se echa el azcar poco a poco y se bate con batidora Se mezcla en forma envolvente, se aade la ralladura de limn Se enmantequilla y se enharina el molde, luego se corta un pedazo de papel manteca y se pone en la base luego se voltea y se deja caer el preparado En un horno precalentado por 10' a 180 se deja por espacio de 45'KEKE DE LECHEIngredientes: 1 kg. de harina preparada 2cdas de polvo de hornear 1/2 kg. de azcar granulada 1/2 kg. mantequilla 1/2 kg. de huevos 1/2 lt. leche terciada 1 cda de vainilla 50 gramos de pasasPreparacin: Se crema la mantequilla, luego se aade la mitad del azcar, se mezcla Se ralla cascara de naranja Se bate en un tazn las claras a punto de nieve luego se aade el azcar formando un merengue Se cierne la harina 3 veces luego se va aadiendo a la mantequilla cremada y las yemas de uno en uno Luego se va incorporando la leche terciada poco a poco alternando con la harina Se aade a esta preparacin una cdta de vainilla, luego la ralladura de naranja, y las pasas enharinadas Se mezcla en forma envolvente las claras batidas para darle mas suavidad En un horno precalentado por espacio de 10' a 180 se deja por unos 45'Captulo 3: Queque bsico IIKEKE VOLTEADO DE PIAIngredientes: 1 kg de harina preparada 1/2 kg. de margarina 1/2 kg. huevos 1/2 kg. de azcar granulada 1/2 lt. de leche 3 cdas. de polvo de hornear 1 pia tipo conserva 1/2 kg. azcar rubia 1 cdta de canela en polvo 1/4 de cdta de clavo en polvo 1 cdta de vainillaPreparacin: Cremar la mantequilla, agregar la mitad de azcar y la yema de huevo de 1 en 1 Batir la clara a punto de nieve seca y agregar la otra mitad de azcar cuando ya est a punto de nieve seca Cernir 6 veces harina y polvo de hornear Poner a hervir la pia con 1 taza de azcar, canela y clavo por espacio de 7', el agua al ras de la pia no cubierto Echar las 3/4 partes de leche por 1/4 de agua de pia mas l cdta de vainilla terciada con jugo de pia Coloco 2 tazas. de azcar en el molde, llevarla al fuego para no desperdiciar el azcar se hace en el mismo molde, el caramelo se esparce por los contornos Sobre el caramelo se coloca la pia cortada en rodajas, en las paredes se coloca las mitades de pia, se corta la pia en pedacitos para rellenar A la harina agregar 1 cdta de canela en polvo 1/4 cdta de clavo en polvo Mezclamos ingredientes secos con grasos sin levantar la esptula para que no entre el aire Se lleva al horno de 180 por espacio de 45'KEKE ARABEIngredientes: 1/2 kg. de harina preparada 1/2 kg. de azcar 1/2 kg. de mantequilla 750 gramos de huevos 150 gramos de orejones fruta picada albaricoque 200 gramos de pasas blancas o rubias 200 gramos de pasas negras 400 mlt. de vino dulce de marca 1/2 taza de miel de chancaca 1 cdta de canela molida 1 1/2 cdta de polvo mbar 1/2 cdta de clavo de olor 1/2 taza de cereza opcional fileteadaPreparacin: Preparar la harina con una pisca de sal 1 1/2 cdta de polvo mbar, clavo de olor, 1 cdta de canela molida luego cernir por 3 veces Picar las pasas rubias y negras, los orejones en cuadritos chicos, luego enharinar Cremar la mantequilla y agregar 1/2 kg. de azcar dejar cremar hasta que cambie de color ,agregar los 750 gramos de huevo enteros 1 por 1 con toda la yema Luego agregar la 1/2 taza de miel de chancaca y dejar cremar por 8 a 10' Una vez cremada la mantequilla vaciar en un tazn grande y agregar la harina preparada y cernida de poco a poco y mover en forma envolvente, agregar las frutas confitadas y picadas, enharinadas mover todo en forma envolvente de abajo hacia arriba Vaciar el molde enharinado y enmantequillado Llevar al horno a 175 por 1 1/2 hora de coccin, despus de estar cocido sacar del horno y hechar el vino Este tipo de queque dura todo un ao porque no lleva lquido y no se malograKEKE INGLESIngredientes: 1 kg. harina preparada 1/2 kg. azcar blanca granulada 1/2 kg. margarina 10huevos 1 tarro de leche evaporada 150 gramos de pasas negras picadas chiquitos 150 gramos de fruta confitada (naranjita) 1 cda de ralladura de naranja 1 cda de polvo de hornear 1 pisca de crmor trtaro 10 gotas de esencia de naranja 1 cda de MixcoPreparacin: Cremar la mantequilla con la mitad del azcar y las yemas intercalando Cernir los ingredientes secos 4 veces (harina y polvo de hornear) Preparar el merengue con la 1/2 del azcar , las claras el crmor trtaro, leche terciada con agua, ralladura de naranja, esencia de naranja 10gotas 1 cda de miccxo mezclar en forma envolvente Agregar la fruta picada y naranjitas confitadas Enmantequillar, enharinar y forrar Se lleva al horno por espacio de 1 hora a una temperatura de 180KEKE LAS 3 LECHESIngredientes: 3 leches (leche condensada , evaporada, crema de leche) 5 claras de huevo 1 1/4 taza de azcar granulada 5 yemas 1 cdta de vainilla 2 cdtas. polvo de hornear 1 taza de harina sin preparar 3/4 taza de leche evaporada ideal terciada 1 taza de leche evaporada ideal 1 taza de leche condensada 1 taza crema de lechePreparacin: Cernir la harina con el polvo de hornear 6 veces, batir las claras a punto de nieve Se va incorporando el azcar en forma de lluvia, se va echando las yemas 1 a 1 Se va aadiendo la harina lentamente, la masa queda como mayonesa Echar la leche evaporada las 3/4partes Enmantequillar enharinar el molde y luego echar el preparado Llevar al horno precalentado por espacio de 5' a 180 dejarlo por 30' Licuar para el bao la leche evaporada, la leche condensada, crema de leche echarlo en el queque caliente, el batido de las leches debe estar helado pues despus de licuarlo se lleva al refrigerador.Captulo 4: Diversos tipos de masas y forros para tortas IMASA ELASTICA DE FORROIngredientes: 1 kg. de azcar en polvo cernida 1/2 taza de glucosa 1 cda de de goma tracanto 6 cdas. de agua hervida fra 1 1/2 de manteca hidrogenada o manteca americana 1/4 cdta de esencia transparentePreparacin: En un envase se echa la glucosa y la manteca hidrogenada, esencia de toffe o esencia transparente, almendra vainilla, cualquiera, 1/4, luego 6 cdas. de agua bien caliente para diluir la glucosa, lo pongo a vapor para diluir la glucosa y la manteca como bao mara al vapor, mezclar azcar impalpable poco a poco, se echa el azcar al lquido, hasta completar 1 kg luego echar la goma tragacanto 1 cda. echar en la mesa el azcar impalpable y se saca la masa se empieza a amasar, debe reposar 24 horas para volverse mas elstica se envuelve con una bolsa plstica se tapa con un secador hmedo y se pone en un envase para luego llevarlo a la refrigeradora Pasado las 24 horas se saca y se vuelve a amasar Para decorar con esta masa 1ero se mideel dimetro, luego se corta Para pegarlo se echa por todo el queque manjar blanco luego tomadas las medidas se peganMASA ELASTICA DE FLORESIngredientes: 250 gramos de azcar en polvo fleishman 1 1/2 goma tragacanto 3 1/2 cdas. de agua caliente 1 cda de manteca hidrogenada o americana 1 gota de glucosa en una punta de cuchilloPreparacin: En un envase se echa 1 cda de manteca hidrogenada ms 3 1/2 cdas. de agua hervida 1 gota de glucosa en la punta del cuchillo diluir la glucosa y la manteca con agua hervida Aparte el azcar esta pesada y cernida, se pone el agua hervida, si en caso no se diluye se pone en la tapa de la tetera, luego se mezcla con el azcar cernida, 1 1/2 de goma tragacanto al final , despus de mezclar todo se cierne eso va a ayudar a secar Luego ponerla a reposar 24 horas en un plstico le envuelvo con un secador o un trapo y guardar en un taper, poner al refrigerador Se trabaja con flores y hojas blancas, para poder pintarlas con colorantes y vegetalesGLASE REALIngredientes: 1 clara de huevo batida a punto de nieve seca 300 gramos de azcar en polvo cernida 1/2 limn (jugo) esencia al gusto colorantePreparacin: Se bate el huevo con azcar impalpable , luego se bate la clara a punto de nieve seca con el azcar Echar el jugo del limn, se sabe que ya est cuando se hace picos Dura en el refrigerador una semana Se suele hacer para el momento cuando ya se decora se suele echar la esencia y el colorante.FUDGEIngredientes: 1 tarro de leche 1 taza de azcar granulada blanca 1/2 taza de cocoa 50 gramos de mantequilla 1 cdta de vainillaPreparacin: Licuar la leche 1 tarro a temperatura ambiente, con la azcar granulada 1 taza. , echar poco a poco el azcar blanca, licuar 10' ms o menos apagar y prender para no fundir el motor de la licuadora, echar la cocoa 1/2 taza si se quiere ms oscuro se echa 1 cda. de nescaf , poner la cobertura de chocolate a vapor en una tetera, luego disolver, se debe cuidar que no ingrese humo al envase Una vez batido se echa en una olla para que tome punto a fuego lento del centro hacia afuera rpido para que no se pegue, se sabe que est cuando se puede distinguir el fondo de la olla fuera ya del fuego se aromatiza con vainilla y mantequilla

Captulo 5: Diversos tipos de masas y forros para tortas IIMERENGUE ITALIANOIngredientes: 6 huevos 1/2 taza de azcar granulada jugo de 1/2 limn 1 cdta de crmor trtaro colorantePreparacin: Se bate las claras de huevo a punto de nieve seca luego se une con la miel el crmor trtaro y azcarCREMA DE MANTEQUILLAIngredientes: 1/2kg de mantequilla 1 kg de azcar en polvo negrita 1 cda de vainilla 2 claras de huevo colorantePreparacin: Cremar la mantequilla luego aadir el azcar en polvo cernindola 1 kg. ,agregar 1 onza de pisco, echar poco a poco el azcar y las claras sin batir , se ayuda con la esptula, luego al final echar la vainillaMASA CRISTALIngredientes: 8 cdas. de chuo 8 gotitas de glicerina 4 cdas. de ader cola 10 gotitas de blanco titanic o 1/2 cdtaPreparacin: Echar en un recipiente 8 cdas. colmadas de maicena o chuo cernida, 4 cdas. de cola colmadas, las 8 gotitas de glicerina Colocar en la masa poco a poco lo va uniendo, jalando para que no quede muy transparente se echa 1/2 cdta de blanco titanic en polvo se es lquido 10 gotitas, se amasa bien hasta quitar el aire, luego se embolsa y se coloca en un taper, solo se prepara si se va a utilizar la cantidad necesaria porque dura 1 semanaMASA DE ACCESORIOS 1Ingredientes: 80% de masa de flores 20%de masa de forroPreparacin: Mezclar las 2 masas, dejar reposar las dos masas, utilcelo en blondas, drapeados, falsos quipiuresMASA DE ACCESORIOS 2Ingredientes: 1/2 kg. de masa de forro 1 porcin de masa de floresPreparacin: Seguir el procedimiento de la no. 1 Se utiliza para hacer, manteles, drapeados finos

Captulo 6: Diversos tipos de tortas, queques y souffls ITORTA PRINCESAIngredientes: 1/2kg. de harina preparada 4 huevos grandes 10 gramos de bicarbonato 15 gramos de polvo de hornear 230 mlt. aceite 500 gramos de azcar 85 gramos de cocoa 500 mlt. de leche 1/ 2 lt. si es fresca 1 cdta. vainilla 3 limones (jugo) 1 plg. de papel grasa merengue italiano : 6 huevos 1/2 taza de azcar granulada 1/2limon (jugo) 1 cdta de crmor trtaroPreparacin: En un tazn coloco la leche, batirlo con batidora de mano, agregar el jugo de limn que lo va a cortar. Incorporar el azcar poco a poco, luego agrego los huevos completos de uno en uno Despus aromatizamos agregando vainilla y el aceite en forma de hilo Apago la batidora y se mezcla los ingredientes secos cernidos 6 veces (harina, polvo de hornear, cocoa y bicarbonato) Luego se lleva al horno en un molde aceitado y forrado por espacio de 1 hora previamente calentado por espacio de 5' a una temperatura de 180Para el Relleno: Claras a punto de nieve con crmor trtaro, luego incorporar el almbar y batirlo hasta que enfri(en forma de hilo), agregar el jugo de 1/2 limn, suavizante y aromatizar Para el Almbar: En una olla echar 3 tazas de azcar en 4 tazas de agua fra moverlo bien hasta disolverlo, luego dejarlo a que tome punto (hervir) hasta que salga burbujas, se mete la cuchara si sale en forma de hilo, echarlo de la olla al tazn Merengue Italiano: Se bate las claras a punto de nieve seca, se echa la miel, el limn, crmor trtaro, azcar, se le puededarcolor con colorantes vegetales. Para rellenar, esperar que el pastel est bien frio se corta por la mitad y luego se pasa con el almbar luego se echa el relleno se tapa con la otra mitad y se cubre con el merengue italiano si gusta se puede decorar con frutas o con lentejas de coloresTORTA SELVA NEGRAIngredientes: 3/4 harina s/preparar 6 huevos 1/2 taza de azcar 1/2 cdta. de canela molida 1/4 de cdta de clavo de olor molida 3/4 de taza de maicena 3 1/2cda de cocoa 2 cdtas. de polvo de hornear 50 gramos de nueces Relleno: 100 gramos de cobertura de chocolate 1 lta. de cerezas en almbar 3/4 de tazas de azcar 75 gramos de maicena 1 taza de pisco 1 lt. de crema de leche 2 cdtas. de vainilla 1/4 de taza de azcar en polvoPreparacin: Batir las yemas con la mitad del azcar hasta obtener el punto cinta Incorporar las claras, batir con el resto del azcar a punto de nieve seca unindose firmemente Agregar la canela, el clavo, la maicena, la cocoa y harina s/preparar con el polvo de hornear todo previamente cernido y finalmente las nueces. Hornear a temperatura moderada 350f 175c, por espacio de 35' aproximadamente en un molde de 25 cm enmantequillado y en harinado. Para el Relleno: Escurrir las cerezas, mezclar el jugo con el azcar y la maicena disuelta en el pisco, hervir hasta que espese. Entibiar e incorporar las cerezas cortadas en 4 8reservar 12 para decorar) Batir aparte la crema de leche con el azcar y la vainilla hasta lograr el punto de chantilly, hacer rulos con el chocolateArmar: Cortar el bizcochuelo en 3 capas , colocar una capa en el plato en que se va a armar, rociar cada vez con pisco Colocar encima crema de cerezas, la cuarta parte de crema de chantilly, tapar con otra tapa de bizcochuelo, humedecer con el licor presionar ligeramente y untar con las 2 cremas nuevamente poner la ultima tapa de bizcochuelo rociar con licor y baar toda la torta con crema chantilly En la parte superior colocar los rulos de chocolate al centro y hacer rositas de crema alrededor adornando cada uno con las cerezas reservadas.Captulo 7: Diversos tipos de tortas, queques y souffls IITORTA DE CHOCOLATEIngredientes: 3tzas de harina s/preparar 2 cdas. de bicarbonato 1 cdta. de sal 1 taza de cocoa 1 taza de aceite 1 cda de esencia de vainilla 2 tazas de leche fresca cortada con dos tapas de limn 3 huevos grandes 1 cda. de crema 1 1/2 taza de azcar 3 cdas. de polvo de hornearPreparacin: Cernir por 4 veces la harina, sal, cocoa, bicarbonato, polvo de hornear y crema trtaro Unir con el azcar y formar una corona, vaciar al centro huevos batidos, aceite y leche cortada mesclar bien Vaciar en molde aceitado Llevar a un horno de 150C por espacio de 3/4 de hora ms o menos, desmoldar frioTORTA HELADAIngredientes: 1/4 o 200grms de gelatina de fresa 2 cdtas. o 10 gramos de colapiz en polvo 1/2 lt. o 500mlt. agua caliente 100 grm de azucar 200 gramos de gelatina de pia colapiz 20 gramos agua caliente 500 mlt. 100 gramos azcar 1 tarro de leche evaporadaPreparacin: Preparar la gelatina de fresa con colapiz y azcar mezclando hasta disolverlo completamente y refrigerar Untar la kekera N24 con manteca la base 2 cm. de altura, quitarle los grumos Cortar el bizcochuelo en 2, el mismo que ha sido preparado con anticipacin en kekera n24Armar: Se prepara el almbar con 200 mlt. de agua y 200 gramos de azcar y 4 cdas. de licor, se le da un hervor y este sirve para baar al bizcochuelo Preparar la gelatina de pia como indican los ingredientes Batir la leche congelada hasta que tome consistencia y forme figura, agregar la gelatina de pia ligeramente tibia y seguir batiendo hasta que la mezcla quede homognea Colocar en el molde emantecado la mitad del bizcochuelo previamente enharinado Agregar un poco del batido de la crema y luego colocar la otra tapa, presionando y ponerlo al congelador por espacio de 4 horas, luego desmoldar colocando la torta en bao mara en unos minutosTORTA DULCE DE NAVIDADIngredientes: 6 huevos 1 taza de chuo 1 1/2 polvo de hornear 1 1/2 taza de azcar 1 copita de pisco 150 gramos de chocolate, cobertura dulce 1/2 taza de leche 3 cdas. de vainilla 6yemas de huevo 200 gramos de azcar 250 gramos de queso crema filadelfia 1/2 lt. crema de leche 1 taza de caf 1 copa de licor 1 copa de brandi cocoa cantidad necesariaPreparacin: Batir los 6 huevos, agregar el azcar en forma de lluvia, luego agregar fuera de la batidora los ingredientes secos. Mezclar con el polvo de hornear el chuo , luego verterlo sobre el molde con papel encerado Batir las yemas de huevo, el azcar poco a poco, agregar el queso filadelfia crema de leche semibatida, mezclar llevar a la refrigeradora por 10' Cortar el bizcochuelo en 2, se saca de la congeladora se agrega a la mitad del bizcochuelo, se mezcla el caf y el brandi se tapa con la otra mitad y se mezcla con el caf y el licor, la crema de leche con el chocolate, cobertura en bao maraCaptulo 8: Diversos tipos de tortas, queques y souffls IIIBIZCOCHUELO DE CHOCOLATEIngredientes: 50 gramos de cocoa 6 huevos 100 gramos de harina 50 gramos de maicena 12 gramos de polvo de hornear 5 gramos de kanu 1/2 cdta de bicarbonato 200 gramos de azcarPreparacin: Batir las claras a punto de nieve seca, y aadir las yemas poco a poco Incorporar los ingredientes secos, mezclar en forma envolvente de arriba hacia abajo, aadir la otra mitad Tener el horno precalentado , molde engrasado enharinado, solo la base, llevar al horno de 30 a 40'Relleno 1/4 de manjar blanco crema chantilly 1/4 mermelada _1ltade leche helada 1/4demermeladaPreparacindel relleno: Cortarendos, luego untar con manjar blanco Luego preparar la crema chantilly y unirla con la mermelada , eso nos servir para decorarCHIFON DE CHOCOLATE, PIA, MARACUYA, CARAMBOLAIngredientes: 2 tazas de harina s/preparar 1 1/2 taza de azcar 1 cda. de sal 3 cdtas. de polvo de hornear 5 yemas 3 cdas. de ralladura de naranja(naranja) ralladura y jugo de limn(limn) ralladura y agua de coco (coco) 3/4 jugo de maracuy(maracuy) 1/4 taza de cocoa (cocoa),disuelta en 3/4 de agua hirviendo 3/4 jugo de naranja (naranja) 1 taza de claras 7 8 huevos 1/2 cdta de crmor trtaroPreparacin: Cernir por 6 veces harina s/preparar, azcar sal, polvo de hornear Hacer una corona en el centro y aadir yemas, aceite, ralladura y jugo de naranja, mezclar con cuchara de madera, hasta que la preparacin este conforme Batir en otro tazn las yemas con el crmor trtaro hasta que formen picos Mezclar suavemente sin batir con la preparacin de las yemas con movimientos envolventes Volcar a un molde para chifn limpio y llevar al horno moderado por una hora Retirarlo del horno poniendo boca abajo y dejarlo enfriarBARVAROAIS DE CHIRIMOYAIngredientes: 3 chirimoyas con cscara ,sin pepa (2 tazas de pulpa) 1/2tza de azcar blanca 4 hojas de colapiz 1 gelatina de naranja 1 tarro de leche evaporadaPreparacin: Licue la fruta con la leche y la gelatina sin disolver y el azcar Disuelva el colapiz en agua hirviendo 1 cda. por hoja Aada a la preparacin anterior batiendo juntamente Vaciar en vasitos y llevar al refrigerador para que cuaje Sirva acompaado de rosquitas de maicena.Captulo 9: Diversos tipos de tortas, queques y souffls IVPYE DE LIMONIngredientes: 600 gramos de harina preparada 130 gramos de manteca vegetal 130 gramos de mantequilla 2 huevos 1 cda. de leche en polvo 1 huevo para barnizarRelleno: 120 gramos de leche en polvo 220 gramos de azcar 100 mlt. de agua caliente 1.5 mlt. de esencia de vainilla 1 1/2 cdta 2 mlt. de colorante jugo de limn 70 mlt. para la masa 4 yemas 350 mlt. de clara de huevos 100 gramos de azcar 3 limones (acido ctrico 5 gramos) 10 gramos de azcar en polvo 1 taza de agua con 1/2 cda de azcarPreparacin: Cernir la harina junto con el polvo de hornear Hacer una fontana en el centro colocar las grasas, la manteca, la mantequilla, los huevos, mezclar con la ayuda de una esptula Trabajar la masa agregar agua poco a poco hasta obtener el punto necesario Estirar la masa con la ayuda del rodillo y poner el molde n26 previamente engrasado Hornear para un precocido de la masa unos 15' aproximadamente Rellenado: Licuar la leche con el azcar, el agua caliente, la esencia de vainilla y el colorante hasta que se disuelva el azcar Vaciar la crema a un tazn y mezclar con el jugo de limn Mover con una cuchara hasta que cuaje Luego agregar las yemas y echar la crema acida a la masa precocida y llevar al horno hasta que la crema est cocida 20' aproximadamenteNOTA:Se reconoce que est cocida cuando la crema tenga la consistencia como la leche asada.Batir las claras con el azcar y el cido ctrico a punto de nieve, luego cubrir la crema cocida con el merengue formando un pico, espolvorear con el azcar impalpableLevar al horno el pye para que gratine a merenguito 15' aproximadamenteDIFERENTES MASAS PARA DECORAR TORTASGLASE REALBao clsico para tortas, con el cual puedes decorar figuras, especialmente para fiestas infantiles y tambin para decorar galletas.Ingredientes: 2 claras de huevo 3 tazas de azcar en polvo finita Jugo de limnPreparacin:Poner en un tazn las claras de huevo, batirlas ligeramente, de preferencia con batidora elctrica, o batidor de metal, e ir incorporando de a pocos el azcar en polvo, previamente cernida, hasta que tome una consistencia espesa, agregar el jugo de limn, seguir batiendo hasta que forme picos, de esa forma ser ms fcil poder decorar con boquilla .Tips:* Si deseas puedes saborizar y dar color al Glas Real, con colorante y saborizante especial para repostera.* Si te queda demasiado espeso el Glas, puedes agregarle gotas de jugo de limn.Si deseas decorar galletas, separa en varios recipientes un poco de Glas, agrgales colorante y forma los dibujos que tu imaginacin quiera, a los nios les fascinar.MASA ELASTICA O MASA DE GOMAIngredientes: 1 kilo de azcar en polvo o impalpable 1 cucharada al ras de goma tragacanto o CMC 1 cucharada de manteca americana o hidrogenada 6 a 8 cucharadas de agua fra o caliente 1/2 taza de glucosaPASOS Cernir el azcar en polvo junto con la goma tragacanto. Integrar muy bien el azcar y la goma tragacanto. Medir la taza de glucosa, agregarle la cucharada de manteca, el agua y llevarla al horno microondas por un minuto. Retirar del microondas, mover bien, hacer un hoyito en el centro del azcar y vaciar sta preparacin. Con la ayuda de una esptula de madera ir mezclando bien del centro hacia los bordes para que el azcar absorba todo el elemento lquido. Cuando ya es difcil continuar con la esptula, amasamos con las manos, lo podemos hacer en el mismo bowl o sobre la mesa de trabajo. Amasamos bien, hasta que se desprenda la masa de las manos y se forme un bollo liso. Guardar en una bolsa hermticamente cerrada y refrigerar por 24 horas.Tips:* La glucosa, manteca y agua se colocan en un recipiente que se puede llevar al fuego bajo o llevarlo al horno microondas (resistente al calor no de metal), hasta que se disuelva la glucosa y la manteca y se pone lquida, lo que facilita formar la masa.* Este primer pas hacerlo con esptula de madera para evitar quemarnos con el lquido caliente, luego ya proceder a amasar con las manos.* La masa elstica o pasta de goma te quedar satinada y lisa.ROSAS DE GLASEIngredientes Glas real de 1 clara Colorante a eleccin Materiales Clavo Papel aluminio Cartucho de papel Manga y acople Pico para ptalos 201 Acetato de 10 cm x 10 cmProcedimiento Forrar un clavo con papel aluminio. Colocar glas real en un cartucho. El glas debe estar bien consistente, de lo contrario no se sostendr la flor. Cortar la punta del cartucho y apoyar sobre el clavo. Dejar salir el glas para formar un cono. Rellenar con glas una manga a la que se le acopl un pico para ptalos 201 para realizar rosas grandes. Para realizar rosas pequeas utilizar un pico N 101. Apoyar el pico sobre el clavo y girndolo dejar salir el glas hasta envolver el cono. De la misma manera, realizar tres ptalos. La manga se debe ubicar a 45 del clavo, ubicando el extremo delgado de la boquilla hacia arriba y el ancho, sobre el glas ya trazado. Completar con una vuelta ms de 5 ptalos alrededor de los anteriores. Si se desea que la rosa quede ms grande se puede realizar una vuelta de 7 ptalos. Retirar el papel aluminio del clavo y dejar secar, alrededor de 24 horas. Para trazar los pimpollos utilizar un acetato. Presionar para dejar salir el glas y bajar el trazado. Realizar los otros dos ptalos envolviendo al primero. Dejar secar bien antes de colocar en la torta.

Una vez secas, las flores y pimpollos se pueden guardar en recipientes hermticos hasta el momento de ser utilizados.

PASTILLAJE PARA ELABORAR ADORNOS DE TORTAS 1 cucharada de gelatina sin sabor 120 cc. de agua 150 gr. de azcar 1 Kg. de azcar impalpable (Glass, impalpable, pulverizada.)PREPARACION: Poner en un recipiente el agua con la gelatina sin sabor a bao mara, revolviendo continuamente hasta disolverla bien. En un tazn colocar el azcar con un poquito de agua, llevar a fuego directo hasta formar un almbar a punto de hilo, luego agregar la mezcla de gelatina. Verter toda la preparacin en un recipiente con la mitad del azcar impalpable. Formar una pasta blanda y enfriar en el refrigerador en una bolsita de nylon. Despus de fra, trabajar con las manos sobre una base firme o la mesa agregndole de a poco el resto del azcar impalpable. Trabajar la pasta con las manos, hasta lograr una masa firme y lisa. Para formar piezas, se estira bien fina la masa con un rodillo, espolvoreando la mesada con fcula (maicena, maicena, etc.). Poner encima un molde y recortar con cortadores etc. Poner a secar las piezas espolvoreadas con abundante fcula. Despus de varios das, adquiere la consistencia de yeso y se pueden unir con glas. Esta pasta es ideal para trabajos verticales, como capillas, casas, castillos e infinidad de trabajos.Tips:

* Cortar en un pedazo de cartulina o cartn los moldes de la figura que deseamos.* Se le puede dar color pintndolos con colorantes lquidos o en polvo y un pincel de cerda suave.* Tambin puedes aplicarles polvos de ncar para darle un acabado satinado.

MAZAPANIngredientes 250gr. de castaas peladas y molidas. 500gr. de azcar en polvo. 2 claras. esencia de almendras. colorantes vegetales. las castaas las pueden moler en la licuadora. Mundo Recetas.comPreparacin 1Mesclar las castaas molidas con la claras de huevo. 2agregar el azcar en polvo, mezcle y aada la esencia de almendras. 3amase la preparacin. 4y agregar el color que desea. 5esta masa se puede guardar en una bolsa bien sellada en la refrigeradora por 2 meses y se puede usar cuando desees. 6si esta masa la va a usar para forrar torta primero. 7hay que baar la torta con dulce de leche antes de forrar la torta con la masa del mazapn.Masas bsicas : MASA BSICA DE PASTILLAJE

INGREDIENTES

1/3 de taza de agua natural 1 cucharada de gelatina sin sabor ( 7 gramos ) 1/2kg de azcar impalpable ( 500 gramos ) glas, pulverizada 1/4kg de azcar impalpable que se reserva para agregar ( 250 gramos )

PREPARACION Cernir el medio quilo de azcar impalpable. Aparte, tener 200 gramos de azcar impalpable cernida para agregar si es necesario. Poner el agua en una bolsa de plstico e incorporarle en forma de lluvia la gelatina.Dejar que se hidrate durante 10 minutos. Aparte, poner en una cacerola agua y llevar al fuego hasta que est algo caliente.Poner el bol que contiene la gelatina dentro de la cacerola (bao Mara) y dejar hasta que levante el hervor.En ese momento contar 2 minutos. Revolver y retirar. Comenzar a agregarle el azcar impalpable de a poco y revolviendo siempre con una pala de madera.Continuar agregndole hasta que la masa tome consistencia y se pueda volcar sobre la mesa. La textura de la masa en ese momento es pegajosa.Se contina agregndole azcar mientras se va amasando con movimientos continuos, estirando y replegando.Estos movimientos se continan hasta que la masa quede bien lisa, elstica y no se pegue en las manos. A medida que se va amasando su color va siendo ms blanco.Aproximadamente 10 minutos de amasado se necesitan para lograr este punto. Detalles que interesan saber.Los tiempos de coccin a bao Mara se deben respetar estrictamente.La cantidad de azcar puede variar de acuerdo a la humedad ambiente pero como mximo se puede emplear 750 gramos.Si se pasara de azcar la masa se resquebrajara. El color bien blanco del pastillaje se logra con el amasado. Por lo tanto si se logra el punto de la masa y sta todava no est bien blanca se contina amasando unos minutos ms hasta lograrlo. Si se va a demorar un rato en usarla se guarda inmediatamente en una bolsa de papel plast (nailon, poliuretano).Se cierra bien y luego se envuelve en un pao hmedo para que conserve la humedad y no se seque. Si se quiere preparar con mucha anterioridad se le agrega solo la mitad del azcar impalpable (glas, pulverizada) hasta que tome consistencia de crema blanda.Se guarda esta crema blanda en un envase hermtico y en la heladera.Cuando se va a usar se retira el envase de la heladera y se deja fuera hasta que tome temperatura ambiente. Recin ah se retira la masa y se le va agregando azcar hasta llegar a la cantidad que indica la receta, continuando con el armado de la masa de acuerdo a las explicaciones anteriormente dadas. Se puede colorear cuando est lquida o cuando est en su punto. Cuando la masa est en su punto se va retirando las porciones que se necesitan y se le va agregando color en pasta en pequeas cantidades mientras se amasa para unificar el color. Cuando la pieza se seca el color se aclara un poco. Se espolvorea la mesa con almidn de maz (fcula, chuo) y se estira la masa con palote hasta lograr el espesor deseado.Para que las piezas queden parejas (cuando no se tiene mucha prctica) se puede emplear dos varillas del espesor deseado.stas se ponen a los costados de la masa mientras se va pasando el palote. el pastillaje Se usa para realizar piezas como construcciones de casas, campanarios, etc., no para modelar o forrar tortas. Se necesita tener prontas todas las figuras en cartn o cartulina.Se apoya prolijamente la figura sobre el pastillaje ya estirado e inmediatamente se corta con cuchillo bien fino o bistur todo el contorno.Si la pieza llevase cortes adentro se procede a realizarlos quitando de a trozos pequeos el pastillaje que no va.Y con la punta de un cuchillo se van retirando el excedente para que la pieza no se deforme. Una vez terminada se levanta la pieza con una esptula ancha y se apoyan sobre telgopor (espuma plast) o vidrio, o mrmol previamente espolvoreado con fcula. Se deja secar y una vez bien seca se da vuelta con cuidado. El pastillaje se seca y endurece con el aire por lo tanto no se debe tapar la pieza con nada. Tomando en cuenta todo esto, el secado perfecto de las piezas puede llevar aproximadamente cinco das. Esto nos asegura que la pieza, una vez correctamente seca, la podemos manejar sin peligro de quebrarlas. Para lograr una terminacin prolija.Para que las piezas pierdan el filo de los cortes y queden ms armnicos, se lijan cuidadosamente con lija N 0 y 1. Como se unen.Una vez terminadas se unen y se arma la construccin pegndolas con glas real.

CREMA CHANTILLY PARA HACERLO ES NECESARIO QUE LA CREMA DE LECHE ESTE BIEN FRIA Y LA PROPORCION ES DE 100 GR. DE AZUCAR IMPALPABLE / GLASS POR CADA LITRO DE CREMA DE LECHE Y NO TE OLVIDES DE PERFUMARLA CON ESENCIA DE VAINILLA A ULTIMO MOMENTO. SI VAS UTILIZARLA PARA DECORAR TARTAS O TORTAS Y QUERES QUE SE MANTENGA FIRME EN SU LUGAR BASTA CON AGREGARLE DURANTE EL BATIDO UNA CUCHARADA DE GELATINA SIN SABOR DILUIDA EN AGUA POR CADA LITRO DE CREMA DE LECHE. SI QUERES QUE RESULTE MUCHO MAS LIVIANA PODES AGREGARLE DURANTE EL BATIDO UNA CLARA DE HUEVO, LA PROPORCION ES PARA UN LITRO DE CREMA DE LECHE.

BOQUILLAS PARA DECORAR TORTAS O PASTELESBoquillas redondas:Sirven para hacer delineados, puntos, enrejado, encaje, rotular o escribir nombres.Boquillas de ptalos:Las usamos para hacer los ptalos de las flores, drapeados, guirnaldas, drapeados, moos, etc.Boquillas de estrella:Una de las ms usadas por la variedad de diseos que podemos hacer con ellas, por ejemplo arabescos, estrellas, conchitas, ondas, etc.Boquillas de hojas:Excelente para hacer el acabado cuando hemos hecho decoracin con flores.Boquillas para tejidos tipo canasta o enrejado:Para hacer un lindo enrejado al borde de una torta, hay lisas y con ranuras.Boquillas con varias aberturas:Ideales si deseas hacer una decoracin de csped, o cabello para algn mueco o animal.Tips: Las mejores son la boquillas de metal, son usadas con mangas reposteras o con decoradores de metal (acero inoxidable) los cuales son muy prcticos ya que se puede trabajar con una sola mano dando mucha comodidad en la decoracin de las tortas o postres.