Tour Francia 2015

Embed Size (px)

DESCRIPTION

sports

Citation preview

  • La 102. edicin del Tour de Francia se disputa entre el 4 y el 26 de julio de 2015.

    El recorrido esta compuesto como es habitual por 21 etapas, empezando en la ciudad de Utrecht (Pases Bajos) y finalizando en Pars. Habr nueve finales en ascenso y siete etapas de alta montaa, adems de dos contrarreloj (una individual y una por equipos). El pavs estar tambin presente (como en 2014), con siete sectores y una distancia total de 13,3 kilmetros. Adems en esta edicin vuelven las bonificaciones desde el Tour de Francia 2007 en todas las etapas en lnea.1

    Los Pases Bajos acogen la salida del Tour por sexta vez despus de msterdam (1954), Scheveningen (1973), Leiden (1978), s'Hertogenbosch (1996) y Rterdam (2010).2

    La carrera forma parte del UCI WorldTour 2015, siendo la 18. competicin del calendario de mxima categora mundial.

    ndice [ocultar] 1 Recorrido1.1 Primera semana1.1.1 Tres das en los Pases Bajos y Blgica1.1.2 Noroeste de Francia1.2 Segunda semana1.2.1 Los Pirineos1.2.2 El Macizo Central y llegada a los Alpes1.3 Tercera semana1.3.1 El valle de la Maurienne y Alpe d'Huez1.3.1.1 Cambio en el recorrido1.4 Altimetra. Perfiles de las etapas2 Participantes2.1 Equipos2.2 Favoritos3 Reglamento3.1 Coeficientes para el fuera de control3.2 Clasificacin por puntos3.3 Clasificacin de la montaa3.4 Otras clasificaciones3.5 Bonificaciones4 Etapas5 Desarrollo general5.1 Primeras 2 etapas5.2 Neutralizacin de la 3 etapa5.3 ltimas etapas de la primera semana, ms cadas5.4 8 y 9 etapas y primer descanso5.5 Trptico pirenaico5.6 Macizo Central Francs6 Clasificaciones parciales6.1 Clasificacin general6.2 Clasificacin por puntos6.3 Clasificacin de la montaa6.4 Clasificacin de los jvenes6.5 Clasificacin por equipos6.6 Premio de la combatividad7 Evolucin de las clasificaciones8 Neutralizacin de la 3 etapa9 Lista de puertos puntuables10 Abandonos11 UCI World Tour12 La Course by Le Tour de France13 Referencias14 Enlaces externosRecorrido[editar]

  • El recorrido tiene nueve etapas en llano, tres de media montaa, siete de montaa con seis llegadas en alto, una contrarreloj individual y una por equipos. Seis lugares donde parten o llegan etapas son inditos Utrecht, Neeltje-Jans, Livarot, La Pierre-Saint-Martin, Muret y Svres.3 Los seis finales en alto en etapas de montaa sern, La Pierre-Saint-Martin (10.), Cauterets (11.), Plateau de Beille (12.), Pra Loup (17.), La Toussuire (18.) y Alpe d'Huez (20.). A estos se suman la cortas subidas del Muro de Huy, el Muro de Bretaa y Cte de la Croix Neuve.

    El kilometraje total, de 3360 km, es el menor desde la edicin de 2002, y las nueve llegadas cuesta arriba y el corto tramo contrarreloj individual de 14 km (frente a los 54 km de 2014) -la menor distancia de contrarreloj individual desde el Tour de Francia 1934- favorecen a los escaladores puros. Segn el director de la carrera Christian Preudhomme, la decisin de reducir los kilmetros contra el crono se debe a que son menos espectaculares, solo interesan a los especialistas y las sigue mucha menos gente, adems de que el Tour es un espectculo, en una etapa en lnea se muestra el paisaje y en la contrarreloj es siempre lo mismo.4 La contrarreloj por equipos en la novena etapa obliga a las formaciones a minimizar los abandonos durante la primera semana, aunque este hecho viola una normativa UCI, que impide realizar este tipo de etapas luego del primer tercio de la carrera5 por ello tuvo que pedir un permiso especial para poder realizarlo.6

    Primera semana[editar]Tres das en los Pases Bajos y Blgica[editar]

    Muro de Huy, final de la 3. etapa.El Tour 2015 dio inicio con una contrarreloj en la ciudad neerlandesa de Utrecht. Fue la nica crono individual en esta edicin con un recorrido de 13,8 km y en un trayecto plano y sin dificultades. Al da siguiente y partiendo de la misma ciudad se lleg a la isla de Neeltje-Jans donde finaliz la 2. etapa, tambin en un recorrido llano. La tercera jornada comenzar en Blgica, en la ciudad de Amberes y en el recorrido se encontrarn varias cotas utilizadas en la Flecha Valona. El final ser en el tradicional Muro de Huy donde es la llegada de esta clsica. An en suelo belga partir la 4 etapa, que ser la ms larga de esta edicin con ms de 220 km. A los 140 km de recorrido se entrar en territorio francs siendo en final en Cambrai. Esta jornada estar caracterizada por los 7 tramos de pav que debern recorrer, sumando un total de 13,3 km. Estos sectores, a excepcin del primero estarn concentrados en los ltimos 30 km de la etapa.

    Noroeste de Francia[editar]Las siguientes etapas los llevar al noroeste de Francia, con recorridos sin mayores dificultades excepto algunas cotas de 4 categora en la sexta etapa. Amiens, Le Havre y Fougres sern los finales de la quinta, sexta y sptima etapa, previo a la jornada nmero 8 que partiendo en Rennes tendr el final en el Mr-de-Bretagne, una colina de 293 m cuyo ascenso es de 2 km de longitud con una pendiente media del 6,9 %. La novena etapa entre entre Vannes y Plumelec, ser la contrarreloj por equipos sobre 28 km. El recorrido ser bastante quebrado y finalizar con el ascenso a la Cte de Cadoudal (1,7 km al 6,2 %). Luego de esta etapa tendrn el primer da de descanso donde se trasladarn hacia el sur para las etapas pirenaicas.

    Segunda semana[editar]Los Pirineos[editar]

    Comienzo de la subida a Plateau de Beille.La carrera se reinicia en los Pirineos donde se disputarn 3 etapas. La primera partir en Tarbes y tendr el primer final de alta montaa con un puerto de categora especial (HC) en estacin de esqu La Pierre-Saint-Martin. La dcimoprimera etapa saldr de Pau y finalizar con el puerto de 3 categora en Cauterets con pasajes previos por el Col d'Aspin de 1 categora y el Tourmalet de categora especial. Para finalizar el paso por los Pirineos, la 12 etapa ser la ms dura con 4 puertos de montaa; Portet-d'Aspet (2 categora), Col de la Core (1), Port de Lers (1) y el final en Plateau de Bei

  • lle (HC).

    El Macizo Central y llegada a los Alpes[editar]A continuacin la carrera se dirige hacia el Macizo Central. La 13 etapa partir en la indita localidad de Muret (en las cercanas de Toulouse), teniendo como final Rodez. Una jornada de media montaa ser la dcimocuarta etapa entre Rodez y Mende, donde el final ser similar a las etapas finalizadas en el Muro de Huy y el Muro de Bretaa. Estar ubicado en la Cte de la Croix Neuve (3 km al 10,1 %) en el aerdromo de la ciudad, el mismo lugar que fue utilizado en 2010. Saliendo de Mende, la siguiente etapa se descender hasta el Valle del Rdano para finalizar en Valence. Para finalizar la segunda semana, Bourg-de-Page - Gap en el departamento de Altos Alpes ser la 16 fraccin, donde harn un pasaje previo por la ciudad y subirn el Col de Manse de 2 categora antes del final.

    Tercera semana[editar]El valle de la Maurienne y Alpe d'Huez[editar]

    Col du Glandon, vista de la vertiente norte.Luego del descanso en Gap, se afrontan las 4 etapas alpinas, donde la primera ser entre Digne-les-Bains y la estacin de esqu de Pra Loup, un ascenso de 2 categora teniendo previamente que subir el Col d'Allos de 1 categora. La 18 etapa entre Gap y Saint-Jean-de-Maurienne tendr siete puertos de montaa, tres de 3 categora, tres de 2 y uno de categora especial. Destaca el Col du Glandon (HC) a 40 km de meta y el Lacets de Montvernier (2) a menos de 10 km. La etapa 19 ser corta, de 138 km pero con 4 ascensos; el Col du Chaussy (1), el Col de la Croix de Fer (HC) pasando por el Col du Glandon, el Col du Mollard (2) y el final en la estacin de esqu de La Toussuire (1). La penltima etapa y ltima de montaa, partir en Modane y se subir nuevamente el Col de la Croix de Fer (pero en sentido contrario al da anterior), para descender hacia Bourg-d'Oisans y comenzar el ascenso al Alpe d'Huez. Al da siguiente se trasladarn a los suburbios de Pars, y en Svres comenzar la ltima etapa, que como es tradicional finaliza con el circuito en los Campos Elseos.

    Cambio en el recorrido[editar]La 20. etapa, con final en el Alpe d'Huez, sufri modificaciones en el recorrido. En principio se haba acordado arribar a Bourg-d'Oisans desde el Col du Tlgraphe y el Col du Galibier, pero deslizamientos de tierra en el tnel Chambon obligaron a la organizacin a cambiar el recorrido, sustituyendo el Galibier por La Croix de Fer. Como consecuencia, el premio Henri Desgrange, otorgado al ciclista que pasa primero por el puerto de mayor altitud, ser en el Col d'Allos (2250 msnm) y no ser en el Galibier que se encontraba a 2645 msnm.7