Toxiccocinetica y Toxicodinamia

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/12/2019 Toxiccocinetica y Toxicodinamia

    1/50

    TOXICOCINTICA

    Anabel G. Tatis R., M.Sc.CIIMET, Universidad De Panam

    Dr. Diego Gonzlez MachnAsesor en Toxicologa CEPIS/OPS

  • 8/12/2019 Toxiccocinetica y Toxicodinamia

    2/50

    RAMAS DE LA TOXICOLOGA

    TOXICOCINTICA Estudia los cambios queocurren a travs deltiempo durante laabsorcin, distribucin,biotransformacin yeliminacin de unasustancia txica en el

    organismo.

    TOXICODINMICAEstudia los efectostxicos y losmecanismos de accinde los agentes qumicoso fsicos sobre elorganismo.

  • 8/12/2019 Toxiccocinetica y Toxicodinamia

    3/50

    TOXICOCINTICA

    Estudia la formacomo los txicosentran alorganismo y loque elorganismo lehace al txico.

  • 8/12/2019 Toxiccocinetica y Toxicodinamia

    4/50

    TOXICOCINTICA

    Objetivo: Buscar datos que permitan una evaluacinconfiable de la peligrosidad de los productosqumicos para el hombre.

    Es el estudio del curso temporaldel xenobitico desde que seabsorbe, hasta que se elimina.

    Definicin:

  • 8/12/2019 Toxiccocinetica y Toxicodinamia

    5/50

    PROCESOSTOXICOCINTICOS

    ABSORCIN

    BIOTRANSFOR-MACIN

    DISTRIBUCIN

    EXCRECIN

    FIJACIN

  • 8/12/2019 Toxiccocinetica y Toxicodinamia

    6/50

    ETAPASDE LA

    TOXICOCINTICA

    AIRE, AGUA, ALIMENTOS, OTROS

    INHALACININGESTIN

    CONTACTO DRMICOOTROS

    EXPOSICIN

    RGANOBLANCO

    ABSORCIN

    DISTRIBUCIN

    BIOTRANSFORMACIN ORINAHECES

    AIRE EXPIRADO

    OTROSXCRECIN

    PLASMA

  • 8/12/2019 Toxiccocinetica y Toxicodinamia

    7/50

    Activo Filtracin

    Fenmenos de la exposicin

    Endocitocis

    INGRESO DELOS TXICOS

    AL ORGANISMO

    Vas de exposicin

    Propiedades fisicoqumicas delos xenobiticos

    Grado de ionizacin

    Coeficiente de particin

    pKa

    Tamao

    Lipofilicidad

    Solubilidad

    Mecanismos de transporte

    Pasivo

    Absorcin

    Exposicin

  • 8/12/2019 Toxiccocinetica y Toxicodinamia

    8/50

    EXPOSICIN

    IRE

    Manera cmo el

    organismo sepone en contactocon los txicos.

  • 8/12/2019 Toxiccocinetica y Toxicodinamia

    9/50

    Cmo nosexponemos?

  • 8/12/2019 Toxiccocinetica y Toxicodinamia

    10/50

    VAS DEABSORCIN

    INHALATORIA(Respiratoria)

    PIEL YMUCOSAS(Drmica)

    GASTROINTESTINAL

    (Oral)

  • 8/12/2019 Toxiccocinetica y Toxicodinamia

    11/50

    PIEL Y MUCOSASOCULAR

    OTICA

    URETRAL VAGINAL

    UAS

    PELO

  • 8/12/2019 Toxiccocinetica y Toxicodinamia

    12/50

    VA INHALATORIA

  • 8/12/2019 Toxiccocinetica y Toxicodinamia

    13/50

    VA GASTROINTESTINAL

  • 8/12/2019 Toxiccocinetica y Toxicodinamia

    14/50

    ABSORCIN:DEFINICIN

    PROCESO EN EL CUAL LOS TXICOS ATRAVIESAN LAS MEMBRANAS YLLEGAN A LA SANGRE.

    Es el ingreso del xenobitico en lasangre, atravesando las distintasbarreras biolgicas.

  • 8/12/2019 Toxiccocinetica y Toxicodinamia

    15/50

    ABSORCIN

    Toda absorcin biolgica requiere

    el paso a travs de una membrana

    Fuente: http://sis.nlm.nih.gov/toxtutor2/index.htm

  • 8/12/2019 Toxiccocinetica y Toxicodinamia

    16/50

    MECANISMOS DE ABSORCIN

    Difusin o transporte facilitado

    Difusin simple o pasiva

    Transporte Activo o Especial

    Endocitosis

    Filtracin a travs de porosde la membrana (acuosa)

    Difusin lipdica

  • 8/12/2019 Toxiccocinetica y Toxicodinamia

    17/50

    MECANISMOS DE ABSORCIN:

    Fuente: http://sis.nlm.nih.gov/toxtutor2/index.htm

    Es el mecanismo ms importante

    en la absorcin de los txicos

    DIFUSIN SIMPLE O PASIVA

  • 8/12/2019 Toxiccocinetica y Toxicodinamia

    18/50

    Filtracin a travs de porosde la membrana

    MEMBRANA

    CELULAR

    Medioextracelular

    Mediointracelular

    Agentequmicohidrosoluble

    Agentequmico

    hidrosoluble

    MECANISMOS DE ABSORCIN (cont.)

    Es utilizado por el agua, metanol, urea, etc

  • 8/12/2019 Toxiccocinetica y Toxicodinamia

    19/50

    MECANISMOS DE ABSORCIN:TRANSPORTE FACILITADO

    Requiere de molculastransportadoras, que estnen la membrana.

    Se realiza a favor de ungradiente de concentracin.NO requiere energa .

    Fuente: http://sis.nlm.nih.gov/toxtutor2/index.htm

  • 8/12/2019 Toxiccocinetica y Toxicodinamia

    20/50

    MECANISMOS DE ABSORCIN:TRANSPORTE ACTIVO

    Requiere de untransportador

    Se realiza en contra delgradiente deconcentracin oelectroqumico

    Implica gasto de energa(ATP)

    Fuente: http://sis.nlm.nih.gov/toxtutor2/index.htm

  • 8/12/2019 Toxiccocinetica y Toxicodinamia

    21/50

    MECANISMOS DE ABSORCIN:

  • 8/12/2019 Toxiccocinetica y Toxicodinamia

    22/50

    MECANISMOS DE ABSORCIN:ENDOCITOSIS

    La membrana celularengloba la sustancia yforma una invaginacinque envuelve:

    lquidos (pinocitosis) slidos (fagocitosis),

    liberndolos enseguida enel otro lado de la misma.

    Fuente: http://sis.nlm.nih.gov/toxtutor2/index.htm

  • 8/12/2019 Toxiccocinetica y Toxicodinamia

    23/50

    ABSORCIN: PIEL Y MUCOSAS Relativamente

    impermeable a lassoluciones acuosas y

    a la mayora de losiones. Diferentes

    velocidades deabsorcin segnregin anatmica.

  • 8/12/2019 Toxiccocinetica y Toxicodinamia

    24/50

    *Velocidad de absorcin comparada

    con el brazo, la cual es 1.0

    VARIACIN EN LAEXPOSICIN DRMICA

    rea Velocidad *

    Cabeza 4.2Brazos 1.0

    Abdomen 2.1Palmas manos 1.3

    Escroto 11.8Pies 1.8

    mjweaver,1997

  • 8/12/2019 Toxiccocinetica y Toxicodinamia

    25/50

    Del contacto del agente qumicocon el tejido, pueden tener

    lugar cuatro hechos:

    La epidermis acta como barrera efectiva y el agentequmico no es capaz de daarla.

    Reaccin del agente qumico con la superficie cutneaprovocando irritacin.

    1

    2

    El agente qumico penetra, reacciona con protenas deltejido y produce sensibilizacin y reaccin alrgica. 3

    El agente qumico se difunde e ingresa en lacorriente sangunea para una posterior accin sobrerganos y sistemas.

    4

  • 8/12/2019 Toxiccocinetica y Toxicodinamia

    26/50

    Sustancias fcilmenteabsorbidas por la piel

    Organofosforados AnilinasDerivadoshalogenados de loshidrocarburos.Derivados nitradosdel bencenoSales de talio

    Fenol y sus derivadosDisolventes clorados

    CompuestosaromticosTetraetilo de plomoPlaguicidasorganoclorados SE PUEDEN ABSORBER

    POR PIEL Y CAUSARINTOXICACIN AGUDA

  • 8/12/2019 Toxiccocinetica y Toxicodinamia

    27/50

    ABSORCIN GASTROINTESTINAL

    RUTA MS FRECUENTEEN LAS INTOXICACIONES ACCIDENTALES O CONFINES SUICIDAS.

    EL LUGAR DE ABSORCIMS IMPORTANTE ES ELESTMAGO E INTESTINODELGADO.

    ESTA RUTA CONDUCE ALTXICO POR LA VENAQUE VA AL HGADO,DONDE PUEDE OCURRIRMODIFICACIN DE LAMOLCULA DEL TXICO

  • 8/12/2019 Toxiccocinetica y Toxicodinamia

    28/50

    ABSORCIN INHALATORIA o PULMONA

    RPIDA Y COMPLETA!!

    Contacto constantedel sistemarespiratorio con elambiente externo.

    El agente qumicoabsorbido puedealcanzar centros

    vitales como el SNC yotros rganos sinpasar por el hgado, yaque van directamenteal torrente circulatorio.

  • 8/12/2019 Toxiccocinetica y Toxicodinamia

    29/50

    El depsito ocurre en tres regiones:

    Nasofaringe(5-30 mm)

    Impacto inercial

    Velocidad del aireCambio dedireccin

    Brusco

    Menosbrusco

    Pequeo

    Trquea

    Bronquios

    Bronquiolos(1-5 mm)

    Sedimentacin

    Alvolos(

  • 8/12/2019 Toxiccocinetica y Toxicodinamia

    30/50

    PRINCIPIOS DE TOXICIDAD POR VA RESPIRATORIA

    Suelen ser muy agudas y graves.

    Al no pasar el txico por el hgado, los

    mecanismos de defensa y metabolizacin no soneficaces.

    No se puede hacer tratamiento neutralizante, o

    que disminuya la absorcin.La toxicidad depender de la frecuencia y elvolumen respiratorios del sujeto.

  • 8/12/2019 Toxiccocinetica y Toxicodinamia

    31/50

    DISTRIBUCIN

    TOXICOCINTICA

    Fase posterior a la absorcin enque el txico es distribuido porla sangre a los distintos tejidos.

  • 8/12/2019 Toxiccocinetica y Toxicodinamia

    32/50

    FIJACIN

    Los xenobiticos se fijanreversiblemente a diferentesmolculasdel cuerpo.

  • 8/12/2019 Toxiccocinetica y Toxicodinamia

    33/50

    FIJACIN A PROTENAS PLASMTICAS

    La fraccinlibre es la

    activa

    La fraccin ligada a las protenas se

    comporta como un depsito inerte.

    C I R C U L A C I N

    RGANOBLANCO

    DEPSITO

    TXICOLIBRE

    TXICOUNIDO

    BIOTRANSFORMACIN

    EXCRECIN

  • 8/12/2019 Toxiccocinetica y Toxicodinamia

    34/50

    EJEMPLOS DE FIJACIN EN SITIOS DEELECCIN

    Barrera hematoenceflica

    Organofosforados yOrganocloradosMonoxido de carbonoTetraetilo de plomoOrganomercuriales

    CloroformoMercurioArsnicoTetracloruro de carbono

    Compuestospolicclicosaromticos

    Melanina de ojo

    Huesos y dientes

    Algunos metales yaniones orgnicos:plomo, fluoruros,estroncio y uranio.

    Tetraciclina

  • 8/12/2019 Toxiccocinetica y Toxicodinamia

    35/50

    EJEMPLOS DE FIJACIN EN SITIOS DEELECCIN

    Placenta

    DDTTricloroetileno

    Plomo

    Cadmio

    Alcohol

    GrasasInsecticidas

    organocloradosBifenilos policlorados(BPC)

    Uas y PeloArsnico

  • 8/12/2019 Toxiccocinetica y Toxicodinamia

    36/50

    ELIMINACIN

    BIOTRANSFOR-MACIN

    EXCRECIN

  • 8/12/2019 Toxiccocinetica y Toxicodinamia

    37/50

    BIOTRANSFOR-MACIN

    Transformacin metablica queconvierte a una sustancia qumica exgena

    en un derivado (metabolito), en el organismo.Se produce principalmente en:

    Hgado

    Otros sitios: Rin, tractogastrointestinal, pulmn,

    placenta y en sangre

  • 8/12/2019 Toxiccocinetica y Toxicodinamia

    38/50

    OBJETIVOS DE LABIOTRANSFORMACIN

    Favorecer la eliminacin por formacinde compuestos ms polares (hidrosolubles),

    generalmente menos activos y ms excretables

    Reducir la toxicidad del agente qumico(caso ms frecuente)

    Transformar el producto original encompuestos ms activos

  • 8/12/2019 Toxiccocinetica y Toxicodinamia

    39/50

    FASES DE LA BIOTRANSFORMACIN

    Los xenobiticos se biotransforman en 2 fases :

    Fase I, o presinttica: Comprende reacciones de oxidacin,reduccin e hidrlisis

    Fase II, o sinttica:

    Comprende reacciones de conjugacin.

  • 8/12/2019 Toxiccocinetica y Toxicodinamia

    40/50

    FRMACOO TXICO

    FASE IOXIDACIN

    REDUCCIN

    HIDRLISISFASE II

    PRODUCTOSCONJUGADOS

    ALGUNOSCOMPUESTOS

    ENTRANDIRECTAMENTE

    A LA FASE II

    USUALMENTESON

    INACTIVOSPUEDE SERACTIVADO O

    INACTIVADO (LOMS FRECUENTE)

    LA BIOTRANSFORMACIN DE LOSFRMACOS Y DE LOS TXICOS

    TOMADO DE FARMACOLOGA. LIPPINCOTTS, 2000.

  • 8/12/2019 Toxiccocinetica y Toxicodinamia

    41/50

    FASES DE LA BIOTRANSFORMACIN

    SE PRODUCEN:

    SIMULTNEAMENTE

    SECUENCIALMENTE

    FASE I FASE II

    FASE II FASE I

    El compuesto resultantees:

    + Hidrosoluble+ IonizadoSe une menos aproteinas plasmticasSe almacena condificultad en grasas

  • 8/12/2019 Toxiccocinetica y Toxicodinamia

    42/50

    CONSECUENCIAS DE LABIOTRANSFORMACIN

    INACTIVOSMS

    ACTIVOS ACTIVACINPROTXICOS TXICOS

    Ej.Organofosforados Ej. Metanol

    Ej. Acetaminofn

    (dosisteraputicas)Ej. Acetaminofn(dosis altas)

    BIOACTIVACINBIOINACTIVACIN

  • 8/12/2019 Toxiccocinetica y Toxicodinamia

    43/50

    CONSECUENCIASDE LA BIOTRANSFORMACIN

    Metanol cido frmico

    Parathin Paraoxn

    Anilina Fenilhidroxilamina

    BIOACTIVACIN

  • 8/12/2019 Toxiccocinetica y Toxicodinamia

    44/50

    Importancia de la Biotransformacin

    COMPUESTOELIMINACIN POR LA ORINA

    SINBIOTRANSFORMACIN

    CONBIOTRANSFORMACIN

    ETANOL 4 Semanas 10 mL/Hora

    FENOBARBITAL 5 Meses 8 horas

    DDT Infinito Semanas, meses oaos

  • 8/12/2019 Toxiccocinetica y Toxicodinamia

    45/50

    RESPIRATORIA

    VAS DE EXCRECIN

    RENAL FECAL

    TOXICOCINTICA

  • 8/12/2019 Toxiccocinetica y Toxicodinamia

    46/50

    Excrecin renal:Los riones son la ruta msimportante para la excrecin

    R d i d l

  • 8/12/2019 Toxiccocinetica y Toxicodinamia

    47/50

    Rutas de excrecin de algunostxicos

    Pulmones: gases y lquidos voltiles. Bilis: sustancias liposolubles, aminas aromticas.

    Leche materna: sustancias liposolubles, alcohol,aflatoxinas, plaguicidas, nicotina, DDT, plomo y bifenilospolibromados.

    Orina, sudor, lgrimas: sustancias hidrosolubles:sales y alcohol. Sudor: metales (cadmio, cobre, hierro, plomo, nickel,

    y zinc).

  • 8/12/2019 Toxiccocinetica y Toxicodinamia

    48/50

    TOXICOCINTICA TXICO

    FASE DE EXPOSICION VA DEENTRADA

    ABSORCIN

    C I R C U L A C I N

    RGANOBLANCO

    DEPSITO

    TXICOLIBRE

    TXICOUNIDO

    BIOTRANSFORMACIN

    EXCRECIN

  • 8/12/2019 Toxiccocinetica y Toxicodinamia

    49/50

  • 8/12/2019 Toxiccocinetica y Toxicodinamia

    50/50

    Toxicocintica es lo que elorganismo le hace al txico

    Toxicodinmica es lo que el txicole hace al organismo