8

Toyo ito

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Trabajo Arquitectura

Citation preview

Toyo Ito nació en Seúl en 1941, aunque sus estudios les realizó en Japón donde posteriormente entraría a formar parte de un estudio, y finalmente crearía el suyo propio.Es un arquitecto realmente innovador que reconoce no tener una forma predeterminada de realizar su trabajo, y precisamente por este motivo cada uno de sus proyectos se convierten en algo único. Es difícil encasillar su trabajo dado que ha ido pasando por distintas disciplinas, aunque se puede por distintas disciplinas, aunque se puede decir que sus proyectos se caracterizan por una influencia de la naturaleza,y de querer romper con los convencionalismos creando estructuras realmente complejas. Tanto es así que la mayoría de sus diseños tiene que ser simulados por ordenador para comprobar que realmente es viable su construcción.

Entre sus proyectos más conocidos se encuentra la sede de una marca de zapatos italianos (de zapatos italianos (TOD’s) que se encuentra en Tokio. Las fachadas son acristaladas y están recorridas por una estructura exterior irregular de cemento armado pintado de blanco (color muy utilizado por este arquitecto) basada en la forma de las ramas de una árbol entrelazándose y que en los huecos que genera aparece de forma salteada las ventanas, las cuales van variando en forma.

Toyo Ito

La Medioteca de Sendai que construyó en el año 2000 es para muchos una de sus obras más importantes,donde se encuentra una galería de arte, una biblioteca y un centro de servicios para personas con deficiencias. En este obra dicen que se basó en un acuario, y el espesor de los entramados se ha reducido al mínimo mediante el empleo de un sistema de construcción en “sandwich”: dos capas de acero con una disposición de vigas en medio

Toyo Ito

Otro de sus proyectos principales es el pabellón de la Serpentine Gallery en Kensisngton Gardens Londres que construyó en el 2002 con caracter temporal y que se utilizó como cafetería y sala de actos. El volumen descrito por las celosías es una paralelepípedo estricto, pero su ortogonalidad pasa casi desapercibida debido a la descomposición de las superficies. La vista desde el interior producida por el sinfín de irregulares ventanas que lo compone produce un efecto realmente peculiar.

Toyo Ito

Entre sus proyectos actuales se encuentra “el parque de la relajación” en Torrevieja, con una forma realmente singular dado que emula a unas caracolas, y que según ha dicho el propio Toyo Ito, España le ha brindado una oportunidad única al permitirle construir una de las 4 caracolas por decir así, de prueba para comprobar si la estructura realmente es capaz de soportar.

Toyo Ito

En Madrid también tiene un proyecto, del cual no sabemos en que estado se encuentra (se supone que se comenzó a construir hace un año el primer plazo), para la construcción de un parque “el parque de la Gavia” que se localiza en el proyecto de los ensanches de Vallecas, lugar donde se pretende crear un nuevo barrio donde podrían vivir 80000 nuevos vecinos. El proyecto de Toyo Ito pretende utilizar el arroyo de la Gavia y crear una nueva zona verde en la ciudad, donde las zonas de árboles que se encontrarán en laderas,se verán cortadas por distinto canales.

Toyo Ito

El último proyecto del que vamos ha hacer referencia en esta breve reseña a este gran arquitecto (y que en otros artículos dedicaremos más tiempo) es The Taichung Metropolitan Opera House, expectacular proyecto para la construcción de una Ópera en Taiwan, donde las líneas curvas prominan, con un exterior con zonas multiperforadas para dar juego de luces y sombras y que debido a su peculiar forma, el edificio pretende convertirse en una zona de unión entre el interior y la gente que acceda a él.

Toyo Ito

unque la creación de parques y zonas verdes no es algo nuevo para este arquitecto, que con su Grin Grin ha alcanzado un nivel sublime en la integración de las construcciones con la naturaleza. Una serie de pabellones con cubiertas transitables con vegetación y aberturas acristaladas que hacen las veces de lucernarios con formas curvas y suaves componen las principales pautas de este peculiar parque que invita a la relajación y el sosiego.

Toyo Ito